H2s

20
H2S Realizado por: Jhonny Romero Leidy Atencio. Jose Vielma Margirberth Rangel Charibth Araujo.

description

 

Transcript of H2s

Page 1: H2s

H2SRealizado por:Jhonny RomeroLeidy Atencio.Jose VielmaMargirberth RangelCharibth Araujo.

Page 2: H2s

•Gas de Sulfuro de Hidrogeno H2S.El Ácido Sulfhídrico o sulfuro de hidrógeno es un ácido inorgánico de fórmula H2S. Este gas, más pesado que el aire, es inflamable, incoloro, tóxico y su olor es el de la materia orgánica en descomposición, como los huevos podridos. Con bases fuertes forma sales, los sulfuros. Su punto de ebullición es de 212,86 K.

Page 3: H2s

Fuentes de Emisión.

Naturales. Descomposición de materia orgánica. Los pantanos, turberas y lodazales de marea son particularmente emisores de SH2.

Erupciones volcánicas. La actividad volcánica genera cierta cantidad de H2S, pero a nivel mundial es despreciable si se compara con los procesos de descomposición biológica.

Artificiales.

Combustiones mal regladas. Cuando la combustión se efectúa con defecto de oxígeno, el azufre de los combustibles fósiles se transforma en SH2, al mismo tiempo que el carbono en CO.

Procesos industriales. Tales como procesado Kraft del papel, plantas de agua residuales, hornos de coquización y fabricación de acero.

Page 4: H2s

Los nombres más comunes que se le da a este acido son:

Acido Sulfhídrico, Sulfuro de hidrogeno, Gas amargo, Gas hepático, Gas sulfhídrico, Sulfuro Hídrico, Gas de alcantarillas, Ráfaga mal oliente, Asesino Silencioso

Page 5: H2s

Propiedades y Características

Page 7: H2s

•El riesgo principal al respirarlo es muerte por inhalación. cuando se inhala el gas y la cantidad absorbida dentro de la sangre excede la que con facilidad puede ser oxidada por nuestro cuerpo, resulta un envenenamiento sistémico, con una acción general en el sistema nervioso, en ese momento se dificulta el respirar en y en corto tiempo se puede

•Al quemarlo. Se produce dióxido de azufre (SO2). Este producto químico también es toxico, puede irritar severamente los ojos, nariz, garganta y sistema respiratorio.

•El gas sulfhídrico es soluble. En agua, aceite y en la mayoría de los líquidos orgánicos, pero cuando la temperatura aumenta o es agitado, la solubilidad disminuye y las concentraciones altas del gas sulfhídrico son liberadas.

Page 8: H2s

•El gas sulfhídrico reacciona. Violentamente con los oxidantes fuertes, óxidos de metales, peróxido, álcalis fuertes, metales activos, y algunos plásticos y hules.

•Es corrosivo. Forma espontáneamente subproductos inflamables de sulfuro de fierro

•En su estado gaseoso es más pesado que el aire.Se encuentra frecuente mente en las partes bajas como en el fondo de tanques y tuberías.

Page 9: H2s

•El gas sulfhídrico. Es un gas incoloro, y transparente.

•Es inflamable. Los vapores pueden viajar considerables distancias hacia una fuente de ignición y retornar en flama.

•En concentraciones bajas. Huele como a "huevos podridos".

•El sentido del olfato se pierde Después de dos a quince minutos de exposición que lo hacen imposible de detectar por la nariz y se vuelve muy peligroso.

•Es un gas asfixiante. Toxico, venenoso y altamente mortal. Cinco a seis veces más toxico que el monóxido de carbono. El cianuro de Hidrogeno (HCN) es superior en un segundo al H2S.

Page 10: H2s

•Vías de absorción del H2S.

La mayoría de las intoxicaciones por exposición ocupacional a ácidos sulfhídricos ocurren en los trabajos de la industria petrolera, manejo del gas natural, desprendimiento del suelo como gas de los drenajes y como subproductos de reacciones químicas en la fabricación de rayón, viscosa y en algunos procesos de curtido de pieles.Al quemarlo emite otro producto peligroso, el dióxido de azufre (SO2). Este químico puede irritar severamente los ojos, nariz, garganta y sistema respiratorio.

Las vías de absorción natural son:•Piel•Gastrointestinal•Respiratoria

Page 11: H2s

La intoxicación más común es por absorción respiratoria.

Puede ocurrir intoxicación de H2S por absorción gastrointestinal.

.

El H2S es absorbido por la piel en bajas concentraciones.

Page 12: H2s

Concentraciones y Efectos de Exposición al H2S

Page 13: H2s
Page 14: H2s

Controles de exposición protección personal.

Page 15: H2s

Ventilación: Se recomienda usar exhaustiva ventilación local, para prevenir la acumulación de sulfuro de hidrógeno en el lugar de trabajo. Es apropiado instalar un equipo de monitoreo automático para detectar los niveles de sulfuro de hidrógeno y oxígeno; esté se debe instalar en el área en donde se utiliza o se almacena el sulfuro de hidrógeno.

Equipos de detección: Utilice sistemas de detección de gases diseñados de acuerdo a sus necesidades. Para mayor seguridad se sugiere seleccionar una escala que contemple valores superiores al TLV. Solicite asesoría técnica al respecto en Grupo Linde Gas Argentina S.A.

Page 16: H2s

Equipo de Protección Personal.

Usar protección respiratoria como equipo de auto-contenido (SCBA) o máscaras con mangueras de aire y de presión directa, cuando se presenten escapes de este gas o durante las emergencias.Los purificadores de aire no proveen suficiente protección. Para el manejo de cilindros es recomendable usar guantes de neopreno, polietileno o PVC, verificando que estos estén libres de aceite y grasa; gafas ajustables de seguridad y botas con puntera de acero.Las personas con posibilidad de exposición, al sulfuro de hidrógeno no deberían usar lentes de contacto.