Hcd procesadores de textos-pdf

4

Click here to load reader

description

trabajo para la U..HCD

Transcript of Hcd procesadores de textos-pdf

Page 1: Hcd procesadores de textos-pdf

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

TEMA:

PROCESADORES DE TEXTO EN LA WEB

PERTENECE A:

ANA SIMUY LÓPEZ ARREAGA

MATERIA:

HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL

PARALELO 221

Page 2: Hcd procesadores de textos-pdf

Kword

Es un procesador de textos libre, para el entorno de escritorio KDE, capaz de manejar hojas de estilo y

marcos.

A pesar del nombre, KWord no es simplemente un clon de Microsoft Word, en algunos aspectos

importantes es diferente a éste. El esquema de la disposición de textos se basa en marcos, de forma

similar al Adobe FrameMaker. Estos marcos pueden ser ubicados en cualquier parte en la página, y

pueden incorporar texto, gráficos y objetos incrustados. Las diferencias con respecto a OpenOffice.org

son varias, entre ellas que necesita menos recursos y su mayor integración con KDE.

KWord fue creado como parte del proyecto KOffice en 1998, empleando diferentes ideas

de FrameMaker, como la aproximación a los marcos. En el año 2000, KWord entró en un estado en que le

era muy difícil arreglar los problemas y no había nadie trabajando en los problemas conocidos. No hubo

ningún lanzamiento de una versión oficial en todo este tiempo. El mismo año, un nuevo mantenedor

empezó a trabajar en la aplicación, trabajando todo el año 2000 y principios del 2001 en corregir los

problemas de estructura de la aplicación.

Googledocs

Puedes realizar fácilmente todas las tareas básicas, como crear listas con viñetas, ordenar por columnas,

añadir tablas, imágenes, comentarios o fórmulas y cambiar la fuente, entre otras muchas cosas. Y es

gratis.

Nevrocode docs

Es un escritorio basado en procesador de textos queofrece la aplicación Nevrocode. Permite a los usuarios crear y

editar documentos con contenido rico en Internet. Utiliza una interfaz de usuariode escritorio que proporciona la velocidad y

facilidad de uso y una webdedicada al servicio que guarda los documentos que Nevrocode permitehacer al usuario.

Etherpad

En AnexoM hemos presentado muchas alternativas a la hora de trabajar con distintas opciones de

colaboración en la nube. De todas ellas una de las más eficaces que he probado es EtherPad. Es una

opción muy interesante a la hora de conseguir de forma colaborativa un documento dada la forma de

funcionamiento que tienen estos documentos. EtherPad permite la colaboración en tiempo real en tus

documentos, de forma sencilla sin necesidad de instalaciones de software ni grandes conocimientos

técnicos.

Estas son sus grandes ventajas a la hora de su utilización. No se necesitan conocimientos técnicos, ni

instalación, ni siquiera registro. Comenzamos a utilizar el servicio directamente, de forma que enviamos

un enlace con el acceso al Pad en el cual queremos colaborar con otros usuarios, ya sea por correo o por

redes sociales, de forma que podemos comenzar a editar el documento inmediatamente y colaborar con

las personas con las que hemos decidido compartirlo de forma rápida y sencilla.

Page 3: Hcd procesadores de textos-pdf

Springnote

es una herramienta online sencilla e intuitiva por la que nos invita a crear páginas de notas, con lo que para ello

podemos empezar con páginas en blanco o partiendo de algunas de las plantillas existentes según lo que necesitemos crear. La

estructura está formada de tal forma que a la izquierda tenemos una barra donde podemos gestionar todas

nuestras páginas a través de sus nombres, a través de sus etiquetas, o acceder a aquellas páginas compartidas. Igualmente

tenemos acceso a la configuración de nuestra cuenta.

Zcubes

Zcubes tiene un navegador web, procesador de imágenes, editor de textos y html, programas de dibujo,

visualizador de vídeos. Las posibilidades de integración de todos estos elementos lo hacen muy especial.

Puedes navegar con Zbrowser (el navegador web de Zcubes) y arrastrar vídeos e imágenes en vuestro

escritorio privado. Es compatible con youtube, google video, imágenes de google, yahoo…

La forma de juntar el material más interesante de la web y agruparlo en el panel de trabajo es sencilla y

diferente, vale la pena probarlo. El resultado de todos los elementos recopilados puede ser publicado

como una web, basta indicar que queréis exportar vuestro escritorio y Zcubes hace el resto.

Zoho writer

Hace casi lo mismo que Microsoft Word u OpenOffice.org Writer. Cuenta con corrector ortográfico,

opciones deshacer/rehacer multinivel (se pueden recargar o eliminar varias acciones realizadas, una tras

otra), abre archivos DOC, ODT, SXW (los de OpenOffice), HTML, RTF, JPG, GIF, PNG, y

almacenamiento ilimitado de documentos.

Buzz Word

Buzzword es un editor de texto basado en Web que permite a los usuarios crear y almacenar archivos de

texto en un servidor Web. En InDesign CS5, puede importar y exportar texto desde documentos de

Buzzword.

Cuando importa un documento de Buzzword, en el servidor se crea un vínculo con URL al documento. Si

el documento de Buzzword se actualiza en otra aplicación que no es InDesign, puede usar el panel

Vínculos para actualizar la versión importada en InDesign. No obstante, así se eliminan los cambios que

haya realizado al texto de Buzzword en InDesign.

Writely

Writely es una novedosa aplicación web que actúa como procesador de textos. Uno de sus principales

atractivos es la posibilidad de subir tus propios archivos .doc y editarlos directamente en línea, sin

necesidad de tener instalado ningún programa adicional.

En realidad Writely es mucho más. Te permite crear un archivo desde cero, o subir un archivo html, doc o

en texto plano, editarlo, guardarlo, enviarlo por email y exportarlo en el formato que quieras, e incluso

comprimirlo.

Page 4: Hcd procesadores de textos-pdf

LYX

LyX es un procesador de documentos que fomenta para la escritura un enfoque basado en la estructura del

documento (WYSIWYM) y no simplemente en su aspecto (WYSIWYG).

LyX combina la potencia de TeX/LaTeX con la facilidad de uso de una interfaz gráfica. Esto resulta en

un soporte universal para la creación de contenido matemático (mediante un editor de ecuaciones

totalmente integrado) y documentos estructurados como artículos académicos, tesis o libros. Además,

permite la integración normalizada de elementos esenciales en escritos científicos como los índices de

referencias o de materias. Pero también se puede usar LyX para escribir una carta, una novela, una obra

de teatro o un guión de película. Incorpora una amplia colección de diseños de documentos listos para su

uso.

Groff

es el reemplazo libre de GNU para los formateadores de texto nroff y troff. Es una implementación escrita

principalmente en C++ por James Clark y fue modelada en base a ditrof, incluyendo muchas extensiones.

La primera versión, 0.3.1, fue dispuesta al público en junio de 1990. La primera versión estable, 1.04, fue

anunciada en noviembre de 1991. Groff fue desarrollado como software libre para proporcionar una

alternativa a nroff/troff, que en ese tiempo eran propietarios y ni siquiera estaban disponible en algunos

sistemas Unix. En 1999, Ted Harding y Werner Lemberg asumieron la dirección del proyecto.

GNU TEXMACS

Es un editor de documentos científicos WYSIWYG. Facilita la estructuración del documento y permite la

inclusión de fórmulas matemáticas de gran calidad.