Hemisférico Contra El Trabajo Infantil

5
Hemisférico contra el Trabajo Infantil "Avanzar hacia mejores horizontes para los niños, niñas y adolescentes de las Américas” San José, Costa Rica, 21 y 22 de febrero, 2013 Lugar: Hotel Radisson, Salón Zurqui 4 Dirección: Calle Central y Tercera Av. 15, San José, Costa Rica El Taller se realizó bajo el auspicio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica y la Organización de los Estados Americanos (OEA), y dio seguimiento a los acuerdos de la Cumbre de las Américas y la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), especialmente la Declaración de San Salvador de 2011, en la materia y tuvo dentro de sus objetivos: •Intercambiar buenas prácticas y experiencias exitosas e identificar lecciones aprendidas en la prevención y erradicación del trabajo infantil y sus peores formas,

description

trabajo infantil

Transcript of Hemisférico Contra El Trabajo Infantil

Hemisfrico contra el Trabajo Infantil "Avanzar hacia mejores horizontes para los nios, nias y adolescentes de las Amricas

San Jos, Costa Rica, 21 y 22 de febrero, 2013

Lugar: Hotel Radisson, Saln Zurqui 4Direccin: Calle Central y Tercera Av. 15, San Jos, Costa Rica

El Taller se realiz bajo el auspicio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica y la Organizacin de los Estados Americanos (OEA), y dio seguimiento a los acuerdos de la Cumbre de las Amricas y la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), especialmente la Declaracin de San Salvador de 2011, en la materia y tuvo dentro de sus objetivos:

Intercambiar buenas prcticas y experiencias exitosas e identificar lecciones aprendidas en la prevencin y erradicacin del trabajo infantil y sus peores formas, entre los pases de la regin.

Aportar insumos a nivel de las Amricas y contribuir a la participacin hemisfrica en la Tercera Conferencia Global sobre Trabajo Infantil a celebrarse en Brasil en octubre 2013

Participantes:Autoridades y funcionarios a cargo de las reas de Trabajo Infantil de 24 Ministerios de Trabajo y Empleo de los Estados miembros de la OEA, representantes de trabajadores y empleadores, agrupados en COSATE y CEATAL, en su carcter de rganos consultivos permanentes de la CIMT/OEA, representantes de la Organizacin Internacional del Trabajo y otros organismos internacionales y sociedad civil vinculados a la erradicacin del trabajo infantil tales como Fundacin Telefnica, UNICEF y Care International.

DOCUMENTOS RELEVANTES

AgendaInformativo - compila informacin sobre contenido, logstica y viajeLista Final de ParticipantesPropuestas de las Amricas a la III Conferencia Global de Trabajo Infantil

PANELES Y PRESENTACIONESIII Conferencia Global Sobre Trabajo InfantilPresentacin de Brasil,Leonardo Soares de Oliveira, Asesor de la Secretara de Inspeccin del Trabajo del Ministerio de Trabajo y Empleo PresentacinSesin Introductoria - El trabajo infantil: Injusticia y obstculo para el progreso de la sociedad y el desarrollo integral de los nios, nias y adolescentesPresentacin de IIN, Vctor Giorgi, Coordinador Area de Promocin y Proteccin de los Derechos de los Nios PresentacinIntervencin de OIT, Virgilio Levaggi, Director de la OIT para Centroamrica DocumentoPanel 1 - El rol del Estado en la prevencin y erradicacin del Trabajo Infantil, estrategias exitosasIntervencin de Mxico, Jos Rub Salazar, Subsecretario de Inclusin Laboral, Secretara del Trabajo y Previsin Social PresentacinIntervencin de Jamaica, Marva Pringle-Ximinnies, Directora de la Unidad de Trabajo Infantil, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social PresentacinIntervencin de Colombia, Eduardo Bejarano, Director de Derechos Fundamentales del Trabajo, Ministerio de Trabajo PresentacinIntervencin de Costa Rica, Juan Manuel Cordero, Viceministro del Area Social, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Presentacin Panel 2 Experiencias de coordinacin y articulacin interinstitucional para la prevencin y erradicacin del Trabajo InfantilIntervencin de Argentina, Vanesa Fernanda Paz, Equipo Tcnico de la Comisin Nacional para la Erradicacin del Trabajo Infantil, Min. Trabajo, Empleo y Seguridad Social PresentacinIntervencin de Estados Unidos, Marcia Eugenio, Directora de la Oficina de Trabajo Infantil, Trabajo Forzoso y Trata de Personas, Oficina de Asuntos Internacionales y George Victory, Director del Distrito de Columbus, Oficina de Ohio, Departamento de TrabajoIntervencin deEcuador, Mara del Carmen Velasco, Gerente del Proyecto de Erradicacin de Trabajo Infantil, Ministerio de Relaciones LaboralesPanel 3 El papel de los empleadores, los trabajadores y la sociedad civil en la prevencin y erradicacin del Trabajo InfantilIntervencin de CEATAL Shane Todd, Abogada del Consejo de Empleadores Canadiense, en representacin de la Comisin Empresarial de Asesoramiento Tcnico en Asuntos Laborales (CEATAL) PresentacinIntervencin de COSATE - Marta Pujadas, Vicepresidenta PresentacinIntervencin de Fundacin Telefnica Colombia Claudia Aparicio, Directora Ejecutiva Presentacin PANEL 4 Trabajo en subgrupos - Recomendaciones para acelerar el ritmo de erradicaccin del Trabajo Infantil Intervencin de OEA Evelyn Jacir de Lovo, Directora de Desarrollo Social y EmpleoSESION DE CLAUSURA

Palabras de clausura a cargo de la Presidencia de la XVII CIMT - Oscar Morales, Viceministro de Trabajo y Previsin Social de El Salvador DocumentoDOCUMENTOS DE CONSULTAHoja de ruta para lograr la eliminacin de las peores formas de trabajo infantil para 2016 (La Haya, 2010) Declaracin de Compromisos de los Ministros(as) de Trabajo de Centroamrica, Belice, Panam y Repblica Dominicana (Ciudad de Panam, 8 de agosto, 2012)Segunda Declaracin Presidencial sobre Prevencin y Erradicacin del Trabajo Infantil en el MERCOSUR (Mendoza, Argentina, 29 de junio, 2012)Convenio Nm. 138 de la OIT sobre la Edad MnimaConvenio Nm. 182 de la OIT sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil

Galera de Fotos - disponible en https://www.facebook.com/TrabajoCR

Notas de prensa