Hardware.

12
Elena Morales Gómez, 4ºC

description

Trabajo informática.

Transcript of Hardware.

Page 1: Hardware.

Elena Morales Gómez, 4ºC

Page 2: Hardware.

1.La fuente de alimentación

2. La placa base.

3. El microprocesador.

4. La memoria RAM.

5. El disco duro.

6. Dispositivos de memoria óptica.

7. Los puertos.

8. Ranuras y tarjetas de expansión.

Page 3: Hardware.

1. La fuente de alimentación.

1. ¿Qué tipo de corriente eléctrica llega a los enchufes de nuestras

casas? ¿Con qué tensión?

A nuestras casas llega corriente alterna, con una tensión de 230V.

2. ¿Qué tipo de corriente eléctrica necesita el ordenador para poder

funcionar? ¿A qué tensión?

Un ordenador, como los aparatos electrónicos necesita una corriente

continua, para poder hacerlos funcionar con la corriente de los

enchufes, hay que hacer una rectificación de la corriente alterna.

Funciona con una tensión de 3 - 12V.

3. ¿Cuál es la función de la fuente de alimentación del ordenador?

Proporcionar corriente al ordenador con diversas salidas de corriente

continua y valores de tensión.

4. ¿Por qué tiene un ventilador?

Porque la fuente de alimentación debido a todo el trabajo se

calienta, y para evitarlo precisa de un ventilador.

Page 4: Hardware.

2. La placa base.

1. ¿Qué es la placa base de un ordenador?

Una placa de plástico en la que se colocan los elementos de un

ordenador (microprocesador, memoria RAM, disco duro, etc.) Tiene

un circuito grabado en su superficie llamado circuito impreso.

2. ¿Para qué sirve la placa base?

Es el soporte físico, por ejemplo, del microprocesador, además de

permitir la comunicación entre los diferentes componentes.

Page 5: Hardware.

3. Enumera al menos 4 componentes del ordenador que se conectan

a la placa base.

- Microprocesador.

- Memoria RAM.

- Disco duro.

- Ventilador.

4. ¿Qué son las pistas de la placa base?

Son como conectores que permiten el paso de datos en forma de

impulsos eléctricos.

3. El microprocesador.

1. ¿Qué es un microprocesador?

Un chip que hace la función de “cerebro” en un ordenador, o de

fogones, con el ejemplo de la cocina. Es el chip más potente,

contiene cientos de millones de transitores, permitiéndole trabajar

una gran cantidad de información y realizar cálculos matemáticos a

gran velocidad.

2. ¿Cuál es la función del microprocesador? Dibuja un diagrama de

bloques que lo explique.

Se encarga de recibir toda la información proveniente de los

periféricos de entrada, procesarla y enviar los resultados a los

periféricos de salida.

3. ¿De qué está compuesto un microprocesador?

Su exterior recubierto de cerámica, y en la parte de abajo tiene

cientos de patas que encajan en un zócalo de la placa base.

Page 6: Hardware.

4.¿Dónde se instala el microprocesador de un ordenador?

En un zócalo de la placa base, que permite que el microprocesador

sea sustituido por otro en caso de necesidad.

5. ¿Por qué se coloca un ventilador encima del microprocesador?

Porque éste se calienta, y podría estropearse.

4. La memoria RAM.

1. ¿Para qué se utiliza la memoria RAM?

Para almacenar datos temporalmente, trabaja con el

microprocesador.

2. ¿Qué quieren decir las siglas “RAM”?

Random Access Memory.

Page 7: Hardware.

3. ¿Qué pasa con el contenido de la memoria RAM cuando se apaga

el ordenador?

Se pierde, ya que en lo que almacena nuevos datos borra antiguos.

4. ¿Por qué es importante que un ordenador disponga de suficiente

memoria RAM?

Para poder utilizar más programas al mismo tiempo.

5. ¿Cómo es, físicamente, la memoria RAM?

Está compuesta por varios circuitos soldados a una placa de plástico.

El conjunto recibe el nombre de módulo de memoria RAM.

6. ¿Dónde está la memoria RAM?

En unos módulos colocados en la placa base.

7. ¿Qué hay que hacer si un ordenador necesita más memoria RAM?

En los módulos restantes (ranuras de memoria) instalas más RAM, es

decir, colocas otra/s memoria/s RAM en dichos módulos.

5. El disco duro.

1. ¿Cuál es la función del disco duro?

Es la de guardar un fichero para seguir trabajando en él en otro

momento. También este suele almacenar programas como

procesadores de texto etc... Los datos quedarán guardados de forma

permanente.

