HDS ROUNDUP PLATINUM /NCh 2245 - · PDF fileLávese las manos cuidadosamente luego de...

3
HDS ROUNDUP ® PLATINUM /NCh 2245 Página 1 de 3 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de vigencia: Julio 2015 Nombre Comercial: ROUNDUP ® PLATINUM Herbicida Concentrado Soluble (SL) 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DEL PROVEEDOR. Nombre del Producto: ROUNDUP ® PLATINUM Nombre de la Empresa: Monsanto Argentina S.A.I.C. Dirección: Maipú 1210 -10º Piso, (C1006ACT) Capital Federal Buenos Aires, Argentina. Número telefónico de emergencia: 0810-MONSANTO (6667268) Centro Toxicológico CITUC/AFIPA: (56 2) 2635 38 00. RITA CHILE: (56 2) 2777 1994 Arysta LifeScience Chile S.A.: (56 2) 2560 4500 2. COMPOSICIÓN / INGREDIENTES. Nombre químico (IUPAC): No aplicable, producto formulado. Fórmula química: Sal de potasio de N-(fosfonometil)glicina; Sal de potasio de glifosato. Sínónimos: No aplicable. N° CAS del i.a: 70901-12-1 Número de N.U.: 2902, Plaguicida, líquido, tóxico, n.e.o.m. 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS. Marca en la etiqueta NCh 2190: VENENO. Calavera con tibias cruzadas N° 6.1. Colores blanco y negro para etiqueta y rótulo. Marca en etiqueta: CUIDADO. Franja: VERDE. Clasificación de riesgos del producto químico: Productos que normalmente no ofrecen peligro. Categoría IV (Resolución SAG 2195/00 y 2196/00) a) Riesgos para la salud de las personas: Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez): Inhalación: No se estima que produzca efectos nocivos importantes si se siguen las instrucciones de uso recomendadas. Contacto con la piel: Débil Irritante para la piel. Contacto con los ojos: Puede causar irritación ocular temporaria. Ingestión: No informado. Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo): No informado. Condiciones que se verán agravadas con la exposición al producto: No informado. b) Riesgos para el medio ambiente: Ver Sección 12 de la Información Ecológica. c) Riesgos especiales de la sustancia: No informado. 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS. En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con: Inhalación: Tome aire fresco. Contacto con la piel: Retire la ropa, reloj, joyas contaminadas. Lave la zona afectada con abundante agua. Lave la ropa antes de volver a utilizarla. Si los síntomas persisten, busque a un médico. Contacto con los ojos: Lave de inmediato con abundante agua. Si los síntomas persisten, busque a un médico. Ingestión: Ofrezca de inmediato agua para beber. No inducir al vómito salvo que así lo indique personal médico. Si existen síntomas, busque atención médica. Nota al médico tratante: Este producto no es un inhibidor de colinesterasa. 5. MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO. Agentes de extinción: Se recomienda: agua, químicos secos, dióxido de carbono (CO2), espuma. Procedimientos especiales para combatir el fuego: No informado. Equipos de protección personal para el combate del fuego: Equipo autónomo de respiración. 6. MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS. Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Asegúrese de mantener el derrame alejado de drenajes, cloacas, canales y cursos de agua. Contenga o endique el derrame de líquidos sobre suelo u otras superficies impermeables, utilizando tierra, arena, bentonita, atapulguita u otros materiales absorbentes. Equipos de protección especiales para atacar la emergencia: Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente: Métodos de limpieza: Recoja el material contaminado con el líquido derramado, colóquelo en una bolsa plástica y luego en un tambor de metal. Métodos de eliminación de desechos: Finalmente proceda a la disposición de acuerdo con las instrucciones que se encuentran en la sección 13. 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO. Recomendaciones técnicas: No contamine drenajes, cloacas y cursos de agua cuando disponga el agua de enjuague de los equipos. Los contenedores vacíos retienen vapor y residuos del producto. Siga las advertencias incluidas en las etiquetas aún luego de haber vaciado el contenedor. Precauciones a tomar: Cuando utilice el producto, no coma, beba o fume. Lávese las manos cuidadosamente luego de manipular o estar en contacto con este producto. Limpie cuidadosamente el equipo luego de utilizarlo. Recomendaciones sobre manipulación segura, específicas: No informado. Condiciones de almacenamiento: Mantenga fuera del alcance de los niños. Mantenga lejos de comidas, bebidas y alimentos para animales. Puede producirse una cristalización parcial si se almacenara en forma prolongada por debajo de la temperatura mínima de almacenamiento. En caso de congelamiento, coloque el producto en una habitación tibia y agite con frecuencia para mezclar nuevamente la solución. Duración mínima de almacenado: 5 años. Embalajes recomendados y no adecuados por el proveedor: Mantenga únicamente en el envase original. 8. CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL. Medidas para reducir la posibilidad de exposición: Parámetros para el control: No informado. Límites permisibles ponderado (LPP), absoluto (LPA) y temporal (LPT): No se ha establecido límite de exposición ocupacional específico. Protección respiratoria: No existe requisito especial cuando se lo utiliza según se recomienda. Cuando así se recomiende, consulte al fabricante del equipo de protección personal para saber cuál es el tipo de equipo que se debe usar para una determinada aplicación.

