Heladas en arándano x aproa univ chile

6
Texto descriptivo de los efectos climáticos en el cultivo de arándanos y su mitigación. Efectos de los factores climáticos en los arándanos y su mitigación Explicar los efectos climáticos perjudiciales y sus medidas de mitigación en el cultivo de los arándanos Desarrollo Aspectos generales El arándano necesita como mínimo alrededor de 160 días para llevar a cabo su crecimiento; pero antes es imprescindible el período frío, con temperaturas bajo 7,2° C, de manera que se pueda obtener una floración pareja, abundante y sin caída durante la primavera. Las horas de frío oscilan entre 360 y 650 para "variedades ojo de conejo" y entre 800 y 1.100 para variedades de arándano "alto". Sin embargo, en programas genéticos de la Universidad de Florida se pretende obtener variedades con un menor requerimiento y que produzcan satisfactoriamente en zonas con menos de 400 horas de frío. Las heladas Las heladas de primavera, antes de la brotación, pueden producir daños cuando son inferiores a #2,2° C, afectando principalmente a las yemas y las inflorescencias apicales que primero aparecen; pero durante plena floración son nocivas las temperaturas inferiores a 0° C, como también, temperaturas muy bajas pueden dañar frutos (Figuras 1 y 2) APROA - Agrimed - Universidad de Chile 1

Transcript of Heladas en arándano x aproa univ chile

Page 1: Heladas en arándano x aproa univ chile

Texto descriptivo de los efectos climáticos en el cultivo de arándanos y su mitigación.

Efectos de los factores climáticos en los arándanos ysu mitigación

Explicar los efectos climáticos perjudiciales y sus medidas de mitigación en elcultivo de los arándanos

Desarrollo

Aspectos generales

El arándano necesita como mínimo alrededor de 160 días para llevar a cabo su crecimiento;pero antes es imprescindible el período frío, con temperaturas bajo 7,2° C, de manera que sepueda obtener una floración pareja, abundante y sin caída durante la primavera. Las horas defrío oscilan entre 360 y 650 para "variedades ojo de conejo" y entre 800 y 1.100 paravariedades de arándano "alto". Sin embargo, en programas genéticos de la Universidad deFlorida se pretende obtener variedades con un menor requerimiento y que produzcansatisfactoriamente en zonas con menos de 400 horas de frío.

Las heladas

Las heladas de primavera, antes de la brotación, pueden producir daños cuando son inferioresa #2,2° C, afectando principalmente a las yemas y las inflorescencias apicales que primeroaparecen; pero durante plena floración son nocivas las temperaturas inferiores a 0° C, comotambién, temperaturas muy bajas pueden dañar frutos (Figuras 1 y 2)

APROA - Agrimed - Universidad de Chile 1

Page 2: Heladas en arándano x aproa univ chile

Figura 1: Efectos de la helada en los arándanos

Figura 2: Efecto de heladas en los frutos

Los fríos invernales son severamente dañinos cuando están bajo los #28° C ya que comienzala muerte de ramillas, en especial de aquellas que han crecido vigorosamente hasta tarde en latemporada.Una planta mal nutrida presenta una mayor vulnerabilidad ante las heladas, por lo que enéstos casos se recomienda realizar aplicaciones foliares cada 7 ó 10 días durante el períodocrítico.En Chile el daño puede producirse cuando a temperaturas cálidas de invierno siguen heladas,en este caso el pedicelo del botón floral puede presentar daños en los haces vasculares

APROA - Agrimed - Universidad de Chile 2

Page 3: Heladas en arándano x aproa univ chile

lográndose una floración escasa, dispareja o nula. Como una forma de evitar los problemasanteriores es recomendable seleccionar aquellos lugares que no sean bajos y donde seaposible el flujo de aire.Los arándanos eluden los daños del frío invernal si están cubiertos con agua o si se les asperjaagua durante los momentos críticos; con tal objetivos se instalan sistemas de aspersión(Figura 3) y, en la actualidad se está implementando un sistema de microaspersión de origenisraelí llamado Flipper, el que se basa en la aplicación de agua sobre las plantas que se estánenfriando y, donde la energía liberada por ésta al momento de congelarse, que es 80 cal/g, esaprovechada para proteger la planta (Figuras 4 y 5).

