Gymkana toledo

8
1 Como un antiguo Caballero Hospitalario del lejano siglo XIV has de entrar a la ciudad. Para ello tienes que encontrar la puerta que debe su nombre a la estrella central de nuestro Sistema Solar. Esta puerta es de planta rectangular terminando en semicírculo y tiene un gran arco apuntado sobre columnas, ligeramente avanzado con respecto a la puerta, que es de herradura. Entre ambos, aparece un relieve, con forma de tondo, con el emblema de la Catedral que representa la Imposición de la Casulla a San Idelfonso bajo el _____ y la _____ de ahí el nombre de la puerta PUERTA DEL --- --- ---

Transcript of Gymkana toledo

Page 1: Gymkana toledo

1

Como un antiguo Caballero Hospitalario del lejano siglo XIV has de entrar a la ciudad. Para ello tienes que encontrar la puerta que debe su nombre a la estrella central de nuestro Sistema Solar.

Esta puerta es de planta rectangular terminando en semicírculo y tiene un gran arco apuntado sobre columnas, ligeramente avanzado con respecto a la puerta, que es de herradura. Entre ambos, aparece un relieve, con forma de tondo, con el emblema de la Catedral que representa la Imposición de la Casulla a San Idelfonso bajo el _____ y la _____ de ahí el nombre de la puerta

PUERTA DEL --- --- ---

Page 2: Gymkana toledo

2“Bab-al-yay” o “Puerta de los Caballos” es tu próximo destino, construida en el siglo X y custodiada actualmente por un Cervantes un tanto frío. Era la puerta de entrada de la gente procenden del sur y permitía el acceso al Alficén. Aquí eran ajusticiados las personas que había cometido falta y su nombre viene de la Cofradía de la Preciosa __ ___ ___ ___ ___ ___ de Cristo ( líquido corporal que nos permite vivir) según algunas leyendas o de cuando ese líquido era derramado en los actos de justicia. ¿Sabes ya su nombre?

ARCO DE __ ___ __ __ __ __ __ __

Page 3: Gymkana toledo

3

La siguiente parada es, tal vez, por lo que es más conocido Toledo en los libros de historia ( y los que no son de historia).

Desde el siglo XIII su labor cultural llevo a cabo el renacimiento filosófico, teológico y científico primero de España y después de todo el occidente cristiano.

El griego, árabe, latín o hebréo no suponían problemas en esta institución la cual Alfonso X El Sabio impulsó y donde la astronomía, física, alquimia y matemáticas era su día a día . ¿Sabes ya de qué te hablo?

ESCUELA DE __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ DE TOLEDO

Page 4: Gymkana toledo

4

En este recorrido no podía faltar una de las leyendas más famosas de la ciudad. ¿Serás capaz de encontrar dónde se desarrolló?

“Sonoras e imponentes caen sobre Toledo las diez campanadas de la noche. Todo es silencio en la noche estrellada y lunar.

El joven don Fernando, presuroso, se dirige,sorteando encrucijadas peligrosas, a ver a Raquel, la bella hebrea, señora de sus pensamientos.

Como a una cita prevista, en la ventana aparece Raquel, la hija única de un potentado judío. Don Fernando, al verla, hace una cortés reverencia, y con agilidad increíble, asiéndose a las yedras y a los salientes, escala la tapia y va a reunirse con la amada en el fondo del jardín. La luna, con su cara enyesada, sonríe funambulescamente al ocultarse entre los jirones de tul de las nubes, pero no sin antes arrancar destellos de una daga que describe una curva de muerte y va por la espalda al corazón de don Fernando. Un gemido ahogado y un cuerpo que se desploma sin vida sobre la arena del jardín, mientras que la sombra homicida se pierde en las frondas. Acude Raquel, y un grito siniestro se escapa de su pecho al ver sangrando en tierra al caballero. La luna se ha ocultado ahora entre nubes cárdenas y estalla el trueno, al tiempo que resuena una carcajada del viejo vengativo.

