GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

download GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

of 5

Transcript of GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

  • 8/20/2019 GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

    1/8

     

    P r o c e d i m i e n t o I n s t a l a c i o n d e Z a r a n d aE s t a t i c a

      E C _ G Y M p r 0 1 9

    P R O C E D I M I E N T O I N T ! " ! C I O N D E Z ! R ! N D !P R O C E D I M I E N T O I N T ! " ! C I O N D E Z ! R ! N D !

    E T ! T I C !E T ! T I C !

    Cam#ios reali$ados en este Doc%mento

    PROCEDIMIENTO DEE&C!'!CION DE

    M!TERI!" (E"TO

    'ERI)N* 0 COPI! N+*

    Ela#orado por*ING, DI!N! T(P!Y!C-I

    .ec/a* 102013

    Modi4icado por* Re5isado por* !pro#ado por*

    Firma:

    N!

    Firma: Firma:

    N!Segundo Rudas Arturo Vera

    .ec/a*.ec/a*1 de ma6o de 013

    .ec/a*1 de ma6o de 013

  • 8/20/2019 GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

    2/8

     

    P r o c e d i m i e n t o d e I n s t a l a c i 7 n d e $ a r a n d ae s t 8 t i c a

    E C _ G Y M p r 0 1 9

    CONTENIDO

    1, O:ETI'O ;

  • 8/20/2019 GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

    3/8

     

    P r o c e d i m i e n t o d e I n s t a l a c i 7 n d e $ a r a n d ae s t 8 t i c a

    E C _ G Y M p r 0 1 9

    1, O:ETI'O ;<

    El objetivo del presente procedimiento es establecer los controles necesarios para ejecutar lasoperaciones de Instalación de Zaranda Esttica! estableciendo los re"uerimientos # condicionesm$nimas de seguridad! calidad # medio ambiente "ue se aplicaran para minimi%ar el riesgo # evitar da&os #'o p(rdidas tanto a las personas # propiedad)

    , !"C!NCEEste procedimiento aplica a todo el personal de las reas operativas # administrativas de *#+!Subcontratistas # Visitantes "ue est(n involucrados en los trabajos de Instalación de ZarandaEsttica)

    =, REPON!"E

    Gerente de Pro6ecto Constr%cci7n

    • ,iderar! organi%ar! coordinar # supervisar la adecuada implementación del presente

    procedimiento) Asignar todos los recursos e insumos necesarios para la reali%ación de estetrabajo)

    • -acer cumplir las actividades se&aladas en el presente documento! coordinando

    permanentemente con los responsables de .bra)

    In@eniero %per5isor de campo

    • /oordinar con la supervisión detalles contractuales del trabajo a reali%ar! algunas

    modificaciones relevantes del trabajo "ue pudieran suceder por alguna causa! asimismo deser necesario intervendr en la solicitud de alg0n material o permisos "ue se re"uiera)

    Es responsabilidad del Ing) #'o Supervisor verificar "ue todo el personal a su cargo tengaconocimiento de este procedimiento! adems se encargar de difundirlo # 1acerlo cumplir contodo el personal a su cargo durante el tiempo "ue se desarrollen las actividades de estetrabajo)

    • Reali%ar la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el trabajo para la

    correcta aplicación de las pol$ticas # estndares de prevención de riesgos # gestión ambiental)• /oordinar los P2S para trabajos en altura "ue pudieran re"uerirse)

    • Verificar "ue se 1a#a elaborado el AR. de todas las actividades "ue ejecutaran los

    colaboradores a su cargo! las mismas debern describir todos los pasos de las tareasinclu#endo los peligros #'o riesgos # todas las medidas de control establecidos) de estetrabajo)

    • Verificar el uso correcto de los e"uipos de protección personal)

    Capata$

    • Es responsabilidad del /apata% tener en campo el procedimiento operacional estndar)

    • En coordinación con el Ing) #'o Supervisor se encargar de difundir # 1acer cumplir esteprocedimiento a todo el personal en el rea de trabajo)

    • Verificar el buen estado de las 1erramientas # el correcto uso de los e"uipos de protecciónpersonal de todos sus trabajadores)

    %per5isor de Pre5enci7n de Ries@os 6 Gesti7n !m#iental ;PdRG!<

    Page = of ?

