Hematol

download Hematol

of 11

Transcript of Hematol

  • 7/30/2019 Hematol

    1/11

    - LA SANGRE.

    La Sangre Es un Tejido Muy Especial porque Es un Lquido y Eso le Permite Circular Por el Corazn y los Vasos. El ComponenteLquido de la Sangre Es el Plasma y Tiene una Composicin Muy Compleja y Es el Vehculo de Productos Residuales delMetabolismo , Transporta Tambin Hormonas, Anticuerpos, Factores de la Coagulacin y Por Esto Por lo que la Patologa deTodos los rganos Se Refleja en la Composicin del Plasma. Como Componente Slido del Plasma Estn las Clulas Plasmticasque son los Leucocitos, los Hemates y las Plaquetas.Las Anormalidades Ms Comunes de las Clulas Hemticas Pueden Ser Por Trastornos Cuantitativos, Es Decir Por Aumento oDisminucin del Nmero de Clulas o Pueden Ser Por Trastornos Cualitativos.

    Trastornos Cuantitativos:

    - La Disminucin del Nmero de Clulas Puede Deberse Por una Disminucin Insuficiente de la Produccin de la Mdula sea oPuede Ser Por una Destruccin Excesiva.

    - El Aumento del Nmero de Clulas Puede Ser Por una Produccin Por Encima de lo Normal o Por una Proliferacin deNaturaleza Tumoral.

    Trastornos Cualitativos:- Dentro de los Trastornos Cualitativos lo Tenemos Principalmente Cuando Existe Produccin de Clulas Tumorales.

    - HEMATE.

    El Hemate Es una Clula Muy Peculiar que Carece de la Mayor Parte de los Atributos de una Clula, Incluso No Tiene Ncleo. ElHemate Tiene Forma de Lente Bicncava y Tiene la Capacidad de Transportar el O2.Las Caractersticas Principales de los Hemates Es Que Poseen una Membrana Formada de Protenas y Lpidos. Los HematesEstn Ocupados en un 90% Por la Hemoglobina Que le Permite Transportar el O 2 Desde los Pulmones a los Tejidos. Cada HemateEs Capaz de Fijar 4 Molculas de O2. Tienen 120 Das de Vida y Al Destruirse Pierden el Hierro que Posteriormente Se ReutilizaPara la Sntesis de Hemoglobina, Tambin Pierden Aminocidos que Se Utilizan en la Sntesis de Protenas y Por ltimo PierdenPorfirina Que Se Transformar en Bilirrubina Indirecta.

    - ERITROPOYESIS.La Formacin del Hemate Tiene Lugar en la Mdula sea. Slo Es Activa la Mdula sea Roja que Est Situada en los Huesosdel Tronco. En Esta Mdula sea Encontramos Unas Clulas Progenitoras o Germinales y Clulas Precursoras de los Hemates.Las Clulas Germinales Pueden Ser de 2 Tipos: Clulas Germinales Pluripotentes (Pluripotenciales): De las Cuales Derivan Todas las Clulas Hemticas. Clulas Germinales Monovalentes: que Son las Encargadas de la Produccin de la Serie Roja.

    - En las Clulas Precursoras el Primer Elemento que Encontramos es el Proeritroblasto que Va Madurando y Pasa a EritroblastoBasfilo. El Eritroblasto Basfilo Se Convierte Posteriormente en el Eritroblasto Acidfilo en Este Momento Es Cuando Pierde elNcleo y Pasa a Reticulocito. El Reticulocito Ya No Tiene Ncleo y Pasa a la Sangre, Es Decir Pasa de la Mdula sea a la Sangrey Se Convierte en el Hemate Maduro.- Existe Una Sustancia que Cuya Carencia Afecta a Todo el Proceso, Esas Sustancias Son el Hierro que Se Dispensa Para elProceso de la Maduracin de los Hemates, Tambin el cido Flico y la Vitamina B12. La Carencia de Esas Sustancias Afecta aTodo el Proceso de Maduracin de Hemates. El Hierro Procede de la Dieta, de la Destruccin de los Hemates y ProcedeTambin del Hierro que Est Almacenado en el Hgado y el Bazo. El cido Flico Se Ingiere Con la Dieta de las Frutas y lasVerduras, y la Vitamina B12 Se Obtiene Tambin de la Dieta y la Encontramos en la Carne, en la Leche y en el Hgado.- El Control de la Eritropoyesis Se Lleva a Cabo Mediante la Hormona Eritropoyetina. La Eritropoyetina la Segrega el Rin enFuncin de la Cantidad de O2 que Presentan los Tejidos, Es Decir, Cuando Disminuye el O2 la Eritropoyetina Aumenta Su Funcin.Otros Estimulantes de la Eritropoyesis Son los Corticoides.

    - La Exploracin de la Serie Roja Se Hace en el Laboratorio, Abarca el Estudio de la Sangre Perifrica, de la Mdula sea y unaSerie de Tcnicas Especiales.

    Estudio de la Sangre Perifrica:- En Primer Lugar el Estudio de la Sangre Perifrica Se Hace Mediante la Extraccin de Sangre y esta Nos Dar:

  • 7/30/2019 Hematol

    2/11

    En Primer Lugar unos Datos que Son el Nmero de Hemates de 4 a 6 Millones/mm3 de Sangre. En Segundo Lugar Es el Valor de la Hemoglobina y Es Entre 12-18 gr/100ml de Sangre. En Tercer Lugar el Hematocrito la Cifra Normal es 45% que Es la Relacin Entre los Componentes Celulares y el Plasma.

    - En Segundo Lugar los ndices que Derivan de Estos Tres Datos Tenemos: El Volumen Corpuscular Medio (V.C.M) y Est Referido al Tamao de los Hemates, Cuando el Tamao Es Normal Decimos queSon Hemates Normocticos, Cuando el Tamao Es Pequeo Decimos que Son Microcticos y Cuando Son GrandesMacrocticos . El Volumen Corpuscular Medio (V.C.M) es V.C.M = (Hematocrito/ N Hemates) x 10. La Hemoglobina Corpuscular Media (H.C.M) esta Se Calcula mediante la H.C.M = Hb(gr)/ N Hemates.

    Y por Ser la Hemoglobina la que Da el Color a los Hemates, Dependiendo de la Cantidad de Hemoglobina Tendremos losHemates Normocrmicos que Son los Normales, los Hemates Hipocrmicos Cuando Tienen Menos Hemoglobina y Son MsClaros, y los Hemates Hipercrmicos Cuando Tienen Ms Hemoglobina y Son Ms Oscuros. La Concentracin Corpuscular Media de la Hemoglobina (C.H.C.M) esta Se Calcula mediante C.H.C.M = (Hemoglobina/Hematocrito) x 100.La Concentracin Corpuscular Media de la Hemoglobina Nos Da la Hemoglobina que Contienen los Hemates.

    - En el Examen Microscpico, en una Tincin de la Sangre Veremos, el Tamao, Veremos el Color y la Morfologa de los Hemates. En Cuanto al Tamao Veremos Si Son Normocticos o Microcticos o Macrocticos y Tambin Podemos Ver una CaractersticaEspecial que es la Anisocitosis que Es Cuando Hay Hemates de Diferente Tamao. En Cuanto al Color Veremos Si Son Normocrmicos o si Son Hipocrmicos o Hipercrmicos. En Cuanto a la Morfologa Podremos Ver Si Hay Clulas Deformadas, y Si Hay Clulas Deformadas Se Habla de

    Poiquilocitosis.

    Estudio de la Mdula sea:- En el Estudio de la Mdula sea Se Hace Mediante la Puncin Esternal (en el Esternn) y All Obtendremos Si Existen ClulasAnormales, Si Hay Hiperplasia o Hipoplasia de la Serie Roja y Si Hay Aplasia (No Se Producen Clulas Rojas).

    Tcnicas Especiales:- En Cuanto a las Tcnicas Especiales, Hay Gran Cantidad de Tcnicas, Hay Tcnicas para Explorar el Metabolismo del Hierro,Para Valorar la Dotacin de Vitamina B12 y cido Flico y Para Ver Si Hay Hemoglobinas Patolgicas.

    - TIPOS DE ANEMIAS.

    I)- Disminucin de la Eritropoyesis:

    Disminucin de la Formacin de los Glbulos Rojos, Puede Ser Por Fallo de las Clulas Germinales:

    - Si la que Falla Es la Clula Pluripotencial Aparece la Anemia Aplsica.

    - Si la que Falla Es la Clula Monovalente Aparece una Anemia Aplasia Pura de la Serie Roja.

    O si lo que Se Produce Es un Trastorno de la Maduracin de la Proliferacin de los Precursores Habr 4 Tipos de Anemia:

    - Anemia Ferropnica.