Transcript of HDS ROUNDUP PLATINUM /NCh 2245 - · PDF fileLávese las manos cuidadosamente luego de...

Page 1: HDS ROUNDUP PLATINUM /NCh 2245 - · PDF fileLávese las manos cuidadosamente luego de ... Toxicidad para los organismos del suelo, microorganismos ... Realizar Triple lavado de los

HDS ROUNDUP® PLATINUM /NCh 2245

Página 1 de 3

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de vigencia: Julio 2015

Nombre Comercial: ROUNDUP® PLATINUM

Herbicida – Concentrado Soluble (SL)

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DEL

PROVEEDOR.

Nombre del Producto: ROUNDUP® PLATINUM

Nombre de la Empresa: Monsanto Argentina S.A.I.C.

Dirección: Maipú 1210 -10º Piso, (C1006ACT) Capital Federal

Buenos Aires, Argentina.

Número telefónico de emergencia: 0810-MONSANTO

(6667268)

Centro Toxicológico CITUC/AFIPA: (56 2) 2635 38 00.

RITA – CHILE: (56 2) 2777 1994

Arysta LifeScience Chile S.A.: (56 2) 2560 4500

2. COMPOSICIÓN / INGREDIENTES.

Nombre químico (IUPAC): No aplicable, producto formulado.

Fórmula química: Sal de potasio de N-(fosfonometil)glicina; Sal

de potasio de glifosato.

Sínónimos: No aplicable.

N° CAS del i.a: 70901-12-1

Número de N.U.: 2902, Plaguicida, líquido, tóxico, n.e.o.m.

3. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.

Marca en la etiqueta NCh 2190: VENENO. Calavera con tibias

cruzadas N° 6.1. Colores blanco y negro para etiqueta y rótulo.

Marca en etiqueta: CUIDADO. Franja: VERDE. Clasificación

de riesgos del producto químico: Productos que normalmente no

ofrecen peligro. Categoría IV (Resolución SAG 2195/00 y

2196/00)

a) Riesgos para la salud de las personas:

Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez):

Inhalación: No se estima que produzca efectos nocivos

importantes si se siguen las instrucciones de uso

recomendadas.

Contacto con la piel: Débil Irritante para la piel.

Contacto con los ojos: Puede causar irritación ocular

temporaria.

Ingestión: No informado.

Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo): No

informado.

Condiciones que se verán agravadas con la exposición al

producto: No informado.

b) Riesgos para el medio ambiente: Ver Sección 12 de la

Información Ecológica.

c) Riesgos especiales de la sustancia: No informado.

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS.

En caso de contacto accidental con el producto, proceder de

acuerdo con:

Inhalación: Tome aire fresco.

Contacto con la piel: Retire la ropa, reloj, joyas contaminadas.

