Hablar del pasado

3
HABLAR DEL PASADO Contraste imperfecto / indefinido Ayer me encontré a Laura en la calle cuando volvíamos del cine. Imperfecto Indefinido Referencia a las circunstancias , a la situación pasada Referencia a los hechos o acontecimiento s pasados

Transcript of Hablar del pasado

Page 1: Hablar del pasado

HABLAR DEL PASADO

Contraste imperfecto / indefinido

Ayer me encontré a Laura en la calle

cuando volvíamos del cine.

Imperfecto

Indefinido

Referencia a las circunstancias, a

la situación pasada

Referencia a los hechos o

acontecimientos pasados

Page 2: Hablar del pasado

Estábamos comiendo cuando llegaron.

Es frecuente usar el imperfecto de +

para describir la situación o las circunstancias en

las que se produjeron ciertos hechos pasados

Estaba haciendo cola, llegó un chico y me ofreció una entrada.

Situaciónimperfecto

Acciónindefinido

Acciónindefinido

estar

Gerundio

Page 3: Hablar del pasado

Subraya la opción correcta.

Yo conocí a mi novia en Santiago de Chile, en unas vacaciones. Un día fui a

visitar el Palacio de la Moneda y cuando estuve/estaba observando la

fachada, dos chicas me preguntaron/preguntaban si podía hacerles una

foto. Se la hice/hacía y luego les pedí/pedía una foto con ellas (nos la

hizo/hacía una persona que en ese momento pasaba por allí). Descubrimos

que los tres fuimos/éramos de Zaragoza y, como tuvimos/teníamos

hambre, fuimos a comer juntos. Las dos me cayeron/caían estupendamente,

pero vi que una de ellas, Lucía, tuvo/tenía muchas cosas en común conmigo y

noté que hubo/había algo entre los dos, que los dos sentimos/sentíamos

algo. Cuando nos despedimos, nos intercambiamos/ intercambiábamos los

teléfonos de los hoteles en los que estábamos. Al día siguiente me

desperté/despertaba pensando en ella. Como tuve/tenía muchas ganas de

verla, la llamé/llamaba después del desayuno. Nos vimos/veíamos aquella

misma mañana y continuamos las vacaciones juntos. ¡Ah! Santiago es una

ciudad preciosa, me encantó/encantaba.