  • 7/30/2019 Hematol

    3/11

    - Anemia Megaloblstica.

    - Talasemia.

    - Anemia Diseritropoytica.

    II)- Aumento de la Eritrocateresis:

    Por la Destruccin de los Glbulos Rojos, Producen las Anemias Hemolticas:

    - Por Fagocitacin en el Bazo de los Hemates Defectuosos, que Darn Lugar a una Anemia Hemoltica Corpuscular.

    - Por Agresin Externa, Aparecer una Anemia Hemoltica Extracorpuscular.

    III)- Anemias de Gnesis Compleja.

    - Anemias de Origen Renal.- Anemias de Enfermedades Crnicas Por Procesos Inflamatorios o Tumorales.

    - SNDROME ANMICO.

    - El Sndrome Anmico Es Un Trastorno que Se Caracteriza Por una Disminucin del Nmero de Hemates y una Disminucin de laCantidad de la Hemoglobina por Unidad de Volumen de Sangre. Se Considera Anemia en el Varn Cuando la Hemoglobina

    Desciende Por Debajo de 13 gr/100 ml de Sangre, y en las Mujeres Cuando la Hemoglobina Desciende Por Debajo de 12 gr/ 100ml de Sangre.

    - Existen Algunos Casos Especiales Como Por Ejemplo en el Embarazo, que Se Produce una Anemia Por Hemodilucin, Es Decirque Aumenta el Componente Lquido de la Sangre y Dar Lugar a una Seudoanemia. En Otros Casos Por Hemoconcentracin,Disminuye el Componente Liquido de la Sangre, Eso Ocurre Cuando Hay Vmitos y Diarreas Copiosas.

    - Las Anemias Pueden Ser un Signo, un Sndrome o una Enfermedad: Un Signo: Si Nos Atenemos a los Resultados (Datos) del Laboratorio. Un Sndrome: Si Tomamos en Consideracin a los Signos y Sntomas Comunes a Todos los Pacientes Anmicos. Una Enfermedad: Si Valoramos la Causa que la Produce y Tenemos en Cuenta las Manifestaciones Particulares.

    - La Disminucin de los Hemates Es Siempre una Consecuencia de Un Desequilibrio Entre la Eritropoyesis (Formacin deHemates) y la Eritrocateresis (Destruccin de Hemates). Que Da Lugar a Anemias Por Destruccin de la Eritropoyesis.

    I)- DESTRUCCIN DE LA ERITROPOYESIS:La Destruccin de la Eritropoyesis Puede Ser Por Fallo de las Clulas Germinales:

    - Si Falla las Clulas Germinales Pluripotenciales Producir una Anemia Aplsica.- Si Falla las Clulas Germinales Monovalentes Producir una Anemia Pura de la Serie Roja.

    - Causas: Por un Trastorno Congnito. Por Agresin de la Mdula sea Por Agentes Txicos Qumicos, Radiaciones o Infecciones o Porque Exista un Desplazamiento

    de la Cavidad Medular Por un Tumor. ANEMIA FERROPNICA.

  • 7/30/2019 Hematol

    4/11

    Cuando Existe un Trastorno de la Maduracin y Proliferacin de los Precursores. La Maduracin de los Precursores EsInsuficiente Cuando Falta el Hierro y Dar Lugar a una Anemia Ferropnica. El Dficit Puede Ser Debido Al Aporte Insuficientede Hierro en la Dieta, Por Malaabsorcin del Hierro a Nivel Intestinal o Por que Existan Pequeas Hemorrgicas Repetidas.

    ANEMIAMEGALOBLSTICA. Tenemos la Eritropoyesis Ineficaz, que Dar Lugar a una Anemia Megaloblstica. La Anemia Megaloblstica Es Por Carenciade Vitamina B12 y cido Flico. La Causa de la Anemia Megaloblstica Es Por Aporte Insuficiente en la Dieta de Vitamina B 12 ycido Flico, Esta Puede Ser Tambin Por Malaabsorcin o Porque Se Produzca un Consumo Excesivo.

    TALASEMIA. La Talasemia Es Una Anemia que Se Produce Por Herencia Anormal (Hereditaria) Debido a la Sntesis de Hemoglobina queEs Insuficiente.

