Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

44
El Puerto seguirá creciendo Gerardo Mancilla Arteaga, director de Fomento Empresarial de la Sedecop, dijo que se espera superar la cifra de inversiones que se tuvo en 2012, que fue de 27 mil millones de dólares. Los restos del cadáver estaban dentro de una camioneta LOCAL Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez Negrón MARTES 26 AÑO 2 No 617 DE FEBRERO DE 2013 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos.com.mx La más alta La más baja EL TIEMPO 23ºC 19ºC Columnas & opinión REVELACIONES MARGARITO ESCUDERO LUIS OPINIÓN DANILO ARBILLA IMAGEN Y PODER CECILIA BOCANEGRA HERALDO COMENTADAS Pág 6 Pág 6 Pág 6 Pág 4 Prepara Coatzacoalcos Feria y Semana Santa FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos L uego de que concluyera el Carnaval Coatzacoalcos 2013, Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño, afirmó que ahora preparan el operativo para el periodo vacacional de Semana Santa en las playas de la ciudad y la celebración de la Expo Fe- ria, que se realizará en la última semana de marzo. Pág 3 Pág 16 Familias, nuestra prioridad: Karime REDACCIÓN Boca del Río L a presidenta del DIF estatal, señora Karime Macías de Duarte, al lado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, encabezó el Tercer Congre- so Municipal de Padres de Familia “En familia vamos para Adelante” , donde expresó que las Policiaca Tenía cuatro meses muerto en un barranco Circulan correos apócrifos del SAT Una temperatura superior a los 36 grados centígrados y vientos de rachas de hasta 40 kilómetros por hora provocó la surada que se registró ayer en Coatzacoalcos, además el voladero de arena en toda la ciudad. Calor e incendios, saldo de surada Pág 7 Pág 10 y 13 Confirma el alcalde que a petición de los empresarios, las festividades se realizarán en la Semana Mayor Se prepara el operativo de seguridad en la zona costera, donde en los últimos dos años se ha tenido saldo blanco Aparatoso percance se registró la madrugada de ayer en el Centro de la ciudad, el cual dejó como resultado 40 personas lesionadas, de las cuales 10 fueron trasladadas a una clínica para valoración médica, mientras que los otros 30 fueron atendidos en el lugar de los hechos. 40 heridos en choque de urbano Pág 5 DE INTERÉS Veracruz apoya nueva Ley educativa: Javier Duarte Veracruz apoya y avala la reforma constitucional en materia educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto y que hoy se promulga, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al tiempo de refrendar que no existe ningún riesgo laboral para el magisterio veracruzano. Pág 15 familias veracruzanas son prioridad del organismo que preside y por ellas se trabaja con ejemplo y dedicación. Encabezó el Tercer Congreso Municipal de Padres de Familia Propuesta por Peña Nieto Se hacen pasar por autoridades y “obligan” a los contribuyentes a realizar depósitos Adiós a Carmen Montejo ESPECTÁCULOS Karime Macías de Duarte Presidenta del DIF Debemos ser los primeros en tener una familia integrada si no cómo voy a trabajar por el Desarrollo Integral de la Familia”. El mandatario acude con su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, a la inauguración del Tercer Congreso Municipal de Padres de Familia “En familia vamos para Adelante” Policiaca

description

Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

Transcript of Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

Page 1: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

El Puerto seguirá creciendo

Gerardo Mancilla Arteaga, director de Fomento Empresarial de la Sedecop, dijo que se espera superar la cifra de inversiones que se tuvo en 2012, que fue de 27 mil millones de dólares.

Los restos del cadáver estaban dentro de una camioneta

LOCAL

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez Negrón

MARTES 26

AÑO 2 No 617 DE FEBRERO DE 2013

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx

La más alta La más baja

EL TIEMPO

23ºC 19ºC

Columnas & opinión

REVELACIONESMargarito EscudEro Luis

OPINIÓNdaniLo arbiLLa

IMAGEN Y PODERcEciLia bocanEgra

HERALDO COMENTADAS

Pág 6

Pág 6

Pág 6

Pág 4

Prepara Coatzacoalcos Feria y Semana Santa

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

Luego de que concluyera el Carnaval Coatzacoalcos 2013, Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño, afirmó que

ahora preparan el operativo para el periodo vacacional de Semana Santa en las playas de la ciudad y la celebración de la Expo Fe-ria, que se realizará en la última semana de marzo.

Pág 3

Pág 16

Familias, nuestra prioridad: Karime

REDACCIÓNBoca del Río

La presidenta del DIF estatal, señora Karime Macías de Duarte, al lado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, encabezó el Tercer Congre-so Municipal de Padres de Familia “En familia vamos para Adelante”, donde expresó que las

PoliciacaTenía cuatro meses muerto en un barranco

Circulan correos apócrifos del SAT

Una temperatura superior a los 36 grados centígrados y vientos de rachas de hasta 40 kilómetros por hora provocó la surada que se registró ayer en Coatzacoalcos, además el voladero de arena en toda la ciudad.

Calor e incendios, saldo de surada

Pág 7

Pág 10 y 13

Confirma el alcalde que a petición de los empresarios, las festividades se realizarán en la Semana Mayor

Se prepara el operativo de seguridad en la zona costera, donde en los últimos dos años se ha tenido saldo blanco

Aparatoso percance se registró la madrugada de ayer en el Centro de la ciudad, el cual dejó como resultado 40 personas lesionadas, de las cuales 10 fueron trasladadas a una clínica para valoración médica, mientras que los otros 30 fueron atendidos en el lugar de los hechos.

40 heridos en choque de urbano

Pág 5

DE INTERÉS

Veracruz apoya nueva Ley educativa: Javier Duarte

Veracruz apoya y avala la reforma constitucional en materia educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto y que hoy se promulga, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al tiempo de refrendar que no existe ningún riesgo laboral para el magisterio veracruzano. Pág 15

familias veracruzanas son prioridad del organismo que preside y por ellas se trabaja con ejemplo y dedicación.

Encabezó el Tercer Congreso Municipal de Padres de Familia

Propuesta por Peña Nieto

Se hacen pasar por autoridades y “obligan” a los contribuyentes a realizar depósitos

Adiós aCarmen Montejo

ESPECTÁCULOS

Karime Macías de DuartePresidenta del DIF

Debemos ser los primeros en tener una familia integrada si no cómo voy

a trabajar por el Desarrollo Integral de la Familia”.

El mandatario acude con su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, a la inauguración del Tercer Congreso Municipal de Padres de Familia “En familia vamos para Adelante”

Policiaca

Page 2: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL 2A MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Director GeneralIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Subgerente AdministrativoLic. Anabel Cuervo López

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Anaid Pirez Guajardo

Jefe de InformaciónLic. Crispín Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Responsable de EdiciónLic. Roger López Martínez

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

Jefe de ProducciónRafael Melgarejo Escudero

DE COATZACOALCOS

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61

email redacción: [email protected] | email publicidad: [email protected]

Para cumplir su com-promiso por el bien-estar de la niñez y la adolescencia de este municipio, además

de prevenir agresiones entre ellos mismos, el sistema DIF municipal que preside Lupita Félix de Theurel lleva confe-rencias hasta las escuelas de primarias y secundarias.

La titular del DIF Coatza-coalcos afirmó que este año se intensificaron las accio-nes que desde el inicio de la actual administración mu-nicipal, que preside Marcos Theurel Cotero, se han desa-rrollado para detectar y aten-der a tiempo conductas agre-sivas entre los estudiantes.

Explicó que el niño o joven que sufre de acoso escolar puede ser orillado a aban-donar sus estudios y, en los casos más graves, hasta pre-tender suicidarse, por lo que pide la participación de los padres de familia, quienes

Refuerza DIF acciones paradisminuir violencia: Lupita Félix

Durante este mes han visitado las secundarias generales 1, 2 y 3, así como la escuela primaria Francisco H. Santos, con conferencias

AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

Lupita yMarcos

“Con la inauguración de esta franquicia exitosa, Coatzacoalcos crece incluso más hacia el desarrollo regional” expresó el alcalde Marcos Theurel Cotero durante la inauguración oficial del restaurante y cafetería “La Parroquia”, en el que estuvo acompañado por su esposa Guadalupe Félix, Gerardo Mancilla Arteaga, director general de Fomento Económico y Portuario del estado de Veracruz, y Marcelino Fernández Rivero, director del Consejo de Administración del Gran Café La Parroquia, entre otros funcionarios.

Dan primer sorbo en La Parroquia

deben estar pendientes del comportamiento de sus hi-jos y, en caso de ser necesa-rio, solicitar el apoyo de un especialista para atender el problema.

El sistema DIF en Coatza-coalcos cuenta con un equi-po de 15 psicólogos que a través de programas contra la violencia infantil y juvenil durante el presente mes han visitado las escuelas secun-darias generales Uno, Dos y Tres, así como la primaria Francisco H. Santos, donde se registró el caso de Alexis, quien a consecuencia de la agresión de un compañe-ro tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

Lupita Félix de Theurel aseguró que a través de las pláticas que se imparten al alumnado se les orienta para que aprendan a ubi-car si son víctimas de algún tipo de violencia y lo más importante, saber cómo re-accionar ante esa situación.

Entre niños y jóvenes

Page 3: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 3A

Luego de que con-cluyera el Carnaval Coatzacoalcos 2013, Marcos Theurel Co-tero, alcalde porteño,

afirmó que ahora preparan el operativo para el periodo va-cacional de Semana Santa en las playas de la ciudad y la celebración de la Expo Feria, que se realizará en la última semana de marzo.

Antes de inaugurar el café La Parroquia, el edil porteño indicó que a petición de los empresarios, la Expo Feria se celebrará en la Semana Mayor para que tenga mayor afluen-cia turística.

Comentó que como año se prepara el operativo de segu-ridad en la zona costera, don-

de en los últimos dos años se ha tenido saldo blanco al ha-ber el despliegue de personal capacitado para resguardar a los visitantes.

Indicó que maquinaria de la Secretaría de Obras Públi-cas municipales labora en la playa para limpiarla de la pa-lotada y lirio acuático que se acumula por los nortes que se presentan.

“Llevamos tres años que no ha habido ningún solo dece-so en vacaciones, cuando en años anteriores eran desafor-tunados, hasta 10 muertos, a veces en temporada vacacio-nal o de playa”, aclaró.

Destacó que el Carnaval Coatzacoalcos 2013 fue exi-toso porque durante los tres paseos, las 70 mil gradas que se instalaron estuvieron ocu-

padas, toda vez que se contó con un elenco artístico inter-nacional.

“Coatzacoalcos se está vol-viendo en un punto turístico nacional desde el año pasado como lo dijimos y el turismo ya es una actividad importan-te para Coatzacoalcos”, aclaró el edil.

Mencionó que actualmente se está confirmando la fecha en la que se realiza la Expo Feria, donde también se con-tará con un elenco artístico internacional para todos los visitantes.

“Los empresarios nos pidie-ron unir Semana Santa con la Expo Feria porque genera una mayor derrama económica en la ciudad y por eso ya esta-mos preparando todo”, insistió Theurel Cotero.

Concluido el Carnaval planean Expo Feria 2013

Comienzan las labores de limpieza en la playa

Confirma el alcalde que a petición de los empresarios, las festividades se realiza-rán en la Semana Mayor

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

El presidente de la Cáma-ra de Comercio de Coat-zacoalcos (Canaco), José

Antonio Wilburn, se dijo sor-prendido ante la cantidad de personas que asistieron al Car-naval, que resultó muy atractivo y pone un distintivo de lo que es el sureste del país, no sólo del estado, porque había gente de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, y tres o cuatro cuadras alrededor del malecón estaban llenas de autos y gente.

“Qué bueno que Coatzacoal-cos puede contar con un evento de esa magnitud, lo que segura-mente dejó buena derrama eco-nómica para muchos prestado-res de servicio y eso beneficia a la economía de la ciudad”.

Mencionó que también tiene sus inconvenientes, como la ba-sura que se genera, los comer-cios del malecón que en estos tres días se vieron afectados, pues sus clientes no pudieron llegar; no se puede evitar ver gente pasada de copas; “pero ningún carnaval es de abste-mios; son más las familias que van a divertirse contra los que llegan a emborracharse; se tra-ta de una minoría, pero siempre se tiende a magnificarlo.

Wilburn señaló que es de la idea de echar a andar el lema de “hablemos y actuemos bien por México”, y le agregaría “Ha-blemos bien por México, por Veracruz y por Coatzacoalcos”, porque es la manera de poner a la región y ciudad en un lu-gar que verdaderamente le co-rresponde, que no solamente se magnifique lo malo, que se pre-senta en cualquier ciudad.

Respecto a los abusos come-tidos por muchos taxistas, el empresario recalcó que todavía nos falta mucha cultura para atraer y recibir al turista.

Manifestó que en un mo-mento dado, Coatzacoalcos pudiera tener como segunda opción económica al turismo y todos los prestadores de ser-vicios pudieran aportar algo, con verdadera conciencia y ca-pacitación, para atender al tu-

rismo, ya sean taxistas, mese-ros, guía de turistas, cualquier persona que les pueda dar un servicio.

Opinó que con mejores pres-tadores de servicios, Coatza-coalcos sería mucho más de lo que ahora es.

Insistió en que el Carnaval es uno de los eventos que se po-siciona con muy buenas expec-tativas dentro del movimiento económico de la ciudad, por la gente que atrae.

Por el momento no pudo dar cifras sobre la derrama econó-mica, pero ésta es evidente, por el movimiento que se vio y la gran afluencia de personas, un individuo por lo menos se toma un refresco, una botella de agua, una cerveza o va a comer unos tacos, de cualquier mane-ra es una derrama económica que beneficia a todos.

Un éxito: CanacoAplauden que cada año aumenta la presencia de personas provenientes de otros estados

MARGARITO ESCUERO LUISCoatzacoalcos

P ese a que durante los cuatro días de carnaval se registraron alrede-

dor de 35 accidentes auto-movilísticos, el delegado de Tránsito en la localidad, Naín Domínguez Cuevas, aseguró que en estas fiestas hubo saldo blanco.

Comentó que en promedio se reportaron ocho acciden-tes por alcance diariamente durante las fiestas de la car-ne, pues agregó que aun con lo aparatoso que resultaron algunos, únicamente hubo pérdidas materiales.

En el operativo de tránsi-to participaron cerca de 120 elementos para coordinar la vialidad de los conductores en las calles aledañas al pa-seo y en el primer cuadro de la ciudad. “Hubo buena dis-posición por parte de los ele-mentos de Tránsito durante el carnaval, no recibimos quejas ciudadanas de abuso de autoridad, extorsión o co-rrupción”, abundó.

Domínguez Cuevas desta-có que en estos días la gente y, en específico, los conduc-tores tomaron en cuenta las recomendaciones emitidas por los agentes de Tránsito.

“Poco a poco ha ido mejoran-do la cultura vial y se debe en gran medida al trabajo de los elementos, quienes han desempeñado de forma co-rrecta su trabajo”, comentó.

Por otra parte adelantó que ya planean el operativo de Semana Santa y Expo Fe-ria, festividades que requeri-rán de la coordinación de los elementos de la dependencia para garantizar la seguridad de los conductores.

“Para Semana Santa pon-dremos módulos de informa-ción, tenemos los trípticos preparados con recomenda-ciones de vialidad que ade-más incluyen información de la ciudad”, aseveró.

Reporta Tránsito saldoblanco en celebraciones

En los cuatro días de Carnaval se registraron 35

accidentes

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

Una falla en el equipo para

realizar el alcoholímetro ha

impedido que desde hace meses

se realice la prueba entre los

conductores de esta ciudad. “El

ayuntamiento nos entregó un

equipo, pero presento una falla

y fue mandado a revisar; si nos

lo entregan a tiempo lo vamos

a implementar como medida

precautoria y no para cazar

borrachos”, reveló.

No hay alcoholímetro

Page 4: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

DE COATZACOALCOS

GENERAL 4A MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

COMENTADASEL HERALDO

El presidente Enrique Peña Nieto promulgó ayer la reforma educativa, luego de que recibiera el aval ne-cesario de parte de los congresos de estatales, con lo que ésta entra en vigor a partir de hoy, mientras los maestros quedaron sumidos en la confusión porque suponían que se habían unido todos en su contra y no sirvieron ni las protestas, ni las demandas de ampa-ro, ni los gritos de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo. Lo que más preocupa a los maestros es la dichosa evaluación, que a su decir podría dejarlos sin trabajo en caso de no resultar competentes, pero en lugar de capacitarse prefieren oponerse a ser exami-nados. Y luego hablan de que impulsan la calidad de la educación. El problema, sin embargo, es que mientras por un lado aceleraron al gremio para oponerse a la reforma, los propios líderes andan en busca de car-gos públicos y colocación de recomendados durante el proceso electoral de este año…

Sin embargo, hubo quienes organizaron recolecta de firmas entre los padres de familia, bajo el argumen-to de que la reforma lleva implícita la “privatización de la educación”, lo cual no es más que el “petate del muerto”, ya que a los directivos nunca les ha importa-do que sean los padres de familia quienes se tengan que hacer cargo de los gastos de mantenimiento de las escuelas e incluso el equipamiento, como la com-pra de mobiliario escolar y hasta computadoras para los directores, a través del dinero recolectado en las cuotas escolares. Los papás son forzados a pagar has-ta “maestros económicos”, algunos verdaderamente incompetentes, mientras los hay con plazas que están como comisionados sindicales. Si los maestros quie-ren defender lo que consideran sus “conquistas”, es su derecho, pero que no quieran engañar ni mucho menos obligar a los padres de familia a respaldarlos…

Un sincero reconocimiento a la capacidad logísti-ca desplegada por el personal de Limpia Pública del Ayuntamiento, que a las 10:00 horas de ayer había limpiado totalmente el tramo de Malecón repleto de basura por los paseantes del carnaval. Muchos cri-ticaron el hecho de que no se colocaran contenedo-res especiales para basura durante el evento, pero en contraparte se puede considerar que habría sido im-posible hacer acopio de las 200 toneladas de desper-dicios sólidos generados durante esos cuatro días. La colocación de contenedores para basura habría permitido fomentar la cultura bastante arraigada en la ciudad de no tirar basura en la calle, pero como no los hubo, el despliegue y el mérito fue de los trabaja-dores de Limpia, que en un lapso asombrosamente corto recogieron todo; en una labor que iniciaron a la una de la mañana y terminaron —exhaustos— alre-dedor de las 10…

Se espera que el frente frío 30 recorra rápidamente la vertiente oriental del país para posiblemente alcan-zar el oriente de la Península de Yucatán por la ma-ñana de hoy. En tanto que el sistema de alta presión y masa de aire frío que lo impulsa cubrirá el oriente de nuestro país. Estos sistemas provocarán en la región aumento de nublados y de la probabilidad para alguna lluvia ligera y aislada, especialmente de centro a sur, así como viento del norte, el cual irá incrementándo-se rápidamente para alcanzar velocidades de 50 a 60 km/h y rachas de 85 km/h en la zona costera, mis-mo que perderá intensidad durante la madrugada del martes. Asimismo, se espera que la temperatura diur-na disminuya el día de mañana entre 8 a 10 °C, com-paradas con las registradas el día de hoy. Posterior a esto, es posible que hacia las primeras horas del miér-coles retorne el flujo del Este y Sureste, provocando que nuevamente la temperatura diurna se incremente ligeramente…

Durante la mayor parte del lunes, el viento del sur sopló fuerte en Coatzacoalcos, causando molestias a la población debido al polvo que levantaba y a la gran facilidad con que desplazaba la basura de un lado al otro, ya que ésta generalmente es acomodada en los terrenos baldíos por los vientos dominantes, que son del norte. Por su parte, los modelos de pronóstico continúan indicando la posibilidad del arribo de un nuevo sistema frontal al norte y noreste de nuestro país, y probablemente afecte a la región a hacia la noche del jueves con un nuevo evento de “norte” algo fuerte, condiciones para lluvias moderadas y un descenso de la temperatura, que podría reportar valores fríos a frescos durante el fin de semana. Le sugerimos que continúe informado a las siguientes actualizaciones…

Aunque quedarán aún periodos cortos de mal tiem-po debido al cercano cambio estacional de invierno a primavera; los amantes de la pachanga tendrán poco tiempo para reponerse, porque en puerta están ya la celebración de la Expo Feria y la temporada de playas, que atrae también a decenas de miles de personas de la región que vienen a disfrutar de la costa. Así que todo el personal que se encarga de la seguridad de los paseantes tendrá poco tiempo para recuperarse. Ni modos.

Más de 30 direcciones de correos electróni-cos han sido detec-tadas por el Servicio de Administración

Tributaria (SAT) a nivel nacional como apócrifos y de extorsión.

De acuerdo con Jorge de Jesús Valencia Mirón, subadministrador de cumplimiento de la dependen-cia federal con sede en este puerto, en la región sur circulan alrededor de 10 direcciones con terminacio-nes .com y .net principalmente, de donde se emiten correos electróni-cos, con la finalidad de “obligar” a los contribuyentes a realizar depó-sitos y algunos de éstos desenca-denan virus informáticos.

Agregó que esta práctica no sólo se realiza vía internet, sino tam-bién por teléfono, incluso cartas y comunicados a domicilio a nom-bre del Servicio de Administra-ción Tributaria (SAT), o bien de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Sí hemos encontrado correos apócrifos, incluso en la página del SAT están publicadas las li-gas que se envían a las bandejas de los contribuyentes, los cuales, no pertenecen a la dependencia, la página oficial del SAT concluye en .gob.mx y la mayoría de los co-rreos apócrifos terminan en .com y .net”, resaltó.

Dichos mensajes, insistió, pre-tenden sorprender al contribu-yente, ya que informan sobre su-puestas irregularidades fiscales y le solicitan ingresar a una liga, que podría ser un virus, o también pi-den llenar formularios en los que se le solicita una serie de datos ge-nerales, además de los de alguna tarjeta de crédito, para devolverle

Durante los cuatro días del Carnaval Coatzacoalcos 2013, de la zona del Malecón

Costero, Hemiciclo a los Niños Héroes y calles aledañas se reco-lectaron más de 200 toneladas de basura.

Ana María Rueda, secretaria de Medio Ambiente municipal, indi-có que desde las tres de la mañana se iniciaba el operativo de limpie-za en el bulevar para que toda esa zona se mantuviera limpia.

Incluso ayer por la mañana el Malecón Costero y las calles aleda-ñas, aunque amanecieron llenas de basura, en menos de tres horas se aplicaron las acciones de pepena y barrido para dejar todo limpio.

Explicó que durante los tres días de los paseos de carros alegóricos y comparsas se recolectaron 180 toneladas de basura, principal-mente en un 60 por ciento plásti-co y bolsas; el resto de residuos de comida.

Durante la coronación de reyes

Suplantan la identidad de Hacienda

Circulan correosapócrifos de SAT

Al menos 10 correos electrónicos se han ubicado en la zona sur, con las que se hacen pasar por autoridades y “obligan” a los contribuyentes a realizar depósitos

Se recolectaron más de 200 toneladas de desperdicios tras los cuatro días de festividades

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

“MUCHAS VECES son para coaccionar a los contribuyentes y los intimidan para que paguen o abonen a una cuenta, cosa que nunca hace el SAT, el SAT sólo pide y exhorta a los contribuyentes a presentar declaraciones, los pagos se realizan directamente en los bancos, es decir, además de los virus informáticos, pudiera darse el caso de extorsión”

un supuesto saldo a favor.Ante esta situación, el funcio-

nario federal aclaró que el SAT no distribuye software y tampo-co solicita ejecutar o guardar un archivo, ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico, por lo que ex-hortó a los contribuyentes a que en caso de recibir algún mensaje de esta índole no descargue la in-formación y de inmediato ingrese la queja a la única página oficial del SAT: www.sat.gob.mx.

“Muchas veces son para coaccio-nar a los contribuyentes y los inti-midan para que paguen o abonen a una cuenta, cosa que nunca hace el SAT, el SAT sólo pide y exhorta a los contribuyentes a presentar de-claraciones, los pagos se realizan directamente en los bancos, es de-cir, además de los virus informáti-cos pudiera darse el caso de extor-sión”, resaltó.

Aclaró que los reportes se reali-zan directamente en la página para posteriormente ser canalizados a la Procuraduría General de la Re-pública (PGR) a través de la poli-cía cibernética.

Entre las direcciones de correo apócrifas detectadas hasta el momento se encuentran [email protected], aler-

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], notassavs-hcp.com.mx, [email protected], [email protected], [email protected], boletí[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],[email protected],[email protected], [email protected], [email protected], contactoshcp@hotmail .com.mx, contralorí[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected].

También se han detectado men-sajes de direcciones electrónicas “bancarias”, que hacen referencia a la situación del contribuyente ante el SAT, entre los que se desta-ca [email protected].

Cabe mencionar que para ma-yor información, los contribuyen-tes pueden ingresar a la página de internet oficial de la dependencia www.sat.gob.mx.

Se desbordó la basura en Carnaval

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

infantiles que se realizó el pasado jueves, se recolectaron 20 tone-ladas de desechos por parte del personal que participó en el ope-rativo de limpieza. Destacó que en el operativo de limpieza, participa-ron 150 personas con el apoyo de ocho camiones recolectores, los cuales estuvieron laborando en un horario de dos de la mañana a 11 horas.

Además de forma paralela se co-misionaron a 30 personas de guar-dia para las labores de pepena, antes de cada uno de los paseos, para que todo el recinto estuviera limpio, como lo instruyó el alcalde

Marcos Theurel Cotero.La funcionaria explicó que has-

ta hoy continuarán laborando las cuadrillas, porque desde ayer es-tán limpiando la zona donde se instalaron los comercios y las gra-das, debido a que se están retiran-do todas estas estructuras.

Comentó que el servicio de reco-lección nocturno de basura tam-bién se tuvo que adelantar durante los cuatro días de este evento, con el fin de que las familias y nego-cios —ubicados en esa zona— sa-carán sus desechos desde las dos de la tarde, que fue el horario en el que pasó el campanero.

Page 5: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 5A

Tras la suspensión de clases del pasa-do viernes en las escuelas públicas de Coatzacoalcos por motivo del Carna-

val Coatzacoalcos 2013, ayer algunos cen-tros educativos suspendieron una vez más actividades por motivo de diversos talleres, tanto oficiales como sindicales.

De acuerdo con María del Carmen Kua-sicha Hipólito, regidora de Educación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, será hoy cuando el 100 por ciento de los estudian-tes de este puerto regresen a sus aulas, mientras tanto, dijo, el taller de capacita-ción relacionado con la reforma educativa continuará hasta el próximo miércoles.

Agregó que ayer acudieron al llamado al-rededor de 140 docentes de 26 telesecun-darias de la región sur, quienes se vieron en la necesidad de faltar a sus centros de trabajo, pues se incorporarán hoy a sus la-bores.

Explicó que escuelas como el Artícu-lo 123 no tuvieron clases ayer, ya que los docentes tomaron un taller denominado “Movimiento alegre”, el cual tiene como fi-nalidad mostrar la actividad física no tan sólo en los estudiantes, sino en el personal docente e incluso en los padres de familia.

Sin embargo, recalcó que la gran mayoría de las escuelas reanudaron actividades ayer, ya que otras escuelas tomaron dicho curso días antes de las fechas carnestolendas.

“Este lunes algunas escuelas, no todas, porque la gran mayoría está trabajando, suspendieron actividades, ya que hay ta-lleres pendientes por la parte oficial que los están sacando en diferentes días, por eso muchas escuelas cerraron sus aulas

La precandidata del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD), a la alcaldía

de Coatzacoalcos, Rocío Nahle aseguró que la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), va para delante de acuerdo a los dos partidos.

Recalcó que esa coalición va con o sin autorización del Tri-bunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV).

Explicó que sin esa actualiza-ción tendría que ser una alianza de facto, por lo que ya se analiza en la mayoría de los municipios, se hará un sondeo de opinión para tomar en cuenta a la po-blación y saber qué candidato le gustaría que encabezara la alianza.

Mencionó que hay disponibi-lidad de los dos partidos para hacerlo de esta manera, pero existe la otra opción, que al final se ganará el fallo del tribunal, ya que cuando se manejaron las cosas a nivel estatal, en los estatutos del PRD se establece que el Consejo Nacional atrae la determinación de las alianzas, entonces al final de cuentas se resolverá.

Este asunto atañe solamente al PRD, porque Acción Nacio-nal no tiene problemas con el TEEV.

Sin embargo, aclaró que, in-dependientemente si el tribunal

Se capacitan maestros para Reforma Educativa

Los tres mil 500 maestros de la Sección 32 del sector Coatzacoalcos están tomando el taller de capacitación relacionado con la reforma educativa

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

días antes del carnaval; es el taller de ‘Movimiento Alegre’, que es de activación física y es algo que se relaciona con la educación”, dijo.

Dicho curso tiene la duración de un día, por lo que hoy en Coatzacoalcos los 96 mil estudiantes deben regresar a sus au-las. Estimó que el taller sindical de capa-citación hacia la reforma educativa con-cluirá en próximo miércoles, de tal suerte que el jueves 28 de febrero los tres mil 500 maestros de la Sección 32 del sector Coatzacoalcos deben estar capacitados en la materia.

Cabe mencionar que los últimos dos días las capacitaciones se desarrollarán por la mañana y tarde, a fin de concluir con el proceso, ya que aún faltan unos mil docentes.

