HAM IHAA 01a Temario

download HAM IHAA 01a Temario

of 18

description

historia americana

Transcript of HAM IHAA 01a Temario

  • Universidad CEU San Pablo Instituto de Humanidades CEU ngel Ayala

    HISTORIA DE AMRICA

    ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIN

    PROFESOR: D. Javier Senz del Castillo Caballero

  • 2

    HISTORIA DE AMRICA CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

    INTRODUCCIN

    1. INTRODUCCIN A LA HISTORIA Y A LA HISTORIA DE AMRICA EN PARTICULAR

    I LA AMRICA PREHISPNICA

    2. REAS CULTURALES DE AMRICA

    3. EL POBLAMIENTO DEL CONTINENTE Y LA PREHISTORIA AMERICANA

    4. EL REA CULTURAL COLOMBIANA 5. EL REA CULTURAL MESOAMERICANA: LOS ORGENES DE LA

    CIVILIZACIN EN MESOAMRICA Y LA CULTURA MAYA

    6. L REA CULTURAL MESOAMERICANA: LAS CULTURAS DEL VALLE DE MXICO Y EL IMPERIO AZTECA

    7. EL REA CULTURAL PERUANA Y EL IMPERIO INCA

    II LA AMRICA MODERNA

    8. EL DESCUBRIMIENTO DE AMRICA 9. CONQUISTA Y ANEXIN DEL NUEVO MUNDO 10. LA ORGANIZACIN DE LAS INDIAS ESPAOLAS (S. XVXVII) 11. LA EVANGELIZACIN DE AMRICA 12. LA POLMICA DE LAS INDIAS O DUDA INDIANA 13. LA POBLACIN Y LA SOCIEDAD INDIANAS 14. LA ECONOMA INDIANA (S. XVXVII) 15. EL SIGLO XVIII EN LA AMRICA ESPAOLA

  • 3

    16. LA CULTURA EN LA AMRICA ESPAOLA 17. EL BRASIL PORTUGUS 18. OTRAS COLONIZACIONES EUROPEAS EN AMRICA

    III LA AMRICA CONTEMPORNEA

    19. LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMRICA 20. LAS INDEPENDENCIAS DE HISPANOAMRICA Y BRASIL 21. ESTADOS UNIDOS EN EL SIGLO XIX 22. IBEROAMRICA EN EL SIGLO XIX 23. NORTEAMRICA EN EL SIGLO XX 24. IBEROAMRICA EN EL SIGLO XX

  • 4

    INTRODUCCIN

    1. INTRODUCCIN A LA HISTORIA Y A LA HISTORIA DE AMRICA EN PARTICULAR

    a. Definicin de Historia b. Los elementos de la Historia. c. El proceso histrico y sus mecanismos. d. Especificidad de la historia americana.

    I LA AMRICA PREHISPNICA

    2. REAS CULTURALES DE AMRICA a. Introduccin: diversidad de las reas culturales americanas. b. Criterios para el establecimiento de reas culturales en Amrica. c. Grandes reas geogrfico culturales de Amrica. d. Civilizacin y cultura.

    3. EL POBLAMIENTO DEL CONTINENTE Y LA PREHISTORIA AMERICANA

    a. El significado del trmino Prehistoria y su aplicacin a Amrica. b. El origen del hombre americano. c. Etapas de la Prehistoria de Amrica. d. El desarrollo diacrnico de las culturas americanas.

    4. EL REA CULTURAL COLOMBIANA a. Introduccin: el rea colombiana como rea intermedia. b. Caractersticas generales: grupos tnicos y regiones del rea colombiana. c. Principales culturas del rea colombiana.

    5. EL REA CULTURAL MESOAMERICANA: LOS ORGENES DE LA CIVILIZACIN EN MESOAMRICA Y LA CULTURA MAYA

    5.I EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIN EN MESOAMRICA a. Introduccin y caractersticas generales. Mesoamrica, definicin del concepto. b. Geografa y etnografa de Mesoamrica. c. Cronologa de las culturas mesoamericanas. d. El origen de la civilizacin en Mesoamrica e. Las civilizaciones mesoamericanas del periodo Formativo: los olmecas.