    ANEMIA DISERITROPOYTICA. Las Anemias Diseritropoyticas en estas los Eritroblastos Tienen Trastornos Morfolgicos. Dentro de esta la Ms Comn Esla Sideroblstica que Se Caracteriza Por que los Eritroblastos Estn Llenos de Acmulos de Hierro.

    II)- AUMENTO DELA ERITROCATERESIS O ANEMIAS HEMOLTICAS.

    ANEMIAS HEMOLTICAS CORPUSCULARES. Donde El Trastorno Radica en el Propio Hemate Que Es Defectuoso, Puede Ser Por Alteraciones de la Membrana delHemate, en el Contenido del Hemate o en la Dotacin Enzimtica.

    ANEMIAS HEMOLTICAS EXTRACORPUSCULARES EXTERNAS.

    Las Anemias Hemolticas Extracorpusculares Externas Pueden Ser:- Por Agentes Inmunolgicos Como Accidentes Transfuncionales (La Sangre que No Corresponde.- Por Agentes No Inmunolgicos Como las Infecciones, Agentes Fsicos(Vlvulas Cardiacas) y Agentes Qumicos Como el Plomo.

    III)- ANEMIAS DE GNESIS COMPLEJA. Anemias de Origen Renal. Anemias de Enfermedades Crnicas Por Procesos Inflamatorios o Tumorales.

    - MANIFESTACIONES DE LA ANEMIA:La Anemia Es una Amenaza Para la Provisin de Oxigeno Para los Tejidos, Entonces Se Ponen en Marcha una Serie deMecanismos Compensadores que los Ms Eficaces Son los Mecanismos del Sistema Circulatorio.

    1.- Manifestaciones Clnicas.Palidez de Piel y Mucosa Por Disminucin del Pigmento Hemtico, y Por Vasoconstriccin Cutnea. Esa Vasoconstriccin CutneaSe Produce Para que la Sangre Se Derive a los rganos Vitales.2.- Manifestaciones Circulatorias.Hay un Aumento del Gasto Cardiaco Con una Vasodilatacin Perifrica Excepto la Cutnea y Renal. Aparece Taquicardia,Palpitaciones y Soplos Funcionales.3.- Manifestaciones Neuromusculares.Que Se Producen Por que el Sistema Nervioso Es Muy Susceptible a la Falta de Oxigeno. Aparecen Cefaleas, Sensacin deMareo, Vrtigo y Visin Borrosa, Disminuye la Capacidad de Concentracin, Cansancio Precoz, Dolores Musculares e InclusoAparece Disnea.- POLICITEMIA.

    La Policitemia Es un Aumento en el Nmero de Hemates y un Aumento de la Cantidad de Hemoglobina Por Unidad de Volumen deSangre. El Dato Analtico que lo Confirma Es un Aumento del Hematocrito Por Encima del 53%, la Sangre Se Vuelve Muy Viscosa.

    - Causas:La Causa Va a Ser Siempre Por una Hiperactividad de la Formacin de Hemates (Hiperactividad de la Eritropoyesis) y PuedeSer:

    Por Exceso de la Eritropoyetina (Hormona Segregada en el Rin) y este Exceso de Eritropoyetina Puede Deberse a unEstmulo Adecuado Con una Finalidad Compensadora (Adaptarse a las Alturas). Por Exceso de Estimulantes de la Eritropoyetina Como puede Ser los Glucocorticoides que Van a Dar lugar a un Aumento de

    la Eritropoyetina. Por Tumores Policitemia Vera.

    - Manifestaciones:

  • 7/30/2019 Hematol

    5/11

    Las Manifestaciones de la Policitemia Son Piel y Mucosa Roja Oscura, Dilatacin Venosa Perifrica que Dar Lugar a Cefaleas,Somnolencia y Congestin Ceflica, Hiperviscosidad de la Sangre (Sangre Ms Espesa) que Puede Dar Lugar a Trombosis y PuedeHaber Hemorragias Por Distensin de los Vasos.

    - LEUCOCITOS.

    Los Leucocitos Son Clulas Sanguneas Incoloras y Nucleadas (Tienen Ncleo), Hay unos Leucocitos Dotados de Granulacionesque Son los Granulocitos, que Son los Neutrfilos, los Eosinfilos y los Basfilos y Otras que No Tienen Granulaciones que Sonlos Agrunocitos que Son los Monocitos y los Linfocitos.