Este lunes algunas escuelas, no todas, porque la gran mayoría está trabajando, suspendieron actividades, ya que hay talleres pendientes por la parte oficial que los están sacando en diferentes días, por eso muchas escuelas cerraron sus aulas días antes del carnaval”

María del Carmen Kuasicha HipólitoRegidora de Educación del

Ayuntamiento

La alianza va con o sin permiso: Nahle

Asegura Rocío Nahle que ambos partidos se han puesto de acuerdo y trabajan para obtener el triunfo en las próximas elecciones

Asegura Fernando Baños que tras la promulgación de la Reforma Educativa, la estabilidad laboral del magisterio veracruzano está garantizada en la entidad MARGARITO ESCUDERO LUIS

Coatzacoalcos

consume el tiempo o retarda la decisión, los candidatos se esta-rían registrando en el marco de la ley electoral de Veracruz, para no cometer errores y no dar ju-gada al PRI para que se salga con la suya.

Detalló que la alianza de facto permite que se registre un mi-litante que no vaya a ocupar el puesto, para no dejar vacío el lugar; esas son las cosas que se están analizando, todavía no es seguro, está en la etapa de aná-lisis y discusión.

Señaló que los dirigentes del PRD tienen mucha confianza en que este asunto se resolverá fa-vorablemente.

Lamentó que este proceso electoral se esté llevando a cabo en un lodazal y lo peor es que los veracruzanos no lo merecen, pues son gente alegre y noble y ahora pasan por encima del ciu-dadano.

ROCÍO NAHLE dijo que se hará un sondeo de opinión para tomar en cuenta a la población y saber qué candidato le gustaría que encabezara la alianza

Luego de la promulga-ción de la Reforma Edu-cativa, firmada ayer por el presidente de la Re-pública, Enrique Peña

Nieto, Fernando Baños Sánchez, colegiado de superación y desa-rrollo profesional de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Educación (SNTE), declaró que la estabilidad laboral del magisterio veracruzano está garantizada en la entidad, al ser respaldada por el gobernador Ja-vier Duarte de Ochoa.

Baños Sánchez afirmó que tan sólo en Coatzacoalcos la mayoría de los beneficios a las escuelas los ha otorgado la administración de Duarte de Ochoa, y que el resto de las instancias de gobierno han de-jado de hacer bien su trabajo.

“Se siente la mano del gober-nador Javier Duarte de Ochoa a favor del magisterio veracruzano, se siente la mano del Gobierno del Estado a favor de los padres de familia, la mayoría de las escuelas han sido beneficiadas por la admi-nistración estatal, al menos aquí en Coatzacoalcos, de tal suerte que hay instancias de gobierno que no están haciendo bien su trabajo y nosotros como sindica-to y como trabajadores de la edu-cación tenemos la obligación de señalar las deficiencias de los go-

biernos federal y municipal”, dijo. Recordó que hace unos días

Duarte de Ochoa declaró que él es la garantía de la estabilidad laboral de los maestros en el es-tado, por tal motivo los trabaja-dores de la educación se encuen-tran tranquilos al confiar en el mandatario estatal.

“El gobernador declaró en Tan-toyuca hace un par de días que él es la garantía de que la estabilidad laboral de los maestros de Vera-cruz siga como hasta ahorita, de tal forma que nosotros los vera-cruzanos podemos estar tranqui-los, tenemos el respaldo total del Gobierno del Estado y dentro del marco del federalismo constitu-cional el gobierno veracruzano tiene atribuciones y facultades para proteger a la educación pú-blica y sus maestros”, resaltó.

Es importante mencionar que el Ejecutivo firmó ayer la refor-ma constitucional que modifica los Artículos 3 y 73 de la Cons-titución, y establece, entre otras cosas, la creación del Servicio Profesional Docente.

Al respecto, el Colegiado de Desarrollo Profesional afirmó que la Sección 32 del SNTE está a favor de la evaluación como una herramienta para detectar debilidades y de esta forma ser mejores maestros a través de las capacitaciones.

Agregó que el Sistema Educati-vo Nacional requiere de una eva-

Respalda gobernadoreducación en Veracruz

luación integral, no tan sólo de los maestros, sino que también se integre a dicha evaluación la infraestructura y herramientas con las que cuentan los planteles.

“Nosotros como profesores normalistas estamos conscien-tes de la importancia que tiene una evaluación, pero el maes-tro normalista sabe que la eva-luación es para detectar fallas o debilidades, necesitamos una evaluación integral que integre también infraestructura”, apuntó.

Criticó el actual examen de carrera magisterial, pues apun-tó que pese a ser evaluados los maestros no son informados respecto a sus debilidades.

Calificó como una incongruen-cia la Reforma Educativa con los anuncios de escuelas de tiempo completo, pues para la creación de las mismas se requiere por lo menos 40 mil millones de pesos más al presupuesto de la educación actual, en contraparte recalcó que el Gobierno federal ejecutó la disminución de 6 mil millones de pesos.

Finalmente, reconoció que di-cha reforma ha incrementado el número de jubilaciones en docen-tes con 30 o 40 años de servicio.

“Bueno todos los maestros al cumplir con los requisitos que señala la ley del Issste pueden jubilarse, sin embargo, hay al-gunos que querían seguir apor-tando todos sus conocimientos, sin embargo, con esta incerti-dumbre que ha generado tanto el Congreso de la Unión como las reformas constitucionales y algunas legislaturas de los estados, muchos compañeros han decidido disfrutar de sus pensiones, después de 30 o 40 años de servicio”, expresó.

Page 6: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL6A MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

O · P · I · N · I · Ó · N

El regreso al PRI del doctor Rafael García Bringas no es lo que tiene molestos a muchos distinguidos priistas de Coatzacoal-

cos, sino la forma como fue recibido, como si hubiera hecho una gracia por traicionar al tricolor.

Pareciera que en el PRI se premian las traiciones y se castigan las lealta-des, pues muchos priistas que se la han rifado con el partido invirtiendo su tiempo, esfuerzo y dinero fueron desplazados para dar cabida a García Bringas y sus huestes.

Llegando del PAN le dan una dipu-tación plurinominal; es decir que si bien le va, llegará al Congreso local sin sudar la camiseta y a su principal achi-chincle, Lorenzo Hermida Mayans, lo acomodaron en una dependencia federal.

O sea, que en lugar de regresar arre-pentido de haberse ido a darle gloria a otro partido, por dejar en ridículo al

PRI, Bringas llega por la puerta grande, ofreciendo sus supuestos 40 mil votos que se “trae” del PAN; a menos que haya sido una “jugada magistral” para partirle el queso a Iván Hillman y ahora estén pagándole la factura.

BERRINCHES Y RENUNCIASPero su llegada provocó corajes,

tantos que algunos están pensando en llevar su voto a otro partido, incluso quien se ufanaba de ser priista de hueso tricolor y ha batallado para que lo tomen en cuenta, de plano se fue al Partido del Trabajo en busca de la regiduría primera.

Tantos años de militancia priista a la basura. Tal vez esto ya esté fríamente calculado por las perversas mentes que operan el proceso electoral priista, costos de la operación, pérdidas me-nores que no causarán mayor daño al proyecto.

Bringas dice que garantiza 40 mil votos, Hau se lleva 10 mil, les quedan

30 mil a favor del PRI. Así deberá suceder con quienes hagan berrinche y se vayan a los otros partidos que, dicho sea de paso, dicen, a mí no me lo crea, están maiceados por el gobierno estatal.

CINCO CANDIDATOSAsí el PRI vive su propio infiernito;

el PAN y el PRD en la batalla por lega-lizar su alianza; en el llamado Movi-miento Ciudadano de Dante Delgado irá como candidato a la alcaldía don Armando Rotter Maldonado.

Por el partido Alternativa Veracru-zana, se presta al juego Moisés Zarco Lacunza, conocido por haber cobrado como delegado de la Profeco en Coat-zacoalcos.

Van contra quien esté mejor posi-cionado en el PAN y el PRD Gonzalo Guízar o Rocío Nahle, y también contra Joaquín Caballero Rosiñol que defenderá la camiseta del PRI.

Falta saber quién será el candidato

del PT y entonces estaríamos hablan-do de cinco aspirantes a cobrar salario de alcalde por cuatro años.

HARÁN ALIANZAEl PRD está confiado en que podrá

revertir el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), pues sus afiliados aseguran que el procedi-miento es incorrecto.

Lo malo es los magistrados, si de verdad siguen consignas, tardarán todo el tiempo posible para dar un nuevo veredicto, por eso los coaligados harán una alianza de facto, donde cada partido registrará candidatos, pero uno sacrificará al suyo. En el caso de Coatzacoalcos, quien sea señalado en la encuesta como mejor posicionado será el candidato: si es del PAN, enton-ces el PRD registrará candidato, pero no haría campaña, y así por el estilo.

EL CARNAVALSin duda el Carnaval de Coatza-

coalcos, que recientemente finalizó, fue todo un éxito. Pero no por la gran capacidad de organización del gobier-no municipal, sino por las ganas del pueblo de divertirse, de dejar escondi-dos los problemas por un rato.

Así soportaron todo. Esa fiesta que antes era totalmente del pueblo, ahora se convirtió en un medio de propagan-da política y comercial. Ahí andaban codeándose con los “artistas” el alcalde Theurel, su esposa Guadalupe Félix, el regidor Federico Lagunes, pues lo que menos quiere la gente es ver a los políticos.

Pero ellos van, aunque los abucheen, el caso es salir en la foto. Una precandi-data a la diputación priista hasta carro alegórico llevaba. A todo le mete mano el gobierno, poco a poco fue quitán-dole el sabor popular a esta fiesta de la carne. Algunos aseguran que los ediles desfilaron en el carnaval, porque son una buena comparsa.

[email protected]

El PRD está confiado en que podrá revertir el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), pues sus afiliados aseguran que el procedimiento es incorrecto.

Margarito EscudEro Luis

RevelacionesExcelente comparsa

daniLo arbiLLa*

Cuando oigo sobre la quinua, de la que en estos días se habla mucho, me viene a la mente –y al estóma-

go– recuerdos del “quinoto de mariscos” de Bernardo Roca Rey. Una delicia que nada tiene que envidiarle a ningún risotto con frutos del mar.

Lástima que no da el espacio para la receta del “quinoto” de Bernardo, que bien valdría la pena. En cuanto a Roca Rey, diga-mos resumidamente que es un reconocido periodista peruano, que tuvo restaurantes, es productor de uno de los más fabulosos piscos del Perú y en su bodega investiga y trabaja para la elaboración de un vino de cepas auténticamente americanas. Ha sido definido como “bon vivant no tilingo”, por el diario La Nación de Argentina y además fue viceministro de Cultura del Perú. Pero no solo eso: preside la Asociación Peruana

de Gastronomía, que organiza Mistura, una feria gastronómica, una verdadera fiesta de la cocina peruana, que con no más de siete ediciones ya es reconocida universalmente y convoca a los “chef” más famosos del orbe. Este explosivo lanza-miento mundial de la cocina peruana y de muchos de su productos más emblemáti-cos, entre ellos la quinua, le deben mucho al periodista y ex viceministro.

La quinua, sin duda, se va para arriba y lo merece por cuanto su riqueza nutritiva, además de crecer en cualquier clima, le gana un buen lugar en la lucha contra el hambre y la desnutrición. Ya en la Cumbre Iberoamericana de Asunción (0ctubre del 2011) se había declarado el 2012, el año a nivel continental de la quinua y hace unas horas la Asamblea General de la ONU declaró al presente el Año Internacional de

la Quinua. Un dato importante es ver a quienes se

ha designado como los representantes, o embajadores más legítimos de la quinua. No fueron cocineros ni productores. Los elegidos por la ONU y la FAO, como era de esperar, fueron dos políticos con responsabilidad de gobierno: el presiden-te de Bolivia Evo Morales, que acapara cargos y poderes, y la primera dama de Perú, Nadine Heredia, a quien su esposo, el presidente Ollanta Humala le cede espacios y tribunas continuamente y cada vez más.

Evo, a quien en Caracas no le de-jaron ver al presidente venezolano Hugo Chávez, arremetió, maniqueísta vocacional, contra “el enemigo” y sostuvo que la quinua es una opción “digna” para combatir la crisis alimentaria mundial y

frente a la comida “chatarra” del capitalis-mo. Morales no sorprende a nadie, pero no es creíble: es sabido que el cultivo que él defiende es el de la coca, que su mayor respaldo le viene de los productores co-caleros y que en defensa de los intereses de éstos (y los de Brasil ya de paso) no ha reparado en atentar contra los derechos de otros grupos indígenas, ignorando la propia Constitución e hiriendo (carre-tera mediante) la “madre tierra”, la que, según dice, le es tan cara.

Nadine, además de bonita, inteligente y carismática, es medida: habló de que la quinua puede convertirse en “la esperanza” del planeta para combatir el hambre. Para la primera dama peruana lo de la quinua puede ser una plataforma más, muy visible e importante en apoyo de su carrera hacia la presidencia, según se afirma y se co-

menta repetidamente en ámbitos políticos limeños. Este tema aparece cada vez más seguido, más allá de lo que diga la Consti-tución peruana, y es uno los “puntos flacos” que se le señala al presidente Humala cuya gestión merece más aplausos que críticas. “El afán por seguir en el poder, por sobre lo constitucional y razonable, es un mal síntoma” me dijo un destacado colum-nista peruano. Y quienes no descartan que “los Humala” puedan ser contagia-dos por el virus progresista-populista–continuista, temen que, pese el freno que la constitución peruano impone a la reelección inmediata, recurran a la formula adoptada por la familia Kirch-ner en Argentina.

*Miembro Consulito de la Sociedad Inte-ramericana de Prensa y del Comité Coordi-nador Mundial de Libertad de Prensa

La quinua y ainda mais

cEciLia bocanEgra

Se desataron los demonios

Esta semana, previa a la publicación de la convocatoria para la precam-paña priista que saldrá a luz los

primeros días de marzo, se han desatado todos los infiernos. Es frecuente ver y oír a los aspirantes dar declaraciones, aparecer-se en cuanto evento público exista o bien promoverse a través de otras “alternativas” sociales.

Joaquín Caballero Rosiñol se mueve con todo. Lo mismo hace Guadalupe Félix de Theurel, que no ceja en su empeño de alcanzar la nominación priista para la diputación local o ya de plano la sindica-tura, tras el último sondeo ciudadano que se hará según el dirigente estatal del PRI, Érick Lagos Hernández.

En ese mismo sentido, o sea, buscando la candidatura para la diputación local, está la ex presidenta del DIF Coatzacoalcos, Mónica Robles de Hillman, quien se dice tiene muchas posibilidades de alcanzar la nominación.

Ella mientras tanto no desaprovecha los espacios que tiene tanto en prensa como en radio y como coordinadora de la Escuela para Padres de la Asociación Civil Integra promueve su imagen como mejor lo sabe hacer, a través de mover el corazón de los hombres y mujeres de Coatzacoal-cos que se preocupan por prepararse para ser mejores padres e integrar una familia armónica.

En la publicidad oficial del evento se puede observar a una Mónica Robles –no usa el apellido de casada, Hillman; no sabemos si es por estrategia política debido a que dentro de los sondeos de opinión su esposo sigue siendo uno de los ex alcaldes de Coatzacoalcos más tristemente recordados–, con una nueva imagen, la cual me hizo recordar en su momento a doña Cristiane Magnani de Alemán.

La maestra Mónica Robles es una mujer que normalmente es muy sencilla en su arreglo personal, pero ahora al pa-

recer en el lanzamiento de su precampa-ña política para llegar a ser considerada por el PRI como candidata a la diputa-ción local, le ha apostado al cambio de imagen y luce mucho más sofisticada. Ojalá le resulte este cambio de imagen, porque no hay que olvidar que la gente de las colonias está acostumbrada a verla de jeans y playeras.

En resumen, tanto Joaquín Caballero como Guadalupe Félix de Theurel y Mó-nica Robles están muy fuertes en la recta final. Tras el último sondeo que ya se está haciendo se definirán las posiciones de cada uno de ellos.

Ver para creer, suertudo Rafael García Bringas, que sin sufrir, sin sudar y sin acon-gojarse ya tiene en sus manos la candidatu-ra a la diputación local vía plurinominal.

MÁS VALE SUERTE QUE DINERO

Y hablando del doctor Rafael García Bringas, en verdad que es un hombre muy afortunado. Ayer tras la presentación oficial ante los medios de comunicación del nuevo representante en la zona sur de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Coatzacoalcos, Ernesto Her-nández Carvallo, los chicos de la prensa no desaprovecharon la oportunidad de entrevistar al doctor cuando acudió, como acostumbra desde hace muchos años, a tomarse el café con sus cuates.

Incluso en broma se le dijo que se había improvisado una rueda de prensa en su honor. Obviamente el doctor supo capitali-zar el factor suerte a su favor y como todo un tiburón de la política sorteó todas las preguntas, incluso hasta las incómodas de los compañeros de la prensa.

Otro que también se sorprendió de ver invadida el área del restaurante por los reporteros más famosos de Coatzacoalcos fue Lorenzo Hermida Mayans, que tuvo también que “sacrificarse” al ser entrevis-tado por los chicos de la prensa. Fue una

mañana muy fructífera para los compañe-ros reporteros y columnistas. Ahora sí que mataron a tres pájaros de un sólo tiro.

ERNESTO HERNÁNDEZ CARVALLO, NUEVO

FUNCIONARIOEmanado de las filas de la Asociación

Civil “Vercrecer”, integrante obviamente del grupo político “Macías”, el joven licen-ciado en Comercio Internacional egresado del Tecnológico de Monterrey, Ernesto Hernández Carvallo, tiene en sus genes la visión empresarial de su padre y el servicio público por parte de su mamá y su abuelo.

El nuevo representante en la zona sur de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Coatzacoalcos, es hijo de uno de los más conocidos y apreciados empre-sarios del ramo automotriz y su madre es la licenciada Lucy Carvallo, que fungió como jefe de personal en su época en el Ayunta-miento de Coatzacoalcos. Es nieto de don Lino Carvallo, también toda una institu-ción dentro del servicio público. Mejores cartas credenciales no podía tener.

No obstante, el joven Hernández Carva-llo posee una sólida preparación acadé-mica que sin duda lo hará destacar dentro de su ramo y durante la rueda de prensa dejó entrever a los compañeros reporte-ros todas las inversiones que ya se están haciendo dentro de lo que se considera ya el nuevo boom del sector petroquímico.

La bonanza para Coatzacoalcos y la región sur no es una promesa, ya es una realidad, ojalá que los inversionistas se pongan las pilas y comiencen a generar las empresas que se requieren en todos los sectores, sobre todo en el ramo de la dis-tracción para poder satisfacer la demanda de toda la gente que ya se está viniendo a asentar a Coatzacoalcos.

SÍ HUBO CARNE… ¡Y BIEN!Pues una felicitación a quienes hicie-

ron posible que las féminas de Coat-

zacoalcos se deleitaran con la belleza masculina dentro del Carnaval Coat-zacoalcos 2013. Puros cueros señoras y hubo para todos los gustos. Mis amigas reporteras estaban felices haciendo la reseña de los atributos f ísicos de los galanes de la televisión que vinieron a re-crear las pupilas de las porteñas. Para mi sorpresa, el ganador de los suspiros de las reporteras resultó ser Salvador Zerboni, que desbancó a los guapísimos Sebastián Rulli y José Ron, ya que según las compa-ñeras, el rubio actor que generalmente hace de maloso en los melodramas, está más que bueno, ¡!!!!!!!!Buennniiiiisimo!!! Vaya sorpresa.

ALTERNATIVA VERACRUZANA YA TIENE CANDIDATOS

En los últimos días de esta semana se dará a conocer públicamente por parte del Partido Alternativa Veracruzana a sus can-didatos para la presidencia municipal de Coatzacoalcos y para la diputación local.

Para la alcaldía se perfila Moisés Zarco Lacunza, quien fuera delegado de la Profeco en Coatzacoalcos. Es un joven con carisma, conocido por los medios de comunicación y con presencia en la locali-dad. Se quiere aprovechar su trayectoria y prestigio personal para darle a los electores una alternativa política diferente, pero sobre todo fresca, ya que dicen los voceros de Alternativa Veracruzana “la gente está cansada de los mismos candidatos de siempre”.

La nominación a la diputación local recaerá en Luz Martha Medina Aguilar, joven abogada litigante y a quien hasta el momento no se le conoce ninguna liga con algún otro partido político.

Luz Martha es una joven dinámica, sumamente preparada y con carisma, sin duda representará una buena alternativa para el sector femenino que acuda a las urnas en las elecciones del próximo mes de julio.

¿OTRA VEZ PEPE URIBE?

Quien parece no escarmienta es el jo-ven y guapísimo doctor José Uribe. Pues sí, se perfila como el único candidato visible a la diputación local por el Partido Acción Nacional, ya que con la salida del doctor Rafael García Bringas de las filas de ese partido político y la “cancelación” de la alianza entre PRD y el PAN, pues el blanquiazul no tendrá más que recurrir a quien ya parece su caballito de batalla, el doctor Uribe. Esperamos que no lo vayan a dejar nuevamente solo y lo estén mandando una vez al matadero.

BETO CHAGRA… EL SUEÑO ALCANZADO

Al parecer quien por fin verá su sueño cristalizado será Roberto Chagra Nacif. El hoy síndico del Ayuntamiento de Coatzacoalcos está contando las horas para asumir, según se rumora muy fuertemente, la alcaldía tras la salida del ingeniero Marcos Theurel, para irse a un alto cargo al Gobierno del Estado.

El destino de Theurel todavía no está definido. Unos dicen que a la Secretaría de Comunicaciones a sustituir a Zarra-bal, otros dicen que a Conagua a sustituir a Víctor Esparza, aunque también se rumora que será dentro de Conagua, pero en otra entidad federativa, a donde realmente irá Marcos Theurel.

Unos piensan que la salida a un alto cargo para Marcos Theurel es la salo-mónica solución a un posible conflicto electoral que mine la unidad y forta-leza priista. Sea verdad o sea mentira si se llegase a registrar la partida de Theurel, Roberto Chagra Nacif podrá cumplir su sueño de gobernar a su tie-rra. Con suerte, le toquen nueve meses de bonanza en todos sentidos, como disfrutó en su momento Rafael García Bringas cuando fue alcalde sustituto. Roberto está preparado para enfrentar su destino. Enhorabuena.

Imagen y poder

Page 7: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 7A

Coatzacoalcos va seguir creciendo

Será Ernesto Hernández Carvallo el delegado en la región sur de la Secre-

taría de Desarrollo Económi-co y Portuario (Sedecop). En el marco de su presentación ante los medios de comuni-cación, el funcionario rechazó que la incidencia delictiva que se percibe en la región sur li-mite y ahuyente las inversio-nes para esta ciudad.

Hernández Carvallo recal-có que para este 2013 se pre-vé una inversión de mil 200 millones de pesos en el ramo de la petroquímica, tal como lo anunció el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa durante su última visita a este puerto.

Apuntó que el proyecto de Etileno XXI lleva apenas un 20 por ciento de avance, por lo que ste año se desarrollará una actividad económica-co-mercial importante.

“En riesgo no está ninguna inversión, los proyectos están caminando, por ejemplo Eti-leno XXI va al 20 por ciento y viene la parte más fuerte, y por la cuestión de seguridad la secretaría correspondiente del Gobierno del Estado se es-tará encargando de esto”, dijo.

A poco más de un mes de ha-ber tomado el cargo, el funcio-nario mencionó que el primer programa a trabajar en esta región será enfocado a los mi-cro, pequeños y medianos em-presarios para su capacitación en procesos administrativos.

Gerardo Mancilla Arteaga, director de fomento empresarial de la Sedecop dijo que se espera superar la cifra de inversiones que se tuvo en 2012, que fue de 27 mil millones de dólares

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

La inversión de más de cinco mil millones de dólares que se con-templa en la industria petroquímica regio-

nal, detonará la llegada de nue-vos negocios comerciales y de servicios a Coatzacoalcos, afir-mó Gerardo Mancilla Arteaga, director de fomento empresa-rial de la Secretaría de Desa-rrollo Económico y Portuario (Sedecop).

Al inaugurar junto con el al-calde, Marcos Thuerel Cotero, la cafetería La Parroquia de Veracruz en plaza Quadrum, el funcionario destacó que tan sólo en la construcción del complejo Etileno XXI en Nan-chital, se invierten más de tres mil 500 millones de dólares.

Destacó que esta empresa ve-racruzana es un claro ejemplo del crecimiento que actualmen-te tiene no sólo en Veracruz sino en el país con sus franqui-cias, lo que respalda el proyec-to del gobernador, Javier Duar-te de Ochoa, Mil empresas para el sexenio.

Aclaró que La Parroquia ocu-pa el lugar 466 dentro de este programa, por lo que a sus di-rectivos se les entregó el dis-tintivo correspondiente por apostarle a Veracruz, abriendo nuevas unidades de negocio.

“La economía de Coatza-

coalcos seguirá creciendo mucho más que el promedio nacional, como lo está hacien-do el resto del estado”, afirmó, tras destacar que el año pa-sado la iniciativa privada in-virtió 27 mil 200 millones de pesos en Veracruz y para este año es superar esta cifra.

Destacó que la semana pa-sada, el propio gobernador del estado constató el avance del proyecto Etileno XXI, en donde se revisaron siete proyectos de inversión que rebasan los cinco mil millones de dólares adicio-nales para los próximos años en la industria petroquímica.

Entre éstos está la amplia-ción de los complejos petro-químicos Morelos y Cangreje-ra, así como nuevas plantas de las empresas Unigel, Celanese, Aquaquim, entre otras trasna-cionales que le están apostan-do a esta región.

Inseguridad no ahuyenta inversiónNADIA I. CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

DIPLOMADO EN LÍNEA GRATUITO PARA EMPRESARIOS

Hernández Carvallo exhortó a los micro, pequeños y me-dianos empresarios a partici-par en el programa de forma-ción y desarrollo empresarial con un diplomado en línea.

Destacó que el diplomado es totalmente gratuito, sin em-bargo hay cupo limitado, por lo que los interesados en cur-sar dicho curso que consta de 230 horas podrán registrarse hasta este 26 de febrero en la página de Internet www.iies-ca.mx/registro, ya que el di-plomado inicia el próximo 28 de febrero y culmina el 31 de agosto.

Enfatizó que el objetivo del programa es promover el de-sarrollo y la formación empre-sarial a fin de que las empresas tengan conocimiento de cómo capitalizar las inversiones, ya que la mayoría de los negocios en esta ciudad son familiares.

En este mismo contexto, opinó que de nada sirve que las dependencias otorguen créditos a los empresarios, si éstos no saben cómo inver-tir y administrar el recurso. “Simplemente es fortalecer a los empresarios, hay mu-chos empresarios de manera informal; de nada sirve que las secretarías den créditos si no estamos capacitados para administrar el recurso. Con la palabra informal me refie-ro a que no tienen procesos administrativos y que el di-nero se lo gastan, estos pro-gramas parten de cuestiones administrativas, financieras y asuntos jurídicos, para que cuando empiecen a recibir su utilidad sepan cómo invertir”, puntualizó.

Hasta el momento, dijo, se han registrado unas 15 em-presas del sur del ramo res-taurantero, comunicaciones y proveeduría principalmente.

Mala alimentación, posiblecausa de labio leporino

Aunque se desconocen las causas que provocan esta malformación, se cree que la alimentación influye, pues la mayoría de los pacientes provienen de la zona serrana

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

La desnutrición podría ser una de las causas de que se presenten pro-blemas de labio y paladar hendido,

precisó el cirujano plástico del Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS), José Aguilar Palma.

Reconoció que esta malformación congénita de labio o paladar hendido no tiene ninguna causa aparente, pues agregó que la mayoría de los casos re-gistrados proviene de zonas rurales, de ahí que piensen que los problemas ali-menticios sean una de las causas.

Informó que para iniciar con la serie de operaciones que le permitan al paciente tener una mejor rehabilitación, puede iniciar desde los tres meses para el la-bio leporino, y hasta el año y medio para

el paladar hendido. “Es raro atender un adulto porque la mayoría se atiende en la niñez, pero sí hay casos, especialmen-te de zonas marginadas cuando no han tenido acceso a los servicios médicos, pero la mayoría de los pacientes son operados durante su niñez”, reveló.

Comentó que los pacientes con labio y paladar hendido siguen su programa de atención a través de varios años y lo-gran tener una rehabilitación importan-te. El especialista reconoció que no bas-ta una sola operación, pues se trata de un problema complejo y, por lo tanto, su reconstrucción lleva varios años, pues añadió que incluso hay adolescentes que aún requieren manejo quirúrgico.

“El labio se debe operar desde tem-prana edad; el labio se cierra desde los tres meses y el paladar hasta el año y medio, de ahí se sigue con otros aspec-to como la nariz y se debe evaluar el ha-bla a lo largo de los años; es una rehabi-litación de años”, expresó.

Reiteró que el padecimiento no es prevenible, porque es una malforma-ción congénita multifactorial y no se sabe la causa de origen.

LA MAYORÍA de los pacientes son atendidos cuando son niños y se sigue el tratamiento hasta la adolescencia

Page 8: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL8a martes 26 de febrero de 2013 martes 26 de febrero de 2013 9aGENERAL

Page 9: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL8a martes 26 de febrero de 2013 martes 26 de febrero de 2013 9aGENERAL

Page 10: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL10A MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Una temperatura supe-rior a los 36 grados centígrados y rachas de hasta 40 kilóme-tros por hora provocó

la surada que se registró ayer en Coatzacoalcos, además el vola-dero de arena en la ciudad.

De acuerdo con el Centro de Estudios y Pronósticos Meteo-rológicos de la Secretaría de Protección Civil, se espera que el frente frío 30 alcance a esta re-gión en las próximas horas, por-que su desplazamiento hacia esta zona es rápido.