    5.II LA CIVILIZACIN MAYA f. Los mayas: caractersticas generales. g. Desarrollo histrico de la civilizacin maya. h. La sociedad de los antiguos mayas. i. La organizacin poltica de los reinos mayas. j. La economa de los mayas. k. La religin de los antiguos mayas.

  • 5

    6. EL REA CULTURAL MESOAMERICANA: LAS CULTURAS DEL VALLE DE MXICO Y EL IMPERIO AZTECA

    6.I LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES MEXICANAS a. Introduccin y caractersticas generales. b. Geografa y etnografa del Anhuac. c. Las civilizaciones mexicanas del periodo Clsico: Teotihuacn. d. Las civilizaciones mexicanas entre el periodo Clsico y el Postclsico: las

    invasiones nahuas y el dominio tolteca. 6.II LOS AZTECAS O MEXICAS

    e. Los mexicas: caractersticas generales. f. Desarrollo histrico de los aztecas. g. La sociedad de los mexicas. h. La organizacin poltica del imperio azteca. i. La economa de los mexicas. j. La religin de los antiguos aztecas.

    7. EL REA CULTURAL PERUANA Y EL IMPERIO INCA 7.I EL PER PREINCAICO

    a. Introduccin y caractersticas generales. b. Geografa y etnografa del antiguo Per. c. El origen de la civilizacin en el rea peruana: las culturas del periodo Formativo. d. Las civilizaciones peruanas del periodo Clsico.

    7.II EL PER POSTCLSICO: EL IMPERIO INCA e. Desarrollo histrico del pueblo inca. f. La sociedad quechua. g. La organizacin poltica del incario. h. La estructura econmica de los quechuas. i. La religin incaica.

    II LA AMRICA MODERNA

    8. EL DESCUBRIMIENTO DE AMRICA a. Introduccin: caractersticas generales del proceso descubridor. b. La Geografa y la Nutica anteriores al Descubrimiento. c. La expansin europea bajomedieval y la ruta hacia las Indias. d. El proyecto de Coln. e. El viaje del Descubrimiento. f. Los otros viajes descubridores. g. De las Indias al Nuevo Mundo: la percepcin del nuevo continente.

  • 6

    9. CONQUISTA Y ANEXIN DEL NUEVO MUNDO a. Rasgos generales del proceso. b. La anexin del Caribe y el salto al continente. c. Las grandes conquistas: la conquista de Mxico. d. Las grandes conquistas: la conquista del Per. e. La ruta hacia las Indias: la bsqueda del paso y la primera vuelta al mundo. f. Completando el continente. g. La exploracin del Ocano Pacfico.

    10. LA ORGANIZACIN DE LAS INDIAS ESPAOLAS (S. XVXVII) a. Rasgos generales del proceso. b. La incorporacin de las Indias a la Corona de Castilla. c. Los rganos centrales de gobierno: el gobierno de las Indias. d. Los rganos territoriales de gobierno: el gobierno en las Indias. e. Las Leyes de Indias.

    11. LA EVANGELIZACIN DE AMRICA a. Rasgos generales del proceso. b. Desarrollo del proceso evangelizador. c. La Iglesia en Indias y su organizacin. d. Evangelizacin y transculturacin.

    12. LA POLMICA DE LAS INDIAS O DUDA INDIANA a. Introduccin y caractersticas generales. b. Los temas en discusin: la condicin del indio y el derecho de conquista. c. El desarrollo de la polmica: las distintas controversias y la evolucin de las

    Leyes de Indias. d. Repercusiones universales de la polmica indiana: el derecho de gentes y la

    gnesis de los derechos humanos.

    13. LA POBLACIN Y LA SOCIEDAD INDIANAS a. La demografa indiana. b. El mestizaje. c. La estructura social de la Amrica espaola.

    14. LA ECONOMA INDIANA (S. XVXVII) a. Evolucin y estructura econmica de las Indias. b. Los sectores econmicos: agricultura, minera, industria y comercio. c. Estructuras de la propiedad y del trabajo.

    15. EL SIGLO XVIII EN LA AMRICA ESPAOLA a. El reformismo borbnico en Indias. b. Las ltimas expansiones: descubrimientos y conquistas del siglo XVIII. c. Repercusiones de la poltica internacional en Amrica. d. Las nuevas ideologas en Amrica.

