Habilidades digitales para todos

3
Habilidades Digitales para Todos ¿Que es HDT? Es un Macro proyecto que integra y articula el uso de tecnología en la educación básica. Es un proyecto que explora el uso de las tecnologías de la comunicación y la información y el desarrollo de habilidades digitales para todos. Es un proyecto que coloca recursos en distintas manos: en docentes, para enseñar; en alumnos, para aprender; en directivos, para llevar a cabo la gestión escolar; en supervisores, directores regionales y apoyos técnicos, para llevar a cabo la gestión educativa, coordinar evaluar, supervisar y asesorar; en Centros de Maestros y escuelas Normales, para capacitar y asesorar; y en enlaces estatales, para coordinar acciones del proyecto. Desarrolla modelos diferenciados para Primaria, Secundarias Generales y Técnicas, Telesecundaria y Educación Indígena. Plantea el uso abierto y dinamizador de las TIC y la mejora de procesos y resultados Responde a la necesidad manifiesta de los docentes por una mejor capacitación, expuesta en los resultados de la evaluación de Enciclomedia Ofrece: Objetos multimedia de aprendizaje, Estándares de aprendizaje, Reactivos (PISA, ENLACE, EXCALE), Modelos de equipamiento y conectividad, Modelos de uso didáctico, Capacitación y Asesoría permanentes, así como Certificación de habilidades docentes. Objetivos del pilotaje Probar el Modelo en primer grado, en los tres tipos de secundarias Probar la funcionalidad de los componentes y determinar ajustes y mejoras Probar la infraestructura de telecomunicaciones Identificar ajustes que a nivel local y nacional garanticen conectividad Encontrar un perfil óptimo (componentes y plataforma tecnológica) Generar experiencia operativa (aprender a gestionar) Conocer los aspectos culturales que actúan e identificar las mejores prácticas Generar criterios y normas de interoperabilidad

Transcript of Habilidades digitales para todos

Page 1: Habilidades digitales para todos

Habilidades Digitales para Todos

¿Que es HDT?

Es un Macro proyecto que integra y articula el uso de tecnología en la educación básica.

Es un proyecto que explora el uso de las tecnologías de la comunicación y la información y

el desarrollo de habilidades digitales para todos.

Es un proyecto que coloca recursos en distintas manos: en docentes, para enseñar; en

alumnos, para aprender; en directivos, para llevar a cabo la gestión escolar; en

supervisores, directores regionales y apoyos técnicos, para llevar a cabo la gestión

educativa, coordinar evaluar, supervisar y asesorar; en Centros de Maestros y escuelas

Normales, para capacitar y asesorar; y en enlaces estatales, para coordinar acciones del

proyecto.

Desarrolla modelos diferenciados para Primaria, Secundarias Generales y Técnicas,

Telesecundaria y Educación Indígena.

Plantea el uso abierto y dinamizador de las TIC y la mejora de procesos y resultados

Responde a la necesidad manifiesta de los docentes por una mejor capacitación, expuesta

en los resultados de la evaluación de Enciclomedia

Ofrece: Objetos multimedia de aprendizaje, Estándares de aprendizaje, Reactivos (PISA,

ENLACE, EXCALE), Modelos de equipamiento y conectividad, Modelos de uso didáctico,

Capacitación y Asesoría permanentes, así como Certificación de habilidades docentes.

Objetivos del pilotaje

Probar el Modelo en primer grado, en los tres tipos de secundarias

Probar la funcionalidad de los componentes y determinar ajustes y mejoras

Probar la infraestructura de telecomunicaciones

Identificar ajustes que a nivel local y nacional garanticen conectividad

Encontrar un perfil óptimo (componentes y plataforma tecnológica)

Generar experiencia operativa (aprender a gestionar)

Conocer los aspectos culturales que actúan e identificar las mejores prácticas

Generar criterios y normas de interoperabilidad

Page 2: Habilidades digitales para todos

Elementos que forman el Aula Telemática

1. PC del maestro

2. Pizarrón Interactivo

3. Proyector

4. Equipo de sonido

Page 3: Habilidades digitales para todos

5. Impresora

6. Teléfono VoIP

7. Mobiliaro y UPS

8. Antena satelital

9. Ruteador inalámbrico

10. Cuaderno digital (laptop) o PC

11. Cámara documental

http://cte.seebc.gob.mx/hdt/

http://www.uneteya.org/

http://www.hdt.gob.mx/hdt/

¿Qué es HDT?