Heraldo del Cañar

36
Sábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com HERALDO Año: XXXVI - Nº 1526 - US$ 0,50 DEL CAÑAR Sábado, 3 de septiembre del 2011 Provincia del Cañar 2001 Total: 206 981 Mujeres: 111 971 / Hombres: 95010 Provincia del Cañar 2010 Total: 225 184 Mujeres: 119 949 / Hombres: 105 235 Azogues: 64 910 Mujeres: 35 730 / Hombres: 29 180 Azogues: 70 064 Mujeres: 37 976 / Hombres: 32 088 Cañar 58185 Mujeres: 31 661 / Hombres: 26 524 Cañar: 59 323 Mujeres: 31 953 / Hombres: 27 370 Biblián: 20 727 Mujeres: 11 809 / Hombres: 8 918 Biblián: 20 817 Mujeres: 11 624 / Hombres: 9 193 Déleg: 6 221 Mujeres: 3 675 / Hombres: 2 546 Déleg: 6 100 Mujeres: 3 471 / Hombres: 2 629 El Tambo: 8 251 Mujeres: 4 591 / Hombres: 3 660 El Tambo: 9 475 Mujeres: 5 111 / Hombres: 4 364 La Troncal: 44 268 Mujeres 22 074 / Hombres 22 194 La Troncal: 54 389 Mujeres: 27 069 / Hombres: 27 320 Suscal: 4 419 Mujeres: 2 431 / Hombres: 1 988 Suscal: 5 016 Mujeres: 2 745 / Hombres: 2 271 Enlace Ciudadano se realizará hoy desde La Troncal entrega en la zona urbana. En cuanto a la infraestructura de los locales escolares, se coordina con la Subsecretaría de Servicios Educati- vos, (DINSE), para que se cumpla en el transcurso del año, “no ha habido prioridades en este ámbito”, dijo Hidalgo. Horarios matutinos De primero a décimo en el área urbana los alumnos laborarán de 7:00 a 12:45 y el bachillerato de 7:00 a 13:10. En la zona rural los alumnos de educación básica empezarán clases de 7:30 a 13:05 y el bachillerato de 7:00 a 13:10. Los maestros tendrán dos horas más de labores. El Régimen Sierra iniciará clases con logística incompleta La entrega de implementos se irá cumpliendo en el transcurso de las prime- ras semanas, dijo la directora de Educación. -Ya casi igualamos a la población que tienen las ciudades de México D.F. o New York- El Ecuador tiene 14.483.499 habitantes, según el último Censo El Instituto Nacional de Esta- dística y Censos (INEC), entregó al país los resultados del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2010, el pasado miércoles 31 de agosto, en la Capilla del Hombre, en la ciudad de Quito. El Censo de Población y Vivien- da 2010, se llevó a cabo el 28 de noviembre anterior, en las áreas amanzanadas (urbanas) y en las zonas rurales se extendió hasta el 5 de diciembre, para realizar un re- cuento de la población y las vivien- das a nivel nacional, y determinar el volumen y características de las unidades de vivienda en que habita la población ecuatoriana, con miras a evaluar las condiciones de vida y los requerimientos específicos de vivienda y servicios inherentes. Estos datos permiten generar información estadística confiable, veraz y oportuna acerca de la magnitud, estructura, crecimiento, distribución de la población y de sus características económicas, sociales y demográficas, que sirva de base para la elaboración de planes generales de desarrollo y la formulación de programas y pro- yectos a cargo de organismos de los sectores público y privado. El Presidente de la República, Rafael Correa, arribó ayer a esta ciudad, donde una multitudinaria concentración le expresó su apoyo. El día de hoy se realizará en esta ciudad el enlace ciudadano, mediante el cual el Presidente de la República, como todos los sábados, presentará su informe a la nación sobre su tarea en todos los ámbitos al frente del Gobier- no de la Revolución Ciudadana. Este enlace sabatino se realizará con todas las medidas de seguridad y la prensa tendrá acceso limitado. Rarafel Correa arribó a esta urbe el día de ayer y concedió varias entrevis- tas, abordando temas de actualidad en materia política y económica. Durante su estadía en esta ciudad realizará varias actividades, una de las más importantes será, según se anunció, la firma del contrato definitivo para la construcción de la carretera Zhud – Cochancay-La Troncal-El Triunfo. Unos 33 mil estudiantes de educa- ción inicial, básica y bachillerato ini- ciarán el año lectivo el lunes entrante. La directora provincial de Educación, Hermita Hidalgo, dio a conocer que “todo está listo” para el inicio de clases que tendrá una duración de 200 días la- borables. Los docentes deberán cum- plir con las 8 horas diarias, tal como lo establece la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural, LOEI. Textos, uniformes y desayunos La distribución a los establecimien- tos educativos de los materiales para los desayunos escolares, textos y demás insumos didácticos gratuitos, para el nuevo año lectivo en el régi- men Sierra de la provincia del Cañar, no se ha realizado aún. La funcionaria indicó que la entrega de textos se irá cumpliendo paulatinamente; para la zona urbana se tenía previsto distribuir el pasado miércoles 31 de agosto, la colación la semana entrante, mientras que los uniformes no se entregarán en el plazo establecido, puesto que los artesanos no cumplieron con la confección. De acuerdo con datos oficiales, en el Cañar el desayuno escolar beneficiará a 28 mil estudiantes de escasos recur- sos económicos, y se asignaron 29 mil combos de libros, iniciará la respectiva Accidente de tránsito en Inganilla dejó dos heridos El miércoles anterior a las 15h30 se produjo un accidente de tránsito que dejó 2 personas heridas y daños de consideración en los tres vehículos Una de las mayores causas de los accidentes de tránsito es el exceso de velocidad. involucrados. El sector de Inganilla fue el escenario de este incidente, en la denominada “curva de la muerte”, en donde el automóvil color gris, de placas PVX-914 que circulaba en dirección Norte-Sur y a exceso de velocidad, invadió carril, rebasó al pa- trullero policial de placas UEA-1241, que circulaba con dirección a Azogues, por el carril normal, chocando con un bus de la cooperativa Turismo Orien- tal, de placas AAW54 que circulaba en dirección Sur- Norte, producto de lo cual se impactó contra el patrullero, dejando heridos a Fanny Alexandra Bunshi Muñoz, de 35 años de edad y a Henry Geovanny Buenaño Avilés, de 44 años. Los heridos fueron trasladados al hospital Homero Castanier, de Azogues; Fany Bunshi, quedó bajo vigilancia policial, posteriormente quedó en libertad, pero revisando antecedentes, se determinó que tenía orden de detención por robo, estafa y ocultamiento de objetos robados; deteniéndole nuevamente. Asimismo fueron detenidos los conductores del bus como del patrullero, siendo tras- ladados al hospital para obtener los certificados médico, y los vehículos a los patios de retención policial.

description

Edicion, Sábado 3 de septiembre 2011

Transcript of Heraldo del Cañar

Page 1: Heraldo del Cañar

1ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

HERALDOAño: XXXVI - Nº 1526 - US$ 0,50 DEL CAÑAR Sábado, 3 de septiembre del 2011

Provincia del Cañar 2001Total: 206 981

Mujeres: 111 971 / Hombres: 95010

Provincia del Cañar 2010Total: 225 184

Mujeres: 119 949 / Hombres: 105 235Azogues: 64 910

Mujeres: 35 730 / Hombres: 29 180Azogues: 70 064

Mujeres: 37 976 / Hombres: 32 088

Cañar 58185Mujeres: 31 661 / Hombres: 26 524

Cañar: 59 323Mujeres: 31 953 / Hombres: 27 370

Biblián: 20 727Mujeres: 11 809 / Hombres: 8 918

Biblián: 20 817Mujeres: 11 624 / Hombres: 9 193

Déleg: 6 221Mujeres: 3 675 / Hombres: 2 546

Déleg: 6 100Mujeres: 3 471 / Hombres: 2 629

El Tambo: 8 251Mujeres: 4 591 / Hombres: 3 660

El Tambo: 9 475Mujeres: 5 111 / Hombres: 4 364

La Troncal: 44 268Mujeres 22 074 / Hombres 22 194

La Troncal: 54 389Mujeres: 27 069 / Hombres: 27 320

Suscal: 4 419Mujeres: 2 431 / Hombres: 1 988

Suscal: 5 016Mujeres: 2 745 / Hombres: 2 271

Enlace Ciudadano se realizará hoy desde La Troncal

entrega en la zona urbana. En cuanto a la infraestructura de los

locales escolares, se coordina con la Subsecretaría de Servicios Educati-vos, (DINSE), para que se cumpla en el transcurso del año, “no ha habido prioridades en este ámbito”, dijo Hidalgo.

Horarios matutinos De primero a décimo en el área

urbana los alumnos laborarán de 7:00 a 12:45 y el bachillerato de 7:00 a 13:10. En la zona rural los alumnos de educación básica empezarán clases de 7:30 a 13:05 y el bachillerato de 7:00 a 13:10. Los maestros tendrán dos horas más de labores.

El Régimen Sierra iniciará clases con logística incompleta

La entrega de implementos se irá cumpliendo en el transcurso de las prime-ras semanas, dijo la directora de Educación.

-Ya casi igualamos a la población que tienen las ciudades de México D.F. o New York-

El Ecuador tiene 14.483.499 habitantes, según el último Censo

El Instituto Nacional de Esta-dística y Censos (INEC), entregó al país los resultados del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2010, el pasado miércoles 31 de agosto, en la Capilla del Hombre, en la ciudad de Quito.

El Censo de Población y Vivien-da 2010, se llevó a cabo el 28 de noviembre anterior, en las áreas amanzanadas (urbanas) y en las zonas rurales se extendió hasta el 5 de diciembre, para realizar un re-cuento de la población y las vivien-das a nivel nacional, y determinar el volumen y características de las unidades de vivienda en que habita

la población ecuatoriana, con miras a evaluar las condiciones de vida y los requerimientos específicos de vivienda y servicios inherentes.

Estos datos permiten generar información estadística confiable, veraz y oportuna acerca de la magnitud, estructura, crecimiento, distribución de la población y de sus características económicas, sociales y demográficas, que sirva de base para la elaboración de planes generales de desarrollo y la formulación de programas y pro-yectos a cargo de organismos de los sectores público y privado.

El Presidente de la República, Rafael Correa, arribó ayer a esta ciudad, donde una multitudinaria concentración le expresó su apoyo.

El día de hoy se realizará en esta ciudad el enlace ciudadano, mediante el cual el Presidente de la República, como todos los sábados, presentará su informe a la nación sobre su tarea en todos los ámbitos al frente del Gobier-no de la Revolución Ciudadana. Este enlace sabatino se realizará con todas las medidas de seguridad y la prensa tendrá acceso limitado.

Rarafel Correa arribó a esta urbe el día de ayer y concedió varias entrevis-tas, abordando temas de actualidad en materia política y económica. Durante su estadía en esta ciudad realizará varias actividades, una de las más importantes será, según se anunció, la firma del contrato definitivo para la construcción de la carretera Zhud – Cochancay-La Troncal-El Triunfo.

Unos 33 mil estudiantes de educa-ción inicial, básica y bachillerato ini-ciarán el año lectivo el lunes entrante. La directora provincial de Educación, Hermita Hidalgo, dio a conocer que “todo está listo” para el inicio de clases que tendrá una duración de 200 días la-borables. Los docentes deberán cum-plir con las 8 horas diarias, tal como lo establece la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural, LOEI.

Textos, uniformes y desayunos La distribución a los establecimien-

tos educativos de los materiales para los desayunos escolares, textos y demás insumos didácticos gratuitos, para el nuevo año lectivo en el régi-men Sierra de la provincia del Cañar, no se ha realizado aún. La funcionaria indicó que la entrega de textos se irá cumpliendo paulatinamente; para la zona urbana se tenía previsto distribuir el pasado miércoles 31 de agosto, la colación la semana entrante, mientras que los uniformes no se entregarán en el plazo establecido, puesto que los artesanos no cumplieron con la confección.

De acuerdo con datos oficiales, en el Cañar el desayuno escolar beneficiará a 28 mil estudiantes de escasos recur-sos económicos, y se asignaron 29 mil combos de libros, iniciará la respectiva

Accidente de tránsito en Inganilla dejó dos heridos

El miércoles anterior a las 15h30 se produjo un accidente de tránsito

que dejó 2 personas heridas y daños de consideración en los tres vehículos

Una de las mayores causas de los accidentes de tránsito es el exceso de velocidad.

involucrados. El sector de Inganilla fue el escenario de este incidente, en la denominada “curva de la muerte”, en donde el automóvil color gris, de placas PVX-914 que circulaba en dirección Norte-Sur y a exceso de velocidad, invadió carril, rebasó al pa-trullero policial de placas UEA-1241, que circulaba con dirección a Azogues, por el carril normal, chocando con un bus de la cooperativa Turismo Orien-tal, de placas AAW54 que circulaba en dirección Sur- Norte, producto de lo cual se impactó contra el patrullero, dejando heridos a Fanny Alexandra Bunshi Muñoz, de 35 años de edad y a Henry Geovanny Buenaño Avilés, de 44 años.

Los heridos fueron trasladados al hospital Homero Castanier, de Azogues; Fany Bunshi, quedó bajo vigilancia policial, posteriormente quedó en libertad, pero revisando antecedentes, se determinó que tenía orden de detención por robo, estafa y ocultamiento de objetos robados; deteniéndole nuevamente. Asimismo fueron detenidos los conductores del bus como del patrullero, siendo tras-ladados al hospital para obtener los certificados médico, y los vehículos a los patios de retención policial.

Page 2: Heraldo del Cañar

2A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com2A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Page 3: Heraldo del Cañar

3ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 3ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

El pasado miércoles se rea-lizó el primer encuentro so-bre aspectos de seguridad de riesgos de trabajo dirigido a los trabajadores, capacitando a gerentes y representantes de instituciones.

Patricio Palomeque, director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en el Cañar, informó que la capacitación se realizó con la presencia de varias instituciones y empresas privadas, para desarrollar los eventos que tienen que ver con accidentes de trabajo, enferme-dades laborales que son legales, el sustento y la normativa legal y también dar las medidas e ins-trumentos de prevención para fomentar un medio ambiente socio laboral que sea digno

para los trabajadores y exista el ejercicio legal y solidario de los empleadores para los mismos, buscando una cultura socio laboral eficientemente efectiva, aferrada a la ley y normativas de la constitución, de esa manera cumplir con lo que dice la ley, con las acciones que ameritan para efectos de implementación de seguridad.

Obligación patronalEl IESS protege al trabajador

desde el primer día que ingresa. También se puede apreciar que en la mayoría de las empresas se cumple con los derechos de los trabajadores y si no se cumplen, el IESS se encarga capacitar y difundir los derechos y obliga-ciones que tienen los emplea-dores y trabajadores.

Temática diversaEntre los temas importan-

tes que se trataron estuvo las prestaciones, parte normativa riesgo de trabajo, prevención de la salud, accidentes de tra-bajo, enfermedades laborales e incapacidades.

Las instituciones que asis-tieron a esta capacitación, pú-blicas como privadas, como el MIES, la Empresa Eléctrica, el Municipio, el Hospital, con la presencia de sus delegados, estos encuentros se realizarán al menos dos veces al año, con el objetivo de emanar acciones que permitan cumplir y fomen-tar la implementación protec-tora hacia el empleador y a sus familias, anunció Palomeque Cantos. LG

El IESS realizó encuentro sobre seguridad y riesgos de trabajo

Los representantes de las instituciones públicas como privadas instruyéndose para cumplir con los derechos de los trabajadores.

La Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura, Ga-nadería, Acuacultura y pesca, MAGAP Cañar, representada por el Ing. Geovanny Naula Beltrán, a través del programa Acción Nutrición, firmó un convenio de cooperación y asis-tencia técnica con el Dr. Luis Abad Bravo, en representación del Área 1, de la Dirección Pro-vincial de Salud del Cañar.

Acción NutriciónEl convenio se realizó me-

diante el programa Acción Nutrición, dentro del contex-to agropecuario, el cual está orientado a la territorialización identificada con problemas de nutrición, realizando acciones que pretendan superarlos, por lo que se tiene previsto la im-plantación de huertos hortícolas en las Unidades de Salud que requieran y dispongan de infra-estructura necesaria.

Unidades operativasDestacable es el primer paso

dentro del proceso de elabo-ración de huertos hortícolas que se implementarán en las Unidades Operativas de Salud, de Taday, Rivera, San Miguel y Uchupucún, cuyo objetivo es mejorar los hábitos alimenticios para combatir la desnutrición desde la concepción, infancia, edades pre escolares y escola-res; es decir, las etapas críticas del ciclo de vida en los cuales se brindará asesoramiento e insu-mos por parte del MAGAP.

-MAGAP y Centro de Salud del Cañar-

Convenio para implementar huertos hortícolas en Unidades de Salud

18 familias de la comunidad de Pizhumaza, jurisdicción de la parroquia Cojitambo, recibieron 18 crías de cuyes e insumos, como parte del proyecto “Crianza de animales menores” que ejecuta el Go-bierno Provincial del Cañar.

Guillermina Guamán, una de las beneficiadas, destacó la importancia de la donación, en razón de que constituye un apoyo importante para mejo-rar la calidad y nivel de vida. “Gracias a esta contribución podemos entreayudarnos con la carne y con la venta de estos animales” refirió emo-cionada.

“Agradezco al gobierno provincial por la entrega de cuyes y por los beneficios que estos nos dan”, expresó por su parte Luz Quizhpi. Sostuvo que se convertirá en ingresos para cubrir gastos del hogar y estudios de sus hijos.

Cada una de las familias

recibieron 16 hembras y dos reproductores, así como dos bebederos de agua. Técni-cos de la entidad, previo a la entrega de los animales, les capacitaron en temas de sani-dad animal, construcción de cuyeros, manejo y crianza.

También en el sector de Uzno (Cojitambo), se realiza el seguimiento para conocer cómo avanza el proyecto de crianza de cuyes, que benefi-cian 20 personas.

Celia Lucía Reinoso, dijo estar muy satisfecha. “Gracias al Gobierno Provincial y al doctor Santiago Correa que nos ha ayudado mucho, no solo a nosotros sino a nivel de toda la provincia. Es bueno el proyecto. Solo nos queda cuidar a los cuyes, nada más”, expresó.

El cuidado y el manejo lo efectúa de acuerdo a las ense-ñanzas de los técnicos. “Les tengo separados. Todo mar-

cha bien, perfectamente bien. Hasta ahora no se ha muerto ninguno”, indicó.

“Cuidar a los cuyes nos entretiene y nos mantiene ocu-pados. Yo principalmente he vendido y me he beneficiado. También envié a Estados Uni-dos y están muy satisfechos”.

Marcelo Jaramillo, jefe de la Sección de Medio Ambiente y Manejo de Cuencas Hídricas, indicó que en Cojitambo, 104 familias de ocho comunidades impulsan proyectos de crianza de animales menores.

La corporación provincial pretende mejorar la calidad de vida, el nivel alimenticio y económico de estas familias. Con los participantes se realiza giras internas de observación. “No ha habido necesidad de salir a otras partes del país. Tenemos experiencias propias en la provincia y eso motiva a las participantes a cuidar a los cuyes”, insistió Jaramillo. AP

Habitantes de Pizhumaza recibieron pies de cría e insumos

Esta entrega constituye un apoyo importante para mejorar la calidad y nivel de vida de los habitantes de este sector.

Page 4: Heraldo del Cañar

4A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Dr. Luis Carpio AmorosoDr. Eduardo Crespo RománLuis Aníbal Carpio LópezIng. Perla Carpio López

DIRECTOR:SUBDIRECTOR:

PRESIDENTE: GERENTE:

OFICINA EN AZOGUES:SOLANO 4-23 Y LUIS CORDEROTELEFAX: 2240220OFICINA EN CAÑARBORRERO 5-23 Y BOLIVAR (PARQUE CENTRAL)TELEFONO: 2235988

“El que no sabe que no sabe, es un necio, apártate de él. El que sabe que no sabe, es sencillo, instrúyelo. El que no sabe que sabe, está dormido; despiértalo. El que sabe que sabe, es sabio: síguelo”

PROVERBIO ÁRABE

“¿Quién ordenó disparar?”

A los once meses de la terrible asonada con la que la rabiosa opo-

sición pretendió consumar un golpe de Estado, algunos audaces y cínicos, como quien tira la pie-dra y esconde la mano, quieren desvirtuar su evidente respon-sabilidad en aquellos aciagos hechos, con la pregunta de ¿quién ordenó disparar?. Pues bien, hay que responderles para que no quede sombra de dura acerca de la inequívoca participación de la partidocracia reaccionaria en el frustrado golpe. A los heridos civiles, caídos en las manifesta-ciones del medio día del 30 de septiembre, les dispararon poli-cías embriagados de violencia, envenenados por las consignas de las huestes del coronel me-diocre que, como el inefable Fidel Araujo, se concentraron en el Regimiento Quito desde tempranas horas. Ellos deben responder quién les ordenó dis-parar. Al estudiante Bolaños, le asesinaron en horas de la tarde con armas de dotación policial. Entonces hay que preguntar a los uniformados que tiraron a matar a ese inocente, ¿quién les ordenó

disparar?Ya en la noche, cuando se

cumplía el operativo de rescate al secuestrado Presidente Correa, por parte de unidades militares de élite, éstas fueron recibidas a fuego cerrado. Preguntemos también, ¿quién ordenó disparar? Anotemos ante todo, una cons-tante en este triste episodio de la historia nacional: las víctimas civiles, militares y policiales fueron todas del sector leal al ré-gimen democrático y al Gobierno del Presidente Correa, porque los golpistas armados hasta los dientes y en traje de campaña, estaban muy bien atrinchera-dos en lugares seguros desde donde disparaban a mansalva a la muchedumbre de civiles y a los efectivos uniformados que cumplieron con su sagrado de-ber de defender a la ciudadanía ecuatoriana de un cobarde golpe de Estado.

Y todavía se preguntan: ¿quién ordenó disparar? Fueron los com-plotados desde el Regimiento Quito, el Hospital de la Policía, desde la Asamblea Nacional que se tomaron por asalto, agredien-do a los Asambleístas de PAÍS.

Allí estuvie-ron los que dispusieron el operativo cri-minal. Luego se trasladaron a festejar el “é x i t o” d e l golpe a un ho-tel de la capital de la República, con copiosas libaciones del mejor wisky; y cuando se dieron cuenta de que abortaba la asonada por el multitudinario respaldo popular al Gobierno, salieron en rueda de prensa reclamando “amnistía” para todos los involucrados en la traición.

Qué pronto se les acabó la “valentía” de disparar a gente in-defensa, a sus propios hermanos policías y militares. Ahora nadie es culpable, las armas se dispa-raron solas, caterva de cobardes, oportunistas, que estuvieron a la sapa de los resultados de su felonía sanguinaria, agazapados detrás de micrófonos contamina-dos con el golpismo. Y se atreven a preguntar: ¿quién ordenó dispa-rar?, vos mismo pues, no te hagas el disimulado.

La opinión de Heraldo del Cañar está expresada en el editorial, el contenido de los demás artícu-los es el punto de vista de sus autores y no refleja necesariamente el pensamiento del Semanario.

Semanario Independiente del CañarFundado el 4 de Noviembre de 1974

E-mail: [email protected]

Juan Cárdenas Espinoza

EDITORIALPlanificación, presupuestos y responsabilidad participativaAlgunos gobiernos locales municipales autónomos de la provincia, con la concurrencia de representantes comunitarios e institucionales, en el trascurso de estos días han determinado los lineamientos generales que les permitirá asumir con criterio colectivo y participativo en la importante gestión de planificación, diagnóstico de planes de desarrollo y ordenamiento territorial y presupuestos orientados a satisfacer necesidades comunitarias básicas y superar históricas deficiencias de la infraestructura de nuestros pueblos. Los eventos señalados han contado con una optimista asistencia que evidencia el interés ciudadano por el presente y destino de su desarrollo y que además ratifica su vocación democrática, nunca ajena a la convicción de construir sociedades más justas y equitativas. Estas asambleas de por sí trascendentes, por lo que dejamos referido, se constituyen en una nueva forma de entender y ejecutar la actividad pública y que conlleva a la vez obligaciones irrenunciables de parte y parte, esto es, de administradores y ciudadanos y nunca suponer que lo que debe hacerse para el crecimiento humano de la población atañe unilateralmente a quienes gobiernan. En esto entonces, los deberes de los habitantes para cumplir oportunamente las obligaciones tributarias, cuidar los bienes públicos y participar como actores en los diversos planes y programas que se propongan, pero obviamente en contrapartida, la más esmerada atención y esfuerzo de quienes tienen a su cargo el manejo de las instituciones, de forma tal que el reto para el desarrollo, se lo enfrente con la fortaleza desde la unidad ciudadana.

