Habilidades del Desarrollo del Pensamiento

Click here to load reader

download Habilidades  del  Desarrollo del Pensamiento

of 19

description

Habilidades del Desarrollo del Pensamiento. ORDENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN JERARQUICA. ORDENAMIENTO. ORDENAMIENTO. Proceso que constituye una aplicación del concepto de secuencia que experimentan los objetos, sucesos y procesos como resultado de los cambios que sufren. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Habilidades del Desarrollo del Pensamiento

Cambios y Secuencias

ORDENAMIENTO Y CLASIFICACIN JERARQUICAHabilidades del Desarrollo del PensamientoORDENAMIENTOORDENAMIENTOProceso que constituye una aplicacin del concepto de secuencia que experimentan los objetos, sucesos y procesos como resultado de los cambios que sufren.

Variables ordenamiento: Son los valores de las variables ordenables que permiten construir secuencias progresivas, ya sea creciente o decreciente. Esta variable es del tipo cuantitativo, es decir, que podemos relacionar dos valores cualesquiera de ella con las palabras mayor que o menor que.ORDENAMIENTO A B C D E E D C B ASECUENCIA PROGRESIVA CRECIENTESECUENCIA PROGRESIVA DECRECIENTEPrctica # 8: Ordena los siguientes conjuntos de elementos. Identifica la variable que te ha servido para organizar los elementos. La seora Fernndez tiene cuatro hijos. Juan de 8 aos, Mara de 13 aos, Pedro de tres aos y Pamela de cinco aos. El orden es:__________________________________________________Qu variable usaste para ordenar?_________________________________________________b) A la maestra Mnica le pidieron que mandara 5 chicos para el equipo de futbol. Ella considero a Juan que mide 1,68 m, Walter que mide 1,85 m, Manuel que mide 1, 75 m, Pal que mide 1, 95 m y Jacinto que mide 1, 72 m. En qu orden los enva?________________________________________________Qu variable usaste para ordenar?________________________________________________

Prctica # 9: Ordena los siguientes conjuntos de elementos. Identifica la variable que te ha servido para organizar los elementos. La seora Carvajal tiene cinco hijos. Juan, Mara, Elena, Esperanza y Pilar. Cmo podras ordenarlos?:__________________________________________________Qu variable usaste para ordenar?_________________________________________________b) Entre el 02 de febrero y el 30 de noviembre de un ao Toms sufri una semana de fuerte alergias en la primavera, tom vacaciones en el otoo, se desmay por el sofoco con los calores del verano y patin sobre el hielo en el invierno. En qu orden ocurrieron los acontecimientos en la vida de Toms?________________________________________________Qu variable usaste para ordenar?________________________________________________

TIPOS DE ORDENAMIENTONATURAL: Est implcito en las caractersticas de las variables cuantitativas, por ejemplo, estatura, peso, temperatura.Convencional: Provienen de la aplicacin de condiciones establecidas por el hombre para ordenar objetos, hechos o eventos del mundo; ejemplo, el alfabeto o los meses del ao.Procedimiento para ordenar secuencias de elementos de un conjunto (datos, situaciones, pasos de procedimiento)Identifica la variable que determina el cambio, y establece como criterio.Observa las caractersticas de cada elemento correspondiente a la variable.Identifica el tipo de cambio, creciente o decreciente.Ordena los elementos del conjunto de acuerdo a su caracterstica.Verifica el proceso y el producto.Cuando se ordenan pasos de procedimiento se incluye el proceso de retroalimentacin que permite revisar los pasos e introducir correctivos en caso de necesidad. Prctica # 10: Ordena los conjuntos de actividades que se dan a continuacin:Verificar la limpieza de las manos.Cerrar la llave del agua.Enjabonar las manos.Buscar el jabn y la toalla.Abrir la llave del agua.Secarse las manos con la toalla.Humedecerse las manos.Enjaguarse las manos.Escriba los nmeros en el orden en que realizaras la actividad._________________________________________________Qu variable usaste para ordenar?_________________________________________________ORDENAMIENTO[ 1, 3, 5, 7, 9]La fuerza de las lluvias destruye los sembros.ORDENAMIENTORelacin de Orden: Cuando organizamos los elementos de un conjunto de acuerdo con una variable ordenable, el conjunto queda ordenado y podemos decir que la caracterstica de un elemento del conjunto es mayor o menor que otro.

Relacin de casualidad: Es un tipo especial de relacin de orden en la cual se establece un nexo entre una causa y un efecto.Prctica # 11: Observa los siguientes conjuntos, determina si pueden ordenarse de alguna manera. En casi afirmativo establece el orden y el criterio de ordenamiento.[ a, h, e, g, c, j, d, b, f, i ] ___________________[ norte, oeste, sur, este ] ___________________[ 7 kg, 4 kg, 5kg, 2 kg] ___________________

Identifica la causa y el efecto en la relacin de casualidad dada.La guerra provoca destruccin y desajuste econmico.Causa: _____________________________________Efecto: _____________________________________CLASIFICACIN JERARQUICACLASIFICACIN JERRQUICA

CLASIFICACIN JERRQUICALa clasificacin jerrquica es el proceso que nos permite separar los elementos de un conjunto en clases y subclases de acuerdo a dos o ms criterios de clasificacin simultneamente.Procedimiento para hacer una Clasificacin JerrquicaDefine el propsito.Observa el conjunto de elementos por clasificar e identifica sus variables y caractersticas.Compara las caractersticas y selecciona las variables de clasificacin.Ordena las variables de clasificacin.Clasifica con respecto a la primera variable y continua sucesivamente con las dems variables, hasta agotarlas todas; conforme clasificas, elabora un diagrama o esquema de la jerarqua.Verifica el proceso y el producto.Prctica # 12: Elabora una clasificacin jerrquica del conjunto de figuras que se muestran a continuacin. Primero completa la tabla que se incluye; y segundo, elabora la clasificacin jerrquica con las variables sealados en la tabla.NMERO DE LA FIGURACRITERIO DE CLASIFICACINFORMACOLOR1ELIPSEBLANCO23456 1 2 3 4 5 6Prctica # 12: Elabora una clasificacin jerrquica del conjunto de figuras que se muestran a continuacin. Primero completa la tabla que se incluye; y segundo, elabora la clasificacin jerrquica con las variables sealados en la tabla.Cuntas clases de figuras obtuvimos?: _____________________________

Cuntas subclases de figuras obtuviste?: ___________________________