HABILIDADES COMUNICATIVAS

8
HABILIDADES COMUNICATIVAS I. PRESENTACION II. HABILIDADES COMUNICATIVAS Y SU IMPORTANCIA III. LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS 1. LA EXPRESION ORAL 2. LA COMPRENSION LECTORA 3. LA PRODUCCION DE TEXTOS IV. METODOLOGIA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS V. CONCLUSIONES VI. BIBLIOGRAFIA

Transcript of HABILIDADES COMUNICATIVAS

HABILIDADES COMUNICATIVASI. PRESENTACION

II. HABILIDADES COMUNICATIVAS Y SU IMPORTANCIA

III. LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

1. LA EXPRESION ORAL2. LA COMPRENSION LECTORA

3. LA PRODUCCION DE TEXTOS

IV. METODOLOGIA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

V. CONCLUSIONES

VI. BIBLIOGRAFIA

I.PRESENTACION

La comunicacin es uno de los elementos ms importantes del desarrollo personal y social de los seres humanos, y constituye un requisito indispensable para la convivencia armoniosa, basada en el reconocimiento y valoracin de las diferencias personales.En este trabajo se hace una presentacin sencilla de las habilidades comunicativas, sealando su importancia para la vida en sociedad y, fundamentalmente, para sostenerse en una sociedad globalizada e informatizada como la que nos ha tocado vivir.

Tambin se hace una breve presentacin de lo que significa cada una de estas habilidades y las principales estrategias metodolgicas que se usan en la formacin pedaggica para el desarrollo de estas capacidades: la expresin oral, la comprensin lectora y la produccin de textos.

Esperamos que nuestra capacidad de comunicacin sirva para transmitir adecuadamente el mensaje propuesto a los que leen el presente trabajo.

II.LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y SU IMPORTANCIA

Puede definirse como habilidades comunicativas a aquellos procesos que desarrolla el hombre y que hacen posible la comunicacin entre las personas. La comunicacin, a su vez, es entendida como una necesidad del ser humano, ya que somos seres sociales interdependientes que necesitamos de otras personas y, por tanto, de comunicarnos con ellas.

Para comunicarnos se recurre al uso de muchos recursos como: palabras, gestos, movimientos del cuerpo, tonos de voz, escritura, imgenes, sonidos, etc. Algunos de estos recursos tienen que ver con la clase de lenguaje que usamos: oral, escrito, gestual, grfico; otros con la forma en que organizamos o estructuramos nuestros mensajes, como por ejemplo, si usamos palabras sueltas o ms bien frases, oraciones, et.

Saber usar todos estos recursos para la comunicacin, tanto para comprender los mensajes de otros como para expresarnos, es haber desarrollado nuestras habilidades comunicativas, es decir el hablar, escuchar y escribir.

El desarrollo de las habilidades comunicativas es importante por las siguientes razones:

a. Para el desarrollo cognitivo y para seguir aprendiendo

El lenguaje es considerado como de las capacidades superiores del ser humano, y es el nico sistema de comunicacin que hace uso de tres clases de signos: ndices, conos y smbolos; hablar, leer y escribir no son funciones meramente operativas de codificacin y decodificacin, sino que implica procesos mentales asociados a la comprensin, interpretacin y elaboracin de conceptos y abstraccin; de all que se afirma que el lenguaje es el medio con el que se desarrolla el pensamiento. En consecuencia, los medios ms valiosos para seguir aprendiendo son las habilidades comunicativas: escuchar, leer, seleccionar informacin, procesarla para comprenderla, organizar las ideas en mapas conceptuales o resmenes, son actividades necesarias para mantenerse vigente en esta nueva sociedad del conocimiento. b. Para el desarrollo de las habilidades sociales y la convivencia

En muchas ocasiones los problemas entre las personas empiezan por un malentendido, porque no se sabe expresar con claridad lo que se quiere o no se entiende bien lo que el otro quiso decir. Algunas habilidades como la empata (ponerse en el lugar del otro), la asertividad (saber dar la respuesta adecuada en el momento oportuno), la resolucin de conflictos, etc., exigen tener capacidad de escucha, leer expresiones gestuales, tonos de voz, posturas, etc., todas ellas incluidas en el conjunto de habilidades comunicativas.

Las relaciones humanas se desarrollan sobre la base de una buena comunicacin; por ello saber comunicarse puede ayudar a construir mejores relaciones familiares, laborales, vecinales, y el dilogo y la negociacin pueden convertirse en la mejor estrategia para encontrar soluciones a las diferencias y los problemas.

c. Para el desempeo en el contexto de un mundo globalizado e informatizado

En el marco de un mundo globalizado, eminentemente competitivo, el pas requiere de personas capaces de comprender, adoptar, adaptar, transformar y crear nuevos conocimientos y tecnologas para resolver los desafos actuales. En este contexto, las nuevas tecnologas de la informacin y comunicacin (TIC), como la internet, son las que permiten una comunicacin rpida y fluida a pesar de la distancia.Acceder a estas tecnologas requiere de habilidades para: saber dnde buscar informacin, saber cmo buscarla, seleccionarla, clasificarla; leer conos, leer comprensivamente, inferir, analizar, sintetizar.