L o su-c e -dido

en la Jornada Mundial de la Juventud ha sido sufi-cientemente cubierto por los medios de comunicación. El desbordante entusiasmo de los jóvenes y el mensaje de Benedicto XVI bri-llaron en las pantallas televisi-vas. Y han concitado la atención de un brillante escritor, Premio Nóbel de Literatura, Mario Varga Llosa, que le ha dedicado un artículo intitulado La fiesta y la cruzada, cuyo contenido nos permitimos glosar. Se trató de un bonito espectáculo que convirtió a Madrid en una multitudinaria Torre de Babel con los innúmeros idiomas de jóvenes provenientes de todo el mundo. Transcurrió todo – se-gún el escrito – en paz, alegría y convivencia simpática, con gigantes concentraciones que paralizaron grandes avenidas, mientras pequeñas manifesta-ron de laicos, anarquistas, ateos y católicos insumisos contra el Papa, provocaron incidentes menores, salvo algunos actos grotescos, e impúdicos. Fue-ron católicos de las llamadas comunidades de base y estuvie-ron capitaneados por un cura rebelde, de esos que no faltan en todas partes. Aquí también, en Sucumbíos y otra diócesis oriental.

Considera Vargas Llosa que pueden hacer dos lecturas del acontecimiento. La primera: fueron jóvenes que decidieron hacer un viaje de turismo. La segunda: esto es “ un rotundo mentís a las predicciones de una retracción del catolicismo en el mundo de hoy; la prueba de que la iglesia de Cristo man-tiene su pujanza y vitalidad, de que la nave de San Pedro sortea sin peligro las tempestades que quisiera hundirla”. Como la surgida en España, donde el gobierno socialista de Rodrí-guez Zapatero ha propiciado leyes contrarías a los principios católicos, razón por la cual Benedicto XVI ha visitado tres veces a ese país.

También es valedera la opi-nión sobre una paulatina decli-nación numérica de la Iglesia que “En vez de ser un síntoma de su inevitable rutina y extin-ción, es más bien, fermento de la vitalidad y energía que… ha venido mostrando, sobre todo bajo los pontificados de Juan Pablo II y de Benedicto XVI”. Sobre el actual Pontífice opina que se trata del “Papa más culto e inteligente que haya tenido la Iglesia en mucho tiempo, uno de los raros pontífices cuyas encíclicas o libros un agnós-tico como yo pude leer sin bostezar”. Se refiere también al “sueño de los católicos pro-gresistas” de democratizar la Iglesia. No pasa de ser un mero sueño. “Ninguna Iglesia podría serlo sin renuncias a sí mismo / desaparecer”. “ Aunque la iglesia pierde fieles – afirma- el catolicismo está ahora más unido, activo y beligerante que en los años que parecía a punto de dividirse por las luchas ideo-lógicas internas”

Interesantes opiniones emi-tidas por un intelectual no- ca-tólico, Por eso las consignamos en esta columna.

Madrid 2011 (2)

Luis M. Carpio Flórez

L a fraternidad pide de nosotros muchos es-fuerzos. La corrección

mutua y el diálogo son dos acti-tudes precisas y necesarias hoy. Nunca un cristiano, por medio, puede dejar de corregir al que acompaña en el camino. Todos nos debemos dejar corregir, siempre y cuando esa corrección nazca del deseo profundo de se-guir mejor al Señor. Lo otro sería envidia. Poniéndose de acuerdo, los hermanos irán caminando juntos hacia la misma meta.

La corrección fraterna. Jesu-cristo ha hecho del amor fra-terno el signo característico del cristianismo. Nos ha dicho: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, en el amor que os tengáis los unos a los otros”. Amar significa querer el bien de la persona amada. Si debemos amar a nuestro prójimo, debe-mos procurar su bien.

En consecuencia, una exigen-cia del amor es la de buscar la enmienda, el cambio de vida de nuestro hermano, cuando él se ha desviado del camino del bien, cuando comete algún error o falta. Buscaremos la enmienda de nuestro hermano mediante la corrección fraterna. Jesucristo nos da normas para el ejercicio de la corrección fraterna. Esta debe ser hecha con amor y por amor, primero a solas, luego, si no hemos obtenido resultado, en compañía de testigos. Sólo, como último paso, debemos comunicar el asunto a la comu-nidad.

En el Antiguo testamento, por medio del profeta Ezequiel, Dios recomendó la práctica de la corrección fraterna: “Si tú no hablas, poniendo en guardia al

malvado para que cambie de conducta, el malvado mori-rá por su culpa, pero a ti te pe-diré cuenta de su sangre”.

La presencia de Jesús en la comunidad cristiana. Hay varias formas de una actual presencia de Jesús en la Iglesia: está real-mente presente en la Eucaristía; está con una presencia activa en todos los sacramentos; está presente en cada uno de nuestros hermanos, especialmente en los necesitados. Pero en este pasaje del Evangelio según San Mateo, capítulo 18. versículo 20, Jesu-cristo nos promete y nos asegura una presencia suya en la comu-nidad cristiana. Pues nos dice: “donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.

Por tanto, cuando los cristia-nos nos reunimos en nombre de Jesús, por ejemplo para la oración, para la celebración del culto o para la planificación de nuestra acción pastoral, debe-mos tener la certeza de que Jesu-cristo se hace presente en medio de nosotros, en cumplimiento de su promesa. Está presencia de Jesús debe ser para nosotros un estímulo para reunirnos en comunidad y una fuente de la confianza y certeza que debemos tener de que Jesús mismo nos asiste, nos ayuda y fortalece.

En nuestra asamblea domi-nical, en la que celebramos la Eucaristía, aseguramos la presencia de Jesús en medio de nosotros.

“Abogado del diablo”

L a tarea de este usualmente sacerdote doc-torado en derecho canónico, fue objetar, exigiendo las pruebas y documentos que

justifiquen la probidad del presunto candidato a santo en los altares; pero en la práctica se responsa-bilizaba de amparar la autenticidad de las virtudes de quien a futuro se convertiría en modelo a imitar por el pueblo católico.

El mundo islámico y los países árabes, demo-cráticamente discapacitados decidieron liquidar autocracias longevas y muchos millones de senti-mientos con rabia estallaron en Túnez, generando la revolución de los jazmines, flor nacional que simboliza  pureza y tolerancia.

Los pueblos árabes enfrentaron a la corrupción de las dictaduras respaldadas por occidente que padecían vicios éticos repugnantes, las revueltas en el mundo árabe parecían destinadas a extin-guir repúblicas hereditarias viviendo un sistema tribal despótico; pero los motines con acento revolucionario conducidos por los ideólogos de la trampa y adictos al petróleo carecían de orienta-ción política y condujeron a una explosión social incontrolada.

No soy un abogado del diablo pero acostumbro defender mis verdades argumentando razones, y no creo ingenuamente que los agresores de Libia sean inmaculados querubines caídos del cielo; los EE.UU. y sus asociados, juntando todos los odios y con la complicidad de la ONU, iniciaron su perversa agresión a Libia, ambicionando sus abun-dantes recursos petroleros de excelente calidad, lo que le convirtió en la nación más rica del África, este país tiene la expectativa de vida más alta del continente africano, su PIB es el más elevado de la región, liderando los índices de desarrollo de los países del continente africano; y su PIB per

cápita es comparable con países desarrollados como la Argentina.

Ghaddafi, musulmán y socialista, eliminó las bases militares norteamericanas e inglesas, nacionalizó y asumió el control de la pro-ducción petrolera e impuso limitaciones a las transnacio-nales saqueadoras instaladas en su país. La producción de petróleo de Libia es de 1,6 millones, mientras la producción ecuatoriana bordea los 400.000 barriles diarios.

El control mediático que impone la globali-zación, sataniza y desinforma; recuerden que se dijo igual en los días previos a la invasión Afgana o Irakí, justificando aventuras militares que ya le cuestan a la humanidad más de un millón de muertos y que fueron aprobadas con la falsa y tendenciosa afirmación que Irak poseía armas de destrucción masiva.

Pero la diplomacia de los cañones antes que el río de joven sangre derramada se detenga, ya inició la pugna, y las grandes petroleras de Italia, Francia, y España (ENI; Total y Repsol-YPF) aspiran a un re-parto proporcional a su implicación en la victoria, ambicionando nuevos acuerdos energéticos con los futuros líderes de la nueva Libia, en síntesis, ya comenzó el reparto de poder y del petróleo libio y arrancó la última batalla a disputarse en despachos diplomáticos y embajadas de América y Europa; ratificando la sabiduría del proverbio: La guerra es una masacre programada por viejos que se conocen y se odian y en las que mueren jóvenes que no se conocen ni se odian.

[email protected]

Carlos Aníbal Altamirano

La FraternidadMateo 18, 15 – 20

Fernando Crespo Regalado

4A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Page 5: Heraldo del Cañar

5ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

FOTO DE APLAUSO...

Uno de los sitios turísticos de mayor atracción en la provincia, es sin lugar a dudas los Balnearios de Yanayacu, por décadas tienen una nutrida concurrencia; las propiedades naturales y curati-vas de sus aguas promueven una gran demanda por personas de todas partes; cumplimentado con una mejorada infraestructura. Un merecido aplauso para los propietarios de este hermoso balneario ubicado en Cochancay, cantón La Troncal.

ClimaAzogues

Sábado 8° 19°Domingo 7° 20°Lunes 8° 20°Martes 9° 21°Miércoles 8° 22°

CañarSábado 8° 19°Domingo 7° 20°Lunes 8° 20°Martes 8° 21°Miércoles 8° 20°

SuscalSábado 8° 19°Domingo 7° 20°Lunes 8° 20°Martes 8° 21°Miércoles 8° 20°

La TroncalSábado 21° 27°Domingo 21° 27°Lunes 21° 28°Martes 21° 30°Miércoles 21° 27°

BibliánSábado 8° 19°Domingo 7° 20°Lunes 8° 20°Martes 9° 21°Miércoles 8° 22°

DélegSábado 8° 19°Domingo 7° 20°Lunes 8° 20°Martes 9° 21°Miércoles 8° 22°

Viviana QuitoQuienes opinan que Emilio Palacio es un cobarde al abandonar el país se equivocan, su vida peligra y la de su familia corren peligro. Cobardes ustedes que solo se remiten a ser marionetas de este Presidente que no hay como opinar nada en contra de él, porque

de ocurrir eso, nos encarcela. Cobardes, ustedes ya quisiera verles pasando una situación de esas a ver qué hacen y la verdad en este país nuestros pobres compatriotas tienen que irse mientras los demás, como ovejas.

Julio Idrovo El que huye vive, dice el refrán, ja ja ja. Ahora con estos de la revolución rosa, si no se tiene inmunidad pues no hay cómo ni levantar la cabeza, así que creo que hizo bien en irse.

Silvia Sarmiento Si el piensa que no hay garantías, tiene que cuidar su vida, como lo haría cualquiera que se sienta en peligro. Luis Alfredo Simbaña Narváez

La política es así, no se la puede alterar.

Juan Fernández VásquezCreo que si, ya que aquí no puede pelear contra la injusticia y el poder de algunas personas, peor aún si tiene familia por quien velar debe tomar decisio-nes drásticas, y si crees que tú y tu familia están en peligro ya que te quieren acabar en vida por todos

los medios, no le queda más remedio. Pero ya vendrán tiempos mejores, el poder desgasta y la gente se cansa.

Wilson Flores Mal, muy mal, el que nada debe nada teme.

Luis AmveLibertad de expresión que nosotros los que confi a-mos en el presidente no tenemos, Emilio Palacio no tuvo pruebas sufi cientes que le acusen al Presidente de ordenar fuego, cuando los policías disparaban a las personas que apoyaban al presidente sin ver que

había niños ni personas mayores.No digo más porque sé que nosotros no tenemos oportunidad, porque nosotros no podemos expresarnos a través de la prensa.

Carlita Barreto EncaladaSí, porque su vida estaba en peligro y su libertad estaba condicionada.

Israel Calle GallegosHizo bien en salir del país porque el abogado re-presentante se encargará de su defensa; además, desde el exterior se puede defender mejor.

Vicente Rafael Gómez RodasEl presidente que tenemos siempre quiere que le pidan perdón y para Correa qué es el perdón? Todos tienen que saber que el PERDON SOLO ES DE DIOS NO DE CORREA. Por dios, no sean malas personas, dejen de meterse en la vida de quien no

les ha pedido ayuda! y si él se fue a otro país a ustedes que? es su vida y el no tiene que pedir perdón a nadie. A la distancia Emilio Palacio sigue dando pelea... tarde o temprano su excelencia tendrá que rectifi car sus errores... que bien que haya puesto en su puesto al intocable de Correa. Esta es mi opinión.

“Ratoncita” RamírezOtro ecuatoriano deja su patria, porque se atrevió a decir lo que pensaba, y cuando se enfrentó a la “justicia”, quedó indefenso y sin la menor opción de que se dictara una sentencia justa. Sin justicia se quedó el ciudadano, y el país, sin nada más que un negro porvenir, en este país no queda nada más que acostum-

brarnos a la oscuridad del presente, que Dios se apiade de nosotros.

Mony Pintado Desde mi punto de vista fue un acto cobarde, porque como bien sabemos todos, ¡¡quien nada debe nada teme!!, si se ha cometido errores, no hay nada de malo en aceptarlo y pedir una disculpa...

Esteban Domínguez TorresEmilio Palacio es una persona muy inteligente e ilustrada, él tendrá sus razones al considerarse perseguido talvez será por acusar de dictador al presidente Correa ... Esperamos tan solo lo mejor para el país; los jóvenes esperamos en el futuro, un

Ecuador grande y soberano.

Magaly QuitoConsidero que nunca fue un perseguido político, al contrario no admitió su culpa y en su lugar se hizo víctima. Huir demuestra su falta de valor para enfrentar el juicio, y así parecerse a muchos

que han salido del país con cualquier otra escusa.

Galo Pule Estamos viviendo una época de cambio, lamentablemente en este país la democracia no se lo practica, peor la crítica. Se ataca al que piensa distinto y no debe ser así, la opo-sición me permite avanzar y me hace recapacitar lo malo que puedo estar cometiendo, los apegados y los serviles no

le dicen a uno lo que se está haciendo mal; al contrario, en todo están de acuerdo; la oposición está pendiente de los errores que uno comete para publicarlos, la oposición no me hace cometer errores, cuando soy honesto, recto e inteligente. Una cosa es convencer a los aliados sin condiciones y otra cosa es gobernar en medio de la oposición.Emilio Palacio huyó por la justicia que antes de pronunciarse en el último fallo, sin prevaricar, ya han prevaricado. No hay ni habrá justicia con estos acomodos que lo hacen a última hora. Creo que es necesario un cambio de 180 grados en todos los poderes del Estado; es necesario un cambio en la educación, pero con las imposiciones que se están dando a última hora están desmotivando al profesorado. Quiero para mi patria una educación de calidad y calidez. Para gobernar hay que oír lo que no se oye, esas voces del campesino, del maestro, del obrero, que no lo expresa.

Julio Guamán Mi opinión es que es culpable y no quiere res-ponder de lo que se le acusa, si fuera inocente no huiría, el que nada debe nada teme, y este señor se fue porque es culpable.

Andrea Pereta Arévalo CalleCreo que sí, porque todas las personas que se consi-deren políticas y no la desempeñan como es, mejor la corrompen deberían salir para dejar en mal a los demás que si ejecutan bien.

Walter CabreraLo que dice Medardo es la verdad, no se puede luchar con todo en contra incluyendo a los jueces que son borregos del gran jefe.

Cornelio AceroEs bien actuado por parte de Palacio, ya que acá en Ecuador no tiene seguridad.

Alexita BustosLa verdad es que con eso solo demuestra cobar-día, pero si él piensa que eso está bien para él, pues que piense, porque para los demás indica eso, cobardía.

Cecy BermejoNo me parece bien porque en parte da a pensar muchas cosas y debía mejor aclarar todo y seguir en el país para no levantar alguna sospecha aunque sea falsa Pro debía quedarse en el país y dar la cara ante todo.

Julio Idrovo CastroEl que huye vive, dice el refrán, jajaja, ahora con estos de la revolución rosa, si no se tiene inmunidad pues no hay como ni levantar la cabeza. Creo que hizo bien en irse...

Elsa Velepucha Sí, ya que la justicia viene siendo manejada por el gobierno de Correa y desde ya se sabía cuál era el resultado, “la cárcel”.

Fernando LuceroEmilio Palacio dice que su pedido de colaboración para que diera el nombre del policía que le entregó el corto video sobre el 30-S lo obligó a salir del país… Si es así no tenía porque salir del país. Tenía que afrontar la realidad.

Bryan PinosNo... porque no afrontó sus errores... Y huyó como un cobarde...

Silvia Sayago Me parece incorrecto dejar nuestro país, considero que Emilio Palacio no es un perseguido político, que él por detrás tenga razones muy aparte para irse y así tratar de provocar impactos.

Juan Soliz Así es, simplemente lo que se dice o se escribe hay que probar.

Diana Maldonado CabreraConsidero que si el periodista Emilio Palacio, que fue condenado a tres años de cárcel en una demanda por injuria planteada por el presidente ecuatoriano Rafael Correa, salió de Ecuador hacia Estados Uni-dos denunciando una persecución del gobierno, no

existe tal persecución, puesto que Correa planteó la querella por injurias graves vertidas en su contra, conforme se puede verifi car en el artículo en el que sin fundamento alguno Palacio lo llamó “dictador” y le advirtió que un futuro gobernante “podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital” durante una rebelión policial el 30 de septiembre de 2010; el ex editor de diario el Universo al abandonar el país está evadiendo su responsabilidad y dejando ver su actuación deliberada y de mala fe porque no existe persecución política sino por el contrario se ha administrado justicia, para que a futuro se vierta información veraz y se respeten los derechos de las personas.

Carlos RubioConsidero que Emilio Palacio debía afrontar las consecuencias de sus actos, dar fe de lo que ha sus-tentado en contra del Presidente y demostrar que el mandatario es un tirano fascista y traicionero. Si lo que dice es cierto por qué huye del país evadiendo

toda responsabilidad.

Luu VázquezEmilio Palacio es un periodista que cumplió con su trabajo al presentar el video grabado por un policía anónimo (por obvias razones no puede dar el nom-bre), en el cual se oye claramente declaraciones de Correa en la trifulca del 30 de septiembre; y como

hoy en día estamos sometidos en un país en donde Correa tiene la última palabra; no le quedó a Palacio otra opción que repenti-namente refugiarse en USA, sabiendo él que si regresa a su patria le espera la cárcel. En mi opinión Emilio Palacio es un periodista valiente, al expresar su punto de vista.

Diego Xavier Saquicilí CuevaDe ley, mucha persecución.

Gabby RiveraEs indudable que la libertad de opinión se está res-tringiendo. Estoy de acuerdo con la salida de Emilio Palacio, porque es la única manera de que él, como persona, pueda rescatar su libertad. Muy apenada por mi país al ver como cada vez disminuye la posibili-

dad de que quienes pensamos diferente y podamos expresarnos libremente.

Wilson Asitimbay No me parece que un político después de evadir la justicia tenga la libertad de salir a otro país sin ser juzgado, vaya que esto no es ninguna novedad, puesto que es la alternati-va que tienen muchos políticos para gozar en otros países lo que van haciendo en nuestro Ecuador, no puede ser.

Xavi PeñalozaCreo que hizo bien, porque en qué líos más estará metido, cobarde.

Medardo MedardLa verdad creo que Palacio salió porque no se puede luchar contra un dictador “que tiene todas de ganar... por lo tanto para qué luchar si al fi nal se sabe quien gana”.

Elvis Cabezas CarrilloCreo que no debió salir del país, si no tiene nada que temer, si no difamó a nadie, debió haberse quedado, y estar tranquilo, porque al fi nal de cuentas quien nada debe, nada teme. Tampoco

creo que sea un perseguido político. Simplemente se fue, porque no quiere afrontar o mas bien enfrentar las conse-cuencias de su forma de actuar escudado detrás de un medio de comunicación....

¿Está de acuerdo con el abandono del país del ex columnista de Diario El Universo Emilio Palacio con destino a los EE.UU.?

5ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Page 6: Heraldo del Cañar

6A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com6A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Page 7: Heraldo del Cañar

7ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 7ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

La Junta Nacional de Defensa del Artesano está convocando a todos los artesanos debida-mente registrados y acredita-dos en el territorio nacional, a elecciones universales en todas las jurisdicciones provinciales, mediante voto directo, secreto y escrutado públicamente, para elegir:

4 Vocales principales y 4 vo-cales suplentes del Directorio de la Junta Nacional de Defensa del Artesano. 3 Vocales princi-pales y 3 vocales suplentes de las Juntas Provinciales de De-fensa del Artesano. El periodo de funciones de las dignidades electas es el establecido en la Ley de Defensa del Artesano. Los dignatarios electos inicia-rán sus periodos con sujeción al Reglamento de Elecciones de la JNDA.

InscripcionesLas inscripciones para las

candidaturas se inscribirán des-de el 28 de septiembre hasta las 18h00 del 12 de octubre próxi-mo. Las listas de candidatos es-tarán compuestas por al menos el 40% de hombres o mujeres y deberá haber alternancia tanto de ramas artesanales como de género.

Las candidaturas son pluri-personales y serán presentadas en listas completas con candi-datas y candidatos principales y su respectivo suplente, las listas se conformarán de ma-nera alternada y secuencial de mujer-hombre u hombre-mujer, hasta completar el total de can-didaturas, El proceso electoral tendrá lugar el día domingo 4 de diciembre del 2011, desde las 8h00 hasta 17h00, los artesanos

deberán acudir con el original de la cédula de ciudadanía.

CampañaEl período de campaña elec-

toral se iniciará desde el miér-coles 2 de noviembre, hasta las 24 horas del jueves 1 de diciembre próximos. La pre-sente convocatoria a elecciones, entra en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Se podrá ingresar en la página Web de la Junta Nacio-nal www.jnda.gob.ec o en la del Consejo Nacional Electoral www.cne.gob.ec. donde se en-cuentra el Reglamento Electoral y el Padrón Electoral, señala la señora María Romero M., presidenta de la Junta Provin-cial de Defensa del Artesano del Cañar.

Artesanos ecuatorianos inician proceso electoral

Efectúan operativos de control en tiendas de Javier Loyola

decomisó 8 tampicos, 2 Tony frutilla, y 4 fundas de papas fritas. En Mesaloma se retiró el permiso de funcionamiento anual por encontrar en el inte-rior de la tienda un dispensador color azul, mismo que contenía cierta cantidad de alcohol sin marca de registro sanitario alguno. Los expendedores y consumidores deben tener cuidado al expender o consumir los mismos, ya que estarán afectando gravemente a la salud. LG

Se prohíbe a los dueños de tiendas la venta de licor sin registro sanitario y caducados.

Según Bertha Molina, pre-sidenta de Patronato, esta nor-mativa también promoverá la implementación de la política pública de la niñez y adoles-cencia a nivel provincial, en co-rresponsabilidad con los GADs cantonales y parroquiales, a fin de garantizar sus derechos con-

sagrados en la Constitución y en otros cuerpos jurídicos.

Molina indicó que la orde-nanza fue aprobada en primera instancia y que existe el com-promiso de los consejeros de debatir y aprobar en segunda y definitiva instancia, en una próxima sesión. AP

Aprueban en primera ordenanza sobre derechos de la niñez

Reunión de trabajo de las delegaciones de los Consejos Con-sultivos Cantonales de la Niñez y Adolescencia de la provincia del Cañar.

El comandante provincial de policía del Cañar, Edwin Aguirre, informó que el pasado domingo en la parroquia Javier Loyola se realizó un operativo de control de bebidas alcohólicas y libadores en la vía pública y la venta de productos de primera necesidad; Carlos Francisco González, encargado de la UPC de Chuquipata, conjuntamente con Ma-ruja Parra, secretaria de la Tenencia Política, realizaron el operativo por diferentes tiendas de los sectores.

NovedadesEn el sector de Ayancay se retiró el permiso

anual de funcionamiento número 013324 por sorprenderle vendiendo una botella de Zhumir amarillo grande a una menor de apenas 12 años de edad, decomisando además productos caducados: 4 cartones de jugos El Valle de durazno, 3 paquetes de galletas Nestlé amor; y 7 botellas de Cristal Lidon. Así también, en la tienda de María Rosa Naula Quito, se retiró el permiso anual de funcionamiento por encontrarse vendiendo cerveza para llevar y se decomisó los siguientes productos cadu-cados: 8 botellas agua, 5 de marca Dasani y 3 de las Rocas, 2 botellas de Zhumir limón, 2 fundas pequeñas de papas, 8 fundas pe-queñas, transparentes, de papas fritas, 8 de papas fritas naturales y 4 fundas de chitos. En la tienda de Martha Naula se decomisó 6 sobres de sazonador caducados. En el sector de Rumihurco, en la tienda de Elsa Veralis, se

Delegaciones de los Con-sejos Consultivos Cantona-les de la Niñez y Adoles-cencia de los siete cantones del Cañar, fueron recibidos en comisión general en el seno de la sesión ordinaria del Gobierno Provincial del Cañar, cumplida la semana anterior.

Su objetivo fue exponer la importancia de contar con una ordenanza provincial que garantice el ejercicio de los derechos y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes del Cañar”, y a la vez solicitar a los conse-jeros que la aprueben.

A través de la ordenan-za se busca garantizar los derechos de la niñez y ado-lescencia., así como definir mecanismos de articulación, coordinación y correspon-sabilidad entre organismos que lo constituyen con los diferentes niveles de gobier-no, para lograr una adecuada planificación e intervención en el territorio provincial.

En las instalaciones de la Universidad Técnica “José Peralta”, el martes anterior, la corporación provincial realizóla Primera Asamblea Provincial para conformar la Instancia de Participación Ciu-dadana y Control Social y posesión del Consejo de Planificación Provincial.

La convocatoria tuvo una gran acogida entre la ciudadanía, por lo que valida y fortalece la inclusión de la ciudadanía en la planificación y construcción del desarrollo del Cañar.

La iniciativa se fundamenta en acato a las leyes respectivas

La integran autoridades electas, representantes del régimen dependiente y representantes de la sociedad. Sus funciones serán: Participar en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territo-rial (PDOT), y en general en las propuestas de inversión pública.

Elaborar los presupuestos participativos de los GADs; y, designar a tres representantes al Consejo de Planificación.

El Consejo de Planificación Provincial se integra en apego a la Constitución, artículo 279; COOTAD artículo 300; COPFP ( Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas) artículo 28 y 29.

Integrarán 10 personas. La máxima autoridad

del ejecutivo local (prefecto), quien convocará al Consejo; lo presidirá y tendrá voto dirimente. Un representante del legislativo local (Cámara Provincial). La directora de Planificación del GPC. Tres funcionarios del GPC designados por el prefecto.

Tres representantes delegados por la Instancia de Participación Ciudadana y Control Social. Un representante de los GADs municipales.

FuncionesParticipar en el proceso de formulación de

sus planes y emitir resolución favorable sobre las prioridades estratégicas de desarrollo, como requisito indispensable para la aprobación del órgano legislativo correspondiente.

Velar por la coherencia del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial con los planes de los demás niveles de gobierno y con el Plan Nacio-nal del Buen Vivir. Verificar la coherencia de la programación presupuestaria cuatrianual y de los planes de inversión con el respectivo PDOT.

Velar por la armonización de la gestión de la cooperación internacional no reembolsable con los PDOT. Conocer los informes de seguimiento y evaluación del PDOT de los respectivos GADs. Delegar la representación técnica ante la Asam-blea Territorial. AP

Gran acogida tuvo la I Asamblea Provincial

Aproximadamente 700 personas participaron de la Asamblea Provincial del Cañar, donde se de-signaron los delegados ciudadanos ante el Consejo de Planificación Familiar.

Page 8: Heraldo del Cañar

8A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com8A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Como es de conocimiento de toda la ciudadanía y a nivel nacional, concluyó con agosto la matriculación

vehicular correspondiente al dígito número 7, hasta el martes anterior fueron atendidas 1.600 personas y,

-Se inició con el último dígito en 8-

Avanza proceso de matriculación vehicular

Un buen número de personas obtiene el documento indispensable para con-ducir vehículos.

Moradores de Opar Pacha piden ser atendidos por la Alcaldía

El defensor del pueblo, Segundo Serrano, hace un llamado a la Muni-cipalidad de Azogues para que atienda el reclamo de los moradores del sector Opar Pacha, perteneciente a la parro-quia Bayas, por la notificación que se envió a los moradores aduciendo que tienen que pagar altos impuestos por una obra realizada hace tres años

Los mismos han comparecido ante la Defensoría del Pueblo para denunciar que han sido notificados por el mu-nicipio, en el sentido que tienen que pagar por concepto de contribución especial de mejoras por una obra de alcantarillado realizada en este sector hace 3 años, desde la Escuela Quito Nº 9, hasta la mina de lastre, cifras que ellos consideran son altamente desproporcionadas e injustas, que van desde los 5 mil y pasan hasta 20 mil 209 dólares por terrenos baldíos, llegando hasta el punto de vender los terrenos para pagar los impuestos, que tienen que pagar humildes campesinos que no tienen ni qué comer, en el caso de algunos de ellos.

Requerimientos Justificación y revisión de los cobros

por parte del municipio, que se aplique la norma pertinente de la ley que rige a los municipios consejos provinciales y juntas parroquiales, que establece como derecho a quienes menos tienen paguen de acuerdo a sus haberes y a su vez se realicen rebajas a los cobros, requerimiento de toda la información, moratoria del caso hasta que re resuel-va la situación; en el documento cons-tan las firmas de los moradores, hecho ocurrido el 9 de agosto, se presentó el reclamo dirigido al alcalde Eugenio Morocho, con el propósito de que se resuelva la situación transcurridos los 8 días no se dio contestación al reque-rimiento; el 22 de agosto se envió un nuevo oficio, el lunes recibieron una comunicación por parte del secretario y no de la máxima autoridad a la que se pidió se atienda. Se espera que en el transcurso de estos días se resuelva este caso que afecta a los moradores de este sector. LGC

Se niegan a pagar impuestos por una obra ejecutada hace tres años.

El Servicio de Rentas Internas presenta el Sorteo 2011 de la Lotería Tributaria con más y mejores premios. Este sistema que incentiva y estimula a los ciudadanos para que exijan sus comprobantes de venta en todas las tran-sacciones que realicen y de esta manera contribuyan al afianzamiento de la cultura tributaria en el país.

Más ganadoresEl número de premios de este nuevo sorteo aumenta

de forma significativa, pues ya no serán 10 sino 19 gana-dores. Además, los montos a entregarse también crecen. Por ejemplo, el Primer Premio, que antes era de $ 60.000, ahora pasa a $ 130.000.

Los premios serán: 1ro., $ 130.000,00; 2do. $ 75.000,00; 3ro. $ 30.0000,00; 4to. 8 premios individuales de $ 10.000,00 que se sortearán en cada una de las regionales; 5to. 8 premios individuales de $ 5.000,00, que se sortearán en cada una de las regionales

Los participantes deberán depositar un sobre con sus datos personales (nombre, número de cédula, ciudad de residencia, dirección y número telefónico) y los originales de cinco (5) comprobantes de venta elegibles en las án-

foras que el Servicio de Rentas Internas ha dispuesto en sus agencias a nivel nacional, hasta las 16h30 del 21 de noviembre de 2011.

Se consideran comprobantes de venta elegibles para el sorteo los originales de facturas, notas de venta y tiquetes de máquinas registradoras que contengan los requisitos preimpresos, establecidos en los artículos 18 y 23 del Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Do-cumentos Complementarios, que cuenten con la respectiva autorización y que hayan sido emitidos válidamente dentro del período de concurso, esto es, desde el 22 de diciembre de 2010 hasta el 21 de noviembre de 2011.

La participación en el año 2010 sobrepasó el millón de sobres, es decir más de cinco millones de comprobantes de venta. Este año la meta que el SRI espera alcanzar un millón y medio de sobres, lo que implicaría más de 7 mi-llones y medio de comprobantes el crecimiento histórico de la Lotería Tributaria, año por año: 2008, 256.315; 2009, 496.059; 2010,1’037.139. Meta 2011, 1’500.00, según se informó desde el SRI del Cañar.

Se acumuló la Lotería Tributaria del Ecuador

Asistentes a la mesa de Infraestructura y vialidad. Participantes del eje social.

Miembros del Consejo de Planificación Provincial.Multitudinaria resultó la participación de la ciudadanía en la Asam-blea Provincial, cumplida en las instalaciones de la Universidad José Peralta.

Acudieron líderes comunitarios y parroquiales de todas las lati-tudes de la provincia.

desde el pasado jueves se iniciaron las matrículas de los vehículos que tienen el último dígito en 8; existe gran afluencia de público, se pide a todos los ciudadanos que no han obtenido el documento se acerquen a hacer los trámites y obtengan su título habilitante y puedan circular con absoluta tranquilidad, cuando la policía realice operativos, señaló Elena Calle, jefe encargada de la Agencia Nacional de Tránsito de Azogues.

Las placas, por finLa funcionaria además comunicó

a los usuarios que desde el pasado martes pueden retirar ya las placas de los vehículos que están matricula-dos; además de que hizo un llamado a todos los ciudadanos que no han matriculado su automotor para que hagan el trámite correspondiente y se eviten la multa que es de 50 dólares. LGC

Page 9: Heraldo del Cañar

9ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 9ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Un nuevo grupo de agricul-tores y habitantes de la zona rural de la provincia del Cañar, fueron beneficiarios con la entrega de los títulos de pro-piedad de sus terrenos. Esto se dio mediante un acto emotivo efectuado en el auditorio de la Gobernación, la tarde del miércoles 31 de agosto.

En esta oportunidad 300 títulos de propiedad fueron entregados a los moradores de recintos de Azogues, Biblián, Suscal, Cañar, El Tambo y Déleg.

La delegada provincial de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria del Cañar, Magdalena Bustamante Es-pinoza, destacó la labor del Gobierno Nacional, ya que no solamente viene trabajando en beneficio del sector agrícola,

con la entrega de estos títulos, sino que el trabajo se ha am-pliado a otros sectores como la salud, educación y vialidad; a través de las distintas entida-des gubernamentales. Resaltó también la labor de su personal para agilitar los procesos y aseguró que continuarán su-perando las metas.

Por su parte, Diego Pazmi-ño Vinueza, subsecretario de Tierras y Reforma Agraria, dijo que con las providencias de adjudicación los usuarios garantizan la tenencia legal de su tierra, así como ser parte de los programas sociales que el Gobierno Nacional ejecuta como el Bono de la Vivienda por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI, Créditos Producti-vos y Bono Agropecuario que

otorga el Banco Nacional del Fomento, entre otros más.

Mientras que Geovanny Naula, director provincial del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, MAGAP, resaltó que la entidad cumple con uno de los principales postulados, “la distribución equitativa de la tierra”, a la vez que reafirma el compromiso de profundizar una reforma agraria.

Finalmente, el gobernador del Cañar, Rolando Ruilova, resaltó la política enmarcada en una nueva visión del agro, que se expresa en políticas sectoriales, que prioriza a los sectores menos favorecidos al “entregar la tierra a quienes son los verdaderos dueños”. LV

Subsecretaría de Tierras entregó 300 títulos de propiedad

Habitantes de seis cantones de la provincia del Cañar recibieron las escrituras, bajo la política gubernamental enmarcada en una nueva visión del agro, que se expresa en políticas sectoria-les que prioriza a los sectores menos favorecidos.

Desde el lunes 29 de agosto hasta mañana domingo 4 de septiembre, en las direcciones provinciales de Salud, las per-sonas que tengan en su poder licor adulterado podrán entre-garlo a cambio de 80 centavos por botella o cartón, como parte del proyecto. “Entrega un bote-lla de alcohol y salva una vida”. Así lo dio a conocer el director provincial de salud, Mario Oquendo. Según él, el objetivo de esta campaña es recolectar licor que esté adulterado, ade-más de evitar la intoxicación y muerte de más personas, que podrían ser afectadas si se man-tuviese la tendencia actual.

El ciudadano que entregue el licor recibirá un certificado numerado equivalente a 80 centavos y podrá cambiarlo por

dinero en efectivo únicamente mañana. Pasada esta fecha se iniciarán los decomisos del licor sin derecho a justificativos y serán sancionados con hasta 5 años de cárcel por no acatar la disposición.

El personal de las direcciones provinciales y de las jefaturas de Área de Salud está en la obligación de resguardar la medida para que se cumpla, dijo Oquendo. De este trabajo se en-cargará un técnico de Salud, el epidemiólogo de Vigilancia Sa-nitaria, el comisario, y los jefes de Área en toda la provincia.

En el caso de las zonas rura-les, el operativo se lo realizará exclusivamente con el personal de las jefaturas de Área, donde se receptará el licor adultera-do.

PeligrososMagistral de Durazno, Ten-

tador Frutilla, Lima Limón Fiesta, (Papelito”. Lima Limón Especial. Vino de Frutas San Roque Moscatel. Licor de Du-razno Brandyla Light. Cóctel de Durazno Z-Uno Drink. Tres Marías (imagen de durazno).San Francisco - El de la Ta-pita durazno. Licor Roblecito. Caña Baneña Faja Dorada. Magistral Durazno. Vino de durazno Alegrini. Gran Viña Pasteurizada Manzana. El Go-bierno anunció que seguirá la identificación de nuevas marcas riesgosas. En caso de presentar-se nuevos casos confirmados de licor adulterado, la lista oficial será actualizada y el líquido po-drá ser receptado en las mismas dependencias. LV

Cinco años de cárcel para quienes no entreguen licor adulterado

El lunes iniciarán las sanciones por la tenencia de licor prohibido que se exhibe en la lista.

El economista Oswaldo Ma-tute Macancela, rector encar-gado de la Unidad Educativa UNE, de la ciudad de Azogues, informó que la señora Directora Provincial de Educación del Cañar, Lic. Hermita Hidalgo Sacoto, en una muestra de amplia visión y categorización de todos los estamentos educa-tivos, en determinación que nos honra, y considerando a esta institución como una de las más importantes de la provincia, ha decidido efectuar una ceremo-nia de inauguración del nuevo Año Lectivo Régimen Sierra, 2011-2012, en la provincia del Cañar, en nuestra institución, el próximo día lunes 05 de septiembre, a las 07:30.

El rector, al agradecer la deferencia de la autoridad edu-

Hermita Hidalgo Sacoto

Directora de Educación inaugurará Año Lectivo en la U.E. “UNE”

cativa, convoca al personal directivo, docente, administra-tivo, de servicio, estudiantes y

padres de familia, a concurrir al plantel puntualmente.

Page 10: Heraldo del Cañar

10A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

NEPROSER¡Su mejor inversión!

VENDE:Las mejores propiedades a los precios más económicos

www.neproser.com

Dirección: Azogues, calle 3 de Noviembre 3-32, entre Matovelle y Bolívar, 2do piso. Oficina 101. Teléfonos: 2244-590, 2241-120, 098 477-589, 099 858-269

CASAS- En Uchupucún, con: Sala, comedor, co-

cina, 4 dormitorios, azotea, garaje para dos carros, terreno con plantas y galpones para pollos. $ 88.000

- En San Francisco, con: Sala, comedor, cocina, 4 dormitorios, 2 baños, bodega, patio, lavandería. $ 75.000.

- Con 2.000 m2. de terreno, en la parroquia San Miguel, sector San Vicente: sala, comedor, cocina, 5 dormitorios, garaje amplio. $.48.000.

- Nueva, por estrenar, en Zhapacal Alto, tiene: Sala, comedor, cocina, 3 dormitorios, el dormitorio de padres con baño privado y un baño completo para el resto de la vivien-da, patio, jardineras, garaje amplio; dispone de los servicios de luz, agua. $ 68.000.

- Con terreno, en Uchupucún, con: Sala, comedor, cocina, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, garaje. $ 110.000.

- Comercial, en la Travesía con: Tienda,

dos departamentos independientes com-pletos con 2 y 3 dormitorios. $ 87.000.

- En Chuquipata: casa nueva: 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, patio y garaje. $. 60.000.

- Nueva en Chuquipata: sala, comedor, cocina 3 dormitorios, el dormitorio master con baño privado, patio cubierto, garaje.: $. 63.000.

SITIOS- E n l a s u b i d a a Z h i g z h i q u í n , a d o s

cuadras de la vía rápida, (240m2.) con todos los ser vicios, veredas, entrada pavimentada. $. 24.000.

PROPIEDADES- En Llaucay, a 20 minutos de Azogues,

junto a la escuela, 7 hectáreas con potrero junto a la vía, casa, agua, luz, 2 galpones para cuyes. $ 230.000.

- En Chuquipata, 13000 m2. Villa con sala, comedor, cocina, 3 dormitorios, galpón para 1.500 cuyes, agua para riego. $.150.000.

CLASIFICADOS

SE VENDEUn terreno de 480 metros, ubicado en la Ciudadela del Chofer, vía a Zhapa-cal.

Interesados llamar al 2241-967

SE VENDE-Un terreno en Uchupucún, de 2.500 metros cuadrados. - Un terreno en el Bosque Azul, de 2.000 metros cuadrados.Inf.: 095363919 / 095107104

238

SE ARRIENDAUn departamento, en la parte poste-rior del Hospital Homero Castanier Crespo, tiene: sala, comedor, cocina, 3 dormitorios, lavandería, $150.

Informes. 2244-509 / 2241-120 / 098477589

SE VENDE2 terrenos de 3.700 metros cada uno, en la parroquia Javier Lo-yola, sector Santa Marta, a 6 cuadras de la Urbanización “El Carmín”.

Inf.: 2214072 / 095508699

SE VENDEPeluquería completa

Dirección: Tenemaza y Luis Corde-ro.

Inf.: 2245987 / 084617699

CABALLERO DE 35 AÑOSBusca amigas con fines

amistosos.098879640 [email protected]

244

SE RENTADos locales en la Avenida de los Alcaldes y la Homero Castanier. Informes: 2247588 / 084232933

239

ALCOHÓLICOS ANÓNIMOSGrupo Nuestro Futuro (1993 – 2011)

Invita a su información pública para celebrar su 18 º Aniversario de FundaciónFecha: Sábado 10 de septiembre del 2011Local: Sindicato de Choferes del cantón Ca-ñarHora: 19:30 (7:30 de la noche en adelante)

TE ESPERAMOS, VEN CON TU FAMILIA

10A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

SE VENDE

Casa en la ciudad de Cañar apta para vivienda o negocio en la Av. San Antonio y Panamericana

Informes: 099764128179

COMERCIAL MENDEZOfrece: Las mejores llantas, nue-vas y recauchadas, en todas las medidas y para toda clase de ve-hículos. Montaje y Desmontaje gratis. Con los mejores precios; crédito a 30, 60, 90 días plazo.Dirección: Av. 24 de Mayo y Sola-no, junto al parqueadero público.

Inf.: 2246-976 / 087240106 / 090352821

220

SE VENDELOTE DE TERRENO

Entrada a CharasolInformes: 084518266 / 2240358

DE OPORTUNIDAD Vendo casa en la ciudad de Cañar, en la calle Camino Real y Rudesindo In-gavelez, consta de 5 dormitorios, sala, comedor, cocina, garaje, hall y 170m de terreno.

Informes: 2235519/099082748 231

SE VENDETerreno de 2100 m2, con casa de construc-ción mixta, con servicios de agua, luz y te-léfono, sector El Carmen, de Javier Loyola, $50.000 negociable.

Inf.: 808492 / 214361 / 095343801 / 091012580 / 074047868

JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE CUENCACITACIÓN JUDICIAL

J. 477-11V. Sumario

A: Dolores Guillermina Correa Criollo, le hago saber que en el Juzgado Tercero de lo Civil de Cuenca, a cargo de la doctora Marcia Nieto Pacheco, se ha presentado una demanda, misma que en extracto y providencia en ella recaída es como sigue:NATURALEZA: Verbal Sumario. MATERIA: Divorcio. AC TOR: Edgar Washinton Torres DEMANDADO: Dolores Correa. CUANTÍA: Indeterminada. PROVI-DENCIA: Cuenca, a 2 de junio de 2011.- las 08h16.- VIS-TOS:… Por clara, completa y reunir con los requisitos de ley, se acepta a trámite la demanda verbal sumaria sobre divorcio propuesto por Edgar Washinton Torres en contra de Dolores Guillermina Correa Criollo debiendo tramitarse conforme lo prescribe el art. 118 y siguientes del Código Civil. Aceptando el juramento prestado por el accionante se dispone se cite a la demandada por publi-caciones en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad y en la ciudad de Cañar, de acuerdo al art. 82 del C. de P. Civil en relación al Art. 119 inciso final del C. Civil para que haga valer sus derechos…. Notifíquese” F. Dra. M. NietoSe previene de la obligación de señalar domicilio legal bajo prevenciones.

Cuenca, 30 de agosto de 2011 Atentamente,

Dr. Diego F. Rodríguez MuñozSECRETARIO JUZGADO III DE LO CIVIL DEL

AZUAY

R del EJUZGADO OCTAVIO DE LO CIVIL DEL CAÑAR

LA TRONCALA: WILIAN Y CRISTIAN CADMEN LOPEZ Y MÁS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR SEGNDO RAFAEL CADMEN CARDENASSE LES HACE SABER QUE EN ESTA JUDICATURA SE TRAMITA LA DEMANDA LABORAL PROPUES-TA POR ANGEL ROBERTO CABRERA HARO, LA MISMA QUE EN EXTRAC TO ES DEL SIGUIENTE TENOR:JUICIO: Nº 193-11NATURALEZA: LABORALTRAMITE: ORALACTOR: ANGEL ROBERTO CABRERA HAROD E MA N DA D O S : W I L I A N Y C R I S T I A N C A D M E N LOPEZ Y MÁS HEREDEROS PRESUNTOS Y DES-CO N O C I D O S D E L S E Ñ O R S E G U N D O R A FA E L CADMEN CARDENASCUANTIA: $10.800,00JUEZ TEMPORAL: DR. LUCAS VELASCO LOPEZPROVIDENCIA:LA TRONCAL: AGOSTO 8 DEL AÑO 2011.- A LAS 10H30 VISTOS: Habiéndose dado cumplimiento con lo dispuesto en providencias anteriores, la demanda por INDEMINIZACIONES LABORALES, planteada por el señor ANGEL ROBERTO CABRERA HARO en contra de la señora MARIUXI VERA LOOR, por sus propios derechos y por los que representa de sus hijos menores de edad MERCEDES Y BERNARDO CADMEN VERA; de los señores: WILIAN CADMEN LOPEZ, CRISTIAN CADMEN LOPEZ, DIEGO CADMEN y más herederos presuntos y desconocidos del señor SEGUNDO RAFAEL CADMEN CARDENAS, reúne con los requisitos deter-minados en la Ley; por lo que, calificándola de clara y precisa se la admite para el trámite establecido en el Art. 575 del Código del Trabajo, mediante procedimiento ORAL. En consecuencia, se dispone que se cite a los accionados en legal y debida forma entregándoles copia de la demanda a fin que hagan valer sus derechos. La diligencia de citación al accionado Diego Cadmen se evacuarán a través de la oficina de citaciones, debiendo remitirse las copias pertinentes. Para la citación a la demanda Mariuxi Vera Loor, por sus propios derechos y por los que representa, se depreca al señor Juez de lo Civil del Guayas con asiento en el cantón Naranjal, para lo cual se enviará despacho en forma, ofreciendo reciprocidad de acciones en casos similares. En virtud de que bajo juramento se afirma que es imposible determinar el domicilio o residencia de los accionados WiliaN y Cristian Cadmen López y más herederos pre-suntos y desconocidos del señor Segundo Rafael Cadmen Cárdenas, en aplicación de los establecido en el Art. 82 del C. de P. Civil se ordena que se cite a los mismos a través de la prensa, mediante tres publicaciones que se efectuarán en el semanario “Heraldo del Cañar”, que se edita en esta provincia y circula en esta ciudad. Citados que fueren todos los demandados se convocará a las partes a la diligencia de Audiencia preliminar de conciliación, contestación a la demanda y formulación de pruebas. Téngase presente los particulares expuestos en el libelo de demanda, la autorización conferida al Dr. Raúl Ortega Sacoto y la casilla Judicial Nº 20 que señala para recibir notificaciones en esta ciudad. Por fijada la cuantía. Dése por incorporado al proceso la documenta-ción que acompaña HAGASE SABER. F) Dr. L. Velasco L. (sigue la notificación).- F) Dr. L. Velasco L.PARTICULAR QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY, A LOS DEMANDADOS SE LES PREVIENE SOBRE LA OBLIGACIÓN QUE TIENEN DE SEÑA-LAR CASILLA JUDICIAL PARA RECIBIR NOTIFI -CACIONES EN LA CIUDAD DE LA TRONCAL

La Troncal, agosto 15 del 2011Ab. Edgar Encalada Ochoa

SECRETARIO235

R del EJUZGADO OCTAVO CIVIL DEL CAÑAR

LA TRONCALA : F LO R E N C I O U R G I L E S M E N D E Z y C A R LO S EMILIANO CALLE SARMIENTOSE LE HACE SABER QUE EN ESTA JUDICATURA SE ENCUENTRA TRAMITANDO EL JUICIO ORDI-N A R I O P O R P R E S C R I P C I Ó N E X T R AO R D I N A R I A ADQUISIT IVA DE DOMINIO, S IGNADO CON EL Nº 95-10, PLANTEADO POR ROBERTO TORIBIO L A S C A N O P LUA S , Q U E E N E X T R AC TO E S D E L SIGUIENTE TENOR:JUICIO: Nº 95-10N AT U R A L E Z A : P R E S C R I P C I Ó N E X T R AO R D I N A -RIA ADQUISITIVA DE DOMINIO TRAMITE: ORDINARIOACTOR: ROBERTO TORIBIO LASCANO PLUASDEMANDADOS: FLORENCIO URGILES MENDEZ y CARLOS EMILIANO CALLE SARMIENTOCUANTIA: $ 1021,23JUEZ TEMPORAL: DR. LUCAS VELASCO LOPEZPROVIDENCIA:LA TRONCAL, MARZO 25 DEL 2011.- Las 15h10VISTOS: En mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Octavo de lo Civil del Cañar, con acción de personal Nº 399-DPCCJ-10, en legal desempeño de mis funciones, avoco conocimiento de la presente causa. Cumplido con lo ordenado en providencia anterior, la demanda que antecede, por PRESCRIPCIÓN EXTRAORDI -NARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, planteada por ROBERTO TORIBIO LASCANO PLUAS, en contra d e F LO R E N C I O U R G I L E S M E N D E Z y C A R LO S EMILIANO CALLE SARMIENTO, en su calidad de Gerente y Presidente de la Cooperativa de Vivienda 2 de Octubre, califico de clara y precisa y, por reunir con los requisitos determinados en la ley, se la admite para el trámite en al vía ORDINARIA. En consecuencia se dispone que, se cite a los accionados en legal y debida forma a fin de que en el término de quince días que les concede la Ley, propongan las excepciones que le asista, bajo apercibimiento en rebeldía. En atención de lo esta-blecido en el Art. 1000 del C. de P. Civil, se ordena que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón La Troncal. Cuéntese en esta causa con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Mu-nicipal Autónomo del cantón La Troncal, funcionarios quienes serán debidamente citados. En virtud de que bajo juramento se afirma que es imposible determinar el domicilio o residencia de los seccionados, en aplicación de lo establecido en el Art. 82 del C. de P. Civil se ordena que se cite a los mismos a través de la prensa mediante tres publicaciones que se efectuarán en el semanario “Heraldo del Cañar”, que se edita en esta provincia y circula en esta ciudad. Téngase presente los particulares en el libelo de demanda, la autorización conferidos al profesional Dr. Ramón Abad Gallardo y la casilla Judicial Nº 5 que señala para recibir notificaciones en esta ciudad. Por fijada la cuantía. Dése por incorporado al proceso la documentación que se acompaña. Por licencia concedida al señor secretario titular del despacho, por vacaciones, actúe como secretario encargado, legalmente nombrado el Dr. Esteban Vélez Pesantez HAGASE SABER F) Dr. Lucas Velasco López.PARTICULAR QUE COMUNICO PARA LOS FINES D E L E Y, P R E V I N I E N D O L E D E L A O B L I G AC I Ó N Q U E T I E N E D E S E Ñ A L A R C A S I L L A J U D I C I A L PA R A S U S F U T U R A S N OT I F I C AC I O N E S E N L A CIUDAD DE LA TRONCAL

LA Troncal, abril 21 del 2010Ab. Edgar Encalada Ochoa

SECRETARIO240

SE VENDENCARROS DE OPORTUNIDAD

- 2 Renaults 2002 y 2005- Mercedes Benz clásico- Silverado del 95- Mini Blazer del 95

Telf.:083465411

SE VENDECasa hermosa en la Cdla. Gómez Arriaga en Charasol (segunda etapa)

Telf.:083465411

SE VENDEUn puesto de preparar chancho y borrego a la barbosa; y, pollo a la brasa, con opción a ampliación. $2200.

Inf.: 080864863 242

COMPRO ROPA Y ZAPATOS AMERICANOS USADOS

Computadoras portátiles, filmadoras, cáma-ras, TV, DVD, celulares, equipo de música, camas, colchones, refrigeradoras, lavadoras, de todo usado.

072843945 / 098879640 243

Page 11: Heraldo del Cañar

11ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 11ASábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Page 12: Heraldo del Cañar

12A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com12A Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Page 13: Heraldo del Cañar

1BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Dirección: Enrique Noboa y Bolívar “Parque Central”. Telefax: 2235-988Corresponsal: Ibelia GabayHERALDO CAÑAR

141 perjudicados habrían en concurso para la Fiscalía

David Andrade, uno de los triunfadores que ocuparía una vacante en la Fiscalía General de Estado.

El Dr. David Andrade, uno de los aspirantes para ocupar las vacantes en la Fiscalía General del Estado, indicó que son 141 los perjudica-dos en los concursos, ya que se está vulnerando los derechos adquiridos, siendo sometidos a varias pruebas, resultando ganadores en las mismas, pero sin acceder a los cargos.

En el mes de mayo, afi rma, acatando el lla-mado realizado por el Dr. Washington Pesán-tez, que ocupaba el cargo de Fiscal General del Estado, quien convocó a concurso para llenar vacantes en la Fiscalía, entre ellos fi scales pe-nales, ordinarios, fi scales indígenas, asistentes administrativos, asistentes de fi scales y otros, señala Andrade, concurrieron al llamado y entregaron la documentación califi cando la primera fase de méritos para someterse a la prueba escrita, luego se sometieron a la prueba oral, también aprobada, de 1.700 llegaron a

la fi nal 141 participantes a la prueba oral; los resultados fueron publicados en los diarios de mayor circulación del país, pero cuando estaban notifi cados por recursos humanos para presentar la documentación para la acción de personal, fue anulada y se sometió a una segunda prueba oral, superando esa fase, los resultados proclamados el 15 de julio también fueron publicados. El18 de julio Washington Pesántez procede a posesionar a 50 aspirantes administrativos, no pudo posesionar a todos, asumiendo la Fiscalía el Dr. Galo Chiriboga dejó en suspenso estos nombramientos, obli-gando a donar un libro para la biblioteca de la Fiscalía.

A partir del 19 de julio que inicia el Dr. Chiriboga, tomando en cuenta que él proviene de un concurso, Chiriboga los mantiene con engaños, llamándoles que vengan una semana

y luego la otra, es así que el 22 de julio, los participantes se concentraron en la ciudad de Quito, donde Chiriboga hace una declaración indicando que quedaban nulos los concursos; dicha nulidad no existe, anota el profesional, porque la nulidad solo la puede otorgar un juez. Muchos de los participantes en el concur-so para que se puedan realizar sus acciones de personal renunciaron a sus cargos públicos en otras áreas y hoy están en la desocupación.

David Andrade hace un llamado a las au-toridades de la provincia, al gobernador y asambleístas, con el fi n de que intercedan y no se vulneren derechos adquiridos, como el dere-cho al trabajo, luego de haber sido sometidos a pruebas y resultar triunfadores en el concurso, ya que debemos tomar en cuenta que en la provincia del Cañar existen 6 participantes, concluyó. LGC

Inscripciones en la Academia de Música y Arte Infantilalumnos que ya han parti-cipado en años escolares anteriores. El propósito del Gobierno Local es impulsar la cultura y formar nuevos valores artísticos en el can-tón, que tiene destacados referentes de la música y las artes plásticas.Las clases iniciarán el 3 de octubre, de 15:00 a 17:30. Las inscripciones se receptan en el Departamento de Desa-rrollo Comunitario ubicado en el edifi cio de la antigua es-cuela Santa Rosa de Lima.Esta noche conciertoCon el afán de fomentar la cultura musical, el Munici-pio apoya también a jóvenes talentos en la promoción de sus trabajos discográfi cos. Esta vez al grupo Ñay Muy Pachakamak, que presentará su segundo disco, el día de hoy, en el Salón de Tiopama-ba, a las 20:00. La entrada es gratuita.

El Gobierno Local abre las inscripciones para niños ma-yores de 8 años para estudiar en la Academia de Música “Rudencindo Inga Vélez” y la Academia de Arte Infantil, que promueve el Departamento de Desarrollo Comunitario.En la Academia de Música los niños aprenderán a ejecutar vio-lín, zampoña, quena, rondador,

teclado, guitarra, percusión, bajo, charango y se formarán en canto.En la Acedemia de Arte pueden inscribirse los niños desde los 5 años de edad. Aquí aprenderán técnicas en lápices de grafi to, carboncillos, collage, témperas, lápices a colores y acuarelas.Inicio y horarioTambién pueden asistir los

Se digitalizará el Registro de la Propiedad

estará listo hasta el próximo mes de diciembre. Mientras que los archivos de 2005 hacia los años anteriores se desarrollará de enero de 2012 a julio del mismo año.

Para la digitalización, la Di-rección Nacional de Datos

contratará una consultoría y desarrollará un software a ni-vel nacional para la gestión documental. En tanto, el Mu-nicipio proporcionará un local, materiales de ofi cina y personal mientras dure la consultoría, agregó Chuma. JPO

Instalaciones de la entidad en este cantón.

El Registro de la Propiedad de este cantón recibirá asesoría de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos. Re-presentantes de esta institución visitarán el próximo martes la Registraduría para revisar el ar-chivo físico y la infraestructura de esta dependencia del Gobier-no Local, indicó el director de Desarrollo Institucional, Ranti Chuma.

Esta visita se cumplirá tras gestión que realizó el direc-tor de Desarrollo Institucional junto a los jefes de cómputo, Danny Andrade; de Avalúos y Catastros, Oswaldo Crespo; y al registrador de la Propiedad, Diego López, en Quito, el pa-sado miércoles.

Además, la Asamblea Nacio-nal aprobó la digitalización del archivo de los Registros de la Propiedad de 10 cantones del país, entre ellos de Cañar.

La tarea de digitalización empezará con los archivos de 2011 hasta el 2006. Este trabajo

Page 14: Heraldo del Cañar

2B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com2B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Los efectos de la migraciónVinicio Vásquez Bernal

A pesar que los efectos de ese éxodo inhu-mano no ha cesado, ya se pueden vislumbrar ciertas consecuencias que para nada son positi-vas, más bien dejan en evidencia una sociedad debilitada por su consumismo y su idolatría al becerro de oro, un becerro verde con ojos exageradamente abiertos por los números, que hace rato nada escucha y consume todo lo que late, especialmente el corazón de la inocencia y la bondad de la cultura.

Alguna vez se escribió que estábamos ven-diendo muy barato nuestra cultura, hoy, esta afirmación es ya una realidad y lamentablemen-te la vivimos sin decir nada, el silencio cómplice nos cobija y en vano hacemos mea culpa cuando a su tiempo, intentamos ubicarnos en cualquier lugar donde algo de ese brebaje extraído del dolor de los desterrados nos alcance, sin im-portar si para ello había que doblar la rodilla, bajar la cabeza y lamer el suelo. Pero cuidado, no es concebible que se intente culpar de eso a los que tuvieron que escoger entre el destierro y el hambre, ellos son también víctimas, ellos aceptaron desarraigarse de su identidad y de su sangre a cambio de un sueño muy bien mar-keteado, que decían es parte de una geografía donde a todo le han puesto precio y donde el hombre no es sino mano de obra barata.

La culpa recae en un sistema que poco a poco ha desvalorizado lo que nos caracteriza y ha intentado desprestigiar todo lo que somos, exclamando que lo nuestro no es desarrollo. Vender, comprar, vender, comprar, es lo que importa en esa lógica sin razón, donde incluso las capacidades del hombre se degeneraron al

nivel de mercancías y se evalúa al hombre por la cantidad de bienes que dice poseer, sin re-flexionar siquiera que hace rato es el individuo el poseído por ese sistema que irrespeta al hom-bre y venera al metal, la leña, el plástico y por supuesto ese papel que falsamente simboliza poder y que jerarquiza a los hombres.

Culpable máximo es la educación y su sistema clásico que generaba desigualdades y vendien-do la posibilidad de acceder al conocimiento, olvidando que la cátedra debe estar al servicio de la gente, permitió que surjan instituciones educativas, como empresas que servían de medios para edificar imperios financieros que terminan insultando al niño que en la serranía comparte sus cuadernos con el rebaño de cuatro borregos, al que debe cuidar y que siente que esas letras pueden cambiar su estrella.

Pensadores de nuestra América, lo entendie-ron, el gran Peralta lo pronunció desde Chau-piyunga y desde su inteligencia, y contra la hipocresía, contra la tozudez de la mala fe, con-tra esos amargados que representan réplicas de ese sistema caduco, hoy existe una institución educativa fiel a los principios del real humanis-mo, lo que se evidencia en su acción vinculada con los diversos ámbitos, paso a paso se van alcanzando los objetivos, y aunque los perros del Quijote no dejan de ladrar, la opción de una educación superior pertinente con calidad de identidad, se afianza en el pueblo de Cañar, aspirando que a futuro los éxodos no sean sino malos recuerdos y el hombre de Cañar, sin salir de su tierra, pueda alcanzar su bienestar.

El pasado miércoles en acto solemne lle-vado a cabo en la Municipalidad, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Técnica “José Peralta” y la Cámara de Comercio, dentro de este marco de cooperación se entregó el Plan Estratégico para la Cámara, mismo que fue diseñado y elaborado por los estudiantes del Décimo Ciclo de Marketing del Alma Mater.

Asimismo se inauguró el Banco de Empren-dimiento en el local de la Cámara de Comercio, atendido por los estudiantes de la universidad, con la finalidad de viabilizar la puesta en mar-cha de proyectos elaborados por el estudiantado

de la institución educativa a favor de los ciuda-danos interesados, que se encuentra abierta al público en general.

Esta vinculación de la institución educativa con la colectividad de la provincia del Cañar, logra que la educación que se brinda en este centro esté acorde a las exigencias de la región y de la modernidad.

Los representantes de la mencionada ins-titución expresaron su agradecimiento a la Universidad por el apoyo brindado, al igual que manifestaron su interés en generar acciones que beneficien a la comunidad con procesos que apoyen su desarrollo.

Banco de Emprendimiento y Plan Estratégico para Cámara de Comercio

MUY BUEN EJEMPLODr. David Chiriboga, Ministro de Salud Pública, Viene cumpliendo su función en el Hospital “Guayaquil”.

Esto sí es sensatez, para que vean que los pacientes

deben ser atendidos con calidad y calidez.

La mayoría de ancianitos que se encuentran en el asilo Rosa Elvira de León, de Azogues, no reciben visitas de sus familia-res, ya que de los 27 existentes, los 21 han sido totalmente aban-donados por sus familiares, los 5 restantes, tienen visitas pero sin fecha fija ni horario, ya que llegan apenas 10 minutos, una vez al mes, es decir no existe regularidad para visitar y acom-pañar a los adultos mayores, en este asilo se encuentran desde los 65años y la persona de más

edad tiene son 101. Patricia Ávila, administrado-

ra, informó que el presupuesto de este año es de 20 mil dólares, patrocinado por el MIES, de los cuales 4 mil son para ali-mento, 200 para medicamento y pañales, 307 útiles de aseo y limpieza y 400 para servicios profesionales fisioterapia y 6.892 son utilizados en la mayor necesidad de los ancianos, la sala de fisioterapia. De este pre-supuesto se justifica los gastos con informes y facturas, tam-

bién el Patronato del Gobierno Provincial desde noviembre anterior comenzó a colaborar con 10 mil dólares que son uti-lizados en múltiples gastos.

SolidaridadSe hace un llamado a todos

los ciudadanos e instituciones de buen corazón para que se solidaricen con esta institución, ya que su presupuesto no alcan-za para pagar a los empleados que atienden a las personas que se encuentran viviendo sus últi-mos años en este lugar. LG

-En el Rosa Elvira de León-

Mayoría de ancianos asilados sufren abandono de familiares

Mayores adultos solos y abandonados en la espera de recibir un poco de amor por parte de sus familiares.

Ha sido creado con el objetivo de fomentar en nuestros niños una educación de calidad por medio del juego y la creatividad, para ello conta-mos con profesionales ampliamente capacitados al servicio de la niñez, dispuestos a trabajar con métodos nuevos e innovadores.

Nuestras Instalaciones permiten a nuestros pequeños que desarrollen sus habilidades lúdicas

y de expresión ya que contamos con aéreas ver-des, huerto, juegos infantiles y aulas adecuadas para trabajar con niños y niñas de 1 a 5 años de edad. Permitiéndoles que crezcan en un ambiente cálido, afectivo y seguro, con valores para los ni-ños. Se encuentra ubicado en la Azuay y Oriente (frente al colegio Juan Bautista Vázquez).

Centro de desarrollo infantil “Semillitas de Amor”

Page 15: Heraldo del Cañar

3BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 3BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Gina Mercedes

Obreros del GPC se capacitación sobre seguridad industrial

Trabajadores del Gobierno Provincial del Cañar participa-ron de una importante charla de capacitación sobre seguridad industrial. El evento fue orga-nizado por la Unidad de Segu-ridad y Salud Laboral del GPC, como parte de su programa de capacitación que lleva adelante todo el año.

La iniciativa tuvo como pro-pósito informar a los obreros

sobre las acciones y precaucio-nes que se deben adoptar a fin prevenir riesgos de trabajo, así como establecer medidas para prevenir accidentes.

El instructor, Juan Carlos Mejía, explicó que el objetivo del taller fue brindarles infor-mación en torno a las acciones que deben tomarse para evitar accidentes. Indicó que la pre-vención de riesgos laborales es

Podrán prevenir riesgos de trabajo y establecer medidas para prevenir accidentes.

la disciplina que busca pro-mover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un pro-ceso productivo, además de fomentar el desarrollo de ac-tividades y medidas necesa-rias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.

Entre los principales temas que fueron abordados están accidentes de trabajo, causas, actos inseguros, condiciones inseguras. “En estos cursos podemos aprender a estar preparados para afrontar cualquier percance que pase alrededor nuestro”, precisó Wilson Torres, chofer de la entidad.

El Comité de Seguridad y Salud del GPC, tiene como uno de sus objetivos operar y realizar campañas de preven-ción de riesgos y procurar que todos los trabajadores reciban un información ade-cuada en materia de seguri-dad. AP

Ministro de Turismo informó sobre proyectos en el Cañar

El jueves 1 de agosto el ministro de Turis-mo, Freddy Ehlers, visitó el Cañar, para dar a conocer sobre proyectos invertidos y otros en ejecución en la provincia, con el objeto de fortalecer la calidad en el servicio turístico desde una política de responsabilidad social, medioambiental y empresarial. 

ProyectosLos proyectos que son ejecutados por este

Ministerio a través de la Dirección Técnica del Cañar, en los siete cantones, son: Soberanía Alimentaria, Info Taxi, Jóvenes Productivos, Socio Organizativo, Relaciones Laborales, Bue-nas Prácticas en Turismo Sostenible, Negocios Turísticos Productivos y Mi Canoa Turística, que benefician a  los empresarios turísticos, todo con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población, así como la imagen en los servicios turísticos.

“La actividad también ha permitido sustanciar favorablemente la cooperación interinstitucio-nal con los municipios de la provincia, GAD´s, quienes aportan con las facilidades y logística para cumplir con el objetivo ministerial  que

beneficia a jóvenes y empresarios del sector turístico del Cañar”, dijo el secretario de Es-tado.

CapacitaciónPor otro lado, informó sobre los componentes

del Programa Nacional de Capacitación, consi-derados como esenciales para el mejoramiento de la actividad turística en el Ecuador que fueron compartidos con la comunidad de El Tambo. Coyoctor, Honorato Vázquez e Inga-pirca. A esto se suma proyectos de señalización y marketing.

Buena inversiónAdicionalmente, Ehlers señaló que los pro-

gramas buscan mejorar la calidad del servicio turístico mediante la instrucción en las temáticas de hospitalidad, guías de turismo, turismo co-munitario y gestión de destinos turísticos para funcionarios responsables del turismo en go-biernos seccionales. La inversión en los progra-mas turísticos del Cañar, según el Ministro, es de 198 mil dólares. Finalmente Ehlers destacó que el turismo forma parte de la amplia cadena productiva que posee la provincia. LV

Freddy Ehlers estu-vo de visita

en Azo-gues el pasado jueves.

La mayoría de las personas lo toman a la ligera, no toman conciencia de la enfermedad para poder prevenirla, también es importante dar a conocer el apoyo que tienen los infectados con este virus, ya que cuentan con el apoyo de sus familiares, y se recuerda a la ciudadanía que

el tratamiento para el paciente que tiene VIH es totalmente gratuito y si tienen complica-ciones reciben hospitalización sin costo, así también exáme-nes de confirmación y cuidado que se realiza en las ciudad de Cuenca, en el Instituto Nacional de Higiene.

Aumenta el número de pacientes con VIH en la provincia del Cañar

Existen en la provincia 27 pacientes que están en trata-miento, de los cuales 7 son de Azogues, de Cañar y Déleg, los 20 restantes son proceden-tes de la zona costanera de la provincia, especialmente de La Troncal.

Transmisión sexualOscar Martínez, coordinador

del Programa VIH Sida, indicó que la mayoría de los casos se dan por transmisiones sexuales, las personas no tienen precau-ción y toman como una enfer-medad cualquiera, no están en prevención ni cumpliendo con las indicaciones correspondien-tes, ni educando a los pacientes y familiares.

PrevenciónTambién existen pacientes

que vienen con otras patologías, dice el galeno, para esto se vie-ne realizando varias formas de evitar esta enfermedad, como trípticos, educación para la sa-lud y una serie de indicaciones de cómo protegerse y cuidarse para evitar esta enfermedad.

No toman conciencia

tratamiento y medicación e incluso hospitalización gratuita.

más control y desaparezca ese tipo de trasporte.

SancionesLos operativos en el trans-

curso de la semana en Azogues se vinieron realizando en la mañana, tarde y noche, dejando como resultado 18 detenidos, los vehículos se encuentran en los patios de la policía, y cada propietario detenido tiene que pagar una multa mínima de dos remuneraciones básicas, aproximadamente 528 dóla-res y 10 puntos menos en la licencia.

LegalizaciónSe recomienda a los con-

ductores que conducen en forma ilegal, que legalicen sus vehículos para que no tengan inconvenientes ni sanciones, ya que en muchos casos son padres de familia que a través de este trabajo llevan el sustento diario para su familia; estas medidas se darán hasta que no haya cir-culando ni un solo automotor ilegal, se anunció.

18 conductores detenidos por transporte ilegal

Desde que se entró en vigen-cia la nueva Ley Orgánica de Transporte Terrestre y Seguri-dad Vial, la Jefatura de Tránsito del Cañar viene realizando una serie de operativos sobre el tema de transporte ilegal, comúnmente denominadas

“piratas”, por lo que se iba a realizar una paralización na-cional de transportistas; con estos antecedentes, los medios de transporte público llegaron a un acuerdo en Quito, con el Presidente de la República, Rafael Correa, para que haya

Camionetas detenidas en los patios de la Policía.

