h13

1
Si tienes un restaurante, el sentido del olfato juega un papel muy importante, tienes que pensar en tus clientes, los que acuden a diario y los que pasan por afuera de tu local. Imprimir tu sello en todo lo que refiere a tu marca es indispensa- ble, que la gente te reconozca con cualquier mínimo detalle, que sepan de ti y que se relacionen contigo de preferencia con más de dos sentidos. La marca y sus representantes debemos buscar consolidarla como una institución, firme en sus valores y metas, un modelo a seguir para quienes decidan tomarla, una excelente opción para quienes decidan probarla. Cualquiera que sea el rubro de nuestra marca debemos fortalecerla y darle el valor que se merece, de- fenderla y manifestarla a através de los sentidos, mientras más, mejor. Ante un mercado tan cambiante, intentemos volver a los oríge- nes, recordar que somos humanos trabajando para humanos, que por tanto los mensajes deberán de ser pensados en forma humana, probemos despedazar nuestra marca no en sentido destructivo, si no a poder separar los elementos que la integran y seguir teniendo el mismo alcance, que la gente nos perciba como un conjunto, saber que una marca que llega a más sentidos será una marca más fácil de recordar y probablemente más que una marca sea un ente con capacidades similares a las nuestras. Por: Lic. Juan Carlos Herrera Fernández Facultad de Mercadotecnia ¿Qué tan capaces somos de despedazar nuestra marca? ¿De ponerla a prueba y toparnos con una cruel realidad ? Probablemente la percepción de nuestro público no sea la que esperamos, a lo mejor y ni siquiera nos reconocen si separamos nuestros elementos. ¿Cuánta gente cree que una marca única- mente es un logotipo? Para conocer a nuestros consumidores es indispensable apoyarse en expertos en información e interpreta- ción, no es lo mismo que tu o cualquiera de tus compañeros de oficina se sienten a tratar de interpretar cómo percibe tu marca el público. Debemos conocer nuestro entorno para poder desarrollar ideas innovadoras que ataquen los sentidos, las mejores propuestas sensoriales no necesariamente se dan en nuestro mismo rubro de mercado, analicemos lo que hacen las chicas, medianas y grandes empresas en cuanto a sentidos se refiere y en el sector que sea. Un reto interesante es el caso de los procesadores de computa- doras, cómo convencer al consumidor de un producto que no pareciera tan común, que probablemente si se exhibe en un apa- rador mucha gente se pregunte ¿qué es?, sin embargo una marca como Intel desarrolló un sonido característico que representa a la marca, lo conocemos por spots televisivos, películas y sobre todo al encender nuestras computadoras.

description

Por: Lic. Juan Carlos Herrera Fernández Facultad de Mercadotecnia

Transcript of h13

Page 1: h13

Si tienes un restaurante, el sentido del olfato juega un papel muy importante, tienes que pensar en tus clientes, los que acuden a diario y los que pasan por afuera de tu local. Imprimir tu sello en todo lo que refiere a tu marca es indispensa-ble, que la gente te reconozca con cualquier mínimo detalle, que sepan de ti y que se relacionen contigo de preferencia con más de dos sentidos. La marca y sus representantes debemos buscar consolidarla como una institución, firme en sus valores y metas, un modelo a seguir para quienes decidan tomarla, una excelente opción para quienes decidan probarla. Cualquiera que sea el rubro de nuestra marca debemos fortalecerla y darle el valor que se merece, de-fenderla y manifestarla a através de los sentidos, mientras más, mejor.Ante un mercado tan cambiante, intentemos volver a los oríge-nes, recordar que somos humanos trabajando para humanos, que por tanto los mensajes deberán de ser pensados en forma humana, probemos despedazar nuestra marca no en sentido destructivo, si no a poder separar los elementos que la integran y seguir teniendo el mismo alcance, que la gente nos perciba como un conjunto, saber que una marca que llega a más sentidos será una marca más fácil de recordar y probablemente más que una marca sea un ente con capacidades similares a las nuestras.

Por: Lic. Juan Carlos Herrera FernándezFacultad de Mercadotecnia

¿Qué tan capaces somos de despedazar nuestra marca? ¿De ponerla a prueba y toparnos con una cruel realidad ?

Probablemente la percepción de nuestro público no sea la que esperamos, a lo mejor y ni siquiera nos reconocen si separamos nuestros elementos. ¿Cuánta gente cree que una marca única-mente es un logotipo? Para conocer a nuestros consumidores es indispensable apoyarse en expertos en información e interpreta-ción, no es lo mismo que tu o cualquiera de tus compañeros de oficina se sienten a tratar de interpretar cómo percibe tu marca el público.Debemos conocer nuestro entorno para poder desarrollar ideas innovadoras que ataquen los sentidos, las mejores propuestas sensoriales no necesariamente se dan en nuestro mismo rubro de mercado, analicemos lo que hacen las chicas, medianas y grandes empresas en cuanto a sentidos se refiere y en el sector que sea.Un reto interesante es el caso de los procesadores de computa-doras, cómo convencer al consumidor de un producto que no pareciera tan común, que probablemente si se exhibe en un apa-rador mucha gente se pregunte ¿qué es?, sin embargo una marca como Intel desarrolló un sonido característico que representa a la marca, lo conocemos por spots televisivos, películas y sobre todo al encender nuestras computadoras.