Ayer por la mañana este fenó-meno meteorológico se ubicaba en el sur de Estados Unidos, pero rápidamente se desplazó hacia el territorio nacional, alcanzando el norte de Veracruz al mediodía.

De acuerdo con el pronóstico, a su paso el frente frío 30 aumen-tará los nublados con potencial para lluvias de cinco a diez milí-metros en esta región.

Detrás de este fenómeno, la po-tente masa de aire polar que le da impulso se prevé que ocasione un evento de norte con velocidades

de 50 a 60 kilómetros por hora y rachas de 85 a 95 kilómetros por hora, con tendencia de decrecer a partir de mañana.

Adicionalmente, el evento pro-vocará olas de dos a tres metros cercanas a la costa y notable des-censo de la temperatura durante las noches y madrugadas en el territorio veracruzano.

Por estas condiciones, la Secre-taría de Protección Civil emitió alerta gris en el territorio vera-cruzano, por los efectos negati-vos del viento del norte, que está considerado como violento al alcanzar hasta los 95 kilómetros por hora, principalmente en las zonas costeras.

Juventino Martínez Reyes, di-rector de Protección Civil mu-nicipal, indicó que la surada que se registró ayer no dejó mayores afectaciones en Coatzacoalcos y se mantiene en alerta por el norte que se presentará hoy.

Calor y arenero,saldo de surada

La temperatura llegó hasta los 36 grados y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, colocó a Coatza entre las 5 ciudades más calurosas del país

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

El área de epidemiología de la Jurisdicción Sani-taria XI realiza de forma

permanente la toma de gota gruesa en migrantes que atra-viesan territorio veracruzano, en su viaje hacia Estados Uni-dos, con el propósito de detec-tar casos de paludismo.

Al respecto, la titular del depar-tamento médico, Lilí del Carmen de los Santos Sevilla, comentó que de manera semanal personal de la dependencia de salud a car-go de Javier Reyes Muñoz realiza alrededor de 400 tomas de gota gruesa a migrantes ubicados principalmente abajo del puente de la avenida uno.

“Las pocas tomas que han sa-lido positivas en años anterio-res, hemos tratado de localizar-los de manera inmediata para ubicarlos y alertar a nuestros compañeros del sector salud para que puedan atenderlos de forma inmediata mientras están en suelo veracruzano durante su viaje con rumbo a Estados Uni-dos”, aseguró.

La especialista precisó que la toma de gota gruesa en la po-blación migrante forma parte de un programa implementado y permanente en la dependen-cia de salud y de esta forma evitar casos positivos de palu-dismo.

De los Santos Sevilla asegu-ró que la toma de muestras de gota gruesa a los migrantes centroamericanos se realiza en el trayecto que hacen por los municipios de Las Choa-pas, Cuichapa, Moloacán, Coatzacoalcos, Jáltipan hasta Acayucan para detectar cual-quier posible caso de la enfer-medad.

“Los casos que hemos encon-trado los llamamos importados, porque no se generaron en esta ciudad, por eso la Jurisdicción Sanitaria XI busca que no haya riesgo en el estado de Veracruz, aplicando el tratamiento de for-ma inmediata y asistiendo a los pacientes”, finalizó.

Buscan paludismo en centroamericanosHÉCTOR SEDACoatzacoalcos

L a Cruz Roja reportó que decenas de mi-grantes centroamerica-

nos —que pasan diariamente por Coatzacoalcos— sufren deshidratación, insolación y presentan heridas en los pies debido a las altas tem-peraturas que se han regis-trado en las últimas sema-nas.

Sergio Amaro Caso, presi-dente del Consejo de Admi-nistración de la benemérita institución en este puerto, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno y la so-ciedad para que se solidari-cen con los indocumentados y les brinden agua, ropa y alimento.

Recordó que la Cruz Roja cuenta con un dispensario médico por parte de la insti-tución a nivel internacional, pues tres veces por semana se realizan brigadas médi-cas para atender a los ilega-les que así lo requieren.

“Lo principal es gente que viene deshidratada, proble-mas en los pies por tanta caminata, dolores de cabe-za por insolación, pero nada grave. Estamos ahí conti-nuamente prestando el ser-vicio”, manifestó.

Amaro Caso afirmó que la demanda de los primeros auxilios para los migrantes que pasan por Coatzacoal-cos va en aumento; se calcu-la que diariamente transitan casi 300 indocumentados en busca del sueño ame-ricano, de esa cifra 30 son atendidos por personal de la Cruz Roja por problemas de salud.

En ese tenor, el presidente del Consejo de Administra-ción de la Cruz Roja en Coat-zacoalcos hizo un llamado a la población para que apoyen

con donativos de agua, ropa y alimentos a los centroame-ricanos que pasan por la ciu-dad, pues rechazó que la be-nemérita institución tenga preferencia por los extranje-ros antes que por la pobla-ción de la ciudad.

“Hay gente que luego nos critica porque luego no auxi-liamos a la gente local, tam-bién auxiliamos la gente local, no porque sean extran-jeros no vamos a apoyarlos o por el color de la piel. Te-nemos que ayudar a todos, la Cruz Roja no ve ni color ni distinción alguna”, manifestó.

El sector Salud, por su parte, mantiene el programa de Toma de gota gruesa a migrantes que pasan por la región. La epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria XI, Lilí de los Santos Sevilla, informó que mensualmente se toman casi 400 mues-tras para descartar casos de paludismo y evitar que la población se contagie de las enfermedades que por-ten los indocumentados que transitan por la zona.

Impactan altas temperaturas en la salud de los migrantesCientos de personas pasan diariamente por Coatzacoalcos con deshidratación, insolación y heridas en los pies; piden apoyo para brindarles agua, ropa y alimento

REDACCIÓNCoatzacoalcos

Page 11: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 11A

Automóviles, su motorpara seguir adelanteArdua y peligrosa

labor es la que realizan los mecánicos automotrices, y que desafortunadamente la competencia con las grandes concesionarias les han provocado pérdidas incalculables. Cada 24 de febrero se les festeja, celebración que muchas veces pasa desapercibida

Los pro y contras de este oficio no le importaron a José Antonio, encargado del taller mecánico, conocido como “los niños de la calle”, aunque sus padres preferían que ejerciera una profesión, fue la necesidad de trabajar lo que lo orilló a dedicarse a esta labor.“Empecé desde los 13 años, mi tío fue el que me enseñó lo indispensable de este trabajo. La verdad amo lo que hago, y cada día se aprende mucho más. Se siente muy bien cuando la gente queda a gusto con el trabajo que realizamos y que hemos desempeñado con mucha honradez, por eso la preferencia de la gente, aunque ya no es la misma debido a la competencia”, manifestó.Entre las anécdotas que ha vivido durante su labor como mecánico automotriz están los accidentes provocados por los gajes del oficio, de los cuales asegura ha salido librado por suerte.“De los que me acuerdo y siempre traigo presente es que por accidente provoque que se incendiara un vehículo, afortunadamente no hubo accidentes, pero sí pérdidas materiales de las cuales nos hicimos responsables. Para ejercer este trabajo hay que tener mucho cuidado, ser precavido y atento con lo que haces, porque cuando reparamos algún daño en la parte inferior de la unidad es más peligroso, hace tiempo un vehículo estuvo a punto de aplastarme, pero de todas he salido librado, por eso a mis chalanes les inculco tener precaución en su labor”, dirigió.Actualmente labora con cuatro personas, entre ellos un menor de tan sólo nueve años, quien asegura querer seguir los pasos de los mecánicos automotrices, pues le apasiona todo lo relacionado a las unidades.“Trabajo y estudio, porque quiero ayudar a mi familia y porque me gusta este trabajo, reparar las unidades, atender a los clientes, cambiar las llantas, hacemos todo tipo de trabajo automotriz y poco a poco he aprendido este oficio”, dijo Jonathan Rebolledo.

“Me gusta

mi labor

Peligros, robos y accidentes labo-rales es a lo que se enfrentan los mecánicos automotrices, cuya labor además de ser riesgosa, hoy en día enfrenta un sinfín de problemas, entre ellos la baja de clientes que les ha ocasionado pérdidas incalculables. Cada 24 de febrero se celebra el Día del Trabajador Automotor en todo el país, cuyo oficio es ofrecer un adecuado mantenimiento a los automóviles, y ser el vigilante temporal de toda unidad.

Anotado

Peligros, robos y hasta accidentes laborales es a lo que se enfrentan los mecánicos automo-trices, cuya labor ade-

más de ser riesgosa, hoy en día enfrenta un sinfín de problemas, entre ellos la baja de clientes que les ha ocasionado pérdidas incalculables.

Hoy en día competir con las agencias automotrices les resul-ta una tarea difícil y aunque mu-chos se han dedicado a esa labor de generación en generación, hay quienes tienen que dejar en el olvido este oficio, el cual no es lo mismo que hace años.

Cada 24 de febrero se celebra el Día del Trabajador Automotor en todo el país, cuyo oficio es dar un adecuado mantenimien-to a los automóviles, y ser el vi-gilante temporal de toda unidad.

Esta celebración data desde 1946 y aunque no muchos los festejan, hay quienes los cele-bran ejerciendo su labor de for-ma honesta y responsable.

AÑOS DE SERVICIODesde los 13 años José Antonio

se dedica a la labor de mecánico, desde un principio laboró junto a un familiar, quien poco a poco le fue enseñando los gajes de este oficio, uno de los principa-les, la honestidad y la responsa-bilidad, misma que hasta el día de hoy se ha ganado la confianza de los clientes.

Desde hace 18 años se colocan sobre la avenida Constitución y aunque han sufrido de acciden-tes ésta es su única fuente de empleo. Integrado por al menos cuatro trabajadores, y mejor co-nocidos como “los niños de la calle”, estos maestros mecánicos han desempañado su labor por años, siendo reconocidos por el gremio taxista y que gracias a ellos las personas solicitan su servicio.

Sin embargo, la competencia y la llegada de nuevas conce-sionarias automotrices les han provocado pérdidas y baja de clientes, pero pese a esto siguen desempeñando su labor de for-ma honrada.

En plática con el encargado del negocio automotriz, manifestó que anteriormente el trabajo de mecánico era muy bien pagado, debido a que con frecuencia los clientes asistían al lugar a soli-citar sus servicios, pero desde hace seis años las cosas cambia-ron para mal.

Reiteró que antes se reparaban

YANDDERITH RODRÍGUEZCoatzacoalcos

alrededor de 45 automóviles por día, actualmente le brindan ser-vicio apenas a seis unidades.

“Ya no es como antes, la ver-dad sí ha bajado la clientela, y la causa es que la gente prefiere las concesionarias donde mu-chas veces les cobran de más las piezas que necesitan y a fuerza tienen que dejar sus vehículos en la empresa, porque si no, no les respetan el seguro, y eso nos perjudica”, dijo.

Entre los riesgos a los que diariamente se enfrentan están el peligro a ser atropellado por algún conductor, pues su área de trabajo es sobre la avenida, la cual tienen que despejar des-pués de las 7 de la noche.

“Antes teníamos muchos problemas porque venían a quitarnos las unidades por es-tar invadiendo la vía pública, pero llegamos a un acuerdo con las autoridades y hasta el momento respetamos lo que ellos nos indiquen; aunque el trabajo ya no es el mismo se-

guimos en la lucha, porque es nuestra única fuente de em-pleo”, comentó.

Otro riesgo es la misma irres-ponsabilidad de los dueños de las unidades, pues algunas veces dejan sus vehículos para ser re-parados y no regresan ni pagan el servicio.

“Ese es un problema que he-mos tenido por muchos años, a todos se les atiende por igual, pero algunos saben que las uni-dades las tenemos hasta cierta hora, fuera de las instalaciones del taller mecánico, no hay es-pacio suficiente y no se pue-de dejar los vehículos sobre la avenida, porque eso nos hace acreedores a una multa, muchas veces no regresan por sus unida-des y tampoco pagan lo acorda-do”, dijo.

A este tipo de situaciones han tenido que aprender a lidiar y pese a esto siguen siendo de la preferencia de las personas, quienes los conocen como tra-bajadores ágiles y honrados.

AUNQUE TRABAJAR en la mecánica ya no deja las mismas

ganancias, aseguran hacer su trabajo con toda la dedicación

posible

LA LABOR es pesada, pero les gusta lo que hacen, además es la fuente de empleo con la que mantienen a sus familias

DESDE JOVENCITOS aprenden el oficio que van perfeccionando con

el paso del tiempo

EL PEQUEÑO Jonathan ya está aprendiendo todo lo relacionado a la reparación de vehículos, sin descuidar sus estudios

SUS CLIENTES los reconocen, pues a lo largo de los años se han esforzado por hacer un buen trabajo para que los recomienden

Page 12: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

DE COATZACOALCOS

GENERAL12A MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Distribuidores de hue-vo en la localidad reconocen que hay desabasto de este alimento como con-

secuencia de la gripe aviar que afecta a algunas granjas de Gua-najuato, cuyo cerco sanitario se extiende a Jalisco, de donde pro-viene el producto, sin descartar el alza constante en su precio.

En entrevista, José Luis Álva-rez, gerente de la distribuidora de huevo San Juan, ubicada en la Central de Abasto, dijo en principio que las ventas han ba-jado en un 20 por ciento, en el promedio de comercialización semanal por el aumento un tan-to indiscriminado en su precio, además del impacto de los con-sabidos “gasolinazos”.

Sin embargo, el producto se

Impacta gripe aviar en abasto del huevo

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

mantiene comestible: “la enfer-medad es una gripe similar a la que se dio en julio del año pasa-do; se tomaron medidas, pusie-ron cercos sanitarios en la región, siendo que la zona de Guanajua-to cubre a nivel nacional un 4 por ciento la producción del huevo”.

Comentó que a los producto-res de Jalisco les afectó ese cer-co sanitario dada la proximidad de San Juan de los Lagos con Guanajuato; “estamos a 40 mi-nutos, afecta un poco la produc-ción, hay desabasto lo que hace

crecer el precio”, reiteró. Como quiera, advirtió que el

producto que está en comercia-lización es apto para el consu-mo, pues cuando se enferman las gallinas estos animales se calcinan, se queman, por lo que el huevo que sale es de gallina sana, que no está infectada.

El entrevistado explicó que siendo trasladado el huevo des-de Jalisco, pasa por diferentes medidas de revisiones, casetas sanitarias para garantizar que el producto llega limpio.

“Nosotros somos el centro de distribución de la región sur, ha-cemos menudeo y mayoreo; ac-tualmente el costo de San Juan es de 43 pesos una reja, el pre-cio del kilo 25, una reja de hue-vo pesa 1.700 casi dos kilos de huevo. La producción por ahora es buena, grande; se perdió la producción de Guanajuato por parte de la compañía Bachoco, pero hay granjas que le entran al quite y abastecen esos hue-cos que quedaron”, expresó José Luis Álvarez.

El gerente de la distribuidora aclaró que la producción que se maneja de una granja es cero inventarios, no hay inventarios toda vez que la producción dia-ria sale a la calle, está repartida.

Señaló que San Juan abastece a 24 de los 32 estados que hay en la República, por lo que la de-manda es muy grande.

No obstante, reconoció que la gripe aviar detiene la expor-tación porque los compradores de fuera tienen temor en cues-tiones sanitarios, aunque para el consumo interno está garan-tizada la calidad.

Por último, manifestó que aun cuando se manejan especulacio-nes en torno al precio del huevo, incluso las autoridades piden que se denuncie ante la Profe-co, “la realidad es que seguirá subiendo el precio del huevo, aunque estamos todavía en un margen aceptable para la venta”.

EL BROTE de gripe aviar en Guanajuato ha impactado en el incremento del precio del huevo

HAY DESABASTO del alimento, pese a que se han tomado algunas medidas sanitarias

LA DISTRIBUIDORA garantiza la calidad del producto

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

Pese a la cuaresma, ven-dedores de pescados y mariscos reportan bajas

ventas debido a la crisis eco-nómica, pero también a la pér-dida de la tradición de “guar-dar” por parte de las familias, además de la competencia desleal que representa el ex-pendio de estos productos en lugares no permitidos.

En el área de pescados y ma-riscos del mercado Solidaridad, varios comerciantes lamentan

No ayuda la Cuaresma a pescadoresYAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

la situación económica que se en-frenta en el país, pues hay días en que ni siquiera logran reponer la inversión en sus productos.

Don Rubén comentó que no obstante se han mantenido al-gunos precios, como la mojarra, que de acuerdo con el tamaño tiene un costo de entre 40 y 60 pesos, son pocos los consumi-dores que llegan a adquirirlo.

Lo más difícil es que la Cua-resma no contribuye a incen-tivar la venta, porque “eso de guardar ya quedó en el pasado, la gente ya no consume sólo pescado en la Cuaresma, come

pollo, carne, verduras”.“Antes si no se vendía en

otros tiempos, en la Cuaresma nos recuperábamos, vendíamos un poco más, ahora no hay nin-guna diferencia”, argumentó.

Recordó que hace 12 años se construyó el área de pescados y mariscos, entonces más de 50 locatarios se establecieron en ese espacio, que ahora sólo ocu-pan entre 15 y 20 vendedores.

Muchos han tenido que emi-grar porque no tienen ventas, y los que sobreviven a veces tie-nen que recurrir a créditos para seguir en el negocio.

LA CUARESMA no ha incentivado la compra de pescados, pese a que los precios se han mantenido accesibles

Se extingue tianguis de la Central

Las condiciones económi-cas obligan a tianguis-tas poblanos a reducir

su presencia en el municipio, pues actualmente sólo sobre-viven en la Central de Abas-tos comerciantes locales y de la región, quienes ofrecen productos textiles y alimen-tos a los pocos compradores que asisten cada lunes.

En un principio, hace 7 años, el tianguis de los lunes se habilitó a un costado de la Central de Abastos con la intención de que productores textiles de San Martín Tex-melucan del estado de Puebla se establecieran en el munici-pio para la comercialización de prendas de vestir, cober-tores, sábanas, entre otros, a precios muy accesibles.

Sin embargo, con el paso del tiempo y debido a la expan-sión de estos comerciantes en

el tramo de Cosoleacaque, sobre la carretera Transíst-mica, fueron emigrando los vendedores, lo cual redujo de su presencia en Minatitlán.

La crisis económica im-pactó a este grupo de comer-ciantes, por lo que ahora —a decir de uno de ellos— son pocos los que sobreviven en este espacio, la mayoría pro-cedente de algunos munici-pios de la región y de esta localidad.

Los pocos que quedan resienten las bajas ventas porque la gente no acude a este lugar, cuando tienen otras prioridades para ad-quirir, como los alimentos, así como el pago de los ser-vicios básicos con los que cuentan sus casas.

Algunos repuntaron sus ventas durante la temporada decembrina, pero la cuesta de enero ha dejado signifi-cativas pérdidas para estos comerciantes.

Continúa Gobierno con obras de mantenimiento en caminos

El Ayuntamiento de Minatitlán que presi-de el alcalde Leopoldo Torres García, a través de la dirección de Obras Públicas,

continúa llevando a cabo importantes traba-jos de rehabilitación en importantes caminos del área rural del municipio.

En un comunicado, se informa que el go-bierno responsable de Leopoldo Torres se-guirá trabajando de manera ordenada y en el marco del buen uso de los recursos, de forma responsable y transparente ejecuta la tarea de primordial de comunicar a las comunidades con caminos rehabilitados.

Tal es el caso del camino rural Villa Las Flores - El Jimbal, con una longitud de 5 kilómetros, así como el camino rural ejido El Encanto – Villa Las Flores – La Esmeralda – Chancarral – Isla de la Luz - Chichigapa de 5 kilómetros, mismos que mantienen las condiciones óptimas para el servicio de las comunidades rurales.

La principal preocupación del alcalde

Leopoldo Torres, es que los caminos prin-cipales del campo minatitleco, se encuen-tren en condiciones adecuadas para que los habitantes de las comunidades reactiven su economía, puedan comercializar con pronti-tud sus productos agrícolas y ganaderos, y en caso de una emergencia, salvaguardar la vida de sus familias.

La rehabilitación de caminos y ramales con-tinuará hasta el fin de la administración muni-cipal, para cubrir las necesidades imperantes de los hombres del campo y sus familias.

Page 13: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 13A

El efecto de la surada que se mantuvo ayer en el municipio deri-vó en varias quemas de pastizales, lo que

prende el foco rojo a las auto-ridades y la ciudadanía para tomar medidas preventivas que puedan evitar cualquier contin-gencia ambiental.

En varios puntos, además del levantamiento del polvo, tierra y basura de las calles, se obser-vó la generación de incendios de pastizales, lo que provocó molestia entre los transeúntes y gente obligada a estar en las calles.

Como se sabe, la surada constituye un viento proce-dente del suroeste, templado, pero que suele traer consigo la propagación de incendios por su baja humedad relativa al aire y la ausencia de precipita-

ciones, además de presentarse regularmente durante las tem-poradas de otoño y primavera.

Por ello, se prenden los fo-cos rojos para las autoridades, toda vez la existencia en la ciu-dad de grandes extensiones de pantanos y lotes baldíos inva-didos por la maleza y basura inorgánica.

El basurero a cielo abierto es otra área que está expuesta a las quemas, con el efecto más dañino para la población, en consideración de las emisio-nes tóxicas que se emiten al entorno ambiental.

De ahí la necesidad de difun-dir por parte del gobierno las principales acciones para evi-tar la afectación propia de los

incendios forestales como el advertir a los ciudadanos so-bre no arrojar cerillos o ciga-rros en las carreteras.

Otras consideraciones son no tirar basura en las calles, como botellas de vidrio, elementos que propician el fuego con los rayos del sol, así como evitar hacer fogatas en áreas verdes.

Ayer, los puntos más afecta-dos fueron los pantanos de la colonia Playón Sur, donde la hu-mareda se concentró en un gran sector, además de las inmedia-ciones de algunas carreteras.

EN CHINAMECA TAMBIÉN HUBO INCENDIOS

Las altas temperaturas han originado seis incendios de

pastizales en diferentes pun-tos del municipio, mismos que han sido sofocados por el per-sonal de Protección Civil, en coordinación con elementos de la Policía Municipal, mani-festó Isidoro Villaseca García, director municipal de Protec-ción Civil.

Dijo que los incendios han sido de grandes magnitudes en áreas de pastizales y por fortuna no pusieron en riesgo las viviendas ante la oportuna intervención tras el llamado de la misma población.

Descartó incendios de ca-sas-habitación por sobrecarga eléctrica, indicando que los incendios de pastizales se so-focaron acorde las capacita-

ciones recibidas en la coordi-nación regional de Protección Civil, a cargo de Guillermo Hernández Urbina.

Otras de las actividades en la que ha destacado Protección Civil es el auxilio y traslado de lesionados al registrarse acci-dentes en la carretera que com-pete a este municipio, para lo cual cuentan el servicio de un paramédico.

Por otro lado, dijo, se es-tán preparando para lo que será la temporada de seca, reconociendo la necesidad de que el gobierno munici-pal incremente el número de personal para atender con más eficiencia los llamados de la población.

Desata surada quema de pastizales en el sur

Más de una decena de incendios se registraron en la región originados por las altas temperaturas

YAZMÍN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

Como parte del impulso al deporte y la convivencia infantil, el alcalde Cirilo

Vázquez premió a los 3 prime-ro lugares que participaron en el Torneo de Futbol a través del Programa Rescate de Es-pacios Públicos de Sedesol.

Dicho evento se llevó a cabo en el campo que se ubica en la calle 24 de la colonia El Na-ranjito, donde el presidente municipal reconoció el entu-siasmo y el desempeño de los niños y jóvenes, quienes se di-vierten sanamente a través del futbol, entregando los trofeos a los primeros lugares y reco-nocimientos y uniformes en coordinación con el DIF mu-nicipal, con la presencia de la directora Alejandra Cárdenas.

Por su parte, los jóvenes

Cirilo premia y reconoce a jóvenes deportistas

REDACCIÓNCosoleacaque

REDACCIÓNCosoleacaque

se mostraron emocionados y agradecidos al recibir sus tro-feos, uniformes y reconoci-mientos: un estímulo por par-te del alcalde Cirilo Vázquez como muestra de su esfuerzo, dedicación y disciplina para que continúen jugando y prac-ticando el deporte.

Finalmente y antes de tomar-se la fotografía oficial con todos los jóvenes deportistas, la pri-mera autoridad del municipio dijo que otro espacio que se está rehabilitando para la conviven-cia familiar y la práctica depor-tiva es el parque del Naranjito, que se construye en la calle 8, el

cual será de calidad y seguro, tal y como los habitantes de Coso-leacaque lo merecen.

Tal y como fue su compro-miso en la última visita en la colonia Las Rosas, el

alcalde Cirilo Vázquez Parissi hizo entrega de juegos infanti-les para la diversión y esparci-miento de las familias, a través del Programa Rehabilitación de Espacios Públicos con recursos municipales.

Reunidos en el campo de la colonia Las Rosas, empleados de los departamentos de partici-pación ciudadana, Gobernación, ornatos, así como vecinos y el presidente municipal Vázquez Parissi armaron pieza por pieza del juego infantil en madera, el cual consta de toboganes, co-

lumpios, juegos gimnásticos y una casita para exteriores.

Siendo una agradable expe-riencia de convivencia y de beneficio para los niños de la colonia, quienes ahora cuentan con un área verde para la sana diversión sin que tengan que salir de su entorno y bajo el cui-dado de sus padres.

Por su parte, Cirilo Vázquez se mostró contento y satisfe-cho al dedicarle todo un sábado para armar los juegos que serán de gran alegría para cientos de niños, ya que durante las próxi-mas semanas se armarán más juegos en colonias como Los Limones, Kilómetro 14, Acosta Lagunés y en el Ejido F. Gu-tiérrez.

Cirilo Vázquez entrega juegos infantiles en colonia Las Rosas

LOS PANTANOS de la colonia Playón Sur ardieron a consecuencia de la surada EN LAS inmediaciones de carreteras también se observó la quema de pastizales

Page 14: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

DE COATZACOALCOS

general14a martes 26 De febrero De 2013

Con la finalidad de combatir las necesi-dades primordiales de nuestro munici-pio, el Ayuntamiento

de Las Choapas, que preside Renato Tronco Gómez, rea-lizó la inauguración de la red de energía eléctrica en el ejido Río Nuevo-Laguna Nueva.

El agente municipal Federico Gómez Sánchez agradeció al presidente municipal, Renato Tronco Gómez, hacer realidad la petición que hace unos meses le hizo la comunidad, y comen-tó que con estas acciones queda demostrado el lema del alcalde, quien hace valer su palabra y los hechos lo demuestran.

Al hacer uso de la voz, el mu-nícipe agradeció a todos los presentes por darse cita en el lugar y por depositar la con-fianza en su persona.

Sé que a ustedes al igual que a mí nos interesa el bienestar de nuestra familia, tener lo ne-cesario para salir adelante y un

Lleva Tronco energíaa ejidos choapenses

El agente municipal, Federico Gómez Sánchez, agradeció al presidente municipal hacer realidad la petición de cientos de pobladores

REDACCIÓNLas Choapas

poco más. Que haya servicios públicos, seguridad, vivienda y empleo, acceso a servicios de salud dignos, agua potable, alumbrado público, alcanta-rillado. Esto es lo que la so-

ciedad nos demanda y espera resultados, por eso estamos trabajando como se debe, con resultados. Al contar con este servicio, ahora contarán con aparatos electrodomésticos,

además de incrementar la eco-nomía y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, men-cionó.

Resaltó que las familias al contar con servicio de energía

eléctrica podrán emprender un negocio donde les genere más ingresos.

La alcaldesa Dalia Santana también estuvo acompañada por los regidores Carlos Acosta Mora, Magali García Carvajal, J. J. Cruz Corona Rodríguez, Rey David Aguirre Ferreyra y demás vecinos beneficiados.

En el evento estuvieron pre-sentes los regidores Guadalu-pe Mendoza Castillejos, Jaime Espinosa Fuentes, así como el director de Obras Públicas, Lucas Gálvez Aguilar; Sebas-tián Olan Zetina, director del Ramo 033; Miguel Ángel Tron-co Gómez, presidente del gru-po Suma choapense; el contra-tista de la obra, David García Montejo, y demás vecinos be-neficiados.

“Reiteramos nuestra lealtad y compromiso con la edu-cación de los niños y jóve-

nes nanchitenses, brindándoles una educación de calidad con mejores espacios donde se for-jen nuevas generaciones que construyan el desarrollo de la entidad”, expresó el alcalde Al-fredo Yuen Jiménez durante la inauguración del techado tipo domo en las escuelas primarias “Carolina Carrión Sosa”, turno matutino y “José María More-los y Pavón”, turno vespertino, del fraccionamiento Guadalupe Tepeyac, con una inversión su-perior al medio millón de pesos, sumados a seis domos entrega-dos durante esta administración a las instituciones educativas.

Dicho acto tuvo lugar en el pa-tio central de dichas institucio-nes la mañana de ayer; donde la primera autoridad municipal agradeció la presencia de los alumnos y los padres de fami-lia a este importante aconteci-miento, describiendo que esta obra cuenta con una superficie de cuatrocientos cincuenta me-tros cuadrados y se realizó con recursos provenientes del fon-do de aportaciones para el for-talecimiento de los municipios (Ramo 33), que permitirá a los

Inaugura alcalde Yuen otro domo en beneficio de la educación

REDACCIÓN Nanchital

Ahora tocó a las escuelas José María Morelos y Carolina Carreón

pequeños estudiantes realizar sus actos cívicos y culturales, sin exponerse directamente a la llu-via o rayos solares, generándose un espacio digno para los alum-nos de esta institución educativa.

