h3

1
DIRECTORIO Rector ::Mtro. Héctor Irón Ariza García Dirección General Académica ::Lic. Rosa Mateu Morando Dirección Editorial ::Mtro. Kiev Ariza García Asistente Editorial ::Lic. Anel Baldomar Mella Arte y Diseño ::Lic. Nicole García Nieto Fotografía ::Lic. Astrid Acosta Gómez En la víspera de acumularse como un año histórico para México gracias a la celebración del Bicentenario de su Independencia como Nación y el centenario del movimiento re- volucionario, nuestra Universidad se une responsablemente a estos festejos con la libre manifestación de las ideas a través de este esfuerzo editorial, testimonio del crecimiento que nuestra institución ha experimentado a lo largo de su trayectoria académica, fijando una posición de liderazgo en el sector educativo Nacional. Toda institución académica debe promover el debate responsable de las ideas, la gene- ración de propuestas y la formulación de nuevos esquemas que justifiquen el cambio social, todo esto acompañado de mejores condiciones económicas, sociales y culturales, logrando así la construcción de la verdad, la justicia y el desarrollo de una nación. En el epicentro del debate, soportado por valores y fundamentos que le dan razón de ser a una sociedad en convivencia, se desenvuelven esquemas que parten de lo tradicional y que buscan alternativas inteligentes en beneficio de distintos grupos sociales, es así como a través de estas páginas, estimado lector, valoramos la gran oportunidad que se nos pre- senta de ofrecer una muestra del espíritu intelectual de nuestra comunidad universitaria; sinónimo de la incansable búsqueda de la inovación, la creatividad y la efectividad en la difusión y adquisición del conocimiento. Sea usted testigo del nacimiento de una publicación que pretende estimular sus senti- dos, convocarle al debate y generar libertad de pensamiento y criterio, elementos que definen nuestra esencia y que nos motivan a seguir adelante en la formación de capital humano necesario para la construcción de un México más próspero. Enhorabuena para la Universidad Villa Rica por este esfuerzo intelectual, del cual todos los que pertenecemos a esta institución nos sentimos muy orgullosos, y le invitamos a usted a explorar sus contenidos que, con seguridad, encontrará muy interesantes. Ciencia y Humanismo. Colaboradores Ing. Miguel Ontiveros Corro, Mtro. José Felipe Piña Lope, Dr. Mario Aguilera Valenzuela, Mtro. José Ángel Mora Ramón, Ing. Eduardo Mora Giles, Lic. Natalia González Villareal, Arq. Luis Román Campa Pérez, Juan Pablo Viveros Campa, Dra. Blanca Silvia Gómez Rebo- lledo, Ivanny Daniel Atilano Lagunas, Lic. Juan Carlos Herrera Fernández, Lic. Yolanda Mora Serrano, Lic. Jorge Bélchez Collado, Lic. Carolina Medina, Lic. Leticia Delgado Moreno , Lic. Yuridia Cooper Pendones, Lic. Adda María Ayech Assad Las opiniones expresadas en los artículos contenidos en esta revista, son responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de la Universidad Villa Rica. Para cualquier aclaración o comentario relacionado con los artículos publicados, favor de comunicarse a través de correo electrónico a [email protected]

description

Ciencia y Humanismo. Las opiniones expresadas en los artículos contenidos en esta revista, son responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de la Universidad Villa Rica. Para cualquier aclaración o comentario relacionado con los artículos publicados, favor de comunicarse a través de correo electrónico a [email protected]

Transcript of h3

Page 1: h3

DIRECTORIO Rector::Mtro. Héctor Irón Ariza García Dirección General Académica::Lic. Rosa Mateu Morando Dirección Editorial::Mtro. Kiev Ariza García Asistente Editorial::Lic. Anel Baldomar Mella Arte y Diseño::Lic. Nicole García Nieto Fotografía::Lic. Astrid Acosta Gómez

En la víspera de acumularse como un año histórico para México gracias a la celebración del Bicentenario de su Independencia como Nación y el centenario del movimiento re-volucionario, nuestra Universidad se une responsablemente a estos festejos con la libre manifestación de las ideas a través de este esfuerzo editorial, testimonio del crecimiento que nuestra institución ha experimentado a lo largo de su trayectoria académica, fijando una posición de liderazgo en el sector educativo Nacional.Toda institución académica debe promover el debate responsable de las ideas, la gene-ración de propuestas y la formulación de nuevos esquemas que justifiquen el cambio social, todo esto acompañado de mejores condiciones económicas, sociales y culturales, logrando así la construcción de la verdad, la justicia y el desarrollo de una nación. En el epicentro del debate, soportado por valores y fundamentos que le dan razón de ser a una sociedad en convivencia, se desenvuelven esquemas que parten de lo tradicional y que buscan alternativas inteligentes en beneficio de distintos grupos sociales, es así como a través de estas páginas, estimado lector, valoramos la gran oportunidad que se nos pre-senta de ofrecer una muestra del espíritu intelectual de nuestra comunidad universitaria; sinónimo de la incansable búsqueda de la inovación, la creatividad y la efectividad en la difusión y adquisición del conocimiento.Sea usted testigo del nacimiento de una publicación que pretende estimular sus senti-dos, convocarle al debate y generar libertad de pensamiento y criterio, elementos que definen nuestra esencia y que nos motivan a seguir adelante en la formación de capital humano necesario para la construcción de un México más próspero.Enhorabuena para la Universidad Villa Rica por este esfuerzo intelectual, del cual todos los que pertenecemos a esta institución nos sentimos muy orgullosos, y le invitamos a usted a explorar sus contenidos que, con seguridad, encontrará muy interesantes.

Ciencia y Humanismo.

ColaboradoresIng. Miguel Ontiveros Corro, Mtro. José Felipe Piña Lope, Dr. Mario Aguilera Valenzuela, Mtro. José Ángel Mora Ramón, Ing. Eduardo Mora Giles, Lic. Natalia González Villareal, Arq. Luis Román Campa Pérez, Juan Pablo Viveros Campa, Dra. Blanca Silvia Gómez Rebo-lledo, Ivanny Daniel Atilano Lagunas, Lic. Juan Carlos Herrera Fernández, Lic. Yolanda Mora Serrano, Lic. Jorge Bélchez Collado, Lic. Carolina Medina, Lic. Leticia Delgado Moreno , Lic. Yuridia Cooper Pendones, Lic. Adda María Ayech Assad

Las opiniones expresadas en los artículos contenidos en esta revista, son responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de la Universidad Villa Rica. Para cualquier aclaración o comentario relacionado con los artículos publicados, favor de comunicarse a través de correo electrónico a [email protected]