HEBERT VILCA MAMANI

2
Préstamo comercial-.  Los Créditos Comerciales son montos de dinero en moneda nacional o extranjera que otorgan las entidades fnancieras a empresas……. Su diferencia con los créditos de consumo tiene relación con la exibilidad  de pago, permitiendo prorrogar el pago de las cuotas y utilizar los ondos para las actiidades propias de la empresa !L P"#$%&'( &'("%)*&+( !n la amortizacin de préstamos la cuota es la cantidad a pagar en la periodicidad pactada Amortización de Préstamos: Cuota constante o método rancés !s la orma ms recuente de amortizacin de préstamos, y consiste en que amos a pagar la misma cu ota siempre Amortización Préstamos: Cuota creciente  La cuota a aumentando con el paso del tiempo. Amortización Préstamos: Cuota decreciente !n este tipo de amortizacin de préstamos ocurre lo contrario. !L P"#$%&'( &"!&+( Las entidades fnancieras /0ancos, cajas y cooperatias1 reciben depósitos de sus clientes en orma de cuentas corrientes /que denominamos dinero 0ancario1. !stas entidades utilizan estos depsitos para conceder créditos. M es la suma de capital ms intereses al fnal del per2odo C es el capital inicial i% es la tasa de interés compuesto n es el n3mero de per2odos durante los cuales se capitaliza el interés compuesto Factores de serie uniorme y gradientes Cuando el 4ujo de eectio del pro0l ema indica el uso de uno o mas de los actores de serie uniorme y gradiente Pc5 periodo capitalizacin PP . 5periodo de pag o Factores de equivaencia y series de gradientes !aber: +escri0ir los actores de alores presente, uturo, gradientes aritméticos geométricos y series uniormes, tasas de interés, nominales y eectias y requisitos para la utilizacin de modelos computacionales "acer: Calcular los actores econmicos, tasas de interés desconocidas, nominales y eectias, n3me ro de periodos Anuaidad: conjunto de pagos iguales realizados a interalos iguales de tiempo #nterva o o per iodo de pago: tiempo que transcurre entre un pago y otro. Pazo: %iempo que trascurre entre el primer pag o y el 3ltimo. $ipos de anuaidades. La ariacin en los elementos de las anualidades 6ace que existan dierentes tipos de ellas, por lo tanto se clasifcan de la siguiente manera. #&'#'()A 'C*+M#CA Conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el a nálisis, comparación y evaluación fnanciera de alternativas relativas a  proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos. P(#C#P#*! F,-AM'$A.'! P(#C#P#* /0: -'. 1A.*( -'. -#'(* ' '. $#'MP* P(#C#P#* / 2: -' '3,#1A.'C#A P(#C#P#* o 4: .A (AC#*A.#-A- F#AC#'(A -' .*! A&'$'! #F.AC#+ !leacin del niel general de los precios, ello implica perdida del poder adquisitio -'1A.,AC#+ +isminuir por ley o por las uerzas del mercado el alor de la moneda nacional rente a una extranjera /diisa1. $#P*! -' '1A.,AC#+ -' P(*5'C$*! 'vauación fnanciera7 es una relacin entre los ingresos y los egresos d e eectio para el due8o del proyecto o empresario. 'vauación económica7 es el eecto del proyecto en el pa2s o la regin. P or ejemplo7 gasto o a6orr o de diisas, empleo, impacto am0iental. 'vauación socia7 )mpacto en grupos o clases sociales. !ecto del proyecto en la distri0ucin de la riqueza y de los ingresos. .#3,#-'67 ('$A8#.#-A- 5 (#'!&* Liquidez: disponi0ilidad de dinero, capacidad de pagar deudas a corto plazo. Rentabilidad : grado de alorizacin del diner o o de una inersin a lo lar go del tiempo. Riesgo: posi0ilidad que se de o no un pago en el momento y en la cantidad estipulada. Precursor de la ingenier2a economica ue &rt6ur 9ellington, el cual en :;;< redact %6e !conomic %6eory o t6e Location o "ail=ays. proyecto  ealuacion, studio preactiilidad , estidio de ac tiilidad , ela0oracion de expediente , ejecucion , liquidacion Caracter2sticas de la )ngenier2a !conmica La ingenier2a econmica implica la ealuacin sistemtica de los resultados econmicas de las soluciones propuestas a pro0lemas de ingenier2a. >omentar el 0ienestar de una organizacin Permitir la identifcacin y el escrutinio de los resultados que esperan

description

RESUMEN DE INGENIERIA EMPRESARIAL CURSO

Transcript of HEBERT VILCA MAMANI

7/17/2019 HEBERT VILCA MAMANI

http://slidepdf.com/reader/full/hebert-vilca-mamani 1/2

Préstamo comercial-. Los Créditos Comerciales son montos de dinero en moneda nacional o extranjera que otorgan las entidades fnancieras aempresas…….Su diferencia con los créditos de consumo tiene relación con la exibilidad  de pago, permitiendo prorrogar el pago delas cuotas y utilizar los ondos para las actiidades propias de la empresa!L P"#$%&'( &'("%)*&+(!n la amortizacin de préstamos la cuota es la cantidad a pagar en la periodicidad pactadaAmortización de Préstamos: Cuota constante o método rancés!s la orma ms recuente de amortizacin de préstamos, y consiste en que amos a pagar la misma cuota siempreAmortización Préstamos: Cuota creciente La cuota a aumentando con el paso del tiempo.Amortización Préstamos: Cuota decreciente!n este tipo de amortizacin de préstamos ocurre lo contrario.!L P"#$%&'( &"!&+(Las entidades fnancieras /0ancos, cajas y cooperatias1 reciben depósitos de sus clientes en orma de cuentas corrientes/que denominamos dinero 0ancario1. !stas entidades utilizan estos depsitos para conceder créditos.