Al respecto, Orbelin Ríos Irra y Esteban Mario Rivera Muñoz, en representación de los padres de familia, agradecierón el apo-yo otorgado señalando: “hoy, gracias al trabajo conjunto de los padres de familia y Gobierno municipal, ya contamos con esta gran obra que tanto soñamos y ahora es una realidad, un domo que es de gran beneficio para todos los alumnos, maestros y padres de familia de esta comu-nidad escolar”.

Para dar realce al evento, alum-nos de ambos turnos realizaron números culturales y artísticos para deleite de todos los presen-

tes. En este acto también estu-vieron presentes Jorge Tadeo Pérez, en representación de Ra-món Hernández Toledo, secre-tario de la Sección 11 del Stprm; Adolfo Morales Zarate, sindico único; la regidora primera, Ma-ría Teresa González Lagunes; el regidor segundo, José Luis Mal-vaez Cambrón; el regidor terce-ro, Julio Cruz Pang; Angelita Pu-lido de Hernández, presidenta del Voluntariado de la Sección 11; Lesley Vianey Ramos Gon-zález, señorita Independencia; Clarissa Castillo González, se-ñorita Patria; Brianda Alpuche Malpica, reina del Paseo de la Alegría 2012; Francisca Castillo Córdova, directora de la prima-ria “Carolina Carreón” y Juan Becerra Ramírez, director de la primaria “José María Morelos y Pavón”.

Rehabilitan campos deportivosERICK CORREA QUIROZNanchital

A varios meses de perma-necer en el olvido, algu-nos campos de futbol

y basquetbol, han sido reha-bilitados por el Ayuntamien-to local, con el propósito de fomentar el deporte entre la juventud nanchiteca, ya que en diversas ocasiones han demandado espacios dignos para practicar el deporte de su preferencia.

A casi un año de que los ve-cinos de la colonia San Miguel Arcángel, que habitan sobre la calle San Mateo, solicitaran al Ayuntamiento municipal la rehabilitación del campo de futbol, este ya recibió el man-tenimiento debido, por lo que al ser chapeado, desyerbado y recibir la pintura necesaria, se encuentra en condiciones para el uso de la juventud que prac-tica el futbol y basquetbol.

Por algunos años, este lugar fue un foco de infección de la colonia, ya que al no recibir el mantenimiento debido, la maleza y descargas de aguas negras provocaban el acumu-lamiento de animales ponzo-ñosos en el lugar, afectando a los vecinos de la colonia, quie-nes solicitaban la limpieza del lugar, ya que además de estos problemas sociales, los jóvenes aprovechaban el espacio para ingerir bebidas embriagantes.

A través de oficios y diversas peticiones verbales, los veci-nos de esta colonia solicitaron al municipio que se llevara a cabo la rehabilitación de la cancha, ya que no contaban con espacios aledaños a sus viviendas que les permitieran realizar el deporte de su prefe-rencia, por lo que fue enviado el personal de limpieza para realizar las labores debidas en ambos campos.

UV capacitará a promotores de lectura de TeoceloREDACCIÓNXalapa

A través del Programa Uni-versitario de Formación de Lectores de la Universidad

Veracruzana (UV), liderado por el escritor Felipe Garrido, se capa-citará a habitantes del municipio de Teocelo para que a su vez or-ganicen círculos de lectura en sus comunidades, informó Antonia Olivia Jarvio Fernández, coordi-nadora de Desarrollo de Colec-ciones de la Dirección General de Bibliotecas.

En entrevista dio a conocer que esta semana Felipe Garrido acu-dirá a Teocelo, donde la pobla-ción ha mostrado mucho interés por la lectura. El presidente mu-nicipal, Cristian Horacio Teczon

Vicco, solicitó al rector Raúl Arias Lovillo que se atendiera a la po-blación a través de la presencia de Garrido, quien ha estado in-volucrado en la promoción de la lectura desde hace muchos años.

“Esto se me hace maravillo-so porque la mayoría de las entidades solicita otro tipo de ayuda, pero que Teocelo haya pedido que la UV colabore en la promoción de lectura en la zona y que Felipe Garrido coordinara estos grupos es muy bueno”, co-mentó la colaboradora del Pro-grama.

Otra de las actividades impor-

tantes del Programa es la firma del convenio con la Facultad de Letras Españolas, evento reali-zado este lunes 25 de febrero, en el que participaron Diana Euge-nia González Ortega, directora general de Bibliotecas, José Luis Martínez Suárez, director de la Facultad de Letras Españolas y el escritor Felipe Garrido.

El objetivo del mismo es que los estudiantes tengan un espacio para dar a conocer sus proyectos de investigación, tesis, lecturas de libros y estudios sobre auto-res específicos en los Martes de Lectores y Lecturas, que el año

pasado organizó semanalmen-te presentaciones de libros en la sala “Carlos Fuentes Lemus” de la USBI campus Xalapa.

Al preguntarle sobre los resul-tados de las presentaciones de li-bros que se hicieron en 2012 para la formación de lectores, comen-tó que se realizará una encuesta para conocer los avances y las fallas del trabajo de seis años del Programa Universitario.

Esto “con el fin de tomar nue-vos caminos para hacer activida-des que se enfoquen a más áreas de oportunidad para la UV. Algo importante es que el tiempo es

adecuado para ser una revisión acerca de lo que es la colección Biblioteca del Universitario”, co-mentó.

DAN MANtENIMIENtO a campo de futbol que estuvo abandonado

Page 15: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

GENERAL MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 15A

Veracruz apoya y avala la reforma constitu-cional en materia edu-cativa propuesta por el presidente Enrique

Peña Nieto y que hoy se promul-ga, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al tiempo de refrendar que no existe ningún riesgo laboral para el magisterio veracruzano.

En entrevista a su llegada a la inauguración del tercer congreso municipal de padres de familia “En familia vamos para Adelan-te”, donde acudió acompañado por su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, el mandatario veracruzano dijo que “el desa-rrollo en materia educativa en

No existe ningún riesgo laboral para el magisterio veracruzano, refrenda

Veracruz apoya la reforma educativa: Javier Duarte

El mandatario acude con su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, a la inauguración del tercer congreso municipal de padres de familia “En familia vamos para Adelante”

REDACCIÓNBoca del Río

el país es fundamental para el crecimiento de la sociedad y, en ese sentido, Veracruz la apoya y la avala.

“Ya lo dije en Tantoyuca y lo refrendo hoy aquí en Boca del Río, la reforma educativa no pone en riesgo la permanen-cia laboral de las maestras y maestros veracruzanos. En ese sentido, yo soy garante de que los maestros de Veracruz ten-gan la certidumbre de su espa-cio de trabajo para que puedan seguir aportando ese impulso en el crecimiento de nuestra sociedad”.

Reiteró que “en Veracruz te-nemos a las mejores maestras y maestros de México, y no es discurso, es un hecho; hemos ve-

nido avanzando de manera muy importante en diferentes indica-dores, los diferentes concursos, competencias y evaluaciones en donde son examinados los alumnos y maestros de Veracruz así lo demuestran”.

Duarte de Ochoa aseguró que estará muy atento para que los maestros veracruzanos sigan te-niendo todos los instrumentos y elementos que permitan a Vera-cruz seguir hacia delante en ma-teria educativa.

Al referirse al tercer congreso “En familia vamos para Adelan-te”, dijo que la familia es la célula base de la sociedad, porque en ella se construyen los principios y valores que nos identificarán como nación.

El Instituto Electoral Ve-racruzano (IEV) publicó la convocatoria de la lici-

tación pública nacional para la adquisición del material elec-toral que habrá de utilizarse el

IEV convoca a empresas para adquirir material electoral

En la Gaceta Oficial del Estado publicada ayer, el Instituto Electoral invita a las empresas a participar en el proceso electoral

Cumple criterios de Conacyt y estándares de calidad internacionales

Ninguno deberá hacer promoción ni utilizar infraestructura oficial a favor de candidatos o partidos, señaló el contralor Iván López

REDACCIÓNXalapa

REDACCIÓNXalapa

REDACCIÓNBoca del Río

próximo 7 de julio, para la elec-ción de presidentes municipales y diputados locales.

De acuerdo con la Gaceta Oficial del Estado publicada ayer, con número de licitación LPN/IEV-401A02-002-2013, la junta de aclaraciones será el próximo viernes 1 de marzo.

La presentación y apertura de las proposiciones técnicas y económicas será el 4 de marzo a las 12:30 horas. El costo de la licitación será de 4 mil 500 pe-sos. Para este proceso se utili-zarán 10 mil urnas electorales tanto para elegir diputados

como presidentes municipa-les, que serán distribuidas en toda la entidad veracruzana.

En la relación de material apro-bado se considera: urnas, mesa para urnas electorales, cancel-mampara electoral para emitir el voto, paquete de documentación electoral, caja contenedora de material electoral.

Además de crayón para votar, manta de ubicación de casilla, manta de indicativa de casilla para votantes en el orden al-fabético, cinta de seguridad, y herramientas complementa-rias del material electoral.

El contralor estatal, Iván López Fernández, ad-virtió que desde ahora

está garantizado el blindaje electoral que se pondrá en marcha una vez que inicien formalmente las precampa-ñas y campañas.

Ningún funcionario de nin-guna dependencia estatal deberá hacer promoción par-tidista ni utilizar infraestruc-tura oficial a favor de algún candidato o partido político.

Destacó que la ley electo-

Vigilará la Contraloría a funcionarios en elecciones

ral es muy clara al respecto, al igual que la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa. “El blindaje es sola-mente compartir con nuestros funcionarios estatales que ten-dremos un comportamiento donde vamos a asegurar que recursos materiales o econó-micos no se utilicen durante las campañas”, argumentó.

La forma de garantizarlo, expuso, es con la adecuada capacitación y difusión de las reglas; segundo, con el esta-blecimiento de programas que aseguren ello; “que las activi-dades del gobierno no vayan enfocadas hacia ningún candi-dato”, apuntó.

La Benemérita Escuela Normal Veracruzana En-rique C. Rébsamen lanzó

la convocatoria para la maes-tría en Competencias Profe-sionales para la Educación Fí-sica, con el objetivo de ofrecer instrumentos de alta calidad, acordes con el magisterio ve-racruzano y apoyos tecnicope-dagógicos para la educación básica en la entidad.

El director de Educación Normal, Julio Hernández Ra-mírez, informó que este pos-grado está orientado a la for-mación continua de alto nivel en modalidad mixta, y busca favorecer la integración de cuadros profesionales espe-cializados con un elevado sentido ético y humanista.

Además, está orientado en la adquisición de herramien-tas teóricas y metodológicas para realizar intervenciones docentes, que contribuyan a la atención de problemas prioritarios de la educación física en los distintos niveles y modalidades de la educa-ción básica.

Hernández Ramírez desta-có que la administración del gobernador Javier Duarte fa-cultó a la Normal Veracruzana para ofertar estudios de pos-grado y aseguró que con 127 años de su fundación, esta institución es pilar en la for-mación de docentes veracru-zanos y ahora puede generar

Abre Normal nueva maestría instrumentos de profesiona-lización para el magisterio.

Para este propósito, dijo, se ha creado un cuerpo académico que constitu-ye la Unidad de Posgrado, cuya misión es diseñar las maestrías y doctorados que próximamente serán inau-gurados; la intención es que sean programas de alta ca-lidad y que operen confor-me a los criterios del Con-sejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y a estándares de calidad inter-nacionales.

“La convocatoria para la maestría en Competencias Profesionales para la Edu-cación Física está generan-do una gran expectativa, ya que es un parteaguas en la generación de estrategias curriculares no sólo en el estado, sino a nivel nacio-nal; por ello, la Normal Ve-racruzana es un referente y modelo a seguir”.

Comentó que se trata de un proyecto importante y un logro de todo el magisterio veracruzano, de la Secreta-ría de Educación de Vera-cruz (SEV) y de la actual administración estatal.

Los interesados pueden dirigirse a la Unidad de Es-tudios de Posgrado CSBI José Mancisidor, en avenida Xalapa sin número, colo-nia Unidad Magisterial, CP 91010, Xalapa, Veracruz, o llamar a los teléfonos 01(228) 890-52-26, en el fax 01(228) 815-28-53, o en el correo electrónico [email protected], de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

En Competencias Profesionales para la Educación Física

Page 16: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

DE COATZACOALCOSmartes 26 de febrero de 2013

La presidenta del DIF estatal, señora Kari-me Macías de Duar-te, al lado del gober-nador Javier Duarte

de Ochoa, encabezó el Tercer Congreso Municipal de Padres de Familia “En familia vamos para Adelante”, donde expresó que las familias veracruzanas son prioridad del organismo que preside y por ellas se tra-baja con ejemplo y dedicación.

“Cuando asumí la presiden-cia del DIF estatal hicimos una revisión de todos los progra-mas, entonces pude ver que te-níamos que trabajar por nues-tra máxima prioridad, que es la familia, y esto tiene que ser siempre a través del ejemplo”, expresó ante los asistentes, y dijo que trabaja al frente del organismo con el apoyo de su familia, la cual le resulta indis-pensable para el desempeño de su labor.

Al exhortar a los padres y

Familias, prioridad del DIF estatal: Karime Macías

Al lado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, encabezó el Tercer Congreso Municipal de Padres de Familia, “En familia vamos para Adelante”

REDACCiónBoca del Río

madres de familia presentes a trabajar unidos por el bienes-tar de cada uno de sus hijos, la titular del sistema estatal

DIF recordó la importancia de poner el ejemplo. “Debemos ser los primeros en tener una familia integrada, si no cómo

voy a trabajar por el Desarrollo Integral de la Familia”.

Hizo también una amplia in-vitación para que “cada vez que

se tenga que elegir a nuestras autoridades y representantes, pensemos en el ejemplo que van a dar a nuestros hijos, y aportarles también lo mejor de nosotros como padres”.

Al participar en el Tercer Congreso Municipal de Padres de Familia “En familia vamos para Adelante”, la esposa del gobernador Javier Duarte de Ochoa escuchó las conferen-cias sobre temas como Tu hijo, tu espejo y Lo que los hijos ne-cesitan de sus padres; durante el receso atendió diversas pe-ticiones.

Estuvo acompañada de la directora general del DIF es-tatal, Astrid Elías Mansur; de la presidenta del sistema mu-nicipal, Luchy Bonilla de Man-zur; el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, y Dulce Zúñiga de Ramírez, integrante del patronato del organismo asistencial.

Indispensable fortalecer los valores familiares para recuperar a México

Contiene datos económicos y demográficos de los 212 municipios de la entidad, agrupados en 10 regiones, y confirma que la entidad es un pueblo de múltiples riquezas

REDACCiónBoca del Río

Al pedir el apoyo y el respal-do de los padres de familia para que niños y jóvenes no

pierdan los principios que identi-fican a la sociedad veracruzana, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que es indispensable fortalecer los valores familiares para recuperar a México.

En la inauguración del tercer congreso municipal de padres de familia “En familia vamos para Adelante”, con su esposa la señora Karime Macías de Duar-te, presidenta del DIF estatal, el mandatario dijo que su gobier-no está haciendo todo lo que le corresponde “pero necesitamos que estén atentos y al pendiente de sus hijos, que puedan acom-pañarlos en su desarrollo”.

Ante más de cinco mil padres y madres de familia congregados en el World Trade Center, Duarte de Ochoa dijo que en la mayoría de los eventos a los que acude ofrece su apoyo y su respaldo, y compromete a su gobierno para realizar importantes obras, “pero hoy vengo aquí, con toda humil-dad, y al mismo tiempo con todo cariño, a pedir a ustedes su apoyo y su respaldo. Necesitamos de to-dos. Necesitamos que estén aten-tos y al pendiente de sus hijos, que infundan en ellos los valores y principios que nos fueron incul-cados por nuestros padres”.

Durante su intervención, al re-flexionar sobre los retos del mi-lenio y el nuevo paradigma de la sociedad, dijo que cuando se entera de que algunos jóvenes se han involucrado en la delincuen-cia, recuerda la importancia de la familia como transmisor de va-lores para evitar ese tipo de con-ductas.

En este sentido, comentó que su gobierno está cumpliendo su responsabilidad, creando espa-cios educativos, generando más becas, desarrollando programas deportivos, artísticos, culturales, impulsando a las familias con más empleos y mejores condi-ciones de vida, “pero, repito, esa tarea no tendrá éxito si no va acompañada por los valores y principios, que son responsabi-lidad fundamental de los padres de familia”.

El gobernador refirió que este congreso es un ejercicio que re-fleja que los veracruzanos traba-jan en favor de su propio futuro, ya que alentar entre los padres y madres de familia la cultura de la corresponsabilidad en la forma-

ción integral de sus hijos es for-jar familias sólidas y unidas.

Recordó que con el fin de re-forzar este tema, durante los últimos dos años en Veracruz se han dado pasos muy impor-tantes en el fortalecimiento del sistema educativo, pero ningún edificio, ninguna computadora, ni el mejor maestro podrán sus-tituir jamás la educación que se recibe en casa, “nada puede to-mar el lugar del ejemplo, la co-municación y la confianza que sólo puede venir de la familia, de los padres o de quienes tienen esa alta responsabilidad en la vida de los niños”.

En presencia de la presidenta del patronato del DIF municipal de Boca del Río, Luchy Bonilla de Manzur, señaló que este con-greso es una excelente iniciativa del Ayuntamiento y del DIF de Boca del Río, por lo que expresó su reconocimiento a los organi-zadores por el exitoso evento realizado ayer. “El intercambio que tiene lugar aquí tendrá un efecto profundo en el tiempo, en las vidas de quienes hoy todavía son niños y jóvenes”.

Finalmente, el gobernador Duarte de Ochoa subrayó que

los tres órdenes de gobierno se-guirán uniendo esfuerzos para avanzar con el mismo propósito de educar de la mejor manera a las nuevas generaciones, vivien-do en un entorno saludable y preparados para enfrentar el fu-turo.

“Alineados con la Presidencia de la República, en manos de un amigo y aliado nuestro, En-rique Peña Nieto, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Boca del Río estamos, hombro a hombro, apoyando las tareas de los padres de familia. Al mante-nernos en esta unión de energías y voluntades, como dice el lema que rige al congreso de este año, en ‘Familia, vamos para Adelan-te’”.

A su vez, la presidenta del pa-tronato del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Fa-milia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, destacó que la labor del organismo asistencial en favor de los veracruzanos se realiza no nada más a través de las políticas públicas, sino espe-cialmente a través del ejemplo, “tenemos que ser nosotros los primeros en tener una familia in-tegrada”.

El Centro de Información y Documentación Infantil (CIDI) del Sistema Esta-

tal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) celebró sus 30 años ininterrumpidos de servi-cio con un festival, en el que par-ticiparon los niños y las niñas que asisten a los cursos artístico-culturales.

El impulso a la educación y cultura a favor de los menores es prioridad en los programas del Gobierno estatal, dijo el subdi-rector de Desarrollo Comunita-rio del DIF estatal, Cristian Melo González, quien reconoció el es-fuerzo y dedicación de los pe-

queños que asisten a los cursos y sobre a todo de los padres de familia que impulsan a sus hijos a buscar una mejor educación.

El funcionario explicó que es-tos programas son alternos a la formación educativa y ofrecidos por el CIDI como talleres a la población infantil de 6 a 12 años. Los cursos que se imparten son gimnasia rítmica, danza contem-poránea o folclórica, guitarra popular, inglés, dibujo y pintura, iniciación musical y el taller de apoyo a tareas.

En el festival que se realizó para el cierre del ciclo 2012-2013, los niños y niñas dieron muestra de sus aptitudes artísti-cas y culturales.

Celebra DIF estatal 30 años de talleres artísticoculturales infantilesREDACCiónXalapa

Presenta STPSP el libro Mercados regionales de trabajo en Veracruz

REDACCiónXalapa

Veracruz es un estado de múltiples riquezas, traba-jador, con fuertes valores

humanos y cívicos, que consti-tuyen la mejor vía para asegu-rar una prosperidad duradera, aseveró el titular de la Secre-taría del Trabajo Previsión So-cial y Productividad (STPSP), Marco Antonio Aguilar Yunes, al presentar el libro Mercados regionales de trabajo en Vera-cruz, obra que refleja datos eco-nómicos y demográficos de los 212 municipios de la entidad,

agrupados en las 10 regiones.Tras comentar que el desa-

rrollo económico y social de la entidad depende de seguir im-plementando políticas de dis-ciplina y alentar condiciones de tranquilidad, unión familiar y mejores niveles educativos y planeación de la administra-ción estatal, el responsable de la política laboral en el estado dijo que en Veracruz se conti-nuarán generando condiciones óptimas de ocupación, susten-tadas en el conocimiento preci-so de cada municipio y región.

Afirmó que en Mercados re-gionales de trabajo en Vera-cruz, mujeres y hombres de negocios encontrarán una va-riada geografía, infraestruc-tura competitiva, en proceso de mejorar todavía más y una sociedad que labora al lado de sus tres órdenes de gobierno, comprometida con sus fuentes de trabajo.

Page 17: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013DeportesXOLOS QUIEREMORDER EN CASAEl campeón vigente del futbol mexicano llevará la Copa Libertadores por primera vez a las puertas del prometedor mercado estadounidense, cuando reciba hoy la visita del San José boliviano

Con el registro oficial de 12 equipos, el próximo 1 de marzo arranca la “VIII Temporada de la Liga de Softbol de la Zona Sur que se celebrará en diferentes campos de la ciudad, informó el presidente de la liga, Guillermo Ortega Mora

ENTRARON 12

Tom Brady ha acordado una extensión contractual de tres temporadas y 27

millones de dólares con los New England Patriots, un acuerdo con lo mantendrá con el club hasta el final de la campaña del 2017.

La extensión incluyó un bono por firmar de 3 millones de dó-lares junto con salarios anuales de 7 millones para 2015, 8 mi-llones en 2016 y 9 millones en 2017, cuando Brady cumpla 40 años de edad, de acuerdo con la fuente.

Las cifras modestas para Brady ofrecen a los Patriots gran flexibilidad con respecto al tope salarial, ya que otros ma-riscales de campo de élite han firmado acuerdos por el doble del valor. Eso ayudará a New England mientras se prepara para las siguientes temporadas de la NFL, donde no se proyec-ta crecimiento del tope.

BRADY FIRMA POR TRES AÑOS MÁS

Mientras la liga se encuentra prácticamente cargada al Barcelona, el Real Madrid da equilibrio en la copa donde hoy buscará dejar fuera al cuadro Culé y calificar así a la final del Certamen

TODO NADATODO NADAOOMourinho quiere la copa

Pág 4F

Pág 3FPág 4F

Page 18: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

DEPORTES 2F MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Page 19: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 3FDEPORTES

Los líderes Becerros de Villa Allende si-guen imparables en la Liga Interejidal de Futbol de Agua Dul-

ce, luego de aplastar 9 goles por 2 a San Francisco de Nue-vo Teapa, en acciones de la Jornada 20 de esta tempora-da; el partido se llevó a cabo a partir de las 11 horas en el campo El Faro.

Con este resultado, los di-rigidos por Arcadio Mejía siguen en el primer lugar de la tabla general, con una suma de 58 puntos a favor, que les da una vez más ven-taja cómoda en su lucha por llegar a la Liguilla en el nú-mero 1.

En este duelo, la gran figu-ra del partido fue José Luis Luis, que anotó cinco goles para darle a su equipo una ventaja que ya no soltó, en un gran partido para el futbolista que no sólo le dio la victoria a este cuadro, también sumó en la rama de los goleadores de la liga.

Quienes también colabora-ron para que Becerros sumara de a 3, fue Jonathan Sánchez, Milton Sosa, Bricio Figueroa y Abel González, que cerraron la cuenta para su equipo en una tarde de ensueño.

Mientras que por los del Eji-

Con el registro oficial de 12 equipos, el próximo 1 de marzo arranca la “VIII

Temporada de la Liga de Softbol de la Zona Sur que se celebrará en diferentes campos de la ciu-dad, informó el presidente de la liga, Guillermo Ortega Mora.

“Magisterio, Deportivo OPC-IC, Astros, Sal La Fina, Praxair, Ángeles y Vysssa se han preparado con cambios de jugadores para darle más fuer-za a sus equipos”, comentó el dirigente.

Mientras que las noveda-des de esta temporada son los equipos Halcones-UV, Paisa-nos de Espinal y Jor-cha, ahora con el nombre de Ópticos, al mando del doctor Herrera, que llegan con todo el entusiasmo para competir por los prime-

Hoy se disputa el tercer lu-gar de la Liga de Voleibol Mixto Satelta que prota-

gonizan Difay y The Punischers, dos sextetas que se entregaron al máximo y aunque no lograron llegar a la gran final, demostra-rán su calidad y buen nivel en la cancha I de la unidad deporti-va Satelta de la colonia Rancho Alegre I.

A partir de las 20 horas estos dos equipos saltarán a escena para disputarse el trofeo en este partido que lamentablemente nadie quiere jugar, sin embargo, están dispuestos a todo por su-birse al pódium de los máximos triunfadores.

En su camino para llegar a esta instancia, los dos equipos se enfrentaron a rivales de pri-mer nivel, que aunque los deja-ron en el camino, reconocieron su calidad, entrega y esfuerzo en cada partido.

En el caso de Difay, estuvie-ron a un paso de la victoria ante Guavinas, disputando un juego espectacular que culminó en cinco maratónicos sets de 26-24/23-25/22-25/25-15/13-15, que dejó satisfecha a la afición, que aplaudió el esfuerzo de las dos escuadras que terminaron ex-haustas.

Mientras que la semana pa-sada, The Punischers tuvieron un duelo complicadísimo ante los campeones vigentes Hal-cones, que vencieron con con-tundencia y clasificaron para una final más que se disputará el miércoles.

Juegan por el bronceDifay y The Punischers protagonizan hoy el duelo por el tercer lugar de la Liga de Voleibol Mixto Satelta y el miércoles la final

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

THE PUNISCHERS buscarán la victoria

SIGUEN IMPARABLESBecerros de Villa Allende domina la Liga Interejidal de Futbol de Agua Dulce

MANTIENEN LA buena racha

do Nuevo Teapa sólo sacaron la casta: José Valencia y José Pérez, que destacaron en una tarde para el olvido de su

equipo que no funcionó a la ofensiva y además, su defen-sa fue totalmente destrozada por Becerros.

La Jornada 21 se llevará a cabo el próximo fin de sema-na en diferentes campos de la región.

Listos para arrancarAl momento, 12 conjuntos confirman su participación en la octava temporada de la Liga de Softbol de la Zona Sur que inicia el próximo sábadoKARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

ros lugares de esta nueva tem-porada.

Además de los subcampeo-nes CFE-Suterm y el flaman-te monarca defensor Grupo RL, dos escuadras que deja-rán atrás la polémica que se suscitó en la gran final, para enfocarse en este campeona-to; aún faltan por reportarse Cool-Fri de Luis Rendón y Amigos, de Carlos “Pachan-ga” Sánchez.

Respecto a los cambios en el reglamento, Ortega Mora co-mentó: “es la inclusión de me-nores de edad con carácter de obligatorio, así como la reduc-ción de refuerzos, con la finali-dad de nivelar el poderío de los equipos.

“Además se pretende tener equipos uniformados en la quin-ta fecha, lo que hará más vistosa la inauguración oficial, así como el nombramiento de la nueva

madrina de la liga”, señaló.Por último, confirmó la rea-

lización del Juego de Estrellas

el próximo 8 de junio, con re-conocimientos a dos persona-lidades del deporte.

Equipos confirmadosMagisterioDeportivo OPC-ICAstrosSal La FinaPraxairÁngeles

VysssaHalcones-UVPaisanos de EspinalÓpticosCFE SutermGrupo RL

SE ESPERA un campeonato competitivo

HOY INICIA la jornada 5 de la Copa MX cuando el Querétaro, puntero del grupo 2, reciba a los Monarcas de Morelia, en un partido llamativo entre

El mundo en un minuto

RICARDO ‘TUCA’ Ferreti, técnico distinguido por su fuerte carácter, se mostró hoy de buen humor tras bromear y repartir con los periodistas parte del pastel que la directiva le envío por su cumpleaños, precisó el equipo en su sitio oficial de Internet.Ferreti compartió con la prensa el pastel de cumpleaños que la directiva del equipo le envió al entrenamiento. El Tigres encabeza invicto el Clausura con seis triunfos y dos empates que le han dado 20 puntos, tres más que el Atlas, segundo con 17, seguido por el América y el

EL JUEGO bonito puede quedar de lado. Mariano Pavone aseguró que

Festeja con liderato

Ganar como sea

Tijuana con 16 enteros, Pachuca con 13, Santos y Pumas con doce, y el Guadalajara con once.

es necesario ganar los tres puntos ante las Águilas del América el sábado en el Estadio Azteca, para revertir varias situaciones que vive Cruz Azul.Primero porque se cortaría una racha de cuatro partidos sin conseguir el triunfo, en la cual suman dos empates y dos derrotas ante Pachuca y Tigres. Segundo porque evitarían que la directiva celeste, que preside Guillermo Álvarez, tome medidas drásticas contra el entrenador Guillermo Vázquez.“Hay que ganarlo metiendo (esfuerzo), si no se puede jugar bonito en esta clase de partidos y por la situación que estamos, si no podemos conseguir (jugar bien) los tres puntos valen igual.

Maratónica jornada

dos conjuntos de la primera división.Además del Querétaro-Morelia, están programados para este martes otros cinco encuentros, entre ellos el de los Jaguares de Chiapas, primeros, de la llave 5, como visitantes del San Luis, un duelo llamativo porque ambos poseen la misma cantidad de puntos y mantienen una dura lucha por la cima.El otro líder del campeonato, Atlante, el mejor del grupo 6, visitará al Pachuca, que le sigue a sólo un punto. Aunque están fuera de la zona de clasificación en la zona 6, los campeones Dorados de Sinaloa visitarán al subcampeón Correcaminos en una repetición de la final del 2012.