III.LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

1. LA EXPRESION ORAL

Esta habilidad involucra las capacidades de saber hablar y saber escuchar- El saber hablar involucra muchas habilidades que se despliegan en conjunto y que facilitan una buena comunicacin. Para ello es necesario saber organizar el mensaje, darle un orden lgico a las ideas para que sean comprensibles; esto, a su vez, supone conocer las caractersticas de quienes escuchan.Tambin implica ajustar el mensaje al contexto: no es lo mismo un dilogo entre amigos que una exposicin en clase o una conferencia de expertos. Cuenta tambin la intencin del mensaje: si es una situacin cotidiana, si se quiere informar de algo o se quiere narrar una experiencia, o si se trata de un tema acadmico.

Saber escuchar implica haber desarrollado la capacidad de escucha, es decir concentrarse en lo que otros dicen, identificar las ideas que otros quieren comunicar, interpretar el contexto en que se dicen, el tipo de respuesta que espera el que habla, etc., situaciones que es necesario conocer para comprender a cabalidad lo que el otro quiere comunicar.2. LA COMPRENSION LECTORA

La comprensin lectora alude a la capacidad de comprender textos expresados en diferentes cdigos, adems de los textos escritos existen muchos otros cdigos que debemos leer y comprender en la vida cotidiana, como: imgenes, conos y signos que tienen un significado que se puede interpretar.

La lectura es un vehculo indispensable para ponerse en contacto con el mundo, con otras realidades, con el pasado, con el modo de ver las cosas en otros contextos, pues gran parte de informacin nos llega por escrito a travs de peridicos, revistas, libros, internet, etc. La comprensin de un texto abarca distintas dimensiones, desde la interpretacin de seales externas de forma, hasta la interpretacin y elaboracin ms compleja respecto de su contenido.3. LA PRODUCCION DE TEXTOS

La habilidad de producir textos hace nfasis en la capacidad de componer un mensaje con la intencin de comunicar algo, debe ser entendida como una capacidad de comunicacin social que proporciona, adems, la oportunidad de desarrollar la capacidad creadora (crear, componer) y creativa (imaginacin, fantasa).

La capacidad de producir textos abarca la posibilidad de producir usando diferentes cdigos, no slo la escritura; en la mayora de los casos un texto se enriquece cuando se combinan diferentes recursos, como: texto escrito, imgenes, signos.

La produccin de textos escritos debe considerar las siguientes condiciones:

a. Una buena presentacin

b. Uso adecuado del lenguaje

c. Coherencia

d. Cohesin

IV.METODOLOGIA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

El desarrollo de las habilidades comunicativas se acerca mucho ms a desarrollar las potencialidades de la persona y a proveerla de herramientas para una mejor comunicacin y convivencia en la comunidad; esto es bsicamente la tarea formativa que se hace desde el trabajo pedaggico. Para ello, se hace uso de algunas estrategias metodolgicas en cada una de las habilidades comunicativas, como:

a. Para la Expresin oral

Promover las expresiones orales espontneas Promover la expresin oral programada, como: la exposicin informativa, el debate.

La expresin de procesos y procedimientos

La Caracterizacin de personajes histricos

b. Para la Comprensin Oral

Promover la lectura y comprensin de textos narrativos

Promover la descripcin de Objetos

Elaboracin de textos argumentativos

Lectura e interpretacin de noticias

Expresar pensamiento en voz alta

Empleo de la Tcnica CQA: C (Qu conozco sobre el tema?), Q (Qu quiero saber?), A (Lo que he aprendido)

Empleo de asociaciones por concepto, utilizando palabras clave

Hacer inferencias sobre lo que no es explcito en el texto

Hacer preguntas sobre lo ledo

Identificar informacin relevante

Aplicar diferentes formas de resumir textos

c. Para la Produccin de Textos

Produccin de textos narrativos contando historias

Hacer descripcin de objetos

Producir textos argumentativos

Hacer redaccin de noticias

Construir oraciones de menos a ms

Produccin de mapas conceptuales

Produccin de esquemas de secuencia y lneas de tiempo

Producir esquemas de Causa-Efecto.

V.CONCLUSIONES

a. La comunicacin es una necesidad de los seres humanos.

b. El desarrollo de las habilidades comunicativas exige esfuerzo y preparacin que se forja, principalmente, en las actividades acadmicas que se reciben desde la escuela.

c. Las habilidades comunicativas hacen posible que podamos insertarnos en el mundo globalizado en que se hace imprescindible el uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC)

VI.BIBLIOGRAFIA