Hacia una Reforma Eficiente del Sistema Penitenciario ... · en alguna de los 2 ternas que...

4
Noviembre 2015 Núm. 146, noviembre 2015 $40.00 Defiende PRODECON contra Abusos de Autoridades Fiscales: Francisco Ceballos Alba Independencia Judicial Requisito del Buen Juzgador: Ulises Flores Sánchez Hacia una Reforma Eficiente del Sistema Penitenciario: Carlos Rodríguez Ramírez Motivación y Exacta Aplicación de la Ley Penal en el Juicio de Amparo: Ricardo Ojeda Bohórquez Firman Convenio CNDH y ANDD

Transcript of Hacia una Reforma Eficiente del Sistema Penitenciario ... · en alguna de los 2 ternas que...

Page 1: Hacia una Reforma Eficiente del Sistema Penitenciario ... · en alguna de los 2 ternas que someterá en breve a la con-sideración de la Cámara de Senadores, particularmente por

Nov

iem

bre

201

5

Núm. 146, noviembre 2015$40.00

Defiende PRODECON contra Abusos de Autoridades Fiscales:Francisco Ceballos Alba

Independencia JudicialRequisito del Buen Juzgador:Ulises Flores Sánchez

Hacia una Reforma Eficiente del Sistema Penitenciario:Carlos Rodríguez Ramírez

Motivación y ExactaAplicación de la Ley Penalen el Juicio de Amparo:Ricardo Ojeda Bohórquez

Firman Convenio CNDH y ANDD

Page 2: Hacia una Reforma Eficiente del Sistema Penitenciario ... · en alguna de los 2 ternas que someterá en breve a la con-sideración de la Cámara de Senadores, particularmente por

4 Foro Jurídico

EDITORIALAnula Tribunal la Elección de Gobernador en Colima

La decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (tepjf) de anular las elecciones de Gobernador en Colima, a 9 días de asumir el cargo el Gobernador priista electo Ignacio Peralta Sánchez, conmocionó al mundo político y abrió el inicio de los golpes bajos en el pri en la anticipada carrera por la candidatura presidencial del 2018. Así lo corrobora el cruce de culpas entre allegados al actual y al anterior Presidente del cen del pri, Manlio Fabio Beltrones y César Camacho.

La sorpresiva resolución que anuló la elección fue ava-lada por una mayoría de 4 magistrados, con 2 votos en contra y se apoyó fundamentalmente en el argumento de la comprobación de la coacción del voto y la afectación a la libertad del sufragio por la indebida intervención en apoyo del candidato de la Coalición pri-pvem, por parte de Rigoberto Salazar Velasco, Secretario de Desarrollo Social del Colima y de Marcos Santana Montes Procu-rador de Justicia estatal.

Llamó la atención la actitud de los magistrados que vo-taron a favor del proyecto del Magistrado Manuel Gon-zález Oropeza, particularmente la del Presidente del Tribunal, Constancio Carrasco Daza, quien defendió vigorosamente la autonomía del tepjf, el trabajo profe-sional de los integrantes de la Sala Superior y la posición de no ceder ante presiones de ninguna índole para de-clarar nula la elección de Colima. Sin duda que este tipo de acciones ayudan en la actual crisis de credibilidad por la que atravesamos en México; particularmente sirven para devolver credibilidad a las instituciones electorales que son tan cuestionadas.

Ahora se tendrán que realizar elecciones extraordina-rias en Colima, al parecer con los mismos candidatos, y todo hace suponer que el triunfador será el Senador panista José Luis Preciado Hernández, quien reitera-

damente se quejó de que le robaron la elección, con apenas 505 votos de diferencia respecto del candidato priista Roberto Peralta. Todo parece indicar que para organizar el proceso electoral extraordinario, el ine cambiará a los consejeros electorales de Colima, luego de su cuestionada actuación en el recuento y califica-ción de la elección.

Este fallo judicial-electoral tiene una gran trascendencia porque el próximo año, habrá elecciones para goberna-dor en 12 entidades federativas (independientemente de la de Colima), y les debe quedar muy claro que al tepjf no le temblará la mano para anular otra elección, si se prueba que los gobernadores “meten la mano” como es-tán acostumbrados a hacerlo, sin importar del partido que sean. Deberán tener en cuenta la advertencia que hizo Carrasco Daza al exigir a las autoridades un reforza-miento y autocontrol para no intervenir en los procesos electorales, a favor o en contra de partidos políticos o candidatos.