Page 20: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013DEPORTES

Barcelona y Real Ma-drid definirán hoy el primer finalista de la Copa del rey en un clásico con inespera-

da y renovada tensión.El Camp Nou presentará

un extraordinario ambiente para resolver una eliminato-ria muy abierta tras el 1-1 de la ida.

Un empate sin tantos daría la ventaja al Barcelona por el valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate, pero casi nadie con-fía en ese resultado, dada la entidad de los contrincantes. Aquel partido de ida fue una maravilla y en todo el mundo se habló de un espectáculo in-superable. Pero no ocurrió lo mismo en España, donde la prensa se quedó con lo ocurri-do después del partido.

El Barcelona se quejó del árbi-tro, los insultos racistas a Dani Alves y la dureza de jugadores como Xabi Alonso o Álvaro Ar-beloa, mientras el Real Madrid aludió a supuestos insultos de Messi y salivazos del argentino al banquillo blanco.

Todos estos precedentes invi-tan a hablar de un partido muy “caliente”. Pero para añadir más pimienta al guiso, resulta que ambos equipos atraviesan un momento de duda por sus últi-

Xolos de Tijuana, campeón vigente del fútbol mexica-no, llevará la Copa Liber-

tadores por primera vez a las puertas del prometedor mercado estadounidense cuando reciba hoy la visita del San José bolivia-no.

El Tijuana-San José, en el gru-

El presidente del León, Je-sús Martínez, aseguró que la Liga Mx, encabezada

por Decio de María, investiga-rá las agresiones que recibió la afición esmeralda, así como el autobús del club en su visita a Guadalajara.

“Tuve contacto con el presi-dente, Decio de María, para ex-plicarles cuál es nuestro sentir sobre estos hechos tan lamen-tables; me comentó que se va a abrir una investigación para que esto no vuelva a suceder”, dijo el directivo.

El dirigente recordó que hay alrededor de 70 camiones que fueron apedreados en su trayec-to de Guadalajara a León.

Por la mañana, representan-tes de la Unión de Transportis-tas de Turismo Unidos de León, buscaron platicar con el presi-dente del Conjunto esmeralda para obtener su apoyo econó-mico, ya que los camiones que transportaron a los seguidores en cincuenta unidades sufrieron daños por aficionados de Chi-vas, antes y después de su arri-bo al Estadio Omnilife.

Decenas de choferes que lle-varon a los seguidores desde la ciudad de León a Guadalajara fueron agredidos con piedras y tabiques por pseudoaficionados de las Chivas en el trayecto al estadio, y al salir del mismo.

Además de los medios de transporte, se reportaron a se-guidores leoneses con diferen-tes heridas, debido a los pro-yectiles arrojados en contra de ellos, al ingresar por carretera a la ciudad tapatía.

Martínez rechazó que el Club Guadalajara sea responsable de lo sucedido, pero sí lamentó que las autoridades de Zapopan no hayan previsto este problema, máxime si días previos ya había insinuaciones de aficionados del Guadalajara.

LLEGÓ LA HORABarcelona y Real Madrid disputan hoy el primer boleto a la final de la Copa del Rey

AGENCIASBarcelona, España

AGENCIASTijuana

AGENCIASLeón

mos partidos. Así pues, el per-dedor añadirá más presión para sus decisivos compromisos ve-nideros.

En principio, el Real Madrid parece más exigido porque al Barcelona siempre le quedará el cómodo colchón conseguido en

la Liga española, donde aventa-ja en 16 puntos a los blancos, de nuevo su rival el próximo sába-do.

Sin embargo, el Barcelona está necesitado de una respues-ta rápida y contundente tras su sorprendente derrota por 2-0

Estadio: Camp NouÁrbitro: Undiano Mallenco Hora: 13:45 horas (México)

Estadio: CalienteÁrbitro: Omar Ponce (Ecuador)

Hora: 19:15 horas

VS

VS

VS

VS

Yo prefiero quedarme con las lecciones que hemos recibido en el pasado del Barcelona. Lecciones de deportividad, de cómo estar en el futbol. No hablar de los árbitros, no rodearlos, no buscar tarjetas para sus adversarios. No disimular. Y, por supuesto, lecciones de cómo jugar al futbol, que lo hacen muy bien. Hay que intentar humildemente seguir esa línea”

José MourinhoDT Real Madrid

ante el Milán en los octavos de final de la Liga de Campeones.

El clásico de hoy también propondrá el enésimo duelo entre dos gigantes como Messi y Cristiano Ronaldo.

Debutan en casaXolos recibe al San José de Bolivia en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América po que completan el Millonarios

colombiano y el Corinthians, será el primer partido de las 54 ediciones de la Copa Libertado-res en un estadio mexicano de una ciudad fronteriza con Esta-dos Unidos.

El título mexicano ganado por los Xolos en el Apertura 2012 le ha dado fama al equipo entre la afición estadounidense y al me-nos 20 por ciento de sus aficio-nados en el estadio Caliente pro-cedan del otro lado de la frontera.

El Tijuana superó a Millonarios

por 0-1 y tomó la punta del gru-po 5 de la Copa después de una jornada en la que el San José em-pató 1-1 con el Corinthians en un partido marcado por la tragedia por la muerte de un hincha en el estadio de Oruro.

El San José intentará sumar puntos en su visita a México y el Tijuana alargar su presentación exitosa en la Copa, a la que el técnico argentino Antonio Mo-hamed ya le ha puesto prioridad máxima, incluso sobre la defensa del título en la liga mexicana.

El Tijuana le ganó de visitante a Millonarios y este sábado superó por 2-0 al Atlante para repuntar al cuarto lugar de la clasificación del torneo mexicano, donde dis-fruta de un gran año con Moha-med.

Desde el portero Cirilo Sauce-do, hasta el goleador Alfredo Mo-reno, o el centrocampista brasile-ño Leandro Augusto, el Tijuana ha echado mano de jugadores de experiencia que además de con-solidarlo en el fútbol local, le ha-cen un rival de cuidado.

El defensa argentino Javier Gandolfi, el paraguayo Pablo Aguilar, el colombiano Duvier Riascos y el estadounidense-mexicano Joe Corona, son los hombres de Mohamed para la Libertadores, un torneo al que el Tijuana le ha marcado como prioridad máxima.

Investigarán agresionesLa Liga MX indagará en los hechosviolentos que se suscitaron al término del partido entre Chivas y León

Page 21: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

El Gobierno de México dise-ñará un nuevo Programa Na-cional de De-

rechos Humanos, que basado en la reforma constitucional de 2011, consolidará el mecanis-mo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Periodistas, y mantendrá su política de apertura al escrutinio internacional.

Se basará en la reforma constitucional de 2011, además de consolidar el mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Periodistas

El portavoz del Departamento de Estado dijo que un cambio de liderazgo sin las reformas democráticas necesarias para que la gente escoja a sus líderes, no constituirá un cambio fundamental

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

ESTADO&PAÍS

EL UNIVERSALMéxico, DF

Coordinador: arturo reyes González

Libros…

Pág 2C

Pág 6C

Pág 7C

Pág 3C

Meade: nuevo programa de DH

A nivel nacional

Y jóvenes en la feriaCon anécdotas y datos biográficos, en el marco de la XXXIV edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se celebró ayer una mesa redonda sobre el actor y productor mexicano Manuel González Casanova, a casi un año de su muerte.

Emilio Chuayffet, titular de la SEP, aceptó que en contra de la reforma se han propagado rumores falsos por ignorancia o mala fe

NACIONALPor reforma educativa

EPN reconoce a fuerzas políticas

Pág 8C

El presidente Enrique Peña Nieto agradeció a las fuerzas políticas que hicieron posible la reforma educativa, “con la cual – dijo – se logrará la transformación que el país demanda y necesita”

De Gobierno federal

SHCP lanza Cuenta Pública

CiudadanaEl objetivo es que la población conozca para qué, en qué y quién gasta los recursos presupuestarios de la nación, dijo la Secretaría de Hacienda

De Raúl Castro

Anuncio de retiro resulta insuficiente:

EU

Page 22: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

2C | MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSALMéxico, DF

Se basará en la reforma constitucional de 2011, además de consolidar el mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Periodistas

ESTADO & PAÍS

El Gobierno de Méxi-co diseñará un nuevo Programa Nacional de Derechos Huma-nos, que basado en la

reforma constitucional de 2011, consolidará el mecanismo para la Protección de Personas De-fensoras de Derechos Humanos y de Periodistas, y mantendrá su política de apertura al escru-tinio internacional. José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Relaciones Exte-riores (SRE), expuso así las ac-ciones concretas que el Gobier-no federal impulsa en materia de respeto a las garantías, al partici-par este lunes en el Segmento de Alto Nivel en el XXII Periodo de Sesiones del Consejo de Dere-chos Humanos (CoDH) de Na-ciones Unidas, que se desarrolla en Ginebra, Suiza.

La Cancillería, por medio de un comunicado, dio a conocer la intervención del funcionario mexicano, quien explicó que la agenda del presidente Enrique Peña Nieto se puede definir en tres grandes vertientes. Primero, expuso que “para fortalecer las políticas públicas de derechos humanos y de las instituciones encargadas de velar por su pro-tección, el Gobierno de México diseñará, con la participación de la sociedad civil, un nuevo Programa Nacional de Dere-chos Humanos que tendrá como orientación central, la imple-mentación de la reforma cons-titucional integral de derechos humanos aprobada en 2011”.

Meade informó además que en el país se “consolida el Mecanis-mo para la Protección de Per-sonas Defensoras de Derechos Humanos y de Periodistas, y ha iniciado una reestructuración del Instituto Nacional de Migra-ción a fin de contar con las mejo-res herramientas para garantizar los derechos de los inmigrantes”. Asimismo, el canciller indicó que otro de los ejes en que se trabaja es profundizar “el proce-so de armonización legislativa, para que el marco jurídico nacio-nal sea congruente con nuestras obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”.

La tercera vertiente es la po-lítica exterior de derechos hu-manos, sobre la cual aseguró que “México mantendrá una política de apertura y de diálogo permanente y constructivo con los órganos universales y re-gionales en la materia”. Ante los representantes de los estados miembros de la ONU, Meade destacó que los tres principales partidos políticos del país acor-daron el Pacto por México, “en el que se incluye el compromiso de impulsar el fortalecimiento de la legislación en materia de atención a las víctimas, dere-chos de los migrantes, derechos de los pueblos indígenas, uso legítimo de la fuerza y el com-bate a la tortura y a la desapa-rición de personas, por lo que los derechos humanos están en el centro de toda la política pú-blica encaminada al desarrollo económico y social”.

Meade anunció además, la concreción de un nuevo acuer-do de cooperación entre México y la oficina del Alto Comisiona-do para los Derechos Humanos, que dará una renovada orienta-ción al trabajo futuro de la repre-sentación en México de esa ofici-na, informó la SRE. El canciller también fijó su postura sobre el papel del Consejo, que sostuvo, “debe consolidarse como uno de los tres pilares que sustentan el Sistema de las Naciones Unidas y aspirar a encabezar cambios y no limitarse a seguir aconte-cimientos”. Señaló que el CoDH “debe reaccionar con oportuni-dad ante los casos de violacio-nes a los derechos humanos, ampliar su oferta de cooperación para todos los Estados y no caer en excesos regulatorios”.

Durante las actividades del pri-mer día de trabajo, el secretario Meade sostuvo encuentros con Navi Pillay, comisionada de las Naciones Unidas para los De-rechos Humanos; Guy Ryder,

Anunció Meade

Nuevo Programa Nacional de Derechos Humanos

director general de la Organiza-ción Internacional del Trabajo; y William Swing, director general de la Organización Internacio-nal para las Migraciones. En esta primera gira internacional, el Canciller se reunió también con sus homólogos de Brasil, Viet-nam, ex República Yugoslava de Macedonia y con el vicecanciller de Paraguay, así como con el se-cretario de Estado para la Coope-ración Internacional y América Latina de España, con quienes “revisó el estado que guardan las relaciones bilaterales entre Méxi-co y dichos países”.

Advierte CIDH

Podrían resurgir estados de

excepción en AL José de Jesús Orozco, presidente del organismo, lamentó que los golpes de Estado no sean asuntos del pasado

Aun cuando las condiciones en América Latina son diferentes a las de la década de 1970, “en cualquier momento pueden volver acciones que violen los derechos humanos por la ruptura del orden democrático constitucional, ausencia de elecciones libres y periódicas, y estados de excepción”, advirtió José de Jesús Orozco Henríquez, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Sabemos que los golpes de Estado, desafortunadamente, no son asuntos del pasado y que (cuando estos se den) la CIDH es llamada a actuar con fortaleza y con sus atribuciones intactas. Reconozco y defiendo que la autonomía de la Comisión y la independencia de sus miembros no son valores añejos, sino condición indispensable para su eficacia”, dijo al participar en el ciclo de conferencias Los Derechos Humanos Hoy, convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH).

Acompañado por Luis de la Barreda Solórzano, responsable del PUDH, Orozco Henríquez antecedió en el Foro a Sergio García Ramírez, expresidente de la CIDH, en el análisis del desarrollo de la Comisión, desde su gestación hasta las propuestas para renovarla, mismas que se presentaron a principios de 2012. Orozco Henríquez consideró que en este momento, es prioritario que los 35 Estados ratifiquen o se adhieran a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, a fin de superar la cifra de los 24 que actualmente son parte, “con el riesgo adicional de que uno de ellos la haya denunciado. Por lo que aspiramos respetuosamente a que Venezuela pueda reconsiderar, antes que la denuncia que formuló surta efectos”.

Esto, en referencia a la denuncia que el Gobierno venezolano hizo en noviembre de 2012, al afirmar que existe un “doble rasero” de la Comisión con respecto a Venezuela. “No se entiende en base a qué criterios de valoración, incluyen a Venezuela como uno de los países violadores sistemáticos de los derechos humanos”, y anunció un distanciamiento “del pervertido sistema actual de la Comisión y la Corte, que con su práctica se han desligado de su rol, ratificado por los Estados miembros en el Pacto de San José”. En su intervención, Orozco Henríquez se pronunció porque se incrementen los 21 Estados que han reconocido la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) y llamó a que sus recomendaciones se reconozcan e incorporen a las leyes de los Estados, para la protección efectiva de los derechos humanos.

Consideró importante corregir “ciertas percepciones erróneas” sobre el sistema interamericano, ya que en la mayoría de los casos, las partes que acuden al sistema no están en igualdad de condiciones para defender sus derechos y solo un tercio cuenta con amplio apoyo económico y legal, “mientras que a las miles de peticiones restantes, les da respaldo el puño y la letra de algunas de las personas más pobres, excluidas, olvidadas y desposeídas de la región, sin que exista para ellas posibilidad para ellas de asistencia letrada alguna, en la etapa de estudio inicial”, lo que hace indispensable contar con mecanismos y recursos que equiparen las condiciones entre los actores.

AGENCIAS, México, DF

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, dijo desconocer algún registro oficial de personas desaparecidas en México, aunque aclaró que se ha pedido información al respecto a las autoridades. “En términos claros, no conozco yo un solo registro en esa

materia”, señaló el ombudsman nacional.Aun así, Plascencia resaltó que no se trata de un listado,

sino de tener la investigación correspondiente a cada caso. Por ello, informó que en la Comisión a su cargo tienen un registro de dos mil 352 casos, basado en quejas presentadas por familiares. “Por la propia indolencia de las autoridades encargadas de impartir justicia, donde en lugar de abrir una averiguación previa en cada noticia de que una persona se encuentra desaparecida y empezar a investigar el asunto, pues lo que andan haciendo es, ahora sí que rehuir la competencia, enviársela a una u otra autoridad”, mencionó.

Entrevistado por separado, Oscar Vega Marín, ex secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, precisó que el registro de cinco mil 319 personas que presentó hace unos días, no solo representa lo ocurrido durante el sexenio de Felipe Calderón, e insistió en desmentir un listado de más de 27 mil casos. “No conozco ese caso y por eso, para nosotros era muy importante hacer la aclaración”, dijo. Más allá de entrar en controversia por el número de desaparecidos, Vega Marín señaló que “lo importante es decir que hay un problema en esa materia”.

AGENCIAS, México, DF

La oficial

Desconoce CNDH cifra de desaparecidosEl ombudsman nacional, Raúl Plascencia, dijo tener ubicados al menos dos mil 352 casos, en base a quejas de familiares de víctimas, pero negó conocer una cifra oficial

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, sostuvo que ese órgano ha alcanzado la “mayoría de edad” y logrado una mayor confianza entre los actores políticos y la ciudadanía. Sin embargo, reconoció la necesidad de nuevas reformas, en especial en materia de libertad de expresión, que permitan a este órgano ampliar sus criterios y pugnar por una mayor defensa de los derechos humanos en materia electoral.

Durante una entrevista en el programa Entérate, del propio TEPJF, Luna Ramos aseguró que en este año se prevé que ese órgano reciba alrededor de siete mil casos, pues si bien hay elecciones en 14 estados del país, de manera previa, por la dinámica de las políticas internas de los partidos, se ha incrementado sustancialmente la carga de trabajo derivada de los juicios de protección de derechos político-electorales.

Para el presidente del TEPJF, los 25 años de evolución que ha vivido la justicia electoral federal, le han permitido incrementar sustancialmente el número de recursos resueltos. Reconoció que en este periodo, la cantidad y la calidad de los juicios promovidos por los partidos políticos ha mejorado, y para ello han contribuido los cursos de capacitación que el TEPJF ha ofrecido.

AGENCIAS, México, DF

En materia electoral

Reformas, necesarias para defensa: Luna RamosEl magistrado presidente del TEPJF sostuvo que ese órgano ha alcanzado la “mayoría de edad”, logrando una mayor confianza entre políticos y ciudadanos

ALEJANDRO LUNA RAMOS

Page 23: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

Silvano Aureoles advirtió que una reforma sin maestros no va a prosperar y llamó a anteponer el interés de la nación

Emilio Chuayffet, titular de la SEP, aceptó que en contra de la reforma se han propagado rumores falsos por ignorancia o mala fe

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Además se publicaron las reglas de operación de los programas de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas, para elevar la calidad de la educación superior

Este lunes, la Secretaría de Educación Pública dio a conocer los acuerdos por los que se emiten las reglas de operación de 11 programas, entre los que destacan los de calidad de la educación, de becas y escuela segura y de tiempo completo, entre otros. La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación las reglas del Programa Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social para Estudiantes de séptimo y octavo semestres de Escuelas Normales Públicas, que buscan contribuir a la formación académica y profesional de los maestros de educación básica.

También las del Programa de Escuela Segura, cuyo objetivo es generar las condiciones que propicien un ambiente de sana convivencia para mejorar el aprendizaje y la práctica de valores cívicos y éticos; y las de Escuelas de Tiempo Completo, con el fin de impulsar la operación de planteles con jornadas de seis y ocho horas diarias. Publicó además, las reglas de operación de los programas de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas, para elevar la calidad de la educación superior; y Escuelas de Calidad, que tiene como fin el desarrollo de la gestión escolar e institucional.

Asimismo, el de Atención a la Demanda de Educación para Adultos (INEA) y Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo, cuya finalidad es disminuir las desigualdades en las oportunidades educativas entre grupos sociales de jóvenes y adultos sin educación básica. Emitió también las reglas de los programas Nacional de Becas y Financiamiento, que prevé otorgar apoyo económico a estudiantes de hogares con ingresos menores o iguales a cuatro salarios mínimos mensuales; de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias para promover las culturas populares a través del financiamiento.

Otras reglas publicadas fueron las del Sistema Mexicano del Deporte de Alto Rendimiento, cuyo objetivo es el apoyo a deportistas, entrenadores y personal relacionado en la materia, con miras a las justas internacionales. Y las del programa de Educación Inicial y Básica para la Población Rural e Indígena, que busca combatir el rezago en la educación básica; además del Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica, con el fin de generar equidad educativa para niños y jóvenes de sectores vulnerables. Las reglas de operación dadas a conocer, entran en vigor este martes.

AGENCIAS, México, DF

Publica SEP reglas de operación

El presidente Enrique Peña Nieto agradeció a las fuerzas políticas que hicieron posible la reforma educativa,

“con la cual – dijo – se logrará la transformación que el país de-manda y necesita. La reforma solo podía prosperar con el apo-yo de los legisladores, que nadie puede reivindicar para sí solo el logro y alcance de esta reforma que le deparará al país mejores condiciones para los mexica-nos”, reiteró.

En el marco de la firma de la promulgación de la reforma educativa, el Presidente dijo que con esta, se logra un cam-bio de fondo que marcará para bien el rumbo de México en las siguientes décadas.

En el evento, al que acudie-ron gobernadores, integrantes del gabinete presidencial, y el Consejo Rector del Pacto por México, el mandatario celebró que la primera promulgación institucional que realiza sea en beneficio de los niños de Méxi-co. La promulgación de la re-forma educativa que modifica los artículos tercero y 73 de la Constitución y establece, entre otras cosas, la creación del Ser-vicio Profesional Docente. La reforma educativa fue declarada constitucional por la Cámara de Diputados el seis de febrero pa-sado, luego de ser avalada por 23 congresos estatales, es decir, más de 50 por ciento de las le-gislaturas locales.

RUMORES CONTRA REFORMA EDUCATIVA, POR IGNORANCIA: SEP

Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Públi-ca, afirmó que por ignorancia o mala fe, se han propagado fal-sos rumores contra la reforma educativa. “Nada es más falso que quienes izan por intereses particulares, las banderas de la confusión”. Luego de que Elba Esther Gordillo Morales, presi-denta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y ese organismo se di-jeran preocupados “por la igno-rancia del secretario Chuayffet”, el titular de la SEP aseguró que la reforma educativa va hacia adelante y se hará todo para que “no se empantane por motivo de chantaje y frivolidad”.

En el Patio de Honor de Pa-lacio Nacional, durante la cere-monia de promulgación de la reforma constitucional en ma-teria educativa, y sin la presen-cia de Elba Ester Gordillo o los dirigentes del SNTE, Chuayffet Chemor, respondió al señala-miento. Durante su breve inter-vención, aseguró que la igno-

Por reforma educativa

EPN reconoce a fuerzas políticas

Legisladores reconocieron que el enfrentamiento en-tre el SNTE y la SEP po-

dría afectar la ley secundaria a la reforma educativa, por lo que hicieron un llamado a terminar con esa “vieja telenovela”. Luego de que este lunes fue promulga-da la reforma educativa, el coor-dinador del Partido de la Revo-lución Democrática (PRD) en San Lázaro, Silvano Aureoles, dijo que espera que el diferendo entre el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuauffet, y la maestra Elba Esther Gordillo, líder del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE), no afecte esta negociación y lla-mó a anteponer el interés de la nación, a intereses personales. Advirtió que una reforma sin maestros no va a prosperar.

El legislador por Michoacán opinó que se trata de una “vieja telenovela” y se debe privilegiar el diálogo por el bien de la na-ción y sobre todo, de los edu-candos de todo el país. El coor-dinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Vi-llarreal, dijo que son respetuo-sos de la relación entre ambas instancias y advirtió que no da-rán un paso atrás a la reforma educativa que se promulgó. “Y respecto a la controversia que tienen la SNTE y la SEP, pues nosotros somos respetuosos de la discusión que ellos tengan, a nosotros como legisladores nos

toca hacer el trabajo legislativo, nosotros haremos nuestra par-te y la vamos a hacer bien”, dijo el panista. En las últimas horas, el SNTE y la SEP han emitido declaraciones que demuestran diferencias.

PROHÍBEN USAR RECURSOS DE APOYO EDUCATIVO PARA PAGO

DE SERVICIOSEn las reglas de operación pu-

blicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para abatir el rezago escolar entre los niños más vulnerables del país, que asisten al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), se prohíbe utilizar los recursos de apoyo a la gestión escolar para pagar los servicios de agua, luz, gas, la construcción de au-las e incluso, los pasajes de los asesores que asisten a las comu-nidades más alejadas para dar clase a estos niños. Además, se indica que la mano de obra no especializada deberá ser apor-tada por la comunidad en todos los trabajos que no requieren supervisión técnica, como la al-bañilería, las faenas, el cambio de láminas y la jardinería.

También está prohibido utili-zar estos apoyos para adquirir componentes o accesorios para las computadoras o las copia-doras de la dirección escolar, construir o reparar la dirección o la casa del maestro, realizar acciones de rehabilitación que requieran supervisión técnica, como puede ser la sustitución de losas, así como adquirir si-llas y escritorios “secretariales y ejecutivos”. Esto, en “escuelas”, que en muchas ocasiones ni si-quiera cuentan con techos de cemento, ya que son pequeñas casas construidas con palos, donde carecen de bancas, piza-rrón, gises, ventanas, luz y agua.

Legisladores

Piden fin a “telenovela” SEP vs SNTE

rancia proviene de otro lado y sin señalar de manera directa a la dirigente del magisterio, refi-rió que se han propalado rumo-res falsos por desconocimiento o por mala fe.

Aseguró que para iniciar el

proceso que llevará a establecer los reglamentos de la reforma educativa, “la SEP escuchará a todos y no solo a un grupo o persona”. Ante los coordinado-res parlamentarios del Congre-so de la Unión, los presidentes

de los partidos firmantes del Pacto Por México, los secreta-rios de Educación del país, e integrantes del gabinete federal, el secretario Chuayffet Chemor señaló que los cambios cons-titucionales al artículo tercero

y 73 promueven incentivos y procesos de capacitación de los maestros. “Lo que se busca es darle a los protagonistas, cer-tezas en sus ingresos y perma-nencia”, aseguró.

Page 24: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

4C MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

O · P · I · N · I · Ó · NRepechaje

Artículo

Quirino Moreno Quiza

enriQue de la Madrid Cordero *

Desafuero de alcaldes, ¿estrategias electorales?

Turismo médico: potencial para el desarrollo

Dicen las malas lenguas que para fraguar los planes de la marcha de La Gran Alianza por Ti, algún abusado acudió a los servicios de Cesar del Ángel y sus bailarinas exóticas, quienes por una lana, son capaces de encuerarse al mejor postor; mientras son peras o son manzanas, el “gran día” bloquearon la plaza Lerdo y siguen allí, esperando otra contratación más.

Empresas ofrecen a sus empleados paquetes para operaciones de corazón en India o de rodilla en Singapur. De igual forma, hay aseguradoras que tienen productos destinados a cubrir viajes y atención médica en México

¡Sin desperdicio!… “En Martínez de la Torre existe la suficiente estructura y trabajo para que los próximos candidatos surjan de las filas de nuestro partido. De no respetarse las voces y decisión de ustedes, compañeros priistas, seré el primero en alzar la voz y retirarme de este partido que desde niño he admirado y de joven militado”. Es parte del discurso pronunciado por el dirigente municipal priista y aspirante a la alcaldía, Eduardo Sánchez Macías, el sábado pasado durante la Megamarcha por la Unidad del PRI, en Martínez de la Torre.

¡Sin desperdicio II!… “Soy un admirador de la democracia y no me prestaré a comparsas de viejas prácticas. No busco trabajo, ni negociaciones de interés personal, mi interés esta con ustedes y es en buscar el progreso y bienestar del municipio”. Excelente discurso, sin duda, el que se reventó Sánchez Macías, quien apuntó también que “hoy podemos estar tranquilos, ya que en el estado de Veracruz, contamos con un gobernador, que es el gobernador Javier Duarte, quien trabaja a favor de nuestra familias, aplicando y desarrollando las condiciones necesarias y la infraestructura para un estado prospero”.

No, nadie se debe de enojar aquí… Simplemente, en el PRI todavía falta mucha chamba por hacer en cuanto a lograr candidatura de unidad. Por ejemplo, en Córdoba, la militancia se ha ido dividiendo entre los dos aspirantes para la candidatura a la diputación local de aquel distrito, donde Juan Manuel del Castillo y Francisco Portilla la buscan. Urge definir las cosas ahí…

¿Y los operadores? Lo mismo ocurre con la candidatura para la alcaldía de Emiliano Zapata, donde las encuestas arrojan que Adrián Pérez y Daniel Baizabal puntean las preferencias. Hay quienes han estado haciéndose como Tiololos para ver si pueden colar al que

Hace unos días, el presidente Peña Nieto anunció la implementación de una nueva

Política Nacional Turística, orientada a explotar las potencialidades que tiene nuestro país en esta materia. Un segmento específico de focalización es el turismo médico.

La calidad en los servicios de salud de México y su bajo costo, con relación a los de las economías desarrolladas, convierten a nuestro país en un importante destino para aquellas personas que buscan atención médica. Un caso particularmente relevante es el de Estados Unidos.

Los costos de salud en nuestro vecino del norte están entre los más elevados del mundo. En 2009, Estados Unidos dedicó 17.4 por ciento de su PIB a servicios de sanidad, el gasto más alto de

va en cuarto lugar, que es un Retureta.

Predicando con el ejemplo I… La señora Karime Macías Tubilla, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en nuestra entidad, exhortó a las parejas veracruzanos a mantenerse unidos y convivir más en familia. El DIF busca, como parte de sus estrategias, que todas las familias estén unidas y caminando hacia delante.

Predicando con el ejemplo II… Y es que la esposa de Javier Duarte de Ochoa, asume puntualmente su responsabilidad como titular del área del Gobierno del Estado dedicada a la atención de la población vulnerable, y reconoce que no solo a través de sus políticas públicas internas se cumple con los objetivos de la institución.