Page 16: Heraldo del Cañar

4B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com4B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DEL CAÑAR CITACION JUDICIAL

J.N.121-11-ORA: AMABLE ESTRELLA SIGUENCIA CRUZ Y LUIS ROSENDO ESPINOZA FERNANDEZ, se les hace saber que en esta dependencia judicial se ha planteado una de-manda Ordinaria que por cancelación de hipoteca sigue MA R I A A N G E L A M U R U D U M B AY A N G A MA R C A en su calidad de mandataria de Luis Antonio Morocho Guamán, y María Rosa Murudumbay Angamarca, la que copiada su extracto y providencia en ella recaída son del tenor siguiente:NATURALEZA: ORDINARIOMATERIA: CANCELACION DE HIPOTECAAC TOR A: MAR I A ANGELA MUR UDUMBAY AN -G A M A R C A , M A N D ATA R I A D E LU I S A N TO N I O MOROCHO GUAMAN Y MARIA ROSA MURUDUM-BAY ANGAMARCADEMANDADOS: AMABLE ESTRELLA SIGUENCIA CRUZ Y LUIS ROSENDO ESPINOZA FERNANDEZ CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DR. CRISTIAN AGUIRRE TORRES (Juez Sexto Suplente de lo Civil del Cañar)PROVIDENCIA:JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL, Cañar, 26 de abril de 2011. Las 11h20.VISTOS: Cumplido lo dispuesto anteriormente, en lo principal la demanda formulada por MARIA ANGE-LA MURUDUMBAY ANGAMARCA en su cal idad de mandataria de Luis Antonio Morocho Guamán y Maria Rosa Murudumbay Angamarca, en contra de los señores AMABLE ESTRELLA SIGUENCIA CRUZ Y LUIS ROSENDO ESPINOZA FERNANDEZ, es clara y completa por reunir con los requisitos legales del caso, razón por la que se le acepta para su trámite en la VIA ORDINARIA que es en la que se ha propuesto, disponiéndose en consecuencia citar a los mencionados demandados con la demanda y esta Providencia en su domicilio para el efecto señalado, y por cuanto la actora ha protestado bajo juramento que desconoce el domi-cilio, individualidad o residencia de los demandados se dispone citarse por medio de la prensa en semanario HERALDO DEL CAÑAR, de la ciudad de Azogues. Por imperio del Artículo 100 del Código del Procedimiento Civil, se dispone inscribirse la presente demanda en el Registro de la Propiedad, para lo que se le notificará al señor Registrador de la Propiedad del cantón Cañar, legalmente. Téngase presente la cuantía fijada; la casilla judicial señalada para recibir notificaciones; y, la auto-rización concedida a su abogado defensor.Agréguese a los autos la documentación acompañada. Hágase Saber//f ) Dr. C. Aguirre T.- Juez Suplente de lo Civil del Cañar (Siguen las notificaciones)A los demandados se les previene de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en la ciudad de Cañar para recibir notificaciones posteriores.

Cañar, agosto 26 de 2011 Dr. Mario Vargas Vázquez

SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DEL CAÑAR

R del EJUZGADO DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL DEL

CAÑAR LA TRONCALA: MELIDA PATRICIA MISHQUIRI CEDACEROSE LE HACE SABER QUE EN ESTA JUDICATURA S E E N C U E N T R A T R A M I TA N D O E L P R E S E N T E PROCESOJUICIO: Nº 300-2011NATURALEZA: DIVORCIOTRAMITE: VERBAL SUMARIOAC TO R : D R . M I G U E L E D UA R D O C U E S TA A N -D R A D E P R O C U R A D O R J U D I C I A L D E C A R LO S ALEJANDRO LOPEZ CORDOVACUANTIA. INDETERMINADAJUEZ: DR. GONZALO CORONEL MALDONADOJUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE LO CIVIL . - La Troncal, 26 de agosto del 2011.- Las 10h00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa por el sorteo de ley. Luego de cumplir con lo ordenado en providencia anterior. En lo principal la demanda de DIVORCIO O D I S O LU C I Ó N E L V I N C U LO MAT R I M O N I A L p o r divorcio que deduce el señor Dr. Miguel Eduardo Cuesta Andrade, Procurador Judicial de CARLOS ALEJAN-DRO LOPEZ CÓRDOVA contra MELIDA PATRICIA MISHQUIRI CEDACERO, en su contenido por cumplir con las exigencias de orden señaladas en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y precisa y se la admite para el trámite en JUI-CIO VERBAL SUMARIO. Por consiguiente al haberse protestado con juramento sobre el desconocimiento del domicilio del demandado, en referencia, se los citará en la forma que se solicita, por la prensa, en el semanario “ Heraldo del Cañar” que se edita en la ciudad de Azogues y de amplia circulación en esta ciudad, para que haga uso al derecho de a la defensa si lo tuviera con apercibi-miento en rebeldía. Téngase en cuenta los argumentos que se participan para momento procesal oportuno. Igualmente, la casilla judicial No. 14 Dése por agregado a los autos la documen-tación que se acompaña. HÁGASE SABERLA DEMANDADA MELIDA PATRICIA MISHQUIRI C E DAC E R O, S E L E P R E V I E N E L A O B L I G AC I Ó N Q U E T I E N E D E S E Ñ A L A R C A S I L L A J U D I C I A L PARA RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTA CIU-DAD DE LA TRONCAL

La Troncal, agosto 31 del 2011Dra. Ruth Ávila Flores

SECRETARIA DEL JUZGADO UNDÉCIMO DE LO CIVIL DEL CAÑAR LA TRONCAL

236

R del EJUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DEL CAÑAR LA

TRONCALA: LUIS RUPERTO SACTA ORTEGASE LE HACE SABER QUE EN ESTA JUDICATURA SE ENCUENTRA TRAMITANDO EL JUICIO ORDI-N A R I O P O R P R E S C R I P C I Ó N E X T R AO R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO, SIGNADO CON EL Nº 262-11 PLANTEADO POR ROSA ELENA PALAGUA-CHI TENEMPAGUAY, QUE EN EXTRAC TO ES DEL SIGUIENTE TENOR:JUICIO Nº 262-2011N AT U R A L E Z A : P R E S C R I P C I Ó N E X T R AO R D I N A -RIA ADQUISITIVA DE DOMINIOTRAMITE: ORDINARIOAC TO R : R O S A E L E N A PA L AG UAC H I T E N E M PA-GUADEMANDADO: LUIS RUPERTO SACTA ORTEGACUANTÍA: $ 20.080,75JUEZ TEMPORAL: DR. LUCAS VALESCO LOPEZJUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE LO CIVIL.- La Troncal, 15 de agosto del 2011.- Las 10h30.- VISTOS: Cumplido con lo ordenado en providencia anterior, la de-manda que antecede, por PRESCRIPCIÓN EXTRAOR-DINARIO ADQUISITIVA DE DOMINIO, planteada por R O S A E L E N A PA L AG UAC H I T E N E M PAG UAY e n contra del señor LUIS RUPERTO SACTA ORTEGA, califico de clara y precisa y por reunir con los requisitos determinados en la ley, se la admite para el tramite en la vía ORDINARIA. En consecuencia, se dispone que, se cite al accionado en legal y debida forma, a fin de que en el término de quince días que le concede la Ley, proponga las excepciones que le asista, bajo apercibimiento en rebeldía. En atención de lo establecido en el Art. 1000 del C. de P. Civil, se ordena que se inscriba la demanda en el Regis-tro del cantón La Troncal. Cuéntese en esta causa con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Municipal Autónomo del cantón La Troncal, funcionarios quienes serán debidamente citados. En virtud de que bajo juramento se afirma que es imposible determinar el domicilio o residencia del accionado, en aplicación de lo establecido en el Art. 82 del C. de P. Civil, se ordena que se cite al mismo a través de la prensa, mediante tres publicaciones que se efectuarán en el semanario “Heraldo del Cañar”, que se edita en esta provincia y circula en esta ciudad. Téngase presente los particulares expuestos en el libelo de demanda, la autorización conferida al Abogado Patricio Sánchez Altamirano y la casilla Judi-cial Nº 52 que señala para recibir notificaciones en esta ciudad. Por fijada la cuantía. Dése por incorporado al proceso la documentación que se acompaña. Por licencia concedida al señor secretario titular del despacho, por vacaciones, actúe como secretario encargado legalmente el Dr. Esteban Vélez Pesántez HÁGASE SABER F) Dr. Lucas Velasco LópezPARTICULAR QUE COMUNICO PARA LOS FINES D E L E Y, P R E V I N I E N D O L E D E L A O B L I G AC I Ó N Q U E T I E N E D E S E Ñ A L A R C A S I L L A J U D I C I A L PA R A S U S F U T U R A S N OT I F I C AC I O N E S E N L A CIUDAD DE LA TRONCAL

La Troncal, agosto 26 del 2011Dr. Esteban Vélez PesántezSECRETARIO ENCARGADO

233

R del EJUZGADO OCTAVO CIVIL DEL CAÑAR

LA TRONCALA: EDGAR MANUEL GUAMAN TORRESSE LE HACE SABER QUE EN ESTA JUDICATURA SE ENCUENTRA TRAMITANDO EL JUICIO ORDI-N A R I O P O R P R E S C R I P C I Ó N E X T R AO R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO, SIGNADO CON EL Nº 520-10, PLANTEADO POR WALTER ANIBAL ORTIZ ROGEL, QUE EN EXTRAC TO ES DEL SIGUIENTE TENOR:JUICIO: Nº 520-10N AT U R A L E Z A : P R E S C R I P C I Ó N E X T R AO R D I N A -RIA ADQUISITIVA DE DOMINIO TRAMITE: ORDINARIOACTOR: WALTER ANIBAL ORTIZ ROGELD E MA N DA D O : E D G A R MA N U E L G UA MA N TO -RRES CUANTIA: $ 696,36JUEZ TEMPORAL: DR. LUCAS VELASCO LOPEZPROVIDENCIA:LA TRONCAL, DICIEMBRE 2 DEL AÑO 2010.- Las 10H30VISTOS: En calidad de Juez Temporal del Juzgado Octavo de lo Civil del Cañar, en legal desempeño de mis funciones, con acción de personal Nº 399-DPCCJ-10, avoco conocimiento de la presente causa. En razón de lo expuesto y una vez cumplido con lo ordenado en providencia anterior, la demanda por PRESCRIPCIÓN E X T R AO R D I N A R I A A D Q U I S I T I VA D E D O M I N I O, p lanteada por WALTER ANIBAL OR TIZ ROGEL, en contra de EDGAR MANUEL GUAMAN TORRES califico de clara y precisa y por reunir con los requisitos determinados en la ley, se la admite para el trámite en la vía ORDINARIA. En consecuencia, se dispone que se cite al accionado en legal y debida forma, a fin de que en el término de quince días que le concede la Ley, propon-gan las excepciones que la asista, bajo apercibimiento en rebeldía. En atención de lo establecido en el Art. 1000 del C de P. Civil se ordena que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón La Troncal. Cuén-tese en esta causa con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Municipal Autónomo del cantón La Troncal, funcionarios quienes serán debidamente ciados. En virtud de que bajo juramento se afirma que es imposible determinar el domicilio o residencia del accionado, en aplicación de lo establecido en el Art. 82 del C. de P. Civil, se ordena que se cite a los mismos a través de la prensa, mediante tres publicaciones que se efectuarán en el semanario “Heraldo del Cañar” que se edita en esta provincia y circula en esta ciudad. Téngase presente los particulares expuestos en el libelo de deman-da, la autorización conferida al Dr. Ramón Abad Gallardo y la casilla Judicial Nº 5 que señala para recibir en esta ciudad. Por fijada la cuantía. Dése por incorporado al proceso la documentación que se acompaña HAGASE SABER F)Dr. L. Velasco L.PARTICULAR QUE COMUNICO PARA LOS FINES D E L E Y, P R E V I N I E N D O L E D E L A O B L I G AC I Ó N Q U E T I E N E D E S E Ñ A L A R C A S I L L A J U D I C I A L PA R A S U S F U T U R A S N OT I F I C AC I O N E S E N L A CIUDAD DE LA TRONCAL

LA Troncal, agosto 31 del 2010Ab. Edgar Encalada Ochoa

SECRETARIO241

El equipo del D. Azogues cumplió con sus entrena-mientos en esta semana, uno de los aspectos más atendidos fue la definición, es el punto débil del elenco, especialmente de los encar-gados de anotar; con miras al encuentro que jugará ma-ñana desde las 11H30, en el estadio municipal “Dr. Jorge Andrade Cantos”, esta vez ante el Atlético Audaz.

NovedadesEn el tema futbolístico

se han presentado varias novedades, como el caso de David Matheus, quien viene recuperándose de su lesión, al igual que Jonathan Conra-do; en tanto Jorge Góngora se encuentra delicado de sa-lud, mientras que el volante azogueño Juan C. Macías se recuperó de la fractura que sufrió en el encuentro ante-rior, y el arquero Pedro Ortiz, luego de haber cumplido con su sanción, nuevamente esta-rá como titular en el arco del equipo de la ciudad.

En el Salón de Sesiones, la Municipalidad, conjuntamente con el Banco del Guayaquil, dieron a conocer a los directivos de las juntas parroquiales el funcionamiento del denomi-nado “Banco del Barrio”, en diferentes sectores del cantón.

La ciudadanía podrá cancelar sus predios urbanos y rurales, activos totales, arriendos, ocu-pación de espacios, patentes, mantenimiento de servicios, contribución especial de mejo-ras, multas y más. Servicio que estará a cargo de los tenderos, brindando atención inclusive en horas de la noche y los fines de

semana. Son alrededor de 18 puntos del Banco del Barrio que funcionará en todo el cantón.

Lugares en Azogues Comisariato Jérez (sector La

Playa), Su Heladería (Av. Che Guevara, dentro del Terminal), Despensa Bosque Azul (Cir-cunvalación y Luis A. Bravo), Pinos Service Center (Av. 24 de Mayo fren-te a la U. José Peralta), Mi-nimercado La Europea (Bo-lívar y Samuel Abad), Sercom (Camilo Ponce

Banco del Barrio en 18 puntos del cantón Azogues

El Banco del Barrio fue conocido por las autoridades de las pa-rroquias.

Patronato y Misión “Manuela Espejo” atienden a grupos prioritarios

El Gobierno Provincial del Cañar, a través de Patronato de Desarrollo Social, en coordi-nación con la misión solidaria “Manuela Espejo”, trabajan conjuntamente para asistir a los grupos de atención prioritaria.

La misión solidaria presta sus servicios desde hace una semana en la planta baja del edificio del gobierno provincial. En este lugar los ciudadanos reciben apoyo y asesoramiento

para el bono “Joaquín Gallegos Lara”.

Ayudas médicas, pañales, bastones, sillas de rueda, o dependiendo del problema, re-ciben las personas que acuden a estas dos instancias que están juntas para la articulación de procesos.

El Patronato y la Misión se unieron para efectuar un seguimiento y evaluación de la labor que desempeñan a

favor de estos sectores socia-les. El propósito es garantizar los derechos mediante planes, proyectos, programas que se generen desde la fundación y de Patronato.

Bertha Molina, presidenta de Patronato Provincial de De-sarrollo Social, indicó que la institución provincial a través de la Unidad Médica Móvil, coordina chequeos médicos. Igualmente, la misión Manuela Espejo con su equipo desarrolla similares actividades a nivel de la provincia. Todos los servicios que prestan son gratuitos.

Luz Minchala, habitante de Azogues, padece de artrosis. El tratamiento que debe seguir es costoso. Ella realiza las ges-tiones en la fundación con la finalidad de que le apoyen con los fármacos.

Sonia Beltrán, oriunda de la zona costanera y residen-te en Biblián, acudió a las instalaciones de la misión a pedir orientación para el bono Joaquín Gallegos Lara (240 dólares mensuales), que otorga el gobierno, cuida a su mamá de 81 años, que no puede valerse por si misma. AP

Atención efectiva y constante se brinda por parte de estas dos entidades públicas.

y 10 de Agosto, esquina), Boutique de Paula (Sucre 5-50 y Matovelle.

En las parroquiasCyber Charasol (Borrero),

Comercial Crespo (Javier Loyola), Farmacia & Ca-binas “San Marcos” (Luis Cordero), Minimarket Bravo (Cojitambo), Comercial Jes-sica (Bayas), Tienda Javiercito (Uchupucún), Tapia e Hijos (Borrero), Minimercado Santa Marianita (Guapán) y está por establecerse el lugar en las parroquias orientales

La Directora Financiera, Angélica García, resaltó que la iniciativa posibilitará el mejoramiento del comercio en estos sectores, evitando gasto de tiempo y recursos a los moradores de las comunidades que debían trasladarse a la ciudad para la cancelación de sus obligaciones. LV

Feria de Turismo en La Troncal

La Feria estará abierta hasta hoy, que cerrará con la visita del Primer Mandatario del país, Ra-fael Correa y su Gabinete Itinerante.

El Ministerio de Turismo con ocasión del Gabinete Iti-nerante que se desarrolla en este cantón, realiza una feria, de la cual participarán gastró-nomos, artesanos, empresarios y operadores turísticos a nivel provincial. El objetivo es dar a conocer las riquezas de la zona costanera.

Los municipios de El Tambo y La Troncal participan dando

a conocer el trabajo conjunto que se ha desplegado en el ám-bito turístico. Aquí los partici-pantes tuvieron la oportunidad de degustar de platos típicos de la provincia, entre ellos el hor-nado, las cascaritas, el choclo, el mote, las papas. Además se les entregó una artesanía tradi-cional del Pueblo cañari.

El propósito es dar a co-nocer los proyectos, para que

cada uno de nuestros atractivos turísticos sea promocionado y conocido a nivel nacional y los proyectos que sean presen-tados a nivel provincial sean valorados.

En el futuro la actividad turística se convertirá en la pri-mera fuente de ingresos econó-micos, puntualizó la Directora Provincial de Turismo. LV

Deportivo Azogues recibe mañana al Atlético Audaz

Probable alineaciónEl profesor Oswaldo Morelli

estaría planteando en la cancha la siguiente formación: En el arco, Pedro Ortiz. Defensa, Víc-tor Valarezo, Jorge Luis Yépez,

Víctor Montoya y Carlos Ba-yas. Mediocampo, Nexar Del-gado, Orlando Quiñónez, Luis Valencia, y Juan C. Macías. Delantera, José Luis Flecha y Jamil Quezada. (HPB)

El cuadro guacamayo si no gana a este equipo, como local, en-tonces ¿a cuál gana?

Page 17: Heraldo del Cañar

5BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 5BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Primera Asamblea Cantonal Municipal tuvo buena acogida

El Municipio de Azogues llevó a cabo este día miércoles 31 de agosto, en las instalacio-nes de la Universidad Católica, su primera asamblea cantonal, evento que la administración municipal lo considera como el espacio adecuado para la de-liberación participativa sobre el desarrollo que beneficiará a Azogues y sus parroquias.

La agenda contempló las inscripciones y acreditaciones, luego se dio la presentación del acto, a cargo del alcalde Eugenio Morocho Quinte-ros, manifestando que “…la urgente necesidad de que las organizaciones de la sociedad civil puedan incidir en la ges-tión pública, nos ha conducido a trabajar en la construcción del Sistema de Planificación

Participativa, la creación de la Unidad de Desarrollo Rural, la conformación de la instancia de participación Ciudadana y la Contratación del Plan de Desarrollo y Ordenamien-to Territorial del cantón. La deliberación pública en las instancias del gobierno local ha sido puesta en práctica en la ejecución de grandes y pe-queños proyectos en los cuales la participación ciudadana ha sido sustancial para lograr el éxito de los mismos.”

Posteriormente se estable-cieron mesas de trabajo por ámbito: ecológico ambien-tal, económico productivo, sociocultural, movilidad y conectividad, asentamientos humanos, político institucio-nal, participación ciudadana,

sistema de planificación. En estas instancias se analizó el sistema de Planificación Participativa, el informe de Rendición de Cuentas del Alcalde, el diagnóstico de los Planes de Desarrollo y Orde-namiento Territorial del Can-tón y se dio la elección de los representantes de la sociedad civil al Consejo Cantonal de Planificación.

En la tarde se llevó a cabo la plenaria de exposición del tra-bajo de las mesas, la elección de los delegados ciudadanos al Consejo Cantonal de Planifica-ción y el acto protocolario de posesión de la representación ciudadana al Consejo de Pla-nificación. LV

Se considera que con deliberación participativa se beneficiará el desarrollo del cantón.

El pasado martes 30 de agos-to, en la Alcaldía, la Comisión de Nomenclatura del Concejo Municipal de Azogues, inte-grada por los concejales, Juan Solís, Juan J. Ortega y John Peñaloza, entregó al alcalde Eugenio Morocho, el informe final sobre la nominación de calles y espacios públicos en la zona central de la ciudad.

Juan Solís, presidente de la Comisión, indicó que la labor comenzó en enero de 2010, con la finalidad de que se estudie y entregue el producto sobre la nominación de los espacios públicos, entre ellos calles vehiculares, peatonales, equipa-mientos como parques, recinto ferial, cementerio municipal sur, etc.

FundaciónAdelantó indicando el hecho

de haber determinado como fecha de fundación de Azogues el 4 de octubre de 1562, por lo cual la Comisión sugiere que el próximo 4 de octubre, al cumplirse 449 años de la fundación como Doctrina, se efectúe una sesión solemne y entrega de acuerdos a los familiares de los personajes considerados. El alcalde, por su parte, se comprometió al análisis urgente del informe y su puesta en conocimiento del Concejo Cantonal.

Trámites represadosAsimismo, resaltó que en-

contraron peticiones desde hace 11 años y que no habían sido consideradas. Por ello, destaca

el proceso emprendido como base el aporte social, después de lo cual se cumplió con la elaboración de fichas técnicas en donde constan todos los datos de los personajes.

Solís Muñoz agregó que en la parte final del trabajo se identificó el equipamiento, se procedió al planteamiento de la moción, resolución sobre la moción y ubicación de la ficha técnica. Explica que datos ma-yores sobre estas nominaciones no pueden ser entregados hasta que el Concejo Cantonal conoz-ca el informe y se pronuncie, por lo cual solicitó al alcalde se ponga el mismo lo más pronto posible en conocimiento del organismo legislativo, para su posterior difusión. LV

-Investigación lo determina-

Azogues habría sido fundado el 4 de octubre de 1562

La Comisión de Nomenclaturas hizo esta afirmación.

Piscinas de Aguas TermalesOtra aspiración es el apoyo necesario para

que se transfiera el predio de la cantera de Industrias Guapán a la Junta Parroquial, para que esta entidad a la que representa y el Mi-nisterio de la Productividad, MIPRO, puedan ejecutar el proyecto turístico de las Piscinas de Aguas Termales, que costará por lo menos 2 millones de dólares.

Vía Matrama – MazarEl último proyecto que se solicitará, expli-

có Correa Padrón “es que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se haga cargo del mantenimiento de la vía Matrama – Mazar, con un aditamento especial como el que se prolongue esta vía hacia la ciudad de Sucúa en la provincia de Morona Santiago, para de esta manera poder generar turismo entre estas dos provincia y el país.

Concluyó Correa manifestando que para hoy se espera el apoyo del Presidente de la República en el tema turístico de las aguas termales de Guapán así como en los proyectos viales, que es un ofrecimiento presidencial, mientras que en la apertura de la vía en la zona oriental es una aspiración que se planteará ahora y espera el apoyo necesario. (AP)

Desde hace un mes atrás la Delegación de la Contraloría Provincial del Cañar, se en-cuentra atendiendo en su nue-vo local ubicado en el edificio donde funcionaba la escuela de conducción ANETA, en la avenida 24 de Mayo, frente a Comisariatos AKÍ.

Fernando Torres Rodas, con-tralor del Cañar, expresó que gracias a la gestión pertinente y decisión de Carlos Pólit,

contralor general del Estado, se logró cristalizar un viejo anhelo que tenía esta entidad y la provincia misma, desde hace 30 años, de tener un edificio propio.

Es así que con la adquisición de esta infraestructura física, mismo que llegó a un costo aproximado de medio millón de dólares, el delegado en la provincia aseveró que con ayudará de manera eficaz a

los trabajadores y pueblo en general que requiera de los servicios de esta entidad para mayor comodidad y mejor atención.

Inauguración Se espera que en los próxi-

mos días, de acuerdo a la agen-da del Contralor General, se pueda inaugurar oficialmente este nuevo edificio de seis pisos. (AP)

Contraloría del Cañar ya atiende en su nuevo local

Edificio nuevo y propio de la Delegación Provincial de la Contraloría General del Estado, en el Cañar.

Prefecto Provincial plantea proyectos de interés provincial y regional

Santiago Correa Padrón, prefecto provincial del Cañar, manifestó que el día de hoy hará en La Troncal, al Presidente Rafael Correa, varias propuestas de interés provincial.

Entre ellas solicitará recursos para la ejecución de 12 proyectos viales en diferentes jurisdic-ciones, y que desde el próximo año se puedan ejecutar.

Santiago Correa Padrón.

El Consejo de Administración Legislativa, CAL, la noche de ayer, calificó el proyecto de Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, presentado por el Presidente de la República con carácter de “Proyecto de Ley de Urgencia en Materia Económica”, el mismo que fue recibido por la Asamblea Nacional el 30 de agosto.

El artículo 3 de la Resolución de calificación al referido pro-yecto, expedida por el CAL, dispone que el Secretario de dicho ente remita al Presidente de la Comisión Especializada del Régimen Económico y Tributario para que inicie el tratamiento constitucional y legal a partir de ayer viernes, trámite que se encuentra pre-visto en el artículo 140 de la Constitución de la República, que dispone un plazo máximo de 30 días para que la Asamblea Nacional lo apruebe, modifique

o lo niegue.El referido proyecto califi-

cado como de “Urgencia en Materia Económica”, tiene por objeto evitar, prevenir, corregir y sancionar el abuso del poder de mercado; la pre-vención, prohibición y san-ción de acuerdos colusorios y otras prácticas restrictivas; el control y regulación de las operaciones de concentración económica; y la prevención, prohibición y sanción de las prácticas desleales, buscando en los mercados y el bienestar colectivo e individual, para lo cual se propone la creación de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, además de que la rectoría, planificación, formulación de políticas públi-cas y regulación en el ámbito de este proyecto recaigan en la Función Ejecutiva.

