Hechos Históricos de MEXICO

5
Hechos Históricos: 7 de Febrero Se firma en Maastricht (Holanda) un Tratado por el que las naciones europeas occidentales, tras siglos de conflictos armados, se unen con espíritu de cooperación económica, buscando políticas de seguridad comunes y cooperación entre policía y otras autoridades contra el crimen, el terrorismo y la inmigración. El tratado lo firman los Ministros de 12 países de la Comunidad Europea (Gran Bretaña, Francia, Alemania, la República de Irlanda, España, Portugal, Italia, Grecia, Dinamarca, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos) y entrará en vigor a partir del 1 de enero de 1993. (Hace 22 años) 17 de Marzo Casi el 69 por ciento de los electores blancos de Sudáfrica respaldan las reformas del presidente F. W. de Klerk que incluyen la derogación de las leyes de discriminación racial, iniciando el desmantelamiento del apartheid. En 1993 acordará con el partido de Nelson Mandela, el CNA, la formación de un gobierno de transición y la celebración, al año siguiente, de elecciones presidenciales. Por ello, recibirá, junto a Mandela, el Premio Nobel de la Paz en 1993. (Hace 22 años) 25 de Julio Con la presencia de 169 países y 9.367 deportistas, se inauguran en Barcelona (España) las XXII Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 9 de agosto. (Hace 22 años) 3 de Septiembre Se aprueba en la ONU un Convenio de Prohibición Universal de Armas Químicas, que entrará en vigor el 29 de abril de 1997, proscribiendo el desarrollo, almacenamiento y proliferación de armamento químico, a la vez que exige la destrucción de todo el arsenal almacenado en un plazo máximo de 10 años. (Hace 22 años) 3 de Noviembre Bill Clinton sucede a George Bush padre al frente de la Casa Blanca, al ganar las elecciones presidenciales norteamericanas. (Hace 22 años) 4 de Diciembre EE.UU., bajo mandato de George Bush (padre), envía a Somalia 25.000 soldados para iniciar una intervención militar ("Restore Hope", Restaurar la Esperanza) con el fin de paliar las condiciones infrahumanas en que vive la población civil como consecuencia de la guerra civil y la sequía que azota la región desde hace años. En mayo de 1993 la dirección pasará a manos de la misión de la ONU (ONUSOM), que se acabará retirando en marzo de 1995 sin conseguir ni el restablecimiento de una autoridad nacional, ni la consecución de la paz. En 1994 el presidente Bill Clinton, entonces

