Halófilos

10
Karen Mosquera Torrado Jennifer López Monsalve Luisa Riaño García * HALÓFILOS

Transcript of Halófilos

Page 1: Halófilos

Karen Mosquera Torrado

Jennifer López Monsalve

Luisa Riaño García

*HALÓFILOS

Page 2: Halófilos

*Organismos que toleran altas concentraciones de sal.

*Halófilos discretos: 1 -6% NaCl

*Halófilos moderados: 6 – 15% NaCl

*Halófilos extremos: 15 – 30% NaCl

-algunos requieren de O2.

Page 3: Halófilos

*HALOARQUEAS*Poseen pigmentos carotenoides (proporciona protección frente a la irradiación solar).

*Son quimioheterótrofos aeróbicos

*Los a.a son sus fuentes de C y E preferidas.• Retinal Proteins:

Bacteriorrodopsina y halorrodopsina (uso de E. luminosa para generar gradientes de p+ y Cl- ).

• Sensory Rhodopsins (mecanismos de fototaxis)

• Constituidas por proteínas asociadas con una molécula de retinal

Page 4: Halófilos

Taxonomía y fisiología * Gramnegativas. (halófilas extremas).

*Se reproducen por fisión binaria.

*No forman esporas u otra forma de resistencia.

*Carecen de movilidad.

*Presentan grandes PLASMIDOS (25-30% total de DNA)

pequeños cromosomas.

*Aerobios obligados.

Page 5: Halófilos

- Los lípidos poseen enlaces éter.

- Carecen de ácidos grasos.

*MEMBRANA ROJA: Lípidos y proteínas. (Carotenoides, halorrodopsina, sensory rhodopsins, ATPasa, transportadores de sustancias, etc…)

*MEMBRANA PÚRPURA: Bacteriorrodopsina y lípidos

Membranas de Arqueas

Page 6: Halófilos

*Bacteriorrodopsina (elemento foto-activo para su uso en dispositivos ópticos),

*Biopolímeros (plásticos biodegradables, prótesis, gelificantes y emulsionantes)

*Enzimas (hidrolasas e isomerasas, industria química y farmacéutica)

*Halocinas (como la halocina H6, utilizada para proteger el tejido cardiaco cuando tiene lugar un infarto de miocardio)

*Carotenoides (como el beta-caroteno, utilizado como complemento vitamínico, colorante de alimentos, etc).

Page 7: Halófilos

Pared celular*Ausencia de peptidoglicano en las paredes celulares de Arqueas.

*Carecen de una membrana externa.

*Presentan una amplia variedad de composición química, que incluyen la presencia de:

-polisacáridos.

-proteínas

-glicoproteínas.

*Capa superficial paracristalina (capa s).

Page 8: Halófilos

Componentes citoplasmáticos

halófilos *Necesitan K+ para su actividad y estabilidad para los ribosomas.(catión predominante en el citoplasma).

*Composición más rica en a.a cargados negativamente.

*Niveles más bajos de a.a hidrofóbicos y de lisina.

internos (K+).

Componentes

externos (Na+)

Page 9: Halófilos

*EJEMPLOS

 Halobacterium: Son aerobias obligadas y heterótrofas (poseen algunas aplicaciones como la transformación de agua salada en agua dulce o la obtención de bacteriorrodopsina)

-contienen pigmentos fotosensibles.

-puede usar la luz para sintetizar ATP.

-crecimiento asociado a cristales de sal.

Page 10: Halófilos

*Haloquadratum: Forma cuadrada de sus células (descubiertos en 1980 cerca del Mar Rojo)

*Significa “cuadrado salino”

*Células planas y rectangulares.

*Su forma le permite disponer de una gran superficie.

*Necesita de luz solar para mantenerse vivo.