Otro mensaje que mandó el fallo fue el reposicionamien-to del Magistrado Constancio Carrasco en los nombra-mientos de los próximos ministros de la scjn, pues hay quien asegura que el Presidente Peña Nieto lo incluirá en alguna de los 2 ternas que someterá en breve a la con-sideración de la Cámara de Senadores, particularmente por tratarse de un juzgador de carrera dentro del Poder Judicial Federal.

No debe olvidarse que los servidores públicos de todos los niveles deben observar conductas de moderación y prudencia, sobre todo cuando realizan funciones de apoyo social; además de automarginarse de los proce-sos electorales para garantizar la equidad. Su interven-ción, destacó el Magistrado Presidente, puede romper el principio de neutralidad y generar una afectación en el resultado, así como una elección viciada, lo que da lugar a la nulidad; con ello el tepjf logró convencer a más de uno de su interés por brindar un Estado de Derecho al menos, en lo concerniente a la jornada electoral.

Dejó en claro el juego suscitado en esa entidad, que la fepade investigará el uso indebido de listado nomina-les. Ahora el Congreso estatal debe emitir la convoca-toria a elecciones extraordinarias y el Consejo Gene-ral del Instituto Nacional Electoral (ine) organizar la elección extraordinaria.

Page 3: Hacia una Reforma Eficiente del Sistema Penitenciario ... · en alguna de los 2 ternas que someterá en breve a la con-sideración de la Cámara de Senadores, particularmente por

70 Foro Jurídico

COLUMNA LA MÁQUINA DEL TIEMPO MUSICAL

La música ha acompañado al ser humano desde sus orígenes, sus notas nos mueves e inspiran en la vida diaria. Por ello, podríamos afirmar que es

un “diario de recuerdos” del quehacer social. Durante muchos años, hemos dejado testimonio de nuestro sentir en las canciones, y mucho material musical está vincula-do directamente con períodos históricos trascendentes o importantes de la humanidad.

Baladas, Sones, Valses, Coplas, Bombas, Corridos, se han nutrido del sentir popular y dejado testimonio de los puntos de vista de la sociedad. En la música se han que-dado plasmados movimientos de protesta social y hasta situaciones políticas de diferentes épocas o momentos históricos y como bien sabemos, la realidad jurídica se va concretando como un espejo de los acontecimientos y reclamos sociales. Por eso, si logramos percibir el sentir social de cada época, estaremos sensibilizados a enten-der los contextos históricos que dieron nacimiento a las normas de nuestro país.

Las composiciones musicales, han quedado inmorta-lizadas al ser parte del dominio público, transmiti-das de boca en boca, de generación en generación, o al consagrarse definitivamente gracias a la industria de la grabación, mediante el trabajo de cantantes y compositores que han realizado álbumes inspirados en diversos períodos históricos, regalándonos piezas que nos permiten “viajar en el tiempo”, y obtener pin-

celadas de una realidad pretérita a través de los ojos de sus compositores.

Al ser la música un lenguaje universal, tenemos este im-portante fenómeno de manera constante, como produc-to de todas las sociedades humanas, antiguas y actuales, sin importar el lenguaje, raza, credo o sistema político bajo el cual se organizaron.

Así es como surge esta Sección titulada La Máquina del Tiempo Musical, para brindar a todos los lectores de Foro Jurídico, sugerencias de temas, datos históricos y listas de canciones que pueden resultar de su interés.

Revolución Mexicana

Ahora que es noviembre, iniciamos nuestro viaje directo al período histórico calificado por muchos como el mo-vimiento armado más importante de nuestra historia contemporánea: la Revolución Mexicana. Este período se destaca por el descontento manifestado de muchos

Lic. Jesús A. Aquino Rubio

La Máquina del Tiempo Musical y el Acontecer Social

Si logramos percibir el sentir social de cada época,

que ha quedado plasmado en la música, estaremos

sensibilizados a entender los contextos históricos que

dieron nacimiento a las normas de nuestro país.

mexicanos con el rumbo de la vida nacional, quienes en-contraron en las armas la vía para defender sus ideales, y fue la música un espacio donde la voz popular encontró refugio, generando melodías inspiradas en este período importante de nuestra historia como nación, obsequián-donos la visión de lo vivido en esos años de lucha armada.De igual manera, se generó la consagración de los corri-dos como género musical mexicano, utilizado a manera de narrativa popular en forma de canción, abordándose

Page 4: Hacia una Reforma Eficiente del Sistema Penitenciario ... · en alguna de los 2 ternas que someterá en breve a la con-sideración de la Cámara de Senadores, particularmente por

con ellos odas a personajes históricos, así como a victo-rias o derrotas, y a diversas relaciones personales verifi-cadas en el acontecer revolucionario.