Predicando con el ejemplo III… En el mensaje que dirigió durante el Congreso Municipal de Padres de Familia, en Boca del Río, agregó que se trata de compartir el tiempo en familia, pero tiempo de calidad, donde los valores se transmitan y se acepten como parte del núcleo, del círculo virtuoso que nos coloca en la sintonía de ganar-ganar, en unión total.

Predicando con el ejemplo IV… En compañía de su marido y de sus hijos, Javier, Carolina y Emilio, la señora Macías Tubilla pidió a los veracruzanos compartir tiempo entre familia, porque es allí y en esos momentos, como se inculcan los valores para que los niños y jóvenes sean cada vez mejores.

Más caro… ¿el caldo o las albóndigas? Dicen las malas lenguas que para fraguar los planes de la marcha de La Gran Alianza por Ti, algún abusado acudió a los servicios de Cesar del Ángel y sus bailarinas exóticas, quienes por una lana, son capaces de encuerarse al mejor postor; mientras son peras o son manzanas, el “gran día” bloquearon la plaza Lerdo y siguen allí, esperando otra contratación más.

la OCDE, cuyo promedio es de 9.6 por ciento. Se espera que este gasto se ubique entre 22 y 28 por ciento del PIB hacia 2030. Para el paciente norteamericano, este costo puede ser sumamente alto si se considera que en términos per cápita, el gasto anual es de ocho mil dólares y que existen 46 millones de personas sin seguro médico.

Si bien el Gobierno norteamericano ha introducido reformas para aumentar el número de personas cubiertas por los servicios de salud, el acceso al tratamiento continúa siendo limitado debido a los altos costos que deben pagar los pacientes y a la insuficiencia de hospitales, lo que genera tiempos de espera muy largos. La capacidad para aumentar la oferta hospitalaria es limitada, particularmente por la regulación en Estados Unidos, que requiere que se certifique

¿O sea… cómo está el rollo? Pues resulta que una de las tantas comisiones que se forman en el Congreso local, está en friega y trabajando a marchas forzadas, analizando el expediente del caso del alcalde panista de Tierra Blanca, Tito Delf ín Cano, para decidir si procede su desafuero. ¿Sabe usted por qué? Sí, por delitos electorales. Esta es una petición del IFE al Congreso local. ¿Conoce algún funcionario municipal que se mantenga al margen en época de elecciones? Si a todos los funcionarios los midieran con la misma vara, habría al menos 99 por ciento de alcaldías, y cuasi todas las curules del Congreso, en la misma situación.

Pos pa’ que te digo que no, si sí… De acuerdo a Milenio, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, acusó al PRI de actuar como la Chimoltrufia con el tema del IVA en alimentos y medicinas. “Respecto al IVA en alimentos y medicinas, lo único que nos confirma es lo que ya todo mundo sabía, que el PRI como oposición fue mezquino y que hoy, está como la Chimoltrufia, que como dicen una cosa, ahora dicen la otra”.

¿De cuánto estamos hablando? Villarreal remarcó que el PAN será una oposición responsable y con la disposición a discutir una reforma hacendaria “de cara a la nación”, una vez que el presidente Enrique Peña Nieto formalice su propuesta ante el Congreso de la Unión.

¿Y ahora, quién podrá ayudarnos? Silvano Aureoles reconoció que la eliminación de los “candados” para discutir el IVA en alimentos y medicinas es una decisión interna del PRI, pero advirtió que los dirigentes y legisladores perredistas darán la batalla “con todo” contra ese gravamen.

Pelona la cosa…. Senadores de todas las fracciones parlamentarias en el Senado, que integran las comisiones de Seguridad Pública y Gobernación, manifestaron

la necesidad de construir un nuevo hospital, lo que conlleva un proceso largo y costoso.

Debido a lo anterior, en EU se buscan alternativas más eficientes en costos para la provisión de servicios de salud. Algunas empresas ofrecen a sus empleados paquetes para operaciones de corazón en India o de rodilla en Singapur. De igual forma, hay aseguradoras que tienen productos destinados a cubrir viajes y atención médica en México, así como coberturas por mal praxis en países extranjeros. Al mismo tiempo, muchas instituciones de salud norteamericanas tienen alianzas internacionales, operando clínicas en países en desarrollo y en Europa. Lo anterior responde a la gran diferencia de costos que existe con respecto a Estados Unidos.

De acuerdo con datos de la Cepal, por ejemplo, un bypass cardiaco tiene un costo promedio de 144 mil dólares

su respaldo para ratificar a Manuel Mondragón y Kalb como titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

Entre bandidos, prohibida la competencia… El diario El Universal, publicó el día de ayer que cualquier persona puede obtener identificaciones falsas, o “charolas” de diputados y funcionarios en la Plaza de Santo Domingo y en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.

Su primer triunfo… El presidente Enrique Peña Nieto declaró a través de Twitter, que le enorgullece que la primera reforma constitucional que promulga como Presidente, tenga el objetivo de mejorar la enseñanza de niños y jóvenes.

No es vanidad, pero… “Una de las primeras decisiones presidenciales que tomé, fue presentar al Congreso esta iniciativa de reforma educativa. Hoy, podemos decir con orgullo, que esta reforma es fruto del compromiso y la determinación de todos”.

Este fin de semana… Dio inicio en las localidades Bugambilias y El Chico, del municipio de Emiliano Zapata, la campaña Sembrando virtudes, cosechando valores, convocada por la sociedad civil organizada: Instituto Veracruzano para la Filantropía A.C., Tú Cuentas Conmigo A.C. y Jóvenes Líderes A.C.

El objetivo primordial de esta campaña… Es promover la recuperación de valores universales a través de la integración familiar, en centros recreativos y al aire libre, mediante la diversión sana, usando juegos tradicionales mexicanos: yo yo, balero, trompo, pirinola, lotería, basta, memorama, entre otros.

La campaña Sembrando virtudes, cosechando valores, seguirá llevándose a cabo los próximos fines de semana en distintas localidades del municipio de Emiliano Zapata.

Ozuuu… Que el evento masivo de panistas y perredistas en el paseo de los Lagos, para pronunciarse en contra del resolutivo

en Estados Unidos, mientras que en México es sólo de 27 mil dólares. Un reemplazo de cadera en Estados Unidos tiene un costo de 50 mil dólares, pero puede realizarse en nuestro país por 15 mil dólares. Un implante dental puede llegar a los tres mil dólares de pagarse en la Unión Americana, pero en México no supera los mil 800 dólares. Incluso la medicina estética es más económica en nuestro país y una rinoplastia, por ejemplo, cuesta tres mil 500 dólares, mientras que supera los ocho mil dólares en Estados Unidos.

En términos de ingresos, esta tendencia puede ser relevante para México. De acuerdo con un estudio de AT Kearney, nuestro país podría generar divisas por servicios médicos hasta por mil 350 millones de dólares en 2015 y cuatro mil 50 millones de dólares en 2020. Lo anterior se debe en parte, al mercado potencial de cerca

del Tribunal Electoral por disolver la Gran Alianza por Ti, solo fue una farsa, aseveró el representante de la Logia Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton.

Oooye… Este domingo 24 de febrero se cerró el registro de aspirantes a ser candidatos por el Movimiento Ciudadano y por Xalapa, la única pre candidata inscrita es la maestra Dulce María, quien asegura que es tiempo de que una mujer realmente comprometida con el altruismo, llegue a ocupar la presidencia municipal.

El chiste de hoy… Ayuntamiento de Xalapa no permitió a integrantes del movimiento #YoSoy132 colocar un stand de información en el Parque Juárez, ya que se llevaba a cabo el Festival de la Amistad.

Como vaaas… Que los integrantes del Comité Ciudadano en Defensa de La Joyita, denunciaron que la Procuraduría del Medio Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente han sido omisas en el trabajo de rescate de ese predio.

Otro buen chiste de hoy… Acusa alcalde de Banderilla mano negra del Congreso en desafuero. Francisco Hernández Loeza a solicitud del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, por el incumplimiento de diversas sentencias.

En Coatzacoalcos… Que los ediles del Ayuntamiento de Cosoleacaque denunciaron ante el Congreso local, que el alcalde Cirilo Vázquez Parissi no ha convocado a Sesión de Cabildos en lo que va del año, a pesar de que ellos se lo han solicitado hasta en dos ocasiones. Además, el tesorero municipal y el director de Catastro están cometiendo una serie de irregularidades con los ciudadanos que adeudan el impuesto predial en el municipio.

[email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

de cinco millones de turistas médicos que tiene Estados Unidos.

Por supuesto, existen algunos riesgos asociados. Para el paciente, la barrera lingüística puede ser un problema al momento de describir sus síntomas o al presentar una complicación. Para los sistemas de salud locales, existe el riesgo de que muchos médicos de los hospitales públicos decidan buscar mejores oportunidades salariales en las clínicas privadas. Por ello, es fundamental buscar la especialización y desarrollo de servicios médicos para turistas de este tipo y fortalecer a su vez, los servicios de atención local.

Sin duda, la política turística a desarrollarse durante esta administración representará un importante factor para el crecimiento futuro del país.

*Director general de Bancomext

[email protected]: @edelamadrid

Page 25: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

O · P · I · N · I · Ó · NLos Políticos

Como sea, hay que esperar... no hay nada definido más que un escenario que de darse, habrá de librar una batalla que, por más que insistan los viejos esquemas propagandísticos, hace mucho que dejó de darse en los medios

Ya nada más imagine el lector el choque: Américo Zúñiga Martínez, Uriel Flores Aguayo y

Dulce María Dauzón, los tres, en pos de la presidencia municipal de Xalapa.

El encontronazo es a todas luces interesante, desde cualquier ángulo que se le vea.

Hoy por hoy, la capital de Veracruz es anti-priista aun cuando sea gobernada por tal partido, tanto en lo estatal como en lo municipal... ¿será por eso?

Pareciera que después de las anteriores elecciones municipales, hubo un desencanto en la población xalapeña... quizás porque Elizabeth Morales no fue lo que se esperaba... o porque a sus diputados les faltó gestoría y les sobró grilla.

Del desencanto saben

Reynaldo Escobar, Enrique Peña Nieto, el mismo Gobernador y Montano, que si bien algunos de estos están en el poder, su triunfo no fue fácil o su derrota fue estrepitosa.

Es cierto que hasta el momento, ninguna de las tres potenciales candidaturas está definida, pero bien vale la pena hacer algunas observaciones en su entorno.

Primero las damas:Dulce María Dauzón.

Conducta intachable y honestidad a toda prueba. A diferencia de Américo y Uriel, goza de algo de lo que ellos carecen: Una marca registrada.

A dos cuadras de mi casa, no tiene mucho que abrió una panadería Dauzón.

Por mi lugar de trabajo, igual, hace poco abrió una panadería Dauzón.

¡Vamos! Su apellido es tan

comercial como el de Ahued y Chedraui... nada más faltó el pesado de Onofre (el de las ferreterías) en la contienda.

Américo Zúñiga Martínez. Joven y educado, muy educado... demasiado educado que a veces parece acartonado, pero es su estilo y es respetable.

Si bien a su corta edad goza de un currículum envidiable como servidor público, su estigma en un momento dado, bien podría ser el “ser priista”, más aun en un momento en que la capital pareciera rechazar al partido.

Quizás por ello se vea flanqueado por dos “marcas”, como las de Ahued y Chedraui, que se encarguen de vender un nuevo producto: Américo.

En el caso de Uriel Flores Aguayo, al igual que los anteriores, no hay cola que le pisen. Su mayor mérito es la constancia y la imaginación:

trabajar sin recursos, de calle en calle, de colonia en colonia, tocando puertas y caminando sin parar, de arriba a abajo, le permitió obtener un triunfo contundente.

Ya aprendió la táctica y la puede mejorar. Además, dentro de las redes sociales, tiene un abanico extendido que da lugar al intercambio de opiniones, críticas y señalamientos, a diferencia del de los priistas, que solo reciben “loas”, “alabanzas” y “aplausos” que, lejos de ayudar, empobrecen su imagen.

Falta tiempo para definir las candidaturas, pero al menos, en el PRI, ya “destaparon” a Américo Zúñiga. No sé si sea el mejor posicionado, pero es el más aceptado entre los priistas; tan es así, que ni otro más ha alzado la mano para decir “yo también quiero”.

El caso de Dauzón, si no hay otro aspirante, podría decirse que ya es un hecho que sea candidata.

Y a Uriel, habrá que esperarlo el viernes, a ver qué decide, si va o no por la candidatura, aunque, si se echa un ojo a los demás integrantes del Sol Azteca, no hay ningún otro que se encuentre en la posición y en el recuerdo fresco de la población que votó por él... ¡ah! y a ello habría que sumarle, si la Alianza de Facto continúa, los votos que recibiría del PAN.

Como sea, hay que esperar... no hay nada definido más que un escenario que de darse, habrá de librar una batalla que, por más que insistan los viejos esquemas propagandísticos, hace mucho que dejó de darse en los medios.

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

Apuntes

Manuel Rosete Chávez

Vaya quemón

En opinión de destacados académicos de la UV, el doctor Víctor Arredondo Alvarez, es la persona más indicada para suceder en el cargo a Raúl Arias Lovillo: Arredondo, nos explican, es el autor del nuevo modelo educativo que se aplica en nuestra Alma Mater

Estoy de acuerdo en que se retire totalmente el fuero

Uriel Flores Aguayo (diputado federal)

Y no solo por el calor que la mañana del pasado domingo se sintió en Xalapa, sino por

la exhibida que se dieron los panistas y perredistas, obviamente los que promueven la Gran Alianza por Ti, pues demostraron con un evento en Los Lagos, la fuerza con la que pretenden llegar a las elecciones de julio próximo.

Y es que, según los especialistas en ponerle número a las manifestaciones, marchas y eventos masivos, en el encuentro que los directivos del PAN y del PRD sostuvieron con su militancia, no llegaron a reunir ni siquiera mil 500, y eso que hubo muchos acarreados.

Los pocos que asistieron se deleitaron escuchando verdaderas joyas de la oratoria, como la que dijo el sinaloense Guadalupe Acosta, perredista que pretendiendo quedar bien, vino a regar el tepache. El regordete ex dirigente nacional del Sol Azteca dijo: “este estado que tiene petróleo, tierra fértiles, con pozos, aguas, centros turísticos, y hay miserias y desigualdades porque ha habido corrupción, en este estado no ha habido libertad política, se persigue al opositor y se le asesina, se le ofrece dinero para comprar conciencias”.

Dicen que el escucharlo, el panista Miguel Ángel Yunes Linares, como el loro del cuento, solo agachaba la cabeza y no veía la hora de que terminara su discurso el perredista pues, para quienes tenemos memoria, la administración de Patricio Chirinos, donde él fungió como secretario de Gobierno, ha sido una de las peores para los veracruzanos.

Y si no, que lo diga Dante Alfonso Delgado Rannauro o César del Ángel y sus mugrosos 400 pueblos, periodistas serios o muchos más, que fueron

perseguidos y orillados a, literalmente, huir de Veracruz para no ser destruidos profesional o laboralmente.

Ese es el Miguel Ángel Yunes que hoy, ya convertido al panismo, se encuentra atrás de la Gran Alianza por Ti, desde donde pretende llegar al Congreso local en septiembre de este año, accediendo por la vía plurinominal en un acto de agandalle contra el panismo tradicional veracruzano: Ni modo, el que da y parte...

VICTOR ARREDONDODEBE REGRESAR

A LA UVEn opinión de destacados

académicos de la Universidad Veracruzana, es el doctor Víctor Adolfo Arredondo Alvarez, la persona más indicada para suceder en el cargo a Raúl Arias Lovillo: Arredondo, nos explican, es el autor del nuevo modelo educativo que se aplica en nuestra Alma Mater por lo tanto el mejor calificado para dar continuidad al mismo y fortalecerlo, ya que cuenta con la visión clara de lo que hay que hacer para producir los cuadros de profesionistas de calidad que los veracruzanos necesitamos para el desarrollo del estado.

Además, de quienes se mencionan para ocupar la Rectoría, el doctor Arredondo es el mejor relacionado en los altos círculos de la política del país, con capacidad de gestión para atraer los recursos que la Universidad necesita para su crecimiento, pues durante el tiempo que ha estado al frente de nuestra casa de estudios se han notado, por mucho, sus buenos oficios para lograr que la federación apoye los proyectos y programas de la Universidad.

Adelante, es por el bien de la más importante institución de educación superior del estado.

MOLLINEDO POR HUATUSCO

En el distrito de Huatusco, donde las últimas dos elecciones (federal y local)

las ha perdido el PRI, lograr el triunfo en este proceso no es nada fácil. Sin embargo, la posibilidad para el revolucionario se abre cuando en la cabecera municipal y los municipios más grandes del distrito, se habla que el ex diputado federal Agustín Mollinedo, actual director de Carreteras Estatales de la SECOM y propietario del equipo de futbol de tercera división Langostineros, de Paso del Macho, es el viable para contender por la curul local. Mollinedo Hernández, mejor conocido como Gutyco, es socio de la Cooperativa de Transportes Potrero, dueño de una empresa de transportes turísticos y se ha destacado en toda la zona centro por ser un activo del deporte en el futbol profesional, así que en este momento es más conocido que La Adelita, de ahí su posicionamiento en las encuestas… La idea no es mala.

EN EL PRI, HAY RESPETO

Dentro del marco de la promulgación de la reforma constitucional en materia educativa, el senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, dijo ayer que en el grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), existe un gran respeto y convicción a favor de los maestros, para generar un sistema educativo en mejores condiciones.

“Evidentemente, en el grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional, existen un gran respeto y convicción a lo mejor del sistema educativo, que son los maestros” comentó.

Y sobre los mil amparos contra reforma educativa, la cual presuntamente atenta contras los derechos básicos, explicó que se tratan de temas distintos; uno es concluir el ciclo legislativo, que empieza con la iniciativa y concluye con la promulgación y publicación, y otro tema son los recursos en derecho que tienen los interesados, los cuales si se sienten afectados

pueden presentar, aunque los tiempos son marcados por los tribunales.

EDUCACIÓN, ES LOÚNICO PARA AVANZARLa regidora de la Juventud,

el Deporte y Participación Vecinal de Xalapa, Corintia Cruz, recorre todas las semanas, por lo menos, cinco escuelas de la ciudad de Xalapa, donde atiende a padres de familia y alumnos de primarias, secundarias, telesecundarias y bachilleratos. En esas visitas además de entregar apoyos deportivos y didácticos a los estudiantes, charla con ellos acerca del esfuerzo que sus padres de familia hacen para mantenerlos estudiando y sobre todo, hacerles conciencia que el mejor camino para ser hombres y mujeres de bien, es el estudio.

El día de ayer, entrevistada en la escuela primaria Nicolás Bravo, comentó que la entrega de apoyos educativos y deportivos a las escuelas de Xalapa será permanente. Y en lo que va del año Corintia ha entregado siete mil 553 útiles escolares y asegura que desde su gestión seguirá apoyando a la educación.

BOCA INDEFINIDOSegún el presidente del

Comité municipal del PRI de Boca del Río, Jorge Reyes Leo, será para mediados del próximo mes cuando se estará llevando a cabo la asamblea local para definir el proceso interno que seguirá el partido rumbo a la elecciones y se darán a conocer los perfiles que se están valorando para abanderar al tricolor en el proceso electoral.

El líder municipal reiteró que al momento se siguen analizando nombres, de hombres y mujeres, para contender por el partido en estas elecciones. Y hay seis personas que están buscando la alcaldía que hasta donde se sabe, siguen siendo Raúl Zarrabal Ferat, Jorge Reyes Leo, Alain Herrera Santos,

Sergio Pazos Navarrete, Antonio Ferrari Cazarín y María de Jesús Mora Arroniz (un ganón y seis paleros).

Reyes Leo comentó que todos los nombres se están tomando en cuenta, al preguntarle si Sergio Pazos, actual jefe de la OVC, y Raúl Zarrabal, secretario de comunicaciones del estado, se analizan para abanderar al partido. No obstante, aceptó que estos dos personajes son los que más han sonado entre la militancia y los propios medios de comunicación, aunque eso no les da ninguna ventaja sobre otros aspirantes.

CTM AL PACTOTras celebrar la adhesión de

la enclenque CTM al Pacto por México, el presidente Enrique Peña Nieto insistió en la necesidad de impulsar las reformas estructurales para seguir trabajando por un país de paz y tranquilidad.

Ante la cúpula laboral – pandilla de rufianes –, el mandatario convocó a la sociedad a concretar las acciones y reformas que el país demanda, para asegurar con ello prosperidad y desarrollo para todos los mexicanos. “Hoy les invito a que juntos llevemos a cabo las acciones y las reformas que el país demanda, para asegurar prosperidad y desarrollo para todos los mexicanos”, demandó.

Durante su intervención, al asistir como invitado especial a la 134 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de la CTM, Peña Nieto advirtió que para lograr un México próspero, se requiere atraer más inversiones para desarrollar la infraestructura que permita elevar la competitividad y generar más empleos calificados y bien remunerados en el país.

REFLEXIÓNRamón Poo y Sergio Pazos

cuentan, desde ayer, con el visto bueno para ser candidatos a presidentes municipales de Veracruz y Boca del Río. Ni un paso atrás.

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Dauzón, Américo y UrielsalvadoR Muñoz

Page 26: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

6C | MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

ESTADO & PAÍS INFORMACIÓN GENERAL

Un atentado con coche bomba supuestamente perpetrado por un suicida, causó un número indeterminado de muertos y heridos en el barrio de Al Qabun este lunes

Cosechará, junto a su noble pueblo, el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de la Revolución Cubana, dijo el mandatario, según un comunicado

El portavoz del Departamento de Estado dijo que un cambio de liderazgo sin las reformas democráticas necesarias para que la gente escoja a sus líderes, no constituirá un cambio fundamental

EL UNIVERSALJerusalén

EL UNIVERSALDamasco

AGENCIASCaracas, Venezuela

AGENCIASWashington, EU

El Departamento de Estado de EU emitió ayer una nueva alerta de viajes a Irak, debido a los continuos problemas de seguridad en ese país, incluyendo secuestros y “violencia terrorista”. La alerta de viaje, que reemplaza a la emitida el nueve de agosto de 2012, indica que las condiciones de viaje dentro de Irak son “peligrosas”, incluyendo secuestros y “violencia terrorista”, además de que advirtió que la capacidad de la embajada estadounidense para responder a problemas “es extremadamente limitada”.

“Aunque la violencia y amenazas contra ciudadanos estadounidenses persisten, los incidentes reportados a nivel nacional han disminuido en el último año. Los ciudadanos estadounidenses en Irak, sin embargo, siguen afrontando riesgo de secuestros y violencia terrorista”, indicó la nota. La capacidad de la embajada de Estados Unidos para proveer servicios consulares en Irak, incluso en Bagdad, es “particularmente limitada debido al clima de seguridad”, y los consulados en Basora, Erbil y Kirkuk, por ejemplo, “no pueden proveer servicios rutinarios, como la emisión de pasaportes o actas de nacimiento”, dijo.

El Departamento de Estado señaló en particular, que los estadounidenses deben evitar las áreas cerca de las fronteras con Turquía e Irán, donde hay presencia de grupos terroristas. Agregó que “numerosos grupos insurgentes, incluyendo Al Qaeda, siguen activos en todo Irak y aunque las Fuerzas de Seguridad Iraquíes (ISF, por sus siglas en inglés) continúan sus operaciones contra esos grupos, la actividad terrorista persiste en muchas áreas del país”.

Asimismo, el Departamento de Estado recordó que en los últimos seis meses, algunas manifestaciones políticas se han tornado violentas, por lo que se insta a los ciudadanos estadounidenses en Irak a evitar las protestas y grandes concentraciones. La amenaza potencial contra funcionarios del Gobierno estadounidense en Irak es “lo suficientemente seria”, por lo que el Gobierno de Washington exige a todos sus empleados que sigan estrictos procedimientos de seguridad al salir de la embajada. Para los negocios estadounidenses que operan en Irak, el Departamento de Estado también recomienda el uso de guardias de seguridad, según la alerta de viajes.

Por seguridad, EU emite alerta de viajes a Irak

Arrow 3 funciona en el espacio, viajando a una velocidad del doble que un cohete que sale de la atmósfera de la Tierra y está diseñado para buscar y destruir misiles iraníes Shihab 3, así como otros proyectiles de largo alcance.

Estados Unidos dijo este lunes, que toma nota del anuncio del reelec-to presidente de Cuba, Raúl Castro, acerca de

que se retirará en 2018, pero su-brayó que cualquier cambio en el liderazgo será insuficiente mien-tras no tengan lugar “reformas democráticas fundamentales” en la isla. “Somos conscientes de los reportes acerca de que el presidente Raúl Castro anunció su intención de retirarse en 2018, tras otro mandato de cinco años, y también vimos que Miguel Díaz-Canel fue nombrado primer vicepresidente”, dijo ayer el porta-voz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell.

“Tomamos nota de lo suce-dido, pero claramente, un cam-bio en el liderazgo que carezca de las reformas democráticas fundamentales necesarias para darle a la gente la capacidad de escoger a sus líderes, no cons-tituirá un cambio fundamen-tal para Cuba”, agregó. Según indicó, Estados Unidos “sigue esperando el día en que el pue-blo cubano logre la democracia, cuando tenga la oportunidad de elegir libremente a sus líderes

De Raúl Castro

Anuncio de retiro resulta insuficiente: EU

en un proceso democrático y abierto, además de poder dis-

frutar de las libertades de ex-presión y asociación sin miedo

a represalias. Claramente, aun no estamos allí”, apostilló.

RAÚL CASTRO

El presidente venezolano Hugo Chávez, hospitali-zado en Caracas por un

cáncer, envió su “más efusiva felicitación” al mandatario cu-bano, Raúl Castro, por su re-lección el domingo, y le deseó el “mayor de los éxitos” en esta nueva etapa, según un comu-nicado divulgado este lunes. Chávez “en unión del pueblo y del Gobierno de Venezuela, transmite su más efusiva feli-citación al líder revolucionario Raúl Castro Ruz, por su reelec-ción como presidente del Con-sejo de Estado”, señaló el men-saje oficial.

Según la nota, la reelección de Castro para un mandato de cinco años, “ha hecho un justo reconocimiento a la trayectoria de este valiente soldado, quien desde los heroicos combates en la Sierra Maestra (...) ha sido pieza fundamental”, junto a su hermano Fidel Castro, de la revolución cubana. El reelec-to presidente anticipó que este será su último mandato tras las elecciones, en las que Miguel Díaz-Canel fue elevado a nú-mero dos del Estado comunis-ta, quedando en primera línea para suceder a Castro.

El Gobierno y pueblo vene-zolanos “albergan la más firme convicción” de que Castro “co-sechará, junto a su noble pue-blo, el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de avance de la Revolución Cubana, herma-na de la Revolución Bolivaria-na venezolana”, añadió el men-saje. Chávez se ha sometido de forma casi exclusiva en La Ha-bana a sus tratamientos con-tra el cáncer que padece desde 2011. Hace tan solo una sema-na, el mandatario venezolano volvió de Cuba tras pasar allí más de dos meses hospitaliza-do, luego de que fuera someti-do en diciembre a una cuarta cirugía contra el cáncer. Desde que partió a Cuba en diciem-bre, Chávez, a quien le fue rea-lizada una traqueotomía que le dificulta el habla, no ha sido es-cuchado ni visto en video. Solo cuatro fotos del mandatario junto a sus hijas mayores en un hospital cubano y un puñado de cartas firmadas por él han sido difundidas por el Gobier-no en los últimos dos meses. Desde que Chávez asumió el poder en 1999 y apoyado en su amistad con Fidel Castro, la cooperación Venezuela-Cuba se ha ampliado con una diver-sidad de proyectos.

Por su reelección

Chávez envió a Castro su “más efusiva felicitación”

HUGO CHÁVEZ

Un atentado con coche bomba supuestamente perpetrado por un suici-

da, causó un número indeter-minado de muertos y heridos en el barrio de Al Qabun, en el norte de Damasco, informaron los medios oficiales sirios y tes-tigos presenciales. Fuentes ofi-ciales precisaron que el “ataque terrorista” se localizó en la en-

Gran explosión remece Damasco

trada de Al Qabun, en las inme-diaciones de la plaza Abasida.

Por su parte, testigos asegu-raron a Efe que tras el estallido, se sucedieron violentos enfren-

tamientos entre las fuerzas gu-bernamentales y los rebeldes, así como otras explosiones me-nores en esa zona del norte de la capital siria. Todavía se escu-

chan las explosiones y los com-bates en el norte de la capital, donde, además, se ha produci-do un masivo apagón, señala-ron los testigos presenciales.

La explosión de ayer se pro-dujo después de que el pasado jueves, un coche bomba esta-llara causando la muerte de al menos 53 personas y heridas a más de 200 también en Da-masco. La capital siria ha sido la ciudad más afectada por los atentados durante el conflicto, como el perpetrado en la zona de Qazaz en mayo de 2012, que se saldó con 55 muertos, o el del pasado julio, que causó la muerte del entonces ministro de Defensa, Daud Abdelá Rayi-ha, y otros altos cargos.

Ayer, Israel realizó con éxi-to la primera prueba de su nuevo interceptor antimisi-

les Arrow 3, diseñado para derri-bar los misiles iraníes Shihab 3 y otros proyectiles de largo alcan-ce, informó el Ministerio de De-fensa. La prueba del nuevo siste-ma defensivo, que se prevé entre

Con éxito

Prueba Israel nuevo interceptor antimisiles

en funcionamiento en 2016, se realizó este lunes desde una pla-taforma de lanzamiento militar ubicada en la costera central de Israel, según reportó el diario Je-rusalem Post en su sitio web.

