H. Tierra y Libertad 100 mill...

24
DGPLADES-FOROSS.CECTR-NL-01J14 CONVENIO ESPEcíFICO DE COLABORACiÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTALES FEDERALES DE LA ESTRATEGIA DEL FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD "FOROSS", PARA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL TIERRA Y LIBERTAD, EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARíA DE SALUD A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARíA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. EDUARDO GONZÁLEZ PIER, SUBSECRETARIO DE INTEGRACiÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD, ASISTIDO POR EL LIC. CARLOS GRACIA NAVA, DIRECTOR GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD (DGPLADES), Y POR LA OTRA PARTE, EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA ENTIDAD", REPRESENTADO POR EL LIC. RODOLFO GÓMEZ ACOSTA, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE FINANZAS Y TESORERO GENERAL DEL ESTADO Y EL DR. JESÚS ZACARíAS VILLARREAL PÉREZ, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE SALUD EN EL ESTADO Y DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÓN, ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO, Y A QUIENES CUANDO ACTUEN DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO "LAS PARTES", CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y cLÁUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES. 1. Con fecha 10 de octubre de 2012 "LA ENTIDAD" Y "LA SECRETARIA" celebraron el Acuerdo Marco de Coordinación, en lo sucesivo "EL ACUERDO MARCO", con objeto de facilitar la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridad general, asi como para fijar las bases y mecanismos generales a través de los cuales serian transferidos, mediante la suscripción del instrumento específico correspondiente, recursos presupuestarios federales, insumos y bienes a "LA ENTIDAD" para coordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos de los articulos 9 y 13 apartado B de la Ley General de Salud. 11. Que de conformidad con lo establecido en la Cláusula SEGUNDA de "EL ACUERDO MARCO", los instrumentos consensuales especificos serian suscritos atendiendo al ámbito de competencia que cada uno de ellos se determine por "LA ENTIDAD, por el titular de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, y el titular de la Secretaria de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado; y por "LA SECRETARIA", la Subsecretaría de Admínistracíón y Finanzas, la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, y la Comisión Nacional Contra las Adicciones, por si mismas, o asistidas por las Unidades Administrativas y/u órganos desconcentrados que cada una tiene adscritas. 111. La presente administración dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, establece cinco Metas Nacionales, dentro de las cuales en su Meta 11. México Incluyente (VI.2.) se plantea un México Incluyente para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de todos los mexicanos, pondrá especial énfasis en proveer una red de protección social que garantice el acceso al derecho a la salud a todos los mexicanos y evite que problemas inesperados de salud o movimientos de la economía, sean un ()/ [filM]

Transcript of H. Tierra y Libertad 100 mill...

  • DGPLADES-FOROSS.CECTR-NL-01J14

    CONVENIO ESPEcíFICO DE COLABORACiÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DERECURSOS PRESUPUESTALES FEDERALES DE LA ESTRATEGIA DELFORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD "FOROSS", PARAINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL TIERRA Y LIBERTAD, ENMONTERREY, NUEVO LEÓN, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVOFEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARíA DE SALUD A LA QUE EN ADELANTESE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARíA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR.EDUARDO GONZÁLEZ PIER, SUBSECRETARIO DE INTEGRACiÓN Y DESARROLLO DELSECTOR SALUD, ASISTIDO POR EL LIC. CARLOS GRACIA NAVA, DIRECTOR GENERALDE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD (DGPLADES), Y POR LA OTRA PARTE, ELEJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN, AL QUE EN LOSUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA ENTIDAD", REPRESENTADO POR EL LIC.RODOLFO GÓMEZ ACOSTA, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE FINANZAS YTESORERO GENERAL DEL ESTADO Y EL DR. JESÚS ZACARíAS VILLARREAL PÉREZ,EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE SALUD EN EL ESTADO Y DIRECTOR GENERALDE SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÓN, ORGANISMO PÚBLICODESCENTRALIZADO, Y A QUIENES CUANDO ACTUEN DE MANERA CONJUNTA SE LESDENOMINARÁ COMO "LAS PARTES", CONFORME A LOS ANTECEDENTES,DECLARACIONES Y cLÁUSULAS SIGUIENTES:

    ANTECEDENTES.

    1. Con fecha 10 de octubre de 2012 "LA ENTIDAD" Y "LA SECRETARIA" celebraron elAcuerdo Marco de Coordinación, en lo sucesivo "EL ACUERDO MARCO", con objetode facilitar la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridadgeneral, asi como para fijar las bases y mecanismos generales a través de los cualesserian transferidos, mediante la suscripción del instrumento específico correspondiente,recursos presupuestarios federales, insumos y bienes a "LA ENTIDAD" para coordinarsu participación con el Ejecutivo Federal, en términos de los articulos 9 y 13 apartado Bde la Ley General de Salud.

    11. Que de conformidad con lo establecido en la Cláusula SEGUNDA de "EL ACUERDOMARCO", los instrumentos consensuales especificos serian suscritos atendiendo alámbito de competencia que cada uno de ellos se determine por "LA ENTIDAD, por eltitular de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, y el titular de laSecretaria de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Nuevo León,Organismo Público Descentralizado; y por "LA SECRETARIA", la Subsecretaría deAdmínistracíón y Finanzas, la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del SectorSalud, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la Comisión Nacionalde Protección Social en Salud, la Comisión Federal para la Protección Contra RiesgosSanitarios, y la Comisión Nacional Contra las Adicciones, por si mismas, o asistidas porlas Unidades Administrativas y/u órganos desconcentrados que cada una tieneadscritas.

    111. La presente administración dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, establece cincoMetas Nacionales, dentro de las cuales en su Meta 11. México Incluyente (VI.2.) seplantea un México Incluyente para garantizar el ejercicio efectivo de los derechossociales de todos los mexicanos, pondrá especial énfasis en proveer una red deprotección social que garantice el acceso al derecho a la salud a todos los mexicanos yevite que problemas inesperados de salud o movimientos de la economía, sean un

    ()/ [filM]

  • DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL'{)1/14

    factor determinante en su desarrollo. Asimismo su Objetivo 2.3. plantea Asegurar elacceso a los servicios de salud, conforme a las Estrategias y Lineas de acciónplanteadas.

    IV. Que el Gobierno Federal ha establecido dentro del Objetivo 2 del Programa Sectorial deSalud 2013 - 2018 "Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad", para locual el Estado deberá instrumentar todas las herramientas a su alcance para que lapoblación acceda a una atención integral con calidad técnica e interpersonal, sinimportar su sexo, edad, lugar de residencia o condición laboral, se deberán abordartemas de ampliación de infraestructura y otras modalidades de servicios médicos,especialmente en las localidades más aisladas y dispersas; crear redes integradas deservicios de salud interinstitucional; reforzar las redes de servicios y procesos para ladetección oportuna, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos; ampliarla red de atención a través de unidades móviles en regiones de alta marginación ydispersión poblacional. Y en su Objetivo 5 Asegurar la generación y el uso efectivo delos recursos en salud, para obtener mejores resultados en salud; dentro de este objetivose plantea como una Estrategia el Establecer una planeación y gestión interinstitucionaide recursos (infraestructura y equipamiento) para la salud, con sus diferentes lineas deacción.

    v. Que por Oficio número DGPOP-8-1688-2014 de fecha 14 de mayo del año 2014, laDirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaria deSalud, comunica el registro de la adecuación presupuestaria No. 2012, para el fortalecerla oferta de servicios de salud en el estado de Nuevo León, con una asignación de$100'000,000.00 (Cien millones de pesos 00/100 M.N.), registrado con el folio número2014-12-510-1335 por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, correspondiente alEstado de Nuevo León, para realizar el proyecto de infraestructura y equipamiento delHospital Tierra y Libertad, en Monterrey Nuevo León.

    DECLARACIONES.

