herramienta educativa para grado quinto Los sentidos

19
LOS SENTIDOS

Transcript of herramienta educativa para grado quinto Los sentidos

  • 1. LOS SENTIDOS

2. Otras opciones 3. OIDO El odo, a pesar de su pequeo tamao es un rgano muy complejo. Actuando a modo de filtro, el odo transforma todos los sonidos que podemos or en informacin precisa a la que nuestro cerebro puede dar prioridad. 4. Las partes Tmpano: convierte las ondas sonoras en impulsos nerviosos que viajan hasta el cerebro - Apfisis lenticular: huesecillo que se articula con el estribo (propio de mamferos) - Ventana Oval: transmite el sonido desde el odo medio, hasta el odo interno. - Caracol o cclea: se encarga de percibir las vibraciones sonoras - Nervio auditivo: transporta la informacin del sonido y sobre el equilibrio. - Trompa de Eustaquio: regula la presin dentro del odo medio y las equilibra. - Estribo: permite que las vibraciones lleguen al odo interno. - Yunque: ayuda a transmitir las vibraciones del medio exterior al interior. - Martillo: transmite las vibraciones sonoras al yunque. - Conducto auditivo externo :conduce el sonido desde el pabelln auricular hasta el tmpano. - Oreja o pabelln auricular: capta las vibraciones sonoras y las redirige hacia el odo interno. 5. IMGENES TIMPANO MARTILLO,ESTRIBO Y YUNQUE CARACOL NERVIO ACUSTICO 6. EL GUSTO El gusto es la funcin de las papilas gustativas en la boca; su importancia depende de que permita seleccionar los alimentos y bebidas segn los deseos de la persona y tambin segn las necesidades nutritivas. El gusto acta por contacto de sustancias qumicas solubles con la lengua. 7. LAS PARTES EL PALADAR: es una estructura de la glotis que la separa de las fosas nasales : es una zona de roce cuya interaccin lengua-paladar permite a articular sonidos. UVULA: galillo o campanilla es un pequeo musculo fusiforme que cuelga del borde inferior del paladar blando por encima de la raz de la lengua Se e encuentra entre dos glndulas llamadas amgdalas. AMIGDALAS: tambin llamadas tonsilas son extensiones de tejido linfoide situados en la faringe y que constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vas respiratorias de la invasin bacteriana. PAPILAS GUSTATIVAS: son un conjunto de receptores sensoriales o especficamente llamados receptores gustativos. Se encuentran en la lengua y son los principales promotores del sentido del gusto. 8. IMAGENES El paladar y sus partes 9. EL TACTO El sentido del tacto es el encargado de la percepcin de los estmulos que incluyen el contacto y la presin, los de temperatura y los de dolor. Su rgano sensorial es la piel. 10. PIEL La mayora de las sensaciones son percibidas por medio de los corpsculos, que son receptores que estn encerrados en cpsulas de tejido conjuntivo y distribuidos entre las distintas capas de la piel epidermis, dermis e hipodermis, desde la superficie hacia abajo. 11. EL OLFATO el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actan como estimulante las partculas aromticas u odorferas desprendidas de los cuerpos voltiles, que ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo. 12. Partes El sentido del olfato es el que nos permite discriminar los olores y nos advierte de algunos peligros. La nariz es el rgano por el cual penetran todos los olores que sentimos desde el exterior. El olfato que est relegado al fondo de la nariz, est constituido por dos cavidades, las fosas nasales, separadas por un tabique. La parte interna de la nariz est formada por dos paredes: la pituitaria amarilla y la pituitaria roja o rosada 13. imagen 14. VISTA El sentido de la vista nos permite conocer las formas, los colores y los tamaos de lo que nos rodea. Los rganos de la vista son los ojos. 15. partes Cornea: Es la estructura hemisfrica transparente localizada al frente del rgano ocular, y que permite el paso de la luz a las porciones interiores y que protege al iris y cristalino. Iris :Es la membrana coloreada y circular del ojo. Permite a la pupila dilatarse (midriasis) o contraerse (miosis). Esta funcin tiene como objetivo poder regular la cantidad de luz que llega a la retina. Pupila: La pupila es un orificio situado en la parte central del iris para el paso de la luz. Se trata de una abertura dilatable y contrctil de color negro con la funcin de regular la iluminacin que le llega a la retina, en la parte posterior del ojo. Cristalino El cristalino regula la distancia curvndose ms o menos. Si el cristalino es opaco, la retina transmite una imagen borrosa. Esta patologa es conocida como "cataratas". Retina En la retina estn las clulas visuales, por lo que se puede comparar a una pelcula fotosensible. La luz, es decir, la imagen que percibimos, se transforma all en impulsos elctricos que el nervio ptico transmite al cerebro. 16. IMAGEN 17. ESQUEMA 18. MAPA MENTAL El olfato La vista El tacto El oido El gusto