2. ¿Se borran los datos almacenados en un disco duro al apagar el

ordenador?

No, el disco duro conserva los datos de forma permanente aunque el

ordenador se apague.

Page 8: Hardware.

3. En la miniunidad se citan 3 tipos de discos duros ¿Cuáles son y en

qué se

diferencian?

Disco local, programas y datos.

Normalmente esta fijo en el interior del ordenador conectado a la

placa base, aunque algunos ordenadores disponen de discos duros

extraíbles.

4. Ordena de mayor a menor la capacidad de los siguientes

dispositivos de memoria:

DVD, disquete, disco duro y CD-ROM.

Disco duro, DVD, CD ROM, Disquete

5. ¿Cómo está constituido un disco duro? Haz un croquis explicativo.

Es una caja metálica que contiene en su interior uno o varios discos

de aluminio. Los discos giran a gran velocidad gracias a un motor

eléctrico. Tiene un dispositivo denominado cabezal de lectura y

escritura , instalado en el externo de un brazo articulado

Page 9: Hardware.

6. Dispositivos de memoria óptica.

1. Los CD y DVD se pueden agrupar en 3 tipos. Di cuáles son y qué

características

tienen.

-Solo de lectura: CD-ROM Y DVD-ROM.

-Grabable sólo una vez: CD-R, DVD-R, DVD+R.

-Regrabable: CD-RW, DVD-RW, DVD+RW.

2. ¿Por qué a los CD y DVD se les llama ‘’memorias ópticas’’?

Porque utilizan la luz de un rayo láser para leerlos y también para

grabar los datos en su superficie

3. ¿Cómo graban los datos los CD? ¿Y los DVD?

En los CD los datos quedan grabados en forma de surcos o líneas

microscópicas.

En los DVD los surcos o líneas son más pequeños y están más juntos

4. Enumera las ventajas de los CD y DVD frente a los disquetes y los

discos duros.

Los CD y DVD son los más utilizados actualmente porque sirven para

distribuir Programas, grabar fotos..Por ejemplo, si quieres pasarle un

programa a alguien se lo grabas en un DVD y no en un disquete o

disco duro, así es una manera mas comoda y muchísimo más fácil.

5. Haz una tabla de los dispositivos de memoria óptica que conoces y

sus capacidades.

CD-ROM, CD-R, CD-RW - 700MB (80 minutos de audio)

DVD-ROM, DVD-R, DVD+R - 4.7GB (una capa)

DVD-RW, DVD+RW - 8.5GB (dos capas)

Page 10: Hardware.

7. Los puertos.

1. ¿Qué son y para qué sirven los puertos?

Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador

comunicarse con los periféricos, y poder utilizarlos

2. ¿Dónde están situados los puertos en un ordenador de

sobremesa?

Suelen estar en la parte posterior.

3. ¿De qué dos formas pueden estar instalados los puertos en un

ordenador?

Se pueden instalar en la parte delantera del ordenador o en la parte

posterior

4. Haz un dibujo de los puertos más habituales e indica su nombre y

el de los

periféricos.

Page 11: Hardware.

Los PS2: se conecta el teclado y el ratón

Puerto paralelo: la impresora

Puerto de Serie: Módems, ratones, teclados etc..

Puertos USB: MP3, Pen drives, teléfonos móviles etc...

Puertos de sonido: Equipos de música, altavoces etc...

Puerto VGA: El monitor.

8. Ranuras y tarjetas de expansión.

1. ¿Para qué sirven las tarjetas de expansión?

Para ampliar la funcionalidad del ordenador o darle nuevas

capacidades que no tiene de serie.

2. ¿Dónde se instalan las tarjetas de expansión?

Se insertan en la placa base, en unas ranuras denominadas de

expansión.

3. ¿Cuáles son las tarjetas de expansión más utilizadas?¿Qué función

realizan?

-Tarjeta de video o tarjeta gráfica

Transforma la información gráfica generada por el ordenador en una

señal que puede interpretar el monitor para formar imágenes.

-Tarjeta de sonido

Traduce el sonido digital generado por el ordenador a una señal

analógica que va a un altavoz o auricular para convertirse en sonido.

También a la inversa (sonido analógico-digital).

-Tarjetas de ampliación de puertos USB

Aumenta el nº de puertos USB del ordenador.

Page 12: Hardware.

-Tarjeta de red o tarjeta Ethernet

Permite conectar un PC a una red de ordenadores. También se utiliza

para conectar un ordenador a un router ADSL y obtener conexión a

Internet.