    1. De "LA SECRETARíA":

    1. Que el Dr. Eduardo González Pier, en su carácter de Subsecretario de Integración yDesarrollo del Sector Salud, tiene la competencia y legitimidad para intervenir en elpresente instrumento, de conformidad con lo establecido en los articulos 2 apartado A, 8fracción XVI y 9, facciones 11, IV, VIII, IX Y X del Reglamento Interior de la Secretaria deSalud, asi como en lo dispuesto por el Acuerdo mediante el cual se adscribenorgánicamente las unidades de la Secretaria de Salud, publicado en el Diario Oficial de laFederación el 11 de marzo de 2010; cargo que queda debidamente acreditado con lacopia de su nombramiento.

    2. Que dentro de las funciones de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud,se encuentran las de diseñar, desarrollar e implantar instrumentos para la innovación y lamodemización del Sistema Nacional de Salud, fortaleciendo la función rectora y decoordinación de "LA SECRETARíA" con las unidades que lo conforman o que en élparticipan, vigilando permanentemente en ello el cumplimiento de las politicas yestrategias en materia de equidad, asi como coordinar el análisis de la oferta, demanda,necesidades y oportunidades de los servicios de salud para el diseño y desarrollo depropuestas innovadoras, realizar el análisis y actualización del Plan Maestro de

    2

  • DGPLADES-FOROSS.CECTR-NL'{)1/14

    Infraestructura Fisica en Salud; diseñar e instrumentar sistemas y programas quepermitan optimizar la asignación de recursos financieros para la infraestructura deatención a la salud, asi como emitir y aplicar criterios e instrumentos para la construcciónde infraestructura nueva y el reordenamiento de la ya existente, de conformidad con loestablecido en el articulo 25 fracciones 1,11,111,V, VIII, X YXVI del Reglamento Interior dela Secretaria de Salud.

    3. Que cuenta con la disponibilidad presupuestal correspondiente para hacer frente a loscompromisos derivados de la suscripción del presente instrumento juridico.

    4. Que para efectos del presente Convenio Específico de Colaboración señala comodomicilio el ubicado en el número 7 (siete) de la Calle de Lieja, Colonia Juárez,Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, en México, Distrito Federal.

    11. De "LA ENTIDAD":

    1. El Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, asiste a la suscripción delpresente Convenio Específico de Colaboración, de conformidad con los articulos 18fracción II y 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de NuevoLeón, cargo que quedó debidamente acreditado en "EL ACUERDO MARCO".

    2. Que el Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Nuevo León,asiste a la suscripción del presente Convenio Especifico de Colaboración, de conformidadcon los articulos 18 fracción VII, 27, 35 Y 37 de la Ley Orgánica de la AdministraciónPública para el Estado de Nuevo León, 9 fracciones I y XII del Decreto Número 328,publicado en el Periódico Oficial del Estado en fecha 18 de diciembre de 1996, quecontiene la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado, Servicios de Salud deNuevo León, cargo que quedó debidamente acreditado en "EL ACUERDO MARCO".

    3. Que sus prioridades para alcanzar los objetivos pretendidos a través del presenteinstrumento juridico son implementar las acciones que permitan coordinar su participacióncon el Ejecutivo Federal, en términos de los artículos 9 y 13 apartado B de la Ley Generalde Salud, que le posibiliten fortalecer la infraestructura y equipamiento de la oferta de losservicios de salud en el Estado de Nuevo León.

    4. Que para todos los efectos legales relacionados con este Convenio Especifico deColaboración señala como su domicilio el ubicado en la calle Matamoros No. 520 Oriente,40. Piso, Centro de Monterrey, Nuevo León, Código Postal 64000. Teléfono 01 81 81 307007.

    Una vez expuesto lo anterior y toda vez que la Ley Federal de Presupuesto y ResponsabilidadHacendaria, dispone en sus articulos 74 y 75, que el Ejecutivo Federal, por conducto de laSecretaria de Hacienda y Crédito Público, autorizará la ministración de los subsidios ytransferencias que con cargo a los presupuestos de las dependencias, se aprueben en elPresupuesto de Egresos, mismos que se otorgarán y ejercerán conforme a las disposicionesgenerales aplicables. Dichos subsidios y transferencias deberán sujetarse a los criterios deobjetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad que en ella seseñalan, "LAS PARTES" celebran el presente Convenio Específico de Colaboración al tenor delas siguientes:

    3

  • DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL-01/14

    cLÁUSULAS

    PRIMERA.- OBJETO.- El presente Convenio Especifico de Colaboración tienen por objetotransferir recursos presupuestales federales, via "subsidios", a "LA ENTIDAD", que permitan a"LA ENTIDAD" coordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos de los artículos9 y 13 apartado B de la Ley General de Salud, para Fortalecer la Oferta de los Servicios deSalud en el Estado de Nuevo León, y de manera particular para infraestructura y equipamientodel Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León de conformidad con los Anexos 1, 2,3, 3.1, 4 Y 5, los cuales debidamente firmados por las instancias que celebran el presenteConvenio Especifico de Colaboración, forman parte integrante de su contexto, en los que sedescriben: la aplicación que se dará a tales recursos; los compromisos que sobre el particularasumen "LA ENTIDAD" Y "LA SECRETARíA"; y los mecanismos para la evaluación y controlde su ejercicio.

    Los recursos presupuestales que transferirá "LA SECRETARíA" con motivo de la suscripcióndel presente Convenio Especifico de Colaboración, se aplicarán al concepto y hasta por elimporte que a continuación se mencionan:

    CONCEPTO IMPORTE

    "Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud en $100'000,000.00 (Cien millonesel Estado de Nuevo León, y de manera particular de pesos 00/100 M.N.).para infraestructura y equipamiento del HospitalTierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, deconformidad con los Anexos 1, 2, 3, 3.1, 4 Y5".

    El importe que se transferirá vía "subsidios" para los gastos del concepto a que se refiere elcuadro anterior se establece en el Anexo 1, el cual debídamente firmado por las instancias quecelebran el presente Convenio Especifico de Colaboración forma parte integrante de sucontexto.

    Con el objeto de asegurar la aplicación y efectividad del presente Convenio Especifico deColaboración, "LAS PARTES" se sujetarán a lo establecido en sus Cláusulas y suscorrespondientes Anexos, al contenido de "EL ACUERDO MARCO", asi como a las demásdisposiciones juridicas aplicables.

    SEGUNDA.- TRANSFERENCIA.- Para la realización de las acciones objeto del presenteConvenio Especifico de Colaboración, el Ejecutivo Federal a través de "LA SECRETARíA"transferirá a "LA ENTIDAD", via "subsidios", recursos presupuestarios federales hasta por lacantidad de $100'000,000.00 (Cien millones de pesos 00/100 M.N.) con cargo a los recursospresupuestales de "LA SECRETARíA". La Transferencia de los recursos se realizará deacuerdo con los plazos y calendario que se establecen en el Anexo 2 de este ConvenioEspecifico de Colaboración, mismo que forma parte integrante del presente ConvenioEspecifico de Colaboración.

    Los recursos a que se refiere el párrafo anterior, se radicarán a través de la Secretaría deFinanzas y Tesoreria General de "LA ENTIDAD", en la cuenta bancaria productiva, única y

    4

  • DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL-01/14

    específica que ésta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, enla institución de crédito bancaria que la misma determine, informando de ello a "LASECRETARíA" a través de la DGPLADES, cen la finalidad de que los recursos transferidos ysus rendimientos financieros estén debidamente identificados.

    Una vez que sean radicados los recursos presupuesta les federales en la Secretaría deFinanzas y Tesorería General de "LA ENTIDAD", Y en los casos en que la legislación estatalasí lo determine y/o por acuerdo de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General de "LAENTIDAD" cen la Unidad Ejecutora, ésta se obliga a ministrarlos integramente, junto con losrendimientos financieros que se generen, a la Unidad Ejecutora.

