Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario

6
Planeación Evaluativa y Didáctica. Habilidades para la Vida . COMPETENCIA PARTICULAR 1: Construye una imagen de sí mismo aplicando estrategias que le permitan reconocer sus atributos personales. Criterios de Evaluación. Los trabajos deben tener una presentación impecable, estar con fecha, sin manchas, con buena letra y registrados en su portafolio de evidencias, con las características previamente estipuladas. No deberá contener faltas de ortografía. Los trabajos deben ser presentados en tiempo y forma con las características específicas de cada trabajo. No deben ser copias ni paráfrasis de otros trabajos. Evidencias de Aprendizaje. 1. Copia del Encuadre de la Unidad de aprendizaje, programa de actividades, calendario, reglamento y plan de evaluación. 2. Examen Diagnostico. 3 Evaluación de competencias previas. 4 Evidencias de la exposición del adolescente como ser biopsicosocial. 5 Cuadro ¿Qué nos hace diferentes? 6 Cuadro Adolescencia. 7 Cuadro Identidad Sexual. 8 Investigación de los Atributos. 9 Reporte ¿Cómo perfeccionar los atributos? 10. Apunte de los conceptos: Autoconcepto, autoconocimientos, autoaceptación, autorespeto, autosuperación. 11 Decálogo del Autoestima 12 Reporte de “Problemas sociales y la Juventud” 13 Cuadro “Familia Mexicana” 14 Lamina del escudo IPN 15 Reporte de la visita a las instalaciones del IPN 16 Resumen y análisis escrito de “Los 7 hábitos Características de los instrumentos para la Evaluación del logro de las Competencias Lista de Cotejo: ¿El estudiante presenta la evidencia en tiempo y forma? Hoja de Rubrica: El estudiante define correctamente los conceptos: S/N Hay una correcta aplicación de los conceptos: S/N La lamina y/o exposición tiene una presentación impecable S/N Tiene faltas de ortografía: S/N El tiempo y el espacio es usado correctamente: S/N Todo el equipo estuvo involucrado: S/N Guía de Observación ¿Cómo es la evidencia? ¿Cumple con todos los criterios de evaluación? ¿Tiene una excelente presentación? ¿El estudiante demuestra una apropiación de la competencia? Fecha de Realización Porcentaje de Acreditación de la Unidad Didáctica: 30% Evaluación Sumativa del 11 de Agosto al 5 de Septiembre de 2014 (Evidencias de Aprendizaje de la 1 a la 21)

Transcript of Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario

Page 1: Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario

Planeación Evaluativa y Didáctica. Habilidades para la Vida

. COMPETENCIA PARTICULAR 1:

Construye una imagen de sí mismo aplicando

estrategias que le permitan reconocer

sus atributos personales.

Criterios de Evaluación.

Los trabajos deben tener una presentación impecable, estar con fecha, sin manchas, con buena letra y registrados en su

portafolio de evidencias, con las

características previamente

estipuladas. No deberá contener faltas de

ortografía. Los trabajos deben ser presentados en tiempo

y forma con las características

específicas de cada trabajo.

No deben ser copias ni paráfrasis de otros

trabajos.

Evidencias de Aprendizaje.

1. Copia del Encuadre de la Unidad de aprendizaje, programa de actividades,

calendario, reglamento y plan de evaluación.

2. Examen Diagnostico.

3 Evaluación de competencias previas.

4 Evidencias de la exposición del adolescente como ser biopsicosocial.

5 Cuadro ¿Qué nos hace diferentes?

6 Cuadro Adolescencia.

7 Cuadro Identidad Sexual.

8 Investigación de los Atributos.

9 Reporte ¿Cómo perfeccionar los atributos?

10. Apunte de los conceptos: Autoconcepto, autoconocimientos, autoaceptación, autorespeto,

autosuperación.

11 Decálogo del Autoestima

12 Reporte de “Problemas sociales y la Juventud”

13 Cuadro “Familia Mexicana”

14 Lamina del escudo IPN

15 Reporte de la visita a las instalaciones del IPN

16 Resumen y análisis escrito de “Los 7 hábitos

Características de los instrumentos para la Evaluación del logro de las Competencias

Lista de Cotejo:

¿El estudiante presenta la evidencia en tiempo y forma?

Hoja de Rubrica:

El estudiante define correctamente los conceptos: S/N

Hay una correcta aplicación de los conceptos: S/N

La lamina y/o exposición tiene una presentación impecable S/N

Tiene faltas de ortografía: S/NEl tiempo y el espacio es usado correctamente:

S/NTodo el equipo estuvo involucrado: S/N

Guía de Observación

¿Cómo es la evidencia?¿Cumple con todos los criterios de evaluación?

¿Tiene una excelente presentación? ¿El estudiante demuestra una apropiación de la

competencia?

Fecha de Realización

Porcentaje de Acreditación de la Unidad Didáctica:

30%

Evaluación Sumativa del 11 de Agosto al 5 de

Septiembre de 2014(Evidencias de

Aprendizaje de la 1 a la 21)

Page 2: Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario

de la gente altamente efectiva”

17 Lamina “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”

18. Caso 1.

19 Análisis FODA

20 Actividad “Yo adolescente”

21 Actividad “¿Cómo soy?”

22 “Autoevaluación”

23 Co-evaluación.

22. Autoevaluación y 23. Co-Evaluación

Del 8 al 12 de Septiembre de 2014.

