Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779

6
BIODIVERSIDAD RECONOCIMIENTO DE CURSO PRESENTADO POR: HERNANDO JESUS SEPULVEDA LEGUIZAMÓN CODIGO: 4060779 GRUPO 201602-2 TUTOR: DR. RAMON MOSQUERA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD-BOAVITA SEPTIEMBRE 2012

Transcript of Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779

Page 1: Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779

BIODIVERSIDAD

RECONOCIMIENTO DE CURSO

PRESENTADO POR:

HERNANDO JESUS SEPULVEDA LEGUIZAMÓN

CODIGO: 4060779

GRUPO 201602-2

TUTOR: DR. RAMON MOSQUERA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CEAD-BOAVITA

SEPTIEMBRE 2012

Page 2: Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779

INTRODUCCION

Biodiversidad como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, ya sea

que se encuentren en ecosistemas terrestres, marinos, aéreos, acuáticos y otros

complejos ecológicos. Comprende la diversidad dentro de cada especie y también

entre las especies y ecosistemas de los que forman parte. También se incluye en

ese concepto los elementos intangibles que surgen de todo conocimiento,

innovación y práctica tradicional, individual y colectiva con valor real o potencial

asociado a los recursos bioquímicos y genéticos, protegido o no por los sistemas

de propiedad intelectual o sistemas sui generis de registro (Ley de Biodiversidad,

1994).

Es de vital importancia como UNADISTAS, tener conciencia del conocimiento y la

acción responsable que debemos comunicar a la hora de trabajar desde nuestras

profesiones de una manera sostenible, conocer las interrelaciones y los

potenciales de la Biodiversidad.

Page 3: Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779

OBJETIVOS

Conocer, identificar y manejar los principales métodos de conservación de la

biodiversidad.

Identificar los componentes de la biodiversidad para una utilización sostenible

Reconocer las causas principales de pérdida de la Biodiversidad.

Identificar las especies de flora y fauna de importancia.

Contribuir a la disminución de la extinción de especies y reconozca especies en

peligro.

Page 4: Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779

Unidad 1

Biodiversida, estado e importancia

Unidad 2

comunidades vegetales

Unidad 3

Peligros que afectan la biodiversidad

Leo, comprendo para aplicar, relacionar, reflexionar, opinar

Capítulo 1 DEFINICIONES Y

ASPECTOS

GENERALES DE LA BIODIVERSIDAD

Lección 1 Definición de la

Biodiversidad y su importancia

Lección 2 Estado global de la

Biodiversidad

Lección 3 Biodiversidad y producción

alimentaría

Lección 4 Estado de los sistemas de

conservación de la Biodiversidad

Lección 5 Principales factores que

causan la pérdida de la diversidad

biológica

Capítulo 2 CLASES DE DIVERSIDAD

Lección 6 Potencialidades y

requisitos para el desarrollo

Lección 7 Diversidad Genética

Lección 8 Diversidad de Especies

Lección 9 Diversidad de los

Ecosistemas

CAPÍTULO 4 DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN

Lección 16 Comunidades Vegetales y su

clasificación

Lección 17 Clasificación de Margalef y

Clasificación de Holdridge

Lección 18 Comunidades ecológicas y

Comunidades

Lección 19 Sucesiones ecológicas en las

comunidades y distribución

Lección 20 Densidad, diversidad y

similaridad en las comunidades y mega

diversidad

CAPÍTULO 5 COBERTURA VEGETAL

Lección 21 Cobertura Vegetal y definición

Lección 22 Caracterización de la vegetación y

Cobertura del suelo vs perdidas del suelo y

agua

Lección 23 Cobertura del suelo vs plantas y

sus residuos y Criterios relevantes para la

caracterización de las unidades de cobertura

vegetal

Lección 24 Características estructurales de la cobertura vegetal y potencialidades como hábitat para la fauna y Definición de las unidades de cobertura vegetal Lección 25 Estructura de las coberturas vegetal y Tipos de cobertura

CAPÍTULO 6 BOSQUES Y EFECTOS SOBRE EL Lección 26 Bosque y clasificación Lección 27 Ecosistema y su importancia Lección 28 Deforestación y calentamiento global Lección 29 Desertificación y Agentes de la deforestación Lección 30 Agentes importantes de la deforestación

CAPÍTULO 7 PELIGROS SOBRE LA

FAUNA

Lección 31 Fauna, Flora e

Importancia de Flora y Fauna en los

Ecosistemas

Lección 32 Funciones de la fauna y la

flora en los ecosistemas

Lección 33 Clasificación y Fauna

silvestre

Lección 34 Fauna amansada y Fauna

domestica

Lección 35 Fauna Exótica y Flora

silvestre

CAPÍTULO 8 PELIGROS SOBRE LA

FLORA

Lección 36 Especies en extinción y

Disminución de las poblaciones

Lección 37 Transgénicos y su

Definición

Lección 38 Utilización de

transgénicos y Alimentos obtenidos

por manipulación

Lección 39 Peligros para el medio

ambiente de transgénicos y

Diferencias de los cultivos

transgénicos de los híbridos y

tradicionales

Lección 40 Efectos en la Población de

transgénicos y Semillas transgénicas.

Capítulo 9 Los parques Nacionales

Lección 41 Parques Nacionales de

Colombia y sus Categorías

Lección 42 Funciones de los parques

y sus Áreas

Lección 43 Objetivos de los parques y Categorías de áreas protegidas Lección 44 Áreas Silvestres y Regiones biogeografías Lección 45 Los parques más importantes y problemas de conservación

Page 5: Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

La importancia de la biodiversidad, así como la adopción de medidas para su

conservación, uso sostenible y distribución de beneficios que se deriven de su

utilización, se consignan en la Convención sobre Diversidad Biológica, ratificada

por Colombia mediante la Ley 165 de 1994.

La biodiversidad en Colombia, nos coloca entre los doce países mega-diversos,

del planeta, su importancia radica que en Colombia es uno de los países con

mayor diversidad biológica, ya que con sólo el 0.7% de la superficie continental

posee cerca del 10% de la diversidad biológica mundial. A nivel de especies ocupa

el cuarto lugar en biodiversidad mundial, el primer lugar en diversidad de anfibios

con 715, el primer lugar en diversidad de aves con 1.865, el segundo lugar en

diversidad a nivel de plantas con 41.000 y el tercer lugar en reptiles con 524 y el

quinto lugar en mamíferos con 471. En la región andina en donde vive el 77% de

la población colombiana contamos 974 especies de aves (52,23%), 380 especies

de anfibios (53,15%), 277 especies de reptiles (52,86%), 177 especies de

mamíferos (37,58%) y 11.500 especies de flora (28,05%).

El 11 de septiembre en Colombia se celebra el día Nacional de la biodiversidad y

una de las razones es recordar al Sabio Mutis, quien con la Expedición Botánica

nos dejó una importante colección de plantas que se constituyen en una notable

base para el inventario nacional de biodiversidad, el cual se ha venido

enriqueciendo en las diferentes colecciones biológicas existentes en el país.

Page 6: Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779

CONCLUSIONES

La biodiversidad es muy importante para la vida en nuestro planeta. Muchas

especies y ecosistemas están desapareciendo, se están extinguiendo... lo cual

verdaderamente es muy grave.

Si lo piensas, es el único impacto ambiental que sin lugar a dudas es irreversible.

Hoy contamos con medios para revertir, en mayor o menor medida, muchos de los

problemas que el hombre causa sobre el ambiente. Pero cuando una especie se

extingue no hay absolutamente nada que podamos hacer para recuperarla. Por lo

cual aprender sobre su importancia y las causas de este problema es fundamental

para que todos contribuyamos a preservar la biodiversidad.

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFIA

MOSQUERA MENA, RAMON ANTONIO, BIODIVERSIDAD. UNIVERSIDAD

NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS,

PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE, Turbo, Octubre de 2009.

http://www.corponor.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=298:1

1-de-septiembre-dia-nacional-de-la-biodiversidad-&