    Para los efectos del párrafo anterior, la Unidad Ejecutora deberá, previamente aperturar unacuenta bancaria productiva, única y específica para cada instrumento específico que sesuscriba.

    Los recursos federales que se transfieran en los ténninos de este Convenio Específicode Colaboración no pierden su carácter federal, por lo que en su asignación y ejecucióndeberán observarse las disposiciones jurídicas federales aplicables.

    Queda expresamente estipulado, que la transferencía presupuestal otorgada en el presenteConvenio Especifico de Colaboración no es susceptible de presupuestarse en los ejerciciossiguientes, por lo que no implica el cempromiso de transferencias posteriores ni en ejerciciosfiscales subsecuentes cen cargo a la Federación para cemplementar los gastos de operaciónque pudiera derivar del objeto del presente instrumento jurídico, ni de operación inherentes almismo, ni para cualquier otro gasto administrativo o de operación vinculado con el objeto delmismo.

    "LA ENTIDAD" deberá sujetarse a los siguientes parámetros para asegurar la transparencia yoportunidad en la aplicación y comprobación de los recursos federales transferidos.

    PARÁMETROS:

    "LA SECRETARíA" vigilará, por cenducto de la DGPLADES, con base en los certificados degasto, conforme al formato que se detalla en el Anexo 4, el cual debidamente firmado por lasinstancias que celebran el presente Convenio Específico de Colaboración forma parteintegrante de su contexto, y cenforme a lo previsto en la Cláusula SÉPTIMA, fracción 11delpresente Convenio Específice de Colaboración, que los recursos presupuestales señalados enla Cláusula SEGUNDA, sean destinados únicamente para la realización del concepto a que serefiere la Cláusula PRIMERA de este Convenio Específico de Colaboración, sin perjuicio de lasatribuciones que en la materia cerrespondan a otras instancias cempetentes del EjecutivoFederal y de acuerdo a los siguientes alcances:

    a) La DGPLADES realizará las gestiones respectivas ante la instancia correspondiente paratransferir los recursos presupuesta les asignados a "LA ENTIDAD" a efecto de que seanaplicados específicamente para la realización del concepto cítado en la Cláusula PRIMERAdel presente instrumento juridice, para "Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud en elEstado de Nuevo León, y de manera particular para infraestructura y equipamiento delHospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, de conformidad con los Anexos 1, 2,3, 3.1, 4 Y 5", dichos Anexos debidamente firmados por las instancias que celebran elpresente Convenio Específico de Colaboración, forman parte integrante de su contexto; sin

    5

  • 6

    DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL'{)1114

    intervenir en el procedimiento de asignación de los contratos o de cualquier otro instrumentojurídico que formalice "LA ENTIDAD" para cumplir con el objeto a que se refiere el presenteinstrumento jurídico, sin ínterferir de forma alguna en el procedimiento constructivo ymecanismo de supervisión extemo que defina "LA ENTIDAD" durante la aplicación de losrecursos presupuestales federales destínados a su ejecución y demás actívidades que serealicen para el cumplimiento de las condíciones técnicas, económicas, de tiempo, decantidad y de calidad contratadas a través de "LA ENTIDAD".

    b) La DGPLADES considerando su disponibilidad de personal y presupuestal, podrá practicarvisitas a efecto de observar los avances fisicos - financíeros, mediante la revisión de loscertificados de gasto e ínformes trimestrales que contengan la relación de gasto, conforme alas obligaciones establecidas en el presente instrumento jurídico a cargo de "LAENTIDAD".

    c) La DGPLADES solicitará a "LA ENTIDAD", la comprobación de la aplicación de losrecursos mediante el certificado de gasto, conforme al formato que se detalla en el Anexo 4del presente Convenío Especifico de Colaboración; la entrega de informes trimestralesmedíante los cuales se relacionan las erogaciones del gasto, cumplimiento de metas yresultados, conforme al formato que se detalla en el Anexo 5 del presente instrumentojurídico, el cual forma parte integrante del presente Convenio Específico de Colaboración, ypor los que "LA ENTIDAD" sustente y fundamente la correcta aplicación de los recursospresupuestarios federales transferidos, citados en la Cláusula SEGUNDA del presenteConvenio Especifico de Colaboración.

    d) La DGPLADES aplicará las medidas que procedan de acuerdo con la normatividad aplicablee informará a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de "LASECRETARIA" Y ésta a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, asi como a laAuditoria Superior de la Federación, a la Secretaría de la Función Pública (Dependencia yórgano equivalente), y al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud, el caso ocasos en que los recursos presupuestales federales, "Subsídios", no hayan sido aplicadospor "LA ENTIDAD" para los fines objeto del presente Convenio Especifico de Colaboración,de conformidad con lo establecido en su Cláusula PRIMERA y los Anexos 3 y 3.1, quedebidamente firmados por las instancias que celebran el presente Convenio Especifico deColaboración, forman parte integrante de su contexto, ocasionando como consecuencia,que "LA ENTIDAD" proceda a su reintegro al Erario Federal (Tesoreria de la Fed~ración)dentro de los 15 dias naturales siguientes en que los requiera "LA SECRETARIA", entérminos de lo establecido en la Cláusula OCTAVA de "EL ACUERDO MARCO".

    e) Los "Subsidios" provenientes de recursos presupuesta les federales que se comprometentransferir mediante el presente instrumento jurídico, estarán sujetos a la disponibilidadpresupuestaria y a las autorizaciones correspondientes, de acuerdo con las disposicionesjurídicas aplicables y de acuerdo con el calendario que para tal efecto se establezca.

    TERCERA.- OBJETIVOS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Y SUS METAS.- Los recursospresupuestales federales que transfiere el Ejecutivo Federal por conducto de "LASECRETARíA" a que se refiere la Cláusula SEGUNDA del presente Convenio Especifico deColaboración se aplicarán al concepto a que se refiere la Cláusula PRIMERA del mismo, loscuales tendrán los objetivos y metas que a continuación se mencíonan:

    OBJETIVO: La transferencia de "subsidios" provenientes de recursos presupuestarios federalespara "Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud en el Estado de Nuevo León, y de manera

    ll!iml

  • DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL.Q1/14

    particular para infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y libertad, en Monterrey,Nuevo León, de conformidad con lo establecido en su Cláusula PRIMERA y los Anexos 3 y 3.1,dichos Anexos debidamente firmados por las instancias que celebran el presente ConvenioEspecifico de Colaboración, forman parte integrante de su contexto.

    META: Aplicar los recursos presupuestarios federales conforme al presente ConvenioEspecifico de Colaboración y como se señale en los Anexo 3 y 3.1, los cuales debidamentefirmados por las instancias que celebran el presente Convenio Especifico de Colaboración,forman parte integrante de su contexto.

    CUARTA.- APLlCACIÓN.- Los recursos presupuestarios federales que transfiere el EjecutivoFederal a que alude la Cláusula Segunda de este instrumento juridico, se destinarán en formaexclusiva a "Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud en el Estado de Nuevo León, y demanera particular para infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y libertad, enMonterrey, Nuevo León, de conformidad con lo establecido en su Cláusula PRIMERA y losAnexos 3 y 3.1, los cuales debidamente firmados por las instancias que celebran el presenteConvenio Especifico de Colaboración, forman parte integrante de su contexto.

    Dichos recursos no podrán traspasarse a otros conceptos de gasto. salvo acuerdo en contrarioprevisto en su respectivo convenio modificatorio, y se registrarán conforme a su naturaleza,como gasto corriente o gasto de capital.

    Los recursos presupuestarios federales que se transfieren via "subsidios", se devenganconforme a lo establecido en el artículo 175 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria, y deberán ser registrados por "LA ENTIDAD" en su contabilidadde acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables y se rendirán en su Cuenta Pública, sinque por ello pierdan su carácter federal.