description

Hechos historicos de la ciudad de Mexico

Transcript of Hechos Históricos de MEXICO

Hechos Histricos:7 de FebreroSe firma en Maastricht (Holanda) un Tratado por el que las naciones europeas occidentales, tras siglos de conflictos armados, se unen con espritu de cooperacin econmica, buscando polticas de seguridad comunes y cooperacin entre polica y otras autoridades contra el crimen, el terrorismo y la inmigracin. El tratado lo firman los Ministros de 12 pases de la Comunidad Europea (Gran Bretaa, Francia, Alemania, la Repblica de Irlanda, Espaa, Portugal, Italia, Grecia, Dinamarca, Luxemburgo, Blgica y los Pases Bajos) y entrar en vigor a partir del 1 de enero de 1993.(Hace 22 aos)17 de MarzoCasi el 69 por ciento de los electores blancos de Sudfrica respaldan las reformas del presidente F. W. de Klerk que incluyen la derogacin de las leyes de discriminacin racial, iniciando el desmantelamiento del apartheid. En 1993 acordar con el partido de Nelson Mandela, el CNA, la formacin de un gobierno de transicin y la celebracin, al ao siguiente, de elecciones presidenciales. Por ello, recibir, junto a Mandela, el Premio Nobel de la Paz en 1993.(Hace 22 aos)25 de JulioCon la presencia de 169 pases y 9.367 deportistas, se inauguran en Barcelona (Espaa) las XXII Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarn el 9 de agosto.(Hace 22 aos)3 de SeptiembreSe aprueba en la ONU un Convenio de Prohibicin Universal de Armas Qumicas, que entrar en vigor el 29 de abril de 1997, proscribiendo el desarrollo, almacenamiento y proliferacin de armamento qumico, a la vez que exige la destruccin de todo el arsenal almacenado en un plazo mximo de 10 aos.(Hace 22 aos)3 de NoviembreBill Clinton sucede a George Bush padre al frente de la Casa Blanca, al ganar las elecciones presidenciales norteamericanas.(Hace 22 aos)4 de DiciembreEE.UU., bajo mandato de George Bush (padre), enva a Somalia 25.000 soldados para iniciar una intervencin militar ("Restore Hope", Restaurar la Esperanza) con el fin de paliar las condiciones infrahumanas en que vive la poblacin civil como consecuencia de la guerra civil y la sequa que azota la regin desde hace aos. En mayo de 1993 la direccin pasar a manos de la misin de la ONU (ONUSOM), que se acabar retirando en marzo de 1995 sin conseguir ni el restablecimiento de una autoridad nacional, ni la consecucin de la paz. En 1994 el presidente Bill Clinton, entonces recientemente nombrado, ordenar la retirada de las tropas americanas en Somalia. Las devastadoras luchas civiles continuarn asolando el pas.(Hace 22 aos)17 de DiciembreSe firma el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLC sus siglas en castellano y NAFTA en ingls) entre Estados Unidos de Amrica, Mxico y Canad. Dicho acuerdo se enmarca dentro del conjunto de procesos de integracin econmica regional que se han venido desarrollando durante las ltimas dcadas en el mbito de la economa internacional. El NAFTA, tiene una consideracin especial por ser la primera vez que se lleva a cabo un proceso de integracin regional en el que participan pases desarrollados (Estados Unidos y Canad) y un pas en vas de desarrollo (Mxico). Est previsto que el acuerdo entre en vigor el 1 de enero de 1994.(Hace 22 aos)

Principales ferias, festivales y concursos culturalesEn Mxico se realiza un gran nmero de festivales artsticos, los cuales se llevan a cabo tanto por parte del gobierno federal como por los gobiernos estatales y municipales. Esta tendencia es muestra de la creciente necesidad de expresin de los grupos e individuos en los mbitos estatal y regional.

Fiesta en XochimilcoCertamen "La Flor ms Bella del Ejido"

Una parte importante de esos festivales es de carcter internacional, como son los casos del Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, el Festival Internacional de Msica de Morelia, y el Festival Internacional de Tepoztln, Morelos, organizados en colaboracin con el CONACULTA. Adems de estos, otros 47 festivales artsticos son organizados en todo el pas; entre ellos se encuentran el Festival Internacional de Metepec, Estado de Mxico; Festival Internacional Alfonso Reyes, en Nuevo Len; las Jornadas Universitarias de Ciencias y Arte; Festival Internacional de Tteres, Tlaxcala; Jornadas Internacionales Carlos Pellicer, Tabasco; Festival Internacional de Otoo, Tamaulipas; Festival Infantil Juan de la Cabada, Campeche; Festival de Oaxaca; Festival de Cien de Ciudad Jurez, Chihuahua; Festival Latino de Nueva York en Mxico; Festival Internacional de Performance.Todos estos eventos estn organizados por el CONACULTA a travs del INBA o el INAH en colaboracin con la iniciativa privada y los Gobiernos de los Estados.En esta seccin se presenta un directorio de ferias y festivales, preparado por el Sistema de Informacin Cultural de la Coordinacin Nacional de Desarrollo Cultural Regional del CONACULTA.

Festival Internacional Cervantino de GuanajuatoInstituido por el gobierno federal en 1976, este Festival es la ms relevante reunin artstica que tiene lugar en Mxico. Su programacin abarca las principales disciplinas del arte y privilegia la calidad como criterio rector.En coordinacin con las actividades locales, el FIC ha promovido el remozamiento de los foros donde se presentan los eventos, sumndose al esfuerzo que realiza la organizacin "Guanajuato Patrimonio Cultural de la Humanidad" (declarado por la UNESCO en 1987) para mantener y restaurar los teatros de la cuidad.