  • 8/20/2019 GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

    4/8

     

    P r o c e d i m i e n t o d e I n s t a l a c i 7 n d e $ a r a n d ae s t 8 t i c a

    E C _ G Y M p r 0 1 9

    • Revisar la matri% de riesgo elaborada por el 3rea de Producción # evaluar las alternativasde mitigar los riesgos "ue ocasionen dic1as actividades de tal forma de reali%ar un trabajo conseguridad)

    • Participa como facilitador con la supervisión de construcción # reali%ar el anlisis de riesgos #

    las medidas de control respectivas! para evitar accidentes con el personal "ue realicen lasactividades o cual"uier contratiempo "ue interfiera en el proceso)

    • Reali%ar supervisión en forma aleatoria en los diferentes frentes de trabajo durante laejecución de las actividades)

    • Verificar la correcta disposición de residuos! # reportar cual"uier incidente inmediatamente)participar de la investigación de incidentes)

    !se@%ramiento 6 Control de la Calidad ;A!AC<

    • Reali%ar la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el trabajo para lacorrecta aplicación de las pol$ticas # estndares de calidad)

    • Revisión en campo de los planos de estructuras! sanitarios # detalles de reservorios) Serevisar "ue ingenieros! capataces # trabajadores tengan el procedimiento en su poder)

    • En coordinación con el Ing) #'o Supervisor! reali%arn el anlisis de las actividades operativasa fin de evitar la ocurrencia de no conformidades)

    • Reali%ar el control de las actividades seg0n el procedimiento de trabajo # especificaciones

    t(cnicas)

    Tra#aBadores

    • Es responsabilidad de todos los trabajadores conocer # cumplir estrictamente con los detalles

    descritos en este procedimiento)• El incumplimiento de este procedimiento! ser considerado como falta grave! por lo cual se

    proceder a aplicar una sanción disciplinaria)• 4ebern disponer adecuadamente los residuos generados durante la labor)

    3, DE.INICIONE Y !RE'I!T(R!

    3,1, DE.INICIONE

    Para el desarrollo de la actividad! se detallan las siguientes definiciones # abreviaturas:

    • !pilar* Proceso de acumular material! evitando la segregación # posibles derrumbes odesli%amientos)

    • Con4ormidad* Resultados satisfactorios de acuerdo a las especificaciones #'o normasrespecto a la actividad ejecutada

    • Eplanaci7n* /orte reali%ado para seguir la geometr$a del pro#ecto)

    • Material de Relleno* Es el material propio o transportado a ser e5tra$do # procesado"ue servir para relleno en las diferentes %onas del pro#ecto)

    • Permiso de Eca5aci7n*  Permiso otorgado por S+/V para reali%ar cual"uier 

    e5cavación en la obra! tomando en cuenta la e5istencia de interferencias)

    Page 3 of ?

  • 8/20/2019 GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

    5/8

     

    P r o c e d i m i e n t o d e I n s t a l a c i 7 n d e $ a r a n d ae s t 8 t i c a

    E C _ G Y M p r 0 1 9

    • Peli@ro* Fuente de energ$a! material o situación con potencial de producir da&o ent(rminos de una lesión o enfermedad! da&o a la propiedad! al ambiente de trabajo #'omedio ambiente o a una combinación de ambos)

    • Ries@o* Probabilidad # consecuencia "ue ocurra un 1ec1o especifico peligroso)

    • Consec%encias* Resultado de un 1ec1o especifico despu(s del contacto con un peligro)

    • Pro#a#ilidad* Posibilidad de "ue el riesgo ocurra! lo cual depender de los controlese5istentes 6protecciones! e5istencia de instrucciones! capacitación! verificaciones! etc)7)

    • Incidente* 8n acontecimiento no deseado! "ue tiene el potencial de crear lesiones a laspersonas la propiedad o al medio ambiente)

    • !ccidente*  Acontecimiento no deseado "ue produce da&o a las personas! a lapropiedad # al medio ambiente)

    • %#rasante* 9ivel de terreno sobre el cual se asienta la estructura)

    • Operador de E%ipo Pesado* Personal de +. calificada "ue opera un e"uipo o variose"uipos seg0n su evaluación # certificación en la licencia interna otorgada por S+/V)

    • Manio#rista*  Persona encargada de dar las se&ales al operador de la gr0a para elmanejo de las cargas

    3,, !RE'I!T(R!

    • !RO* Anlisis de Riesgo .peracional! formato "ue se desarrolla de manera diaria! antesdel inicio de las actividades! donde se anali%a los riesgos # se toma las medidas de

    control ra%onable• A!* Aseguramiento de la /alidad• AC* /ontrol de /alidad• MO* +ano de .bra• MC'* Sociedad +inera /erro Verde)

    2, DECRIPCI)N

    2,1 Re%erimiento de personal

    Cantidad Descripci7n

    ; /APA2AZ; PE.9

    < PE.9 = /8A4RA4.R VI*IA

    < .PERA4.R 4E /AR*A4.R FR.92A,

    ; .PERA4.R 4E /A+I.9 V.,>8E2E

    2, Re%erimiento de e%ipos de protecci7n personal

    Cantidad Descripci7n

    ;< /AS/. 4E SE*8RI4A4

    ;< ,E92ES 4E SE*8RI4A4

    ;< 2AP.9ES A84I2IV.S

    Page 2 of ?

