HABILIDADES SOCIALESc4

33
COMUNICACIÒN HUMANA LIC. LIZETH TERRY TORRES

description

Material para el entendimiento de los tipos de HH.SS.

Transcript of HABILIDADES SOCIALESc4

  • COMUNICACIN HUMANA

    LIC. LIZETH TERRY TORRES

  • QU ES LA COMUNICACIN? Intercambio de ideas, pensamientos y sentimientos entre dos o ms personas por medio de la palabra (oral o escrita) y otras formas de expresin, como por ejemplo corporal.

  • Es un proceso mediante el cual dos personas se ponen en contacto bilateral.

    Comunicarse es mucho ms que hablar o escribir, la comunicacin es toda conducta o comportamiento que la persona realiza cuando est en relacin con otros.

  • COMUNICACIN VERBAL:

    Utilizacin de la palabras, vehculo del contenido explicito del mensajeCOMUNICACIN NO VERBAL: Comunicacin a travs de gestos, posturas corporales, expresiones del rostro, tono de voz, etc.Transmite sentimientos.Es inevitable (imposibilidad de no comunicar).

  • Un mensaje efectivo, se logra cuando hay coherencia entre lo verbal y no verbal.

  • Relevancia de la ComunicacinLos seres humanos por el solo hecho de estar en relacin ya se estn comunicando.

    En toda situacin que existen a lo menos dos personas se produce comunicacin aunque no se crucen palabras.

    Esto implica que no es necesario que exista intencionalidad para comunicarse, ya hay comunicacin mas all de los deseos.

  • En este sentido, la conducta no verbal es tan relevante que muchas veces se le cree ms a lo que se ve, que a lo que se escucha.

    Siempre la persona esta comunicando aunque sea no verbalmente.

  • Mensajes que muestras a travs de tu conducta

    Acariciarse la CABEZA Toma de decisiones

    Entrelazar los dedos Autoridad

    Dar un tirn al odo Inseguridad

    Mirar hacia abajo No creer en lo que se escucha

  • Frotarse las manos Impaciencia

    Apretarse la nariz Evaluacin negativa

    Golpear ligeramente los dedos Impaciencia

    Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrs Seguridad en s mismo y superioridad

  • Inclinar la cabeza Inters

    Palma de la mano abierta Sinceridad, franqueza e inocencia

    Caminar erguido Confianza y seguridad en s mismo

    Pararse con las manos en las caderas Buena disposicin para hacer algo

  • Comerse las uas Inseguridad o nervios

    La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el piso Aburrimiento

    Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie Aburrimiento

    Brazos cruzados a la altura del pecho Actitud a la defensiva

  • Cul es la relacin entre comunicacin y habilidades sociales?

  • Qu entendemos por habilidades sociales?Son conductas, aprendidas, o destrezas que permiten relacionarse con otros en forma respetuosa y efectiva y que ponemos en juego en situaciones interpersonales para obtener o mantener beneficios para ambos participantes de la interaccin.

  • Entendiendo que una habilidad social es una conducta, es por tanto comunicacin, pero es un tipo de comunicacin que tiende a disminuir el conflicto.

    En general, se espera que la conducta socialmente habilidosa produzca algo agradable (meta) ms que algo desagradable.

  • Caractersticas Son adquiridas, es decir que pueden ser desarrolladas por cualquier individuo.

    Tambin es relevante el hecho de que stas se dan (se aprenden y se ponen en prctica) solamente en la relacin entre dos o ms personas.

  • Factores a considerar: El contexto interpersonal: Hay que examinar el contexto, con quin, cuando cmo se emiten las respuestas habilidosas.

    Respetar las conductas de los dems: Tan habilidoso es expresar un cumplido cmo aceptarlo de la forma adecuada. La forma como reaccionamos a las conductas de los dems tiene siempre sus consecuencias.

  • HHSS NECESARIAS EN CADA SITUACIN:

    GRUPO I: Primeras habilidades sociales:1. Escuchar.2. Iniciar una conversacin.3. Mantener una conversacin.4. Formular una pregunta.5. Dar las gracias.6. Presentarse.7. Presentar a otras personas.8. Hacer un cumplido

    GRUPO II: Habilidades sociales avanzadas:9. Pedir ayuda.10. Participar.11. Dar instrucciones.12. Seguir instrucciones.13. Disculparse.14.Convencer a los dems.

