habitos-de-estudio-1194406822818119-2

23
PROGRAMA DE ESTUDIOS Horst Bussenius C. * Psicólogo * Mayo 2006 HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

description

Presentación que brina las mejores tecnicas de estudio, con amplia explicación y facilidad de uso

Transcript of habitos-de-estudio-1194406822818119-2

  • PROGRAMA DE ESTUDIOS

    Horst Bussenius C. * Psiclogo * Mayo 2006HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

  • HABITOS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIOFACTORES PERSONALESEL XITO EN LOS ESTUDIOS, DEPENDE DE TRES FACTORES. ESTA TRIADA ES LA SIGUIENTE :

  • 1.- INTELIGENCIA NORMAL2.- CONCENTRACION (AQU Y AHORA)3.- MOTIVACION4.- PERSEVERANCIA5.- CONOCER LA PSICOLOGIA DEL PROFESOR6.- DISFRUTAR CUANDO SE APRENDE ALGO7.- TRABAJAR CON METAS CLARASA.- FACTORES PERSONALES

  • SER EXCELENTE ESTUDIANTEAPROBAR PRACTICAAO 5APROBAR CONCIMIENTOAPROBAR EX. GRADOAO 4AO 3AO 2AO 1COLEGIOUNIVERSIDADPOST GRADOPRUEBA 2PRUEBA 1EXAMEN DE INGRESOTRABAJAR CON METAS-METAS A CORTO-A MEDIANO-A LARGO PLAZO

  • EXIGENCIAS ACADEMICASEJEMPLO DE ESTUDIO:PARVULARIO = ---ED. BASICA = 30 - 60 minutosED. MEDIA = 60 - 90 minutosUNIVERSIDAD = 180 minutosHORAS DE CLASE : 20 - 25

  • B.-HABITOS DE ESTUDIOCONDICIONES AMBIENTALES FAVORABLES1.- LUZ2.- VENTILACION3.- PARED SIN ESTIMULOS4.- AUSENCIA DE VENTANA5. AMBIENTE AGRADABLE Y ORDENADO.6.- SILLA Y MESA.7.- REUNIR PREVIAMENTE LOS MATERIALES NECESARIOS. TELEVISION

    RADIO AMBIENTE DESORDENADO

    JUEGOS ELECTRNICOS Y CORPORALES

    DESCONCENTRACIN DESORDEN / DESASEOCONDICIONES AMBIENTALES DESFAVORABLES

  • HORARIO:TIEMPO DE ESTUDIO (1,2, HORAS)PAUSAS (SOLO PARA ESTIRARTE/AYUDARTE)HORARIO ESTABLE (SIEMPRE A LA MISMA HORA)INTERRUPCIONES (NO DEBEN DARSE POR NINGN MOTIVO)RUIDOS (HAY QUE MINIMIZARLOS)TIEMPO PERSONAL (IR AL BAO, ETC)PORQUE LAS NEURONAS SE ENTRENAN TODOS LOS DAS, TODOS LOS DAS DEBO APRENDER ALGO

  • LA LECTURA PREVIA:LLEGAR A HACER UN APORTE O UNA PREGUNTA A LA CLASEPERMITE LLEGAR CON UNA IDEA CLARA SOBRE EL TEMA A TRATAR Y APROVECHAR AL MAXIMO LA CLASEC.-TECNICAS DE ESTUDIOSI LEES PRIMERO, SER MS FCIL Y MS RAPIDO ENTENDER LO QUE TE QUIERN ENSEAR.ESTO ES ESTAR UN PASO ADELANTE

  • EL GRUPO-EXPLICAR A LOS DEMAS-DISCUTIR-EVITAR PERDIDA DE TIEMPOES BUENO ESTUDIAR EN GRUPO ?GRUPO DE ESTUDIOEQUIPO DE ESTUDIO

  • TECNICAS PARA TOMAR APUNTES EN CLASES-ABREVIATURAS-LO ESENCIAL-ESQUEMAS-CUADROS-MAPAS MENTALESATENDER O TOMAR APUNTES?

  • La personalidad es la forma permanente y consistente en que reacciona una persona frente a los estmulos. La personalidad est dada por dos factores: el temperamento y el carcter. El temperamento viene dado por la herencia y el biotipo que ella involucra; en cambio el carcter viene dado por el contacto permanente de la persona con el medio ambiente.

  • ENTONCES PARA COMPORTARNOS MEJOR:APROVECHO EL TEMPERAMENTO QUE HE HEREDADO DE MIIS PADRES, PENSAR EN TRABAJAR MS, CONCENTRARME MEJOR .MI CARCTER SE VEE INFLUIDO POR EL MEDIO (MIS AMIGGOS MI BARRIO, MIS COMPAEROS, ETC.), LO QUE DEBO HACER ES TNER MS ROCE MS CONTACTO CON EL GRUPO QUE MS ME CONVENGA. TEMPERAMENTOCARACTERPERSONALIDADBIOTIPO (Herencia)MEDIO AMBIENTEforma permanente y consistente de reaccionar

  • LECTURA1.- MIRAR EL INDICE DE CAPITULOS2.- DEFINIR EL CONCEPTO3.- LECTURA RAPIDA Y GLOBAL4.- LECTURA ATENTA5.- RESUMEN MENTAL DESPUES DE UN PARRAFO6.- SUBRAYAR IDEAS PRINCIPALESLINEALPALABRAS CLAVESIGNOS ESPECIALES7.- IMAGINAR

    8.- RESUMEN

    9.- APOYO AUDIOVISUAL (IMGENES)

    10.- TENER UN DICCIONARIO A MANO

    11.- DISFRUTAR EL TEXTODefinicin

  • TECNICAS PARA FACILITAR LA COMPRENSION (estudiar o leer) 1.- UTILIZAR UN TEXTO MAS BASICO ANTES DE LEER2.- ENTENDER LOS CONCEPTOS3.- DE LO GENERAL A LO PARTICULAR 4.- ENCAJAR EL NUEVO CONOCIMIENTO EN LOS ESQUEMAS MENTALES ANTERIORES5.- GENERAR ASOCIACIONES6.- BUSCAR / PONER EJEMPLOS7.- REFLEXIONAR SOBRE EL TEMA8.- MEMORIZAR9.- MANTENER ACTITUD ACTIVA10.- MANTENER ACTITUD CRITICA

  • ESQUEMA O MAPA CONCEPTUALTEMPERAMENTOCARACTERPERSONALIDADBIOTIPO (Herencia)MEDIO AMBIENTEforma permanente y consistente de reaccionar

  • MAPA MENTAL

  • MAPA MENTAL

  • LA MEMORIATIPOS DE MEMORIA(Segn tiempo)TIPOS DE MEMORIA(Segn modalidad sensorial)DE CORTO PLAZO (Elctrica)

    DE LARGO PLAZO (Bioqumica)MEMORIA VISUAL

    MEMORIA AUDITIVA

    MEMORIA KINESTSICA

  • TECNICAS PARA POTENCIAR LA MEMORIA-ASOCIAR-RELACIONAR-USAR MNENOTECNICAS-REPETIRFIJAR Y EVOCAR

  • FINESPERAMOS QUE LA CHARLA HAYA SIDO DE PROVECHOHorst Bussenius C. * Psiclogo * Mayo 2006