  • 8/20/2019 GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

    6/8

     

    P r o c e d i m i e n t o d e I n s t a l a c i 7 n d e $ a r a n d ae s t 8 t i c a

    E C _ G Y M p r 0 1 9

    ;< +AS/ARI,,AS 4ES/AR2A?,ES

    ;< 89IF.R+ES /.,.R 9ARA9@A

    ;< ?.2I9ES 4E SE*8RI4A4

    *8A92ES 4E /8ER.B *8A92ES 4E -I,.

    ;< 2RA@ES 2ER+I/.S

    ;< ?,.>8EA4.R 4E PR.2E//I.9 S.,AR 4E CDFPS

    ;< ?AR?I>[email protected]

    2,= Re%erimiento de e%ipos

    Cantidad Descripci7n

    < 2.RRES 4E I,8+I9A/I.9

    < /AR*A4.R FR.92A,

    ; /A+I.9 V.,>8E2E 4E ;D+

    ; /A+I.9 *R8A

    2,3 Re%erimiento de /erramientas

    Cantidad Descripci7n

    ; PI/.S

    ; PA,AS RE/2AS

    ; /ARRE2I,,AS

    2,2 Re%erimiento de materiales

    Cantidad Descripci7n

    ; I9/-A 4E +

    ; ?.,SA 4E GES. 4E ;DH*

    ; ES2A/AS 4E +A4ERA

    /.9.S 4E SE*8RI4A4 /.9 /I92A REF,E/2A92E

    < ,I92ER9AS 4E +A9.

    ; R.,,. 4E +A,,A 4E PR.2E//I.9 /.,.R 9ARA9@A< ,E2RER.S 4E SE*8RI4A4 /.9 /I92A REF,E/2A92E

    ; /A+I,,A RI*I4A 4E RES/A2E

    < R.,,.S 4E /I92A 4E SE*8RI4A4 6R.@A G A+ARI,,A7

    , DE!RRO""O

    Se deber llevar a cabo una reunión de planificación de seguridad antes del montaje de la %aranda

    Se debern planificar los movimientos "ue 1arn las estructuras durante el montaje de la %aranda!

    para evitar "ue se tenga personal bajo la carga suspendida)

    Primeramente! los parantes o patas sern unidas a la %aranda mediante bridas empernadas

    Page  of ?

  • 8/20/2019 GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

    7/8

     

    P r o c e d i m i e n t o d e I n s t a l a c i 7 n d e $ a r a n d ae s t 8 t i c a

    E C _ G Y M p r 0 1 9

    ,a %aranda ser de dos cuerpos

    8na ve% unidas las patas a la %aranda! el montaje se reali%ara con un camión gr0a de ; tn con "ue

    tenga la capacidad de carga de la estructura 6%aranda7 respetando el Estndar de Seguridad

    SS.stC para *r0as e I%ajes /r$ticos de S+/V # *#+ PdR*A ES D .peraciones de I%aje de

    /argas)

    ,evantar la carga gradualmente para prevenir un s0bito estirón del cable # las eslingas) +aneje la

    gr0a con movimientos suaves # precisos)

    2oda carga debe ser controlada con cuerdas gu$a o vientos) 9o se deber agarrar la estructura con

    las manos

    2odos los movimientos de las gr0as # de las cargas se llevarn a cabo los ms suave # controlada

    posible)

    Sólo 1abr un rigger dando las se&ales en todo momento)

    En ning0n momento le ser permitido a cual"uier trabajador! montarse en una carga suspendida

    ,os e"uipos de I%aje # accesorios deben tener n0meros identificatorios claramente pintados o

    estampados! adems de su 1oja de registro

    ,uego una ve% "ue la %aranda este en su posición! se sern enterrados de )Dm a ;)m al suelo #

    asegurados con material de relleno)

    Page > of ?

  • 8/20/2019 GYM_pr019_Instalación de Zaranda Estática

    8/8

     

    P r o c e d i m i e n t o d e I n s t a l a c i 7 n d e $ a r a n d ae s t 8 t i c a

    E C _ G Y M p r 0 1 9

    >, DOC(MENTO DE RE.ERENCI!

    • ,e# 9ro)