Heliosol

6
RETENTOR-FIJADOR-ANTIDERIVA

Transcript of Heliosol

Page 1: Heliosol

RETENTOR-FIJADOR-ANTIDERIVA

Page 2: Heliosol

HELIOSOL: RETENTOR (IV)

Agua sin

Heliosol

Agua + Heliosol

Contacto con la superficie y extendido máximo

Con Heliosol no hay fragmentación

de la gota

Inicio de contracció

n

Inicio del

rebote

Fragmentación por el rebote

Page 3: Heliosol

Fuente : INRA Dijon

HELIOSOL: RETENTOR (V)

Planta a la luz del día Agua Agua + adjuvante

Retentor - FijadorPlanta en la oscuridad, pulverización del caldo con fluoresceína

• Se visualiza la retención de la fluoresceína sobre planta de avena (es poco mojable)

• Con Heliosol todas las gotas se agarran. Sin Heliosol la mayoría resbalan cayendo al tiesto.

Page 4: Heliosol

↓ Ángulo de gota ↑ Superficie de contactoMedida sobre Parafilm a 20° C después de un minuto

104° 60°

Agua Héliosol

Se considera que un líquido es mojante si ángulo < 90º

Page 5: Heliosol

Estudio de penetración en hojas de Ambrosia artemisifolia

HerbicidaPenetración sin coadyuvantes

Con Heliosol

Glifosato

Media: 67 % después de 6 h; 97 % después de

24 h

Incrementa velocidad penetración: 97 %

después de 6 horas

Metsulfuron(sulfonilurea)

Muy lenta: 40 % después de 24 h

Incrementa enormemente

velocidad penetración: 100 %

después de 24 horas

Page 6: Heliosol

HELIOSOL: ANTIDERIVA (V)

Heliosol: Simulación de aplicación con herbicida.

Viento lateral de 7,5 Km/h

Simulación de aplicación de herbicida sin Heliosol. Viento

lateral de 7,5 Km/h