Helder mapa conceptual

3
Es Es una es por una Contiene no es un Contiene Por Siempre es para Clave de para resolver de la Nace en la Por en de De En Como ANÁLISIS CURRICULAR 5° SEMESTRE MAPA CONCEPTUAL ALUMNO: HELDER GARCÍA FECHA DE ENTREGA: 29 DE AGOSTO DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Aguirre lora Esther. (2001). El currículum escolar, invención de la modernidad. Segunda época No. 25. Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Díaz Barriga Ángel. (2003). Currículum, tenciones conceptuales y prácticas. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 5, No 2. Universidad Autónoma de Baja California. México. Díaz Barriga EL CURRÍCULUM Aguirre Lora Teoría educativa del siglo XX Evolución de la Educación Mundialización del currículo Planificación Problemas de enseñanza Desarrollo del Evaluación Polisémico Experiencias escolares Vivido y Dinámica Planes de Saber Fundamentació Construcción Expectativa Medios Nuevas formas de Modernidad Producto cultural Transformado Objetivos Instituciones Vida social Resultados Pensada y

Transcript of Helder mapa conceptual

Page 1: Helder mapa conceptual

Es

Es una es por una

Contiene no es un

Contiene Por

Siempre es para

Clave de para resolver de la

Nace en la Por en de

De

En Como

ANÁLISIS CURRICULAR 5° SEMESTRE

MAPA CONCEPTUAL

ALUMNO: HELDER GARCÍA

FECHA DE ENTREGA: 29 DE AGOSTO DE 2014

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Aguirre lora Esther. (2001). El currículum escolar, invención de la modernidad. Segunda época No. 25. Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Díaz Barriga Ángel. (2003). Currículum, tenciones conceptuales y prácticas. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 5, No 2. Universidad Autónoma de Baja California. México.

Posner G. (2005). Conceptos del currículo y propósitos del estudio curricular.

EL CURRÍCULUM

Díaz BarrigaAguirre Lora

Construcción social

Transformado

Objetivos

Resultados

Pensada y reflexionada

Expectativa

Medios

Nuevas formas de gobierno

Modernidad

Producto cultural estático

Instituciones educativas

Vida social

Teoría educativa del siglo XX

Evolución de la ciencia

Mundialización del currículo

Experiencias escolares

Dinámica social

Educación

Planificación

Problemas de enseñanza

Desarrollo del estudiante

Polisémico

Evaluación

Saber multidisciplinario

Selección de contenidosVivido y oculto

Planes de estudio

Fundamentación

Page 2: Helder mapa conceptual

a

Busca fuera de la

dos

Ve al de

Como

Sus lleva una

Paradetermina por

Como

Responde por

Tiene un

y

Como

Educación nuevaIglesia

Visiones de educación

Plan de estudio

POSNER G.

Currículo

Planeación

Modelos

Características

Expectativas

Enseñanza alumno

Tyler Contenidos y objetivos

Metas

Proceso, enseñanza, apredizaje

Oficial Operacional Oculto Nulo extracurricular

Tipos de currículos

Alcance y secuencia

Sílabo Contenido Libro de texto Plan de estudios Experiencia

planeada

Johnson

Cuatro preguntas

Medio y un fin