    Los rendimientos financieros que generen los recursos a que se refiere la Cláusula SEGUNDAde este Convenio Especifico de Colaboración, podrán destinarse al concepto previsto en laCláusula PRIMERA del mismo, siempre y cuando no se haya concluido, en ese momento, elobjeto del Convenio Especifico de Colaboración. Asimismo, en caso de que no sea necesariasu aplicación para el objeto de este instrumento juridico, deberán ser reinte~rados a laTesoreria de la Federación, e informarán documentalmente a "LA SECRETARIA" de estetrámite.

    "LA ENTIDAD" presentará un informe detallado de los rendimientos financieros generados y lacomprobación de su aplicación deberá hacerse mediante certificado de gasto conforme almodelo establecido en el Anexo 4 de este Convenio Especifico de Colaboración, el cual formaparte integrante de su contexto.

    "LA ENTIDAD" una vez cumplido el objeto del presente Convenio Especifico de Colaboración,deberá de reintegrar al Erario Federal (Tesoreria de la Federación), dentro de los 15 díassiguientes a dicho cumplimiento, los saldos no utilizados de los recursos presupuestariosfederales que se hayan transferido, así como los rendimientos financieros que estos hayangenerado, y que no hayan sido aplicados y comprobados conforme al objeto establecido en laCláusula PRIMERA y lo dispuesto en la presente Cláusula.

    7

  • DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL ~1114

    QUINTA.- GASTOS ADMINISTRATIVOS.- Los gastos administrativos y cualquier otro gasto nocomprendido en el presente instrumento juridico, necesario para su cumplimiento, quedan acargo de "LA ENTIDAD".

    SEXTA.- OBLIGACIONES DE "LA ENTIDAD".- "LA ENTIDAD" adicionalmente a loscompromisos establecidos en "EL ACUERDO MARCO", se obliga a:

    1. La Secretaria de Salud del Estado y los Servicios de Salud del Estado serán lasunidades responsable ante "LA SECRETARíA" Y actuarán como enlace para laadecuada ejecución y comprobación de los recursos presupuestarios federales objetodel presente instrumento juridico; y vigilará el cumplimiento estricto de las disposicioneslegales aplicables en el ejercicio del gasto público federal, sobre todo cuando en sucaso, intervengan otras unidades ejecutoras estatales, dando aviso ante las instanciasrespectivas por cualquier anomalía detectada al respecto.

    11. En los casos que las legislaciones estatales así lo determinen y/o por acuerdo de laSecretaria de Finanzas y Tesorería General de "LA ENTIDAD" con la Unidad Ejecutora,la Secretaría de Finanzas y Tesorería General de "LA ENTIDAD" deberá ministraríntegramente a ésta última, los recursos presupuestarías federales a que se refiere elpresente instrumento jurídico, junto con los rendimientos financieros que se generen, aefecto de que la Unidad Ejecutora, esté en condiciones de iniciar las acciones para darcumplimiento al objeto que hace referencia la Cláusula PRIMERA de este ConvenioEspecífico de Colaboración.

    111. Remitir en un plazo no mayor a 15 dias hábiles posteriores a la recepción de lasministraciones que se detallan en el Anexo 2 del presente instrumento juridico, porconducto de la Secretaria de Finanzas y Tesoreria General de "LA ENTIDAD" a "LASECRETARíA", a través de la DGPLADES, los recibos que acrediten la recepción dedichas ministraciones, así como, en su caso, las copias de los recibos que acrediten laministración de dichos recursos por parte de la Secretaria de Finanzas y TesoreriaGeneral de "LA ENTIDAD" a la Unidad Ejecutora.

    IV. Aplicar los recursos a que se refiere la Cláusula SEGUNDA de este instrumento juridicoen el concepto establecido en la Cláusula PRIMERA del mismo, sujetándose a losobjetivos y metas previstos en la Cláusula TERCERA de este instrumento juridico, por loque se hace responsable del uso, aplicación y destino de los citados recursos.

    V. Observar para el ejerciciO de los "subsidios" provenientes de recursos presupuestalesfederales, la normatividad federal aplicable al respecto, y de manera particular loprevisto en el artículo 1, fracción VI de la Ley de Adquísiciones, Arrendamientos yServicios del Sector Público, y el articulo 1 fracción VI de la Ley de Obras Públicas yServicios Relacionados con las mismas, entre otras.

    VI. Mantener bajo su custodia, conforme a los plazos y condiciones establecidos en lasdisposiciones juridicas y normativas aplicables, a través de la Unidad Ejecutora ladocumentación original, justificativa y comprobatoria de los recursos presupuestariosfederales erogados, y disponible para atender cualquier requerimiento por parte de "LASECRETARíA" y/o los órganos fiscalizadores competentes tanto a nivel federal comoestatal, asi como la información adicional que estas últimas le requieran.

    8

  • DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL.j)1/14

    La documentación comprobatoria del gasto de los recursos federales objeto de esteConvenio Especifico de Colaboración, deberá cumplir con los requisitos fiscalesestablecidos en las disposiciones federales aplicables, como son los articulas 29 y 29-Adel Código Fiscal de la Federación, y estar identificados con un sello o texto que indiqueel nombre del programa, origen del recurso y el ejercicio correspondiente, deberánexpedirse a nombre de "LA ENTIDAD" y/o de la Unidad Ejecutora, en los casos que laslegislaciones estatales asi lo determinen, estableciendo domicilio, Registro Federal deContribuyentes, conceptos de pago, monto, fecha, entre otros requisitos establecidos enla citada normatividad aplicable.

    VII. Identificar en la documentación comprobatoria (facturas, recibos, convenios, relacionesde gasto, informes, etcétera), con un sello que indique: "Pagado con recursos para elFortalecer la Oferta de los Servicios de Salud en el Estado de Nuevo León,especificando la fuente de financiamiento.

    VIII. Comprobar ante "LA SECRETARíA", a través de la DGPLADES, mediante losrespectivos certificados de gasto, cuyo formato e instructivo de llenado se determina enel Anexo 4 que forma parte integrante del presente Convenio Especifico deColaboración, la ejecución y/o aplicación de los recursos que le fueron transferidos a"LA ENTIDAD" para el cumplimiento del objeto del presente instrumento juridico.

    IX. Reportar y dar seguimiento trimestralmente, a "LA SECRETARíA", a través de laDGPLADES, sobre el avance en el cumplimiento de metas y resultados, previsto en laCláusula TERCERA de este Convenio Especifico de Colaboración, conforme al formatoe instructivo de llenado que está previsto en el ANEXO 5 para este instrumento juridico.

    X. Informar a la terminación del trimestre de que se trate, a "LA SECRETARíA" a travésde la DGPLADES, del avance financiero del concepto previsto en este instrumentojuridico.

    XI. Reportar a "LA SECRETARíA" a través de la DGPLADES, el informe detallado de losrendimientos financieros generados y, en su caso, la comprobación de su aplicación, lacual deberá hacerse mediante certificado de gasto, conforme al formato e instructivo dellenado que está previsto en el ANEXO 4 para este instrumento juridico.

    XII. Los recursos humanos que requiera para la ejecución del objeto del presente ConvenioEspecifico de Colaboración, quedarán bajo su absoluta responsabilidad juridic!,! yadministrativa y no existirá relación laboral alguna entre éstos y "LA SECRETARIA",por lo que en ningún caso se entenderán como patrones sustitutos o solidarios.

    XIII. Con base en el seguimiento de las metas y en los resultados de las evaluacionesrealizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivospara los que se destinen los recursos presupuestarios federales transferidos.

    XIV. Informar sobre la suscripción de este Convenio Especifico de Colaboración, al órganotécnico de fiscalización de la legislatura local en "LA ENTIDAD".

    XV. Difundir en su página de Intemet el concepto financiado con los recursos que serántransferidos mediante el presente instrumento juridico, incluyendo los avances yresultados financieros, en los términos de las disposiciones aplicables.

    9

  • DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL-01114

    XVI. Realizar las gestiones para la publicación del presente instrumento juridico en el órganode difusión oficial de "LA ENTIDAD".