Entre éstos últimos, destacan las melodías basadas en los héroes populares Doroteo Arango alias Pancho Villa y Emiliano Zapata. Inspirados en el primero citado, en-contramos canciones como Persecución de Villa, Ahí Vie-ne el Tren, El tordillo, El Mayor de Dorados, La Tumba de Villa o El Siete Leguas, entre muchos otros. Algunos corridos de Zapata con mayor presencia en el sureste del país, tenían en sus letras mensajes vinculados a los ideales en los cuales enarbolaba sus acciones, destacan-do entre otros: Mi General Zapata, El Sepelio de Zapata, Soy Zapatista del Estado de Morelos, Corrido del Espec-tro de Zapata, o Corrido un Recuerdo al General Zapata.

El papel de la mujer siempre ha sido trascendental en la historia de nuestro país, y la revolución no es la excep-ción. Famosos corridos de la época nos relatan la reali-dad que vivió y su participación en esta lucha social, tales como: La Adelita, La Valentina, La Rielera, Joaquinita, Caritina o Mi Soldadita.

Cabe destacar que temas importantes de la revolu-ción, que sentimos nuestros como La Cucaracha, en realidad tiene origen español, pero se popularizó en nuestro país en plena revolución, al ser de las favoritas de los villistas.

Destacamos el trabajo musical realizado por Ignacio López Tarso, al grabar un álbum en el cual, además de

canciones, incluye excelentes relatos históricos de acon-tecimientos de la época, musicalizados magistralmente.Una variante moderna de temas inspirados en la revolu-ción, el cual puede gustar o no según el gusto del oyente, pero sin duda destaca por original, es el álbum titulado Aniv de la Rev, -en clara referencia a cómo se encuentra abreviada esta fecha en numerosos calendarios impre-sos-, realizado por el Grupo Centavrvs, donde combina sintetizadores y cajas rítmicas con cadencias melódicas modernas y variadas, matizando de forma especial los corridos de la revolución.

Este es el top ten de discos recomendados para colec-cionistas y melómanos inspirados en la Revolución Mexicana:

• Relatos y Corridos de la Revolución Mexicana - Ignacio Lopez Tarso.

• Aniv de la Rev (Corridos de la Revolución Mexi-cana) - Centavrvs

• Corridos y Canciones de la Revolución Mexicana - Amparo Ochoa.

• Corridos y Cantares de la Revolución Mexicana - Dueto Rubén y Nelly y Voces de Durango.

• 15 éxitos Corridos de la Revolución Mexicana - La Dinastía de Linares de Alfredo Guerrero de la Cerda.

• Revolución Mexicana - Jorge Negrete. • Cantares de la Revolución Mexicana y Canciones

Norteñas - Varios. • La Revolución Mexicana - Trío Zapatista. • Viva la Revolución Mexicana - Varios. • Tributo a la Revolución Mexicana - Banda Jerez

de Marco A. Flores.

Sólo nos resta invitarlos a brindarse un breve tiempo, en su sala, en su biblioteca, o donde se sienta a gusto, utilice unos buenos audífonos, y disfrute de la música que nos hizo viajar en el tiempo a la revolución mexicana.

Se pueden encontrar excelentes compilaciones de este pe-ríodo histórico en álbumes disponibles en diversas tiendas de discos, así como en el catálogo musical de música en streaming tales como Spotify o Apple Music.

Adela Velarde, más conocida como “La Adelita” soldadera y enfermera de Cd. Juárez, que atendió a los soldados heridos.

e-mail: [email protected]: @kikotimemachineFacebook: Maquina del Tiempo de Kiko Aquino RubioInstagram: maquinadeltiempodekikoSpotify: Maquina del TiempoSoundCloud: Máquina del tiempo Kiko