HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS

16
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS Berrocal Vargas, Gissely Davila Olmedo, Jean Pierre Herrera de la Cruz, Jackeline Velarde Espinal, Jean Paul Zuñiga Abarca, Fabian GRUPO 5

description

HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS. GRUPO 5. Berrocal Vargas, Gissely Davila Olmedo, Jean Pierre Herrera de la Cruz, Jackeline Velarde Espinal, Jean Paul Zuñiga Abarca, Fabian. LAS ECORREGIONES DEL PERÚ . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS

Presentacin de PowerPoint

HACER UNA CARTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BSICOSBerrocal Vargas, GisselyDavila Olmedo, Jean PierreHerrera de la Cruz, JackelineVelarde Espinal, Jean PaulZuiga Abarca, FabianGRUPO 5

LAS ECORREGIONES DEL PER El prestigioso investigador peruano Antonio Brack Egg, tomando en consideracin diferentes factores ecolgicos: tipos de clima, regiones geogrficas, hidrografa, flora y fauna ha identificado la existencia de once ecorregiones en el Per.1.- COLOCAR IMGENES DE LAS ECORREGIONES DEL PER E IDENTIFIQUELAS CON UNA BREVE RESEA1 El Mar FroEn esta ecorregin viven aproximadamente 600 especies de peces. Los ms abundantes son la sardina y la anchoveta los cuales sirven de alimento a otros peces. Entre ellos destacan: el bonito, el barrilete, el jurel, la cojinova, la corvina, el pejerrey, el machete, la lorna, el borracho, la lisa y el rbalo2 El Mar TropicalEste mar no es rico en nutrientes pues no hay afloramiento, tampoco tienen tanto oxigeno debido a las temperaturas tropicales.Los principales peces son: el tiburn bonito, los peces voladores, el atn de aleta amarilla, el merln negro y el barrilete. Las aves tpicas son el petrel gigante, la paloma del cabo, el ave fragata y el ave del trpico.

3 El Desierto del PacficoSe caracteriza por la ausencia de lluvias, siendo su terreno desrtico. Hay vegetacin solo en los valles fluviales y las lomas. Estas ltimas se llenan de vegetacin en invierno (de mayo a octubre).En los ros de esta ecorregin abundaban los camarones, pero actualmente en casi todos los valles han desaparecido.

1.- COLOCAR IMGENES DE LAS ECORREGIONES DEL PER E IDENTIFIQUELAS CON UNA BREVE RESEA5 El Bosque Tropical del PacficoEst cubierto por bosques verdes y los rboles superan los 30 metros de altura. Es la nica zona de la costa del Per donde hay monos en su ambiente natural.4 El Bosque Seco Ecuatorial Su clima se caracteriza por una prolongada estacin seca anual que puede ocupar nueve meses del ao.6 La Sierra Esteparia Las temperaturas medias oscilan entre los 6 y 12 C. A mayor altitud las lluvias son ms abundantes y la vegetacin ms densa.En las partes superiores a los 3.000 metros el rbol ms caracterstico es el aliso.

1.- COLOCAR IMGENES DE LAS ECORREGIONES DEL PER E IDENTIFIQUELAS CON UNA BREVE RESEA7 La Puna En esta ecorregin habitan las vicuas, vizcachas, el zorro andino y el cuy silvestre. La taruca o ciervo andino es el nico crvido que llega a las partes ms altas.

8 El Pramo Es una zona de muchas neblinas. La temperatura por las noches baja a menos 0 C. En lo que se refiere a su vegetacin sta es muy similar a la de la puna.9 La Selva Alta o YungaSu clima es muy variado. Las lluvias pueden superar los 3.000 milmetros anuales. la humedad permite la abundancia de plantas epfitas o areas que crecen no solo en los rboles sino tambin en el suelo.

51.- COLOCAR IMGENES DE LAS ECORREGIONES DEL PER E IDENTIFIQUELAS CON UNA BREVE RESEA10 La Selva Baja

Las altas temperaturas y humedad ambiental permiten tener la mayor diversidad de especies.Gran parte de la fauna habita en las copas de los rboles y en menor cantidad al nivel del piso donde reina la penumbra.11 La Sabana de Palmeras

Se ubica en una pequea rea de la regin de Madre de Dios, en las pampas del ro Heath. No existen rboles, slo palmeras, principalmente el aguaje. Esta ecorregin se inunda en pocas de lluvias y son comunes los incendios durante la estacin seca.

62.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMGENES COMENTADAS

Sobre poblacinLapoblacin se ha triplicadoen los ltimos 60 aos, haciendo ms complicados los otros aspectos del ambiente. El cambio climticoEs producto de algunas actividades humanas, significa cambios importantes en la temperatura, precipitacin, vientos y humedad.

2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMGENES COMENTADASDesgaste de la capa de ozonose ha atribuido a la presencia decloro y bromo en el aire; una vez que los qumicos llegan a la atmsfera hacen que las molculas de ozono se separen y creen un hoyo, el mayor de los cuales est sobre el Antrtico.DeforestacinDesde 1990 se han destruido ms de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestacin contina. Adems, los rboles estn muriendo a un ritmo nunca antes visto.

3.- IMGENES DE RELIEVES DE LA COSTA

DesiertosPampas3.- IMGENES DE RELIEVES DE LA COSTA

VallesPennsulasBahasAcantilados3.- IMGENES DE RELIEVES DE LA COSTA

TablazosLomasDepresiones4.- IMGENES DE RELIEVES DE LA SIERRA4.- IMGENES DE RELIEVES DE LA SIERRA5.- IMGENES DE RELIEVES DE LA SELVA5.- IMGENES DE RELIEVES DE LA SELVA6.- ESQUEMA DE LAS ACTIVIDADES ECONMICAS CON IMGENES COMENTADAS