    - Tipos de Leucocitos:

    Los Granulocitos Neutrfilos Tienen Su Origen en la Mdula sea y Proceden de la Clula Germinal Polivalente, de la Mdulasea Pasan a la Sangre y de la Sangre Pasan a los Tejidos. Su funcin Es Destruir los Mecanismos Patgenos Por Medio de laFagocitosis.

    Los Eosinfilos Proceden Tambin de la Mdula sea Pero de las Clulas Germinal Monovalente Especfica Para Ello. LaFuncin de Los Eosinfilos Es la destruir los Parsitos y Participar en la Reaccin Anafilctica (Procesos Alrgicos). Basfilos Se Originan en la Mdula sea e Intervienen tambin en las Reacciones Anafilcticas. Los Monocitos Intervienen en las Reacciones Inmunolgicas, Intervienen en el Control de la Leucopoyesis y Participan en elCatabolismo del Hierro. Los Linfocitos Proceden Tambin de la Mdula sea y Se trasladan a los rganos Linfoides que Son los Ganglios Linfticos yal Bazo e Intervienen Tambin en las Reacciones Inmunolgicas.

    - Exploracin:La Exploracin de la Serie Blanca Se Lleva a Cabo en la Sangre y en la Mdula sea. El Examen de la Sangre Nos Informa del Nmero de Leucocitos, los Valores Normales Son Entre 4000- 11000 Leucocitos/mm 3

    de Sangre. Frmula Leucocitaria:

    - CALLADOS. 3 5% {NEUTRFILOS- SEGMENTARIOS. 54 62%

    - EOSINFILOS. 1 3%- BASFILOS. 0 1%- MONOCITOS. 3 7%- LINFOCITOS. 25 33%

  • 7/30/2019 Hematol

    6/11

    El Estudio Microscpico de los Leucocitos Nos Permite Ver Su Morfologa y Si Hay Formas Atpicas. El Examen de la Mdula sea Se Hace Por Funcin Esternal y Nos Da la Relacin Entre las Clulas Formadoras de Leucocitos ySi Existen Clulas Neoplsicas.- Fisiopatologa de los Leucocitos:Para Estudiar la Fisiopatologa de los Leucocitos Hay que Ver las Alteraciones Cuantitativas, las Alteraciones Cualitativas y lasAlteraciones Proliferativas. ALTERACIONES CUANTITATIVAS.

    - Al Aumento de los Leucocitos Se le Llamar Leucocitosis.- Al Aumento de los Neutrfilos Se le Llamar Neutrofilia.

    - Al Aumento de los Eosinfilos Se le Llamar Eosinofilia.- Al Aumento de los Linfocitos Se le Llamar Linfocitosis.- A la Disminucin de los Leucocitos Se le Llamar Leucopenia.- A la Disminucin de los Neutrfilos Se le Llamar Neutropenia.- A la Disminucin de los Linfocitos Se le Llamar Linfopenia.

    1.- Neutrofilia y Desviacin a la Izquierda.El Aumento de los Neutrfilos Va Acompaado de Leucocitosis, la Desviacin a la Izquierda Quiere Decir que en la SangrePerifrica Aparecen Formas Inmaduras. Tenemos 2 Tipos de Neutrofilias:

    1.- Neutrofilia Fisiolgica: La Neutrofilia Fisiolgica que la Puede Producir el Stress, las Emociones Fuertes y Tras elEsfuerzo, Es Una Seudoneutrofilia.2.- Neutrofilia Patolgica: La Neutrofilia Patolgica Es una Respuesta del Organismo Para Defenderse, Aparece Despusde los Infartos, Procesos Inflamatorios Graves, Cuando Existen Tumores, Cuando Hay Trastornos Metablicos y Despus de

    Hemorragias Agudas.2.- Neutropenia.La Neutropenia Es la Disminucin de los Neutrfilos Circulantes, Tambin Disminuye el Nmero de Leucocitos y Puede Verse laActuacin de 3 Mecanismos: 1.- Por Fracaso de la Leucopoyesis.

    2.- Por que Exista Leucopoyesis Ineficaz.3.- Por Destruccin de Leucocitos.

    El Fracaso de la Leucopoyesis Es lo que Ocurre en la Anemia Aplsica. Se ve Afectada la Clulas Pluripotencial y la NeutropeniaSe Acompaa de Anemia y Trombocitopenia. La Leucopoyesis Ineficaz Es Porque los Precursores Medulares (Leucocitos) Mueren Antes de Madurar, Esto Se Da Por Dficitde Vitamina B12 y Dficit de cido Flico. La Destruccin de los Leucocitos Se Produce Por un Consumo Excesivo en las Infecciones Graves, Por Agresin Inmunolgica o

    Cuando Existe una Enfermedad Llamad Hiperesplenismo.

    Los Eosinfilos y Basfilos. Vemos Eosinofilia en los Procesos Alrgicos y Parasitarios. La Eosinofilia Puede Afectar al Corazn y la Basofilia que Es MenosFrecuente Se Observa en los Sndromes Mieloproliferativos. La Monocitosis Es Frecuente en las Enfermedades Como la Tuberculosis, Endocarditis y en los Tumores. La Linfocitosis Si Es Muy Intensa Puede Cursar Con Leucocitosis y Es Frecuente en Enfermedades Como la Tos ferina y en laMononucleosis Infecciosa. La Linfopenia (Disminucin de Linfocitos) Puede Ser Por Disminucin en la Produccin o Por Aumento de la Destruccin oPrdidas al Exterior.La Consecuencia de la Linfopenia Es la Incapacidad Para Llevar a Cabo las Reacciones Inmunolgicas. ALTERACIONES CUALITATIVAS.Se Pueden Referir a la Forma, a la Funcin o a Ambas. Las Ms Importantes Son las de los Neutrfilos. En Cuanto a AnomalasMorfolgicas Ser Pueden Dar 2 Tipos:

    1.- Por Segmentacin Defectuosa de los Neutrfilos. Neutroflia Con Aumento de Granulaciones de los Neutrfilos.2.- Se Forman Unos Neutrfilos Con Grandes Granulaciones. Se Producen en la Diabetes, el Alcoholismo y Aumenta la

    Capacidad Para Sufrir Infecciones.

    TRASTORNOS PROLIFERATIVOS.En Cuanto a los Trastornos Proliferativos Son Las Proliferaciones Neoplsicas de los Leucocitos: - Sndromes Mieloproliferativos.

    - Sndromes Linfoproliferativos.- Leucemias.

    - SNDROMES MIELOPROLIFERATIVOS.- Mielo Referido a la Mdula Con Proliferaciones Neoplsicas de las Clulas Hematopoyticas de la Mdula.- Pueden Ser de las Clulas Leucopoyticas, de las Clulas Eritropoyticas o de las Clulas Trombopoyticas.- De Acuerdo Con el Grado de Malignidad Pueden Ser Crnicas (Menos Malignas) y Agudas (Ms Malignas).

  • 7/30/2019 Hematol

    7/11

    Crnicas. - Policitemia Vera. - Leucemia Mieloide Crnica Afecta Slo a las Clulas Leucopoyticas.

    - Trombocitemia Afecta a la Serie Trombopoyetica.

    Agudas. - Leucemia Mieloide Aguda Afecta a la Serie Leucopoytica.

    - Eritroleucemia que Afecta a la serie Roja.

    - SNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS.Los Sndromes Proliferativos Son Tres: - Leucemia Linfoide.

    - Linfomas.- Discrasias de Clulas Plasmticas.

    - LEUCEMIA.

    Las Leucemias Son Sndromes Mieloproliferativos y Linfoproliferativos que Tienen Expresin en la sangre Perifrica. DeAcuerdo a la Malignidad Tenemos las Agudas (Ms Malignas) y las Crnicas (Menos Malignas).

    - Manifestaciones de la Leucemia:En Cuanto a las Manifestaciones Existen unas Manifestaciones Generales que Son la Astenia, la Anorexia y el Adelgazamiento.En las Formas Agudas Habr Un Sndrome Anmico, Habr Propensin a Sufrir Infecciones, Habr Ditesis Hemorrgicas Por

    Trombopenia.El Acmulo de las Clulas Leucocmicas Da Lugar a un Aumento del Tamao del Hgado, un Aumento del Bazo y un Aumento de losGanglios Linfticos, estas Visceromegalias Se Dan Preferentemente en la Leucemia Crnica.El Aumento de Leucocitos Circulantes Aunque Es Frecuente No Ocurre Siempre, Cuando No Aumenta da Lugar a unas LeucemiasLlamadas Aleucemias o Subleucemias. Si el Nmero de Leucocitos Es Muy Alto Da lugar a un Elentecimiento de la CirculacinCapilar que Dar Lugar a Alteraciones Neurolgicas como Visin Borrosa, Trastorno de la Marcha y Delirio.

  • 7/30/2019 Hematol

    8/11

  • 7/30/2019 Hematol

    9/11

    Cuando Disminuye el Nmero de Plaquetas (Trombopenia), Puede Ser Porque Exista un Fallo en la Produccin y la Mayora de lasVeces Puede Ser Por Alcoholismo o Por Falta de Vitamina B12. Luego Puede Ser Por una disminucin de Plaquetas Circulantes, Se Da en la Trombopenia Esencial (Enfermedad Causada PorAnticuerpos) y en la Trombopenia Sintomtica que Se Da en Diversas Enfermedades Como el Lupus. Luego Tenemos las Trombopatas que Son Trastornos Funcionales de las Plaquetas. En las Trombocitemias, Cuando el Nmero de Plaquetas Aumenta Por Encima de 1 Milln/mm3 de Sangre.- Manifestaciones Clnicas:Las Manifestaciones Clnicas Sern Hemorragias Espontneas de Localizacin Cutnea y Se Forma Petequias. Tambin SonFrecuentes las Hemorragias Nasales y Muy Pocas Veces las Hemorragias Profundas.

    - DITESIS HEMORRGICAS PLASMTICAS (PLASMOPTICAS).Las Ditesis Hemorrgicas Plasmticas Se Dan Por Dficit de los Factores de Coagulacin o Porque Existan Inhibidores de laCoagulacin.- Causas: El Dficit de los Factores de Coagulacin Puede Deberse a Trastornos Congnitos como Por Ejemplo la Hemofilia. Por Trastornos Adquiridos Tenemos Por Dficit de Vitamina K en la Insuficiencia Heptica. Porque Existan Anticoagulantes Circulantes. Porque Exista un Consumo Excesivo de Plaquetas.- LAS COAGULOPATIAS DE CONSUMO.Las Coagulopatias de Consumo Es una Ditesis Hemorrgica Tromboptica y Plasmoptica.- Causas:

    Las Causas que Producen Esa Coagulopata de Consumo Es que Exista una Coagulacin Intravascular Diseminada Causada Por unaInfeccin.

    - TROMBOSIS.La Trombosis Son Cogulos Constituidos, estos Cogulos Se Constituyen Dentro de los Vasos o Dentro del Corazn y PuedenLlegar a Interrumpir la Circulacin Sangunea.- Causas:Las Causas de la Trombosis Pueden Ser Por: Alteracin del Endotelio. Porque Exista un Elentecimiento de la Circulacin de la Sangre. Porque Aumente el Potencial Coagulante y Disminuya la Fibrinolisis.

    - Las Consecuencias Locales de la Trombosis Son: Si Es una Trombosis Arterial Provocar una Isquemia que Puede Conducir a una Necrosis de los Tejidos que Irrigaba EsaArteria. Si la Trombosis es Venosa Dar Lugar a Edemas. Si la Trombosis es Intracardiaca No Suele Tener Repercusin Ya que la Cavidad Es Grande.

    - Las Consecuenciasa Distancia Son: Si Se Desprende un Fragmento de Trombo Puede Dejar un mbolo que Puede Interrumpir la Circulacin a Distancia y PuedeProducir una Isquemia.

  • 7/30/2019 Hematol

    10/11

    - SISTEMA LINFTICO.- El Sistema Linftico Es una Va Accesoria Por la cual los Lquidos de los Espacios Intersticiales Llegan a la sangre, transportanProtenas, Grmenes, Pueden Transportar Molculas de Gran Volumen, es una Funcin Esencial del transporte Linftico.- Los Ganglios Linfticos Estn Situados Peridicamente a lo Largo de los Vasos Linfticos y el Tamao Oscila Entre UnosMilmetros y Unos Centmetros.- La Linfa Penetra en Sangre Por los Vasos Aferentes y Atraviesa la Cpsula Externa y Van a unos Senos Subcapsulares y SalenPor los Vasos Eferentes. Si Penetran Protenas o Partculas Extraas, las Clulas del Interior de los Ganglios (Clulas

    Ganglionares) las Fagocitan y As Evita que Se Disemine Por Todo el Organismo.- Funciones de los Ganglios Linfticos:Las Funciones de los Ganglios Linfticos Son: La Fagocitosis de Bacterias y Partculas Extraas. La Retencin de Clulas Tumorales que Circulan Por la Linfa. Intervienen en reacciones Inmunolgicas.- Los Ganglios Estn Situados en las Zonas Laterales del Cuello, en las Zonas Supraclaviculares, en la Zona Axilar, en la ZonaInguinal, en el Mediastino y en el Abdomen. Las Zonas Laterales del Cuello, las Zonas Supraclaviculares, las Zonas Axilares y la Zona Inguinal, Se Notan Mediante laPalpacin. Las de la Zona del Mediastino nicamente Se Vern en Radiografas. Las de la Zona del Abdomen Se Ven Mediante Ecografas, T.A.C, Resonancia, Gammagrafas y las Linfografas.

    - ADENOMEGALIAS = ADENOPATAS.- Las Adenomegalias o Adenopatas, Es Cuando Existe un Aumento de Tamao de los Ganglios Linfticos.- Las Adenopatas Son Frecuentes en Infecciones, en Reacciones Alrgicas, en los Linfomas, Neoplasias y en EnfermedadesComo la Tuberculosis.- Las Consecuencias de las Adenopatas Es que Son Lesiones que Ocupan Espacio. Si Aumentan los de la Zona del Mediastino Sonlas Ms Perjudiciales.

    - EL BAZO.- El Bazo Est Situado en el Hipocondrio Izquierdo, Por Encima Tiene El Diafragma, Por Delante el Estmago, Por Detrs el Riny Por Debajo el Coln, Est a la Altura de la 9,10 y 11 Costilla.- Funciones del Bazo:

    Participa en las reacciones Inmunolgicas. Fagocitosis de Bacterias, de Parsitos y de Partculas Extraas. Retira de la Circulacin Clulas Hemticas Anormales. Es Depsito de Hierro. En Condiciones Patolgicas Desarrolla Focos Hematopoyticos (Forma Sangre).- Exploracin:La Exploracin Se Hace Mediante la Palpacin y Percusin, y Se Mide en Centmetros, o Tambin Por Ecografa, Gammagrafa,T.A.C, Resonancia.- ESPLENOMEGALIA.La Esplenomegalia Es el Aumento del Tamao del Bazo y Este Aumento Puede Ser Por Causas Muy Diversas. Las Causas SePueden Dividir en 2 Grupos:

    1.- Un Grupo donde Exista un Aumento del Bazo y de los Ganglios Linfticos.2.- Un Grupo donde Slo Haya Aumento del Bazo.

    Entre las Causas que Existen Adenopatas y Esplenomegalias Son 3:1.- Que Exista una Proliferacin Reactiva de Linfocitos y Macrfagos.2.- Que Exista una Proliferacin Neoplsica de Linfocitos y Macrfagos.3.- Porque Haya un Acmulo de Lpidos en los Macrfagos.

    En la Esplenomegalia las Causas Pueden Ser:1.- Hiperplasia del Sistema Monocito-Macrfago del Bazo.2.- Desarrollo de Focos Hematopoyticos Heterotpicos (Fuera de la Mdula). Estos Focos Se Pueden Considerar NormalesCuando Hay Anemia Hemoltica, o Cuando Existen Sndromes Mieloproliferativos.

    3.- Por Acmulo de Sangre.4.- En la Amiloidosis.

    - Consecuencias:

  • 7/30/2019 Hematol

    11/11

    La Consecuencia del Aumento del Bazo, Es que Da Dolor y Molestia en el Hipocondrio Izquierdo, Da Sensacin de Plenitud delEstmago y Da Tambin Lugar al Hiperesplenismo.

    HIPERESPLENISMO.Para que Exista Hiperesplenismo deben Cumplirse 4 Condiciones:

    1.- Que Exista Citopenia Sangunea que Puede Afectar a las 3 Series, a 2 Series o a 1 Serie (Afecta a los Hemates, a losLeucocitos y a las Plaquetas).2.- Tiene que Haber Esplenomegalia.3.- La Mdula sea Con Celularidad Normal o Aumentada (Puede Estar o No Afectada la Mdula sea).

    4.- Tras Esplenectomia (Extirpacin del Bazo), Todo Vuelve a la Normalidad.

    HIPOESPLENISMO.El Hipoesplenismo Es la Disminucin o Anulacin de la Funcin del Bazo, Es lo que Sucede Tras la Esplenectomia (Extirpacin delBazo).Se pude Producir Tambin el Hipoesplenismo en Pacientes Con Colitis Ulcerosas o en Enfermedades Celiacas. Las Consecuenciasdel Hipoesplenismo Es el Riesgo a Sufrir Infecciones Graves.