    XVII. Los recursos presupuestarios federales transferidos y los rendimientos financierosgenerados por esto, que después de radicados en la Secretaria de Finanzas y TesoreríaGeneral de "LA ENTIDAD", o que una vez ministrados a la Unidad Ejecutora, no seanejercidos en los términos establecidos en este Convenio Especifico de Colaboración, obien, se ejecuten en contravención a sus Cláusulas bajo su absoluta responsabilidad,deberán ser reintegrados al Erario Federal (Tesorería de la Federación), sin que paraello deba ser requerido por "LA SECRETARíA", Y sujetándose a la normatividadespecífica establecida al respecto en materia de reintegro de recursos presupuestalesfederales.

    XVIII. Informar de manera detallada a "LA SECRETARíA", por conducto de la DGPLADES,mediante acta o documento que para tal efecto se establezca por "LAS PARTES",respecto de la conclusión del objeto del presente Convenio Específico de Colaboración(adjuntando la documentacíón que asi lo acredite), y en su caso existan recursosremanentes y/o rendimientos financieros, deberán ser reintegrados en su totalidad a laTesorería de la Federación, dentro de los 15 dias naturales siguientes a la concilíacíónfisico-financíera del cumplimiento del objeto de este Convenio Especifico deColaboración.

    XIX. Asi como las demás obligaciones que se establezcan a cargo de "LA ENTIDAD" dentrode "EL ACUERDO MARCO" que le apliquen en función de la naturaleza de los recursospresupuestarios federales radicados con motivo de la suscripción del presente ConvenioEspecífico de Colaboración.

    SÉPTIMA.- OBLIGACIONES DEL EJECUTIVO FEDERAL.- El Ejecutivo Federal, a través de"LA SECRETARíA" se obliga a:

    í

    1.

    11.

    Realizar las gestiones necesarias a través de la DGPLADES, ante la instanciacorrespondiente, a efecto de que se transfieran via "subsidios" los recursospresupuestarios federales a que se refiere el párrafo primero de la Cláusula SEGUNDAdel presente Convenio Especifico de Colaboración de acuerdo con los plazos ycalendario establecidos por "LAS PARTES" en el Anexo 2, el cual debidamentefirmado por las instancias que celebran el presente Convenio Específico deColaboración forma parte integrante de su contexto.

    Dar seguimiento, a través de la DGPLADES en coordinación con "LA ENTIDAD",documentalmente, mediante el certificado de gasto conforme al formato e instructivo dellenado que está previsto en el ANEXO 4 de este instrumento jurídico, informestrimestrales de cumplimiento de metas y resultados, informes de avances fisico-financiero y acciones a desarrollar, asi como el informe detallado de los rendimientosfinancieros generados y la comprobación de su aplicación; que los recursospresupuestales federales que en virtud de este instrumento juridico se transfieran, seanaplicados únicamente para la realización del objeto al que son destinados, sin pe~uiciode las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias competentes delEjecutivo Federal o estatal.

    10

  • DGPLADES -FOROSS-CECTR-NL'()1/14

    111. Abstenerse de intervenir en el procedimiento de adquisiciones, asignación de loscontratos, convenios o de cualquier otro instrumento jurídico que formalice "LAENTIDAD" para cumplir con el ejercicio de los recursos para el cual son destinados losrecursos presupuestales federales transferidos. Dependiendo de su disponibilidad depersonal y presupuestal, podrá realizar visitas de supervisión, a efecto de observar elcumplimiento de la aplicación de los recursos.

    Solicitar a "LA ENTIDAD" en su caso por escrito, cuando asi corresponda, la entregadel informe trimestral de cumplimiento de metas y resultados, el informe trimestral deavance físico financiero de las obras y acciones realizadas, los certificados de gasto einforme de los rendimientos financieros y su aplicación medíante certificado de gasto.

    IV. La DGPLADES informará a la Dirección General de Programación, Organización yPresupuesto de "LA SECRETARiA" Y ésta a la Secretaria de Hacienda y CréditoPúblico, así como a la Auditoría Superior de la Federación, a la Secretaría de la FunciónPública (Dependencia u Órgano equivalente), y al Órgano Intemo de Control de "LASECRETARíA", el caso o casos en que los recursos presupuesta les federales no hayansido aplicados por "LA ENTIDAD" para los fines que en este instrumento jurídico sedeterminan, ocasionando como consecuencia la suspensión de la ministración derecursos a "LA ENTIDAD" Yel reintegro de los recursos federales ministrados junto conlos rendimientos financieros obtenidos al Erario federal (Tesorería de la Federación), entérminos de lo establecido en la Clausula OCTAVA de "EL ACUERDO MARCO".

    V. Informar en la cuenta de la Hacienda Pública Federal y en los demas informes que seanrequeridos, sobre la aplicación de los recursos presupuestarios federales transferidoscon motivo del presente Convenio Especifico de Colaboración.

    VI. El control, vigilancia y evaluación de los recursos presupuestarios que en virtud de esteinstrumento jurídico serán transferidos, correspondera dentro del ambito de susatribuciones, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la AuditoríaSuperior de la Federación, a la Secretaria de la Función Pública (Dependencia u Órganoequivalente), y al Órgano Intemo de Control de "LA SECRETARiA", sin pe~uicio de lasacciones de vigilancia, control y evaluación que, en coordinación con la Secretaría de laFunción Pública, realice el órgano de control de "LA ENTIDAD".

    VII. Realizar las gestiones necesarias para la publicación del presente instrumento juridicoen el Diario Oficial de la Federación.

    VIII. Difundir en su pagina de Intemet el presente instrumento jurídico, en los términos de lasdisposiciones aplicables.

    IX. Asi como las demas obligaciones que se establezcan a cargo de "LA SECRETARíA"dentro de "EL ACUERDO MARCO" Y que le resulten aplicables en virtud de lanaturaleza de los recursos objeto del presente Convenio Especifico de Colaboración.

    OCTAVA.- VIGENCIA.- El presente Convenio Específico de Colaboración comenzara a surtirsus efectos a partir de la fecha de su suscripción por parte de "LA SECRETARiA" Y semantendra en vigor hasta el cumplimiento de su objeto, conforme a lo previsto en la ClausulaPRIMERA de este Convenio Específico de Colaboración.

    JI

  • DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL.(J 1/14

    NOVENA.- MODIFICACIONES AL CONVENIO.- "LAS PARTES" acuerdan que el presenteConvenio Específico de Colaboración podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sinalterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones juridicas aplicables. Lasmodificaciones al Convenio Específico de Colaboración obligaran a sus signatarios a partir de lafecha de su finna y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano dedifusión oficial de "LA ENTIDAD".

    En caso de contingencias para la realización del objeto previsto en este Convenio Específico deColaboración, "LAS PARTES" acuerdan tomar las medidas o mecanismos que permitanafrontar dichas contingencias. En todo caso, las medidas y mecanismos acordados seránformalizados mediante la suscripción del convenio modificatorio correspondiente.

    DÉCIMA.- CAUSAS DE TERMINACIÓN.- El presente Convenio Específico de Colaboraciónpodrá darse por tenninado cuando se presente alguna de las siguientes causas:

    1. Por estar satisfecho el objeto para el que fue celebrado.

    11. Por acuerdo de "LAS PARTES".

    111.Por caso fortuito o fuerza mayor.

    DÉCIMA PRIMERA.- CAUSAS DE RESCISIÓN.- El presente Convenio Específico deColaboración podrá rescindirse por las siguientes causas:

    1. Cuando se detennine que los recursos presupuestarios federales se utilizaron confines distintos a los previstos en el presente instrumento jurídico.

    11. Por el incumplimiento reiterado de las obligaciones contra idas en el mismo.

    Casos en los cuales se procederá en ténninos de lo establecido en la CláusulaOCTAVA de "EL ACUERDO MARCO".

