Herramientas

2
La filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación constructiva basada en el constructivismo social de la educación, enfatizando que los discentes pueden contribuir a la experiencia educativa en muchas formas. Moodle es lo suficientemente flexible para permitir una amplia gama de modos de aprendizaje. En general Moodle ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. MÓDULOS DE MOODLE TAREAS El módulo de tareas permite que el profesor asigne un trabajo a los discentes que deberán preparar en algún medio digital (en cualquier formato) y remitirlo, subiéndolo al servidor. Lo que permite que la teoría y la praxis se reflejen en producciones creativas y reflexivas por parte de los discentes. Este módulo incluye herramientas para la calificación. Al evaluar los productos y producciones de los discentes le damos complemento al proceso formativo de aprendizaje desde lo popular. FORO Esta actividad tal vez sea la más importante es aquí donde se dan la mayor parte de los debates, lo que define realmente a la Educación Popular. Los mensajes también se pueden ver de varias maneras, incluir mensajes adjuntos e imágenes incrustadas, lo que aumenta el proceso creativo de los discentes. La gestión de los foros requiere un seguimiento continuo de las participaciones para guiar con éxito los procesos de dialogicidad.

Transcript of Herramientas

Page 1: Herramientas

Módulo de Tareas.

El módulo de tareas permite que el

profesor

asigne un trabajo a los discentes que

deberán

preparar en algún medio digital (en

La filosofía planteada por Moodle incluye una

aproximación constructiva basada en el

constructivismo social de la educación,

enfatizando que los discentes pueden

contribuir a la experiencia educativa en muchas

formas. Moodle es lo suficientemente flexible

para permitir una amplia gama de modos de

aprendizaje.

En general Moodle ofrece una serie flexible de

actividades para los cursos: foros, diarios,

cuestionarios, materiales, consultas, encuestas

y tareas.

Módulo de Tareas

Permite que el educador asigne un

trabajo a las y los discentes que

deberán preparar en algún medio

digital (en cualquier formato) y

remitirlo, subiéndolo al servidor. Lo

que permite que la teoría y la praxis

se reflejen en producciones

creativas y reflexivas por parte de

las y los discentes.

Este módulo incluye herramientas

para la calificación.

Al evaluar los productos y

producciones de los discentes le

damos complemento al proceso

formativo de aprendizaje desde lo

popular.

MÓDULOS DE MOODLE

TAREAS

El módulo de tareas permite que el

profesor asigne un trabajo a los

discentes que deberán preparar en

algún medio digital (en cualquier

formato) y remitirlo, subiéndolo al

servidor. Lo que permite que la teoría y

la praxis se reflejen en producciones

creativas y reflexivas por parte de los

discentes. Este módulo incluye

herramientas para la calificación. Al

evaluar los productos y producciones

de los discentes le damos complemento

al proceso formativo de aprendizaje

desde lo popular.

FORO

Esta actividad tal vez sea la más

importante es aquí donde se dan la

mayor parte de los debates, lo que

define realmente a la Educación

Popular. Los mensajes también se

pueden ver de varias maneras, incluir

mensajes adjuntos e imágenes

incrustadas, lo que aumenta el proceso

creativo de los discentes. La gestión de

los foros requiere un seguimiento

continuo de las participaciones para

guiar con éxito los procesos de

dialogicidad.

Page 2: Herramientas

MÓDULOS DE MOODLE

CONSULTA

Es como una votación. Puede usarse

para votar sobre algo o para recibir una

respuesta de cada discente.

La consulta es una actividad muy

sencilla, consistente en que el

educador/a hace una pregunta y

especifica una serie de respuestas entre

las cuales deben elegir los discentes,

permitiendo la variedad de respuestas en

concordancia con los aprendizajes y las

experiencias previas de los mismos.

A su vez, estimula la reflexión sobre las

respuestas que puedan desarrollar cada

uno de los y las discentes. Es una

herramienta democrática y participativa

en cuanto permite que el grupo decida

sobre cualquier tema, o para recabar el

consentimiento para realizar

una investigación.

WIKI

Un Wiki posibilita la creación colectiva de

documentos en un lenguaje simple de marcas

utilizando un navegador web.

Es en este espacio, donde se practica con mayor

énfasis la dialogicidad y los procesos de

construcción colectivos que posibilitan y plasma los

principios de la Educación Popular.

Generalmente, no se hacen revisiones previas

antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría

de los wikis están abiertos al público general o al

menos a todas las personas que tienen acceso al

servidor wiki. Sin embargo, queremos invitar a los

y las educadores a participar desde los espacios

alternativos como el correo electrónico, mensajería

interna entre otros a enviar comentarios que

orienten el proceso de construcción colectiva, para

así sistematizar las experiencias y los

conocimientos.