Todas las noches Raquel acude como a cita imaginaria al brocal del pozo del jardín. Su blanca silueta destaca sobre el fondo verdinegro de los vergeles, mientras sus pálidas manos enlazadas descansan sobre el regazo. Vierte sus lágrimas doloridas en el fondo del pozo, cuyas aguas un día se hacen amargas. Y cierta noche, en el sortilegio del plenilunio, la infeliz Raquel, en su extravío, creyendo ver en las aguas de la cisterna la imagen del amado, es atraída por ella a lo hondo.”

CALLE DEL P__ __ __ A __ __ __ __ __

Page 5: Gymkana toledo

5Bonita calle ¿verdad?. Esta también tiene una historia - leyenda ¿Quieres saber qué se cuenta de ella? ¿Podrás llevarme a verla?

Cuenta la leyenda que, en el siglo XVI, un 'hombre de palo' recorría las calles de Toledo en busca de limosna para su creador, el matemático lombardo Juanelo Turriano, un inventor a la altura de Da Vinci que el olvido engullió casi por completo. Fue el hombre que quiso subir el agua del Tajo hasta el Alcázar de Toledo, y lo consiguió. La leyenda es que Turriano estaba en la miseria y había ideado este autómata, movido por artilugios de relojería, para que fuera al palacio del obispo a por una hogaza de pan diaria para no morirse de hambre. Este invento da nombre a la calle.... ¿Has adivinado ya como se llama?

CALLE DEL H__ __ __ __ __ DE __ __ __ __

Page 6: Gymkana toledo

6Te presento uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Nos vamos a remontar a la época de los Reyes Católicos ( “Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando”, ¿te suena?).

Estos reyes prometieron eregir un templo cuando vencieran al Rey de Portugal, que defendía a Juana la Beltraneja, para acceder al trono de Castilla.

Como ya sabrás estos accedieron al trono y … !voilà! Cumplieron su promesa. Tanto pensaron en este edificio que llegaron al acuerdo de utilizarlo como mausoleo pero... cosas del destino, a Isabel se le murio un hijo en Toledo y tanta manía le cogio a ciudad que cambio de pensamiento y al final no fueron aquí enterrados.

En una de las fotos aparecen unas cadenas en la fachada colgadas... ¿Te atreves a investigar sobre qué representan o de dónde salieron? Como casi todo en esta ciudad tiene una larrrgaaa e enigmática historia detrás.

El nombre de este monasterio está relacionado con un apóstol ( !casi todo en esta ciudad tiene un carácter religioso!) terminado con el cargo que desempeñaban los personajes que lo mandaron construir.

MONASTERIO DE S__ __ J__ __ __ DE LOS R__ __ __ __

Page 7: Gymkana toledo

7Ya queda muy poquito para terminar el recorrido, nos dejamos millones de cosas por el camino pero no podía faltar aquí una representación de la cultura árabe.

Templo de oración y edificio transformado posteriormente en inglesia. Alberga a un Cristo milagroso ( !cómo todos!) del siglo VI sobre el que pesan varias leyendas.

A día de hoy este edificio ha sido muy polémico porque se pensó en derribarlo con la oposición de todo el pueblo toledano.

El segundo nombre de esta mezquita está relacionada con la “ radiación electromagnética que puede se percibida por el ojo” ¿ Te atreves a descifrar su nombre??

MEZQUITA DEL CRISTO DE __ __ __ __ __

Page 8: Gymkana toledo

8!Finaliza el recorrido! Y para ello he elegido una de las calles más famosas. En ella podrás encontrar una variedad importante de bares, restaurantes y una inquietante imagen... Una virgen también milagrosa ( !estando el cristo no iba faltar la virgen!).

Según la leyenda las mujeres jovenes, hermosas y solteras que quieren conseguir un buen novio deben acudir a ella, pincharse un alfiler y dárselo en ofrenda...¿¿Quieres novio/a?? !a tiempo estás!.

¿Cómo será el nombre de esta famosa calle? Sencillo de adivinar....

CALLE V__ __ __ __ __ DE __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __