Herencia Multifactorial y Genética de Poblaciones

download Herencia Multifactorial y Genética de Poblaciones

of 4

description

Guia Herencia Multifactorial y Genética de Poblaciones, udo anz

Transcript of Herencia Multifactorial y Genética de Poblaciones

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NUCLEO ANZOTEGUI

GENTICA MDICA

Prof: Luis Angel Canache

Nota: Material de estudio creado con la intencin de que se utilice como gua, para profundizar los conocimientos acadmicos a obtenerse durante el curso de la ctedra de Gentica Mdica durante el presente semestre. Lo dems podr complementarse con lo manejado durante las actividades programadas.

Tema 5 y 6: Herencia Multifactorial y Gentica de Poblaciones

En las primeras dcadas del siglo XX se plante la necesidad encontrar otra forma de herencia que explicara aquellos casos que no seguan los criterios de la herencia mendeliana.La polmica entre genetistas de esos aos se basaba en justificar la herencia de caracteres cuantitativos de variacin continua dentro de un rango de medidas si estuvieran codificados por un solo gen, asimismo la herencia de muchas enfermedades comunes que no se presentan de acuerdo con los patrones monognicos y en las que la influencia del ambiente era evidente.

A esta propuesta se dio diferentes nombres pero los ms aceptados son los de herencia multifactorial o no mendeliana.Un ejemplo de patologas con herencia multifactorial lo constituyen la mayora de los defectos congnitos comunes. Los defectos del tubo neural, las fisuras orales, las cardiopatas, la luxacin de cadera, la gastrosquisis, la estenosis pilrica etc., no tienen una patogenia reconocida y no aparecen en proporciones constantes en una familia.

Este tipo de herencia es tambin aplicable a las enfermedades comunes del adulto: diabetes, hipertensin arterial, enfermedad coronaria, asma, vrices, cncer, esquizofrenia, Alzheimer, etc., donde se observa la tendencia familiar a estos padecimientos, dados necesariamente por factores genticos, pero en los que las condiciones ambientales influyen decididamente en su aparicin y hasta pueden llegar a modificar su historia naturalHERENCIA POLIGNICA Se estudian a las poblaciones

Se utiliza el mtodo estadstico para obtener parmetros aproximados.

El ambiente juega un papel fundamental para la determinacin de la enfermedad.

Es evidente la alteracin de varios o conjunto de genes en interaccin en el ambiente.

Existen otros caracteres dados por la herencia multifactorial o no mendeliana, dentro de ellos encontramos; peso, inteligencia, color de piel, talla y otros.

Ejercicios:

Una pareja heterocigoto para una caracterstica determinada dado por alelos dominantes; tienen 4 hijos:Cul es la probabilidad de que 2 hijos salgan con dicha caracterstica y los otros 2 no la tengan?

M: Alelo Dominantem: Alelo RecesivoHombre: MmMujer: Mm P1 Mm x Mm G1 MM Mm Mm mmMM: 25%: 1/4

Mm: 50: 2/4

mm: 25%: 1/4

MM + Mm:

x : 9/16

Cul es la probabilidad de que todos tengan dicha caracterstica?

Cul es la probabilidad de que alguno de ellos la tenga?La Anemia Drepanoctica se presenta en 1 por cada 500 individuos y la Fibrosis Qustica por 1 cada 1900 individuos.

Cul es la probabilidad que hayan individuos con las dos patologas?

GENTICA DE POBLACIONESUn conjunto de individuos que pertenezcan a una misma especie que conviven en un territorio geogrfico definido, capaces de reproducirse y compartir una cantidad de material gentico en comn (Genes), constituyen lo que se denomina hoy da a la poblacin mendeliana.

Ley de Hardy- Weinberg

Establece que mientras una poblacin se encuentre en equilibrio (frecuencia de diferentes alelos), es decir, mientras no ocurran acontecimientos como: mutacin, migracin, deriva gentica y seleccin, la herencia polignica podr transmitirse de generacin en generacin.Migracin

Es el intercambio o traslado de genes entre poblaciones debido a la migracin de los individuos. Las migraciones humanas durante la expansin neoltica determinaron significativamente el tipo y la cantidad de variacin gentica de nuestra especie. Mutacin

La variacin es la materia prima de la evolucin. Sin variacin gentica no es posible la evolucin. Una mutacin es un cambio estable y heredable en el material gentico. Las mutaciones alteran la secuencia del ADN y por tanto introducen nuevas variantes. Muchas de estas variantes suelen ser eliminadas, pero ocasionalmente algunas de estas variantes pueden tener xito y incorporarse en todos los individuos de la especie. La mutacin es un factor que aumenta la diversidad gentica.

Deriva Gentica

Es el sorteo de genes durante la transmisin de gametos de los padres a los hijos.

Por ejemplo, en una poblacin de una especie diploide de 50 individuos, para un gen con dos alelos, A y a, que estn en la misma frecuencia habr 50 copias del alelo A y 50 del alelo a. Cuando estos individuos formen la siguiente generacin, es improbable que la nueva generacin tenga los mismos 50 alelos A y 50 a, como tirar una moneda 100 veces y obtener exactamente 50 caras y 50 cruces. Segn este razonamiento, cada generacin esperamos una fluctuacin al azar de las frecuencias allicas en las poblaciones. Si en algn momento un tipo de los alelos no llega a transmitirse a la siguiente generacin, entonces este alelo se habr perdido para siempre. El resultado de la deriva suele ser la prdida de variabilidad gentica, siendo un proceso que contrarresta la entrada de variabilidad gentica por mutaciones.

SeleccinEs el proceso donde las caractersticas heredables favorables de un individuo se encuentran ms comunes en las generaciones siguientes de una poblacin reproductiva. Siendo viceversa para los rasgos menos favorables.De tal modo que el individuo es capaz de sufrir cambios bioqumicos, fsicos y psicolgicos que faciliten si condicin ante un entorno determinado.

En la gentica de poblaciones, es sumamente importante tener claro que existen principios fundamentales que determinan la presencia de las enfermedades y/o caractersticas en estudio. Entre estos principios destacan;

Frecuencia AllicaEs la proporcin de los diversos alelos en dicha poblacin, se expresa de la siguiente manera:Alelo Dominante: p

Alelo Recesivo: q

p + q =1

Frecuencia Fenotpica

Es la proporcin de individuos con diversos fenotipos en una poblacin, de tal forma que ser siempre relacionada en base a la cantidad total de individuos que conforman dicha comunidad.

N Ind. con Fenotipo/ N Total Ind.Frecuencia GenotpicaEs la proporcin de individuos con un genotipo determinado en una poblacin en estudio.Sabiendo la frecuencia allica, se expresa: p2 + 2pq + q2 = 1Ejercicios:La Fenilcetonuria es una enfermedad Autosmica Recesiva que tiene una frecuencia aproximada de 1 por cada 10000 individuos.

Cul es el porcentaje de individuos con genotipo Homocigoto Dominante y Heterocigoto?

Fenilcetonuria 1/10000: 0.0001

F: Normal

f: Fenilcetonuria

q= 0.0001 q= V 0.0001

p + q= 1

p + 0.01= 1

p= 1- 0.01

p2 + 2pq + q2 = 1

(0.99) + 2 (0.99) (0.01) + (0.01) = 1

0.979 + 0.02 + 0.0001 = 1

98% 2% 0.01% = 100%

FF: 97.9%

Ff: 2%

ff: 0.01

Homocigotos Dominantes: 97.9 %

Heterocigotos: 2 %

Ejercicios:

En una poblacin equilibrada el 35% de los individuos son del grupo sanguneo Rh+.Cul es el porcentaje de individuos heterocigotos y homocigotos recesivos?

Cul es la frecuencia allica y genotpica presente en esta poblacin?

Ejercicios:

La mucopolisacaridosis (Autosmica recesiva) en una poblacin determinada se presenta 1 vez por cada 4000 individuos.

Cul ser la frecuencia allica, genotpica, fenotpica y cul ser el porcentaje de individuos normal heterocigotos?q: 0.01

p= 0.99