Heparin A

download Heparin A

If you can't read please download the document

description

medicamento

Transcript of Heparin A

HEPARINASangre y rganos hematopoyticos > Agentes antitrombticos > Agentes antitrombticos > Grupo de la heparinaMecanismo de accinInhibe la coagulacin potenciando el efecto inhibitorio de la antitrombina III sobre los factores IIa y Xa.Indicaciones teraputicas y PosologaIV o SC profunda. Individualizar, monitorizando con test de coagulacin.- Profilaxis de la enf. tromboemblica venosa (trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar), SC: 5.000 UI, 1-2 h antes de la operacin y 5.000 UI/8-12 h despus, durante 7 das o hasta deambulacin. Pacientes con riesgo muy elevado: 3.500 UI/8 h.- Tto. de la enf. tromboemblica venosa (trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar): bolo IV de 80 UI/kg, seguido de infus. IV de 18 UI/kg/h. Para tto. SC: 250 UI/kg/12 h.- Tto. de la angina inestable: bolo IV de 75 UI/kg seguido de infus. IV de 1.250 UI/h durante ms de 48 h o hasta que desaparezca el dolor, con dosis bajas de AAS.- Tto. del infarto de miocardio: a) Pacientes que han recibido terapia antitrombtica: bolo IV de 60 UI/kg (mx. 4.000 UI) seguido de 12 UI/kg/h (mx. 1.000 UI). En caso de alto riesgo de embolismo sistmico o tromboembolismo venoso, despus de 48 h administrar 17.500 UI/12 h, SC. b) Pacientes que no han recibido terapia antitrombtica y con alto riesgo de tromboembolismo sistmico, tromboembolismo venoso o embolismo pulmonar: bolo IV de 75 UI/kg seguido de infus. IV de 1.000-1.200 UI/h.- Tto. del tromboembolismo arterial perifrico: bolo IV de 100-150 UI/kg antes de aplicar las pinzas vasculares, seguido de infus. IV de 50 UI/kg cada 45-50 min hasta que se restablezca flujo circulatorio. Al final, administrar sulfato de protamina.- Tto. de la trombosis CID: infus. continua IV durante 4 h de 50-100 UI/kg (ads.) o 25-50 UI/kg (nios), o mediante iny. nica cada 4 h. Si no mejora en 4-8 h, discontinuar.- Prevencin de trombosis en circuito de circulacin extracorprea durante ciruga cardiaca: bolo de 60-100 UI/kg hasta un TCA de 250-300 s (por mtodo HemoTec) o de 300-350 s (por mtodo Hemochron). En caso de emplearse concomitantemente inhibidores del receptor GPIIb/IIIa, disminuir bolo de heparina a 50-70 UI/kg hasta un TCA > 200 s (por cualquiera de los dos mtodos).- Prevencin de trombosis durante hemodilisis: inicial, 1.000-1.500 UI; mantenimiento, 1.000-2.000 UI/h.ContraindicacionesHipersensibilidad. Hemorragia activa o incremento del riesgo hemorrgico. Trombocitopenia inducida por heparina o antecedentes. Endocarditis bacteriana aguda. Intervenciones quirrgicas recientes en SNC, ojos u odos. Lesiones orgnicas susceptibles de sangrar (p. ej., lcera pptica activa, aneurismas, ACV o neoplasias cerebrales). Anestesia regional, cuando la heparina se usa como tto. (no como profilaxis).Advertencias y precaucionesNo administrar va IM. Alteracin heptica o renal, HTA no controlada, antecedentes de lcera gastroduodenal, trombocitopenia, nefrolitiasis o uretrolitiasis, enf. vascular de coroides y retina. Pacientes que reciban heparina como profilaxis y sometidos a anestesia espinal o epidural y/o puncin lumbar (hematomas, parlisis). Riesgo de hipercaliemia y trombocitopenia; monitorizar plaquetas. Diabetes mellitus. Acidosis metablica. Ancianos.Insuficiencia hepticaPrecaucin.Insuficiencia renalPrecaucin en pacientes con alteracin de la funcin renal, nefrolitiasis y/o uretrolitiasis. En alteracin renal crnica, riesgo de hipercaliemia.InteraccionesEfecto potenciado por: anticoagulantes orales, AAS, dipiridamol, fibrinolticos, AINE, altas dosis de penicilina y cefamandol, cefoperazona, algunos medios de contraste, asparaginasa, epoprostenol, corticoides y dextrano; alprostadil.Efecto disminuido por: epoetina, nitroglicerina.Riesgo de hipercaliemia con: frmacos que incrementan potasio srico.Aumenta el efecto de: antidiabticos orales, clordiazepxido, diazepam, oxazepam, propranolol.EmbarazoAnticoagulante de eleccin en el embarazo, pero tiene riesgo, especialmente en ltimo trimestre y posparto (hemorragias).LactanciaNo se excreta con la leche materna debido a su alto peso molecular. Sin embargo, se han descrito casos de desarrollo rpido de osteoporosis grave (de 2 a 4 semanas) y alteraciones vertebrales en mujeres en periodo de lactancia tratadas con heparina.Reacciones adversasHemorragias en cualquier rgano. Elevacin de AST, ALT y gamma-GT. Hipersensibilidad. Osteoporosis y alopecia en tto. prolongado.Sobredosificacin1 mg protamina neutraliza 100 UI de heparina.