  • HHSS NECESARIAS EN CADA SITUACIN:GRUPO III: Habilidades relacionadas con los sentimientos:

    15. Conocer los propiossentimientos.16.Expresar los sentimientos.17. Comprender los sentimientos de los dems.18. Enfrentarse con el enfado del otro.19. Expresar afecto.20. Resolver el miedo.21.Auto-recompensarse. GRUPO IV: Habilidades alternativas a la agresin:

    22. Pedir permiso.23. Compartir algo.24. Ayudar a los dems.25. Negociar.26. Emplear el autocontrol.27. Defender los propios derechos.28. Responder a las bromas.29. Evitar los problemas con los dems.30. No entrar en peleas.

  • HHSS NECESARIAS EN CADA SITUACIN:

    GRUPO V. Habilidades: para hacer frente al estrs:

    31. Formular una queja.32. Responder a una queja.33. Demostrar deportividad despus del juego.34. Resolver la vergenza.35. Arreglrselas cuando le dejan de lado.36. Defender a un amigo.37. Responder a la persuasin.38. Responder al fracaso.39. Enfrentarse a los mensajes contradictorios.40. Responder a una acusacin.41. Prepararse para una conversacin difcil.42. Hacer frente a las presiones de grupo.

    GRUPO VI: Habilidades de planificacin:

    43. Tomar iniciativas.44. Discernir sobre la causa de un problema.45. Establecer un objetivo.47. Recoger informacin.48. Resolver los problemas segn su importancia.49. Tomar una decisin.50. Concentrarse en una tarea.

  • Parte de las habilidades sociales y es aquella que rene las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.La Asertividad es el proceso de expresar sentimientos, pedir favores razonables, dar y recibir una retroalimentacin honesta.ASERTIVIDADRecuerde: para todo hay un momento, y saber encontrar el momento adecuado para decir las cosas es tambin una habilidad.La capacitacin en la asertividad consiste en ensearle a la gente a adquirir formas eficaces de sortear varias situaciones productoras de ansiedad

    Enrique te amo

  • Ser Asertivo es: Ser capaz de decir no Ser capaz de expresar tu opinin Ser capaz de comunicarte adecuadamente Ser capaz de defender tus derechos Ser capaz de expresar sentimientos

  • INTELIGENCIA EMOCIONAL

  • Signos de la expansin:Aumento de investigadores e investigaciones relacionadas

    Aplicacin del concepto al trabajo y a las organizaciones

    Considerable nfasis en el manejo de las emociones y en la prevencin de la saludLa inteligencia emocional.

    Daniel Goleman (1995)Incremento de programas para el desarrollo de la inteligencia emocional

  • Aspectos bsicos: Capacidad de adquirir conocimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas. Se manifiesta en una conducta adaptativa dirigida a unos objetivos.

    Conjunto de cambios que se producen en el estado corporal de una persona, inducidos por los terminales de las neuronas situadas en diferentes rganos del cuerpo y que estn controlados por determinadas reas del sistema cerebral, las cuales a su vez responden al pensamiento del sujeto.InteligenciaEmocin

  • Emociones bsicasMiedoSorpresaAversinIra Alegra Tristeza

  • Inteligencia emocionalCapacidad para reconocer y/opercibir, comprender y regular nuestras emociones y las de los dems.

  • La Inteligencia EmocionalDefinicin:La inteligencia emocional no consiste en sofocar las emociones, sino mas bien en saber dirigirlas y equilibrarlasLa inteligencia emocional es una fuerza potente en si misma, y es indispensable para poder llevar a cabo ciertas actividades relacionadas con la mente: control de calidad, desarrollo de competencias, valoracin; entre otras.

  • La inteligencia emocional se desarrolla a lo largo de nuestra vida, a travs de nuestras experiencias.

    Sirve para manejar y controlar adecuadamente nuestras emociones.

  • La persona emocionalmente inteligentePosee un adecuado nivel de autoestima.Es una persona proactiva.Reconoce sus sentimientos.Sabe dar y recibir.Tiene empatia.Expresa sus emociones.

  • La inteligencia emocional:Lo interpersonal: en relacincon los otros.

    Lo intrapersonal: en relacin conmigo mismo.

  • La inteligencia emocionalbase de las habilidades sociales

    Comunicacin emocionalEmpataAsertividadCooperacinResolucin de conflictosLiderazgoTrabajo en equipo

  • Explicacionesms frecuentesIE no significa ser amable.

    IE no significa dar rienda suelta a nuestros sentimientos.

    El gnero no determina la IE.

    El grado de IE no viene totalmente determinado por los genes.

  • Daniel Goleman sostiene: Las personas que no logran controlar su mundo emocional y que, por tanto, tienen un pobre desarrollo de su inteligencia emocional, aumentan sus posibilidades de riesgo. El riesgo va desde la depresin, una vida llena de violencia, pasando por los trastornos alimenticios y el abuso de las drogas.

    *********