Lave la zona afectada con abundante agua. Lave la ropa antes de

volver a utilizarla. Si los síntomas persisten, busque a un médico.

Contacto con los ojos: Lave de inmediato con abundante agua. Si

los síntomas persisten, busque a un médico.

Ingestión: Ofrezca de inmediato agua para beber. No inducir al

vómito salvo que así lo indique personal médico. Si existen

síntomas, busque atención médica.

Nota al médico tratante: Este producto no es un inhibidor de

colinesterasa.

5. MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO.

Agentes de extinción: Se recomienda: agua, químicos secos,

dióxido de carbono (CO2), espuma.

Procedimientos especiales para combatir el fuego: No

informado.

Equipos de protección personal para el combate del fuego:

Equipo autónomo de respiración.

6. MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O

FUGAS.

Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material:

Asegúrese de mantener el derrame alejado de drenajes, cloacas,

canales y cursos de agua. Contenga o endique el derrame de

líquidos sobre suelo u otras superficies impermeables, utilizando

tierra, arena, bentonita, atapulguita u otros materiales absorbentes.

Equipos de protección especiales para atacar la emergencia:

Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente:

Métodos de limpieza: Recoja el material contaminado con el

líquido derramado, colóquelo en una bolsa plástica y luego en un

tambor de metal.

Métodos de eliminación de desechos: Finalmente proceda a la

disposición de acuerdo con las instrucciones que se encuentran en

la sección 13.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO.

Recomendaciones técnicas: No contamine drenajes, cloacas y

cursos de agua cuando disponga el agua de enjuague de los

equipos. Los contenedores vacíos retienen vapor y residuos del

producto. Siga las advertencias incluidas en las etiquetas aún

luego de haber vaciado el contenedor.

Precauciones a tomar: Cuando utilice el producto, no coma,

beba o fume. Lávese las manos cuidadosamente luego de

manipular o estar en contacto con este producto. Limpie

cuidadosamente el equipo luego de utilizarlo.

Recomendaciones sobre manipulación segura, específicas: No

informado.

Condiciones de almacenamiento: Mantenga fuera del alcance de

los niños. Mantenga lejos de comidas, bebidas y alimentos para

animales. Puede producirse una cristalización parcial si se

almacenara en forma prolongada por debajo de la temperatura

mínima de almacenamiento. En caso de congelamiento, coloque el

producto en una habitación tibia y agite con frecuencia para

mezclar nuevamente la solución. Duración mínima de

almacenado: 5 años.

Embalajes recomendados y no adecuados por el proveedor:

Mantenga únicamente en el envase original.

8. CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN

PERSONAL.

Medidas para reducir la posibilidad de exposición:

Parámetros para el control: No informado.

Límites permisibles ponderado (LPP), absoluto (LPA) y

temporal (LPT): No se ha establecido límite de exposición

ocupacional específico.

Protección respiratoria: No existe requisito especial cuando se

lo utiliza según se recomienda. Cuando así se recomiende,

consulte al fabricante del equipo de protección personal para saber

cuál es el tipo de equipo que se debe usar para una determinada

aplicación.

Page 2: HDS ROUNDUP PLATINUM /NCh 2245 - · PDF fileLávese las manos cuidadosamente luego de ... Toxicidad para los organismos del suelo, microorganismos ... Realizar Triple lavado de los

HDS ROUNDUP® PLATINUM /NCh 2245

Página 2 de 3

Guantes de protección: Use guantes apropiados para manipular

productos químicos.

Protección de la vista: Si existe posibilidad de contacto, use

antiparras para productos químicos.

Otros equipos de protección: En caso de posible contacto, use

protección facial. Use ropa/ calzado apropiados para manipular

productos químicos.

Ventilación: No informado.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS.

Estado físico

Apariencia y Color: Líquido, Ámbar oscuro.

Olor: Inodoro.

Concentración: 58,8% p/v

pH concentración y T°: 4,6 (solución al 6,25% p/v)

T° específicas y/o intervalos de T°: No informado.

Punto de inflamación: No se inflama.

Límites de inflamabilidad: No se inflama.

T° de autoignición: No informado.

Peligros de fuego o explosión: No informado.

Presión de vapor a 20°C: No informado.

Densidad de vapor: No informado.

Gravedad específica: 1,321 a 20°C (glifosato)

Solubilidad en agua y otros solventes: No informado.

Propiedades explosivas (Explosividad): No informado.

Solubilidad en agua: No informado.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.

Estabilidad: Estable en condiciones normales de manipulación y

almacenamiento.

Condiciones que se deben evitar: Acero galvanizado, acero

blando sin revestimiento.

Incompatibilidad (materiales que se deben evitar): Reacciona

ante el acero galvanizado o el acero blando sin revestimiento, y

produce hidrógeno, un gas muy inflamable que puede explotar.

Productos peligrosos de la descomposición: Monóxido de

carbono (CO), óxidos de fósforo (PxOy), óxidos de nitrógeno

(NOx).

Productos peligrosos de la combustión: Monóxido de carbono

(CO), óxidos de fósforo (PxOy), óxidos de nitrógeno (NOx).

Polimerización peligrosa: No informado.

11. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA.

Toxicidad a corto plazo

LD50 Oral ratas: Rata, LD50: >3.000 mg/kg peso corporal. Clase

IV - Producto que normalmente no ofrece peligro.

LD50 Dermal ratas: Rata, LD50: >4.000 mg/kg peso corporal.

Clase IV - Producto que normalmente no ofrece peligro.

LC50 Inhalatoria ratas (4 horas): CL50 4h ratas: No detectado a

la máxima concentración probada; no peligroso para el transporte.

Irritación dermal: No irritante. Categoría FIFRA IV Conejo, 3

animales, Ensayo OECD 404.

Irritación ocular: Mínimamente irritante. Categoría FIFRA IV

Conejo, 3 animales, Ensayo OECD 405

Toxicidad a largo plazo: No informado.

Efectos locales o sistémicos

Sensibilización: Cobayos albinos, 33 machos, OECD 406

Producto débil sensibilizante dermal.

Información adicional: No informado.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA.

Inestabilidad: No informado.

Persistencia/degradabilidad: Disipación Suelo, campo: Vida

media: 2 - 174 días, Koc: 884 - 60.000 L/kg. Se absorbe

fuertemente en el suelo.

Agua, aeróbico: Vida media: < 7 días

Bioacumulación: Pez entero: BCF: < 1. Branquia azul (Lepomis

macrochirus): No se espera bioacumulación significativa.

Efectos sobre el medio ambiente

Efecto sobre peces: Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss),

Toxicidad aguda, 96 horas, semi-estático, CL50: 3,42 mg/L.

Moderadamente tóxico.

Efecto sobre aves: Codorniz (Colinus virginianus), Toxicidad

dietaria, 5 días, LC50: > 2000 mg/kg dieta. Prácticamente no

tóxico.

Efecto sobre abejas: Abeja común (Apis mellifera), Contacto, 48

horas, LD50: > 100 μg/abeja. Virtualmente no tóxico.

Toxicidad para los organismos del suelo, invertebrados

Lombriz de tierra (Eisenia foetida), Toxicidad aguda, 14 días,

LC50: > 10.000 mg/kg suelo seco. Prácticamente no tóxico.

Toxicidad para los organismos del suelo, microorganismos

Ensayo de transformación de nitrógeno y carbono: 40 L/ha, 28

días: Menos del 25% de efecto sobre los procesos de

transformación del nitrógeno o el carbono en el suelo.

Toxicidad acuática, invertebrados

Pulga de agua (Daphnia magna): Toxicidad aguda, 48 horas,

estático, EC50: 8,0 mg/L. Moderadamente tóxico.

13. CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN FINAL.

Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena

para disponer de la sustancia, residuos, desechos: Disponer del

producto en instalaciones autorizadas para la destrucción de

plaguicidas u otras empresas que cuenten con las autorizaciones

para para las operaciones de neutralización, descontaminación y

destino final del producto, de acuerdo con la legislación vigente.

En casos en que grandes cantidades de producto dejen de ser

usadas, se deberá establecer una posible utilización del material

(de ser necesario, consultar al fabricante/ distribuidor).

Pequeñas cantidades de producto y envases vacíos sucios deberán

empacarse y sellarse, etiquetarse y transferirse a un incinerador

disponible, de acuerdo a las legislaciones locales.

No contamine cursos de agua limpiando el equipo o por la

disposición de desechos. Los residuos no deben ser eliminados

cerca de lagos, corrientes, ríos, etc.

Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena

para la eliminación de envases/embalajes contaminados:

Realizar Triple lavado de los envases: Vacíe el remanente de

producto en el tanque de pulverizado y mantenga el envase en

posición de descarga por un mínimo de 30 segundos. Agregue

agua hasta 1/4 de la capacidad del envase. Cierre el envase y agite

durante 30 segundos. Vierta el agua en el equipo pulverizador.

Mantenga verticalmente durante 30 segundos. Realice este

procedimiento 3 veces. Perfore el envase para evitar su

reutilización. Almacene los envases limpios, secos, sin tapa, en

sitio cerrado y techado para entrega en centro de acopio

autorizado bajo el programa "Campo Limpio" (AFIPA).

14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE.

Distintivos aplicables NCh 2190: VENENO. Calavera con tibias

cruzadas N° 6.1. Colores blanco y negro para etiqueta y rótulo.

Marca en etiqueta: CUIDADO - Franja VERDE. Clasificación

de riesgos del producto químico: Productos que normalmente no

ofrecen peligro. - Categoría IV (Resolución SAG 2195/00 y

2196/00).

N° NU: 2902, Plaguicida, líquido, tóxico, n.e.o.m.

Terrestre por carretera o ferrocarril: Material no peligroso

para el transporte bajo: DOT, ICAO/IATA, IMO, TDG y leyes

mexicanas”.

Vía marítima: Material no peligroso para el transporte bajo:

DOT, ICAO/IATA, IMO, TDG y leyes mexicanas”.

Vía aérea: Material no peligroso para el transporte bajo: DOT,

ICAO/IATA, IMO, TDG y leyes mexicanas”.

Vía fluvial / Lacustre: Material no peligroso para el transporte

bajo: DOT, ICAO/IATA, IMO, TDG y leyes mexicanas”.

N° UN: No informado.

Page 3: HDS ROUNDUP PLATINUM /NCh 2245 - · PDF fileLávese las manos cuidadosamente luego de ... Toxicidad para los organismos del suelo, microorganismos ... Realizar Triple lavado de los

HDS ROUNDUP® PLATINUM /NCh 2245

Página 3 de 3

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA.

Normas Internacionales aplicables: No informado.

Normas nacionales aplicables:

D.S. 298, Reglamenta transporte de cargas peligrosas por calles y

caminos.

Distintivos aplicables NCh 2190: VENENO. Calavera con tibias

cruzadas N° 6.1. Colores blanco y negro para etiqueta y rótulo.

Marca en etiqueta: CUIDADO - Franja VERDE. Clasificación

de riesgos del producto químico: Productos que normalmente no

ofrecen peligro. - Categoría IV (Resolución SAG 2195/00 y

2196/00). N° Autorización SAG: 3469.

16. OTRAS INFORMACIONES

Este producto debe almacenarse y manipularse de acuerdo con las

prácticas habituales de higiene industrial para productos químicos

y en conformidad con los reglamentos vigentes. La información

aquí contenida incluye los conocimientos mas recientes desde el

punto de vista de la seguridad. Por ello no debe suponerse que

garantizan ciertas propiedades.

Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos

de fuentes confiables. Las opiniones expresadas en este formulario

son las de profesionales capacitados. La información que se

entrega en é es la conocida actualmente sobre la materia.

Considerando que el uso de esta información y de los productos

está fuera de control del proveedor, la empresa no asume

responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las

condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.

ROUNDUP® PLATINUM HDS3469V-001/ Fecha vigencia

Julio 2015.