M es la suma de capital ms intereses al fnal del per2odoC es el capital iniciali% es la tasa de interés compueston es el n3mero de per2odos durante los cuales se capitaliza el interés compuestoFactores de serie uniorme y gradientesCuando el 4ujo de eectio del pro0lema indica el uso de uno o mas de los actores de serie uniorme y gradientePc5 periodo capitalizacin PP. 5periodo de pagoFactores de equivaencia y series de gradientes!aber: +escri0ir los actores de alores presente, uturo, gradientes aritméticos geométricos y series uniormes, tasas deinterés, nominales y eectias y requisitos para la utilizacin de modelos computacionales"acer: Calcular los actores econmicos, tasas de interés desconocidas, nominales y eectias, n3mero de periodos

Anuaidad: conjunto de pagos iguales realizados a interalos iguales detiempo#ntervao o periodo de pago:tiempo que transcurre entre un pago y otro.Pazo: %iempo que trascurre entre el primer pago y el 3ltimo.$ipos de anuaidades. La ariacin en los elementos de las anualidades 6ace que existan dierentes tipos de ellas, por lo tantose clasifcan de la siguiente manera.#&'#'()A 'C*+M#CAConceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evaluación fnanciera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos.P(#C#P#*! F,-AM'$A.'!P(#C#P#* /0: -'. 1A.*( -'. -#'(* ' '. $#'MP*P(#C#P#* / 2: -' '3,#1A.'C#AP(#C#P#* o4: .A (AC#*A.#-A- F#AC#'(A -' .*! A&'$'!#F.AC#+!leacin del niel general de los precios, ello implica perdida del poder adquisitio-'1A.,AC#++isminuir por ley o por las uerzas del mercado el alor de la moneda nacional rente a una extranjera /diisa1.$#P*! -' '1A.,AC#+ -' P(*5'C$*!'vauación fnanciera7 es una relacin entre los ingresos y los egresos de eectio para el due8o del proyecto o empresario.'vauación económica7 es el eecto del proyecto en el pa2s o la regin. Por ejemplo7 gasto o a6orro de diisas, empleo,impacto am0iental.'vauación socia7 )mpacto en grupos o clases sociales. !ecto del proyecto en la distri0ucin de la riqueza y de los ingresos..#3,#-'67 ('$A8#.#-A- 5 (#'!&*

Liquidez:  disponi0ilidad de dinero, capacidad de pagar deudas a corto plazo.Rentabilidad :  grado de alorizacin del dinero o de una inersin a lo largo del tiempo.Riesgo:  posi0ilidad que se de o no un pago en el momento y en la cantidad estipulada.

Precursor de la ingenier2a economicaue &rt6ur 9ellington, el cual en :;;< redact %6e !conomic %6eory o t6e Location o "ail=ays.proyecto ealuacion, studio preactiilidad , estidio de actiilidad , ela0oracion de expediente , ejecucion , liquidacion

Caracter2sticas de la )ngenier2a !conmica• La ingenier2a econmica implica la ealuacin sistemtica de los resultados econmicas de las soluciones propuestas apro0lemas de ingenier2a.

• >omentar el 0ienestar de una organizacin• Permitir la identifcacin y el escrutinio de los resultados que esperan

7/17/2019 HEBERT VILCA MAMANI

http://slidepdf.com/reader/full/hebert-vilca-mamani 2/2

Principios de a econom9a:.er principio7 Crear las alternatias?do principio7 Concentrarse en las dierencias@er principio7 !l punto de ista de0e de ser consistenteAto principio7 Bsar una unidad de medida com3no principio7 %omar en cuenta todos los alores releantesDo principio7 Eacer expl2cita la incertidum0re.<o principio7 "eisar las decisiones.' 1aor Actuaizado eto 1A; es un método de aloracin de inersiones que puede defnirse como la dierencia entre elalor actualizado de los co0ros y de los pagos generados por una inersin

INTE!ET"CI#N !l F&G sire para tomar dos tipos de decisiones7 la eectua0ilidad y la jerarquizacin. a; !ectua0ilidad7 $on eectua0les, es decir interesa realizar, aquellas inersiones que tengan un F&G positio, ya que

en estos casos generan ms co0ros que pagos /F&GHI1. b; Jerarquizacin7 !ntre las inersiones eectua0les son preeri0les las tengan un F&G ms eleado.

CÁLCULO &nal2ticamente se expresa como la dierencia entre el desem0olso inicial /que no se actualiza ya que se genera en el

momento actual1 y el alor actualizado, al mismo momento, de los co0ros y pagos uturos, a los que se denomina 4ujosde caja7

$ipos de panesMisión*b<etivos y metas'strategiaPo9ticasProcedimientos y regasProgramasPresupuestos

'isin !n la misin se identifca la uncin o tarea 0sica de una empresa o una parte de ella

!n todo sistema social, las empresas tienen una uncin o tarea esencial que la sociedad les asigna

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamientode estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan a la actividad cotidiana de la sociedad.

 Pasos para la planeación  0= An>isis situaciona:  2= 'stabecimiento de ob<etivos y metas:  4= -esarroo de premisas:  ?= #dentifcación de cursos de acción aternativos:  @= 'vauación de as aternativas:  = !eección de un curso de acción:  B= Formuación de panes de apoyo:  = Presupuestación: