HERON

2
 PRIN IP L E S I N G E NIOS DE HERON D E  EJ NDRI  S u m ay r log ro f u e la i nv en ció n d e la p r imer a máqu i na de v ap or, conocid a com o e olípila , y l a F u e nt e d e H e r ó n . Es a utor de num e ro sos tr ata do s d e m ecá n ica , com o  a neu m ática d o nd e es tu dia l a h i dr á ul ica , y  os au t ómatas el pri m e r lib ro d e rob ót ic a de l a hi s t o r ia . En  a di optra d escri b e e l f un c i o na mie n to de e s t e a p a r ato , s im il a r a l act u a l t eo d ol i to , u s a d o en ob s e r vacio n e s ter re s tr es y as t ronó mi cas durant e s ig lo s . Ta mb n en este l i b ro d escr ib e e l o d ó m e t ro , u t ili za do p a r a m e dir di s t a nci as re co rrid as por un vi a ndan te  o un veh íc ul o). Desc r b , a u n qu e de fo rm a a r c a ic a , l a l e y d e a cc ió n -reacció n de I saac Ne w t on , ex p e riment an d o con v a p o r de agu a. Ge n e r a li e l p ri n c ipi o de l a p ala n ca d e A rq uí m ede s . Ademá s, rea l i z ó u n a d es cr i pc n d eta ll ada de l h y dra ul i s de C tesibi o  u n ó r ga n o qu e f un cio n a b a c on ag u a). E n ópt i ca , prop u s o en s u  ató p t r ico qu e la lu z v iaj a s iguiendo e l c am in o ge om ét ricament e s co rto .  La eo l í pi la) rr oron F ue in ve nt ada en el s i g l o 1 p r el in g en ie r o gr i eg o Her ó n d e A l ejan d a. Es tá con s i dera d a co m o l a pr ime r a q uina t é rmica d e l a h is t oria. L ament a bl e m e nte , durant e mu c ho t iem p o no f u e c i entíf ic a m e nte es tudi ada, s i rv i e nd o l o dej u g u ete o en tre t e n im i e nt o . Cons i ste e n un a p eque ña ca l de r a de l at ón q u e s e llen a d e a l c o h o l y s ca li e n ta con un a peq u eña ll a ma. Lo s v a p o r e s de a l c o h o l sa l e n p o r u n t u b o de e s t rec h a a b e r t ur a , da n do u n a ll a m a pu ntia g uda qu e ti e n e un a al t at e mpe r a tura . S e e m p l e a la e o l í p i l a para e fe ct u a r soldadu r as c u a n do n o s e d i spo n e n de mejore s a p arato s .  FOT O 1 ) FOT02 )  La f u e nt e d e H erón ) F O T02 ) L a fu e nte d e Her ó n es un a m á quin a hidr á uli c a i n ven t a d a p or e l f ísico , m a t e máti co e i n gen i e ro d e l s igl o 1 H eró n d e A l e jandr ía . He r ó n es tud l a p resión d el ai r e y de l v a po r , de fini ó l a s b a s e s d e l primer m o t or de v a p o r y co n s tr u a r te fa ct os q u e impul sa ban c h o rr os d e a g u a. U n o d e ell os e s co no c ido c om o l a F u e n te d e He r ón. A un h o y s e e mp lean num eros a s ver s i o n es d e l a f ue nt e d e H e r ó n en c l a s e s de ñ s ica , como d em os trac i one s de l o s p rin cipio s de h idrá ul ic a y n e umá t ica.

description

HERON ALEJANDRIA

Transcript of HERON

7/21/2019 HERON

http://slidepdf.com/reader/full/heron-56dcb04abc47f 1/1

 

PRIN IP LES INGENIOS DE HERON DE  LEJ NDRI 

Su mayor logro fue la invención de la primera máquina de vapor, conocida como eolípila, y la Fuente de Herón. Es

autor de numerosos tratados de mecánica, como

 a neumática

donde estudia la hidráulica, y

 os autómatas

el primer

libro de robótica de la historia. En

 a dioptra

describe el funcionamiento de este aparato, similar al actual teodolito,

usado en observaciones terrestres y astronómicas durante siglos. También en este libro describe el odómetro,

utilizado para medir distancias recorridas por un viandante   o un vehículo).

Describió, aunque de forma arcaica, la ley de acción-reacción de Isaac Newton, experimentando con vapor de agua.

Generalizó el principio de la palanca de Arquímedes. Además, realizó una descripción detallada del hydraulis de

Ctesibio   un órgano que funcionaba con agua).

En óptica, propuso en su

 atóptrico

que la luz viaja siguiendo el camino geométricamente más corto.

  La eolípila)

rroron

Fue inventada en el siglo 1por el ingeniero griego Herón de Alejandría.

Está considerada como la primera máquina térmica de la historia. Lamentablemente, durante mucho tiempo no fue

científicamente estudiada, sirviendo sólo de juguete o entretenimiento. Consiste en una pequeña caldera de latón que

se llena de alcohol y se calienta con una pequeña llama. Los vapores de alcohol salen por un tubo de estrecha

abertura, dando una llama puntiaguda que tiene una alta temperatura. Se emplea la eolípila para efectuar soldaduras

cuando no se disponen de mejores aparatos .

  FOTO 1)

 FOT02)

  La fuente de Herón) FOT02)

La fuente de Herón es una máquina hidráulica inventada por el físico, matemático e ingeniero del siglo 1 Herón de

Alejandría.

Herón estudió la presión del aire y del vapor, definió las bases del primer motor de vapor y construyó artefactos que

impulsaban chorros de agua. Uno de ellos es conocido como la Fuente de Herón. Aun hoy se emplean numerosas

versiones de la fuente de Herón en clases de ñsica, como demostraciones de los principios de hidráulica y neumática.