Page 3: Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario

COMPETENCIA PARTICULAR 2:

Establece relaciones asertivas utilizando

estrategias del manejo de emociones y

sentimientos reconociendo las

diversas situaciones de estrés

Criterios de Evaluación.

Los trabajos deben tener una presentación impecable, estar con fecha, sin manchas, con buena letra y registrados en su

portafolio de evidencias, con las

características previamente estipuladas.

No deberá contener faltas de ortografía.

Los trabajos deben ser presentados en tiempo

y forma con las características

específicas de cada trabajo.

No deben ser copias ni paráfrasis de otros

trabajos.

.

Evidencias de Aprendizaje.

1. Test de emociones. 2. Concepto de Asertividad

3. Inventario de Asertividad.4. Conceptos de Emoción,

Sentimientos, tipos de emociones. 5. Historieta de Emociones.6. Análisis de contenido. 7. “Mis trajes preferidos” 8. Análisis de Contenido II

9. Narración de situación de estrés.10. Definición de estrés

11. Fichas con técnicas de relajación. 12. Agenda personal.

13. “La basura que comemos”14. Reporte de actividad cultural.

15. Exposición de la actividad cultural 16. “Si para mí, no para mí”

17. Laminas sobre los Derechos Asertivos.

18. Autoevaluación” 19. Co-evaluación.

Características de los instrumentos para la Evaluación del logro de las Competencias

Lista de Cotejo:

¿El estudiante presenta la evidencia en tiempo y forma?

Hoja de Rubrica:

El estudiante define correctamente los conceptos: S/N

Hay una correcta aplicación de los conceptos: S/N

La lamina y/o exposición tiene una presentación impecable S/N

Tiene faltas de ortografía: S/NEl tiempo y el espacio es usado correctamente:

S/NTodo el equipo estuvo involucrado: S/N

Guía de Observación

¿Cómo es la evidencia?¿Cumple con todos los criterios de evaluación?

¿Tiene una excelente presentación? ¿El estudiante demuestra una apropiación de la

competencia?

Fecha de Realización

Porcentaje de Acreditación de la Unidad Didáctica:

30%

Evaluación Sumativa del 15 de Septiembre al 17 de Octubre de 2014

(Evidencias de Aprendizaje de la 1 a la

17)

18. Autoevaluación y 19. Co-Evaluación

Del 20 al 24 de Octubre de 2014.

Page 4: Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario

COMPETENCIA PARTICULAR 3:

Resuelve situaciones de conflicto aplicando estrategias, mediante el proceso de toma de

decisiones en su contexto.

.

Criterios de Evaluación.

Los trabajos deben tener una presentación impecable, estar con fecha, sin manchas, con buena letra y registrados en su

portafolio de evidencias, con las

características previamente

estipuladas. No deberá contener faltas de

ortografía. Los trabajos deben ser presentados en tiempo

y forma con las características

específicas de cada trabajo.

No deben ser copias ni paráfrasis de otros

trabajos.

Evidencias de Aprendizaje.

1. Cuestionario.2. Caso ¿Cómo decidiste tus opciones de

ingreso al Nivel Medio Superior?3. Cuestionario Efecto Mariposa. 4. Cuadro comparativo Factores Internos

y externos. 5. Definición de residencia y Adaptación.6. Caso de Resiliencia.7. Lamina de Proceso de Toma de

Decisión. 8. Caso “El Concierto”9. Conceptos: Conflictos, Niveles de

Conflicto 10. Apunte Formas de Evaluación 11. Evidencia Bulimia/Anorexia 12. Evidencia Tabaquismo13. Evidencia Alcoholismo14. Evidencia Adicciones. 15. Violentometro16. Ciclo de la violencia17. Bullying18. Evidencia Sexualidad Responsable19. Cuadro Comparativo Métodos

anticonceptivos.20. Caso Final. 21. Autoevaluación 22. Co-Evaluación23. Evaluación Extraordinaria

Características de los instrumentos para la Evaluación del logro de las Competencias

Lista de Cotejo:

¿El estudiante presenta la evidencia en tiempo y forma?

Hoja de Rubrica:

El estudiante define correctamente los conceptos: S/N

Hay una correcta aplicación de los conceptos: S/N

La lamina y/o exposición tiene una presentación impecable S/N

Tiene faltas de ortografía: S/NEl tiempo y el espacio es usado correctamente:

S/NTodo el equipo estuvo involucrado: S/N

Guía de Observación

¿Cómo es la evidencia?¿Cumple con todos los criterios de evaluación?

¿Tiene una excelente presentación? ¿El estudiante demuestra una apropiación de la

competencia?

Fecha de Realización

Porcentaje de Acreditación de la Unidad Didáctica:

40%

Evaluación Sumativa del 27 de Octubre al 28 de Noviembre de 2014

(Evidencias de Aprendizaje de la 1 a la

20)

21. Autoevaluación y 22. Co-Evaluación

Del 1 al 5 de Diciembre de 2014.

23. Evaluación Extraordinaria

9 y 10 de Diciembre 2014.

Page 5: Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario
Page 6: Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario