Herbario0008

20
Lina Garcia Santa Mariana de Jesus

description

flores frutos tipoes de plantas con su habitat describiendo cada una

Transcript of Herbario0008

Page 1: Herbario0008

Lina Garcia

Santa Mariana de Jesus

Page 2: Herbario0008

Hay diferentes flores-plantas, diferentes especies que viven de ellas y distintas con diferentes tipos climáticos, que se habituan para dar un fruto u hojas de diferentes tipos cada una de ellas tiene diferente funciónes que nos pueden brindar

Page 3: Herbario0008

Cola de caballo: Es una planta arbustácea que se

encuentra muy habitualmenteen el hemisferio norte.Allíprolifera en buena medida y seconsigue en abundancia, aunquese ha expandido por todo elmundo. Y eso se debe,principalmente, a sus buenaspropiedades.

hoja

Page 4: Herbario0008

Palmera Phoenix: Procedentes de las islas canarias su

belleza, facilidad de adaptación y resistencia al frío es una de las palmeras que más se usa en jardinería. Palmera de gran tamaño, solitariaTronco muy grueso, de 10-20(-40) m de altura. En su parte superior es arropado por las bases de las hojas y por las fibras, que persisten durante años y las cicatrices foliares la decoran típicamente con dibujos en forma de rombo

Page 5: Herbario0008

Palma fénix:

Esta palma originaria de las islas canarias se desarrolla con plenitud, este tipo de palma requiere plena exposición de los rayos del sol resiste fácilmente la sequia y el frio y no es exigente en cuanto al suelo donde se siembre,

hojas en espiral

Page 6: Herbario0008

Orquídeas :

Colombia es uno de los países con mayor diversidad de orquideas, plantas de singular belleza, muchas de ellas amenazadas de extinción, las hojas son gruesas y resistentes, los seudobulbos son órganos de reserva de agua y nutrientes, raíces poseen una capa de células para captar agua denominada velamen

sépalo dorsal pétalo

columna

sépalo lateral

labelo o pétalo basal

Page 7: Herbario0008

Bromelias:

Acumulación de agua materia orgánica descomposición. Muchas larvas de insectos desarrollan parte de su ciclo de vida en esta fuente.

Las células especializadas en la base de la hoja le permite tomar las sustancias disueltas en el agua

Las brómelas tipo “tanque” constituyen un microsistema por la capacidad de proporcionar hábitat a numerosos organismos de la selva andina. Acumulación de agua

Page 8: Herbario0008

Hederá Helix: originaria de los bosques húmedos del oeste, Es una planta trepadora de hojas

perennes que ha sido ampliamente utilizada con fines medicinales, con el cuidado de distinguirla de venenosa que se encuentra en América. Trepa con raíces adventicias y alcanza hasta 50 m de longitud.

Page 9: Herbario0008

Flora ornamental: La flora tropical es y rica en plantas ornamentales. Se destacan por el brillante

colorido de sus flores o las atractivas formas y contrastes en sus hojas

Page 10: Herbario0008

Flor pájaro:

Hojas persistentes, grandes, de color verde grisáceo, muy pecioladas, de forma oval y oblonga, con nerviación mediana bastante aparente, ondulada y crespada sobre uno de los márgenes.

Cada tallo floral sostiene 5-8 flores formadas por grandes sépalos de color amarillo anaranjado y de tres pétalos de color azul intenso.

Altura: 1-1,5 m.

Están formadas por tres sépalos de color naranja o amarillo muy intenso y de tres brillantes pétalos de color azul.

Page 11: Herbario0008

Fruto liquidámbar: Las flores son

pequeñas y producen una inflorescencia globular y densa de 1 a 2 cm de diámetro y péndulos a 3 a 7 cm de la rama.

25 a 40 m de altura.

Page 12: Herbario0008

Victoria amazonica:

Es un lirio o nenúfar de agua, es el más grande de todos los lirios del agua, nativo de las aguas poco profundas del río Se caracteriza por tener grandes hojas circulares de hasta 1 metro de diámetro que flota sobre la superficie del agua sobre tallos sumergidos que alcanzan 7 a 8 m de largo.

Page 13: Herbario0008

Flor de loto:Tiene su origen en Asia tropical y subtropical y pertenece a la familia de las Nelumbonacea

Se trata de una planta acuática, de hojas grandes y redondas, y de color verde azulado que proveen de sombra a los peces y reduce la aparición de algas.

Su fruto tiene forma de cono invertido

Page 14: Herbario0008

Rosaleda:

La rosa pertenece a la familia de las rosáceas, difundida por todos los continentes.Comprende plantas herbáceas como la fresa, arbustivas como la frambuesa y arboles como el manzano, la pera y el durazno

Page 15: Herbario0008

Eugenia stipitada: Su fruto tiene excelente sabor y aroma; es apto para producir jugos,

mermeladas, helados y vinos; para la producción industrial de pulpa congelada, fruta disecada y la posibilidad de obtener aromas para perfumes. Se adapta bien a suelos pobres y ácidos; de clima tropical y subtropical, sin riesgo de heladas.

Se propaga por semillas que germinan entre los 30 y 105 días después de sembradas

Page 16: Herbario0008

Santa rita roja:

Las flores son de varios colores: rosadas, amarillas y rojas. En realidad no son flores, son hojas modificadas. Las verdaderas flores son esas blancas pequeñitas que se ven en la foto,que estanrodeadas de las hojas modificadas que se llaman "brácteas".

flor

hoja

Page 17: Herbario0008

Azucena del monte:Flores con aspecto de trompeta tiene la azucena.

Azucena desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche.

El bulbo y el aceite que se extrae de él pueden ser destinados a usos medicinales.

La azucena es una planta bulbosa que alcanza cierta altura (1 m), por lo que conviene formar manchones rodeados de cúbreselos.

Page 18: Herbario0008

Zamia integrifolia Esta es una planta de bajo crecimiento, con el tronco que crece hasta

25.3 cm de altura y diámetro, pero a menudo es subterráneo. Con el tiempo, se forma un clúster de varios brazos, con un gran sistema, raíz tuberosa, que es en realidad una extensión de los tallos sobre el suelo.

Page 19: Herbario0008

Cactus abuelito: Sus parientes cercanos son

el CleistocactusHyalacanthus y el Copiapoa Krainziana.

Page 20: Herbario0008

Palma de cera:Su nombre científico es "CeroxylonQuindiuense ". Es una palmera de imponente belleza, extraordinaria fortaleza y legendaria longevilida.

lcanza alturas hasta de 70 metros

La cera que se obtenía de la palma en la antigüedad era usada en el fabrico de velas.

Hoy en dia se prohibe la tala de la Palma de Cera bajo sanción penal aplicable en forma de multa, convertible en arresto