Heraldo del Cañar

36
Sábado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com HERALDO Año: XXXVI - Nº 1510 - US$ 0,50 DEL CAÑAR Sábado, 14 de mayo del 2011 Dos jóvenes mueren en un accidente de tránsito Dos personas fallecieron el martes en la noche en un grave accidente de tránsito registrado en la parroquia Borrero. Un choque ocurrió a eso de las 19:30 en la Panamericana, a la altura de Charasol. De la investigación realizada surge que los jóvenes María García Cárdenas de 15 años y Juan Carlos Cárdenas Alvarez, residentes de la comunidad de Ingaloma, condu- cían su moto Honda de color rojo, en dirección sur norte, cuando un camión de color blanco de placas PSN 799 intentaba rebasar a una unidad de la cooperativa Javier Loyola que se encontraba estacionada por una falla mecánica en la citada vía. Ocurrió el choque entre la moto y el camión, por lo que los cuerpos de los jóvenes salieron expulsados y cayeron a orillas a la calzada, donde fallecieron instantáneamente a conse- cuencia de los golpes recibidos. Los cuerpos recibieron asistencia de paramédicos del Cuerpo de Bom- beros de Azogues, sin éxito, siendo sus cadáveres transportados hasta el hospital Homero Castanier, para la autopsia de ley. Entre tanto, elementos de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito, UIAT de la Policía, con- tinúan con la investigaciones para determinar las causas exactas del lamentable percance. Después de tres días de escrutinio, la Junta Electoral del Cañar, JEC, dio a conocer el miércoles anterior en la mañana, los resultados oficiales de la consulta popular y referéndum que se desarrolló el sábado anterior en el país. En el Salón de la Democracia de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), por parte del director de la entidad, Antonio González Espinoza y con la presencia de los vocales, se hizo la proclamación de los resultados del proceso electoral, donde el No triunfó en 8 de las 10 preguntas sometidas. La pregunta 1 que se refiere a la incorporación de un inciso que impida la caducidad de la prisión preventiva, así como la pregunta 7 que se refiere a la prohibición de negocios dedicados a juegos de azar, recibieron respaldo. Los representantes de la JEC dieron a conocer que en lo que se refiere a la pregunta 8 de la Consulta Popular, que tiene que ver con la prohibición de los espectáculos que tengan como finalidad dar muerte a un animal en el cantón de su domicilio, fue aprobada por La Troncal, El Tambo y Déleg, mientras en el resto de cantones: Ca- ñar, Azogues, Biblián y Suscal ganó el NO.  El presidente de la Junta Provincial Electoral, Vinicio Ortega, agradeció al personal por la labor cumplida y reiteró que el proceso se dio con normalidad; “los resultados reflejan la decisión del pueblo”, anotó. Ausentismo En lo que se refiere al nivel de au- sentismo en la provincia, sentenció Ortega, que en los próximos días se dará a conocer este porcentaje, que al igual que en otros comicios electorales este hecho se hizo presente por varios motivos, entre ellos la migración y el alto índice de analfabetismo. Cañar le dijo No a la Consulta Popular y Referéndum 10 NO 10 NO 10 SI El traslado de los cadáveres de los jóvenes María Cárdenas y su primo Juan Cárdenas al camposanto, fue una de- mostración de dolor y solidaridad de centenares de hombres y mujeres que se dieron cita a la despedida final. nificaciones y otros beneficios. La ubicación se hizo según el sueldo de cada educador. Bajo esa premisa, el Ministerio de Educación dividió a los 95 668 maestros fiscales, regis- trados en el país, en las 11 categorías (ver recuadro), pero ello deja dudas. Funcionarios educativos han informado que la revisión de títulos y los pedidos de ascensos se harán en tres meses, cuando se integre el Instituto Nacional de Evaluación (art. 111 de la LOEI). Mayo aclarará dudas Ante los reclamos, se indica que la proyección del sueldo de abril es provisional y que el pago definitivo se verá en el rol de mayo. Iván Yerovi, director financiero del Ministerio de Educa- ción, ratifica esa explicación y detalla que por ahora con- tinúa la depuración de datos. Aclara que desde inicios de este año pidieron a los colegios y escuelas la actualización de los años de servicio de sus maestros, para situarlos en las nuevas categorías, sin embargo -dice- muchas listas no llegaron a tiempo. Maestros aún confundidos con su alza de sueldos Continúan los reclamos de los maestros de la provincia, como del país en general, sobre sus salarios que traen variaciones con la homologación y pagados por primera vez con los roles de abril pasado. Lo departamentos financieros de las distintas instituciones del sistema educativo han venido recibiendo una serie de reclamos, especialmente de los maestros a quienes les falta poco tiempo para jubilarse, quienes se creen perjudicados porque no verifican alzas en sus cuentas bancarias, no así los de categorías menores, que están satisfechos, porque sus alzas son patentes. Respuestas La explicación que se ha dado a este caso, es que, de quienes están por jubilarse las alzas mayoritariamente van al IESS, mismo que se reflejará en una jubilación digna, no como antes; mientras que los demás reciben más, porque aportarán menos al IESS, por cuanto les falta más años de aportaciones para jubilarse. La circular 009, firmada el 19 de abril por la ministra Gloria Vidal, fija el pago de las remuneraciones unificadas y la ubicación de los profesores en las categorías de la LOEI, desde la J hasta la AA. Unificación y ubicación La unificación incluye sumar al sueldo básico del docente, bo- Categoría del docente AA A B C D E F G H I J USD 1590 1590 1340 1150 1030 935 855 775 695 640 500 Suedos según tabla LEIS (en USD) Número de docentes 1135 4327 7229 8634 10245 11296 11403 43525 18 5763 389 Promedio de remuneración LOEI (en USD) 1715,88 1425,99 1230,17 1084,61 981,24 894,41 816,60 577,12 662,75 375,40 382,06 Promedio de remuneración nueva (en USD) 1715,88 1590,00 1398,20 1208,73 1071,97 972,19 886,33 780,67 752,78 640,25 517,03 Cuadro con los sueldos según el nuevo escalafón de la LOEI LOEI: Ley Orgánica de Educación Intercultural Con el fin de ampliar la cobertura de Almacenes Tía, en el Ecuador, hoy en esta ciudad se inaugura este establecimiento comercial, mismo que se desarrollará a partir de las 8h30. Gran variedad de productos de primera necesi- dad ofrecerá este almacén que se encuentra desde hoy atendiendo a los pobladores de Azogues y sus alrededores. A decir de Pedro Cedeño, jefe de publicidad, esta sucursal es la número 125 y será inaugurada hoy, para ofrecer productos que actualmente se dan en 59 ciudades más. Esta cadena de almacenes se ha caracterizado por varias décadas en el país, principalmente por sus precios accesibles al público, por lo que espe- ran la acogida de la colectividad en general, que visiten y comparen precios y productos surtidos, así como las distintas ofertas que por hoy y durante todo el tiempo se ofrecerán. Es de señalar que el diseño e implementación de su infraestructura, estuvo a cargo del ingeniero Er- nesto Peñafiel, joven profesional de esta ciudad. Almacenes TÍA abre sus puertas hoy en la ciudad de Azogues Variedad de productos y a precios módicos es lo que ofrecerá TÍA, ubicada en la calle 3 de Noviembre y Julio María Matovelle, frente a la Plaza de la Juventud.

description

Edición, Sábado 14 de Mayo 2011

Transcript of Heraldo del Cañar

  • 1ASbado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com

    HERALDOAo: XXXVI - N 1510 - US$ 0,50 DEL CAAR Sbado, 14 de mayo del 2011

    Dos jvenes mueren en un accidente de trnsito

    Dos personas fallecieron el martes en la noche en un grave accidente de trnsito registrado en la parroquia Borrero.

    Un choque ocurri a eso de las 19:30 en la Panamericana, a la altura de Charasol. De la investigacin realizada surge que los jvenes Mara Garca Crdenas de 15 aos y Juan Carlos Crdenas Alvarez, residentes de la comunidad de Ingaloma, condu-can su moto Honda de color rojo, en

    direccin sur norte, cuando un camin de color blanco de placas PSN 799 intentaba rebasar a una unidad de la cooperativa Javier Loyola que se encontraba estacionada por una falla mecnica en la citada va.

    Ocurri el choque entre la moto y el camin, por lo que los cuerpos de los jvenes salieron expulsados y cayeron a orillas a la calzada, donde fallecieron instantneamente a conse-cuencia de los golpes recibidos.

    Los cuerpos recibieron asistencia de paramdicos del Cuerpo de Bom-beros de Azogues, sin xito, siendo sus cadveres transportados hasta el hospital Homero Castanier, para la autopsia de ley.

    Entre tanto, elementos de la Unidad de Investigacin de Accidentes de Trnsito, UIAT de la Polica, con-tinan con la investigaciones para determinar las causas exactas del lamentable percance.

    Despus de tres das de escrutinio, la Junta Electoral del Caar, JEC, dio a conocer el mircoles anterior en la maana, los resultados oficiales de la consulta popular y referndum que se desarroll el sbado anterior en el pas.

    En el Saln de la Democracia de la Delegacin Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), por parte del director de la entidad, Antonio Gonzlez Espinoza y con la presencia de los vocales, se hizo la proclamacin de los resultados del proceso electoral, donde el No triunf en 8 de las 10 preguntas sometidas.

    La pregunta 1 que se refiere a la incorporacin de un inciso que impida la caducidad de la prisin preventiva, as como la pregunta 7 que se refiere a la prohibicin de negocios dedicados a juegos de azar, recibieron respaldo.

    Los representantes de la JEC dieron a conocer que en lo que se refiere a

    la pregunta 8 de la Consulta Popular, que tiene que ver con la prohibicin de los espectculos que tengan como finalidad dar muerte a un animal en el cantn de su domicilio, fue aprobada por La Troncal, El Tambo y Dleg, mientras en el resto de cantones: Ca-ar, Azogues, Biblin y Suscal gan el NO.

    El presidente de la Junta Provincial Electoral, Vinicio Ortega, agradeci al personal por la labor cumplida y reiter que el proceso se dio con normalidad; los resultados reflejan la decisin del pueblo, anot.

    AusentismoEn lo que se refiere al nivel de au-

    sentismo en la provincia, sentenci Ortega, que en los prximos das se dar a conocer este porcentaje, que al igual que en otros comicios electorales este hecho se hizo presente por varios motivos, entre ellos la migracin y el alto ndice de analfabetismo.

    Caar le dijo No a la Consulta Popular y Referndum

    10 NO

    10 NO10 SI

    El traslado de los cadveres de los jvenes Mara Crdenas y su primo Juan Crdenas al camposanto, fue una de-mostracin de dolor y solidaridad de centenares de hombres y mujeres que se dieron cita a la despedida final.

    nificaciones y otros beneficios. La ubicacin se hizo segn el sueldo de cada educador. Bajo esa premisa, el Ministerio de Educacin dividi a los 95 668 maestros fiscales, regis-trados en el pas, en las 11 categoras (ver recuadro), pero ello deja dudas.

    Funcionarios educativos han informado que la revisin de ttulos y los pedidos de ascensos se harn en tres meses, cuando se integre el Instituto Nacional de Evaluacin (art. 111 de la LOEI).

    Mayo aclarar dudasAnte los reclamos, se indica que la proyeccin del sueldo

    de abril es provisional y que el pago definitivo se ver en el rol de mayo.

    Ivn Yerovi, director financiero del Ministerio de Educa-cin, ratifica esa explicacin y detalla que por ahora con-tina la depuracin de datos. Aclara que desde inicios de este ao pidieron a los colegios y escuelas la actualizacin de los aos de servicio de sus maestros, para situarlos en las nuevas categoras, sin embargo -dice- muchas listas no llegaron a tiempo.

    Maestros an confundidos con su alza de sueldosContinan los reclamos de los maestros de la provincia, como

    del pas en general, sobre sus salarios que traen variaciones con la homologacin y pagados por primera vez con los roles de abril pasado. Lo departamentos financieros de las distintas instituciones del sistema educativo han venido recibiendo una serie de reclamos, especialmente de los maestros a quienes les falta poco tiempo para jubilarse, quienes se creen perjudicados porque no verifican alzas en sus cuentas bancarias, no as los de categoras menores, que estn satisfechos, porque sus alzas son patentes.

    RespuestasLa explicacin que se ha dado a este caso, es que, de quienes

    estn por jubilarse las alzas mayoritariamente van al IESS, mismo que se reflejar en una jubilacin digna, no como antes; mientras que los dems reciben ms, porque aportarn menos al IESS, por cuanto les falta ms aos de aportaciones para jubilarse.

    La circular 009, firmada el 19 de abril por la ministra Gloria Vidal, fija el pago de las remuneraciones unificadas y la ubicacin de los profesores en las categoras de la LOEI, desde la J hasta la AA.

    Unificacin y ubicacinLa unificacin incluye sumar al sueldo bsico del docente, bo-

    Categora del docente

    AAABCDEFGHIJ

    USD 1590 1590 1340 1150 1030 935 855 775 695 640 500

    Suedos segn tabla LEIS (en USD)

    Nmero de docentes

    1135432772298634

    10245112961140343525

    185763

    389

    Promedio de remuneracin LOEI (en USD)

    1715,881425,991230,171084,61981,24894,41816,60577,12662,75375,40382,06

    Promedio de remuneracin nueva (en USD)

    1715,881590,001398,201208,731071,97972,19886,33780,67752,78640,25517,03

    Cuadro con los sueldos segn el nuevo escalafn de la LOEILOEI: Ley Orgnica de Educacin Intercultural

    Con el fin de ampliar la cobertura de Almacenes Ta, en el Ecuador, hoy en esta ciudad se inaugura este establecimiento comercial, mismo que se desarrollar a partir de las 8h30.

    Gran variedad de productos de primera necesi-dad ofrecer este almacn que se encuentra desde hoy atendiendo a los pobladores de Azogues y sus alrededores.

    A decir de Pedro Cedeo, jefe de publicidad, esta sucursal es la nmero 125 y ser inaugurada hoy, para ofrecer productos que actualmente se

    dan en 59 ciudades ms. Esta cadena de almacenes se ha caracterizado

    por varias dcadas en el pas, principalmente por sus precios accesibles al pblico, por lo que espe-ran la acogida de la colectividad en general, que visiten y comparen precios y productos surtidos, as como las distintas ofertas que por hoy y durante todo el tiempo se ofrecern.