Para ayer fue entonces convo-cada la Comisión Especializada del Régimen Económico y Tri-

butario para que se desarrolle la primera sesión para el trata-miento del proyecto, contando con funcionarios de la Secreta-ría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, y del Ministerio de Industrias quienes la expondrán a los miembros de la Comisión.

A criterio de la Asambleísta guayasense, Ab. Viviana Boni-lla Salcedo, “...este proyecto de Ley, es vital para regular la evi-dente desigualdad que existe en el manejo del mercado, evitan-do las prácticas monopólicas y oligopólicas, por lo que resulta imperioso normar su desarro-llo y establecer sanciones que impidan prácticas desleales, asegurando un sistema de Com-petencias con reglas claras, permitiendo y repotenciando el crecimiento de la mediana y pequeña industria, garantizando siempre la libertad de empresa en el Ecuador...”

-Entró a tratamiento-

Proyecto de ley de regulación y control del poder de mercado

La Asociación de Discapacitados Visuales del Cañar, con el cofinanciamiento del Consejo Na-cional de Discapacitados CONADIS y la Fede-ración Nacional de Ciegos del Ecuador, FENCE, de agosto a diciembre del 2011, está ejecutando el Proyecto “Fortalecimiento Organizacional y Equipamiento de la Asociación de Discapacita-dos Visuales del Cañar”, para ello se ha firmado un convenio de cooperación con el CONADIS, quien aportará con 3.000 dólares para la adquisi-ción de equipos tecnológicos, mobiliario básico y suministros de oficina de la organización.

La Asociación de Discapacitados Visuales del Cañar como contraparte del Proyecto en mención, organizará y desarrollará cursos de capacitación para sus asociados y personas con discapacidad visual de la ciudad y la provincia, es así que a partir de septiembre del presente año, con el cofinanciamiento del MIES, está realizan-do la segunda etapa del curso de computación, con una duración de 5 meses, para la utilización del programa lectora de pantalla JAWS, para las personas con discapacidad visual; de igual manera con el financiamiento del Ministerio, de Educación y el Proyecto DECSEDIV de

113 FENCE, el miércoles 7 de septiembre a las 10:30, se inaugurará el proceso de alfabetización del año lectivo 2011-2012, de los Centros de Educación Popular Especial. CEPES El Tambo y Azogues, en la ciudadela del Chofer, calles Te-resa de Calcuta y Honorato Vázquez, edificio de AD1SFICA junto al CEDOPS, para estudiantes con discapacidad visual en las áreas del Sistema Braille, matemáticas con la utilización del ábaco, orientación y movilidad, actividades de la vida diaria y en la área fundamental a terminación de primaria.

En esta virtud, señala Germán Serrano, promo-tor provincial del Proyecto DECSEDIV mediante una nota de prensa, invitamos a todas las personas con discapacidad visual de la ciudad y la provin-cia a inscribirse para estos procesos de capaci-tación en las oficinas de la Asociación ubicada en la ciudadela Atahualpa, en El Tambo. Mayor información al teléfono 2238-064 o al celular 088691293; y en Azogues en la Ciudadela del Chofer, calles Teresa de Calcuta y Honorato Váz-quez, edificio de ADISFlCA junto, al CEDOPS, teléfonos 2174313, o al celular 095709552.

FENCE Y CONADIS firmaron convenio

Page 18: Heraldo del Cañar

6B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com6B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

El personal técnico del Instituto de la Niñez y la Familia, MIES INFA del Cañar, del cantón Suscal, entregó los certificados e incorporó a quienes asistieron al proceso de formación de Escuelas de Familias Juntos por el Buen Vivir, propuesta que ha sido impartida mediante cinco módulos a 60 personas que están dentro del distrito 2 de los cantones Cañar, El Tambo y Suscal.

La directora provincial del MIES INFA, Mir-yam Rodas, manifesto que se ha denominado Escuelas de Formación de Familias Juntos por el Buen Vivir, porque los grandes cambios se realizan hoy en día gracias a la unión y a la corresponsabilidad de la sociedad, es así que este proceso ha estado dirigido a padres, ma-dres, adolescentes y familiares de los niños y niñas que asisten a los programas de desarrollo infantil como los CIBV y CNH.

Dentro de este proceso en lo que corresponde al distrito 2 de esta provincia, se han formado 60 personas, donde se ha tenido la oportunidad de conversar, intercambiar ideas y realizar acti-vidades que despierten el interés por desarrollar

cosas nuevas en beneficio del núcleo familiar. Cinco módulos El primero hace referencia a la Identidad y Fa-

milias; Cultura del Buen Trato; Control Social y Corresponsabilidad; Comunicación Familiar y, un quinto módulo denominado Economía Popular y Solidaria.

En cada uno de los módulos se han realizado talleres, la finalidad fue analizar a profundidad cada uno de éstos y ponerlos en práctica toman-do en cuenta las experiencias que cada persona tiene en cuanto a identidad, relación familiar, trato en cuanto a cultura se refiere, acompaña-do de una comunicación efectiva y lo que hoy se denomina la Economía Popular y Solidaria EPS, que no es más que incentivar a las familias a que tengan prácticas de economía popular y solidaria de acuerdo a sus necesidades, esto se puede alcanzar gracias a las propuestas del Gobierno que tiene para la sociedad a través de estos talleres y programas que es ejecutado por el MIES, sus institutos y programas, recalcó Rodas. JPO

Suscal:

Fueron incorporadas asistentes a escuelas familiares

Parte de las personas que recibieron sus certificados.

La Asociación de Artistas Profesionales de la provincia del Cañar, en asamblea general ordinaria de agosto anterior, entre otras cosas, ha resuelto la creación de la primera revista artística de esta institución, “ASAPROC en la historia”, que recopilará su historia mu-sical, fundadores, personajes destacados, reconocimiento públicos a personas naturales y jurídicas, instituciones públicas y privadas, y medios de comu-nicación que han colaborado en

este período. Además, incluirá el informe

de labores 2010-2011, entrevis-tas, biografías y fotografías de los socios activos.

Pablo Cabrera Ochoa, pre-sidente de la entidad, asegura que la revista se reforzará con la creación de un DVD multime-dia, en el cual se incluirá temas y videos de los artistas del Ca-ñar, y videos de todos los even-tos realizados por ASAPROC en la provincia, sorpresas y más, con circulación provincial

y nacional.Los directivos invitan a sus

compañeros artistas que deseen formar parte de este proyecto, para que hagan llegar su docu-mentación, adjuntando resumen en 3 líneas de su hoja de vida, género artístico, contactos y fotografía, todo en digital. Los interesados en adquirir una pá-gina deberán adjuntar lo antes mencionado, más 3 fotografías con su respectivo arte, señaló Cabrera.

Acción Social Municipal de Azogues llevará a cabo este hoy desde las 9 de la mañana hasta las 2

Acción Social Municipal de Azogues realiza hoy cruzada solidaria

Mercedes Cayamcela, dio a conocer a cerca del evento solidario que se realiza hoy.

de la tarde, en el parque infantil “Marco Romero Heredia”, una cruzada de solidaridad a favor del señor Juan Patricio Idrovo Tenezaca.

El evento tiene como finalidad recaudar fondos para que este ciudadano supere el duro momento que atraviesa, debido a un accidente que sufrió el 11 de septiembre anterior, lo que le provocó serias lesiones en el cerebro que afectó su vista, además tendrá que someterse a una nueva ope-ración bajo un riguroso tratamiento de por lo menos dos años más.

La Presidenta de Acción Social Municipal, Mercedes Cayamcela, informo que el valor de la operación y del tratamiento es inalcanzable para la familia, debido a su escasa economía.

“Con la enfermedad la familia está atravesando una grave situación económica, a veces no tienen ni para el sustento diario” subraya Cayamcela, al dar a conocer además que por este motivo se ha solicitado el apoyo de Acción Social Municipal para la organización de una cruzada que pretende recaudar fondos para la recuperación.

Se espera que la colectividad azogueña, con la misma generosidad y sensibilidad que le ca-racteriza, colabore con la par de esta manera se recupere Juan Idrovo.

Los fondos que se logren recaudar serán en-tregados, mediante una acta entrega recepción a los beneficiarios, y así se pueda cubrir los gastos se necesitan, concluyo la Presidenta de Acción Social Municipal de este cantón . AP

Del 22 al 24 de agosto, en la ciudad de Car-tagena de Indias, Colombia, organizado por la FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) con sede Argentina, se llevó a cabo el encuentro de legisladores latinoamericanos, en donde se debatieron temas como la agenda medioambiental internacional, cambio climá-tico, implicancias, riesgos y agenda comercial, América Latina en el comercio internacional, perspectivas del regionalismo en la región an-dina, consecuencias de la implementación de políticas privatizadoras en salud y educación, entre otros.

-Cuatro asambleístas del Ecuador fueron invitados, entre ellos María Molina-

Encuentro de legisladores latinoamericanos se efectuó en Colombia

A este encuentro fueron invitados cuatro le-gisladores de cada país, en representación del Ecuador estuvieron por la provincia de Zamora Zobeida Gudiño, Francisco Velasco por Pichin-cha, María Molina por Cañar, y por el Azuay Rosana Alvarado.

El tema fundamental de la discusión fue des-centralización versus desconcentración, donde se manifestó que se puede llegar a la descentra-lización en forma progresiva iniciando por un proceso de desconcentración y de potenciación de las capacidades de gestión en los niveles regional, provincial, cantonal y parroquial, como también empoderando a los ciudadanos, lo cual permitirá a futuro asumir con madurez, recursos y forta-lezas locales, el desafío de la descentralización cuyo concepto primordial es el autosustento, por ello que en la constitución ecuatoriana vigente, derechos como la educación, la salud y la segu-ridad social, entre otros, aún son responsabilidad del estado.

Del análisis de los datos presentados por la CEPAL, que reflejan la cobertura y la calidad de los servicios en diferentes países latinoame-ricanos, en los cuales se dio paso a proyectos de delegación o privatización en áreas como la salud, educación y la seguridad social, se llegó a la conclusión de que los mismos no cubrieron las expectativas de los usuarios y que hasta el momento no han podido solucionar dichos problemas.

Molina Crespo acotó que todas estas experien-cias deben ser analizadas detenidamente previo a la toma de decisiones en nuestro país, más aún cuando estos son de de vital importancia y considerados factores determinantes para el buen vivir.

Para mejorar la calidad la Corporación Pro-vincial de Telecomunicaciones (CNT), en la actualidad viene operando en la central de tele-comunicaciones en el sector de Borrero-Charasol, la misma que tiene una capacidad de 2.400 abonados con 1.000 puertos de Internet, con esta actividad se pretende atender adecuadamente a todos los abonados de este sector que hacen uso de estos servicios, dijo Freddy Moscoso, Gerente de la CNT.

Indicó también que al ser una central nueva se cambió el código telefónico al 217, con ello se brindará un servicio óptimo y adecuado de Inter-net. Esta central es de última tecnología que está

enlazada con fibra óptica, dice Moscoso. De igual manera en Biblián, parroquia Nazón,

una central de 700 abonados y 128 puertos de Internet de banda ancha, Moscoso espera que para el mes de noviembre colar la central en la parroquia Luis Cordero, al momento se viene trabajando en lo que es la planta externa para poder operar en esta central.

Solano, San Miguel de Porotos y La Voluntad de Dios, serán los lugares que en lo posterior se realizará el cambio de centrales, para brindar un servicio acorde a sus necesidades, con tecnología de punta. LV

CNT cambia de central telefónica

Artistas profesionales publicarán su Revista Institucional

Page 19: Heraldo del Cañar

7BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 7BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

-Si Guapán e Ingapirca no disponen de terreno, serán construidas en otras partes-

Buscan terrenos para construir otras dos “Escuelas del Milenio”

El alto porcentaje de estudiantes en la pro-vincia del Cañar es motivo para la construcción de dos nuevas Escuelas del Milenio, previo sendas investigaciones se ha establecido la construcción de una en la parroquia Ingapirca, del cantón Cañar y otra en la parroquia Guapán, del cantón Azogues, dijo la directora provincial de Educación, Hermita Hidalgo.

Compromiso presidencialLa Dirección Nacional de Servicios Edu-

cativos, DINSE, y la Dirección Provincial de Educación del Cañar, por disposición del propio Presidente de la República, Rafael Correa, están en estos días buscando dos predios para la cons-trucción de los singulares establecimientos.

Está en manos municipales Para ello se coordina con los gobiernos

municipales de Azogues y Cañar, para ubicar terrenos de 3 hectáreas, que se espera donen las municipalidades, para concretar tan importante propósito que fue anunciado por el por el propio Presidente de la República, dice Hidago.

Plazo de un añoLa intención es contar con 3 establecimientos

de este tipo en la provincia del Cañar. En caso de que no se encuentre sitio en estos lugares, se priorizará a otras zonas, debido a que hay el plazo de un año para iniciar la edificación. Los dineros existen, son más de 2 millones para cada establecimiento, añadió la autoridad. LV

Rommel Sarmiento, concejal y presidente de la Comisión de Legislación, indicó que se encuentra listo el informe jurídico del Proyecto de Reforma a la ordenanza del Servicio Municipal de Esta-cionamiento Rotativo Tarifado de Azogues, para conocimiento, análisis y aprobación por parte del Concejo Municipal.

El informe del Proyecto de Ordenanza que será aprobado en segunda discusión, fue elaborado, conjuntamente con Juan J. Ortega y Luis García, miembros de la comisión, con el apoyo técnico de funcionarios municipales.

ReformasContempla las siguientes: Ampliación del área

delimitada del SEMERTAZ; Norte: Prolonga-ción de la calle Azuay, Av. 24 de Mayo, Juan B. Cordero, Rafael M. García, Ingapirca, Oriente y Azuay. Sur: Atahualpa, José J. de Olmedo, Av. Aurelio Jaramillo, Simón Bolívar, Samuel Abad, Augusto Sacoto y Av. Aurelio Jaramillo. Oeste: Oriente, Azuay, Av. Francisco Carrasco, Serrano, 4 de Noviembre, Atahualpa, José J. de Olmedo, Av. Aurelio Jaramillo y Simón Bolívar; y, Oeste: Av. 24 de Mayo, Prolongación de la calle Azuay, Av. Ignacio Neira, Av. Aurelio Jara-millo y Augusto Sacoto. La Unidad de Tránsito y Transporte Terrestre planificará, organizará y gestionará el sistema de señalización de tránsito y semaforización; incrementará el tiempo máxi-

mo permitido para la utilización del espacio de estacionamiento, a 240 minutos (4 horas); para la emisión de un salvoconducto sin costo alguno para el estacionamiento de vehículos de personas discapacitadas, elaborará un reglamento para la aplicación de esta excepción, con la participación de la Unidad de Trabajo Social de la entidad; los vehículos que se encuentren estacionados en los accesos de garajes particulares o privados y, los que se encuentren sin placas y sin tarjeta del SEMERTAZ, serán remolcados y su costo será de 28 dólares americanos; el winchaje para los vehículos pesados que infrinjan la normativa, tendrá un costo de 35 dólares americanos; , en el caso de que los vehículos que contravengan la normativa del SEMERTAZ y no puedan ser remolcados, serán sancionados con quince dó-lares americanos.

Evaden contribuciónEs necesario continuar con este proceso exi-

toso de racionalización y democratización del uso de las vías públicas para el estacionamiento de los vehículos; por cuanto se ha generado un desplazamiento de las unidades a otros secto-res del sistema vial central, cuyos conductores buscan plazas de estacionamiento, provocando congestionamiento e inseguridad, concluyó Sarmiento. AP

Listo el informe sobre la ordenanza del SEMERTAZ

Varias reformes se realizarán en el Servicio Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado de Azogues.

En San José, de la parroquia Guapán, del cantón Azogues, el pasado fin de semana se llevó a cabo una vez las denominadas mingas comunitarias de los sábados.

Alrededor de 250 moradores de Cochahuayco y San José, con picos y palas en mano rea-lizaron la limpieza de cunetas y desbroce de vegetación en una longitud de dos kilómetros. En esta ocasión la corporación pro-vincial dispuso para las tareas de rehabilitación, 12 volquetes, un rodillo, una cargadora y una moto niveladora.

“Anteriormente estuvo la vía mala. No había cómo entrar con los carros. Ahora con los trabajos de la minga podemos circular libremente y sacar los productos a los mercados de Azogues y Cuenca”, dijo

Ricardo Moreno, presidente de la comunidad de Santa Rosa de Cochahuayco.

Es una buena obra que ejecuta el GPC a favor de los habitan-tes. “Es la primera vez que se realiza una minga, el sábado, conjuntamente con las autori-dades”, insistió.

Con este tipo de tareas la institución provincial busca mantener las vías en buenas condiciones y contribuir al buen vivir.

“Estamos a vísperas de las fiestas de la comunidad. Las vías están lindas. Podemos caminar y circular en carro sin inconveniente”, manifestó Manuel Naula, tesorero de la Junta de Agua.

“Más antes, sólo a pico y pala; con carretillas y saquillos cargados el lastre se hacía la

minga. Pero hoy el Gobierno Provincial, preocupado de ver la mejor condición de vida, ha dispuesto el equipo caminero. Se está haciendo esto para que queden atendidos y que el Subcentro de Salud entre en funcionamiento”, dijo Antonio González, presidente de la Junta Parroquial.

HistóricoSon obras que se ven y sirven

para el adelanto de los pueblos y de la gente. Necesitan para sacar sus productos a los merca-dos de Azogues y Cuenca. “Es la primera vez en la historia que se realiza una minga de estas características. A nombre de toda la comunidad agradezco al Gobierno Provincial y al pre-fecto Santiago Correa”, refirió el dirigente. AP

Habitantes de Cochahuayco y San José participaron en minga vial

Instantes en que se realizaba la minga de limpieza en las principales calles de la localidad.

Page 20: Heraldo del Cañar

8B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com8B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

El pasado martes en las ins-talaciones del Hotel Paraíso, inició el desarrollo de diferentes capacitaciones dirigidas a los funcionarios de la Empresa Eléctrica Azogues, con el ob-jetivo de mejorar la atención al cliente, reduciendo el tiempo en los procesos de servicio y con-tratación, que se desempeñan dentro de la institución.

Dicha capacitación la realiza el personal de la Empresa Re-gional Centro Sur, que cuenta con un sistema importante y avanzado en cuanto a procesos dentro de las empresas eléc-tricas del país. El objetivo es lograr principios de liderazgo, enfoque al cliente, participación de personal, enfoque basado en procesos, enfoque de sistema

Funcionarios de la EEA fueron capacitados sobre procesospara la gestión, mejora conti-nua, enfoque basado en hechos para la toma de decisiones, relaciones mutuamente benefi-ciosas para el proveedor; entre otros temas necesarios para los funcionarios que deben definir la visión con el fin de una me-jora continua y un avance en el sistema de procesos dentro y fuera de la institución.

La administración, conocedo-ra de la importancia que tiene este tipo de capacitaciones, se enfoca en lograr diferentes po-líticas, entre ellas la constante preparación al personal, para que adquiera conocimientos y pueda enfrentar los retos que con el avance de la tecnología se debe desarrollar en toda em-presa, para mantener un índice de competitividad, eficiencia, calidez y responsabilidad, en-focados en cumplir además con las exigencias que mantiene la norma Iso 9001- 2008.

Personal que asistió al evento efectuado en el Hotel Paraíso.

Page 21: Heraldo del Cañar

9BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 9BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Page 22: Heraldo del Cañar

10B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com10B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Page 23: Heraldo del Cañar

11BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 11BSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Page 24: Heraldo del Cañar

12B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com12B Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.comSábado, 3 de septiembre del 2011

Corresponsal Julio Peñafiel Sábado, 3 de septiembre del 2011

DIOS, PATRIA Y TRABAJO

BIBLIANwww.heraldodelcanar.com

Se viene realizando el trabajo sobre el ordenamiento territorial que provie-ne el Gobierno de Ecuador y señala en su instancia para la construcción de un modelo territorial en todos los ámbitos del quehacer social, dichos ámbitos en esencia representan sistemas de inter-vención como físico ambiental, social y cultural, económico, asentamientos humanos, movilidad y conectividad, marco legal e institucional.

Además, se identifica aquí el poten-cial aptitudinal del territorio insertando al estudio en un segundo bloque referi-do, la definición del sistema territorial del futuro, dentro de esta prospectiva territorial, definir escenarios, la imagen y objetivos a conseguir a largo plazo.

Oportunidad inéditaLa ciudad por primera ocasión tiene

la capacidad de incluir a sus parroquias Turupamba, Sageo, Jerusalén, Nazón y Biblián, en donde las juntas parroquia-les determinan su participación activa colaborando con sus representantes y técnicos en las identificaciones del es-tado actual de su territorio, ello permi-

tirá priorizar las necesidades urgentes producto de un plan, ya que es cono-cido por todos, debidamente sociali-zados de manera que su consecución no sea arbitraria, estos temas como la conservación de bosques, protectores de aéreas protegidas, zonificaciones suelos, datos poblacionales econó-micos, infraestructura, alcantarillado, agua, telefonía, electrificación, relacio-nes micro regionales, organizaciones municipales, historia, crecimiento, uso y ocupación del suelo, vivienda, actuaciones catastrales, etc., ya que la capacitación de acogida del territorio estará en relación de los problemas y potencialidades identificadas y de ello dependerán las medidas a sugerirse que irán en términos de proyectos y programas que directamente pasarán a manos del Estado para su priorización, convirtiendo al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, en instancia fundamental para la organización y cómo avanzan cada día los trabajos con los diferentes técnicos.

Elaboran el Plan Cantonal de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

donde se celebró una misa.De igual manera, para celebrar a lo

grande a la “Virgen del Rocío” desde el lunes anterior inició la novena; el 7 de septiembre se realizará una proce-sión solemne desde el barrio El Tope, a las 3 de la tarde y tendrá el siguiente recorrido. Av. Verdeloma, Av. Alberto Ochoa, calle Mariscal Sucre, Av. Da-niel Muñoz, Av. Francisco Calderón y Av. El Rocío. Posteriormente en el templete del Santuario, a las 17:00, se celebrará la misa organizada por el Movimiento Juan XXlll, luego a cargo de la parroquia habará la Serenata a la Virgen, con juegos pirotécnicos, castillo y luces de colores.

Día de fiestaPara el día propio de fiesta, el jueves

8 de septiembre, día del nacimiento de la Virgen María, se tiene previsto la misa a las 10h00 en el templete del Santuario, con los priostes que son las autoridades del cantón y la Pastoral Familiar. Esta misa será celebrada por Mons. Carlos Aníbal Altamirano y sacerdotes invitados.

Vale la pena recalcar que durante todo el mes de septiembre los días domingo se celebrarán misas con di-ferentes priostes desde las 9:00, en el propio Santuario.

El párroco Gerardo González invita a toda la ciudadanía, de todas partes, a participar de los eventos preparados en honor a la Virgen y que se han pre-parado en este mes. JPO

 Con el propósito de ir generando espacios de encuentros de niñas, niños y adolescentes, el Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Biblián (CCNAB), el Depar-tamento de Educación y Cultura del Municipio, y Thalía Wong, Reina de la provincia, conformarán aquí un grupo de batucada, siendo su objetivo principal crear espacios de participación para la difusión de los derechos y deberes de la niñez y adolescencia, manifestó Orlando Guillén, secretario ejecutivo del CCNA.

Agregó que el CCNA cuenta ya con los instrumentos básicos para la conformación del grupo,  pues consiguió el apoyo de la reina de la provincia, Thalía I, quién donó los instrumentos y el Departamento de Educación y Cultura del Municipio apoyará con el instructor, mismo que iniciará con los ensayos a partir del 9 de septiembre, previo una selección de sus integrantes.

Guillén invita a las niñas, niños y adolescentes del catón, comprendidos en las edades de 12 a 15 años, para que se inscriban hasta el jueves 8 de septiembre en las oficinas del Concejo Cantonal de la Niñez o en el Departamento de Educación y Cultura del Municipio, siendo el único requisito, tener inclinación musical o alguna experiencia en tocar instrumentos musicales de percusión, saxo y trompeta. JPO

Apoyan el fortalecimiento del movimiento de niños y adolescentes

Orlando Guillén Mora, secretario ejecutivo del CCNA.

Varios eventos en honor a la Virgen del Rocío

Según la historia, las fiestas de la Virgen del Rocío inician el 20 de enero de 1894, cuando se efectuóo una procesión y una misa por la sequía que atravesaba el cantón, y se cuenta que una vez terminada la misa había llovido abundantemente, desde allí entonces parte la devoción a la Virgen del Rocío. Pero este mila-gro especial de la madre de Dios se

celebra el 8 de septiembre, fecha de nacimiento de la Virgen María, en-tonces se tomó esta solemnidad para conmemorar este milagro, cuenta el párroco.

El domingo anterior dio inicio las fiestas de la Virgen del Rocío, en esta ciudad, con un pregón por las calles de la ciudad, hasta llegar al Santuario,

Agradecer por los favores recibidos y brindarle pleitesía es lo que la po-blación de este cantón y provincia realizará a la venerada imagen.

-El primer mandatario se reune hoy con las autoridades provinciales en La Troncal-

Alcalde hará 3 peticiones al Presidente Correa

construir, ya que con recursos propios se adquirirá el terreno correspondiente; en segundo lugar pedirá la regeneración urbana de cinco ejes que se están haciendo actualmente los estudios correspondientes, como la Av. Alberto Ochoa, Mariscal Sucre, Héroes de Verdeloma, Francisco Cal-derón y las vía que conducen al santuario de la Virgen del Rocío, con sus transversa-les, llegando a un monto aproximado de 3 millones de dólares. La tercera petición es de 600 mil dólares para solucionar los deslizamientos de la pa-rroquia Turupamba, de lo cual existen los estudios y fueron presentados de manera oportuna. Obras cumplidas En lo que se refiere a los ofrecimientos del año anterior por parte del Presidente ecua-toriano, Montero afirmó que todas las obras se cumplieron; por lo que ahora es una nueva oportunidad para solicitar directamente nuevas obras, al primer mandatario. (AP)

El martes anterior, según manifestó, Bolívar Montero, alcalde de este cantón, depositó un proyecto con siete obras indispensables para esta juris-dicción, pero luego de una charla con un representante del Ministerio de la Política, expresó que se debe priorizar únicamente tres obras. Obras priorizadasDe esta manera, procederá a plantear el día de hoy en La Troncal, al Presi-dente de la República, Rafael Correa, en primer lugar que el Gobierno Cen-tral entregue 500 mil dólares para el nuevo relleno sanitario que se va a

Dr. Bolívar Montero Zea.

Page 25: Heraldo del Cañar

1CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Corresponsal: Pedro Encalada Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Profesores de la “Escuela del Milenio” cobraron sus emolumentos

Miriam Castro asumió oficialmente la Vicealcaldía

Alcalde rindió cuentas en la Sesión Solemne

Las competencias automovilísticas se tomaron la ciudad

El pasado jueves después de con-cluido el desfile cívico, se realizó la sesión solemne por los 28 años de cantonización de La Troncal. El alcal-de Vicente Carvajal Maita, aprovechó la oportunidad para rendir cuentas a la ciudadanía sobre su accionar hasta el momento, destacó varios logros y agregó que aún queda mucho por hacer, y solicitó el apoyo del Gobier-no Central para resolver problemas que vienen arrastrándose desde hace muchos años, como el tratamiento de desechos sólidos, los servicios del camal, nuevos mercados, la terminal terrestre, ampliación de la red de agua

potable y alcantarillado y desarrollar planes de vivienda popular, “porque hay crecimiento poblacional y con ello crecen las demandas y necesidades”.

Significativos logrosEl burgomaestre resaltó entre otras,

las obras viales y de infraestructura educativa que se han realizado en su gestión, también trató sobre la iminen-te firma del contrato para que inicien los trabajos de construcción de la vía Zhud – Cochancay – El Triunfo, y la construcción de una vía lateral para descongestionar el tráfico del centro de la ciudad.

En sesión ordinaria del Concejo Cantonal de esta ciudad realizada en días pasados, se ratificó a la Ing. Miriam Castro como Vicealcaldesa de este cantón, para un periodo de dos años. Después de la polémica que se desató por su reelección, Castro empezará su nuevo reto con ánimos

renovados, según manifestó, sabien-do que la fiscalización es su función principal como vicealcaldesa.

El alcalde Vicente Carvajal tam-bién hizo votos para que la labor que emprenda la nueva funcionaria sea fructífera y vaya en beneficio de toda la colectividad troncaleña.

Dando atenciuó y respuesta a las in-quietudes docentes y su reclamo de pago de sus haberes atrasa-dos desde hace cinco meses atrás, ante la llegada del Presiden-te de la República, se informó que en estos días se agilizaron los trámites para el pago de sus sueldos a los profesores que vienen laborando en la Escuela del Mile-nio “Nela Marínez Espinoza”.

Este trámite estu-vo trabado durante meses en el Minis-terio de Finanzas y en dos semanas se solucionaron todos los problemas lega-les y se aprobaron los requisitos que faltaban.

El pasado fin de semana, la ciudadl vibró con las emociones de las carreras automovilísticas, el sábado en la ciudadela Rober-to Isaías se realizó la carrera de carros en circuito tierra, pilotos de toda la provincia y varias partes del país se dieron cita para esta competencia y mostraron sus destrezas en el volante. Los accidentes no podían faltar en esta competencia que atrajo una gran concurrencia al sector mencionado, algunos corredores se quejaron de que había mucha gente en las curvas y por eso no podían acelerar al máximo sus vehículos.

En una curva del circuito se registró un accidente cuando uno de los competidores topó la parte trasera de otro auto y éste se dio una vuelta de campana y quedó en malas condiciones.

A pesar de que vehículos bom-beriles mojaron la calzada por donde iban a transitar los vehícu-los, durante la carrera los autos levantaron una gran cantidad de polvo, esto afectó en cierta medi-da a las personas y comerciantes. Al final la premiación se realizó en el sector de la Universidad Católica de Cuenca.

4 x 4Mientras tanto, el día domingo

se llevaron a cabo las competen-cias de vehículos 4 x 4 en una pista anexa a la de motos; los pilotos mostraron sus vehículos modificados, la competencia fue muy reñida, pues hubo varios pilotos de la ciudad de Cuenca participando.

El público disfrutó de este evento con el cual prácticamente se cerraron las fiestas anuales del cantón.

Bayron Pacheco, resultó segundo en su categoría

Page 26: Heraldo del Cañar

2C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com2C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Corresponsal: Adriana Cuesta Sábado, 3 de septiembre del 2011

JUSTICIA, PAZ Y TRABAJO

EL TAMBOwww.heraldodecanar.com

Se desarrolla aquí un Taller de Turismo Sostenible

Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia elegirá nuevos miembros

Edificio Municipal lucirá nueva fachada

Proceso de cedulación en el Gadimet y Emapat-epNiños tambenses asistieron a

Encuentro Regional en el Puyo

La semana pasada se realizó la sesión ordinaria del Concejo Cantonal de la Niñez y Adoles-cencia de este cantón, presidida por el Dr. Rafael Ortiz Guillén, y con la presencia de los Miem-

bros del estado y la sociedad civil del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, con el fin de analizar y aprobar el Reglamento de Elección y Designación de él o la miembro

principal y 3 suplentes de la Junta Cantonal de Protección.

El mencionado reglamento aprobado tiene directrices na-cionales y un criterio jurídico y más formalidades de forma y fondo, es por ello que de acuerdo a lo que estipula el reglamento se conformó la co-misión calificadora que estará al frente de este proceso.

La comisión designada de-berá reunirse en los próximos días para armar un cronograma de actividades y establecer los lineamientos del proceso y publicar en los medios de co-municación la fecha límite de recepción de carpetas, conjun-tamente con los requisitos que deberán cumplir los postulantes a los cargos ofertados.

Además, la reunión sirvió como espacio para escuchar a los representantes Consejo Consultivo y Movimiento de Niños, Niñas y Adolescentes del cantón, para tratar la Socia-lización de la Política Pública Provincial enfocada a nivel local.

Sesión ordinaria para aprobar el Reglamento y designar la co-misión encargada del proceso de elección y designación de la o el miembro principal y 3 suplentes de la Junta Cantonal de Protección.

como en toda la papelería que se emita desde el Municipio.

Con estos cambios y renova-ciones se pretende dar un giro total por dentro y por fuera de todas las acciones que se realizan desde el GADIMET, innovando constantemente para brindar un mejor servicio con mayor calidad y eficiencia. Es por ello que se está realizando ampliación de algunas instala-

ciones al interior del edificio; así también se construye un baño y el acceso a la segunda planta para personas discapa-citadas.

También se realiza el recubri-miento de la fachada con piedra andesita, se colocará el escudo del cantón, un letrero con el nombre institucional y se pin-tará todas las obras realizadas en el Municipio.

En virtud de las gestiones realizadas por las autoridades municipales, la semana pasada el Registro Civil del Cañar trasladó sus equipos hacia este cantón para realizar el proceso de renovación de cédulas a los empleados y trabajadores del GADIMET y de la EMAPAT-EP.

Este servicio se realizó des-de las 8:00 y culminó a las 16:00, el costo de la nueva cédula es de 6 dólares. Con este trabajo se benefició a más de 100 personas que laboran en la Municipalidad, quienes no tendrán que trasladarse a la ciudad de Azogues y perder un día de trabajo para realizar

este trámite.Todos los empleados y tra-

bajadores del GADIMET han cumplido con el proceso de renovación del documento antes del plazo establecido, es así que ya cuentan con el documento magnético de iden-tificación, indispensable para realizar cualquier trámite.

El Municipio local y el Mi-nisterio de Turismo, a través de la Coordinación Provincial del Cañar organizan el taller de “Fortalecimiento Socio – Orga-nizativo y Turismo Sostenible” para el cantón.

Los participantes al taller se encuentran asistiendo desde el día lunes 29 de agosto hasta el día viernes 09 de septiembre, en horario de 9H00 – 13h00 y 14h00 – 18h00, con una dura-ción de 40 horas, en el local de la Biblioteca Municipal ubicada en la Plaza de la Estación.

Este Taller de capacitación cuenta con tres módulos, en los que se abordan temas como la identidad, interculturalidad, derechos humanos, motiva-ción, participación ciudadana y control social, y desarrollo sustentable; estos módulos son dictados por la facilitadora,

El Consejo Consultivo y Movimiento de Niños, Niñas y Adolescentes de este cantón, participaron en el III Encuentro Regional de Niños, Niñas y Adolescentes, en la ciudad de el Puyo, los días 1 y 2 de sep-tiembre. Esta participación se dio tras gestiones realizadas por el Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia y el apoyo de la

Municipalidad.A este evento asistieron cinco

representantes del cantón con el objetivo de fomentar la unión y participación de la niñez y adolescencia en ejercicio de sus derechos, garantizando apren-dizajes y compromisos que permita fortalecer el entorno social en forma amigable, para ello presentaron actividades de

Delegación que viajó al Puyo acompañada de la Lcda. Rocío Rodríguez, secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Niñez y Adolescencia.

El Gobierno Local se en-cuentra ultimando detalles para la presentación de su nueva imagen institucional, que incluye además de la adecuación y remodelación del edificio, la creación de una renovada identidad visual que se presentará a mediados de septiembre.

La nueva marca institucio-nal está conformada princi-palmente con los colores de la bandera del cantón, ade-más se han rescatado ciertos valores culturales y patrimo-niales partiendo desde una figura incaica denominada jeroglífico, que se utilizaba como sellos o estampas. La nueva marca es una repre-sentación simbólica de la institución, definiendo así la identidad visual con la cual el GADIMET quiere ser vista en todos los eventos y acciones en que se haga uso de ella. Este nuevo logotipo se utilizará en todo trámite o gestión de la institución, así

la Estrategia de Fortalecimiento y Gestión Política.

La participación de la Niñez y Adolescencia es un eje primor-dial en la conformación y forta-lecimiento de los movimientos y consejos consultivos de cada cantón, en donde el factor fun-damental son ellos, quienes tienen derecho a ser consultados en todos los aspectos que les afecten, teniendo en cuenta la medida de su edad y madurez, a expresarse libremente, a buscar, recibir y difundir información e ideas, en la protección, defen-sa, ejercicio y garantía de sus derechos, tomando en cuenta sus derechos y obligaciones. En este evento se trabajó en tres ejes de participación: For-talecimiento, Gestión Política y Estrategia Comunicacional.

El Proyecto de Fortaleci-miento del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de la Niñez y Adoles-cencia en el Austro, El Consejo Nacional y los Concejos Canto-nales de Niñez y Adolescencia, cada año vienen impulsando la participación de la niñez y ado-lescencia, sin lugar a duda los avances han sido significativos a nivel de la región y el país.

Ing. Verónica Sanunga, al final del taller a los participantes se

les entregará un certificado de asistencia.

Page 27: Heraldo del Cañar

3CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 3CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Municipio local recibirá aporte de estudiantes universitarios

El GAD Municipal y la Universidad Técnica José Peralta firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que se basa en los intereses de un progreso local y en las aspiraciones para de-sarrollar una interrelación de formación y aporte técnico específico, unificando esfuerzos para lograr una mayor eficacia en el cumplimiento de los objetivos de las instancias.

Por medio de este convenio los estudiantes y docentes de las facultades de Ciencias Jurídicas, Sociales y Políticas, Medio Ambiente, Sistemas e Informática y Administración de Empresas de la universidad, participarán dando asesoría y apoyo

técnico al GADIMET; por su parte la Munici-palidad brindará el apoyo logístico y facilitará el material e instalaciones para la ejecución de actividades conjuntas.

El alcalde Rafael Ortiz manifestó su com-placencia por la firma de este convenio que beneficiará en la ejecución de varios proyectos que se emprenden desde la Municipalidad y, por su parte, el Ing. Francisco Zea, rector de esta universidad, señaló que este tipo de convenios crean espacios de capacitación y prácticas para los futuros profesionales.

JUZGADO QUINTO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLES-CENCIA DEL CAÑAR

LA TRONCALCITACION JUDICIAL

A los demandados Nelson Hermes Rivera Ortiz y María Noemí Bentancourt Cumbicus, se les hace saber que en el Juzgado Quinto de la Niñez y la Adolescencia del Cañar la Troncal a cargo del Doctor Carlos Cabrera Palomeque, se ha propuesto una demanda de Privación de la Patria Potestad en su contra siendo su extracto como de la providencia del tenor siguienteAC TO R A : MA R I A A L E J A N D R I N A O R T I Z V I N T I -MILLADEMANDADO: NELSON HERMEL RIVERA ORTIZ Y MARÍA NOEMI BENTANCOURT CUMBICUSNATURALEZA: PRIVACIÓN PATRIA POTESTADTRAMITE: CONTENCIOSO GENERALCUANTIA: INDETERMINADAPROVIDENCIA: JUZGADO QUINTO DE LA NIÑEZ Y L A A D O L E S C E N C I A L A T R O N C A L : AG O S TO 08 DEL AÑO 2011.- las 16h08. Una vez cumplido con lo dispuesto en providencia anterior, la demanda que antecede, por PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD, planteada por MARÍA ALEJANDRINA ORTIZ VIN-TIMILLA, en contra de los cónyuges señores: NELSON HERMEL RIVERA ORTIZ y MARIA BE TANCOURT CUMBICUS, reúne con los requisitos determinados en la Ley, calificándola de clara y precisa, se la admite para el trámite Contencioso General, conforme del Art. 271 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. En virtud de que bajo juramento que es imposible determinar el domicilio o residencia de cónyuge: NELSON HERMEL R I V ER A OR TI Z y MAR Í A NOEMI BE TANCOUR T CUMBICUS, en aplicación de lo establecido en el Art. 82 del C de P Civil, se ordena que se cite a los mismos a través de la prensa, en legal y debida forma, mediante tres publicaciones que se efectuarán en uno de los semanarios que se edita en esta Provincia y circula en esta ciudad, para que hagan valer sus derechos y bajo prevenciones que de no comparecer se procederá en rebeldía. Téngase presente, los particulares expuestos en el libelo de demanda, la autorización conferida a los Señores Doctor Raúl Ortega y Abogado Carlos Martínez y la casilla judicial Nº 27 para sus notificaciones. Por fijada la cuantía. Dése por incorporado al proceso la documentación que se acompañe. HAGASE SABER f ) Dr. Carlos Cabrera Palomeque, Juez (sigue lo proveído y las notificaciones). LA Troncal, 8 de agosto del 2011.- Lo certifico. Al demandado se le previene la obligación de señalar domicilio judicial en esta ciudad bajo preven-ciones de ley

La Troncal, 31 de agosto del 2011Dra. Vanessa Calle Quesada

SECRETARIA ( E )237

JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DEL CAÑAR CITACION JUDICIAL

J.N.493-10-VsA: LUIS LAUDELINO ANGAMARCA NEIRA, se le hace saber que en esta dependencia judicial se ha plan-teado una demanda Verbal Sumario que por divorcio s igue MARIA TRANSITO NEIRA OJEDA, la que copiada su extracto y providencia en ella recaída son del tenor siguiente:NATURALEZA: VERBAL SUMARIO MATERIA: DIVORCIO ACTORA: MARIA TRANSITO NEIRA OJEDADEMANDADO: LUIS LAUDELINO ANGAMAR C A NEIRACUANTIA: INDETERMINADA J U E Z : D R . C R I S T I A N AG U I R R E TO R R E S ( J u e z Sexto Suplente de lo Civil del Cañar).PROVIDENCIA:JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL, Cañar 1 de enero del 2011. Las 15H00.VISTOS: Cumplido lo dispuesto en providencia inme-diata anterior. En lo principal la demanda de divorcio formulada por el señor (a) MARIA TRANSITO NEIRA OJEDA en contra del señor LUIS LAUDELINO ANGA-MARCA NEIRA es clara y completa por reunir con los requisitos legales del caso, razón por la que se le acepta para su trámite en la vía verbal sumaria, que es en la que se ha propuesto, disponiéndose en consecuencia CITAR-SE al demandado antes nombrado en su domicilio para el efecto señalado, para lo que el Sr. Secretario enviara las copias que fueren menester a la oficina de citaciones de esta localidad. Como del matrimonio existe púber, se dispone proveerse a dicha mejor de un Curador Ad-litem que le represente por facultarle la ley el nombramiento lo realizara ella mismo. Cuéntese con el señor Agente Fiscal con sede en este cantón quien será notificado legalmente. Téngase la cuantía como indeterminada. Presente la casilla judicial señalada para recibir notificaciones que le corresponda al compareciente en esta causa y la auto-rización conferida a sus abogados defensores agréguese a los autos toda la documentación acompañada. Hágase saber. f ) Dr. C. Aguirre.- Juez Sexto Suplente de lo Civil del Cañar. (siguen las notificaciones).OTRA PROVIDENCIA:JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL, Cañar, 5 de mayo del 2011. Las 10H40Cumplido lo dispuesto anteriormente se dispone citarse al demandado LUIS LAUDELINO ANGAMARCA NEIRA, por medio de la prensa en semanario Heraldo del Cañar, que se edita en la ciudad de Azogues en la forma que dispone la ley.Hágase saber// C. Aguirre Juez Sexto Suplente de lo Civil del Cañar (siguen las notificaciones).Al demandado se le previene de la obligación de señalar casillero judicial en la ciudad de Cañar para notifica-ciones posteriores.

Cañar, julio 19 del 2011 Dr. Mario Vargas Vásquez

SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DEL CAÑAR

216

JUZGADO QUINTO DE LA NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DEL CAÑARCITACION JUDICIAL

A la demandada TERESA JAPA ALVAREZ el Juzgado Quinto de la Niñez y la Adolescencia del Cañar en La Troncal a cargo del Doctor Carlos Palomeque, se ha pro-puesto una demanda de Alimentos en su contra siendo su extracto siguiente:A C TO R : PA B LO G E R M A N R AY B A N B A L L A D A -RESDEMANDADA: TERESA JAPA ALVAREZTRAMITE: CONTECIOSO ESPECIALCUANTIA: MIL CUATROCIENTOS DOLARESPROVIDENCIA: JUZGADO QUINTO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA LA TRONCAL JUNIO 27 DEL AÑO 2011.- las 16h30, Mediante resolución No. 020-2011, el Pleno Consejo de la Judicatura, resolvió crear del Juzgado Quinto de la Niñez y la Adolescencia del Cañar en La Troncal, en tal virtud en esa calidad vuelvo a evocar conocimiento de la presenta causa. Una vez que se ha cumplido con lo ordenado en providencia anterior, la demanda DE PENSIÓN ALIMENTICIA, propuesta por PABLO GERMAN RAYBAN BALLADARES en contra de la obligada subsidiaria Señora TERESA JAPA ALVAREZ, reúne con los requerimientos determinados en la Ley por lo que, calificándola de clara y precisa se la admite para el trámite respectivo, establecido en la Ley Reformatoria al Título V, Libro II del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia. En consecuencia, y en acato al Art. Innumerado 35, se fija como pensión provisional al 83,79% del salario básico unificado del trabajador del sector privado (264,00) que por ahora es la suma de SETENTA Y SEIS DOLARES NORTEAMERICANOS (76,00) mensuales, que la alimentante debe pagar como pensión para su nieto PABLO GERMAN RAYBAN BALLARDES, más los adicionales de Ley, y que lo hará por mesadas adelantadas y durante los cinco primeros días de la fecha de la presentación de la demanda (mes de junio del 2011). En virtud de que bajo juramento se afirma que es imposible determinar el domicilio o resi-dencia de la Señora TERESA JAPA ALVAREZ, en su aplicación de lo establecido en el Art. 82 del C. de P. Civil, se ordena que se cita al mismo a través de la prensa, en legal y debida forma, mediante tres publicaciones que se efectuaran en uno de los semanarios, que se edita en esta provincia y circula en esta ciudad, para que haga valer sus derechos y bajo prevenciones que de no comparecer se procederá en rebeldía. Citada que fuera la demanda se fijará día y hora para la realización de la audiencia única. En consideración la cuenta de ahorros No. 2004529, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo, cuyo titular es el actor, en la que la demandada debe depositar las pensiones alimenticias. Téngase presente al anuncio de prueba los particulares expuestos en el libelo de demanda. La autorización que le confiere al Señor Doctor Miguel Cuesta, y la casilla judicial Nº 14 que señala recibir notificaciones en esta ciudad, Por fijada la cuantía. Dése por incorporado al proceso la documentación que se acompaña. HÁGASE SABERAl demandado se le previene la obligación de señalar casilla judicial.

La Troncal, 15 de agosto del 2011Dra. Carolina Vintimilla Flores

SECRETARIA224

JUZGADO QUINTO DE LA NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA

CITACIÓN JUDICIALA la demandada NUBE PATRICIA CABRERA ORTIZ se le hace saber que en el Juzgado Quinto de la Niñez y la Adolescencia del cantón La Troncal, a cargo del Doctor Carlos Cabrera Palomeque se ha propuesto una demanda de Tenencia en su contra siendo su extracto siguiente:ACTORA: ROSARIO ZULEMA ORTIZ ORTIZD E M A N DA DA : N U B E PAT R I C I A C A B R E R A O R -TIZTRAMITE: CONTENCIOSO GENERALCUANTIA: INDETERMINADAJUICIO Nº: 536-2011PROVIDENCIA: JUZGADO QUINTO DE LA NIÑEZ Y L A A D O L E S C E N C I A L A T R O N C A L : AG O S TO 11 DEL AÑO 2011.- las 09h00, Una vez cumplido con lo dispuesto en providencia anterior y por cuanto la demanda de TENENCIA planteada por ROSARIO ZU-LEMA ORTIZ ORTIZ en contra de NUBE PATRICIA C ABRER A OR TIZ y FAVIO MANOLO PESANTEZ GARCIA, reúne con los requisitos determinados en la Ley, calificándola de clara y precisa se la admite para el tramite Contenciosos General. En virtud de que bajo juramento se afirma que es imposible determinar el domicilio o residencia de NUBE PATRICIA CABRE-RA ORTIZ, en aplicación de lo establecido en el Art. 82 del C. de P. Civil se ordena que se edite la misma a través de la prensa mediante tres publicaciones que se ejecutaran en uno de los semanarios que se edita en esta provincia y circula en esta ciudad mientras que al demandado FAVIO MANOLO PESANTEZ GARCIA, se le citará mediante la oficina de sorteos y citaciones en el domicilio señalado en la demanda para que hagan valer sus derechos y bajo prevenciones que de no comparecer se procederá en rebeldía. Se ordena la intervención de la señora Trabajadora Social de la oficina Técnica del Juzgado de la ciudad de Azogues, misma que será notifi-cada legalmente para que elabore el respectivo informe. Téngase en cuenta los particulares expuestos en el libelo de demanda, la autorización conferida al Señor Doctor Álvaro Lucero y la casilla Judicial Nº 07 que señala para recibir notificaciones en esta ciudad. Por fijada la cuantía Dése por incorporado al proceso la documentación que se acompaña HAGASE SABER.

La Troncal, 24 de agosto del 2011Dra. Carolina Vintimilla Flores

SECRETARIA226

JUZGADO QUINTO DE LA NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DEL CAÑARCITACION JUDICIAL

A la demandada MARCO ELIAS GOMEZ el Juzgado Quinto de la Niñez y la Adolescencia del Cañar en La Troncal a cargo del Doctor Carlos Cabrera Palomeque, se ha propuesto una demanda de Alimentos en su contra siendo su extracto siguiente:ACTORA: ROSA JUDITH CORDERO SEMINARIODEMANDADO: MARCO ELIAS GOMEZTRAMITE: CONTENCIOSO GENERALCUANTIA: MIL OCHOCIENTOS DOLARESJUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE LO CIVIL.- La Troncal 10 de agosto del 2010 Las 16h00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en virtud de la excusa presentada por el señor Dr. Luis Ortega Sacoto, Juez Octavo de lo Civil, conforme consta en autos. En lo principal la demanda de pensión alimenticia que deduce ROSA JUDITH CORDERO SEMINARIO en contra de MARCOS ELIAS GOMEZ, en el contenido por cumplir con las exigencias determinadas en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y precisa por la que se la admite para el trámite en juicio SUMARIO CONTENCIOSO de alimentos Estableciendo en la Ley reformatorio al Título V, Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. En consecuencia de no haber adjuntado pruebas de la con-dición económica del demandado, se fija como pensión provisional de sesenta y seis dólares mensuales por su hija GINGER VERÓNICA GOMEZ CORDERO, más las adicionales de ley, que el demandado debe pagar por mesadas adelantadas a partir de la presentación de la demanda. Por consiguiente, al haberse protestado con juramento sobre el desconocimiento del domicilio del demandado en referencia, se lo citará en la forma que se solicita, por la prensa, en uno de los Semanarios que se editan en la ciudad de Azogues y de amplia circulación en esta ciudad, para que conteste la demanda dentro del término que establece la última parte del Art. 82 del invocado Código, si lo tuvieren por bien, con apercibi-miento en rebeldía. Citado que fuera el demandado se convocará a la Audiencia Única. Téngase en cuenta las argumentos expuestos en el libelo inicial hasta cuando el momento procesal así lo permita, la autorización profesional dada a favor del Dr. Raúl Ortega Sacoto, la casilla judicial No. 20 que señala para sus notificaciones y la determinación de la cuantía. Hágase saber.-Al demandado se le previenen la obligación de señalar casilla judicial

LA Troncal, 23 de agosto del 2011Dra. Carolina Vintimilla Flores

SECRETARIA227

R del EJUZGADO DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL DEL

CAÑAR LA TRONCALA: ELEUTERIO RIVERA CAMPOVERDESE LE HACE SABER QUE EN ESTA JUDICATURA S E E N C U E N T R A T R A M I TA N D O E L P R E S E N T E PROCESOJUICIO Nº 264-2011N AT U R A L E Z A : P R E S C R I P C I Ó N E X T R AO R D I N A -RIA ADQUISITIVA DE DOMINIOTRAMITE: ORDINARIOACTOR: ROSA NARCISA LASCANO MATACUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ: DR. GONZALO CORONEL MALDONADOG A D O D É C I M O P R I M E R O D E LO C I V I L . - L a Troncal, 15 de agosto del 2011.- Las 10h30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa por el sorteo de ley, conforme da a conocer la señora secretaria en la razón precedente. Luego de cumplir con lo ordenado en providencia anterior. En lo principal la demanda de PRESCRIPCIÓN EX TRAORDINARIA DE COMINIO que implementa ROSA NARCISA LASCANO MATA, en contra de Eleuterio Rivera Campoverde, en su contenido por cumplir con las exigencias de orden legal señaladas en los Art. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, luego de que cumple las ordenes impartidas previamente, se la califica de clara y precisa y se admite para el trámite en JUICIO ORDINARIO. Por consiguiente, al haberse protestado con juramento sobre el desconocimiento del dominio del demandado en referencia se los citará en la forma que se solicita, por la prensa, en uno de los Semanarios que se editan en la ciudad de Azogues y de amplia circulación en esta ciudad, para que conteste la demanda dentro del termino que establece la última parte del Art. 82 del invocado Código si lo tuvieren por bien, con apercibimiento en rebeldía. Para los efectos legales esta-blecidos en el Art. 1000 del invocado Código, inscríbase la presente demanda en la Registraduría de la Propiedad de La Troncal. Se contará con los personeros de la Ilustre Municipalidad de este cantón a quienes se les notificará en sus despachos. Téngase en cuenta los argumentos que se participan para momento procesal oportuno la auto-rización profesional a favor del señor Abogado Patricio Sánchez Altamirano, la casilla judicial No 52 que señalan para sus notificaciones y la determinación de la cuantía. Dése por agregado a los autos la documentación que se acompaña. Hágase saberA L D E MA N DA D O E L E U T E R I O R I V E R A C A M P O -VERDE, SE LE PREVIENE LA OBLLIGACIÓN QUE T I E N E D E S E Ñ A L A R C A S I L L A J U D I C I A L PA R A RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTA CIUDAD DE LA TRONCAL

La Troncal, agosto 26 del 2011Dra. Ruth Ávila Flores

SECRETARIA232

Carretera La Troncal - Puerto Inca será rehabilitada

La carretera que conecta a esta ciudad con Puerto Inca, también será intervenida, pues ha estado durante años en mal

estado y hasta antes de ahora el Ministerio de Obras Públicas solo efectuaba parches y tra-bajos de bacheo. La carretera

conecta a varias poblaciones como La Puntilla y Pancho Negro, el lugar en donde más dañada se encuentra es el sector del Ingenio Ecudos.

Antiguo anheloCon la adjudicación en el

2011 del proyecto para la re-construcción de la vía Zhud-Cochancay-El Triunfo, que co-necta a las provincias de Cañar y Guayas, en una longitud de 98 km., se estará atendiendo por completo el eje estatal en la jurisdicción del Cañar.

Consta además el manteni-miento con carpeta asfáltica de la vía El Tambo-Ingapirca, de 9.5 km.; así como la se-ñalización de las vías Zhud-Cochancay-El Triunfo y La Troncal-Puerto Inca, con una inversión de 397,474.00. Y, el mantenimiento de estas dos vías que suman 114 km; se trata de un bacheo mayor con mezcla asfáltica y reposición de base clase 1 tipo A, se informó.

Ministro de Turismo visitó esta ciudad

Concluyó el Taller de Turismo Sostenible Con total éxito se desarrolló

el taller de Fortalecimiento So-cio – Organizativo y Turismo Sostenible que se llevó a cabo en esta ciudad, durante toda esta semana, con la participación de 20 personas de las comunidades y sectores de Cuchucorral, Ca-chi, Aayamachay, Sunicorral, Caguanapamba, Tambo Cen-tro, Molinopungo, Chuichún, Jalupata, Molinohuayco, y otros, quienes son artesanos propietarios de restaurantes y hosterías.

En la tarde del jueves el alcalde Rafael Ortiz asistió al taller con el objetivo de cono-cer los alcances obtenidos en estas charlas y conversó con los participantes sobre la impor-tancia del turismo en la región y la necesidad de fortalecer los proyectos turísticos que se han emprendido, por ello la Muni-cipalidad se ha comprometido en apoyar a los ciudadanos por medio de estas capacitaciones y la asesoría necesaria para encaminar de mejor forma los procesos en el tema turístico y

social, dijo.El taller de 40 horas de du-

ración fue dictado por la Ing. Verónica Sanunga, facilitadora de la Coordinación Provincial de Turismo del Cañar, quien con el Gobierno Municipal organizaron esta capacitación con el fin de fortalecer el tu-rismo del cantón y provincia, e ir creando capacidad instalada en el sector turístico para ir buscando nuevas alternativas

y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Para culminar este taller se realizó la visita al Complejo Arqueológico de Ingapirca con el objetivo de que los par-ticipantes puedan vivenciar y sentirse como un turista más, de esta forma en lo posterior saber cómo atender a un turista y las expectativas que tiene un viajero que visita este cantón.

Discurso de clausura del alcalde Rafael Ortiz.

El Ministro de Turismo, Freddy Elhers, estuvo la tarde de este jueves en esta ciudad, realizando una visita de trabajo que incluyó un almuerzo, pos-teriormente realizó un recorrido en el tren y visitó el Complejo Arqueológico de Coyoctor, en compañía del alcalde Dr. Rafael Ortiz, y del alcalde de Suscal, Ing. Agr. José Loja, además de funcionarios de coordina-ción provincial de Turismo del Cañar y otros funcionarios municipales.

Al realizar el recorrido en el autoferro, Elhers pudo admirar el paisaje y la riqueza natural que posee esta zona, compro-metiéndose en la recuperación de los chaquiñanes, proyecto turístico que pretende enlazar a El Tambo con Ingapirca, con la finalidad última de armar una ruta turística que incluya varias lugares turísticos del cantón y la región, para ofrecer un plan de turismo regional mucho más

amplio y atractivo para turistas nacionales y extranjeros.

Los alcaldes de El Tambo y Suscal abordaron el tema de la Mancomunidad del Pueblo

Cañari, sobre todo en el Eje Tu-rístico, solicitando apoyo para desarrollar proyectos conjuntos entre los tres cantones que la conforman.

Freddy Ehlers, ministro de Turismo; José Loja, alcalde de Sus-cal y Rafael Ortiz, alcalde de El Tambo.

Page 28: Heraldo del Cañar

4C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com4C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Definido el Calendario del Fútbol Intercantonal de Menores

Guapán vivirá una nueva fecha futbolística

Guapán vivirá una nueva fecha futbolística

El Fútbol Sub 14 juega hoy en Guayaquil

Disciplina deportiva que va marcando la diferencia.

Judocas cañarenses se preparan para representar a la provincia

-En la ciudad de Biblián-

Se juegan últimos encuentros de la Copa “Henry Fernández”

En la ciudad de Biblián se viene desarrollando el campeonato de fútbol Copa “Henry Fernández”, organizado por Vado Club, por lo que se jugarán varios partidos en la siguiente etapa.Semifinal Sub 12Sábado 3 de septiembre9H40.- F.D.C-1 vs. Liga de Bi-blián, Cancha-19H40.- A.F.C. vs. L.D.C., Can-cha-2Sub 1610H30.- F.D.C. vs. Liga de Bi-blián, Cancha-110H30.- D.C. vs. Liga de Biblián, Cancha-2

Domingo 4 Tercer lugarSub 149H00.- Liga de Biblián vs. F.D.C., Cancha 19H00.- L.D.C. vs. F.D.C., Can-cha 2Semifinal. Senior10H00.- Oasis vs. No hay Com-ponte11H00.- Independiente vs. Solo Malitos.FinalLas finales se jugarán el domingo 11 de septiembre desde las 9H00, en las categorías sub 10, 12, y senior. (HPB)

El torneo se juega en diferentes categorías.

La selección de judo de F.D.C. participó en el campeonato na-cional juvenil en Ibarra, logrando obtener 2 medallas de oro, 2 de

plata y 5 de bronce, en total 9 medallas y ubicarse en el cuarto lugar a nivel general, entre 21 pro-vincias, por lo que el resultado fue

trascendental, debido al gran nivel que presentó cada uno de los judocas, lo que sirvió para que deportistas como Marcelo Matute y Karen Delgado, de los registros de Fedecañar, formen parte de la selección nacional y participen en el Sudamericano y Panamericano en Chile, en los próximos días, según dio a conocer Raúl Var, técnico del seleccionado.Así también, se cumple con los entrenamientos en horas de la tarde con miras a los Juegos Cantonales en Azogues en la siguiente semana, y luego conformar la selección que competirá en los Juegos de Menores. (HPB)

Han venido participando con relativo éxito en varios torneos.

Liga D. Parroquial de Guapán viene realizando el campeonato de fútbol, en la categoría abier-ta, certamen que se lo juega en el estadio parroquial, los días sábados y domingos, con una importante presencia de público, aprestándose este fin de semana a vivir las emociones de nuevos encuentros.Sábado 3 de septiembre13H20.- París vs. Quinua14H50.- Carzy vs. Pumas15H30.- Baster vs. Emikos.Domingo 4 10H00.- Acrópolis vs. Los Du-ros11H30.- Caucos vs. los Duros13H20.- Scorpio vs. Amistad14H50.- Atlético vs. Galaxi.15H30.- J.U.D. vs. N.J. (HPB) Los encuentros hasta el momento se desarrollan con normalidad.

Liga D. Parroquial de Guapán viene realizando el campeonato de fútbol, en la categoría abier-ta, certamen que se lo juega en el estadio parroquial, los días sábados y domingos, con una importante presencia de público, aprestándose este fin de semana a vivir las emociones de nuevos encuentros.Sábado 3 de septiembre

13H20.- París vs. Quinua14H50.- Carzy vs. Pumas15H30.- Baster vs. Emikos.Domingo 4 10H00.- Acrópolis vs. Los Du-ros11H30.- Caucos vs. los Duros13H20.- Scorpio vs. Amistad14H50.- Atlético vs. Galaxi.15H30.- J.U.D. vs. N.J. (HPB)

Los encuentros hasta el momento se desarrollan con normalidad.

En el congresillo técnico que se mantuvo el martes anterior en la sala de sesiones de Fedeca-ñar, con la presencia de los entrenadores de balompié de los diferentes cantones que estarán participando en los I Juegos Deportivos Intercantonales de Menores, “Azogues 2011”, el miércoles 7 de septiembre, se definió el calendario siguiente:Serie AAzogues, Biblián, Suscal.Serie BLa Troncal, Cañar, El Tambo.Encuentros a jugarseMiércoles 7

Estadio Federativo14H00.- La Troncal vs. Cañar15H45.- Azogues vs. BibliánJueves 8 14H00.- Biblián vs. Suscal15H45.- Cañar vs. El TamboViernes 9 14H00.- El Tambo vs. La Tron-cal15H45.- Azogues vs. Suscal.Semifinal.- Sábado 10 Final.- Domingo 11 de septiem-bre.Disposiciones reglamentariasEl delegado de control deberá estar con media hora de anticipa-ción al primer partido, para que

la programación se realice con normalidad.Los equipos deben estar en el campo de juego con cuarto de hora previo al cotejo, para el respectivo chequeo.No se podrá cambiar de la nó-mina inscrita a ningún jugador, tampoco agregar futbolistas.Se deberá adjuntar el carné y cédula original para cada uno de los encuentros.Los jugadores para cada partido tienen que estar debidamente uniformados, de no ser así no podrán jugar los encuentros pro-gramados. (HPB)

Seguramente se jugarán encuentros de gran interés.

El seleccionado de fútbol del Cañar sub 14, que jugó su primer partido de local y empató con Guayas, en el marco del campeo-nato nacional de fútbol, cumplió con sus entrenamientos durante estos días para el encuentro de hoy a las 11H00, en la ciudad de Biblián, ante Zamora.Lo alentador es que cada uno de los jugadores va demostrando ac-titud, ganas, confianza, y un ritmo

de juego importante en la cancha, asimismo posee 8 elementos nue-vos, quienes por vez primera jue-gan esta clase de torneos, mientras que los demás tienen experiencia, debido a que ya han jugado dife-rentes campeonatos. Los seleccionados tienen un solo objetivo, clasificar a la siguiente fase, y hacer respetar el nombre de la provincia. (HPB)

Page 29: Heraldo del Cañar

5CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 5CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

La pelota chica es bien tratada en la Escuela Emilio Abad

Se inician los I Juegos Deportivos Intercantonales de Menores

Federaciones Deportivas analizan y preparan elecciones

Biblián viene a las competencias intercantonales

El miércoles venidero, 7 de septiembre, desde las 10H00, se estará inaugurando en el coliseo “Eduardo Rivas Ayora”, los I Juegos Deportivos Intercantonales de Menores “Azo-gues 20112, evento que tendrá la presencia de autoridades, dirigentes deportivos e invitados especiales, uno de ellos el ministro del Deporte, José F. Cevallos, dio a conocer el presidente de F.D.C. Sebastián Rivas.

Cantones y disciplinasEl certamen tendrá la presencia de Azogues,

Biblián, Cañar, Déleg, El Tambo, Suscal y La Troncal; mientras que las disciplinas deporti-vas que se efectuarán son, Ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, karate do, y tae kwon do, por lo que se tendrá la participación de 400 deportistas.

Verdadera fiesta

El torneo finalizará el sábado 10 de septiem-bre, lo que significa que se vivirá una verdadera fiesta deportiva, comentó Rivas Crespo, cum-pliendo con el objetivo que se propuso desde que se hizo cargo de la presidencia, fomentar el deporte en exclusivo en los niños de toda la provincia, y así proyectar a nuevos talentos que pueden competir en los diferentes torneos a nivel local, provincial y nacional.

EscenariosAsí también, los distintos escenarios deporti-

vos se encuentran en buenas condiciones para esta cita deportiva, uno de ellos el estadio fede-rativo que durante esta semana recibió mante-nimiento en la cancha, pista y graderíos.

Se invita a la ciudadanía a presenciar estos importantes juegos de hermandad provincial. (HPB)

Escenario deportivo en el que se jugará fútbol y desarrollará el atletismo.

En cuanto al tema de que se tiene que realizar elecciones en Federación D. del Cañar, como en todo el país, de acuerdo a la nueva Ley del Deporte, su presidente, Sebastián Rivas, indicó que se ha recibido el acuerdo administrativo y ministerial Nº 20, lo cual se analizó en sesión del directorio, para saber las propuestas, y luego de varias situaciones que deberán cumplirse, se podrá elegir la nueva directiva, debido a que el proceso de elección es diferente, con 2 delegados del Ministerio del Deporte, 2 delegados de la asamblea, en este caso de las ligas y asociaciones, quienes tienen que cumplir con sus estatutos, caso contrario no podrán ser parte de las asambleas; es así que hasta el 15 de septiembre se tendrá

denominado el cuerpo técnico, y el 1 de octubre, 180 días después que se publicó el reglamento en el Registro Oficial, se tendría que inscribir a la nueva directiva de la entidad deportiva para los próximos 4 años.

Azogues 10 K De otro lado, se viene analizando varios aspec-

tos para lo que será por segundo año, el Circuito Pedestre “Azogues 10K2, donde se entregara a los triunfadores premios económicos y un auto-móvil, lo cual está por finiquitarse. El evento se realizará el 23 de octubre, iniciando a las 9H00 en el parque infantil “Dr. Marco Romero Heredia” y finalizará en el estadio federativo. (HPB)

Este tema se lo viene tomando con total seriedad.

El Lic. José Calle, presidente de la Liga D. Cantonal de Biblián, manifestó que cada uno de los deportes en dicha ciudad, que estarán compitiendo en los I Juegos D. Cantorales, ha venido cumpliendo con sus entrenamientos de la mejor manera, es así que participarán en 4 disciplinas deportivas; Fútbol, ajedrez, judo y atletismo; con 30 deportistas, lo fundamental es estar presentes, señala, mostrar sus cualida-des en esta cita deportiva y obtener resultados buenos; y, si se desea alcanzar algo positivo, es cuestión de tiempo, y también se trata de una planificación apropiada, con nuevas ideas y con

un nuevo directorio en la institución deportiva que recién se encuentra 3 meses cumpliendo con su trabajo, en algunos aspectos, así mismo, agrega Calle, hay el apoyo de la Municipalidad de Biblián.

Fútbol salaDe otro lado, hoy desde las 19H00 en el co-

liseo “Macario Zea”, continúa el campeonato nacional de futsal.

Partidos a jugarse19H00.- Cangrejos vs. Bombers20H00.- La Unión vs. Ferroviario. (HPB)

Cada una de las disciplinas deportivas han cumplido con un riguroso proceso de entrena-miento y esperan logros.

En la cancha de la escuela Emilio Abad se viene jugando el campeonato de indor Manuel Mera Ávila “Barrabás 2011”, el cual tiene una gran presencia de público, los encuentros se desarrollaran los miércoles y viernes en horas de la noche.

Próxima fechaMiércoles 7 19H45.- Bad Ufos vs. Fufis20H30.- Terribles vs. Borrero

21H30.- Primos vs. Bomber´s.Viernes 9 19H45.- Bosque Azul vs. Marcial Guillén20H30.- Botados vs. Olímpico21H30.- L-10 vs. Amistad.GoleadoresAmérico Gallegos (Estudiantes), 11 goles,

Rolando Peñafiel (Marcial Guillén), 8 goles y Cristian Cantos (L-10) 8 goles. (HPB)

Se viene jugando encuentros realmente vibrantes e interesantes.

Page 30: Heraldo del Cañar

6C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com6C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Page 31: Heraldo del Cañar

7CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 7CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Page 32: Heraldo del Cañar

8C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com8C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Page 33: Heraldo del Cañar

9CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 9CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Page 34: Heraldo del Cañar

10C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com10C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

Page 35: Heraldo del Cañar

11CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com 11CSábado, 3 de septiembre del 2011 www.heraldodelcanar.com

Page 36: Heraldo del Cañar

12C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com

ALICIA CORDEROSEPTIEMBRE 03

FELIPE CRESPOSEPTIEMBRE 03

ANTONIETA CABRERASEPTIEMBRE 03

LUCHIN ABADSEPTIEMBRE 03

DEYSI GONZALEZSEPTIEMBRE 03

OMAR GONZALEZSEPTIEMBRE 03

GABITA REINOSOSEPTIEMBRE 03

LORENITA PEÑAFIELSEPTIEMBRE 03

MARILE SARMIENTOSEPTIEMBRE 03

MARY SALUSEPTIEMBRE 03

URSULA URGILES TORRESSEPTIEMBRE 03

YESSENIX LEONSEPTIEMBRE 03

MARIO HUGOSEPTIEMBRE 04

VANESSA MERCHANSEPTIEMBRE 04

JORDANO VIVIARSEPTIEMBRE 04

ELENA TAMAYSEPTIEMBRE 04

GIOVANNY YUNGAICELASEPTIEMBRE 04

EUGE ABADSEPTIEMBRE 04

MARIA LEONOR ANDRADESEPTIEMBRE 04

NUBE MINCHALASEPTIEMBRE 04

FOPHIE GUILLENSEPTIEMBRE 04

GABITA CORONELSEPTIEMBRE 05

ANDRES ORTIZSEPTIEMBRE 05

GABITA CRESPOSEPTIEMBRE 05

GABRIEL GONZALEZSEPTIEMBRE 05

PAOLA NAULASEPTIEMBRE 05

JOSE LUIS MOLINASEPTIEMBRE 05

KALY MINCHALASEPTIEMBRE 05

MARKO L SANCHEZSEPTIEMBRE 05

GABY ORDOÑEZSEPTIEMBRE 05

M JAVIER PESANTEZSEPTIEMBRE 05

JEANINA MENDEZSEPTIEMBRE 06

ALEX ARELLANOSEPTIEMBRE 06

JESICA REDROVANSEPTIEMBRE 06

ENRIQUE LOPEZSEPTIEMBRE 06

GABICHO CABRERASEPTIEMBRE 06

MARLON ANDRESSEPTIEMBRE 06

SILVIO SAULASEPTIEMBRE 06

EMERSON BENAVIDESSEPTIEMBRE 06

JESICA GONZALEZSEPTIEMBRE 07

NACHO CABRERASEPTIEMBRE 07

PAZ SUAREZSEPTIEMBRE 07

XIMENA NARVAEZSEPTIEMBRE 07

WILSON JIMBOSEPTIEMBRE 07

TERESA MOLINA PARRASEPTIEMBRE 07

GABBY AGUAGUIÑASEPTIEMBRE 07

CHICO ESPUMA FLORESSEPTIEMBRE 08

MARCE CASTANIERSEPTIEMBRE 08

MARCOS CRESPOSEPTIEMBRE 08

JAVIER SARMIENTOSEPTIEMBRE 08

JOVIS MORASEPTIEMBRE 09

ELY GONZALEZSEPTIEMBRE 08

VICTOR GUISADOSEPTIEMBRE 09

SONIA GARCIASEPTIEMBRE 06

M. MERCEDES ANDRADESEPTIEMBRE 06

GABY PALOMEQUESEPTIEMBRE 09

LOCO QUINTEROSSEPTIEMBRE 09

CRISTIAN BARROSSEPTIEMBRE 09

VALENTINA RIVASSEPTIEMBRE 09

MERCY ALVAREZSEPTIEMBRE 09

JUAN PABLO RODRIGUEZSEPTIEMBRE 09

WILLIAM ORTIZSEPTIEMBRE 09

DANICO ARIASSEPTIEMBRE 09

12C Sábado, 3 de septiembre del 2011www.heraldodelcanar.com