HEROÍNA

16
HEROÍNA ANA LUISA GELDIS MENDOZA

description

HEROÍNA. ANA LUISA GELDIS MENDOZA. OPIOIDES. Sustancias de origen natural o sintético, que pueden estimular o bloquear receptores tipo morfínico. griego opion jugo de amapola. ORIGEN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of HEROÍNA

Page 1: HEROÍNA

HEROÍNA

ANA LUISA GELDIS MENDOZA

Page 2: HEROÍNA

OPIOIDES

Sustancias de origen natural o sintético, que pueden estimular o bloquear receptores tipo morfínico.

griego opion jugo de amapola

Page 3: HEROÍNA

ORIGEN

En 1883, Heinrich Dreser aisló un opiáceo nuevo gracias a la acetilación del clorhidrato de morfina, con lo cual obtuvo diacetilmorfina.

1896. Bayer regristró la marca comercial Heroin.

1931 lo retiró del mercado

Page 4: HEROÍNA

Heroína nº 2 : También llamada heroína base o Tsao-ta, procedente del sudeste asiático y fácilmente obtenible tras los oportunos procesos químicos, puede convertirse en los números 3 y 4. Heroína nº 3 : O Brown Sugar, Aparece mezclada con otras sustancias como Cafeína, Azucares, etc. Su contenido en heroína oscila entre un 25 y un 50%.

Heroína nº 4 : Conocida popularmente como Tailandesa, es la que tiene el porcentaje más elevado en principio activo, superando muchas veces el 90% de riqueza en origen.

TIPOS

Page 5: HEROÍNA

2002 EUA 2 mill. Prescripción no médica.

Primer uso de heroína 19 años.

Adolescentes representan 22%

10-15 toneladas métricas.

14% de visitas a salas de emergencia por drogas.

Muertes por drogas: 50%

EPIDEMIOLOGÍA

Page 6: HEROÍNA

FARMACOBIOLOGÍA

RECEPTOR EFECTO

μ ANALGESIA, EUFORIA, DEPRESIÓN DE LA TOS, DEPRESIÓN RESPIRATORIA Y MIOSIS.

κ ANALGESIA ESPINAL, DEPRESIÓN RESPIRATORIA, SEDACIÓN.

δ AUMENTO DE LA ACTIVIDAD PSICOMOTORA, ALUCINACIONES Y EUFORIA.

Δ DISFORIA, ALUCINACIONES, PSICOSIS, EFECTOS ENDOCRINOS Y CONVULSIONES

Page 7: HEROÍNA

SIGNOS CLÍNICOS

• Marcada miosis• Depresión

respiratoria• Náuseas.• Vómito• Constipación• TA• Retención urinaria

Page 8: HEROÍNA

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

•Es liposoluble llega al cerebro 100 veces más que la morfina•Produce neuroadaptación con rapidez y Sx. De abstinencia severo

Page 9: HEROÍNA

Metabolismo hígado metadona

Efecto 2h

Potencian el efecto de otros medicamentos (depresores del SNC)

Rifampicina induce sx. De abstinencia.

Page 10: HEROÍNA

ASPECTOS

CLÍNICOS

DEPENDECIA

INTOXICACIÓN

SX. DE ABSTINENCIA

DELIRIUM

TRASTORNOS

PSICÓTICOS

TRASTORNOS AFECTIVOS

DISFUNCIÓN SEXUAL

TRASTORNOS DEL SUEÑO

Page 11: HEROÍNA

INTOXICACIÓN

Page 12: HEROÍNA

DEPENDENCIA

Tolerancia: cantidades mayores para obtener efectos esperados.

Tolerancia cruzada. Tolerancia que se presenta a un efecto se extiende a otro

Page 13: HEROÍNA

SÍNDROME DE ABSTINENCIA

Disforia Náuseas Vómito Dolores musculares Lagrimeo Rinorrea Midriasis Piloerección Diaforesis Diarrea

Bostezo Fiebre Insomnio Dolores abdominales Taquicardia Hipertensión Irritabilidad Deseo de consumir

drogas.

Page 14: HEROÍNA

TRATAMIENTO

INTOXICACIÓN: manejo de soporte general. Naloxona, vía parenteral, corta acción, pocos efectos secundarios.

SÍNDROME DE ABSTINENCIA: agonistas opioides.

Metadona. DESINTOXICACIÓN. TERAPIAS DE CONDUCTA

Page 15: HEROÍNA

BIBILIOGRAFÍA

Psiquiatría. Renato D. Alarcón, guido Mazzoli. Manual moderno. 2º Ed. Pág. 175-176 Psiquiatría general. Howard H. Golman.

Manual moderno. 5ª Ed. Pág 269-270- Psiquiatría Clínica. G. David Elkin. Mc. Graw

Hill. 4ª Ed. Pág 347-351 http://www.vivesindrogas.com/tipos_drogas/

heroina.shtml www.d-lamente.org/sustancias/heroina.htm www.drugabuse.gov/Infofacts/Heroin-Sp.htm

Page 16: HEROÍNA

GRACIAS!!