Figura 3: Sistemas de aspersión

APROA - Agrimed - Universidad de Chile 3

Page 4: Heladas en arándano x aproa univ chile

Figura 4: Protección por microaspersión con agua de las ramillas

Figura 5: Protección por microaspersión con agua de cultivos de arándanos

Las altas temperaturas

Con respecto al exceso de temperatura, se ha visto que el arándano puede sobrevivir hasta los50° C por cortos períodos; sin embargo, temperaturas en las hojas por sobre los 30° C

APROA - Agrimed - Universidad de Chile 4

Page 5: Heladas en arándano x aproa univ chile

detienen el crecimiento y pueden producir muerte del floema y del cambium. Para eldesarrollo óptimo de yemas la temperatura adecuada es alrededor de 24 ° C y, además, seobtiene mejor germinación del polen y elongación del tubo polínico; viéndose también efectospositivos en la cuaja de la fruta y en la rapidez de la madurez. Las temperaturas sobre 32° Cdurante la madurez producen frutos de menor tamaño y, a la vez, con menos sabor. Por elcontrario, se dice que el sabor y aroma del fruto son estimulados por temperaturas bajasdurante el período de maduración.

El viento

El viento es otro factor climático importante a considerar antes de establecer un cultivo dearándanos. Son considerables los daños mecánicos que éste pueda ocasionar tanto en el follajecomo en los frutos, principalmente por russet. Pero, por otra parte, también impide el trabajode los agentes polinizadores, especialmente las abejas, insectos muy importantes paraalcanzar una buena productividad. Cuando se tiene este problema es necesaria la utilizaciónde cortinas cortavientos ya sean artificiales o naturales.

Aplicación

Salida a Terreno

Visite un predio con cultivo de arándanos y dependiendo de la época (invierno o verano),observa que medidas de mitigación se han tomado.En el caso de invierno y cuando ocurren heladas, observe qué sistema de aspersión poseen enel área de cultivo. Pregúntele al encargado que particularidades tiene el sistema de aspersión ycualquier duda qué posea. Consulte qué aplicaciones foliares de nutrientes se le han efectuadoa los cultivos. Recuerde escribir en su cuaderno de anotaciones los aspectos importantes y losque considere interesantes.En el caso de verano, pregunte si hay registros de temperaturas para constatar si ha habidoocurrencias de altas temperaturas y qué condición tienen los frutos del arándano debido a estacondición. En el caso de haber ocurrencias de temperaturas óptimas observe los frutos deigual forma. Anote los detalles interesantes

Evaluación

Verdadero o falso

1. El arándano necesita un mínimo de 100 días para su crecimiento [F]2. Las horas de frío oscilan entre 360 y 650 para arándanos ojo de conejo y entre 800 y 1.100para variedades de arándano alto. [V]3. Para disminuir daños de frío invernal se utilizan sistemas de aspersión de agua [V]4. Para el desarrollo óptimo de yemas la temperatura adecuada es alrededor de 18 °C. [F]5. Las temperaturas sobre 32° C durante la madurez producen frutos de menor tamaño y, a lavez, con menos sabor [V]6. Con respecto al exceso de temperatura, se ha visto que el arándano puede sobrevivir hastalos 50° C [V]

APROA - Agrimed - Universidad de Chile 5

Page 6: Heladas en arándano x aproa univ chile

7. Las temperaturas sobre 24° C durante la madurez producen frutos de menor tamaño y, a lavez, con menos sabor [F]

APROA - Agrimed - Universidad de Chile 6