Heroes civilesy militares

3
HEROES CIVILES TUPACC AMARU II: Nació el 19 de marzo en 1738 en Santa Barbara Surimana provincia de Tinta, obispado de Cuzco. Su padre fue Miguel Condorcanqui de Camino y su madre doña Rosa Noguera Valenzuela. Estudio en el colegio San Francisco. En 1760 se casa con Micaela Bastidas, con quien tuvo tres hijos. El inicio la rebelión en noviembre de 1780, apresaron al corregidor Antonio Arriaga y lo ejecutaron. Túpac Amaru fue capturado el 18 de mayo de 1781 donde lo ejecutaron junto con su mujer e hijos. PACHACUTEC: Nació en el Cuzco en la primera década del siglo XV. Sus padres fueron Huira acocha y María Runta. Quienes le pusieron el nombre de Casi Yupanqui. Cuando los chancas invadieron el Cuzco en 1438, Huira cocha y Urco huyeron vergonzosamente. Fue Casi Yupanqui quien salvo la ciudad y asumió el gobierno incaico con el nombre de Pachacutec. Estando viejo Pachacutec nombro como sucesor a Túpac Yupanqui, murió en 1471. MARIA PADADO DE BELLIDO: Nació en Huamanga el 5 de julio de 1777. Sus padres fueron Fernando Parado y una indígena ayacuchana. A los quince años se caso con Mariano Bellido, co quien tuvo 7 hijos. A finales de 1820, su esposo y sus hijos Tomas y Mariano se unieron a las guerrillas que

Transcript of Heroes civilesy militares

Page 1: Heroes civilesy militares

HEROES CIVILES

TUPACC AMARU II:

Nació el 19 de marzo en 1738 en Santa Barbara Surimana provincia de Tinta, obispado de Cuzco. Su padre fue Miguel Condorcanqui de Camino y su madre doña Rosa Noguera Valenzuela. Estudio en el colegio San Francisco. En 1760 se casa con Micaela Bastidas, con quien tuvo tres hijos. El inicio la rebelión en noviembre de 1780, apresaron al corregidor Antonio Arriaga y lo ejecutaron. Túpac Amaru fue capturado el

18 de mayo de 1781 donde lo ejecutaron junto con su mujer e hijos.

PACHACUTEC:

Nació en el Cuzco en la primera década del siglo XV. Sus padres fueron Huira acocha y María Runta. Quienes le pusieron el nombre de Casi Yupanqui. Cuando los chancas invadieron el Cuzco en 1438, Huira cocha y Urco huyeron vergonzosamente. Fue Casi Yupanqui quien salvo la ciudad y asumió el gobierno incaico con el nombre de Pachacutec. Estando viejo Pachacutec nombro como sucesor a Túpac Yupanqui,

murió en 1471.

MARIA PADADO DE BELLIDO:

Nació en Huamanga el 5 de julio de 1777. Sus padres fueron Fernando Parado y una indígena ayacuchana. A los quince años se caso con Mariano Bellido, co quien tuvo 7 hijos. A finales de 1820, su esposo y sus hijos Tomas y Mariano se unieron a las guerrillas que luchaban por la independencia del Perú. En 1822, empezó a enviar información de los movimientos españoles, pero lamentablemente una carta fu descubierta en Quilcamacha. Fue fusilada

por orden de José Carratala en la Pampa de Arco el 1 de mayo en 1822.

Page 2: Heroes civilesy militares

HEROES MILITARES

MIGUEL GRAU SEMINARIO:

Nació en Piura el 27 de julio en 1824 sus padres fueron Don Manuel Grau y doña María Seminario. Se hizo marino y combatió en la Guerra contra España. Durante la Guerra con Chile comando el buque “HUASCAR” en el combate de Iquique. Lamentablemente, murió en el combate de Angamos, se le conoce como

“EL CABALLERO DE LOS MARES”

ANDRES AVELINO CACERES:

Nació el 10 de noviembre de 1832 sus padres fueron Don Domingo Cáceres y Doña Justa Dorregaray es uno de los principales héroes peruanos de la Guerra contra Chile y fue presidente del Perú en dos oportunidades el combatió en la Guerra contra España, en la Guerra contra Chile, en las batallas de San Francisco, Tarapacá, Alto Alianza, San Juan y Miraflores. En sus últimos años ejerció

funciones diplomáticas. Falleció en Lima, el 10 de octubre de 1923.

FRANCISCO BOLOGNESI:

Nació en Lima el 4 de noviembre de 1816, siendo sus padres don Andrés Bolognesi y doña Juana Cervantes. Francisco Bolognesi Cervantes es uno de los principales héroes peruanos de la Guerra contra Chile. Se dedicó al comercio, hasta que en 1853 se unió al ejército del Mariscal Ramón Castilla. En 1866, luchó en el Combate del 2 de Mayo contra los españoles. Al estallar la guerra con Chile dirigió la II División del Sur y luchó en las batallas de San Francisco

Page 3: Heroes civilesy militares

(19-11-1879) y Tarapacá (27-11-1879). Luego asumió el mando de la comandancia general de Arica. Murió luchando en la batalla de Arica, el 7 de junio de 1880.