Centro de Guanajuato

El prestigio del Festival ha permitido acceder a la contratacin de artistas cotizados dentro de las importantes participaciones que se obtienen de diversos pases. El paso del tiempo lo ha convertido en un festival multiartstico que presenta a los ms valiosos exponentes del arte mundial en varias disciplinas.El comit organizador da un especial nfasis a la promocin de artistas guanajuatenses y de diferentes regiones del pas para que, en aprecio de lo propio, se valore tambin la cultura de otros pueblos.Dentro del programa del Festival Cervantino se presentan manifestaciones de msica, pintura, teatro, danza, y cine, as como conferencias, talleres y otras actividades, lo que integra un programa muy completo y de alta excelencia que busca llegar a toda la sociedad de la manera ms accesible.Las entidades responsables de esta actividad son el Gobierno del Estado de Guanajuato, el CONACULTA y la Secretara de Turismo.Festival del Centro HistricoEl Festival del Centro Histrico de la Ciudad de Mxico -cuya ltima edicin cont con la participacin de 1080 artistas de 27 pases- agrupa muy diversas manifestaciones artsticas que van desde la msica, danza, teatro, literatura, artes plsticas, hasta la arquitectura y la gastronoma. La entidad responsable de este evento es el Fideicomiso del Centro Histrico y cuenta adems con la participacin del CONACULTA, el INBA, y del Gobierno del Distrito Federal en este caso, a travs del Instituto Metropolitano de Cultura.Dentro de las actividades del Festival del Centro Histrico se llevan a Descripcin de las Culturas PopularesBreve descripcin de los acontecimientosUna de las actividades sociales ms importantes en Mxico es la fiesta de carcter religioso o cvico. Por lo general est asociada a acontecimientos del calendario catlico y de sus representaciones en comunidades urbanas, campesinas e indgenas; y a la conmemoracin de episodios histricos nacionales y locales.Existen ms de 5 mil festividades a lo largo del ao, muchas de las cuales son de prctica generalizada, como la de la de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre), considerada la Patrona de Mxico, y la cual se celebra en todas las comunidades catlicas del pas.

Litografa de "La Catrina"

Ver video sobre Baile Popular (Jarabe Tapato)Archivo Toscano Mxico. Imgenes propiedad de la Fundacin Carmen Toscano I.A.P. (slo CD)Fechas tambin importantes del calendario catlico son el 24 y el 25 de diciembre (Navidad), el 6 de enero (Reyes), el 2 de febrero (La Candelaria), el 19 de marzo (San Jos), el 3 de mayo (La Santa Cruz), el 16 de julio (Virgen del Carmen), el 1 y el 2 de noviembre (Todos Santos y Fieles Difuntos), y el 8 de diciembre (La Santsima Concepcin), entre otras. Todas ellas son conmemoradas de manera religiosa y a travs de ferias y fiestas en la mayora de las comunidades.Al mismo tiempo, son de gran significado las fiestas de los santos patronos de cada localidad, comunidad o ciudad, que expresan a menudo el punto ms alto de convivencia de sus habitantes.Por su parte, las fiestas cvicas se refieren a momentos histricos trascendentes para la nacin: fundacin de ciudades, aniversarios de actos independentistas, victorias blicas de defensa del territorio nacional, e inicios de gestas revolucionarias, promulgacin de la Constitucin Poltica de la Repblica, etc. Las fechas ms relevantes son las siguientes: 5 de febrero: Promulgacin de la Constitucin de 1917. 21 de marzo: Natalicio del Benemrito de las Amricas, Benito Jurez. 5 de mayo: Batalla de Puebla (derrota del ejrcito francs en 1862). 15 y 16 de septiembre: Inicio de la Guerra de Independencia (1810). 20 de noviembre: Inicio de la Revolucin de 1910.