  • 7

    16. LA CULTURA EN LA AMRICA ESPAOLA a. Hispanizacin y culturizacin: la formacin de una cultura mestiza. b. La educacin. Las universidades americanas. c. Literatura y pensamiento virreinales. d. Las artes plsticas: arquitectura, pintura y escultura americanas. e. La msica y la danza. f. El cultivo de las ciencias.

    17. EL BRASIL PORTUGUS a. El descubrimiento y ocupacin de Brasil. b. La primera organizacin poltica y administrativa de Brasil. c. La restauracin portuguesa y el virreinato brasileo. d. La economa brasilea. e. La sociedad brasilea.

    18. LAS OTRAS COLONIZACIONES EUROPEAS EN AMRICA a. Rasgos generales. b. La colonizacin francesa. c. La colonizacin inglesa. d. Los holandeses en Amrica. e. Los rusos en el Pacfico.

    III LA AMRICA CONTEMPORNEA

    19. LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMRICA a. Situacin previa de las colonias britnicas en Amrica. b. La guerra de independencia americana (17751783). c. La organizacin de la nueva repblica: el proceso constitucional (17771791). d. Repercusiones de la independencia estadounidense.

    20. LAS INDEPENDENCIAS DE HISPANOAMRICA Y BRASIL a. Situacin previa de la Amrica espaola. b. Fases de la independencia de Hispanoamrica. c. La independencia de Sudamrica. d. La independencia de Nueva Espaa. e. La independencia de Brasil. f. Repercusiones de las independencias iberoamericanas.

    21. LOS ESTADOS UNIDOS EN EL SIGLO XIX a. La evolucin poltica de los Estados Unidos hasta la Guerra Civil. b. La Guerra Civil (18601865) y la recomposicin del pas. c. La expansin territorial. d. El desarrollo econmico. e. La poltica exterior.

  • 8

    22. IBEROAMRICA EN EL SIGLO XIX a. La construccin de los nuevos estados (hasta 1850). b. Desarrollo y crisis institucional (segunda mitad del siglo XIX). c. Cambios y problemas socioeconmicos. d. El sistema interamericano. e. La Amrica espaola en el siglo XIX.

    23. NORTEAMRICA EN EL SIGLO XX a. La expansin mundial de los Estados Unidos hasta la I Guerra Mundial (1898

    1918). b. Los Estados Unidos entre la I y la II Guerras Mundiales (19181945): de la

    opulencia a la depresin. c. Los Estados Unidos tras la II Guerra Mundial: el liderazgo norteamericano de

    Occidente (19451991) d. Estados Unidos, del fin de la Guerra Fra a hoy: el liderazgo mundial. e. Canad contemporneo.

    24. IBEROAMRICA EN EL SIGLO XX a. La situacin estructural. b. Iberoamrica en los inicios del siglo XX. c. Iberoamrica tras la II Guerra Mundial: el contexto de la Guerra Fra. d. La democratizacin del continente y el cambio de siglo. e. Las opciones polticas nacionales. f. La bsqueda de la identidad.

  • 9

    HISTORIA DE AMRICA BIBLIOGRAFA

    BIBLIOGRAFA GENERAL SOBRE LA HISTORIA DE AMRICA

    AMORES CARREDANO, Juan Bosco (coord). Historia de Amrica. Barcelona,

    Editorial Ariel, 2006.

    BALLESTEROS GAIBROIS, Manuel. Historia de Amrica. Madrid, Ediciones

    Pegaso, 1946.

    BETHELL, Leslie (ed). Historia de Amrica Latina (16 volmenes). Barcelona,

    Editorial Crtica/Cambridge University Press, 1990.

    HERNNDEZ SNCHEZBARBA, Mario. Historia de Amrica (5 volmenes).

    Madrid, Editorial Alhambra, 1986.

    LUCENA SALMORAL, Manuel (dir). Historia de Iberoamrica (3 volmenes).

    Madrid, Editorial Ctedra/Sociedad Estatal para el Quinto Centenario, 1990.

    MALAMUD RIKLES, Carlos. Historia de Amrica. Madrid, Alianza Editorial,

    2005.

    MORALES PADRN, Francisco. Atlas histrico y cultural de Amrica (2

    volmenes). Las Palmas de Gran Canaria, 1988.

    NAVARRO GARCA, Luis. Historia de las Amricas (4 volmenes). Madrid,

    AlhambraLongman/Sociedad Estatal para el Quinto Centenario/Universidad

    de Sevilla, 1991.

    SNCHEZ ALBORNOZ, Nicols (dir) Historia de Amrica Latina. Madrid,

    Alianza Editorial, 1985.

    VEGA, Josefa; VIVES, Pedro; y OYAMBURU, Jess. Una cronologa de

    Iberoamrica. Madrid, Editorial Marcial Pons/OEI, 1994.

  • 10

    OBRAS DE REFERENCIA SOBRE HISTORIA DE ESPAA Y AMRICA

    DOMNGUEZ ORTIZ, Antonio. Historia de Espaa (12 volmenes). Barcelona.

    Editorial Planeta.

    JOVER ZAMORA. Historia de Espaa Menndez Pidal. Madrid. Editorial Espasa

    Calpe.

    RAMOS PREZ, Demetrio (dir). Historia general de Espaa y Amrica. Madrid.

    Editorial Rialp.

    VICENS VIVES, Jaime (dir). Historia social y econmica de Espaa y Amrica (5

    volmenes). Barcelona. Editorial Vicens Vives.

    BIBLIOGRAFA BSICA SOBRE HISTORIA DE ESPAA

    COMELLAS GARCALLERA, Jos Luis; y SUREZ FERNNDEZ, Luis.

    Historia de los espaoles. Barcelona, Editorial Ariel, 2003.

    DOMNGUEZ ORTIZ, Antonio. Espaa, tres milenios de historia. Madrid,

    Editorial Marcial Pons, 2000.

    HERNNDEZ SNCHEZBARBA, Mario. Espaa, historia de una nacin.

    Madrid, Editorial Complutense, 1995.

    MARTNEZ MARTNEZ, Carmen; y SOBALER SECO, M ngeles. El Imperio

    hispnico. Madrid, Editorial Actas, 2003.

    PALACIO ATARD, Vicente (ed). De Hispania a Espaa. Madrid, Colegio Libre

    de Emritos/Ediciones Temas de Hoy, 2005.

    VV. AA. Espaa. Reflexiones sobre el ser de Espaa. Madrid, Real Academia de

    la Historia, 1997.

    VV. AA. Espaa como nacin. Madrid, Editorial Planeta, 2000.

  • 11

    BIBLIOGRAFA GENERAL SOBRE LA AMRICA PREHISPNICA

    ADAMS, Richard E. W. Las antiguas civilizaciones del Nuevo Mundo. Barcelona,

    Editorial Crtica, 2000.

    ALCINA FRANCH, Jos. Los orgenes de Amrica. Madrid, Editorial Alhambra.

    Coleccin Estudios, n 24, 1984.

    BALLESTEROS GAIBROIS, Manuel. Cultura y religin de la Amrica

    prehispnica. Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1985.

    BETHELL, Leslie. (ed). Historia de Amrica Latina. Barcelona, Editorial

    Crtica/Cambridge University Press, 1990. Tomo 1.

    BOSCH GIMPERA, Pedro. La Amrica prehispnica. Barcelona, Editorial Ariel,

    1975.

    COE, Michael; SNOW, Dean; y BENSON, Elizabeth. Atlas de la Amrica antigua.

    Barcelona, Crculo de Lectores, 1989.

    COE, Michael, SNOW, Dean, y BENSON, Elizabeth. Amrica antigua.

    Civilizaciones precolombinas. Barcelona, Editorial Folio, 1989.

    GIRARD, Raphael. Historia de las civilizaciones antiguas de Amrica desde sus

    orgenes. Madrid, Editorial Istmo, 1976.

    HERNNDEZ SNCHEZBARBA, Mario. Historia de Amrica. Madrid,

    Editorial Alhambra, 1986. Tomo I: Amrica Indgena.

    LEHMANN, Henry. Las civilizaciones precolombinas. Buenos Aires, EUDEBA,

    1964.

    LUCENA SALMORAL, Manuel (dir). Historia de Iberoamrica (3 volmenes).

    Madrid, Editorial Ctedra/Sociedad Estatal para el Quinto Centenario, 1990.

    Tomo I: Historia Antigua.

    MANN, Charles C. 1491: una nueva historia de las Amricas antes de Coln.

    Madrid, Editorial Taurus, 2006.

    MORALES PADRN, Francisco. Atlas histrico y cultural de Amrica. Las

    Palmas de Gran Canaria, 1988. Tomo I.

    NAVARRO GARCA, Luis. Historia de las Amricas. Madrid, Alhambra

  • 12

    Longman/Sociedad Estatal para el Quinto Centenario/Universidad de Sevilla,

    1991. Tomo I.

    PERICOT, Luis. Amrica indgena. Barcelona, Editorial Salvat, 1962.

    PIA CHAN, Romn. Historia, arqueologa y arte prehispnico. Mxico, Fondo

    de Cultura Econmica, 1972.

    SNCHEZ ALBORNOZ, Nicols (dir). Historia de Amrica Latina. Madrid,

    Alianza Editorial, 1985. Tomo I.

    PGINAS WEB:

    EL MUNDO INDGENA A LA LLEGADA DE LOS ESPAOLES

    [http://www.puc.cl/sw_educ/historia/conquista/parte1/html/h00.html]

    Pontificia Universidad Catlica de Chile Softwares Educacionales.

  • 13

    BIBLIOGRAFA GENERAL SOBRE LA AMRICA MODERNA

    BENNASSAR, Bartolom. La Amrica espaola y la Amrica portuguesa, siglos

    XVIXVIII. Madrid, Editorial Akal, 1987.

    BETHELL, Leslie (ed). Historia de Amrica Latina. Barcelona, Editorial

    Crtica/Cambridge University Press, 1990. Tomos 2, 3 y 4.

    BRADING, David A. Orbe Indiano. De la monarqua catlica a la repblica

    criolla (14921876). Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1991.

    CALVO MARTNEZ, Thomas. Iberoamrica, de 1570 a 1910. Barcelona,

    Editorial Pennsula, 1996.

    CSPEDES DEL CASTILLO, Guillermo. Amrica hispnica (14921898).

    Barcelona, Editorial Labor, 1983. Volumen VI de la Historia de Espaa

    dirigida por Manuel Mun de Lara.

    CHUDOBA, Bohdan. Espaa y el Imperio. Madrid, Ediciones de Cultura

    Hispnica, 1963.

    DELGADO RIBAS, Jos Mara, SERRERA, Ramn M, y ZARAGOZA

    RUVIRA, Gonzalo. Descubrimiento, colonizacin y emancipacin de Amrica.

    Barcelona, Editorial Planeta, 1990. Volumen 8 de la Historia de Espaa

    dirigida por Antonio Domnguez Ortiz.

    ELLIOT, John H. El Viejo Mundo y el Nuevo (14921650). Madrid, Alianza

    Editorial, 1972.

    HARING, Clarence. El imperio hispnico en Amrica. Buenos Aires, Editorial

    Solar/Hachette, 1966.

    HERNNDEZ SNCHEZBARBA, Mario. Historia de Amrica. Madrid,

    Editorial Alhambra, 1986. Tomo I (vol. 1), parte 3 y 4; Tomo II (vol. 2 y 3):

    Amrica Europea.

    KONETZKE, Richard. Amrica Latina II: la poca colonial. Madrid, Editorial

    Siglo XXI, 1972. Coleccin Historia Universal, n 22.

    LAVIANA; M Luisa. La Amrica espaola, 14921898: de las Indias a nuestra

    Amrica. Madrid, Historia 16, 1996.

  • 14

    LOCKHARDT, James. Amrica Latina en la Edad Moderna: una historia de la

    Amrica espaola y el Brasil portugus. Madrid, Editorial Akal, 1992.

    LUCENA SALMORAL, Manuel (dir.). Historia de Iberoamrica. Madrid,

    Editorial Ctedra/Sociedad Estatal para el Quinto Centenario, 1990. Tomo II:

    Historia Moderna.

    MARTNEZ MARTNEZ, Carmen; y SOBALER SECO, M ngeles. El Imperio

    hispnico. Madrid, Editorial Actas, 2003.

    MORALES PADRN, Francisco. Atlas histrico y cultural de Amrica. Las

    Palmas de Gran Canaria, 1988. Tomo I.

    MORALES PADRN, Francisco, y PREZ EMBID, Florentino. Accin de

    Espaa en Amrica. Barcelona, AHR, 1958.

