Habeas corpus habeas data

15
Docente: Cecilia Villarreal Magán PROCESOS CONSTITUCIONALES

Transcript of Habeas corpus habeas data

Page 1: Habeas corpus habeas data

Docente: Cecilia Villarreal Magán

PROCESOS CONSTITUCIONALES

Page 2: Habeas corpus habeas data

Los derechos de los ciudadanos, así como los deberes, se encuentran tanto en la Constitución Política de 1993 en el artículo 2, como en el Código Civil en el Libro Primero que comprende el Derecho de las Personas, de los artículos 3 a 18. Estos derechos comprenden:Constitución Política del PerúArtículo 2°. Toda persona tiene derecho:

1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.

2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS PERUANOS

Page 3: Habeas corpus habeas data

Código Civ i l :

Art iculo 4º.- Igualdad entre varón y mujer en el goce y ejercic io de sus derechosEl varón y la mujer t ienen igual capacidad de goce y de ejercic io de los derechos civ i les.

Art iculo 5º.- Derechos de la persona humanaEl derecho a la v ida, a la integr idad f ís ica, a la l ibertad, al honor y demás inherentes a la persona humana son irrenunciables y no pueden ser objeto de cesión. Su ejercic io no puede sufr ir l imitación voluntar ia, salvo lo dispuesto en el art iculo 6.

Art iculo 6º.- Actos de disposición del propio cuerpoLos actos de disposición del propio cuerpo están prohibidos cuando ocasionen una disminución permanente de la integr idad f ís ica o cuando de alguna manera sean contrar ios al orden publ ico o a las buenas costumbres. Empero, son val idos s i su exigencia corresponde a un estado de necesidad, de orden medico o quirúrgico o s i están inspirados por motivos humanitar ios.Los actos de disposición o de ut i l ización de órganos y tej idos de seres humanos son regulados por la ley de la mater ia.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS PERUANOS

Page 4: Habeas corpus habeas data

El 1 de diciembre del 2004 entró en vigencia el Código Procesal Constitucional, mediante el cual se derogaron la ley 23506, ley de hábeas corpus y amparo; la ley 25398, ley complementaria de la ley de hábeas corpus y amparo; la ley  24968, ley procesal de la acción popular; la ley 26301, ley de hábeas data y acción de cumplimiento; los artículos 20 al 63, con excepción del artículo 58, así como la primera y segunda disposición general de la ley 26435, ley orgánica del Tribunal Constitucional.

PROCESOS CONSTITUCIONALES

Page 5: Habeas corpus habeas data

Los procesos regulados por este cuerpo normativo son aquellos previstos por la Constitución Política en los artículos 200 y 202 inciso 3, y buscan garantizar la primacía de la Constitución y la vigencia de los derechos contenidos en ella . Estas acciones de naturaleza constitucional tienen estrecha relación con el derecho fundamental a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida, así como con los derechos que se desprenden del aprovechamiento y uso de los recursos naturales, la obligación de conservar ciertos espacios (como las áreas naturales protegidas) y las demás competencias del Estado con relación al ambiente y los recursos naturales.

PROCESOS CONSTITUCIONALES

Page 6: Habeas corpus habeas data

Los procesos constitucionales de materia ambiental (amparo, hábeas data, cumplimiento, inconstitucionalidad, acción popular y los conflictos de competencia) serán de competencia del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, debiendo aplicarse a la luz de la Declaración Universal de Derechos Humanos, los tratados de derechos humanos y las decisiones adoptadas por los tribunales internacionales de derechos humanos según los tratados de los que Perú es parte. Con relación al acceso a este tipo de acciones, debe recordarse que los procesos constitucionales se encuentran exonerados del pago de tasas judiciales.

Cabe destacar que las sentencias del Tribunal Constitucional pueden constituir pre

PROCESOS CONSTITUCIONALES

Page 8: Habeas corpus habeas data

Un derecho fundamental de gran impacto en la protección de los derechos ambientales es el derecho a la información. El artículo 2 inciso 5 de la Constitución Política dispone que, toda persona tiene derecho a solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga este pedido, exceptuándose las informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional.

PROCESO DE HÁBEAS DATA

Page 9: Habeas corpus habeas data

¿Cuándo procede el habeas data?

Procede contra el hecho u omisión por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona que vulnera o amenaza los siguientes derechos: 

A solicitar la información que requiera o a recibirla de cualquier entidad pública, salvo aquella que afecte la intimidad personal o que tiene que ver con la seguridad nacional. A que los servicios informáticos computarizados o no, públicos o privados, no den información que afecte la intimidad personal y familiar.

¿Ante quien se presenta la demanda de habeas data?Ante los Jueces de Primera Instancia en lo Civil del lugar donde ocurrieron los hechos o del domicilio del autor de tales hechos.

PROCESO DE HÁBEAS DATA

Page 10: Habeas corpus habeas data

¿Cuándo procede el habeas corpus?Cuando se vulnera o amenaza la libertad individual, o los derechos constitucionales conexos con ella, por una autoridad, funcionario o persona, sea por acción u o misión. A modo de ejemplo, son derechos conexos con la libertad, la libertad de conciencia y de religión, el derecho a no ser violentado para obtener declaraciones, no ser exiliado o desterrado o confinado sino por sentencia firme, no ser secuestrado, no ser detenido por deudas, etc.

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS

Page 11: Habeas corpus habeas data

¿Cómo y ante qué Juez se presenta el habeas corpus?Por escrito en cualquier papel (a maquina o manuscrito) o en forma verbal o telegráfica, ante el Juez Penal del lugar donde se encuentre el detenido o el lugar donde se haya dictado o ejecutado la medida. En Lima y en la provincia constitucional del Callao, se presenta ante el Juez especializado en lo Penal o Juez Mixto.

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS

Page 12: Habeas corpus habeas data

La Constitución Política de 1993 en el artículo 200 inciso 2, mantiene esta garantía constitucional (reconocida constitucionalmente recién por la Constitución de 1979), la cual se demanda contra la acción u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que viole o amenace los derechos constitucionales, como el de gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida. Este proceso se sustenta en la necesidad inmediata de prevenir o evitar la ocurrencia de daños ambientales que por su naturaleza son en muchos casos irreparables y de gran magnitud.

PROCESO DE AMPARO

Page 13: Habeas corpus habeas data

¿Cuándo procede el proceso de amparo?Procede contra el hecho u omisión de cualquier autoridad, funcionario o n persona que vulnera o amenaza derechos constitucionales que no son protegidos por los procesos de habeas corpus, habeas data y de cumplimiento. Así por ejemplo, el derecho al trabajo, a la contratación, a la sindicalización y a formar sindicatos, a la propiedad y a la herencia, al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva. etc.

PROCESO DE AMPARO

Page 14: Habeas corpus habeas data

¿Quién puede ejercer la acción de amparo?El afectado, su representante, o el representante de la entidad afectada. En caso de ser imposible la presencia física del afectado, puede ser ejercida por una tercera persona y, por cualquiera, cuando se trata de violación o amenaza de violación de derechos constitucionales de naturaleza ambiental.(Ej: contaminación del medio ambiente, ruidos molestos, basural, humos tóxicos, tala indiscriminada de áreas verdes, entre otros.)

PROCESO DE AMPARO

Page 15: Habeas corpus habeas data

¿Ante quién se presenta la demanda de amparo?Ante los Jueces de Primera Instancia en lo Civil del lugar donde se afectó el derecho o se mantiene la amenaza, o del domicilio del autor de la violación. En Lima y en la provincia constitucional del Callao, se presenta ante el Juez especializado en lo civil o juez Mixto.

PROCESO DE AMPARO