Heinz Dieterich

3
Venezuela, último año de Gobierno Chavista Por Heinz Dieterich 1. Crisis terminal La crisis económica de Venezuela se ha convertido en una crisis política terminal para el gobierno de Maduro. Maduro perderá las elecciones parlamentarias de este año y saldrá a más tardar en 2016 del poder, sea por referéndum revocatorio, renuncia o intervención militar. Es prácticamente imposible que el oficialismo revierta este escenario. Con el 75% de la población en contra del gobierno de Maduro; con China negándose a inyectar más liquidez a una política económica idiota y suicida; con una oposición unificada para las elecciones parlamentarias y la cobardía sin límites de los gobernadores y líderes del PSUV para cambiar el rumbo del país, el oficialismo ha perdido todo poder de negociación para salvarse. La troika Maduro-Cabello-Arreaza se mantiene sobre mentiras y bayonetas. Pero, las mentiras (“guerra económica”) ya sólo convencen al 20% de la población y el tiempo de las bayonetas se acaba. En menos de dos años, una troika de ineptos y prepotentes ha despilfarrado la herencia de lucha popular de generaciones; desprestigiado la alternativa del Socialismo del Siglo 21 y creado las condiciones para la reconquista del poder por la oligarquía y el imperialismo. 2. Economía política del debacle La crisis terminal es resultado del fallido intento de la Nueva Clase Política “bolivariana”, de monopolizar el poder político monopolizando el plusproducto petrolero. En un raro momento de verdad, el Gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, reconoció públicamente (14.7.2014) esa estratagema: “El control de cambio en Venezuela no es una medida económica…, es una medida política. Porque si nosotros quitamos el control de cambio, ustedes sacan los dólares y nos tumban. Mientras gobernemos tendremos que tener control de cambio. […] Y tendremos que amoldarnos, con control de cambio, a manejar la economía”. Dirigir un país a través del control del plusproducto medida recomendada por Fidel a Chávezes una política correcta. De hecho, todas las clases dominantes del mundo lo hacen. Pero, hay que saber hacerlo. Y ahí, la troika tenía todo resuelto. Delante de sus narices, Evo Morales, Rafael Correa, Lula y Daniel Ortega, aplicaban exitosamente el know how del desarrollismo criollo viable en América Latina. Simplemente, tenían que entender y asimilar la dialéctica de este desarrollismo. Pero, su incultura, arrogancia e ideología delusional (delusional thinking) lo impidieron y llevaron la economía nacional al actual panorama desolador. Las cifras del PIB, del déficit fiscal, de la inflación, de las reservas internacionales, de la sobrevaluación, etc., describen el panorama con precisión; mientras que el precio bajo del petróleo y la incapacidad de someter mercantilmente a Arabia Saudita, Irak y Qatar, aborta las esperanzas de una pronta recuperación. 3. Se asoma el Leviatán

description

Heinz Dieterich pronóstica derrota del Gobierno en las parlamentarias y fin del chavismo en 2016.

Transcript of Heinz Dieterich

  • Venezuela, ltimo ao de Gobierno Chavista

    Por Heinz Dieterich

    1. Crisis terminal

    La crisis econmica de Venezuela se ha convertido en una crisis poltica terminal para el

    gobierno de Maduro. Maduro perder las elecciones parlamentarias de este ao y saldr a

    ms tardar en 2016 del poder, sea por referndum revocatorio, renuncia o intervencin

    militar. Es prcticamente imposible que el oficialismo revierta este escenario. Con el 75%

    de la poblacin en contra del gobierno de Maduro; con China negndose a inyectar ms

    liquidez a una poltica econmica idiota y suicida; con una oposicin unificada para las

    elecciones parlamentarias y la cobarda sin lmites de los gobernadores y lderes del PSUV

    para cambiar el rumbo del pas, el oficialismo ha perdido todo poder de negociacin para

    salvarse. La troika Maduro-Cabello-Arreaza se mantiene sobre mentiras y bayonetas. Pero,

    las mentiras (guerra econmica) ya slo convencen al 20% de la poblacin y el tiempo de las bayonetas se acaba. En menos de dos aos, una troika de ineptos y prepotentes ha

    despilfarrado la herencia de lucha popular de generaciones; desprestigiado la alternativa del

    Socialismo del Siglo 21 y creado las condiciones para la reconquista del poder por la

    oligarqua y el imperialismo.

    2. Economa poltica del debacle

    La crisis terminal es resultado del fallido intento de la Nueva Clase Poltica bolivariana, de monopolizar el poder poltico monopolizando el plusproducto petrolero. En un raro

    momento de verdad, el Gobernador del estado Anzotegui, Aristbulo Istriz, reconoci

    pblicamente (14.7.2014) esa estratagema: El control de cambio en Venezuela no es una medida econmica, es una medida poltica. Porque si nosotros quitamos el control de cambio, ustedes sacan los dlares y nos tumban. Mientras gobernemos tendremos que tener

    control de cambio. [] Y tendremos que amoldarnos, con control de cambio, a manejar la economa.