    DÉCIMA SEGUNDA.- CLÁUSULAS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDAS.- Dado que elpresente Convenio Específico de Colaboración deriva de "EL ACUERDO MARCO" a que sehace referencia en el apartado de Antecedentes de este instrumento juridico, las Cláusulas quele sean aplicables atendiendo la naturaleza del recurso, establecidas en "EL ACUERDOMARCO" se tienen por reproducidas para efectos de este instrumento jurídico como si a la letrase insertasen y serán aplicables en todo aquello que no esté expresamente establecido en elpresente Convenio Específico de Colaboración.

    Estando enteradas "LAS PARTES" del contenido y alcance legal del presente ConvenioEspecífico de Colaboración, lo finnan por cuadruplicado:

    Por "LA ENTIDAD" a los veintiocho dias del mes de mayo del año dos mil catorce.

    Por "LA SECRETARíA" a los treinta dias del mes de mayo del año dos mil catorce.

    12

  • POR "LA SECRETARíA"EL SUBSECRETARIO DE

    INTEGRACiÓN Y DESARROLLODEL SECTOR SALUD

    / ..u/.Á. 11,.7'EDUARDO GONZÁLEZ PIEREL DIRECTOR GENERAL DE

    PLANEACIÓN y DESARROLLOEN SALUD

    Q 'L1C,CÁ~~~

    DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL-ol/14

    POR "LA ENTIDAD"EL SECRETARIO DE FINANZAS Y

    TESORERO GENERAL DEL ESTADO

    EL SECRETARIO DE SALUD EN ELESTADO Y DIRECTOR GENERAL DESERVICIOS DE SALUD DE NUEVOLEÓN, ORGANISMO PÚBLICO

    DESCENTRALIZADO

    DRJE~~LLARREALr PEREZULTIMA HOJA OEL CONVENIO ESPECíFICO DE COLABORACiÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOSPRESUPUESTARIOS FEDERALES POR LA CANTIDAD DE $100,000,000.00 (CIEN MILLONES DE PESOS 001100M.N.I, PARAFORTALECER LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD (FOROSS), EN PARTICULAR PARA INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL TIERRA Y LIBERTAD, EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, QUE CELEBRAN POR UNA PARTEEL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARíA DE SALUD REPRESENTADA POR LA SUBSECRETARíADE INTEGRACiÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD, Y POR LA OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE YSOBERANO DE NUEVO LEÓN, POR CONDUCTO DE LA SECRETARíA DE FINANZAS Y TESORERíA GENERAL DELESTADO, LA SECRETARíA DE SALUD Y LOS SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÓN, ORGANISMO PÚBLICODESCENTRALIZADO.

    13

  • ANEXO 1DEL CONVENIO No. DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL-01/14

    FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD "FOROSS" EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

    TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES PRESUPUESTALES

    CAPiTULO DE GASTO APORTACiÓN FEDERAL

    4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras ayudas

    4300 Subsidios y subvenciones$100,000,000.00

    43801 Subsidios a Entidades Federativas y Municipios

    TOTAL $100,000,000.00

    El presente anexo forma parte integrante del Convenio Especifico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos PresupuestariosFederales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos 00/100 M.N.), para Fortalecer la Oferta de 105 Servicios de Salud, enparticular para infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, que celebran por una parte elEjecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por laotra parte, el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, por conducto de la Secretaria de Finanzas y Tesorerla General del Estado, laSecretaria de Salud y 105 Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado. l""~ 1

    ~ Hoja1de1

  • ANEXO 2DEL CONVENIO No. DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL-01/14

    FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD "FOROSS" EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

    CALENDARIO DE MINISTRACIÓN DE RECURSOS FEDERALES PRESUPUESTALES

    CONCEPTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN TOTAL

    4300 Subsidios y subvenciones43801 Subsidios a entidades

    federativas y 100,000,000.00 100,000,000,00Municipios

    ACUMULADO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100,000,000,00 100,000,000,00

    El presente anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos PresupuestariosFederales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos 00/100 M.N.), para Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud, enparticular para infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, que celebran por una parte elEjecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por laotra parte, el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Tesoreria General del Estado, laSecretaria de Salud y los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado.

    Hoja 1 de 1

  • ANEXO 3DEL CONVENIO No. DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL-01/14

    FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD "FOROSS" EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

    RECURSOS FEDERALES PRESUPUESTALES TRANSFERIDOS COMO "SUBSIDIOS"PARA SU APLlCACION EN LA ENTIDAD FEDERATIVA COMO SIGUE:

    NOMBRE DE LA ACCION O Capitulo 5000 Capítul~ 6000 TOTALPROYECTO EQUIPAMIENTO OBRA PUBLICA

    Infraestructura y equipamiento delHosp~al Tierra y Libertad, Monterrey. $ 32,200,000.00 $ 67,BOO,000.00 $100,000,000.00Nuevo León.

    El presente anexo forma parte integrante del Convenio Especifico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos PresupuestariosFederales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos 00/100 M.N.), para Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud, enparticular para infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, que celebran por una parte elEjecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por laotra parte, el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Tesorerla General del Estado, laSecretaria de Salud y los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado.

    Hoja 1 de 1

  • ANEXO 3.1DEL CONVENIO No. DGPLADES-FOROSS-eECTR-NL-01/14

    FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD "FOROSS" EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

    DETALLE DE LAS ACCIONES O PROYECTOS

    NOMBREDE LA ACCIONOPROYECTO: Infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y Libertad, Monterrey, Nuevo León.

    Tipo de acción: Dignificación( X ) Conservación ( ) Mantenimiento ( ) Equipamiento ( X )

    Estatusde la obra: En proceso ( X ) En operación ( ) Obra nueva ( )

    Redde atenciónmédica: (X) Vigilanciay control del embarazo (reducciónde Muerte Materno-infantil)(X) Prevenciónde enfermedadescrónico-degenerativas( ) Cáncer: DetecciónTemprana y Atención Oportuna( ) Cáncer:AtenciónMédicade Alta Especialidad( ) Atenciónde la EnfermedadRenalCrónica (ERC)(X) Red roja ( ) Salud Mentaly Atención de Adicciones

    I i iTelemedicinaRedde atencióninfraestructura: ( ) Centros de Salud ( ) Hospitalesde la Comunidad

    ( ) UNEMES ( X ) HospitalesGenerales

    Poblaciónbeneficiada: 335,B50 habrtantes (Población Abierta y Afiliada al Seguro Popular).Justificacióntécnica de la acciónoproyecto: Capítulo del Concepto Monto

    Gasto

    5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 32,200,000.00

    6000 Obra pública en bienes propios $ 67,BOO,000.00

    TOTAL $ 100,000,000.00

    El proyecto surge de la problemática que existe actualmente por la saturación en los servicios desalud de seaundo nivel de atención en ei área metroDolrtana de Monterrev, va aue sólo se cuenta con

    El presente anexo forma parte integrante del Convenio Especifico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos PresupuestariosFederales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos 00/100 M.N.), para Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud, enparticular para infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, que celebran pór una parte elEjecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por laotra parte, el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, por conducto de la Secretaria de Finanzas y Tesoreria General del Estado, laSecretaria de Salud y los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado.

    Hoja 1 de 3

  • Hoja 2 de 3

    el Hospital Metropolitano y el Hospital Materno Infantil como principales hospitales de referencia, loscuales dan atención a toda la población abierta y afiliada al seguro popular de la entidad, cantidadque asciende a 1,443,160 habitantes'.

    Se tiene registro de que el incremento en la atención de consulta ordinaria y de urgencia desde el2008 (28,286 consultas) al 2013 (42,472 consultas) fue de un 50.15%; de todas estas consultas,aproximadamente un 30% (12,740 pacientes en 2013) requieren atención de un 2° o 3er. nivel,médico y quirúrgico, urgente y no urgente, por lo que son referidos a Hosprtales de apoyo del sectorsalud.