    NAVARRO GARCA, Luis. Historia de las Amricas. Madrid, Alhambra

    Longman/Sociedad Estatal para el Quinto Centenario/Universidad de Sevilla,

    1991. Tomos IIII.

    PAZ SNCHEZ, Manuel A.; y HERNNDEZ GONZLEZ, Manuel V. La

    Amrica espaola (17631898). Madrid, Editorial Sntesis, 2000.

    PREZ BUSTAMANTE, Ciriaco. Historia del Imperio espaol. Madrid, Ediciones

    Atlas, 1951.

    VV. AA. La huella de Espaa en Amrica. Madrid, Colegio Oficial de Doctores y

    Licenciados, 1988.

    ZAVALA, Silvio. El mundo americano en la poca colonial (2 volmenes).

    Mxico, Editorial Porra, 1967.

    PGINAS WEB:

    HISTORIA DE IBEROAMRICA [http://www.uc.cl/historia/inv/software.html]

    Pontificia Universidad Catlica de Chile Softwares Educacionales.

  • 15

    BIBLIOGRAFA GENERAL SOBRE LA AMRICA CONTEMPORNEA

    BELMONTE, Jos. Historia Contempornea de Amrica (3 volmenes). Madrid,

    Editorial Guadarrama, 1971.

    CONNELLSMITH, Gordon. El sistema interamericano. Mxico, Fondo de

    Cultura Econmica, 1971.

    CONNELLSMITH, Gordon. Los Estados Unidos y la Amrica Latina. Mxico,

    Fondo de Cultura Econmica, 1995.

    HARTZ, Louis. La tradicin liberal en Amrica. Mxico, Fondo de Cultura

    Econmica, 1994.

    HERNNDEZ SNCHEZBARBA, Mario. Historia de Amrica. Madrid,

    Editorial Alhambra, 1986. Tomo III (vol. 4 y 5): Amrica Americana.

    MATTHEWS, Herbert L.; y SILVERT, Kalman H. Los Estados Unidos y Amrica

    Latina: de Monroe a Fidel Castro. Mxico, Editorial Grijalbo, 1967.

    MORALES PADRN, Francisco. Atlas histrico y cultural de Amrica. Las

    Palmas de Gran Canaria, 1988. Tomo II.

    NAVARRO GARCA, Luis. Historia de las Amricas. Madrid, Alhambra

    Longman/Sociedad Estatal para el Quinto Centenario/Universidad de Sevilla,

    1991. Tomos IIIIV.

    BIBLIOGRAFA GENERAL SOBRE LOS ESTADOS UNIDOS

    ADAMS, William Paul. Los Estados Unidos de Amrica. Madrid, Editorial Siglo

    XXI, 1979.

    ALLEN, H. C. Historia de los Estados Unidos de Amrica. Buenos Aires, Editorial

    Paids, 1969.

    BOORSTIN, Daniel J. (dir). Estados Unidos: una civilizacin. Madrid, Alianza

    Editorial, 1989.

  • 16

    DEGLER, Carl N. Historia de los Estados Unidos (2 volmenes). Barcelona,

    Editorial Ariel, 1986. Tomo I: La formacin de una potencia, 16001860.

    Tomo II: El desarrollo de una nacin, 18601985.

    DORFMAN, Joseph. El pensamiento econmico en la civilizacin norteamericana.

    Mxico, Editorial Guaranio, 1953.

    FOHLEN, Claude. La Amrica anglosajona, de 1815 a nuestros das. Barcelona,

    Editorial Labor, 1967.

    HERNNDEZ SNCHEZBARBA, Mario. Historia de los Estados Unidos de

    Amrica. De la repblica burguesa al poder presidencial. Madrid, Editorial

    Marcial Pons, 1997.

    HOFSTADTER, Richard. La tradicin poltica norteamericana. Mxico, Fondo de

    Cultura Econmica, 1984.

    JACOBS, Wilbur R. El expolio del indio norteamericano. Madrid, Alianza

    Editorial, 1973.

    JOHNSON, Paul. Estados Unidos. La historia. Barcelona, Javier Vergara editor,

    2001.

    JONES, Maldwyn A. Historia de los Estados Unidos, 16071992. Madrid,

    Editorial Ctedra, 1992.