    Dirigir un pas a travs del control del plusproducto medida recomendada por Fidel a Chvez es una poltica correcta. De hecho, todas las clases dominantes del mundo lo hacen. Pero, hay que saber hacerlo. Y ah, la troika tena todo resuelto. Delante de sus

    narices, Evo Morales, Rafael Correa, Lula y Daniel Ortega, aplicaban exitosamente el know

    how del desarrollismo criollo viable en Amrica Latina. Simplemente, tenan que entender

    y asimilar la dialctica de este desarrollismo. Pero, su incultura, arrogancia e ideologa

    delusional (delusional thinking) lo impidieron y llevaron la economa nacional al actual

    panorama desolador. Las cifras del PIB, del dficit fiscal, de la inflacin, de las reservas

    internacionales, de la sobrevaluacin, etc., describen el panorama con precisin; mientras

    que el precio bajo del petrleo y la incapacidad de someter mercantilmente a Arabia

    Saudita, Irak y Qatar, aborta las esperanzas de una pronta recuperacin.

    3. Se asoma el Leviatn

  • En su sobreestimacin infantil del poder del Estado frente a la sociedad, y su hybris

    generalizada, la nomenclatura del PSUV convirti la crisis econmica en crisis poltica. Su

    receta de autodestruccin consta de tres elementos: a) no hacer las reformas necesarias

    cuando tena el poder de negociacin necesario, despus de la eleccin de Maduro; b) no

    entender que su mentira de guerra econmica tena un ciclo de manipulacin efectiva limitado, como toda propaganda; c) al obligar al ciudadano a presentar documentos de

    identidad, registrarse, someterse a controles biomtricos, conculcarle sus derechos civiles y

    constitucionales (prohibicin de pernoctar fuera de supermercados) etc. y toda esta parafernalia para comprar un kilo de papas (sic) lo humillan, muestran que su modelo econmico es inviable y exhiben la cara de Leviatn del Estado (policiaco).

    4. La negacin de China

    El gobierno chino ha tenido tres fases en su trato con la troika. Cuando por default la troika lleg al Palacio de Miraflores, Beijing crey en los reportes triunfalistas de los

    burcratas de su embajada, de que todo iba viento en popa. Cuando los ndices de

    disfuncionalidad de la troika se hicieron ms evidentes, Beijing acept que haba una alta

    probabilidad, de que fracasara. Pero, para proteger sus inversiones de alrededor de 50 mil

    millones de dlares, por razones de Estado y geopoltica, decidi seguir apoyando, para

    evitar el peligro de un gobierno de derecha pro-gringa. Sin embargo, con el fracaso de la

    desesperada e improvisada visita de Maduro a China, Rusia y los pases de Medio Oriente,

    qued claro que Beijing ha abandonado la esperanza de que la troika pueda salvarse. Le

    neg a Maduro la liquidez necesaria ($16 mrd) para mantener su reality show de socialismo hasta las elecciones. Para Beijing, la troika ya ha entrado en un de facto default poltico-econmico. Es una conclusin nada dramtica ni sorprendente.

    Simplemente reconoce una verdad objetiva que en lo econmico ya haba sido evidenciada

    por mltiples instituciones financieras del Capital.

    5. Las mayoras se van el fin del Chavismo La sentencia al colapso de la troika est escrita en la evaluacin de su gestin en las ltimas

    encuestas nacionales. El 84% de la poblacin considera la situacin del pas mala o muy

    mala; el 74% piensa que la gestin de Maduro es mala; el 72% no creen nada de las declaraciones del Presidente sobre la economa; el 70% no quiere que siga ms all del

    2016; el 86% lo considera responsable de las colas; la presencia de los militares en el

    gobierno es considerado malo por un 70% y el 75% cree que la situacin econmica es

    ahora peor o mucho peor que hace un ao.

    Maduro es, hoy da, un general sin tropas. Pero, peor, sin espacios de maniobra: el 80% de

    los encuestados est en contra de una devaluacin del bolvar; el 70% en contra del

    aumento de la gasolina; el 85% rechaza las expropiaciones como mecanismo para resolver

    la crisis y ms del 90% considera indispensable un acuerdo entre el sector pblico y el

    privado para enfrentar la crisis.

    6. La batalla decisiva y el colapso de la 6ta Repblica

    La troika y su sumisa nomenclatura entran ahora a la batalla decisiva por el poder. Pero,

    comandan una fuerza fantasma. No tienen programa, ni cuerpo dirigente, ni narrativa o

    mstica de guerra, ni tropas (apoyo popular/clase media), ni dinero. Es decir, carecen de los

  • recursos bsicos para vencer. Y, aunque en la guerra se cuentan los muertos despus de la

    batalla, es obvio, que el destino de la batalla est sellado.

    Ante esta situacin, al 40% de los ciudadanos que no quieren votar ni por la troika

    moribunda, ni por la derecha unificada de Capriles-Falcn-Lpez, les queda un solo camino

    de accin, para garantizar su futuro y el de la Patria. Formar un partido poltico de centro

    que rompa el nuevo nefasto bipartidismo venezolano.