    El proyecto se fundamenta en la necesidad de remodelar y adecuar las áreas necesarias parafortalecer la oferta de servicios de esta unidad médica:

    Planta baja: Donde se equipará con los servicios de urgencias de adultos y pediátricos, servicio derayos X, servicios para la atención gineco-obstétrica, consulta de 1eroNivel y una sala polivalente, aligual que los servicios generales del hospital.

    Nivel +1: El cual actualmente se encuentra con un avance del 95% de construcción y equipamiento,y donde se encuentran diez consultorios de especialidad, cinco quirófanos, sala de espera, fannaciay área administrativa, que al entrar en funciones, tendrá la capacidad de atender patologlasquirúrgicas de 2° nivel, y procedimientos de bajo y mediano riesgo que no amerrten cuidadosintensivos.

    Nivel +2: El cual consiste en el área de Hospitalización para las especialidades básicas, además secontará con un Laboratorio de Análisis Cllnicos.

    Actualmente no se cuenta con una unidad de 2° nivel de atención hospitalaria en la zona poniente delAMM, por lo que la realización del proyecto de la CHnica Hospital Tierra y libertad seria de granimpacto en beneficio de la población logrando con ello:

    • La atención de calidad en 1er y 2° nivel de atención en la consulta externa .

    • La atención adecuada y oportuna de pacientes de urgencias, evitando el traslado a otras unidadesjunto con los riesgos que esto implica.

    1 Censo de Población y Vivienda INEGI 2010El presente anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos PresupuestariosFederales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos 00/100 M.N.), para Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud, enparticular para infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, que celebran por una parte elEjecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por laotra parte, el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Tesoreria General del Estado, laSecretaria de Salud y los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado.

  • • Que la población del área metropolitana, la cual concentra al 30% de la población del estado, tengaun apoyo y servicio hosp~alario de 2' nivel, cumplimiento con los estándares de calidad en laatención, que perm~a disminuir la saturación de las unidades de segundo nivel que existenactualmente.

    • La apertura de las salas de cirugla ofrecerán una atención oportuna y de calidad en losprocedimientos quirúrgicos que se requieran.

    • Las áreas hosp~alarias de las 4 especialidades de base darán el servicio que la comunidadnecesita.

    El presente anexo forma parte integrante del Convenio Especifico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos PresupuestariosFederales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos DO/lOO M.N.), para Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud, en

    ~ particular para infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, que celebran por una parte el\ Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la

    otra parte, el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, por conducto de la Secretaria de Finanzas y Tesorerla General del Estado, laSecretaria de Salud y los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado. I~~ I

    ~ Hoja3de3

  • SALLJ D

    EJERCICIO: ( 1 )FORMATO DE CERTIFICADO DE GASTO

    ANEXO 4DEL CONVENIO No. DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL-01114

    DIRECCIDN GENERAL DE PLANEACIDN y DESARROLLO EN SALUD

    Entidad:

    Recurso:

    ( 2 )FOROSS

    Fecha de Entrega: ( 3 )( 8 )

    Solicitud de Pago No.: (4 )

    (9 )

    ( 5 )

    ( 10 )Partida: (6) ( 7 )

    Proyectos (11) (12)

    NumeroProyecto Póliza Cheque

    Fecha PoI- "od Contnlto Reg, COntrato Prov~or o BenefICiariO Clave Presupuestal Importe Observackll'lesDocto Cheque AdqUlSlclOn

    ( 13 ) l.lli t 15Ld 16 \ (17) IT18 \ t 19 ) ( 20 ) t 21 J {22\ {23 \

    ( 24TOTAL ACUMULADO 0.00

    LA OOCUhlENTACION ORIGINAL COMPROBATORIA CORRESPONDIENTE CUMPLE CON lOS REQUISITOS FISCALES, ADMINISTRATIVOS Y NORMATIVOS VIGENTES VINCULADOS AL PROGRAMA, ASIMISMO, SU EJECUCION CUMPLE CONLOS LINEAMIENTOS PARA INFORMAR SOBRE EL EJERCICIO, DESTINO Y RESULTADOS DE LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PUBUCADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL25DE FEBRERO DE 2008 Y LA OOCUMENTACION SOPORTE SE ENCUENTRA PARA SU GUARDA Y CUSTODIA EN LA ENTIDAD EJECUTORA, SECRETARIA DE FINANZAS O SU EQUIVALENTE DE ESTA ENTIDAD FEDERATIVA, CONFORME A LOESTABLECIDO EN EL CONVENIO ESPECiFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS.

    Elaboró

    (25 )

    (26 )

    Autorizó

    (27 )

    (28 )

    Vo.Bo

    (29 )

    ( 30 )

    El presente anexo forma parte integrante del Convenio Especifico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos00/100 MN l, para Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud, en particular para infraestructura y equipamiento de! Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, que celebran por una parte el EjecutivoFederal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte, el EjecutIVO del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, porconducto de la Secretaria de Finanzas y Tesorerla General del Estado, la SecretarIa de Salud y los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Publico Descentralizado

    Hoja 1 de 2

  • 2

    3

    •56

    7

    6

    9

    1011

    12

    13

    "15'61716192021

    2223

    2'252627282930

    NOTAS:

    ANEXO 4

    INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL -FORMATO DE CERTIFICADO DE GASTO"Ano al que corresponden los recursos transferidos y que son objeto de comprobación por medio del formato de certificado de gasto, de conformidad con el instrumento jurldico SUSCritoentre laFederación y el EstadoNombre de la Entidad Federatrva

    Fecha en que se entrega el formato de certificado de gaslo por parte de la Entidad Federativa a la DGPLADES

    No, de SolicItud de Pago, la cual previamente le fue comunicada mediante OfiCIOpor parte de DGPLADES, cuando informa al Estado sobre la transferencia de recursos

    Monto lolal de la SoliCllud de Pago que le fue comunicada por DGPLADES en los términos anteriores

    Clave de la Partida, Concepto de Gasto o Capitulo de Gasto, según lo exija lo dispuesto el instrumento jurldico suscnto entre la federación y el Estado Tratandose de pagos de 1 al millar, no aplica laclaveDescripción de la Partida, Concepto de Gasto o Capitulo de Gasto, segun lo exija lo dispuesto el instrumento jurldico suscrito entre la federación y el Estado. Tratandose de pagos de 1 al millar, aslespeCificarlOClave presupuestaria de la solicitud de pago, la cual previamente le fue comunicada mediante oficio por parte de DGPLADES, cuando informa al Estado sobre la transferencia de recursos

    Importe total correspondiente al formato de certificado de gasto identificado por la clave presupuestal que le diO a conocer previamente la DGPLADES al Estado cuando le informó sobre la transferenciade recursosImporte radicado por clave presupuestal (por dlglto de fuente de financiamiento)Numero que el Estado asigna a cada uno de los proyectos previstos en el instrumento jurldiCO suscrito entre la federación y la Entidad Federativa, y que son objeto de comprobación mediante elpresente formato de certificado de gastoNombre del o los proyectos numerados por el Estado, pero previstos en el Instrumento jurldico suscrito entre la federación y la Entidad Federativa, y que son objeto de comprobación medIante elpresente formato de certificación de gastoEn la medida de lo posible, referencia de la documentación comprobatoria (No, de factura, etc).

    Numero del proyecto del cual el Estado comprueba gasto

    Póliza cheque del pago efectuado

    Fecha de la pOliza cheque.

    En su caso, siglas de la modalidad de adquisición (LPN, LP1, CCTP)

    En su caso, numero(s) de coritrato(s) cuya(s) fecha(s) de suscripción corresponda(n) con el arlo fiscal de los recursos transferidos objeto de la comprobación

    En su caso, fecha de registro del contrato en el Estado

    Proveedor o beneficiario de la pOliza chequeClave presupuestaria de la solicitud de pago, la cual previamente le fue comunicada mediante ofiCIOpor parte de DGPLADES, cuando informa al Estado sobre la transferencia de recursos

    Importe del gasto cuya comprobación la certifica el Estado por mediO de este formato

    Observaciones o aclaraciones referentes a la comprobación que el Estado desee realizar (por eJemplo, si una misma factura fue pagada por dos CLe diferentes, hacer ta precisión y detallar el o losmontos)Suma del total de los importes de los gastos cuya comprObaCión la certifica el Estado por medio de este formato

    Nombre y firma del Director de Planeación.

    Puesto del Director de Planeación o equivalente

    Nombre y firma del Director de Adminlstación

    Puesto del Director de Administación o equivalenteNombre y firma del Secretario de Salud, quien Certifica la comprobación del gasto de conformidad con la normatividad aplicable

    Descripción completa del cargo del Secretario de Salud.

    1) Es importante mencionar que debera emitirse un certificado de gasto por cada partida presupuestal, concepto de gasto o capitulo de gasto, segun se esté comprObando, conforme lo establezca elinstrumento jurldico suscrito entre la federación y la Entidad Federativa de los recursos aSIgnados a esa Entidad2) Se debera considerar la disponibilidad de cada una de las Solicitudes de Pago, asl como de las claves presupuestales según calendario de 105recursos asignados a esa Entidad

    3) En este formato debera hacerse la indicación en cada afectación del proyecto al que corresponda

    4) Tratandose de la aplicación de rendimientos financieros mediante este formato, realizar en el encabezado del mismo el sel'lalamiento al respecto

    5) Se recomienda que el Estado le asigne un número consecutivo a cada Formato de Certificación de Gasto que tramrta ante la DGPLADES, para facilitar un mejor manejo del mismo

    El presente ane)(o forma parte integrante del Convenio EspecifiCO de ColaboraCión en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales por la cantidad de $100,000,000,00 (Cien millones de pesos001100 M.N,), para Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud, en particular para infraestructura y equipamiento del Hospital TIerra y LIbertad, en Monterrey, Nuevo León, que celebran por una parte el EjecutivoFederal por conducto de la SecretarIa de Salud representada por la SubsecretarIa de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte, el Ejecutivo del Estado Ubre y Soberano de Nuevo León, porconducto de la Secretaria de Finanzas y Tesorerla General del Estado, la Secretaria de Salud y los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado

    Hoja 2 de 2

  • SALUD J ANEXOSLOGO

    ESTADO

    DEL CONVENIO No. DGPLADES.FOROSS-CECTR.NL-01/14

    Informe trimestral de cumplimiento de metas y resultados

    Informe del (1 ) trimestre del (2)

    Entidad Federativa: (3)

    No. de Convenio: (4)

    Monto Total del Convenio: (5)

    Fecha de suscripción del Convenio: (6)

    Fuente de Financiamiento: FOROSS

    \ r1.

    Foto(7)

    _______________________ 1

    ""~-------------)

    Objetivo del Convenio: (8)

    EVALUACIÓN POR LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO" (9)"

    Cumplimiento de metas y resultadosAvance físico (10) Avance financiero (11)

    (12)

    '1Elaboró

    (13)

    VO.Bo.

    (14) Hoja 1 de 2

    El presente anexo forma parte Integrante del Convenio Especifico de Colaboración en Materia de Transferencia de RecursosPresupuestarlos Federales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos 00/100 M.N.), para Fortalecer la Oferta de losServicios de Salud, en particular para infraestructura y equipamiento del Hospital TIerra y Libertad, en Monterrey, Nuevo león, quecelebran por una parte el Ejecutivo Federal por conduclo de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaría de Integración yDesarrollo del Sector salud, y por la otra parte, el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, por conducto de la Secretaríade Finanzas y Tesoreria General del Estado, la secretaria de salud y los Servicios de salud de Nuevo León, Organismo PúblicoDescentralizado.

  • SALUDANEX05

    Informe trimestral de cumplimiento de metas y resultados

    INSTRUCTIVO

    1. Número de trimestre al que se informa sobre el cumplimiento de metas yresultados de conformidad con el avance en el ejercicio de los recursosradicados mediante el instrumento juridico suscrito entre la Federación y elEstado.

    2. Año al que corresponde el trimestre a informar.3. Nombre de la entidad federativa.4. Número del Convenio correspondiente a informar sobre el cumplimiento de

    metas y resultados; éste se encuentra en el extremo superior derecho delinstrumento jurídico.

    5. Monto total del Convenio, mismo que deberá coincidír con el descrito en laCláusula Primera y Anexo 1 del mismo.

    6. Fecha de suscripción del Convenio.7. Fotografía del proyecto y/o acción, la cual debe corresponder al avance de

    cumplimiento de metas y resultados reportado.8. Objetivo del Convenio, es igual al descrito en la Cláusula Primera del

    instrumento juridico.9. Nombre del proyecto previsto en el instrumento jurídico, especificamente en el

    anexo 3.10. Porcentaje de avance fisico del proyecto reportado al trimestre correspondiente.11. Porcentaje de avance financiero del proyecto reportado al trímestre

    correspondiente.12. Breve resumen cualitativo que incluya las observaciones, notas y/o aclaraciones

    referentes al avance en el cumplimiento de las metas y resultados que el Estadodesee puntualizar.

    13. Nombre, puesto y firma de la persona responsable de elaborar el informe.14. Nombre, puesto y firma de la persona responsable de otorgar el visto bueno al

    informe.

    Nota: El Informe trimestral de cumplimiento de metas y resultados debe llenarse porcada proyecto especificado en el Anexo 3 del Instrumento Jurídico.

    Hoja 2 de 2

    El presente anexo forma parte integrante del Convenio Especifico de Colaboración en Materia de Transferencia de RecursosPresupuestarlos Federales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos 001100 M.N.), para Fortalecer la Oferta de losservicios de Salud, en particular para Infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey. Nuevo León, quecelebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la secretaría de Salud representada por la Subsecretaría de Integración yDesarrollo del sector Salud, y por la otra parte, el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo león, por conducto de la secretaríade Finanzas y Tesoreria General del Estado, la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo PúblicoDescentralizado.

  • HOJA DE FIRMAS DE LOS ANEXOS 1, 2, 3,3.1,4 Y 5DEL CONVENIO No. DGPLADES-FOROSS-CECTR-NL-01l14

    POR "LA SECRETARIA"EL SUBSECRETARIO DE INTEGRACiÓN YDESARROLLO DEL SECTOR SALUD

    / .£¿¡;t.. It///1- R. EDUARDO GONZÁLEZ PIER

    POR "LA ENTIDAD"EL SECRETARIO DE FINANZAS Y

    TESORERO GENERAL DEL ESTADO

    EL DIRECTOR GENERAL DE PLANEACIÓNy DESARROLLO EN SALUD

    EL SECRETARIO DE SALUD EN EL ESTADO Y DIRECTORGENERAL DE SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÓN,

    ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

    ~~DR. JESÚS ZACARIAS VILLARREAL PÉREZ

    La presente hoja de firmas forma parte integrante del Convenio Especifico de Colaboración en Materia de Transferencia de RecursosPresupuestarios Federales por la cantidad de $100,000,000.00 (Cien millones de pesos 00/100 M.N.), para Fortalecer la Oferta de los Servicios deSalud, en particular para infraestructura y equipamiento del Hospital Tierra y Libertad, en Monterrey, Nuevo León, que celebran por unaparte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Salud representada por la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud,y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, por conducto de la Secretaria de Finanzas y Tesorer!a General delEstado, la Secretaria de Salud y los Servicios de Salud de Nuevo León, Organismo Público Descentralizado.

    ¡'il1E \Hoja 1 de 1

    000000010000000200000003000000040000000500000006000000070000000800000009000000100000001100000012000000130000001400000015000000160000001700000018000000190000002000000021000000220000002300000024