El sistema de defensa anti-misiles Arrow 3 funciona en el espacio, viajando dos veces a la velocidad de un cohete que sale de la atmósfera de la Tierra y está diseñado para buscar y des-

truir misiles iraní Shihab 3, así como otros proyectiles de largo alcance. Una fuente del Ministe-rio israelí de Defensa dijo que el interceptor despegó alrededor de las 08:00 horas locales de este lunes (06:00 GMT) sobre el mar Mediterráneo.

“Obtuvo velocidad hipersóni-ca y alcanzó una altura de 100 kilómetros, al entrar en el espa-cio. Siguió varios objetos, tales como estrellas (...). Su motor

paró después de seis minutos”, apuntó la fuente. La prueba fue dirigida por técnicos de la industria aeroespacial de Is-rael, junto con un equipo de la Agencia de Defensa de Misiles del Departamento de Defensa de Estados Unidos, destacó el reporte del periódico israelí. “Los equipos israelí y estado-unidense se felicitaron mutua-mente por el éxito de la prue-ba”, destacó la fuente.

Page 27: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

La Procuraduría informó que no hay razón para la carestía, toda vez que de acuerdo con los monitoreos realizados, hay abasto suficiente del producto

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASWashington DC – Baltimore

AGENCIASMéxico, DF

El objetivo es que la población conozca para qué, en qué y quién gasta los recursos presupuestarios de la nación, dijo la Secretaría de Hacienda

La Secretaría de Hacien-da y Crédito Público (SHCP) informó que por primera vez este año, lanzará la Cuenta

Pública Ciudadana con el fin de que la población conozca para qué, en qué y quién gasta los recursos presupuestarios de la nación. Durante la presentación del Presupuesto Ciudadano 2013, el subsecretario de Egre-sos de Hacienda, Fernando Ga-lindo, explicó que la elaboración de este documento permitirá entender de mejor manera lo que está contenido en la cuenta pública del país.

Añadió que así, los ciudada-nos podrán conocer a detalle, a través de una mayor rendición de cuentas y transparencia de

De Gobierno federal

SHCP lanza Cuenta Pública Ciudadana

la Federación, así como de un lenguaje más ameno, en qué se ejercen los recursos públicos.

Reiteró que el compromiso de la presente administración fe-deral es con la transparencia y

rendición de cuentas, para lo cual trabajarán de la mano con distintas organizaciones de la

Todos los días generamos residuos, que no son otra cosa más que los desechos que resultan del proceso de consumo, utilización, transformación o fabricación de bienes o productos, necesarios en toda actividad humana.

Los residuos se pueden clasificar en: 1) Sólidos urbanos (generados en las casas-habitación, conocidos como “basura doméstica”), 2) Peligrosos (generados principalmente en procesos de producción y servicio, o que se encuentran contaminados con características corrosivas, reactivas, explosivas, toxicas, inflamables y biológico-infecciosas) y 3) De manejo especial (generados en procesos productivos que no reúnen las características para ser considerados en los otros dos grupos).

En México como en cualquier parte del mundo, existen muchas empresas que generan residuos peligrosos, pero estos no necesariamente provocan daños al medio ambiente, a los ecosistemas o la salud, porque para que esto ocurra, es necesario que se encuentren en una forma disponible que permita que se difundan en el medio ambiente, alterando la calidad del aire, suelos y agua, así como que entren en contacto con los organismos acuáticos o terrestres y con los seres humanos.

Por lo anterior, un residuo peligroso no necesariamente es un riesgo, siempre y cuando se manejen de forma segura y adecuada para prevenir las condiciones de exposición descritas previamente. En nuestro país, la ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos ha introducido como instrumento el Plan de Manejo de Residuos, a través del cual los generadores del sector público o privado, deberán adoptar medidas para evitar la generación de residuos, aprovechar aquellos susceptibles de reutilización, reciclado o de transformación en energía, y para tratar o confinar aquellos que no se puedan valorizar.

Dentro de este grupo de Empresas privadas, se encuentran las Agencias o Concesionarias de Autos y Camiones, organizaciones privadas socialmente responsables que cumplen con las normas y disposiciones en esta materia, desde el momento en que se registran ante la Semarnat como Empresas Generadoras de Residuos Peligrosos, ya que realizan la separación de los residuos que se generan en sus talleres de servicio, clasificándolos de acuerdo a la CRETIB (corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables y biológico-infecciosos), contratan el servicio de

un transportista registrado ante la autoridad competente para que recoja periódicamente los residuos que generan y separan, cuentan con una bitácora de movimientos y envían cada año su cédula operativa anual (COA), que es un reporte de los residuos peligrosos generados durante todo el año, lo que no hacen los talleres particulares que proliferan en todo el país.

¿Ustedes creen que un taller particular va a tener el cuidado de separar los residuos peligrosos (aceites, filtros, baterías, estopas impregnadas, etcétera) y contrate el servicio de un recolector registrado para que recoja esos residuos?, seguramente no, lo más lógico es pensar que los residuos peligrosos se mezclen con los sólidos urbanos y vayan a parar al basurero municipal en lugar de llegar a un lugar especial para su disposición final o reciclaje. En muchos otros casos, esos residuos se vierten directamente en el suelo, subsuelo o en el agua, contaminando indiscriminadamente nuestro entorno y medio ambiente.

Un taller particular a diferencia de un taller de agencia, difícilmente va a contar con trampas de aceite y cabinas de pintura, ocasionando un alto nivel de contaminación al entorno en el que vivimos. La mayoría de los talleres particulares resultan ser un problema para la preservación del medio ambiente, debido a que son ellos los principales proveedores del aceite de motor que se arroja al drenaje, mismo que contribuye a la contaminación del agua. Algunos estudios revelan que el aceite es uno de los principales contaminantes del agua: tan solo un galón de aceite puede contaminar un millón de galones de agua potable, el equivalente al suministro de agua anual para 50 personas. El aceite de los vehículos es más agresivo y contaminante que el aceite comestible quemado, ya que solo una gota puede llegar a contaminar hasta 20 mil litros de agua potable.

Si bien es cierto que la Semarnat y la Profepa tienen mucho qué ver en el tema, los gobiernos municipales son los primeros que deben de exhortar a los dueños de estos talleres para que cumplan con la ley, sin embargo, poco o casi nada hacen. Por todo lo anterior, cada vez que lleve su vehículo a un taller particular para que le realicen el mantenimiento preventivo o correctivo, considere el daño que se le está ocasionando al medio ambiente y a las futuras generaciones que vivirán en nuestra ciudad y planeta, recuerde que “lo barato resulta caro”, no juegue con la salud y el bienestar de la gente, cuidemos el medio ambiente y pensemos de manera responsable,¡acuda al servicio de agencia!

Artículo

Los residuos peligrosos de talleresFrancisco J. cázares G.

sociedad civil.La Cuenta Pública Ciudadana

estará lista este año, una vez que la Secretaría de Hacienda dé a conocer la Cuenta Pública 2012 el próximo 30 de abril. Por su parte, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, consi-deró positiva esta iniciativa del Gobierno federal, pues brindará confianza a la población sobre la asignación y ejecución de re-cursos del Gobierno federal.

Portal Martínez también con-sideró favorable el documento, pues fomenta la cultura de la transparencia, aunque consideró que este esfuerzo debe expandir-se en los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), en favor de los ciudadanos.

El sector empresarial del país pidió despejar el riesgo de ingobernabi-

lidad ante el surgimiento de grupos de autodefensa y no bajar la guardia en el comba-te a la violencia e inseguridad que se ha incrementado en las últimas semanas. Gerardo Gutiérrez Candiani, presiden-te del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que en las últimas semanas se han presentado asesinatos, secuestros, ejecuciones, viola-ciones y abusos, por parte de grupos que quebrantan la ley de manera abierta e impune, ante la pasividad de diversas autoridades.

“Estos hechos deben ser to-mados como signos de alerta para no bajar la guardia, pues resolverlo llevará mucho tiem-po, ya que es el expediente abierto más delicado para la nación”, dijo. Respecto a la apa-rición de grupos de autodefen-sa armada, la calificó como un signo preocupante y urgió a de-finir posiciones y una respues-ta institucional responsable. “Rechazamos tajantemente que guardias que actúan fue-ra del marco legal, puedan ser una solución adecuada a la in-seguridad. Consideramos que no deben permitirse, y mucho menos apoyarlas o armarlas”, aseveró.

El líder de la cúpula empre-sarial consideró a estos gru-pos un caldo de cultivo de más violencia, abusos, transgresio-nes a los derechos humanos y formación de grupos paramili-tares. Por ello, hizo el llamado a los gobiernos de los estados y municipios donde se ha pre-sentado el fenómeno, así como al Gobierno federal, a unir fuerzas para poner un alto a esta situación en lo inmediato.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a los gober-

nadores del país que presionen al Congreso para evitar que una serie de recortes de gastos entre en vigor automáticamente este viernes, lo cual solo podrá evitar-se si demócratas y republicanos alcanzan un acuerdo de último minuto. Los recortes generaliza-dos del gasto, consecuencia de acuerdos anteriores entre par-tidarios y adversarios del Pre-sidente, “ralentizarán nuestra economía y harán desaparecer empleos bien pagados”, advirtió Obama ante los gobernadores de los 50 estados federales, re-unidos en la Casa Blanca.

El domingo, el mandatario citó las consecuencias que tendrá la política de austeridad en cada estado: recortes en las presta-ciones sociales, vacaciones no pagadas para los funcionarios y cese de los contratos para exter-nalizar servicios, entre otros. El Departamento de Defensa de-berá reducir sus gastos en ocho por ciento con respecto al pre-supuesto inicial para el ejercicio fiscal 2012-2013, mientras que el resto del presupuesto será re-cortado en cinco por ciento.

Obama pide a los republica-nos, mayoritarios en la Cáma-ra de Representantes, que im-pidan estos recortes mediante un acuerdo presupuestario que implique un aumento de los impuestos a los más ricos y la eliminación de beneficios fis-cales. “No podemos hacer es-tos recortes esperando lograr la prosperidad”, fustigó Obama ante los gobernadores.

“Mientras estén (en Washing-ton), espero que hablen con los representantes de sus estados en el Congreso para recordarles lo que está en juego (...), porque estos recortes no son ineluc-tables. El Congreso puede im-pedirlos solo con un pequeño compromiso”, aseguró Obama.

A gobernadores

Obama pide presionar a Congreso para evitar austeridad

BARACK OBAMADe ingobernabilidad

Pide IP despejar riesgos por autodefensa

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profe-co) destacó que aunque

hay abasto suficiente de huevo y pollo, continuarán los ope-rativos de inspección en to-dos los comercios para evitar alzas en los precios de dichos productos. El titular de la Pro-feco, Humberto Benítez Trevi-ño, puntualizó que la denuncia es la gran herramienta para impedir que comerciantes y prestadores de servicios incre-menten injustificadamente los precios.

En el marco de los cursos de capacitación que se imparten

Siguen los operativos

Profeco supervisará precio de pollo y huevo

a los delegados del país, resaltó que no hay razón para la cares-tía, toda vez que de acuerdo con los monitoreos realizados de manera cotidiana, hay abasto suficiente de los dos productos indispensables en las mesas de las familias.

El funcionario subrayó que en la institución no hay cabida

a extorsiones, corrupciones ni complicidades. “Tenemos que privilegiar una cultura de res-peto a la legalidad, tenemos que educar a la sociedad para que compre en lugares forma-les y establecidos, que garan-ticen la calidad del producto y así, su seguridad”, subrayó Be-nítez Treviño.

Page 28: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Page 29: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Espectáculos

MEJOR PELÍCULA - “Argo”MEJOR ACTOR - Daniel Day-Lewis, “Lincoln”MEJOR ACTRIZ - Jennifer Lawrence, “Silver Linings Playbook”MEJOR ACTOR DE REPARTO - Christoph Waltz, “Django Unchained”ACTRIZ DE REPARTO - Anne Hathaway, “Los miserables”

DIRECCIÓN - Ang Lee, “Life of Pi”PELÍCULA DE LENGÜA EXTRANJERA - “Amour,” Austria, Michael HanekeGUIÓN ADAPTADO - Chris Terrio, “Argo”GUIÓN ORIGINAL - Quentin Tarantino, “Django Unchained”LARGOMETRAJE ANIMADO - BraveDISEÑO DE PRODUCCIÓN - “Lincoln”CINEMATOGRAFÍA - Claudio Miranda,

Life of PiMEZCLA DE SONIDO - “Los miserables”EDICIÓN DE SONIDO - “Zero Dark Thirty” y “Skyfall”MÚSICA ORIGINAL - “Life of Pi”, Mychael DannaCANCIÓN ORIGINAL - “Skyfall” de “Skyfall”, Adele Adkins y Paul EpworthVESTUARIO - Jacqueline Durran, “Anna Karenina”

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL - “Searching for Sugar Man”CORTOMETRAJE DOCUMENTAL - “Inocente”EDICIÓN - “Argo”MAQUILLAJE Y PEINADO - Lisa Westcot hCORTOMETRAJE ANIMADO - “Paperman”CORTOMETRAJE - Curfew, Shawn ChristensenEFECTOS VISUALES - “Life of Pi”

Y los ganadores de la edición 85 de los premios Oscar son

SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

Page 30: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

2E MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 CLASIFICADOS

Page 31: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

CARTELERA MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 3E

Page 32: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

El carnaval se caracterizó por traer artistas de talla in-ternacional, pero sobre todo por presentar géneros mu-sicales enfocados a diferen-

tes edades. En el tercer día de fiesta nuestros porteños fueron testigos de un espectáculo especial, ya que Juan Luis Guerra los puso a cantar y bailar al ritmo del merengue, jazz, bolero y salsa.

Fue en punto de las 10:30 de la no-che cuando el dominicano salió al es-cenario. “Burbujas de amor” y “Ben-dición” fueron las más esperadas por parte del público asistente quienes no dejaron de tomar fotografías y corear las melodías que han hecho historia debido a que han sido del agrado de padres, hijos y abuelos.

“El ñiagara en bicicleta” fue otra de las melodías esperadas en esta no-che mágica donde el romanticismo conquistó los corazones de la gente de Coatzacoalcos y sus alrededores, quienes cobijados por la luna llena, más de uno recordó aquel primer beso o ese momento especial junto a la persona amada.

Sin duda Juan Luis Guerra se robó nuestros corazones y el del sur de Ve-racruz siendo el artista más esperado de esta fiesta del sur.

El 4 40 de Juan Luis Guerra en el Carnaval Coatza 2013

BERTHA YAREMI RAMOS MORALESSAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

Fallece Carmen MontejoL a actriz Carmen Montejo falle-

ció esta mañana a la edad de 87 años, informó la Asociación Na-

cional de Actores (ANDA).El deceso ocurrió a las 10:12 en su

casa en el Distrito Federal. Montejo llevaba varios meses delicada de sa-lud.

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) está a la espera de que la fa-milia de la actriz nacida en Cuba se comunique con ellos para realizar los trámites correspondientes.

Se espera que los restos de la ac-triz sean velados hoy por la tarde en una funeraria de Sullivan, así lo dio a

conocer en entrevista la actriz Laura Zapata, amiga de la familia.

María Teresa Sánchez González, nombre real de Carmen Montejo, na-ció en Pinar del Río, Cuba, en 1925.

En 1942 llegó a México donde tuvo su primera oportunidad de incursio-nar en una radionovela, la cual se lla-mó El Diario de Susana Galván. Mon-tejo hizo teatro, telenovelas y cine.

En 1946 debutó en teatro con la obra La Casa de Bernarda de Alba, de Federico García Lorca, dirigida por Ricardo Mondragón y en la que inter-pretó el papel de Adela, en el Palacio de Bellas Artes.

Page 33: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

CONTENIDO NO APTO

PARA MENORES

martes 26 de febrero de 2013Policiaca

MáS DE 15 DíAS

YA TENíAN buSCáNDOlO

hallan camioneta conun cadáver adentro

Una llamada anónima ayudó a encontrar el cuerpo de un hombre que era buscado desde principios de febrero por su hijo, pero que había

desaparecido hace meses, el cual fue localizado sin vida en un barranco de la carretera Coatzacoalcos-Villaher-mosa, a la altura del kilómetro 33; el día de su desaparición, se dijo que el individuo cargaba una fuerte cantidad de dinero con él debido a que acababa de vender una unidad, misma que ya no fue encontrada en el lugar en don-de apareció el cuerpo.

Se trata de Ricardo Contreras Flo-res, de 76 años de edad, quien tenía su domicilio en el ejido Corazal, perte-neciente al municipio de Agua Dulce, quien era buscado desde el pasado 6 de febrero por su hijo Teódulo Con-treras Salmerón, el cual denunció ante las autoridades ministeriales la des-aparición de su progenitor, el cual iba a bordo de su camioneta Ford Ranger extranjera modelo 2007 de color blan-co, sin placas de circulación.

Fue a la altura del kilómetro 33 de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, en donde fue reportada la aparición de una camioneta que estaba volcada en un barranco de poco más de 30 me-tros, por lo que de inmediato se tras-ladaron hasta ese lugar los elementos ministeriales para tomar conocimien-to de los hechos y realizar las respecti-vas investigaciones.

De acuerdo con los datos aportados por Concepción García Rosado, de 51 años de edad, con domicilio en la calle Lechuza número 12 esquina Gorrio-nes de la colonia Santa Isabel prime-ra etapa, en esta ciudad, el hoy occiso no tenía ningún familiar por esta zona más que su hijo, puesto que los demás vivían en el norte.

El día de la desaparición, el hoy occi-

La unidad que era buscada desde el 6 de febrero fue encontrada con su conductor en un barranco de la carretera Coatza-VillaNAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

so salió de su domicilio en estado de ebriedad y al parecer continuó ingiriendo bebidas embriagantes a bordo de la ca-mioneta en la que iba, por lo que se presume que ésta pudo haber sido la razón de su accidente; de manera extraoficial se hizo saber que el extinto llevaba consigo una fuerte can-tidad de dinero, el cual era producto de la venta de una unidad, sin embargo, éste no fue encontrado al momento del hallazgo al igual que varias de las pertenencias.

Page 34: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

POLICIACA2G MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Dos mujeres fueron sorprendidas por elementos de segu-ridad de la tienda comercial Chedraui,

al momento en que pretendían sustraer mercancía sin pagar, por lo que éstos solicitaron la presencia de los policías inter-municipales, para que intervi-nieran a las féminas.

Las detenidas fueron An-drea García Teobaya o Teresa García Teobal, de 34 años de edad, con domicilio en la ca-lle Aquiles Serdán sin número de la colonia Centro, así como Rosa Paxtián Sánchez de 30 años de edad, con domicilio en la calle Hernández Ochoa, nú-mero 204 de la colonia Belén Grande, perteneciente al mu-nicipio de San Andrés Tuxtla.

Estas dos damas fueron in-tervenidas por los elementos de seguridad ya que preten-dían sacar de la tienda sin pa-gar tres perfumes para dama, cuatro delineadores para dama, una pasta de dientes, un cepillo para peinar y unos lentes de sol, por lo que de in-mediato las aseguraron.

Al ser intervenidas, los ele-mentos de seguridad solicita-ron la presencia de la Policía Intermunicipal, quienes a su arribo, trasladaron a las dete-nidas a la cárcel preventiva, en donde fueron puestas a dis-posición de las autoridades ministeriales para la respon-sabilidad que les resulte por el probable delito de robo por un monto de mil 600 pesos.

POR FORTUNA no logró lesionarlos.

A la cárcel preventiva fue remitido la madrugada de ayer un vecino de la colo-

nia Vistalmar, quien es señalado del delito de robo y tentativa de violación en agravio de una mu-jer de la misma colonia; la de-tención la logró el esposo de la mujer agraviada, quien escuchó los ruidos de su pareja y sor-prendió al presunto delincuen-te, que intentó huir sin éxito.

El detenido es Rodrigo Javier de la Barrera Ayil, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Vistalmar, quien fue sorprendi-do en el interior de un domici-lio ubicado en la calle Carrillo Puerto sin número de la colonia Vistalmar, cuando pretendía ro-bar y abusar sexualmente de la habitante de esa casa.

Los hechos se registraron al-rededor de las 05:00 horas de ayer, cuando los elementos po-liciacos recibieron una llamada de auxilio para que acudieran al domicilio arriba señalado, don-de una pareja tenía intervenido a Barrera Ayil, luego de haberlo sorprendido cuando pretendía robar, pues aseguró el esposo que cuando oyó los ruidos que éste realizaba, se despertó y al verse sorprendido intentó darse a la fuga.

Elementos policiacos arriba-ron de inmediato e intervinie-ron a de la Barrera Ayil, quien reconoció dedicarse a robar y a buscar mujeres que se encuen-tran solas para abusar sexual-mente de ellas, por lo que fue puesto a disposición de las au-toridades ministeriales para que responda por la responsabilidad que le resulte.

Elementos de la Policía In-termunicipal detuvieron a un sujeto, que al pare-

cer bajo los influjos del alcohol mostraba sus partes íntimas a todas las personas que pasaban frente a él, por lo que fue repor-tado y detenido para quedar en los separos de la cárcel preven-tiva, el cual no fue denunciado por ninguno de los agraviados.

Alejandro Avilés Pérez, de 21 años de edad, con domicilio en Galeana número 103 de la colo-nia Manuel Ávila Camacho, fue señalado por los vecinos de men-cionada colonia ya que realizaba faltas a la moral cuando se en-contraba afuera de su vivienda.

Esto luego de que Ronaldo Castillo Pimentel, de 35 años, manifestó que se encontraba caminando sobre dichas calles para ir a su domicilio, cuando de pronto notó que el ahora de-tenido mostraba sus partes ín-timas a todo el que pasaba, al parecer cuando se encontraba bajo los influjos del alcohol.

Al percatarse de la presencia policiaca intentó darse a la fuga, pero fue capturado metros más adelante, por lo que fue tras-ladado a los separos pero sólo quedó por una falta adminis-trativa, ya que ninguno de los agraviados quiso interponer su formal denuncia.

Querían verse bellassin pagar un centavoDos mujeres fueron sorprendidas mientras intentaban robar mercancía de belleza en Chedraui

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

NO PODRÁN verse bellas

Intentó robarley luego violarla

Joven que intentaba robar una casa, también quiso abusar de la dueña, sin embargo, los gritos despertaron a su esposo

NO LOGRÓ salirse con la suya

Exhibicionista enseñarásus miserias en prisiónBajo los efectos del alcohol mostraba sus partes íntimas a todo aquel que pasaba a su lado

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

YA ESTÁ en prisión

LO QUE se querían robar

Agredió con un machetea una madre y su hijo

Por el presunto delito de amenazas un sujeto fue re-mitido a los separos, pues

una mujer y su hijo narraron que éste los había agredido ho-ras antes con un machete, sin que lograra lesionarlos, por lo que solicitaron su intervención, pero no procedieron legalmen-te, quedando sólo por una falta administrativa.

Iván Cabrera Prado, de 32 años, con domicilio Puerto México 301 de la colonia Di-vina Providencia, es señalado como presunto responsable del delito de amenazas, pues vecinos solicitaron el apoyo

en las calles General Anaya y Puerto del Espíritu Santo, donde se encontraba un hom-bre peligroso con objeto pun-zocortante.

Éste intentaba agredir a una mujer y a un adolescente, por

lo que al llegar se entrevistaron con Martha Tovar Muñoz, de 50 años, acompañada de su menor hijo, manifestando que el ahora detenido sin motivo alguno le dio un machetazo en la pierna derecha, pero afortunadamente

no le ocasionó una herida por-que éste portaba unas botas para agua.

Al no conseguir su objetivo, el delincuente intentó agredir a la mujer, pero gritó, alertando a los vecinos, por lo que fue in-

tervenido luego de que se diera a la fuga, siendo remitido a los separos de la cárcel preventiva; pues quedó por una falta admi-nistrativa ya que los agraviados se negaron a interponer cargos en su contra.

QUEDÓ DETENIDO sólo por una falta administrativa

Page 35: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 3GPOLICIACA

Aparatoso percance registrado la madru-gada de ayer, en el Centro de la ciudad, dejó como resultado

40 personas lesionadas, de las cuales 10 fueron trasladadas a una clínica para valoración mé-dica, mientras que los otros 30 fueron atendidos en el lugar de los hechos debido a que sufrie-ron crisis nerviosa; las unidades involucradas fueron un vehículo particular y un autobús urbano.

Los hechos se registraron alre-dedor de las 02:15 horas de ayer en el cruce de las calles Nicolás Bravo y Benito Juárez de la colo-nia Centro, pues sobre la primera vialidad mencionada circulaba de norte a sur el vehículo VW Jetta color negro, placas de circulación TUG-16-06 del estado de Puebla, que era conducido por Édgar Ra-fael Acosta Almeida.

Al llegar al cruce con la calle Bravo, éste no respetó la luz roja del semáforo, ni la preferencia de esta avenida, provocando que lo impactara en un costa-do el autobús urbano de la línea Ugocem marcado con el núme-

Con la pierna izquierda destrozada resultó el repartidor de tortillas,

Alexis David Villaseca Gonzá-lez de 18 años de edad, al coli-sionar contra un automóvil en movimiento.

Villaseca González se despla-zaba a bordo de una vieja moto-cicleta sobre el bulevar Institu-tos Tecnológicos de Minatitlán, transitando frente a la entrada a la colonia 7 de Mayo, en la parte posterior de la unidad una hie-lera con varios kilos de tortilla; lo anterior a las 8 de la mañana.

En medio del dolor pudo re-

Urbanazo deja 40 lesionadosUn Jetta no respetó un semáforo y el camión se lo llevó de largo

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

ro económico 56, sin placas de circulación, que era tripulado por Humberto David Montal-vo, de 29 años de edad, quien refirió que llevaba a bordo un aproximado de 70 personas.

Socorristas de la Cruz Roja acudieron a prestar el auxilio a los lesionados de este percan-ce, de los cuales fue necesario el traslado de 10 de éstos a las instalaciones de la beneméri-

ta institución, mientras que los otros 30 sólo fueron atendidos en el lugar de los hechos porque presentaban crisis nerviosa, por lo que fueron tranquilizados por los elementos de emergencia.

Los lesionados en este per-cance fueron Gerardo Bautista López, de 16 años de edad, con domicilio en la colonia Las Ga-viotas; Carlos de Jesús Corra-les Urrieta, de 15 años de edad,

con domicilio en la calle Gene-ral Anaya; Paola Suleyma y Jo-nathan de Jesús Martínez Her-nández, de 13 y 12 años de edad respectivamente, con domicilio en el fraccionamiento Punta Caracol; Diana Sustateita Cór-doba, de 15 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Ciudad Olmeca.

También resultaron lesiona-dos Silvia Muñoz Ramírez, de

42 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Paraíso las Dunas; Jesús Roberto Surie-ta, de 9 años, con domicilio en la colonia Las Gaviotas; Dina Nasti de la Cruz García, de 17 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Paraí-so Las Dunas y Juana Suleyma Hernández Díaz, de 31 años de edad, con domicilio en el frac-cionamiento Punta Caracol.

CERCA DE 30 lesionados fueron atendidos en el lugarEL AUTO no respetó el semáforo

Fuerte percance le destroza una piernaCon heridas profundas terminó un joven repartidor de tortilla luego de impactarse con un vehículo particular

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán

ferir que al circular observó que el conductor de la unidad Topaz color negro, con placas YJR-44-71, identificado bajo el nombre de Juan Pérez Domínguez de 56 años, provenía del retorno ubi-cado en medio de la vía ya refe-rida en el extremo que conduce a la colonia Gustavo Díaz Ordaz.

Dijo que una vez el auto viró se impactó con todo y motocicleta contra la defensa en el extremo

derecho, resultando proyectado para terminar debajo de las llan-tas de un tráiler estacionado en el carril de baja velocidad.

Metros adelante fue estacio-nada la unidad presunta res-ponsable, cuyo chofer Pérez Domínguez con domicilio en la calle 20 de Noviembre número 1 de la colonia Buenos Aires, quien descendió para prestar los primeros auxilios al herido,

que dijo ser vecino del callejón Juan Escutia número 16 de la colonia Cerro Alto del munici-pio de Cosoleacaque.

Una vez que llegaron los elementos de la Policía In-termunicipal, el presunto cul-pable dijo ser de ocupación empleado bancario, permane-ciendo en la escena hasta la llegada de paramédicos de la Cruz Roja y del perito en tur-

no de Tránsito del Estado.Una vez valorado fue traslada-

do a una clínica privada ingre-sando con laceraciones graves en la pierna derecha, causantes del fuerte impacto.

Pese a lo grave de su estado, personal médico informó que se recuperará satisfactoriamente, quedando ambas unidades de-positadas en el corralón de la ciudad.

EL REPARTIDOR se quejaba de los doloresUNA DE las graves heridas en la piernaEN EL pie también presentó heridas

LA UNIDAD causante del percance LA ESCENA del fuerte encontronazo

Page 36: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

POLICIACA4G martes 26 De febrero De 2013

Víctor Hugo González Martínez, de 33 años, de labor mecánico, fue detenido por ele-mentos de la Policía

Intermunicipal ya que en esta-do de ebriedad escandalizó en la vía pública.

El registro de ingreso del in-dividuo se consumó las prime-ras horas de ayer lunes, cuando personal adscrito a recorridos de rutina intensificaban las la-bores de vigilancia por los al-rededores de las distintas colo-nias del municipio.

En el recorrido los uniforma-

Durmieron calientitostras echarse unas frías

OMAR VÁZQUEZ VALENCIACosoleacaque

dos observaron y escucharon el escándalo que ejecutaba el indi-viduo, generando la pronta mo-vilización y descontento de los vecinos.

