Hacia una inteligencia frontal

17

Transcript of Hacia una inteligencia frontal

¿Cuántos de nosotros conocemos o hemos escuchado a personas muy inteligentes y actúan torpemente en su trabajo, en su familia o en la sociedad?

Es muy probable más de una vez.

En páginas centrales de los periódicos y noticieros televisivos escuchamos constantemente historias muy tristes: hombres muy respetados, educados y exitosos arriesgan todo por un escape o fantasía sexual. No sólo sacrifican su integridad personal sino además, sus reputaciones, carreras, ingresos económicos, matrimonios y familias. No han perdido su inteligencia sino no supieron utilizar su inteligencia en forma inteligente.

¡Quien no ha oído a Alejandro Magno? ¿Cuántos campeones mundiales de boxeo

han quedado en la quiebra? Conocemos una gran cantidad de

celebridades en el mundo científico, artístico, político y deportivo con una gran capacidad intelectual y han destruido su carrera por falta de control de sus impulsos como el alcohol, drogas y apetitos peligrosos

Dr. Frances Tiger Woods

Trastor

no

Hiper

sexual

Tiger Woods presenta un déficit en su inteligencia frontal (ejecutiva) ya que presenta los siguientes síntomas:

Carece de una conciencia verdadera de la realidad.

Ausencia de jerarquía axiológica (valores). Carencia de anticipación causa-efecto. Pobre inhibición de impulsos. Poco retraso en la gratificación (sexual).

Tenía todo, menos autodisciplina   

La carencia de una inteligencia frontal (ejecutiva) y autodisciplinada es la mayor patología de nuestro tiempo. Tienen problemas para controlarse a uno mismo, no pueden controlar el dinero, su peso, sus emociones, sus bebidas, su agresividad, sus adicciones, sus impulsos sexuales y más.

no hacen tareas, interrumpen constantemente al maestro, poca atención, errores en las prioridades, no entran a clase si está aburrida, no duermen por estar conectados al Facebook o

al Messenger, pasan la mayor parte de su tiempo texteando o mensajeando,

jugar videojuego es más importante que la tarea,

no toleran la mínima frustración o carencia pocos hábitos de estudio.

¿De qué sirve desarrollar la inteligencia si no pueden resolver problemas

diarios en forma correcta?

La clave no es ser inteligente sino usar la inteligencia inteligentemente para enfrentar y resolver con éxito los desafíos de la vida

diaria en todos los campos: personal, social, emocional, profesional y familiar.

El mundo actual experimenta el periodo postmodernista que se caracteriza por el apogeo de la democratización, libertad, inteligencia, tecnología, la mujer y el niño como el valor más importante de la sociedad y centralizado en satisfacer sus deseos y necesidades.Por un lado tenemos niños… Y por el otro…

más inteligentes, estimulados, libres, felices, confiados y llenos de tecnología y privilegios

niños más desafiantes a los adultos, exigentes en satisfacer sus necesidades inmediatamente, poco tolerantes a las frustraciones, mucha libertad y expuestos, muy tempranamente, a riesgos para su autodestrucción.

La mayoría de los estudiantes son “multitask”, mientras realizan sus tareas escolares están conectados en la computadora con el Facebook, Twitter, Messenger, iTunes, Google y Wikipedia.

Los niños para poder enfrentar y navegar en este mundo necesitan focalizar, necesitan determinar lo que es importante y poner atención en lo esencial y minimizar los distractores. La atención, la priorización, el control de los estímulos, el aplazamiento de los privilegios y la autorregulación son habilidades ejecutivas que fortalecen a nuestros hijos ante un mundo volátil y lleno de peligros.

En estos tiempos también demandan desarrollar la capacidad de inhibir los impulsos. Esta capacidad se define como la habilidad de resistir o postergar impulsos inmediatos para elegir cuál es el más adecuado. Se necesita la inhibición para superar frustraciones cuando hay algún fracaso cuando hacemos algo, esta habilidad nos ayuda a no rendirnos a pesar de las dificultades o aburrimiento

Aquí hay algunos ejemplos: Poner atención a pesar de muchos

distractores Terminar una tarea pesar que sea difícil y

aburrida Detenerse y reflexionar antes de actuar Actuar correctamente aunque el

temperamento me obligue a actuar en forma impulsiva

El Dr. Tapscott define a esta nueva generación Net con las siguientes características:

Más ignorante y distraída. No leen y pobres en comunicarse cara a cara . Adictos a la pantalla, con pocas habilidades sociales

y obesos No tienen vergüenza en poner cosas íntimas al

dominio público especialmente en el Facebook. Sobreprotegidos y mantenidos por sus padres más

allá de la adultez Bullying con sus amigos y por internet. Viven en un mundo virtual y sin vivir

consecuencias.

En la tradición, la virtud se refería a la autoregulación o autocontrol como el esfuerzo de alterar y dominar las propias conductas y respuestas: acciones, pensamientos, deseos y desempeños.

Es la capacidad de disciplinar los procesos básicos (deseos, impulsos o caprichos) mediante el uso de la inteligencia frontal o ejecutiva.

Para el éxito se requiere haber desarrollado la inteligencia frontal para sobreponerse de los bajos impulsos.

En otras palabras, ser capaz de resistir a las tentaciones y dirigir las conductas hacia acciones adecuadas y correctas.

• Flexibilidad y adaptación

• Memoria de trabajo• Metas• Jerarquización y

priorización• Control inhibitorio y de

la impulsividad• Organización y

planeación para lograr metas y realizar actividades

• Autoregulación y autodisciplina

• Inicio de tarea• Perseverancia y

constancia

• Retrasar o aplazar los deseos, recompensas, privilegios o caprichos

• Metacognición• Atención y

concentración• Toma de decisiones

(conciencia)• Sentido de

trascendencia• Esfuerzo,

determinación y trabajo• Empatía y tolerancia• Control emocional