    KIRKLAND, Edward Chase. Historia econmica de los Estados Unidos. Mxico,

    Fondo de Cultura Econmica, 1948.

    MORISON, Samuel; COMMAGER, Henry; y LEUCHTENBERG, William. Breve

    historia de los Estados Unidos. Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1993.

    MORRIS, Richard B. Documentos fundamentales de la historia de los Estados

    Unidos de Amrica. Mxico, Editorial Limusa, 1986.

    NEVINS, Allan; COMMAGER, Henry; y MORRIS, Jeffrey. Breve historia de los

    Estados Unidos. Mxico, Compaa General de Ediciones, 1994.

    SAVELLE, Max. Historia de la civilizacin norteamericana. Madrid, Editorial

    Gredos, 1962.

    SELLERS, Charles, y otros. Sinopsis de la historia de los Estados Unidos. Buenos

    Aires, Editorial Fraterna, 1988.

  • 17

    WRIGHT, Louis (comp). Breve historia de los Estados Unidos. Mxico, Limusa

    Wiley, 1969.

    BIBLIOGRAFA GENERAL SOBRE IBEROAMRICA

    CONTEMPORNEA

    BAMBIRRA, Vania. El capitalismo dependiente latinoamericano. Mxico,

    Editorial Siglo XXI, 1974.

    BARREIRO, Julio. Violencia y poltica en Amrica Latina. Mxico, Editorial Siglo

    XXI, 1974.

    CARDOSO, Fernando Henrique. Estado y sociedad en Amrica Latina. Buenos

    Aires, Ediciones Nueva Visin, 1972.

    CARMAGNANI, Marcelo. El otro Occidente. Amrica Latina desde la invasin

    europea hasta la globalizacin. Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 2004.

    CHEVALIER, Franois. Amrica Latina. De la independencia a nuestros das.

    Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1979.

    COLOMER VIADEL, Antonio (coord). Economa, sociedad y Estado en Amrica

    Latina contempornea. Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1995.

    GONZLEZ CASANOVA, Pablo. Imperialismo y liberacin en Amrica Latina.

    Una introduccin a la historia contempornea. Mxico, Editorial Siglo XXI,

    1978.

    GUNDER FRANK, Andr. Capitalismo y subdesarrollo en Amrica Latina.

    Buenos Aires, Editorial Siglo XXI, 1970.

    HALPERIN DONGHI, Tulio. Historia contempornea de Amrica Latina. Madrid,

    Alianza Editorial, 1998.

    HENRQUEZ UREA, Pedro. Historia de la cultura en la Amrica Hispnica.

    Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1947.

    HERRING, Hubert. Evolucin histrica de Amrica Latina. Buenos Aires,

    EUDEBA, 1972.

  • 18

    ICAZA TIGERINO, Julio. Perfil poltico y cultural de Hispanoamrica. Madrid,

    Ediciones de Cultura Hispnica, 1971.

    KAHL, Joseph A. La industrializacin en Amrica Latina. Mxico, Fondo de

    Cultura Econmica, 1965.

    LAMBERT, Denis Clair; y MARTIN, Jean Marie. Amrica Latina: economa y

    sociedades. Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1976.

    LUCENA SALMORAL, Manuel (dir.). Historia de Iberoamrica. Madrid,

    Editorial Ctedra/Sociedad Estatal para el Quinto Centenario, 1990. Tomo III,

    Historia Contempornea.

    MUOZ, Heraldo; y TULCHIN, Joseph (comp.). Entre la autonoma y la

    subordinacin. Poltica exterior de los pases latinoamericanos. Buenos Aires,

    Grupo Editor Latinoamericano, 1984.

    PUIG, Juan Carlos, y otros. De la dependencia a la liberacin. Poltica exterior de

    Amrica Latina. Buenos Aires, La Bastilla, 1973.

    SBATO, Hilda (coord). Ciudadana poltica y formacin de las naciones.

    Perspectivas histricas de Amrica Latina. Mxico, Fondo de Cultura

    Econmica, 1999.

    SNCHEZ ALBORNOZ, Nicols. La poblacin de Amrica Latina. Desde los

    tiempos precolombinos hasta el ao 2.000. Madrid, Alianza Editorial, 1977.

    ZEA, Leopoldo. Esquema para una historia de las ideas en Iberoamrica. Mxico, UNAM, 1956.