    Es de sealar que el diseo e implementacin de su infraestructura, estuvo a cargo del ingeniero Er-nesto Peafiel, joven profesional de esta ciudad.

    Almacenes TA abre sus puertas hoy en la ciudad de Azogues

    Variedad de productos y a precios mdicos es lo que ofrecer TA, ubicada en la calle 3 de Noviembre y Julio Mara Matovelle, frente a la Plaza de la Juventud.

  • 2A Sbado, 14 de mayo del 2011www.heraldodelcanar.com2A Sbado, 14 de mayo del 2011www.heraldodelcanar.com

    Resultados electorales de la Consulta Popular.

    En la Escuela Federico Proao, el director, Julio Martnez, ayer inform a los alumnos que tengan hermanos, que estos pueden inscribirse en este plantel, pues tendrn prioridad en el proceso. (PSR)

    El prximo lunes 16 de mayo inician las inscripciones en todos los planteles educativos fiscales, particulares, fisco-misionales y municipales con Rgimen Sierra, para el ao lectivo 2011-2012. Este proceso concluir el 16 de junio.

    Segn el instructivo emitido por el Ministerio de Educacin, el ao lectivo durar asimismo 200 das laborables. Estos das debern constar en el calen-dario escolar que presenten todas las entidades educativas ante la Direccin Provincial de Educacin.

    RequisitosLos planteles educativos, segn este

    cuerpo legal, deben solicitar solo estos requisitos: partida de nacimiento que no necesariamente debe ser actualizada la cdula de identidad y la libreta de calificaciones del ltimo ao.

    Zonificacin La directora de Educacin del Caar,

    Hermita Hidalgo, inform que para

    acogerse a la zonificacin, los padres de familia debern presentar un compro-bante de pago de arriendo de vivienda y/o alguno de los servicios bsicos como agua, luz o telfono.

    PreferenciasTendrn preferencia para optar por

    un cupo, los abanderados, los alumnos con mejores promedios, los que vivan en el sector, los que tengan hermanos en la misma institucin, que tengan alguna capacidad especial, o si los pa-dres trabajan cerca del establecimiento educativo.

    Sorteo pblicoPara los nios inscritos en primer ao

    de educacin bsica se deber realizar el sorteo pblico en las instituciones donde la demanda educativa supere la capacidad.

    Con todas estas indicaciones emi-tidas por parte de las autoridades del Ministerio, se busca seguir eliminando las barreras para el acceso al sistema educativo, para garantizar el derecho de nios y jvenes ecuatorianos a una educacin con calidad y calidez, sen-tencio la funcionaria. (AP)

    Se inician inscripciones en planteles educativos Rgimen Sierra

    La educacin es la nica solucin para que el Ecuador siga por los senderos del desarrollo.

    El ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa Guzmn, inaugurar este lunes la nueva sede de la Delega-cin Provincial de Trabajo y Servicio Pblico del Caar, ubicada en las calles Av. Andrs F. Crdova y 16 de Abril, Edif. Jerez, 4to. piso, en Azogues.

    VerificacinA continuacin del evento el Ministro

    Espinosa, acompaado de inspectores de Trabajo, realizar visitas a varios es-tablecimientos comerciales de Azogues para verificar el cumplimiento de los derechos y obligaciones laborales.

    El acto inaugural de la nueva sede de la Delegacin de Trabajo y Servicio Pblico de Caar est enmarcado en el proceso de reestructura institucional y administrativa implementado por esta Cartera de Estado, para el mejoramien-to continuo de la gestin institucional,

    a fin de brindar un servicio de ptima calidad al usuario.

    Dentro del proceso de reestructura y modernizacin, se impulsa la sis-tematizacin de procesos y la imple-mentacin de sistemas informticos de alta tecnologa para optimizar el servicio que se brinda al usuario. Esta mejora estructural y administrativa se complementa con la reestructura en el componente esencial de la institucin: su talento humano.

    Se seala que el Ministerio de Rela-ciones Laborales emprendi un proceso de renovacin profesional y generacio-nal de sus funcionarios, de forma parti-cular del personal estratgico como son los inspectores y directores de Trabajo, dada la importancia de sus funciones y responsabilidades.

    Inaugurarn oficinas de la Delegacin Provincial del MRL

    Hogar de ancianos Rosa de Len inaugur obras

    La semana anterior, en medio del regocijo de los directivos, se llev a cabo la inauguracin de la refaccin del edificio del Hogar de Ancianos Rosa Elvira de Len, de esta ciudad.

    La obra financiada por el Gobier-no Provincial del Caar, a un costo de 15 mil 103 dlares, incluye la construccin de una rampa de acce-so a la segunda planta, edificacin de una bodega, adecuacin del rea para la sala de fisioterapia, y pintura en general.

    Para el tradicional corte de la cinta de inauguracin, estuvieron presentes, el prefecto Santiago Co-rrea, la Viceprefecta Bertha Molina, directivos y empleados de la casa asistencial.

    Beatriz Palacios, presidenta de la Renovacin Carismtica Catlica de Azogues, y principal de la entidad, se mostr complacida con la obra, al tiempo que expres su reconoci-miento a la entidad provincial por el contingente brindado a la institucin de proteccin al adulto mayor.

    Por su parte, el prefecto Santiago Correa expres que durante su ad-

    ministracin ha sido una constante la bsqueda por dar solucin a los problemas de la colectividad, en especial de los sectores vulnerables que necesitan de una atencin es-pecial.

    Finalmente, se comprometi a continuar multiplicando su esfuerzo con el afn de mejorar la calidad de vida de los grupos de atencin prioritaria de los siete cantones de la jurisdiccin.

    El Hogar de Ancianos alberga a una treintena de personas en un am-biente clido y agradable, al mismo tiempo que les ofrece proteccin integral, alimentaria, mdica y afectiva.

    Lo que buscamos es hacer del asilo su segundo hogar, con un ambiente sano, humano, en donde prime el respeto para que se sientan cmodos seguros y a gusto dijo Palacios Vzquez. (AP)

    Santiago Correa y Bertha Molina, prefecto y viceprefecta, cuando proce-dan a inaugurar las obras.

  • 3ASbado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com 3ASbado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com

    En lo que se refiere al costo de la vacuna, el coordinador de AGROCALIDAD, Alfonso Palacios, dijo que es de 30 centavos de dlar, mismo que no ha variado, as como tienen la movilizacin en caso de re-querirlo, ya que se cuenta con el trasporte necesario para esta campaa.

    Palacios hace un llamado a los ganaderos para que con-curran con sus animales a los diferentes puntos de vacunacin eventuales, que se instalan en el sistema de barrido, para que de esta manera no brote este fiebre que es perjudicial para el ganado vacuno de la provincia y pas. (AP)

    Con la finalidad de cumplir con la poltica pblica de llegar con una atencin de calidad y calidez a los nios y nias, el Ministerio de Inclusin Econ-mica y Social, MIES, a travs del Instituto de la Niez y la Familia MIES INFA, inaugur una nueva infraestructura donde funciona el Centro Infantil del Buen Vivir, CIBV Santa Tere-sita de Taday.

    Muy a pesar de la distancia que se encuentran estos cen-tros, nuestro objetivo es llegar a todos los sectores con los servicios de atencin, los nios y nias de Santa Teresita no han sido la excepcin, antes de hacer esta infraestructura tenan el servicio pero les faltaba un

    lugar ms amplio donde tenan que desarrollar sus destrezas, habilidades, protegidas y pro-tegidos.

    Se hicieron las gestiones respectivas, el MIES puso 34.866,66 dlares para edificar una nueva estructura donde ahora funciona el CIBV Santa Teresita, que atiende a 25 nios y nias menores de 5 aos, quienes reciben atencin con comodidades de primer orden y como se merecen, solo as estamos garantizando sus de-rechos, expuso Miryam Rodas, directora provincial del MIES Caar.

    Las madres de familia y representantes de la organiza-cin ejecutora del convenio de

    desarrollo infantil agradecieron por las gestiones realizadas, creamos que este proyecto de construccin no se iba a dar, pero desde el MIES se ha tomado en cuenta a este sector y sobre todo a nuestros hijos e hijas, ahora contamos con un especio amplio, donde la niez tendr mayores oportunidades para su atencin.

    Se hizo adems un llamado a las familias a que enven a sus nios y nias al Centro, debido a que es un lugar donde a ms del cuidado y atencin, reciben estimulacin temprana, control del nio sano, entre otros, lo que les sirve para su crecimiento y desarrollo adecuados. (AP)

    Sector Monjas presenta problema de hundimientos

    Las aguas lluvias no siguen su curso normal, debido a taponamientos, dispersndose por todo el sector, provocando un grave perjuicio a los moradores del lugar.

    El Departamento de Control Urbano y de la Unidad de Gestin Ambiental del Municipio de Azogues est buscando solucionar los ta-ponamientos de los canales y de quebradas en el sector de Monjas, parroquia Javier Loyola, problemas ocasionados por los deslizamientos e inundaciones en la zona presentados como producto de las persistentes lluvias de las lti-mas semanas.

    El jefe del Departamento (E), Lenin Guarqui-la, da a conocer que la cuneta que conecta la va Panamericana con la autopista se encuentra completamente deteriorada a lo largo de todo el tramo; mientras que el canal de riego se halla cubierto de vegetacin, lo cual contribuye a que las aguas lluvias no sigan su curso normal, dispersndose por todo el sector, provocando un grave perjuicio a los moradores del lugar.

    Guarquila seala que una vez conocido este inconveniente, personal de Control Urbano, conjuntamente con la Unidad de Gestin Am-biental, procedieron a elaborar un informe que fue remitido al alcalde Eugenio Morocho, en donde se sugiere que la Direccin de Obras

    Pblicas proceda con la limpieza de las cunetas taponadas y se analice la posibilidad de cons-truir en el lugar una cuneta de coronacin que servira para conducir las aguas lluvia desde la parte superior hasta la quebrada existente en parte sur.

    El problema se originara aproximadamente hace un ao y medi,o la Cooperativa Caar, propietaria de estos terrenos, de forma indiscri-minada y sin contar con el permiso Municipal correspondiente, cort la vegetacin que exista en el lugar, lo que ocasion que se pierda esta defensa natural, la cual impeda que las aguas lluvias fluyan hacia la parte baja. Record que en su momento la Unidad de Gestin Ambiental y los departamentos municipales entregaron la respectiva notificacin, emitindose el informe a la Comisara y a su vez dando a conocer del inconveniente al Ministerio del Ambiente. Entendemos que en estas instancias se habr seguido el trmite del proceso de contravencin a la empresa de transporte, seala, para solu-cionar el problema presentado, protegiendo a la poblacin. LV

    Niez de Taday con nuevo Centro Infantil del Buen Vivir

    Este ser de gran beneficio para la atencin de los nios y nias que a l acudan.

    El lunes inicia la Campaa contra la Fiebre Aftosa

    Con el propsito de mantener bajo control el tema vinculado a una de las enfermedades que afecta al ganado vacuno, el Mi-nisterio de Agricultura, Gana-dera y Pesca, MAGAP, a travs de la Agencia de la Calidad del Agro, AGROCALIDAD y el Consejo de Erradicacin de la Fiebre Aftosa, CONEFA, desde este lunes llevar a cabo la pri-mera campaa de vacunacin de este ao.

    La misma se prologar por 45 das, con el propsito funda-mental de suministrar 115.000 dosis en la provincia del Caar, mediante 33 brigadas de vacu-nacin, contando adems con 14 vehculos, 5 programadores y 3 tcnicos de la rea pecua-ria; adems de 1 funcionaria contratada para monitorear el proceso, organizado de acuerdo a la poblacin bovina, los cuales estn distribuidos en igual n-mero de cantones y uno en una parroquia.

    Lo que se pretende es inmunizar al ganado vacuno.

  • 4A Sbado, 14 de mayo del 2011www.heraldodelcanar.com

    Dr. Luis Carpio AmorosoDr. Eduardo Crespo RomnLuis Anbal Carpio LpezIng. Perla Carpio Lpez

    DIRECTOR:SUBDIRECTOR:

    PRESIDENTE: GERENTE:

    OFICINA EN AZOGUES:SOLANO 4-23 Y LUIS CORDEROTELEFAX: 2240220OFICINA EN CAARBORRERO 5-23 Y BOLIVAR (PARQUE CENTRAL)TELEFONO: 2235988

    Hay tres grupos de personas que gastan el dinero ajeno:los hijos, los ladrones y los polticos. Los tres necesitan supervisin.

    DICK ARMEY

    Rezagos de la partidocracia

    C remos que las ma-niobras propias de la politiquera barata en los procesos electorales ya se ha-ban superado. No contamos con que en el nivel operativo de los organismos electorales, an su-pervive una burocracia maosa, acostumbrada a torcer la voluntad popular a fuerza de maniobras. El escndalo es su caballo de batalla. Inexplicablemente se dieron ma-neras para ingresar al sistema de conteo definitivo de votos, los re-sultados de las provincias donde triunf el NO, para crear la ima-gen triunfalista de esa tendencia, rezagando a propsito la votacin de las grandes provincias de la Costa, de Pichincha y Azuay, donde gan el SI. Con esta ma-niobra pretendieron deslegitimar el pronunciamiento popular en las urnas, que todos sabamos era positivamente mayoritario. Con-taron con el entusiasta auspicio y apoyo de los grandes medios privados de comunicacin que hasta el ltimo publicaron la falsedad de que ganaba el NO en la pregunta 9 sobre la creacin

    del Consejo de Regulacin para los medios.

    Al unsono levantaron la voz del escndalo para objetar cual-quier inconsistencia en las actas de escrutinio como un supuesto fraude. Con ese propsito se han unido el agua y el aceite: la rancia oligarqua, los ponchos dorados, la izquierda infantil, los cnicos mentirosos y mediocres y una caterva de amargados que ni siquiera leyeron las preguntas, con tal de expresar su odio al Go-bierno. Al momento de la verdad, surge ntidamente la voluntad ciudadana expresada por el SI en las 10 preguntas.

    Ya se oyen los bramidos des-templados de una alevosa des-obediencia civil, como un grave atentado en contra de la unidad nacional. El Ecuador es uno, indi-visible y no puede estar a merced de la conducta reaccionaria de ciertos caciques que se creen dueos de las provincias. No ol-videmos que el sbado 7 de mayo, al mismo tiempo que la Encuesta-dora de Santiago Prez publicaba los datos de su exitpoll, tambin

    lo haca Ceda-tos a travs de Ecuavisa, con cifras en las que triunf el SI en todas las preguntas, con 3 y 4 puntos de diferencia, que en el campo estadstico es tolerable. Sin embargo no quieren reconocer ese hecho y vienen elevando el coro del relajo cues-tionador de un proceso limpio en el que se expres la voluntad mayoritaria del pueblo a favor de los cambios en los campos de la justicia, del enriquecimiento privado injustificado, la no afi-liacin de trabajadores al IESS, la responsabilidad ulterior de los medios de comunicacin, defini-cin de las actividades de la banca para evitar conflictos de intereses, no ms casinos ni fuegos de azar. Lo de los toros fue de relleno.

    Hay que iniciar la ardua tarea del cambio resuelto por la mayo-ra del soberano, no hay tiempo que perder con las escaramuzas de los negativos.

    Buen PastorJuan 10, 1 10

    H e venido para que tengan vida. Son bastantes los cristianos que no lle-gan siquiera a sospechar que la fe es precisamente fuente de vida, de vida sana y abundante. Les falta descubrir por expe-riencia personal que Dios no es algo que, de todas maneras, debe existir y a quien conviene tener en cuenta por si acaso, sino que Dios es precisamente y antes que nada alguien que hace vivir. A pesar de todas las dudas e incertidumbres, el creyente va descubriendo a Dios como alguien que sostiene (y defiende) la vida incluso en los momentos ms adversos, alguien que da fuerzas para comenzar siempre de nuevo, alguien que alimenta en nosotros una esperanza indestructible cuando la vida parece apagarse para siempre. Al escuchar las pala-bras de Jess: Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia, el creyente no necesita acudir a otros para que le expliquen su sentido. l sabe que son verdad.

    Sugerencias para meditar. Repasemos anun-cios y ofertas. Mirar peridicos y revistas, car-teles y vallas publicitarias, escuchar la radio, ver la televisin, leer programas de partidos y propaganda de organizaciones Hacer una lista de las ofertas ms llamativas. Detenernos, examinarlas y valorarlas: ver qu ofrecen, qu piden, qu buscan en m, qu dan de verdad. Ver si satisfacen mis anhelos y demandas o me dejan nuevamente a la interperie.

    Situmonos, posicionmonos. Orar es un ejercicio de toma de partido, de saber elegir y situarse en la vida all donde Dios nos invita a

    estar, de abrir y cerrar puertas. Al igual que decimos en la cancin poema (La Muralla) a quin abrimos y cerramos la muralla, es bueno que hagamos un ejercicio de discernimiento y posicionamiento ante las di-versas llamadas y ofertas que escuchamos. Expresar nuestra decisin con un abrir o cerrar la puerta que da entrada y acogida en nosotros a esas propues-tas. Hacer ejercicio de eleccin mirando a Dios es, ya, oracin.

    Proclamemos, con alegra, que el seor es mi pastor. Lo ha sido y lo es. Me llama por mi monbre, me acompaa, me cuida y protege, me lleva por valles y pastos, no me deja solo, me respeta y me ama Decir con voz y sentimien-tos propios la plegaria El Seor es mi pastor o el salmo 23. Glosar, gustar repetir

    Descubramos la vida que hay en m. Ser consciente de lo que he recibido y recibo, de lo que me ayuda a ser abrindome horizontes y sanndome. Ser consciente de que soy lo que soy gracias a otras personas, cercanas y lejanas, conocidas y annimas. Dejar que aflore y fluya el agradecimiento.

    Sepamos acercarnos y estar junto a los que andan perdidos, necesitados, sin pastor, mal conducidos. Orar es salir fuera y proseguir la obra de Jess. Orar es acercarse a otros y caminar con ellos. Orar es tomar conciencia y responsabilizarme de quienes necesitan ayuda, acogida, luz, orientacin, un hombro amigo.

    La opinin de Heraldo del Caar est expresada en el editorial, el contenido de los dems artcu-los es el punto de vista de sus autores y no refleja necesariamente el pensamiento del Semanario.

    Semanario Independiente del CaarFundado el 4 de Noviembre de 1974

    E-mail: [email protected]

    Juan Crdenas Espinoza

    Carlos Anbal Altamirano

    EDITORIAL

    Encuestador Santiago Prez fall en su exit poll. Esta vez no tacsh, que porfa, ser porque encuest a los que no deba.

    C on el mismo discurso y haciendo los mismos clculos matemticos que una derecha irreflexiva, hemos visto a algunos dirigentes de una izquierda resentida, que junto a los Paco Moncayo, los Guti-rrez, el nuevo Can, los Madera de Guerrero (PSC), etc., y unos cuantos voceros de los mismos de siempre, de pronto se convirtieron en analistas, matemticos y esta-dsticos iluminados, que al tener espacio en canales de TV., radio y prensa escrita, hicieron lo que normalmente ha hecho la derecha en el transcurso de la historia pol-tica del pas, esto y otras cosas ms que estn por venir, lo tenan y lo tienen planificado, personalmente no me admira, pero s indigna tanta mentira e hipocresa, pues qu pena que a falta de argumentos vlidos, simplemente se pretenda confundir a la ciudadana, con que fines?, sera infantil no decirlo o no entenderlo, para ellos siempre ser bueno caotizar el pas, su objetivo principal es... DETENER A CO-RREA, lo dems son mecanismos para lograr el fin, mantener sus privilegios y defender sus no tan sagrados intereses.

    Ahora resulta, segn los ilumi-nados de la oposicin, que para un anlisis de legitimidad o validar un resultado electoral, los votos nulos y blancos se los suma al NO, no queda duda, quieren engaar y ven-der mentiras, esto es de mentes que carecen de argumentos, para justifi-car una posicin que incluso estan-do equivocada, pueda defenderse con argumentos razonables aunque no exactos, pero lamentablemente algn sector de la ciudadana sigue siendo vulnerable a la propaganda tramposa y falsa, que sumada al temor de supuestos hechos que les afectaran, son mecanismos de quienes se han enriquecido en base a la miseria de los que s trabajan, hoy como ayer atemorizaban con el cuento que si ganaba el SI, se les confiscara casas, propiedades, etc., un despistado deca que, subira

    el tomate, papas, etc., pues eso es una farsa y a los que pregonaban eso se les llama como lo que son, farsantes!

    Los humildes perdedores, saldrn con el mismo cuento de siempre, los puros de cuerpo y alma, los del saramontn creen que las elecciones las ganan unos, y tienen que gobernar ellos, gracioso verdad!, pero cranme ciudadanos, que esa fue la rea-lidad de nuestra patria, incluso les recomiendo leer un libro del mismsimo Alberto Acosta (hoy opositor), Historia Econmica del Ecuador, que parece se le olvid lo que escribi, en el que habla de la concentracin del ingreso y del poder poltico en nuestro pas y hoy estn en el mismo bando, aunque dicen ser diferentes, pero lleg la hora de cambiar aquello que se haba convertido en el santuario de la corrupcin, pero ya la inefable Lourdes Tibn, dice que analizarn qu hacer en las provincias que ha ganado el NO, parece que result excelente alumna de los social-cristianos, su odio y resentimiento no la hace ver que somos un solo pas, una sola patria, claro, cuando gan la nueva constitucin, Nebot deca que Guayaquil no acatar porque all gan el NO... cosas y casos de gente guiada por el odio y el resentimiento, cunta hipocresa de dicha seora, solo porque se la retir del CODENPE.

    Quienes jams hemos actuado por intereses creados, sino por con-viccin y por un cambio en el pas, hoy ms que nunca debemos estar Alertas, no hay duda que los secto-res ms retardatarios del pas, algo pretenden y ese algo no es difcil descubrir, su objetivo es Correa y as terminar con el proceso de cam-bio que afecta a sus inconfesables intereses, por ello involucrmonos en el proceso, los honestos somos ms y no dejemos que unos cuan-tos siembren el caos en el pas, ni engaen ms al pueblo, qu dicen de esto la dirigencia de PAS, en los cantones y provincia?... Nada.

    Nuestro ftbol profesional

    No es necesario desglosar el hecho cierto de que la expresin deportiva del ftbol se ha convertido en motivo de popular y masiva convocatoria por su capacidad de generar una verdadera explosin de sentimientos y pasiones colectivas, tanto que, hoy, la vida de la sociedad en mucho est marcada por los resultados de los encuentros que se obtienen por parte de equipos protagonistas. Este carcter masivo y de sentimientos, a su vez, est ligado -extraamente- a la identidad misma de los pueblos, por lo que son sus equipos de este deporte, los que han asumido en la lgica del mundo de hoy, la representacin de aquellos, nica comprensin y explicacin de este fenmeno social y deportivo.Nuestra provincia, hasta hace poco, alcanz sitios de privilegio en el concierto de los equipos de ftbol del pas, cuando el Deportivo Azogues disput con muy buenas oportunidades los primeros sitiales de la serie A del campeonato nacional de ftbol. En ese entonces, sus insignias identificaban como lo hace hoy, al Caar y muy puntualmente a su ciudad capital. Para estos das, el mismo se esfuerza para conquistar una mayor categora y su existencia misma demanda de recursos y significativos aportes.En otras provincias, se puede observar, un optimista y necesario aporte econmico de la empresa privada con asiento en su jurisdiccin para sus equipos, por lo que en lo general, cuentan con holgados y suficientes presupuestos. Penosamente, as se observa y conoce, que esto no ocurre en el Caar y que de darse, es en cuantas mnimas.Por estas reflexiones y realidad, encontramos necesario exhortar al sector empresarial de la provincia, a asumir con mayor generosidad, una ms sostenida participacin y aporte que permita facilitar la actividad de nuestro ftbol profesional. En definitiva, se trata tambin de adherirse a lo que de muchas maneras nos representa.

    Sebastin CarpioEl objetivo de la oposicin...

    -Es de esperar, que la empresa privada del Caar, entregue con ms optimismo

    un mayor aporte econmico para el sostenimiento y promocin de su ftbol

    profesional-

    Muy poco, o cas i nada , tenan que celebrar los gobiernistas el sbado por la noche. Los tibios festejos, tras la esperada encuesta de Santiago Prez, fueron suspendidos en cuan-to conocieron el comentario rpido del Consejo Nacional Electoral. Nada del aplastante triunfo esperado, dada la gran campaa oficial por todos los medios a su alcance y con nuestra pobrecita platita. En el supuesto caso que triunfe el S, no pasar de ser una victoria prrica, pues son notorias las desventajas que obtendra el Gobierno. Tanto como cons-tatar la cada de popularidad, al lmite de que sumados los votos nulos y en blanco, menos de la mitad de los electores estaran respaldndolo. Mal hizo Correa aquella noche al agradecer el apoyo del pueblo ecuatoriano.

    El mismo ha procurado divi-dirlo. Vamos por el camino de Venezuela, que parece ser el modelo que procura seguir el Presidente. Menos de la mitad de los votos dar legitimidad a los mandatos?. Ya algunas provincias estn invocando su derecho a la resistencia. Un Ecuador ms dividido?

    Luego del inmenso compro-miso gubernamental de cumplir con las expectativas creadas en torno a la consulta. Adis a la impunidad. No ms delincuen-tes peligrosos libres. Evitar conflictos de intereses. Alto al enriquecimiento ilcito privado (pero no al de los funcionarios pblicos, los come cheques). Protejamos a nuestros jvenes (juegos de azar). No matar al toro en el ruedo (pero s en los corrales). Responsabilidad con nuestros nios (censura a los medios de comunicacin). Ud. ecuatoriano, que vot por el S cree que s contribuy para que se haga realidad toda esta maravilla que transforma-r nuestro pas? O es que ha sido burdamente engaado por vanas promesas?

    Muchas personas apoyaron el S, porque Correa est rea-lizando obras. No eran sobre eso las preguntas. Adems se olvidaron que para eso se le paga un sueldo. Y qu fabulo-sas cantidades de dinero por el petrleo y los prstamos han ingresado en las arcas fiscales por los pronsticos sobre un posible triunfo del Gobierno, no son muy favorables. Todo seguir igual. O peor.

    La pregunta del momento es que si Correa sacar conclusio-nes favorables para su gobierno. En primer lugar se le quitarn las ganas de realizar nuevas consultas, como anunci que lo hara frecuentemente? No creen uds. que debera mandar al carajo a todo el equipo que le rodea, seguramente que le indujo a realizar esta consulta, inclusive Alexis Patio ? y los hermanitos Alvarado tambin.

    Y no creer a quien est cul-pando a la prensa corrupta de falsear la informacin sobre los resultados de la consulta. Si solamente est informando los datos que le proporciona el CNE.

    Una victoria prrica?

    Luis M. Carpio Flrez

    4A Sbado, 14 de mayo del 2011www.heraldodelcanar.com

  • 5ASbado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com

    FOTO DE APLAUSO...

    El arte de la caricatura en su mayor expresin, logrado por la maestra del artista plstico azo-gueo, Pedro Sarmiento Ortega, ha sido expuesto durante varios das, en el vestbulo Municipal de Azogues, en un festival que merece todo aplauso. Diversas facetas de un buen nmero de conocidos coterrneos (as), han sido destacados en esta nueva como bien lograda Muestra que ha tenido el apoyo de algunas instituciones.

    ClimaAzogues

    Sbado 8 21Domingo 11 19Lunes 11 19Martes 9 20Mircoles 6 21

    CaarSbado 7 21Domingo 10 19Lunes 11 18Martes 11 19Mircoles 11 19

    SuscalSbado 7 21Domingo 10 19Lunes 11 18Martes 11 19Mircoles 11 19

    La TroncalSbado 23 33Domingo 23 33Lunes 22 31Martes 23 31Mircoles 23 33

    BiblinSbado 8 21Domingo 11 19Lunes 11 19Martes 9 20Mircoles 6 21

    DlegSbado 8 21Domingo 11 19Lunes 11 19Martes 9 20Mircoles 6 21

    Bolvar VillavicencioMs que disculpas, aclaraciones desde el punto de vista tcnico, considerando que no es una sola empresa sino 2 3 ms, aparte de que para la fecha de su publicacin al parecer no existirn

    resultados finales oficiales todava para estar seguros de emitir un comentario radical de los mismos.

    Silvana TernAntes que todo se tendra que determinar en dnde estuvo el error; si fue la encuestadora la que realiz mal su trabajo (las encuestas); si fue la encuestadora que dio mal los resultados,

    a propsito; o si fueron los encuestados los que dieron mal la informacin.

    Jhon MolinaNo deberamos dar tanta importancia a los resul-tados de las encuestadoras, ya que siempre van a ser resultados poco confiables, que no reflejan la realidad, por lo tanto pidan o no disculpas es

    irrelevante, as como lo son sus resultados.

    William vilaS, porque cometieron un error terrible, al dar una mala informacin.

    Makita SacotoS, porque ellos deben saber bien las cosas y ah decir al pblico.

    Xavidai TorresS, porque no es justo que nos den mala informacin.

    Belencita MorochoS, ya que cometieron un error y ahora tienen que reconocerlo.

    Miguel PesntezNo solo pedir disculpas, sino ms bien no cobrar por ese trabajo mal hecho.

    Andrs MuozNo deben pedir disculpas sino perdn.

    Edgar vilaPor respeto, s.

    Cecibel SiguenciaSera lo correcto, porque los medios son los que comunican a la poblacin y algunas personas creyeron lo que decan las encuestadoras.

    Walter VerdugoTodo esto fue solo para que Correa pueda saber su nivel de popularidad, ya que no existen elecciones in-termedias como en anteriormente. Para mi concepto a la encuestadora de Santiago Prez le pagaron para

    que haga el show, pero no lograron convencer a los del CNE.

    Marco Crespo Desde luego, no se puede dar resultados sin estar totalmente seguro de los mrgenes de error.

    Fabrizzio LuceroClaro que s .Tiene que existir disculpas p-blicas. El trabajo de Santiago Prez careci de independencia y profesionalismo, ya que fall en un 19,5% . Los datos del conteo rpido del

    Consejo Electoral dejaron mal parado a su exit poll que super con holgura su margen de error del 2%, fijado por el propio Prez.

    Adriana Claro Con pedir disculpas no se soluciona nada, lo hecho, hecho est, lo nico que queda es saber que gan el S, claro que no le desmerecemos al Gobierno que ha hecho grandes avances

    en el pas, pero no sera mejor que en esta consulta nos hubieran preguntado sobre tantas otras leyes de mayor importancia?

    Rosita SalazarSera lo mnimo que podran hacer, por la informacin erra-da que publicaron sin un sustento verdico. Esta situacin me parece alarmante, porque hay elucubraciones sobre si eso fue intencional, o peor an, la falta de capacidad de la empresa del seor Prez para hacer el trabajo. Ellos aducen

    que la gente estaba desconcertada por no conocer a fondo las preguntas, incluso, aseguran que pudo haber sido el temor de la ciudadana de indi-car que vot por el s, cuando lo hizo por no. Ahora me parece justo que ellos respondan ante la Contralora, sobre su accionar, ms an cuando el contrato que mantienen es con un medio de comunicacin incautado.

    Geovanna GuillnNo deben pedir disculpas porque son unas sim-ples encuestadoras y eso no aseguraba que en la consulta iba a ser positivo para el gobierno que se confi en esas encuestas; aqu se decide en

    las urnas y en lo que decimos los ecuatorianos.

    Jacky PesntezS, tienen que pedir disculpas, porque en realidad son encuestas privadas.

    Israel Calle S, pues se supone que las encuestadoras tienen los mtodos y tcnicas suficientes para propor-cionar los datos y nosotros como pblico confia-mos en quienes ya no tienen credibilidad... Oro

    punto es que al momento de las encuestas la gente dice una cosa y al momento de votar acta de otra manera, ese es un punto a favor de las encuestadoras para defenderse.

    Fernando Ochoa Por tica deben retirarse del medio ecuatoriano, fueron un desastre, hay leyes para sancionarles, personalmente creo que existi un fin poltico.

    Klver RegaladoS, en vista de que los resultados que dieron fueron completamente errneos y negativos y ms confundieron y engaaron a la poblacin.

    Yeco LenS, porque deben ser justos y decir las cosas como son y no alterando nada.

    Byron OrdezS, porque para entregar un resultado al pas de-ben estar bien seguros y no hacer lo que hacen, dar a cada momento informacin falsa.

    Milton SaquisilEl gobierno quiz necesitaba una carnada que fueron las encuestadoras para intentar un frau-de.

    Marcia SiguenciaClaro, es una falta de respeto al pueblo ecuato-riano dar informacin sin tener fuentes seguras y causar polmica; adems, aparentemente eran personas capacitadas para obtener datos verdi-

    cos de los resultados del proceso electoral.

    Flavio RiveraNo, las encuestadoras hicieron su trabajo bien, en todo caso el pueblo fue quien proporcion mal la informacin, quiz por duda o temor.

    Marco OrdezS, porque para dar una informacin exacta de los resultados, deben estar seguros y no con tanta falsa.

    Francisco SincheS deberan pedir disculpas a la ciudadana, ya que por su incompetencia profesional los resultados que obtuvieron tenan un rango de error demasiado alto, provocando reacciones

    inesperadas de todo un pas.

    Emmy CuencaS, puesto que ocasionaron caos y una confusin en los votantes generando duda sobre si hubo o no compra de votos. Adems, me parece algo muy desagradable que publiquen resultados sin

    estar seguros.

    Guambra locoNo deberan, el margen de error y la poca con-fiabilidad de datos obtenidos no se prestan para eso, pero de ser as, no deberan los medios que publicaron los datos dar las respectivas disculpas

    por publicar datos errneos?

    Ivn Flores Desde luego que deberan disculparse, ya que es un derecho constitucional el brindar una informacin veraz y oportuna.

    Esteban Vzquez Desde un inicio no se debe especular resultados que no son claros, pienso que las encuestadoras no cumplen ningn rol ms que la de dar resulta-dos no vlidos. en posteriores elecciones la nica

    y la ltima palabra la tiene el Consejo Nacional Electoral no ellos; no deben seguir laborando en esto.

    Bolvar CaimayoNo creo que sea necesario que estas encues-tadoras participen en estos procesos de gran responsabilidad necesitamos resultados reales y nada ms.

    Cristina SalinasS, definitivamente no se debe tratar de confun-dir a la gente para alterar un resultado.

    Krito Luna No, porque solo fue una hiptesis, no una rea-lidad.

    Marielba IbarraS, porque se deben retractar de la mala informa-cin emitida, que puso a tambalear las opiniones de cada una de las personas, y creo que ya no se deben dar paso a ese tipo de encuestadoras que

    no dan informacin real de los hechos.Eudoro OrtizEste pas necesita un bao de verdad, se est actuando con las mismas viejas prcticas de la partidocracia, no se trataba acaso de eliminar a todos estos abusos?. Se necesita organismos

    de control totalmente imparciales y eso de hecho no ocurre, el que diga lo contrario sin duda est equivocado.

    Cree que las encuestadoras que se equivocaron en el exit poll deben disculparse ante el pas?5ASbado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com

  • 6A Sbado, 14 de mayo del 2011www.heraldodelcanar.com6A Sbado, 14 de mayo del 2011www.heraldodelcanar.com

    Desde el 16 al 20 de mayo del ao en curso, los estudiantes y docentes de esta plantel de la ciudad de Azogues, desarrollarn la II edicin de esta Feria.

    Con el propsito de conmemorar la Semana del Estudiante, el I. Luis Rogerio Gonzlez se apresta a realizar desde el prximo lunes hasta el viernes, la Segunda Feria de Ciencia y Tecnolo-ga, donde los estudiantes presentarn al pblico sus proyectos e innovaciones que durante el ao escolar han realizado.

    Juan Gallegos, rector de la institucin, afirm que durante la feria se presentarn 23 proyectos de contabilidad, mecnica automotriz y electri-cidad, naciendo la idea con el propsito de brin-dar a los estudiantes aspectos que les permitan

    demostrar sus habilidades y capacidades, donde se evidenciar el desarrollo acadmico de los estudiantes del nivel superior.

    Feria que responde adems a un nuevo mode-lo pedaggico que esta contemplado en la ley orgnica de Educacin Superior, por lo que se quiere estar a la par y altura de los institutos de Educacin Superior.

    Los proyectos estarn a consideracin de la co-lectividad, dijo el rector, para que pueda apreciar el nivel de pertenencia y de capacitacin que los alumnos tienen dentro de las diferentes ramas y especialidades que imparte el establecimiento.

    As tambin, los estudiantes que triunfen en esta feria sern incentivados acadmica y econ-micamente, con certificaciones y medallas, que se estarn entregando el viernes prximo. (AP)

    -En Azogues-

    I. Luis R. Gonzlez organiza Feria de Ciencia y Tecnologa

    La institucin se apresta a realizar este magno evento en el marco de la Semana del Estudiante.

    -Sobre prevencin de infecciones intrahospitalarias-

    MSP y CONASA organizanI Congreso Internacional

    El Ministerio de Salud P-blica en coordinacin con el Consejo Nacional de Salud, llevarn a cabo, del 18 al 20 de mayo, el I Congreso Inter-nacional de Prevencin de las Infecciones Intrahospitalarias, en las instalaciones del Hotel Best Western Plaza, en Quito, como una respuesta estructu-rada y propositiva que incluye la implementacin de reformas y medidas administrativas, financieras y tcnicas frente a la problemtica de las infec-ciones intrahospitalarias.

    Este Congreso es el resul-tado de acciones precedentes del Ministerio de Salud con el apoyo del CONASA, cuyo objetivo es impulsar la mejora de los servicios, fortalecer los programas, revisar las normas y empoderar a los funciona-rios y personal de salud para enfrentar y resolver los pro-blemas relacionados con este tema. El tema fue priorizado en el plan para implemen-tacin de la emergencia en salud en vigencia desde enero

    de 2010.El evento, al que han sido

    convocados ms de 300 funcionarios, especialmen-te vinculados a las reas de prevencin y control de las enfermedades nosocomiales, as como asociaciones y gre-mios de profesionales de la salud e instituciones del sector, tiene la perspectiva de cambiar paradigmas y adquirir nuevos conceptos culturales y organi-zacionales de salud.

    ExponentesEl Congreso estar presidi-

    do por las principales autorida-des del Gobierno Nacional, del Ministerio de Salud Pblica y contar con expositores del ms alto nivel, provenientes de Bolivia, Estados Unidos, Uruguay y Ecuador. El evento busca la construccin de espa-cios de dilogo con una mirada internacional y pragmtica sobre la atencin de medidas de bioseguridad en hospitales y unidades operativas de dife-rente complejidad alrededor del mundo, y tratar tambin

    la actualizacin de normas de prevencin y control de las infecciones en Ecuador, que han llevado ms de 4 aos para su elaboracin.

    La Comisin Tcnica In-terinstitucional del Consejo Nacional de Salud CONASA, presidida por el Ministro de Salud Pblica Dr. David Chiri-boga Allnut y conformada por ms de 20 representantes de hospitales, clnicas y gremios de salud del pas, invitan a participar de este cnclave cientfico, tcnico y multidis-ciplinario.

    Las infecciones intrahos-pitalarias son complejas de manejar y dado que en ninguna parte del mundo es posible la completa asepsia, no se puede llevar a nivel cero este tipo de infecciones. El riesgo de que las infecciones aparezcan est siempre latente, y su pre-vencin demanda reformas estructurales, procesos de planificacin, para garantizar servicios de salud de calidad.

    Video conferencia en colegios para evitar accidentes de trnsito

    Este martes, el cineasta ecuatoriano, Csar Carmigniani, en representacin del Fondo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito (FONSAT), visit la ciudad de Azogues con el objetivo de promocionar y difundir videos sobre los beneficios del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito (SOAT), poniendo nfasis en la educacin, prevencin y seguridad vial, es una campaa que se emprende en colegios de las provincias del Azuay, Caar y Zamora Chinchipe. En el Caar durante 8 das los videos sern difun-didos a 21 establecimientos de la localidad.

    Carmigniani manifiesta que Azogues es la tercera ciudad donde se lleva a cabo esta campa-a, proyectando videos educativos sobre lo que ocurre en las carreteras, la irresponsabilidad de los conductores y peatones, adems del irrespeto

    a las zonas de seguridad. Recalca la importancia de concienciar a la ciudadana, cmo disminuir y prevenir los accidentes de trnsito.

    Algunos rectores expresaron que la seguridad y prevencin vial es muy importante en la actua-lidad, para ello los estudiantes de educacin vial tendrn un conocimiento ms a fondo sobre el tema, para conocer las obligaciones y responsabi-lidades que tenemos los ciudadanos, ya sea como conductores o peatones, tambin para tratar de prevenir el alto ndice de accidentes que muchas de las veces deja consecuencias fatales.

    La directora de Educacin, Hermita Hidalgo, manifest su apoyo a este tipo de iniciativas que van en beneficio de la colectividad, ms an cuando se trata de salvar vidas. LV

    El cineasta Csar Carmigniani convers con los estudiantes secundarios sobre este gran obje-tivo.

    -En el sector de Cachipamba-

    Escuela Honorio Domnguez recibi materiales de construccin

    El mircoles 12 de mayo se realiz la entrega de materiales de construccin para la termina-cin de una nueva aula de la escuela Honorio Domnguez de la comunidad de Cachipamba, en la parroquia Guapn.

    En su intervencin la directora del plantel, Bertha Castro, subray el compromiso del Gobierno Local en la atencin de varias nece-sidades de la escuela, como la remodelacin y pintado de toda la planta fsica, un nuevo letrero de identificacin, as como el mejoramiento del piso del patio.

    Por su parte, Miriam Yuqui, presidenta del Comit de Padres de Familia, dijo Nosotros

    debemos resaltar la labor de nuestros gober-nantes, sobre todo cuando con ello se beneficia a los nios.

    Mientras que el alcalde Eugenio Morocho lament que los recursos con los que actual-mente dispone la entidad municipal no sean suficientes para atender las mltiples necesida-des de los diferentes sectores del cantn, luego dijo nuestro compromiso no solamente para atender los pedidos realizados por la directora de la escuela, sino otras necesidades que nos damos cuenta y que consideramos deben cons-tar en los prximos ejercicios presupuestarios del Gobierno Local. LV

    La entrega se realiz en un evento formal y con la presencia de padres de familia y autorida-des cantonales.

  • 7ASbado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com 7ASbado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com

    Con charlas y talleres ambientales se conciencia a la poblacin

    Segn manifest el director provincial del Ambiente en la provincia del Caar, Melvin Alvarado, con el objetivo de concienciar a la ciudadana, desde semanas atrs se estn llevando a cabo varios talleres y charlas sobre la conservacin del ambiente, en la provincia.

    Que se dan principalmente, dijo Alvarado, en las distintos establecimientos educativos de los siete cantones, donde se

    ensean parmetros para las buenas prcticas ambientales, como es el manejo de la basura desde los hogares, la refores-tacin, el cuidado y ahorro del agua, as como la conservacin de la flora y fauna de cada uno de los sectores de la provincia.

    Se espera, dijo el funcionario, llegar a cada una de las personas para que hagan conciencia, ya que con un ambiente sano y equilibrado se desarrolla mejor

    nuestra vida, sin ninguna alte-racin que hoy en da se ve en el mundo.

    Sentenci Alvarado que gra-cias a estas charlas actualmente se han ido palpando resultados, por ejemplo en algunas escuelas los docentes y estudiantes estn ya clasificando los desechos slidos, as como tambin se realizan varios huertos escola-res con los desechos que sirven para esta actividad. (AP)

    Una de las charlas de concienciacin sobre el cuidado ambiental.

    Universidad Jos Peralta realiza Seminario sobre Justicia Indgena

    La Universidad Tcnica Jos Peralta, Unidad Acadmica Caar, ha organizado un seminario de calidad que se ajuste a los requerimientos y al desarrollo del medio, cuyo tema es la justicia indgena. Dicho evento se llevar a cabo en el Saln Auditorio de la Fiscalia de Caar, los das jueves 19 y viernes 20 de mayo.

    El mencionado seminario se impartir en forma gratuita conjuntamente con la Municipalidad

    local, y est dirigida a los profesionales del De-recho, estudiantes y pblico en general.

    Este tipo de eventos se viene convirtiendo en una importante herramienta para complementar los conocimientos de quienes pertenecen a esta rama del Derecho, comprometindose a conti-nuar con un accionar en bien de la educacin y desarrollo de Caar, se manifest.

    SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA Secretara de la Demarcacin Hidrogrfica del Guayas

    Centro Zonal Caar Secretar Nacional del Agua, Subsecretara de la Demar-cacin Hidrogrfica del Guayas, Centro Zonal Caar,- Citacin a los Usuarios Conocidos o no de las Aguas provenientes de /la vertiente ZHIRIPE, ubicado en el sector ZHIRIPE potrerillos pertenecientes a la parroquia General Morales, cantn y provincia del Caar, para uso domstico abrevadero EXTRACTO P E T I C I O N A R I O : M A N U E L L E M A Y A N T O N I O GRANDAOBJETO DE SOLICITUD: Concesin del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas, para fines de consumo domstico y abrevadero.Tramite No.6411-2009-CSECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- SENAGUA.- AGENCIA DE AGUAS DE CUENCA; a 3 de agosto del 2009.- las 08h20.-VISTOS: En razn de que a la peticin que antecede se ha determinado y acompaado los elementos requeridos en el art. 86 de la Ley de Aguas, se acepta a trmite le peticin presentada por los seores Manuel Mara Lema en su calidad de Presidente de la Junta de Agua Potable de la comunidad de Rosario y Antonio Granda en su calidad de Presidente de la comunidad de Cimientos, de derechos de uso y aprovechamiento de las aguas de la Vertiente Zhiripe, para fines de uso domstico y abrevadero.- As como el establecimiento respectivas servidumbres.- De conformidad con lo dispone el Art. 87 literales a),b)y c) de la Ley de Aguas se dispone la prctica de las siguientes diligencias: a) publquese un extracto de esta peticin por tres veces en un punto de los diarios que se editan el ciudad de Cuenca, mediando de una a otra el plazo de ocho das; a los usuarios conocidos o no se le cita por la prensa.-b) fjese carteles en tres de los parajes mas frecuentados de la cabecera parroquial General Morales, diligencia que se comisiona para su prctica al seor Teniente Poltico de la antes mencio-nada jurisdiccin.-c) la citacin a los propietarios de los terrenos a establecerse con las respectivas servidumbres seores: Daro Loja, Alegra Loja Guamn, Segundo Guamn Mayancela, Jos Guam Mayancela, TomLoja, Gertrudis Pomaquiza, Baltasar Loja, Casimiro Tacuri, Francisco Caguana, Antonio Caguana, Maria Guallpa Loja, Abelardo Saeteros, Crisstomo Guamn, Manuel Morocho Tacuri, Magdalena Guamn, Juan Mayancela, Dolores Mayancela, Segundo Espinoza, Lucho Espinoza, Francisco Guamn y Gaspar Loja, lo cumpliera por comisin del seor Teniente Poltico de la Parroquia Chontamarca conforme a la ley.-d) que el seor perito Ing. Marcelo vila, funcionario de esta agencia de Aguas de Cuenca de la SENAGUA a quien se le designa de perito informe sobre los asuntos referentes a la peticin en el trmino de cinco das, el mismo que podr prorrogarse a peticin de parte por cinco das ms por una sola vez; C-tese y notifquese una vez que la parte peticionaria cumpla con lo aqu dispuesto, inspeccin tcnica que se llevar a efecto el da mircoles que contaremos 7 de octubre del 2009 a las 10h00, la parte peticionaria dar las facilidades de pago de taza y operativas.- en cuenta el domicilio y la autorizacin conferida a su defensor.- notifquese.- Dr. Anglica Astudillo Dau,Jefa de la Agencia de Aguas de Cu e n c a . - S E C R E TA R I A N AC I O N A L D E L AG UA . - S U B S E C R E TA R I A R E G I O N A L D E L A D E MA R C A-C I N H I D R O G R F I C A D E L G UAYA S . - C E N T R O ZONAL DE CAAR.- Caar, 5 de abril del 2011.- las 08h30.- VISTOS: Por la imposibilidad de determinar el domicilio y residencia de los seores Casimiro Tacuri, Antonio Caguana y Jos Guamn Mayancela como as lo afirman bajo juramento los seores Manuel Mara Lema Loja y Antonio Granda Yupanqui, ctese por la prensa a los seores Casimiro Tacuri, Antonio Caguana y Jos Guamn Mayancela, conforme lo dispone el Art. 82 del Cdigo de Procedimiento Civil.- NOTIFIQUESE.-f ) Mgs. lvaro Dahik Garzozi, Subsecretario Regional de la Demarcacin Hidrogrfica del Guayas.- Lo que comunico al pblico para los fines de ley consi-guientes, previnindoles a los interesados de la obligacin que tiene de sealar domicilio legal dentro del permetro de este Centro Zonal de Gestin Caar, para futuras notificaciones.Dado y firmado en la ciudad de Caar, a los 12 das del mes de abril del ao dos mil once.

    Abg. Favian Lema SECRETARIO AD-HOC

    R. del E.JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DEL CAAR

    LA TRONCALA: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE JOS ALE-JANDRO ESPINOZA CELISE LES HACE SABER QUE EN ESTA JUDICATURA S E E N C U E N T R A T R AM I TA D O E L J U I C I O O R D I -N A R I O P O R P R E S C R I P C I O N E X T R AO R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO, SIGNADO CON EL N 324-09 PLANTEADO POR JORGE SILVANO SILVA FALCONI QUE EN EXTRAC TO ES DEL SIGUIENTE TENOR: JUICIO: N 324-09N AT U R A L E Z A : P R E S C R I P C I N E X T R AO R D I N A -RIA ADQUISITIVA DE DOMINIOTRAMITE: ORDINARIOACTOR: JORGE SILVANO SILVA FALCONIDEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE JOS ALEJANDRO ESPINOZA CELI CUANTA: $ 2825.00 JUEZ TEMPORAL DR. LUCAS VELASCO LOPEZPROVIDENCIA:VISTOS: La demanda que antecede, por PRESCRIP-C I N E X T R A O R D I N A R I A A D Q U I S I T I V A D E DOMINIO, planteada por JORGE SILVANO SILVA FALCONI, por sus propios derechos y por los que pre-senta como mandatario de sus hermanos: SIPRIANO DA N I E L ; A N G E L E L E U T E R I O ; C A R M E N MA R I A ; CESAR SEGUNDO; MANUEL IGNACIO; NARCISA B E N I TA ; P E D R O PA B LO ; y , C E C I L I A R A Q U E L SILVA FALCONES, conforme al poder especial que acompaa como habilitante en contra de los cnyuges: JOSE ALEJANDRO ESPINOZA CELI Y ROSA VAL-DEZ ANDRADE, por Sorteo legal, ha correspondido a esta Judicatura; en tal virtud, en calidad de Juez Octavo de lo Civil del Caar, avoco conocimiento de la misma. En mrito de lo expuesto y por dicha demanda rene con los requisitos determinados en la Ley, califico de clara y precisa, se la admite para el trmite en la va ORDINA-RIA. En consecuencia, se dispone que, por intermedio de la oficina de citaciones, se cite a los accionados, en sus domicilios en esta ciudad en legal y debida forma a fin de que en el trmino de quince das que se les concede la Ley, propongan las excepciones que les asistan, bajo apercibimiento en rebelda. En atencin de lo establecido en el Art. 1000 del C. de P. Civil, se ordeno que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantn La Troncal. Cuntese en esta causa con los seores Alcalde y Procurador Sndico del Gobierno Municipal Autno-mo del cantn La Troncal, funcionarios quienes sern debidamente citados. Tngase presente los particulares expuestos en el libelo de demanda, la autorizacin confe-rida a la Ab. Norma Shinn Abad y la casilla Judicial N 18 que seala para recibir notificaciones en esta ciudad. Por fijada la cuanta. Dse por incorporado al proceso la documentacin que se acompaa. HAGASE SABER. F) Dr. Luis Ortega Sacoto.Otra ProvidenciaLA TRONCAL, ABRIL 18 DEL AO 2.011. - LAS 14h50VISTOS: Agrguese al proceso el oficio N 151-2001-DJ-DPRCA-AB remitido por el Econ. Jorge Rojas Narvez, Director Provincial del Registro Civil del Azuay y el do-cumento que se adjunta. En lo principal, encontrndose justificado, en autos, el fallecimiento del demandado seor Jos Alejandro Espinoza Celi, en aplicacin de lo expresante establecido en el Art. 83 del C. de P. Civil, se ordena notificar a sus herederos para que comparezcan al juicio. A los herederos conocidos seores: Vctor Alejandro Espinoza Valdez y Cesar Fernando Espinoza Valdez, se les notificar en persona o por una sola boleta en el domicilio sealado en el escrito de fs. 173. En aten-cin a lo determinado en el Art. 84 del Cuerpo de Leyes ante invocado, se considera notificaciones a la heredera Maria de Lourdes Espinoza Valdez quien ha comparecido a juicio a fs. 163 del proceso. A los herederos desconocidos se le notificar a travs de la prensa mediante una sola publicacin, que se efectuara en el semanario Heraldo del Caar que se edita en esta provincia y circula en esta ciudad.HAGASE SABER F) Dr. Lucas Velasco LpezPARTICULAR QUE COMUNICO PARA LOS FINES D E L E Y, P R E V I N I E N D O L E D E L A O B L I G AC I N Q U E T I E N E D E S E A L A R C A S I L L A J U D I C I A L PARA RECIBIR NOTIFICACIONES EN LA CIUDAD DE LA TRONCAL.

    La Troncal, abril del 2011Ab. Edgar Encalada Ochoa

    SECRETARIO 061

    Estudiantes de Comunicacin Social realizaron Exposicin Acadmica

    Los distintos stands mostraron variedad en sus exposiciones.

    centr en el proyecto nios orgullosamente ecuatorianos, que consisti en una comple-ta exposicin en los conocimientos de las regiones del Ecuador. Johana Vintimilla, res-ponsable del proyecto, explic el propsito de su stand, fue la demostracin de las culturas, tradiciones y costumbres, que ofrecieron sus talentos investigativos durante la jornada.

    El rector Marco Vicua indic que este tipo de eventos se tienen que realizar ya que im-pulsan a los jvenes a continuar sus estudios para alcanzar sus metas. Adems detall en la exposicin de la Facultad de Jurisprudencia haciendo hincapi en que hay que acogerse a la voluntad de la mayora del pueblo y que si una nacin dice que s, se lo debe hacer caso o si dice que no, tambin hay que aplicar lo que la mayora opina, haciendo al lado las di-ferencias entre gobernantes; esto con el nico objetivo de alcanzar el bien de una nacin.

    Con esto Vicua hizo referencia a los resul-tados de la consulta y referndum efectuado el ltimo fin de semana, tema que se centr en el stand de la Justicia exposicin de los estudiantes de Derecho. LV

    Importantes proyectos estudiantiles se dieron cita en la Universidad Catlica, para participar en la Expoferia de Oportunidades Nacionales y Extranjeras de Trabajo y de Superacin Acad-micas.

    Desde tempranas horas de ayer, personas de todas las edades y profesiones se acercaron al evento que mostr una gama de alternativas existentes en la institucin educativa y en el m-bito nacional, para progresar a nivel acadmico y profesional.

    La iniciativa y conduccin del evento fue puesta en marcha por los alumnos de la Escuela de Comunicacin Social de dicha Universidad, como parte del programa de planificacin de eventos.

    Ofertas acadmicas, estudiantiles, demostra-ciones, actuaciones, interpretaciones, e investiga-ciones, del mbito cantonal, regional y del pas, se difundieron, pero quiz lo ms llamativo se

  • 8A Sbado, 14 de mayo del 2011www.heraldodelcanar.com8A Sbado, 14 de mayo del 2011www.heraldodelcanar.com

    COMUNICADOLa I. Municipalidad de Azogues da a conocer a la ciudadana el listado de los contribuyentes que se encuentran en mora con la institucin, y que no han sido localizados en sus domicilios, hasta el 12 de mayo de 2011, para la entrega de las boletas de

    notificacin. Solicitamos se acerquen a la Seccin de Coactivas (tercer piso del edificio institucional) y solucionen sus obliga-ciones tributarias pendientes.

    ABAD MENDEZ BLANCA EDUBIGISABAD PEAFIEL ANGEL NAPOLEONABRIL DELGADO JORGEACHALUIZA TUTILLA DOLORES ITALIAACOSTA ZAMBRANO OSCAR YOVANITOAGUILAR CALLE ALFONSO MARIAALBAN CORDERO MIRIAN GUADALUPEALLAICO CARLOSALTAMIRANO CARDENAS CARLOS HOMEROALTAMIRANO CARDENAS WILSON ANTONIOALTAMIRANO JORGEALTAMIRANO VASQUEZ LUIS EFRAINALVARADO PLASENCIA EFRAIN ADOLFOALVARADO VICTORALVAREZ GOMEZ JUAN CARLOSALVAREZ JARA CARMEN AMELIAALVAREZ MARIAALVAREZ ROSAAMENDANO ANGUIZACA INESAMENDANO MARIAAMENDAO SUCUZHAAY MARIA SOLEDADAMENDAO ZAMBRANO MARIA EUGENIAAMERICA HOLDINAMOROSO CORDERO EDUARDOANDRADE CARMEN Y NUBEANDRADE CEDILLO JANNET DEL CISNEANDRADE CRUZ BLANCA DOLORESANDRADE OCHOA DIEGOANDRADE ORELLANA JANET DOLORESANGAMARCA CURIPOMA SERGIO GUMERCINDOANTONIO GANZHI LUISARCENTALES SANTOS CARMEN LUCRECIAARCOS ORDOEZ RICHAR FREDYARENILLAS CAMPOVERDE MARIO CRISTIANAREVALO SANCHEZ CELIA VICTORIAAREVALO TERESAARGUDO ARIAS JASONARIAS LARRIVA DIEGO FERNANDOARIAS PAGUAY LUZ DELIAARMAS CASTILLO GERMANARMIJOS VINTIMILLA MANUEL ENRIQUEAROSEMENA PRESA ROXANAASITIMBAY ROMERO MARIA MAGDALENAASITIMBAY YUMBLA WILSON GEOVANIASTUDILLO GUTIERREZ JOSE MANUELATTY MARCA JUAN PABLOAUCANCELA CHITA BETZABETHAUCAPIA GUILLERMO JOSE HERIBERTOAUQUI AUQUI LUIS ENRIQUEAUQUI HERAS SEGUNDO EFRAINAVENDAO PESANTEZ ELENA BEATRIZAVENDAO SUCOZHAAY OLIMPIAAVILA ADELAIDAAVILA DIGNAAVILA EDUARDOAVILA LEMA ZOILA R.AVILA MATUTE FREDY REMIGIOAVILA MENDOZA WILSON FABIANAVILA MONTENEGRO MILTONAVILA ORDOEZ SUSI MELINAAVILA PEREZ MARIA LUISAAVILA QUIZHPE MILTONAVILA TOLEDO JAIME TELESFOROAVILES CAYANCELA LUIS RODRIGOAVILEZ CAYAMCELA RODRIGOAZOGUES MULTICANALBARRAGAN RIVADENEIRA FELIX ELOYBARRERA BRAVO CARMEN VERONICABARRETO AVILA ANASTACIA ENRIQUETABARRETO AVILA LUIS VICENTEBARRETO BARRETO MARIABARROS MACANCELA LILIA VIVIANABARZALLO MENDIETA CARLOS I.BARZALLO MENDIETA ISABELBAUTISTA CABRERA JHON ALBERTOBECERRA MOLINA FANNY AZUCENABECNET AYUBID JHONYBELTRAN IBARRA DIEGO ALEJANDROBENAVIDES AGUILAR LUIS ALFREDO VICENTEBENAVIDEZ ESPERANZABENAVIDEZ HERNANBERMEJO LUISABERMEO AUQUI MARIA DOLORESBERMEO GONZALEZ CRUZ ALEJANDROBERMEO SALAZAR LUIS ENRIQUEBETUN IMBA MERCEDESBONI ZUMBA MANUEL FRANCISCOBRAVO BARRERA LIBIA MARIABRAVO BERMEO RUTH PATRICIABRAVO BERMEO ZAIDA EUGENIABRAVO BRAVO VICTOR ALEJANDROBRAVO ROMERO ANA LUISABRAVO ULLOA DAVIDBRIONES ANDRADE LUIS ALFREDOBRIONES ANTONIOBRITO MONTERO CECILIA ITALIABRITO SARMIENTO JOHN BOLIVARBUSTAMANTE VEGA BOLIVAR ARTUROCABRERA HERNAN BOLIVARCABRERA HONORINA JOSEFA MARIACABRERA JUAREZ VIADYS MARJORIECABRERA NESTOR MAURATCABRERA PASTOR EDMUNDOCABRERA PASTOR HECTOR JUVENALCABRERA PELAEZ HENRI PAULCABRERA SINCHE RENE ENRIQUECABRERA VERGARA GLADYSCACERES CUSCO MARIA VICTORIACACERES HILDACACERES SANMARTIN MARIA EUGENIACAIMAYO BOLIVARCAJAMARCA CUNIPUMA FAUSTO

    CAJAMARCA GORDILLO LUIS FERNANDOCAJAMARCA GUAMAN WILSON OSWALDOCAJAMARCA QUIRIDUMBAY MANUEL ROMULOCAJAMARCA QUIRIDUMBAY RODRIGO ORLANDOCAJAS AMENDAO ANITA GRACIELACAJAS MINCHALA BLANCA YOLANADACALLE CALLE JAIME ROLANDOCALLE CALLE JOVITA REGINACALLE CALLE LUIS ANIBALCALLE CAMPOVERDE VICENTECALLE CARLOSCALLE CHIRIBOGA MATILDE ERMELINDACALLE GONZALEZ AIDACALLE GUEVARA ALBA EUDOSIACALLE JOSE ELIASCALLE MONTESDEOCA JOSECALLE ROSA MARIACALLE SANMARTIN MARTHA AZUCENACALLE VERDUGO FANNY MARITZACAMA USHCA GLADIS ARGENTINACAMACHO CAMACHO JUSTO BOLIVARCAMPOVERDE LAURACAMPOVERDE MARIANELACAMPOVERDE MOROCHO FLORINDA GUADALUPECAMPOVERDE QUEZADA JOSE DARWINCAMPOVERDE TAMAY MANUEL IBANCAONA MOROCHO RAQUELCARANGUI ANDRADE BERTHA GUILLERMINACARANGUI CALLE LUPE ELIZABETHCARANGUI CALLE SANDRA DORALISACARANGUI CARANGUI HUMBERTOCARANGUI CARANGUI SARA BERSABETHCARANQUI PEAFIEL ENRIQUE DE JESUSCARCHI CAPA JUANCARDENAS CADMILEMA MARIA VICTORIACARDENAS CARDENAS JOEL ENRIQUECARDENAS GUAMAN JULIA DOLORESCARDENAS ING. JOSECARDENAS MOSCOSO CLAUDINA DEL ROSARIOCARDENAS MOSCOSO GUIDO HERNANDOCARDENAS VARGAS JOSE JAVIERCARPIO IZQUIERDO JOSE RICARDOCARPIO YEPEZ NORMA P.CARRERA CUESTA JUAN CARLOSCARRERA JIMENEZ MARIA DEL CARMENCARRION NARANJO JORGE RODRIGOCASTILLO CASTRO NUBE YESENIACASTILLO GRANIZO EDISONCASTILLO JESSENIACASTRO CALLE MARTHA BEATRIZCASTRO CASTRO EULALIACASTRO PACHECO ROSA ISABELCAYAMCELA GUAMAN MARIA JUANACELDO ZHIBRI LUZ TRANSITOCERCANO ALVARADO NINFACEVALLOS HUERTA MARIA JOSEFINACHABLA ESPERANZACHABLA LUNA BLANCA MERCEDESCHACHA GORDILLO JOSE JULIOCHACHA MORQUECHO JULIO GUSTAVOCHACHO RODRIGUEZ JULIO CESARCHACON CLEMENCIACHAMBA BAZARAN ROCIO ZORAYACHANGALUISA PUJO WILIAN ORLANDOCHANGO SIGUENZA MARCO WILMANCHEN SHUI SHENGCHICA RODRIGUEZ JUAN ANDRESCHIQUI CHIQUI JOSE ABELCHOYA AVILES JACINTOCHUCARALAO PALTAN CESAR ARIOLFOCHULCA CADME JUAN CARLOSCHUQUI TANDAZO DIGNA DOLORESCLARA GALLEGOSCLAVIJO ORTEGA JANETH LETICIACLINICA SAN FRANCISCOCOOPERATIVA DE ARTICULOS DE PRIMERA NECESIDAD 21 DE JULIOCORAL ORTIZ MIRTA AURACORDERO CALLE LUIS GERARDOCORDERO CORDERO BLANCACORDERO ZAMORA BERSY MARLENI DEL ROSARIOCORNEJO GUAMAN HERNAN MARCELOCORONEL CARACUNDO MANUEL JESUSCORONEL PADILLA NUBE CARMITACORONEL SARMIENTO ERICACORPORACION ATYECORRALES GARCIA NANCY VERONICACORREA CADAVID CARLOS ALBERTOCOYAGO BONETE DANIEL EDUARDOCRESPO CRESPO CARMEN AMELIACRESPO CRESPO MARIA FLORESMILACRESPO MARQUEZ ELIANACRESPO ORELLANA CARLOS PATRICIOCRESPO PATRICIACRESPO ROMAN FRANCISCA DEL CARMENCRESPO SANANGO LUIS VICENTECRIOLLO CRIOLLO LUIS FLAVIOCRIOLLO MAYLLA PETRONACRIOLLO YUNGA DIEGO ALEJANDROCUENCA MORQUECHO CARLOS ALFONSOCUEVA ORDOEZ PABLO ENRIQUECUMBE GARCIA ANGEL VICENTECURILLO MERCHAN NELLY PATRICIACUVI TAYUPANDA EDUARDODELGADO MERCEDESDELGADO ORTIZ CESAR TEODORODELGADO ORTIZ GLORIA NOEMIDIEZ BARRERA OLGA PIEDADDUMANCELA CAJAMARCA MANUEL MARCELODURAN CAYAMCELA BAYRON RAMIRODURAN CONTRERAS DIEGO VINICIOECUATORIANA EXPRESSENCALADA GAVILAES FLOR SOLANDA

    EQUITESA EQUIPOS Y TERRENOS S.A.ESCOBAR ESPINOZA JOSE ALFREDOESPINOSA ESPINOSA MERCEDESESPINOZA CALLE JUAN ANTONIOESPINOZA DE TORRES MARIAESPINOZA GONZALEZ JOBITAESPINOZA GUAMBAA MELIDA PATRICIAESPINOZA NARANJO ESTHERFILA ANGELAESPINOZA ORMAZA MARIA ELENAESPINOZA PARRA ANA ROCIOESQUIVEL SARMIENTO NANCY SUSANAFAICAN GUARTAN OSWALDOFAJARDO AVILA ANGELITA JIMENAFAJARDO MARIA MERCEDESFAJARDO TIGRE TRANSITOFALCONI CALLE OSCAR LUCIANOFERNANDEZ CARRION NANCY ANGELITAFERNANDEZ GUARQUILA MARIA ILDAFERNANDEZ VASCONEZ LUZ MARINAFERNANDEZ VAZQUEZ FREDYFERNANDEZ VICTORFERNANDEZ ZEA ANA LUCIAFISCHETTI IZQUIERDO DOMINIC CHELITOFLORES AUCATOMA SANDRA KARINAFLORES CARDOSO SEGUNDO RAFAELFLORES CLAVIJO DEYSY MARIANAFLORES ESPINOZA URBANO VICTORFLORES SIGUENZA GLORIA REGINAFLORES VASQUEZ CLINJER COQUYGAGUANCELA SAMANIEGO JORGE DOMIRIOGARATE AGUIRRE JUAN CARLOSGARATE ENRIQUEGARCIA MINCHALA NANCY VERONICAGARCIA RODOLFOGARCIA ZHININ ROSA GUILLERMINAGATIA TIXI SEGUNDO ANGELGOMEZ MARTHAGOMEZ SACA LUIS GERONIMOGONZALES LEON ZOILA EMPERATRIZGONZALEZ ARIAS NARCISA DE JESUSGONZALEZ BERNAL CARMEN LETICIAGONZALEZ CARABAJO JOHANAGONZALEZ ERAS BLANCA ERNESTINAGONZALEZ GOMEZ JUAN DIEGOGONZALEZ GONZALEZ ROSA LUCRECIAGONZALEZ LOYOLA ANA SOFIAGONZALEZ PEAFIEL ROSARIO ALEXANDRAGONZALEZ QUINTUA MANUEL VICENTEGONZALEZ TIXI TERESA DE LOURDESGONZALEZ TRELLES MARINAGONZALEZ VINTIMILLA SANDRAGORDILLO MENESES LUIS HERIBERTOGRANDA RIVAS FREDDY GABRIELGRANDA VAZQUEZ JUAN CARLOSGUACHO SAYAY ELENAGUAGUANCELA SAMANIEGO JORGEGUALLPA GONZALEZ ROSA ALEJANDRINAGUALLPA TENEZACA MARIA ROSA CRUZGUAMAN ARGUDO SILVANA DEL ROCIOGUAMAN CHABLA MARCIA AZUCENAGUAMAN GONZALEZ REACCIONGUAMAN LOPEZ JOSE OSWALDOGUAMAN SEGUNDOGUAMAN ZHINDON JACQUELINE ALEXANDRAGUANOQUIZA L. MIGUEL ANGELGUARQUILA SACOTO WILSON FABIANGUASHI CEPEDA MANUELAGUAZHAMBO VILLA VICTOR ALFONSOGUERRERO LATA MONICA PATRICIAGUIRACOHCA MARIA DEL CARMENGUTIERREZ ALTAMIRANO LOURDES PATRICIAGUZMAN BAUTISTA MIRIAM LUCIAGUZMAN VAZQUEZ CESAR OLMEDOHERAS CAMPOVERDE DOLORESHEREDIA ABAD MIGUELHEREDIA C GINAHERIBERTO PARRA EDUARDOHERRERA AVILA CRISTIAN EDUARDOHERRERA VICENTEHUACHICHULLCA GUAMAN MANUEL CRUZHURTADO PINOS MARIA TERESAIDROVO CABRERA ELSAIGLESIAS BERMUDES GRACIELAILLIZACA ILLIZACA JAIMEINDUSTRIAS GRAFICAS EL SOLINGA CAJAS FAUSTOJACHERO GONZALEZ FRANCISCOJACHERO GONZALEZ MARIA LUISAJAIGUA ANGUIZACA LUIS ANTONIOJARA CONDO GLORIA ALICIAJARA GONZALEZ TEODOROJARA SARMIENTO HILDA MACLOVIAJARAMILLO ARIAS MARCOJARRIN JARRIN JESUS GEOVANNYJARRIN JARRIN JESUS GEOVANNYJARRIN PESANTEZ ANA PIEDADJEREZ ZHININ LAURAJERVES CUEVA FRANCISCO JOSEJIMBO MARIAJORDAN PERDOMO CARMEN ANDREAJUAREZ PAULINOJUELA CORTE ROSA ELENAJURADO GONZALEZ MERCY IVONEKRIEGEL MICHAIZIK MICHAELLALA BLANCA ROSALINALARREA GARCIA ROSALATACELA GUAMAN MARIA ZOILALATIN EXPRESSLAZO BERNAL JENNY BRENDALEMA ANDRADE LUIS OLMEDOLEMA BETUN JORGE ALFREDOLEMA CARLOS

  • 9ASbado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com 9ASbado, 14 de mayo del 2011 www.heraldodelcanar.com

    GOBIERNO LOCAL 2009 2014

    PLANIFICANDO EL FUTURO DE LA CIUDAD Y SUS PARROQUIAS

    LEMA GONZALEZ LUIS ENRIQUELEMA LEMA WASHINGTON H.LEMA LUDIZACA MARTHA CECILIALEMA LUDIZACA WASHINGTON HUMBERTOLEMA MOROCHO MARIA MERCEDESLEMA ROMERO FABIANLEON GARNICA MARIA TERESALEON SOJOS GUSTAVOLEON SUAREZ JUDITH NATALIALISINTUA AUQUI ROLANDO PATRICIOLOJA GUAMAN MATIASLOPEZ BARRETO JOHN FERNANDOLOPEZ CAMPOVERDE GILBERTO LEONLOPEZ GUARACA HERNAN ANTONIOLOPEZ VICUA MARIA GABRIELALOV JINWENLOYOLA RODRIGUEZ JUAN CARLOSLOYOLA RODRIGUEZ JUAN PABLOLOZADO CARANGUI DIEGO RAMIROLOZADO TAMAY HILDA MARIALUCERO BUENO FREDDYLUCERO ORTEGA ALEJANDRINALUCERO TUCTO ANA ALEGRIALUCURIAGA PANA JOSE ERNESTOLUDIZACA ZOILALUNA MARIANAMACANCELA MENDIETA CLEVER PATRICIOMACAS GONZALEZ ANGEL FERNANDOMACAS LOJA JAVIER FERNANDOMACERA MAYORGA JESSICA IRENEMALDONADO VELEZ MARIA DE LOURDESMALLA CAGUANA JUAN DAVIDMANRIQUE GARZON MIGUELMARIN TRAVEL JORGEMARTINEZ CAMPOVERDE MAURAMARTINEZ JARRIN IVAN GERARDOMATLANDER JHONMATRIZCOM CIA. LTDA.MATUTE CALLE JUAN PABLOMAURIZACA GUALLPA MARIA DELIAMAYANCELA RODRIGUEZ MARIA DE LA NUBEMEDINA AVEIRA STALIN RAFAELMEDINA LEON MARIA EUGENIAMEJIA SEGUNDOMENDEZ AVILA ALEJANDRINAMENDEZ MENDEZ MANUEL JESUSMENDEZ MENDEZ VICTOR AURELIOMENDEZ PALOMEQUE ALVARO GIOVANNYMENDEZ VIVAR RUTH CECILIAMENDEZ ZUIGA MARIA ALEJANDRINAMENDIA TIXI ROSA FLORICELDAMENDIETA RUBIO JOSE EDMUNDOMENDOZA DELIAMENDOZA MIO MARJORIE MABELMENESES BRAVO ANGEL ALEJANDROMENESES SUAREZ MIGUEL ANGELMERCHAN CRESPO BERTHA GRACIELAMINCHALA CAJAS CELIA ALEJANDRINAMINCHALA LOZADO RICHART JOHIDMINCHALA MINCHALA RODRIGOMINCHALA VELEZ LUIS ALFONSOMIRANDA RODRIGUEZ VICTOR JUAN DE LA CRUZMOLINA AVILA EUFEMIA BEATRIZMOLINA AVILA LUIS REMIGIOMOLINA CRESPO JOHANA INES DEL PILARMOLINA MERCHAN ELSITA SAADIAMONEY GRANMONTENEGRO AVILA FERNANDA MARGARITAMONTESDEOCA REIBAN MARIAMORA DE ESPINOZA ELISABETHMORALES FRANCISCOMORALES PALACIOS FLORMORAN PISCO JESSICA DALINDAMOROCHO AVILA DIGNA MARIBELMOROCHO BERMEO CARLOS CESARMOROCHO CAMPOVERDE GLADISMOROCHO CHABLA NORMA MERCEDESMOROCHO CORONEL ELSA IMELDAMOROCHO GUAMAN JULIO FERMINMOROCHO YUNGANAULA LUIS RICARDOMORQUECHO SINCHI BLANCA NARCISAMORQUECHO TIXI NOE DANIELMORQUECHO TORRES SEGUNDO JULIOMORQUECHO VICTORMOSQUERA VIVEROS JORGE WASHINGTONMUNZON DUTAN BALTAZAR SALVADORMUOZ BURGOS LILI MARGARITANARANJO CONSOLACIONNASPUD SACOTO SONIA MARLENENAULA CARMENNAULA GONZALEZ JORGE ENRIQUENAULA QUIRIDUMBAY MARIA LUISANAULA ROSARIO DELFINANAVAS CAJAMARCA LIGIA JANNETHNAVAS LUISNEIRA NEIRA DIANA JACQUELINENIEVECELA LUISNOVILLO RIVERA DOLORES DE LA NUBENOVILLO SERRANO PATRICIO CAMILONUEZ ZAMORA ANGELICA PAOLAOCHOA DUTAN MARIA DOLORES DE JESUSOCHOA ORDOEZ MARIANAOJEDA AVELINO HECTOR ALEJANDROORDONEZ BUSTAMANTE GLORIA JHANETHORELLANA ORELLANA AIDA ADELINAORELLANA SIMBAA MARIAORELLANA SUQUITANA RUTH ELIZABETHORTEGA AMENDAO ANA ISABELORTEGA CHACHA SEGUNDOORTEGA CHIQUI ROSA MARGARITAORTEGA ESPINOZA YOCONDA MARIBELORTEGA LUIS ALFONSOORTEGA MERCEDESORTIZ IDROVO RAUL H.ORTIZ LARREA JAVIER PAULORTIZ QUINTO HORTENCIA MARIAPACHECO BERNAL NICOLAS ADRIANPACHECO BERNAL NICOLAS ADRIANPACHECO MATUTE MONICA MAGALIPACURUCO INGA JULIA INESPAGUAY A. BOLIVARPAGUAY MARIAPAIDA CARLOSPAIDA JOELPAIDA SACTA CARLOSPALACIOS CLARAPALACIOS IIGUEZ LOURDES NARCISAPALACIOS VERDUGO JOHN HERNANPALAGUACHI MARTINEZ BIENVENIDOPALAGUACHI PAGUAYO MANUEL JESUSPALAGUACHI PALAGUACHI DELIA MARGARITA

    PALAGUACHI SEGUNDOPALOMEQUE MARLENEPALTAN CHUYA ROSA NANCIPALTAN NARCISAPANDORA GAVILANES MARIAPARAMO CALVA MARIA FILOMENAPAREDES PAREDES MARIA N.PARRA CARABAJO ANGEL BENIGNOPARRA VAZQUEZ MARTHA CECILIAPATIO ZARATE JOSE ALBERTOPATIO ZARATE LEONARDO FRANCISCOPAUCAR RIGOBERTOPAUCCAR EDUARDOPAUZHI ANGELITAPAUZHI GUIRACOCHA WILLIAM RODOLFOPEERCIRA GALARZA ORLI ALBERTOPELAEZ GUEVARA ZOILAPENAFIEL CARMENPENAFIEL LOPEZ IGNACIOPEA ALVARADO PATRICIO RIGOBERTOPEAFIEL MENDEZ AIDA XIMENAPEAFIEL QUITO PAULO CESARPERALTA AVENDAO MARIA NATIVIDADPERALTA GLORIAPERALTA PARRA MIRIAM MAGALIPEREZ ASITIMBAY MARIA BEATRIZPEREZ MARIA TERESITAPEREZ MENDIA RUTH EUGENIAPEREZ PATIO INES MARIAPEREZ RAMIREZ ALVARO JACOBOPEREZ YOLANDAPESANTES CABRERA ANA LUISAPESANTEZ OCHOA WASHINGTONPESANTEZ RODRIGUEZ PATRICIA JANETHPESANTEZ SEGARRA CATALINAPESANTEZ SORAIDAPICO SANCHEZ PABLOPONCE SALA MARIOPORTILLA PORTILLA JUAN CARLOSPOZO CABRERA PABLO ARTUROPOZO POZO NELSON MARCOPULLA CALLE CARLOS ELIDIOPULLA PLACENCE MARIANAPULLA TORRES CLAUDIA ESMERALDAQUEZADA QUEZADA WILSON MARCELOQUINTUNA GUILLERMOQUINTUA CARVAJAL MARCELOQUINTUA JOSE PEDROQUINTUA MOROCHO BLANCA ROSAQUINTUA ORDOEZ MARCIA RAQUELQUISHPE CESARQUITO CAPON JOSE MANUELQUITO POMAQUIZA BLANCA REGINAQUITO VAZCONES WASHINTON RODRIGOQUIZHPI CAMAS LUIS ALFONSORECAMVIREDROVAN VINTIMILLA JULIAREDROVAN VINTIMILLA NANCY CUMANDAREGALADO LOZA MERCEDESREINO PERALTA CARLOS F.REINOSO CONTRERAS NORMA ANITAREINOSO ESTHELAREINOSO FRANCISCOREYES ALTAMIRANO ELVIA LUCILAREYES RIVERA GLORIARIOS PESANTEZ EDGAR OCTAVIORIVADENEIRA CHICA JENNY VALERIARIVAS JOSE ANTONIORIVERA AVILA NICOLAS RIGOBERTORIVERA AVILA ROSA AMELIARIVERA LOZADO MARIA JULIARIVERA RIERA LUISRIVERA RIVERA CLAUDIAROCANO TIGRE MANOLO XAVIERRODAS ANDRADE GUSTAVO RIGOBERTORODAS LLIGUISUPA ANA L.RODRIGUEZ HERRERA FABIAN MARCELORODRIGUEZ ROJAS ROQUE RAFAELRODRIGUEZ TAPIA MARIA ESTHELAROJAS ANDRADE JOSE ARTUROROJAS AVILA JUAN BAUTISTAROJAS CORONEL BLANCA SABINAROJAS GUAMAN MIRIAM SUSANAROJAS LATA ROSAROJAS MARIA ALEJANDRINAROJAS PRIETO CESAR PLUTARCOROJAS SAETEROS MARIA YOLANDAROMERO CAJAMARCA SEGUNDO MIGUELROMERO NOVILLO LOURDES ELENAROMERO ROMERO ESTHELA.ROMERO SILVA FELIX ANTONIOROSALES ESTUPIAN ROMMEL MAURICIOSACOTO MUNOZ SILVIA EUGENIASAETEROS LLIGUICOTA MARIA TERESASAETEROS UZHCA VICENTE RODOLFOSALAZAR ABAD GLENDA DARIOLETASALDAA MARIA ADELAIDASALINAS PAGUAY JORGESALTO JULIASAMANIEGO ISUETA ORLANDO ALCIVARSAN FRANCISCO CLINICASANANGO CRESPO CRISTIAN ANTONIOSANANGO DOLORESSANANGO MARIA BRUMILDASANCHEZ LOOR CRISTOBAL BOLIVARSANCHEZ SAMANIEGO JOSE PAULSANDOVAL JARAMILLO ALBERTOSANGURIMA CORO MANUELSANTILLAN PEA JOSE EDUARDOSANTOS PARRA EDUARDOSANTOS PARRA EDUARDOSAQUICELA ESPINOZA LUIS ALBERTOSARANGO CHIRIAP FRANKLIN AGUSTINSARI CABRERA ANGEL RIGOBERTOSARMIENTO MACHUCA MEDARDO AUGUSTOSARMIENTO TAPIA LAURA INESSEMBLANTES JAVIERSERPA ARIAS WILMER CRISTIANSERRANO I ESTEBAN FERNANDOSERVITECOMP S.A.SIBRI MEJIA MARIA TERESASIGUENCIA SEGUNDOSIGUENZA KATERINESIGUENZA RODRIGUEZ SONIA ISABELSIGUENZA ROJAS ANITA DE LA NUBESIGUIENCIA ARGUDO DIANA EDITHSILVA MARTINSINCHE CASTRO EDITH ESPERANZASINGNA SINCHI LUIS A.SNALMESOLIS CONTRERAS FROILAN BOLIVAR

    SOLORZANO MANUELSONGOR RAMON WILSON RODOLFOSPATHE HEIKE INSASUAREZ MARQUINA MARIA DOLORESSUAREZ MARQUINA MARIANA ENRIQUETASUCOZHANAY CARLOSSUCOZHANAY LASSO BLANCA ROCIOSUCOZHANAY SEGUNDOSUCUNATA MERCEDESSUMBA ROSENDOSUNA QUINCHE MARIA DOLORESSUA QUIZHPI YOLANDA DE JESUSSUPACELA QUINTUNA MARUJASUREXPRESSSUSCAL INGA ROSA MATILDETACURI G. PATRICIOTACURI GUERRERO GERARDO PATRICIOTACURI ZOILATAPIA SARMIENTO SILVIO FABIANTAPIA TAPIA TRANSITO DE JESUSTARIFADOR DISCARTENECELA POGYO MARIA NUBETENEMAZA FLORES HECTOR SEGUNDOTENEMPAGUAY LUISTENEMPAGUAY MIGUEL ANGELTENEZACA CAMPOVERDE EDWINTENEZACA GUAMAN BLANCA GUADALUPETENEZACA MARIA CARABAJOTENEZACA MEJIA JORGE PATRICIOTENEZACA PAUTA WILSON PATRICIOTENEZACA PAUTE EDGAR GIOVANNYTENEZACA PAUTE JUAN CARLOSTENEZACA RAMONTENEZACA TENECELA JOSETENEZACA TENEZACA DIGNATENEZACA TENEZACA DIGNA H.TIENDA COMUNITARIA DE SAN MARCOSTIGRE CUZCO CARMEN PIEDADTIXI PEALOZA ROSA ESTEFANIATOALONGO JHANETTOLEDO LEON VICTOR T.TOLEDO MARIA ENRIQUETATOLEDO REGALADO JORGE EUCLIDESTOLEDO ROMERO NELLY BELSITORRES ABAD JUDITH LASTENIATORRES AZAA JOSE AGUSTINTORRES GOERCKE MARCIA TAMARATORRES LEMA WILSON REMIGIOTORRES PESANTEZ CLAUDIO FELIPETORRES QUIRIDUMBAY MARTHA NUBETORRES REGALADO FERNANDOTORRES SALAZAR LAUTARO EMILIANOTORRES SALAZAR MARLENE MERCEDESTRUJILLO AGUILAR FAUSTO SALOMONUCHUPANTA LLIVISUPA DAVIDURGILES CALLE ANA VERONICAURGILES CALLE PIEDAD JOSEFINAURGILES CAMPOVERDE JORGE GEOVANNYURGILES CHUQUI MARCO AURELIOURGILES GARATE FLORINDA ELENAURGILES GONZALEZ PAOLA XIOMARAURGILES LUZURGILES LUZ CASIMIRAURGILES QUIRINDUMBAY CESARURGILES RIVERA CRISTIAN FERNANDOURGILES SAMANIEGO MANUEL BERNABEURGILEZ AREVALO ANAURUCHIMA PAORA ZOILA MARIAUZHCA CORREA WAZHINGTON RUBENUZHCA ORELLANA JOSE FRANCISCOVALLEJO RODRIGUEZ NELLYVASQUEZ ARIZAGA MARIO ORLANDOVASQUEZ CASTRO RAULVASQUEZ CORONEL TEODORO GUILLERMOVASQUEZ PIA NANCY EUGENIAVAZQUEZ ALVAREZ VICTORIA DE JESUSVAZQUEZ GONZALEZ MERCEDESVAZQUEZ JURADO ZORAYA LEONORVAZQUEZ MARIA PIEDADVAZQUEZ RODRIGOVAZQUEZ VAZQUEZ JORGEVELECELA CHICHAY ALBA MARGOTHVELEPUCHA PATIO ELSA BEATRIZVELEZ CUJI MANUEL AUGUSTOVELEZ GERARDOVELEZ ULLOA GERARDO NATHANIELVERA AGUIRRE WILSONVERA MALDONADO JAVIERVERDUGO GARATE CRISTIAN FERNANDOVERDUGO GRANDA CARMENVERDUGO JORGE ANIBALVERDUGO NICOLASVERDUGO SANCHEZ ZAIDA YOLANDAVERGARA SERRANO DIANA LUCIAVICUA BUSTAMANTE CESAR VICENTEVICUA FRANCISCOVICUA IVAN RODRIGOVICUA MATUTE CESAR LEONARDOVILLA CABRERA MARCO VINICIOVILLAVICENCIO BEATRIZVILLAVICENCIO VILLAVICENCIO PATRICIO FERNANDOVILLEGAS RUGEL DUBERLY ONASSISVINTIMILLA ABAD BLANCAVINTIMILLA BUSTAMANTE EFRAIN EDMUNDOVIVAR BUESTAN MARIA ALEXANDRAVIVAR PENAFIEL ZOILAVIVAR PEAFIEL ZOILAVIVAR VICUA TELMO EDUARDOVIVAR ZAMBRANO MAXIMO MARCELOVIZHAY GUAMAN ROSA ALEJANDRINAYANZA PRIETO JOSE FRANCISCOYASCARIBAY GONZALEZ MARTHA LUCIAYASCARIBAY LUISYUMBLA ALAO BLANCA ALEJANDRINAYUMBLA ALBERTOYUPA QUINTUA JORGE ANTONIOYUQUI AUQUI CLAUDIA CECILIAYUQUI GUALLPA JULIA MATILDEYUQUI PONCE JOSE FFERNANDOYUQUI SUCUZHAAY ROSA ERNESTINAZAMBRANO REGALADO JAIME ANTONIOZAMBRANO VALENCIA MAGALYZAMBRANO VAZQUEZ JHENNIZEAS MEJIA EDISON EDMUNDOZHAAY GOMEZ MARIA PIEDADZHINDON ASTUDILLO MONICA PAULINAZHINDON FERNANDEZ MERCY EULALIAZHININ CRISTIANZHUMI LUIS ANTONIOZUMBA ALTAMIRANO BERTHA YOLANDA

  • 10A Sbado, 14 de mayo del 2011www.heraldodelcanar.com

    CLASIFICADOS

    SECCION VENTAS VILLAS Y CASAS

    www.bienesraicescatedral.comSECTOR ENTRADA

    ZHIGZHIQUIN BAJODe oportunidad, Villa por estrenar de una planta con sala, comedor, cocina, 2 dormitorios, 1 bao, con cimientos para construir dos pisos ms. Precio $ 50.000 negociables. Telf. (2249050 2249051)

    www.bienesraicescatedral.comCAPULISPAMBA CUEN-

    CAVilla nueva con lindos aca-bados, en losa de hormign, pisos de porcelanato y flo-tantes, cocina con muebles altos y bajos, dormitorios con closets, lavandera cubierta, buhardilla, doble instalacin de agua mediante calefn. Telf. (2249050 2249051) Cdigo 8515

    www.bienesraicescatedral.comDE OPORTUNIDAD

    Linda Villa, con 2 departa-mentos independientes con todos los servicios bsicos, y un pequeo espacio de terre-no precio $ 75.000 (2249050 2249051) Cdigo 7345

    www.bienesraicescatedral.com

    SECTOR 4 ESQUINASVilla de 2 pisos, 7 dormi-torios, 3 baos, estudio, la-vandera, terraza 249051 2249050) Cdigo 7375

    www.bienesraicescatedral.comCDLA. LA CATOLICA

    (CUENCA)Villa nueva con bonitos aca-bados, 2 pisos, 4 dormitorios, 3 baos, estudio, patio con lavandera, precio $ 88.000 negociables (2249050 - 2249051) Cdigo 8315

    www.bienesraicescatedral.comSECTOR BANCO LA

    VIVIENDALinda villa 3 pisos, 4 dormi-torios, buhardilla, departa-mento independiente, precio $ 92.000. Damos financia-miento a corto y largo plazo (2249050 - 2249051) Cdigo 7572

    www.bienesraicescatedral.comSAN MARCOS

    Amplio terreno apto para cul-tivos, y una hermosa casa de 2 pisos, $ 100.000 (2249050 2249051) Cdigo 7523

    www.bienesraicescatedral.comSECTOR LA TRAVESIA

    Casa de 4 plantas con 3 departamentos independien-tes de 2 y 3 dormitorios,

    buhardilla, terraza, lavan-dera, garaje para un 1 ca-rro, $ 95.000 negociables (22490502249051) Cd. 7882

    www.bienesraicescatedral.comSECTOR DON BOSCO

    CUENCAVilla de 2 pisos, 4 dormi-torios, 4 baos 2 garajes, $ 128.000 negociables (22490502249051) Cd. 7985

    www.bienesraicescatedral.comGARCIA MORENO y HUAYNA CAPAC

    (CUENCA)Villa de dos pisos con bu-hardilla, 5 dormitorios, 5 baos, garaje para 2 carros, lavandera cubierta (2249050 2249051) Cdigo 8306

    www.bienesraicescatedral.comBARRIO LA

    ESPERANZAAmplia Casa de 5 dormito-rios, galpones, garaje para 5 carros, 1.000m de terreno (2249050 2812334) Cdigo 7445

    www.bienesraicescatedral.comCHALLUABAMBA

    De lujo y en hormign, 4 dormitorios, 3 garajes, cuarto de cine en casa, barbacoa,

    750m de terreno (2249050 2249051) Cdigo 6948

    www.bienesraicescatedral.comPARQUE LA PAZ

    (CUENCA)Casa rentera con 4 depar-tamentos independientes, de 4 dormitorios cada uno, garaje para 4 carros, pre-cio $,210.000 negociable (2249050 2249051) Cdigo 8237

    www.bienesraicescatedral.comCENTRO AZOGUES

    Bonita casa con 6 depar-tamentos independientes, ESPACIO DE TERRENO, y una pequea casa con todos los servicios bsicos, garaje para 3 carros, etc. (2249050 2249051) precio negociable

    www.bienesraicescatedral.comZHULLIN

    5.288m con villa de planta baja por terminar, de 600m, excelente distr ibucin y en sector privado Telf: (2249050) Cdigo 7752

    www.bienesraicescatedral.comBONITO EDIFICIO

    RENTEROCon todas las obras, consta de 6 plantas cada uno con 4 dormitorios grandes y 2 pequeos con baos, tambin

    tiene 2 departamentos de 2y 3 dormitorios, 2 locales comer-ciales, garaje para 1 carro, y tiene permiso para construir 2 pisos ms, precio 250.000 negociables Telf: (2249050 2249051) Cdigo 8615

    www.bienesraicescatedral.comEXCELENTE SECTOR

    RESIDENCIALLinda Villa de amplios am-bientes con 10.752m de terreno totalmente plano, piscina, barbiquiu, cancha de uso mltiple y privado (2249051 2249050) C-digo 7755

    www.bienesraicescatedral.comCASA RENTERA

    SECTOR ZHIRINCAYCon 6 plantas, 8 departamen-tos listos para arrendarse y 2 por terminar, totalmente cmodos, precio $ 300.000 se puede tambin vender la mi-tad de la casa en 150.000 d-lares negociables (2249051 2249050) Cdigo 8626

    DEPARTAMENTOS VENTA

    www.bienesraicescatedral.comAPROVECHE LINDOS

    DEPARTAMENTOSDe una planta con 2 dormi-

    torios, 2 baos, lavandera terraza, calefn, portero elc-trico precio desde 40.000 mil dlares (2249050 2249051) Cdigo 8507

    www.bienesraicescatedral.comEDIFICIO ASTURIAS

    H A G A S E A C R E E D O R DE SU DEPARTAMENTO CON EL 10% ENTRADA, Y EL 20% A 90 DIAS O FINANCIADO AL TIEMPO Q U E U S T E D N E C E S I T E Cdigo 8337 Telf (2249050 2249051)

    www.bienesraicescatedral.comORDOEZ LAZO -

    BALZAYBonito de planta baja, con 2 dormitorios, 1 bao, $ 41.000 (2249050 2249051) Cdigo 7727

    SITIOS Y TERRENOSwww.bienesraicescatedral.com

    DE OPORTUNIDADCon todas las obras, 300m planos, precio 14.500 (2249050 2249051) Cdigo 7722

    www.bienesraicescatedral.comSECTOR CDLA. DEL

    CHOFERTotalmente plano, agua, luz, canalizacin, $ 17.500 nego-

    ciable (2249050-2249051) Cdigo 7808

    www.bienesraicescatedral.comSECTOR DEL ESTADIO

    Sitio 320m, plano con todas las obras precio $ 26.000 negociables (2249050 2249051) Cdigo 8545

    www.bienesraicescatedral.comDE OPORTUNIDAD

    BONITOS SITIOSEn una excelente urb. priva-da, con todas las obras, lotes desde 160mtros, precio desde 22.000 negociables Telf : (2249050 2249051)

    www.bienesraicescatedral.comSUBIDA AL ESTADIO

    Sitio con todos los servicios bsicos, muros de concre-to, tiene dos medias aguas precio $ 35.000 negociables (2249050 2249051) Cdigo 7259

    www.bienesraicescatedral.comSECTOR ZHIRINCAY

    Hermosos sitio de 400m listo para construir en un sector residencial, precio $ 45.500 negociables (2249050 2249051) Cdigo 7259

    www.bienesraicescatedral.comCHARASOL

    Bonito Sitio de 11569m, ubicado en un bonito sector,

    con todos los servicios b-sicos (2249050 -2249051) Cdigo 7463

    www.bienesraicescatedral.comZHULLIN

    5.152m, completamente plano ubicado en un lugar para vivir con la tranquilidad del entorno natural (2249050 -2249051) Cdigo 7754

    LINDAS QUINTASwww.bienesraicescatedral.com

    PANAMERICANA AZO-GUES CUENCA

    ZHULLIN, 8.572m de te-rreno, privado y con bonita villa totalmente cmoda, para que usted disfrute de un exquisito clima y la tran-quilidad del entorno natural (2249050 2249051) Cdigo 7758

    VENTA NEGOCIOwww.bienesraicescatedral.com

    Bonito PARADOR TURS-TICO, con excelente negocio para invertir con restaurante de primera, cabaa habi-table tipo suit, piscina con aguas termales y vestidores, amplio parqueadero pre-cio $185.000 negociables (2249050 -2249051) Cdigo 8497

    Direccin: Av. 24 de Mayo y Aurelio Jaramillo o a nuestros telfonos 2249050 2249051 Cel: 084938984 - 087344893AVALOS Y ASESORA LEGAL INMOVILIARIA

    SE VENDETerrenos por el sector Zhulln (8000m2 $ 20,000,00), (10.000m2 $ 25.000,00) a 1 km. de la autopista, en el campo, terraplenado, semiplano, servicios: agua, luz, carretera apta para casa de campo o vacacional; amplios y panormicos escenarios, parte alta de El Cisne.

    Inf.: 091909811

    CENTRO C OMERCIAL CORREA E HIJOS CIA. LTDA.

    COMUNICA Que los Sres. Nube Guadalupe Mon-tero Rodrguez y Juan Carlos Morejn Masa, ya no prestan sus servicios en esta empresa, por lo tanto deslindamos responsabilidad de sus actos. ORACIN AL ESPRITU SANTO

    Espritu Santo, t que me aclaras todo, t, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, t que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todo los instantes de mi vida ests conmigo, yo quiero en este corto dilogo agradecerte por todo y confesar una vez ms que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea el deseo material, deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para c