Según el reporte, el individuo antes de llegar a su vivienda ubicada en la calle Nicolás Bra-vo número 8 de la colonia Gus-tavo Díaz Ordaz, protagonizó la falta administrativa costándole un encierro de 36 horas.

ENREJAN A OTRO ESCANDALOSO

Obrero fue detenido por la Policía Intermunicipal cuando en estado de ebriedad agredió físicamente a su esposa e hizo

destrozos dentro de la casa.El detenido es identificado

bajo el nombre de Aarón Fran-cisco Aguilar Contreras, de 40 años; los hechos ocurrieron en la calle Niños Héroes número 9 de la colonia Patria Libre, del municipio de Cosoleacaque.

Trascendió que al momento de ocurrido la bochornosa esce-na, el obrero se encontraba en avanzado estado de ebriedad, arremetiendo a insultos contra de su pareja sentimental.

Gracias a que la mujer no in-terpuso cargos formales, el in-dividuo ingresó acusado por una falta administrativa de 36 horas.

ANtEs dE llegar a su casa fue arrestado dEtENIdO pOR escandalizar en su casa

por defender al maridoterminó en un hospitalSe trata de Mirna Izquierdo López de Agua Dulce

FELIpE GARCÍA HERNÁNdEZLas Choapas

Por defender a su marido, una mujer terminó en el hospital luego de haber re-

cibido tremenda golpiza que le provocó una fractura en las cos-tillas.

Una discusión entre miem-bros de una misma familia pasó a convertirse en una verdadera trifulca de todos contra todos, resultando herida Mirna Iz-quierdo López, de 33 años de edad, con domicilio particular en el municipio hidrómilo.

De acuerdo a los hechos, éstos

ocurrieron en aquel lugar don-de las autoridades policiacas tuvieron que intervenir para calmar los ánimos, aunque se desconoce si detuvieron o no al responsable de los hechos de sangre.

Durante la riña desatada, el marido de esta persona fue quien se llevó la peor parte, por lo consiguiente al tratar de de-fenderlo fue agredida con una varilla, la cual de tantos golpes que le propinaron le rompieron una costilla.

Por lo anterior, Mirna Iz-quierdo, con domicilio en el ejido Cuauhtémoc, fue auxilia-da rápidamente y trasladada a una clínica, sin embargo, por las lesiones presentadas tuvo que ser enviada al hospital de Las Choapas.

LOs HECHOs ocurrieron en el ejido Cuauhtémoc

Irresponsable causa choqueARtURO ARMENtA pACHECOAcayucan

Un fuerte choque en la carretera Costera del Golfo dejó una per-sona lesionada y daños materia-

les valuados en más de 12 mil pesos, luego de chocar un automóvil Chevy y un camión de volteo. El lesionado fue trasladado al Hospital General Oluta –Acayucan para su atención médica, mientras que elementos de la Policía Federal división caminos ordenaron que las unidades participantes fueran enviadas al corralón.

El accidente fue a la altura a la comu-nidad de Hipólito Landero cuando un camión de volteo, que era conducido por Margarito Tadeo Martínez, de 31 años de edad, con domicilio en la co-

munidad Monte Grande perteneciente a este municipio de Acayucan, invadió el carril contrario para rebasar, lo que ocasionó que se impactara de frente un auto Chevy que era conducido por Daniel Guzmán Prieto, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Leal-tad perteneciente al municipio de So-conusco.

Al lugar del accidente llegaron ele-mentos de rescate, paramédicos de pro-tección civil quienes atendieron y tras-ladaron al lesionado al hospital para su atención médica, mientras que elemen-tos de la Policía Federal división cami-nos llegaron al lugar del percance, orde-nando que las unidades fueran enviadas al corralón, mencionando que los daños materiales superan los 12 mil pesos. EL LEsIONAdO fue trasladado al hospital para su atención médica

Ante las autoridades mi-nisteriales acudió el empleado de una em-

presa farmacéutica para de-nunciar el robo de una mo-tocicleta que le había sido asignada para sus labores cotidianas; el robo se perpe-tró en la colonia Las Gavio-tas, cuando éste había acu-dido a entregar un pedido y dos individuos lo despojaron de la unidad.

La denuncia fue interpues-ta por Adrián Linares Cár-denas, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Ca-rranza número 4 de la colo-nia Kilómetro 25, quien dio a conocer a las autoridades ministeriales que es emplea-

Farmacia se quedó sin motoDos sujetos despojaron al repartidor de la unidadNAHUM dÁVALOsCoatzacoalcos

do de la empresa denomina-da Farmacias Unión, la cual le asignó una motocicleta Hon-da Cargo para sus labores.

Según lo refirió Linares Cárdenas en su denuncia, el pasado domingo alrededor de las 21 horas acudió a la colo-nia Las Gaviotas a entregar un pedido, pero cuando cir-culaba sobre la calle Bulevar del Trópico fue intervenido por dos individuos que iban a bordo de una motocicleta, los cuales llevaban un fierro y lo amenazaron para que detu-viera su marcha.

Una vez parado, los delin-cuentes lo despojaron de su unidad, así como del casco que traía, la cantidad de mil 400 pesos en efectivo y un teléfono celular, para poste-riormente darse a la fuga con rumbo desconocido, por lo que luego de dar aviso a sus superiores, acudió a interpo-ner su formal denuncia para que las autoridades ministe-riales realicen las investiga-ciones correspondientes.

su dolor de cabeza seconvirtió en derrame

Jugaba tranquilamente, cuando de pronto despertó en el hospital

FELIpE GARCÍA HERNÁNdEZLas Choapas

Conectado a una máquina en el Hospital Doctor “Pedro Coronel Pérez”, se encuen-

tra un menor de 13 años de edad tras sufrir un derrame cerebral que lo mantiene al borde de la muerte, por lo que sus padres y familiares claman ayuda.

Lo que parecía un fuerte dolor de cabeza, terminó por conver-tirse en un derrame, luego de que Chalino Rosales González simplemente despertó en dicho nosocomio, donde es vigilado es-trictamente.

De acuerdo a sus padres, quie-nes decidieron reservar sus nom-bres, éstos se encuentran suma-mente desconsolados al tener a su hijo postrado en una cama y conectado a un aparato que prác-ticamente lo mantiene con vida.

Aún no se explican qué fue lo

que ocurrió, sólo recuerdan que su hijo jugaba tranquilamen-te con sus amiguitos que tiene como vecinos, cuando de pronto vieron cuando cayó al suelo, sin imaginar el serio problema que tenía en la cabeza.

La desesperación los hizo tras-

ladarse junto con su hijo al hos-pital de Villahermosa, sin embar-go, allá no le dieron esperanzas de vida y, por consiguiente, deci-dieron mantenerlo en el “Pedro Coronel Pérez”, donde hasta el momento esperan sólo un mila-gro de Dios.

EN EL hospital sólo esperan un milagro

Page 37: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 5GPOLICIACA

Con una grave intoxi-cación resultó Nin-fa Elizabeth Anto-nio Cua de 39 años, cuando presunta-

mente víctima de una fuerte depresión decidió ingerir un número hasta el moemento in-determinado de pastillas para dormir.

Personal de la Cruz Roja fue requerido a las 11 de la maña-na en la casa marcada con el número 10 de la calle Jiquilpan

de la colonia Santa Clara, al darse la voz de alerta de una persona inconsciente.

Al llegar los paramédicos fueron enterados por parte de los familiares, que la mujer in-girió medicamentos al parecer con el objeto de dormir, reba-sando la dosis indicada provo-cando perdiera el conocimien-to total en tiempo y espacio.

Una vez descubierta por sus familiares, activaron las líneas de emergencia solicitando la presencia de la ambulancia 325 que arribó al lugar de los

hechos, encontrando los pa-ramédicos a la mujer que de inmediato fue estabilizada y trasladada de emergencia al Hospital Regional de Petró-leos Mexicanos (Pemex).

Brevemente se comentó que la mujer sufre una fuerte de-presión por causas o razones desconocidas, siendo la ma-ñana de ayer cuando al tratar de caer en profundo sueño terminó por causarse el des-control por ingesta de medi-camento que la envió directo al hospital.

Se salva de morirpor tomar pastillas

La mujer padece depresión e intentaba dormir, pero se excedió en el consumo de las pastillas

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

De un infarto fulminante que le sobrevino en plena vía pública, ayer perdió

la vida justo al llegar a la Cruz Roja de esta localidad el repar-tidor de agua y septuagenario, Encarnación Reyes Alvarado, por lo que autoridades judicia-les dieron fe de los hechos.

Fuerte movilización de poli-cías y del personal de Protec-ción Civil se desató a muy tem-prana hora tras darse a conocer la presencia de una persona que se desvaneció inesperadamente sobre el bulevar México, ya que también presentaba sangrado abundante.

De acuerdo con los hechos, se trató de un repartidor de agua de 76 años de edad y

quien tuvo su domicilio en la colonia México, número 502, quien sufrió un ataque al co-razón.

Lo anterior, lo hizo caer al pavimento y abrirse la cabe-za con la banqueta del fuerte golpe, quedando inconsciente por unos instantes, pero tam-bién originando que decenas de curiosos de arremolinaran en el lugar mientras llegaban las unidades de emergencia para brindarle la atención.

No obstante, al momento de ser trasladado a la Cruz Roja lamentablemente fa-lleció en el camino, pues se dio a conocer que días antes ya había sufrido y soporta-do dos infartos más, pero en este último no corrió con la misma suerte.

Muere aguador defulminante infartoEn Las Choapas, al llegar a la Cruz Roja FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

Pese a que durante los cua-tro días de carnaval se re-gistraron alrededor de 35

accidentes automovilísticos, el delegado de Tránsito en la loca-lidad, Naín Domínguez Cuevas, aseguró que en estas fiestas hubo saldo blanco.

Comentó que en promedio se reportaron ocho accidentes por alcance diariamente durante las fiestas de la carne, pues agregó que aun con lo aparatoso que resultaron algunos, únicamente hubo pérdidas materiales.

En el operativo de tránsito participaron cerca de 120 ele-mentos para coordinar la viali-dad de los conductores en las calles aledañas al paseo y en

el primer cuadro de la ciudad. “Hubo buena disposición por parte de los elementos de Trán-sito durante el carnaval, no re-cibimos quejas ciudadanas de abuso de autoridad, extorsión o corrupción”, abundó.

Domínguez Cuevas destacó que en estos días la gente y, en específico, los conductores to-maron en cuenta las recomen-daciones emitidas por los agen-tes de Tránsito. “Poco a poco ha ido mejorando la cultura vial y se debe en gran medida al tra-bajo de los elementos, quienes han desempeñado de forma co-rrecta su trabajo”, comentó.

Por otra parte adelantó que ya planean el operativo de Semana Santa y Expo Feria, festivida-des que requerirán de la coor-dinación de los elementos de la

dependencia para garantizar la seguridad de los conductores.

“Para Semana Santa pondre-mos módulos de información, tenemos los trípticos prepara-dos con recomendaciones de vialidad que además incluyen información de la ciudad”, ase-veró.

NO HAY ALCOHOLÍMETRO Una falla en el equipo para

realizar el alcoholímetro ha im-pedido que desde hace meses se realice la prueba entre los conductores de esta ciudad. “El ayuntamiento nos entregó un equipo, pero presentó una falla y fue mandado a revisar; si nos lo entregan a tiempo lo vamos a implementar como medida pre-cautoria y no para cazar borra-chos”, reveló.

Reporta Tránsito saldoblanco en celebraciones

En los cuatro días de Carnaval se registraron 35 accidentesHÉCTOR SEDACoatzacoalcos

Dos individuos fueron in-tervenidos por elementos de la Policía Intermunici-

pal a las afueras de un kinder de la colonia Playeros, en pri-mera instancia por una falta administrativa, sin embargo, cuando estaba a punto de salir uno de ellos tras haber cumpli-do sus 36 horas de arresto fue notificado de una orden de re-tención en su contra como pre-sunto responsable del delito de robo a la institución educativa, en la que fueron encontrados.

Los detenidos responden a los nombres de Belisario Gó-mez Pérez, de 40 años de edad, de oficio hojalatero, con domi-cilio en la calle Canarios nú-mero 157 del fraccionamiento Santa Isabel tercera etapa, así como Víctor Romero García, de 38 años de edad, de oficio tortillero y con domicilio en la

calle Canarios número 6 de la colonia Playeros.

Éstos fueron intervenidos luego de que se encontraban a las afueras de la institución educativa denominada Marga-rita Maza de Juárez, ubicada en la calle Canarios de la colonia Playeros, por lo que al estar al-terando el orden, fueron tras-ladados a la cárcel preventiva quedando sólo por una falta administrativa.

Cuando estaban a punto de cumplir las horas de arresto, director, maestros e integran-tes de la asociación de padres de familia acudieron a interpo-ner su formal denuncia por el delito de robo en agravio del plantel educativo, girándose una orden de retención en con-tra de Romero García, quien fue visto cuando saltaba la bar-da del preescolar, por lo que tendrá que responder por la responsabilidad que le resulte.

Ya se iba, pero le salió otro delitoNANUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Page 38: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

POLICIACA 6G MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

El motociclista fue detenido, pero después quedó

Muere anciano atropellado Cuando intentaba cruzar el bulevar frente a la gasolineraCARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

Después de 12 días de haber sido atro-pellado por un motociclista en la colonia Anáhuac,

personal del Seguro Social reportó el fallecimiento de un anciano a la Agencia del Mi-nisterio Público.

Es de recordar que el día del accidente socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y lo trasla-daron a la clínica 24 del Segu-ro Social, donde lo reportaron fuera de peligro; sin embargo, su situación empeoró en los días siguientes, por lo cual re-gresó al nosocomio, de donde ya no salió con vida.

De acuerdo con los familia-res, el ahora occiso fue identi-ficado como Guillermo Orlan-do Lazacano Pérez, contaba con 70 años de edad, y tenía su domicilio en calle Central

Poniente, de la colonia Aná-huac, lugar donde se dirigía al momento del accidente.

Elementos de la Policía In-termunicipal Poza Rica-Ti-huatlán-Coatzintla (PIPTC) arribaron al lugar del inciden-te y aseguraron a Julio César Martínez Lorenses, quien conducía una motocicleta de modelo reciente; este joven-cito tiene su domicilio en la misma colonia Anáhuac, y fue quien atropelló al septuage-nario.

Cabe señalar que este joven fue dejado en libertad, sin sa-ber que las consecuencias del golpe que le propinó al tran-seúnte serían fatales y a largo plazo.

Del fallecimiento tomó co-nocimiento la agencia cuar-ta del Ministerio Público del fuero común; el cuerpo del malogrado sujeto fue trasla-dado al Semefo, donde el ga-leno en turno determinó que

su muerte se derivó de un traumatismo craneoencefáli-co profundo.

Por su parte, los familiares solicitaron el apoyo de las au-toridades para continuar con

las investigaciones y castigar el presunto responsable de la muerte del septuagenario.

Es importante mencionar que el joven que atropelló al peatón señaló: “tuve que de-

rrapar la moto para evitar im-pactarlo de frente, el señor nunca volteó, nomás se cruzó sin ver el bulevar, yo creo por-que estaba lloviendo y no se quería mojar”.

En las instalaciones del Hospital Regional “Va-lentín Gómez Farías”

falleció la madrugada de ayer un habitante de Hidalgoti tlán, quien en días pasados fue agredido por tres perso-nas que están plenamente identificadas en aquella loca-lidad; el cuerpo fue identifi-cado por su hija, quien radica en esta ciudad.

El occiso es Jacinto To-rres González, de 50 años de edad, con domicilio conocido en la localidad de Hidalgoti

tlán. Torres ingresó a la sala de urgencias del hospital re-gional de esta ciudad el pasa-do 17 de febrero, reportándo-se su estado de salud como grave a consecuencia de los golpes recibidos, los cuales le causaron la muerte la madru-gada de ayer alrededor de las 04:00 horas.

Fue su hija Maricela Torres Santiago, de 28 años de edad, con domicilio en 21 de Marzo 514 de la colonia Santa Rosa de esta ciudad, quien acudió ante las autoridades ministe-riales a identificar legalmen-te el cuerpo de su progenitor.

Torres Santiago explicó a las autoridades ministeria-les que el pasado 17 de fe-brero recibió una llamada donde le avisaban que su padre había sido agredido por tres personas, las cuales tiene plenamente identifica-das, por lo que debido a la gravedad de las lesiones su-fridas, decidieron internarlo en el hospital comunitario, donde finalmente falleció; por tanto pidió a las autori-dades correspondientes que investiguen los hechos y que los responsables respondan por la muerte de su padre.

Fallece en el Comunitariovecino de Hidalgotitlán

Perdió la vida tras ser agredido por tres personas

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

M ientras las familias porteñas disfrutaban de las fiestas carnes-

tolendas, los amantes de lo ajeno no daban tregua a su oficio, por lo que aprovecha-ron para seguir haciendo de las suyas. Esta vez la víctima fue un habitante de la colo-nia Lázaro Cárdenas, quien llegó en su vehículo al carna-val y se tuvo que regresar en taxi.

Los hechos fueron denun-ciados por Enrique Gracia Lu-dino, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Mariano Matamoros número 206 de la colonia Lázaro Cárdenas, el cual dijo ser el propietario de un vehículo Mazda 2010 sport color blanco, del cual no recordó las placas.

De acuerdo al denuncian-te, los hechos se registraron la noche del pasado 24 de febrero, cuando él llegó al carnaval a bordo de su vehí-

culo, el cual dejó estaciona-do sobre la calle Bellavista, entre Pedro Moreno y Maria-no Abasolo alrededor de las 18:15 horas.

Unas horas después de dis-frutar del carnaval, decidió retirarse a su domicilio, al-rededor de las 21:00 horas, percatándose en ese momen-to de que su vehículo ya no se encontraba en donde lo había dejado estacionado, por lo que acudió a interpo-ner su formal denuncia.

Ladrones se dieron su propio CarnavalFue al paseo en carro, pero al terminar ya no estaba su unidad

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Como presunto responsa-ble del delito de violencia familiar, ayer fue interve-

nido por elementos de la Poli-cía Intermunicipal un hojala-tero señalado como presunto responsable del delito de vio-lencia familiar, daños y lo que le resulte, luego de que causara daños al parabrisas de una pa-trulla.

Se trata del hojalatero Jorge Daniel Basurto, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Gaviotas número 15 del fraccio-namiento Santa Isabel tercera etapa, el cual fue denunciado como responsable de violencia por su madre Isidra Basurto Segura, de 72 años de edad.

De acuerdo con los informes

aportados por los elementos policíacos, la mañana de ayer recibieron una llamada en la que solicitaban su auxilio en el domicilio arriba mencionado, para que intervinieran a un in-dividuo que estaba muy agre-sivo, pues intentó golpear a su progenitora y a su hermana.

Al llegar los elementos po-licíacos, el ahora detenido se encontraba sentado en la ban-queta, pero de manera repen-tina tomó un desarmador que tenía a un lado y lo aventó con-tra el parabrisas de la patrulla, causándole daños, por lo que fue sometido y posteriormente trasladado a la cárcel preventi-va, quedando a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que le resulte.

Golpeó a su mamá, a su hermana y dañó patrulla

Elementos de la Policía Intermunicipal Poza Ri-ca-Tihuatlán-Coatzintla,

(PIPTC) realizaron el asegura-miento de un sujeto acusado de violencia familiar.

El asegurado dijo llamarse Lorenzo Santes Sosa, de 53 años de edad, originario y con domicilio conocido en la comu-nidad Las Piedras, en el muni-

cipio de Tihuatlán, y de ocupa-ción jornalero.

En torno a los hechos se lo-gró saber que todo ocurrió el pasado domingo, aproxima-damente las 20 horas, cuan-do operadoras del número de emergencias del 066 recibie-ron una solicitud de auxilio, en la comunidad Las Piedras, donde reportaban que una persona había lesionado a su esposa.

Lesionó a su mujerCARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

Page 39: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 7GPOLICIACA

Una jovencita lesiona-da y daños superio-res a los 15 mil pesos fue el saldo de una accidente suscitado

la tarde e ayer en la avenida Na-ranjo esquina con Ciprés, de la colonia Chapultepec.

En aquel lugar chocó un ve-hículo de alquiler contra un auto particular, mismo que era conducido en sentido con-trario, ya que la dama que lo conducía dijo que desconocía las calles de esa colonia.

La presunta responsable se identificó con el nombre de Mónica Hernández, de 38 años

Jovencita lesionada en choqueLa responsable conducía en sentido contrario sobre la calle CiprésVÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

de edad, dijo tener su domici-lio en el fraccionamiento Bella Vista, de esta ciudad, de don-de salió para llevar a sus hijas al ensayo de porristas, pero al único lugar que alcanzó a llegar fue al cruce de las calles ya an-tes mencionadas.

Mónica mencionó que se equi-vocó al meterse a la calle Ciprés pensando que era la avenida Chopo, aceptando su responsa-bilidad ante las autoridades de vialidad, por lo que su auto Ford Topaz quedó remitido en un co-rralón en espera de que cubra los daños tanto del auto como de la lesionada.

Miguel Ángel Burgos Esquivel es el taxista que, al llevarse tre-mendo susto, resultó policon-tundido, por lo que fue valorado en el lugar por personal del Es-

cuadrón de Emergencias Médi-cas, negándose a ser llevado a una clínica particular.

Quien sí resultó seriamen-te lesionada fue la pasajera del taxi número económico 1549, de Poza Rica, quien fue identi-ficada con el nombre de Matil-de Ramírez Pérez, de 26 años de edad, con domicilio en calle Naranjo, de la colonia Chapulte-pec, jovencita que quedó inter-nada en la clínica San José tras sufrir un esquince cervical, así como contusiones en diferentes partes del cuerpo.

Del acontecimiento tomó co-nocimiento peritos de la dele-gación de Tránsito del Estado, remitiendo las unidades al co-rralón en espera de que la res-ponsable cubra los daños que ocasionó.

Recuperan Tsuru con reporte de robo

Elementos de la Policía Intermuni-cipal recuperaron un vehículo que contaba con reporte de robo des-

de hace la semana pasada.El vehículo recuperado corresponde

a la marca Nissan tipo Tsuru, modelo 2009, color blanco, con placas de cir-culación YHC-51-34 del estado de Ve-

racruz, propiedad de la empresa Trans-portes del Este S.A, de C.V.

Aproximadamente a las 13:30 horas, operadoras del número de emergencias del 066 informaron que solicitaban un auxilio en calle Ignacio Ramírez con Commonfort, a la altura de la clínica San Juan Bosco de la colonia Benito Juá-rez de este municipio.

En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una persona de sexo femenino, quien les manifestó que días antes le habían sustraído su unidad del estacionamiento de la central camionera de segunda cla-se y que ésta se encontraba cuadras más adelante.

De inmediato se verificó la situación, al corroborar los datos de la unidad en el Sistema de Vehículos Robados, arro-jó que cuenta con reporte de robo, de-rivado de la Investigación Ministerial PZR3/076/2013.

Posteriormente, la unidad recuperada fue trasladada a la Coordinación Gene-ral, a efecto de que sea puesta a dispo-sición del Ministerio Público del Fuero Común.

LA UNIDAD quedó a disposición del Ministerio Público

Page 40: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

DE COATZACOALCOSMARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Un lamentable accidente se registró la mañana de ayer en el tramo carre-

tero Coatzacoalcos-Barrillas, en donde un vehículo parti-cular se incrustó detrás de un autobús urbano resultan-do lesionados una mujer de edad avanzada, quien terminó prensada y un menor, mien-tras que ambos conductores se dieron a la fuga. Minutos después del accidente, en una clínica médica, la fémina per-dió la vida a consecuencia de las serias lesiones que sufrió, mientras que el menor era re-portado como grave.

Los hechos se suscitaron la mañana de ayer alrededor de las 11:00 horas sobre el tramo carretero antes mencionado, a la altura del fraccionamien-to Santa Martha, en donde un vehículo Stratus color ver-de, con placas de circulación YHE-41-15 del estado de Ve-racruz, terminó incrustado en la parte trasera del camión urbano Mercedes Benz, de la línea Coatza 2000, sin placas de circulación, ambos circu-laban con dirección a Coatza-coalcos.

Al momento en que las uni-

Se metieron detrás de un urbano

QUEDÓ PRENSADA Brutal accidente deja a una mujer muerta y un pequeño muy grave; los conductores se dieron a la fuga

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

dades involucradas se despla-zaban de poniente a oriente, el urbano detuvo su marcha para ascender pasaje, hecho del que no se percató el con-ductor de la unidad particu-lar y debido a la velocidad a la que manejaba y la falta de precaución, se impactó con-tra la parte trasera de la pe-sada unidad.

Tras el percance, ambos conductores se dieron a la fuga, quedando prensada en el interior del vehículo Irma Méndez Martínez, de 68 años de edad, con domicilio en la calle Callejón Pino Suárez de la colonia Emiliano Zapata, junto con su nieto, Brandon

de la Cruz, de cuatro años de edad, quienes fueron auxilia-dos por los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil.

Elementos de auxilio reali-zaron maniobras para poder rescatar de entre los fierros retorcidos a Méndez Martí-nez, mientras que a bordo de la ambulancia, brindaban los primeros auxilios al menor, el cual presentaba lesiones de consideración.

La mujer logró ser rescata-da del interior del vehículo luego de que los elementos utilizaron las llamadas “qui-jadas de la vida”, por lo que ambos fueron trasladados de emergencia a las instalacio-nes del Instituto de Seguri-dad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

La sexagenaria perdió la vida en la clínica en donde los médicos luchaban por salvar-la, por lo que se dio parte a las autoridades ministeriales para que estos tomaran cono-cimiento de los hechos y die-ran fe del deceso, trasladando el cuerpo de la infortunada mujer a la morgue del pan-teón Jardín para la necropsia de rigor.

Los elementos de Tránsito del Estado acudieron a to-mar conocimiento del per-cance para deslindar las res-pectivas responsabilidades, determinando que los daños materiales superaban los 25 mil pesos, trasladando am-bas unidades a la delegación mientras se realizan las debi-das investigaciones en torno a los conductores de las uni-dades.

SE NECESITARON las “quijadas de la vida” para sacar a la mujer

LA UNIDAD terminó bajo del autobús

Page 41: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

ESTILOS

Jefe de sociales & Espectáculos:

LCC. Saúl Cancino CancinoEl equipo Estilos:

LCC. Jannuary Donn ZavarizLCC. Bertha Y. Ramos Morales

Diseño Editorial:LEM. Haniel Aguilera

PRRPP. Adalís CadenaLDG. Claudia Medel Ayala

H

En Portada:

Yeraldy Marcela Martínez Morales &

Alexandro Ramos De la Cruz

Checa los detalles en la página 4

La boda de

Page 42: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

ESTILOS2D MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

JANNUARY DONN ZAVARIZBERTHA YAREMI RAMOS MORALESSAÚL CANCINO CANCINOPEDRO JAUREGUI VARGASCoatzacoalcos¡Al Carnaval de Coatza,

todos fueron! Desde Vi-llahermosa Tabasco, La Venta, Cardenas, Paraíso, Agua Dulce, Las Choapas,

Nanchital, Acayucan, Xalapa, Puerto de Veracruz, Poza Rica, Puebla, Chiapas! Un mundo de espectadores en compañía de sus familias!

Carros alegóricos, comparsas y artistas fueron parte de ese gran ingrediente que caracteri-za a este evento, el cual contó con la presencia del secretario de Turismo del estado, Harry Grappa Guzmán, quien asistió en representación de los docto-res Javier Duarte de Ochoa y la señora Karime Macías de Duar-te, gobernador y primera dama del estado.

Cuatro fueron los días de fies-ta y diversión, y este domingo se llevó a cabo el entierro de Juan Carnaval que estará en es-pera de hacer de las suyas en el 2014, donde sabemos superará lo realizado en este año, así que a prepararnos y continuar dis-frutando de los diversos carna-vales que se realizan en nuestro estado.

¡Hasta la próxima!

¡CONCLUYE EL CARNAVAL COATZA 2013,LA FIESTA MÁS ALEGRE DEL SUR DE VERACRUZ!

Page 43: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 3DESTILOS

¡CONCLUYE EL CARNAVAL COATZA 2013,LA FIESTA MÁS ALEGRE DEL SUR DE VERACRUZ!

Page 44: Heraldo de Coatzacoalcos 26feb2013

MARTES 26 dE FEBRERO dE 2013

El día conmemorativo: Sábado 23 del presente mes.

Los papás de la novia: Pedro Martínez García y María del Carmen Morales Patiño.

Padres del novio: Rafael Ramos González y Manuela De la Cruz Juárez.

Sede de la recepción: Salón de fiestas Glass, a partir de las 19 horas.

Legalmente casados: En punto de las 20:30 horas.

Testigos de los hoy esposos: Rodolfo López Álvarez, Luis Alberto Martínez Morales, Amairani Martínez Morales y Yesenia García González.

Padrinos de brindis: José Luis Pérez-Negrón Patiño y Martha Nelly Solís de Pérez-Negrón.

El mensaje: “Dijiste sí. Juntos cantamos canciones de placer, juntos nos miramos con amor, dijiste sí. Tomamos el camino de ser felices, elegimos ser dos y ser uno; dijiste sí y todo fue un sentir”.

Los acompañaron: Amigos y familiares.

Anotado: ¡Muchas felicidades y que tengan una eterna luna de miel!

¡LOS ROSTROS Y MOMENTOS DEL ENLACE CIVIL DE

YERALDY MARCELA & ALEXANDRO!SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos