HERRAMIENTAS

18
HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE DIBUJO TÉCNICO. Son los instrumentos de trabajo que te facilitan llegar al resultado más eficaz por medio de trazos, colores uso del transportador, reglas, etc. Aunque depende a qué tipo de dibujo se refiera, como en la expresión, dibujo artístico. MATERIALES DIBUJO TÉCNICO Es de gran importancia para el dibujante desarrollar el dibujo, pues las ideas y diseños iniciales son hechos a mano antes de que se hagan dibujos precisos con instrumentos. Los principales instrumentos en el dibujo son: Mesa, Tablero, Regla T, Escuadras de 30, 45, y 60, papel de dibujo; Compás, Escala, borrador, entre muchas más. MESA - TABLERO: Es donde se realiza el dibujo y el gráfico, tiene que ser de una superficie completamente lisa, puede ser de madera o plástico o algún otro material liso. La mesa tiene unos

description

dibujo tecnico material de apoyo

Transcript of HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE DIBUJO TÉCNICO.

Son los instrumentos de trabajo que te facilitan llegar al resultado más eficaz por medio de trazos, colores uso del transportador, reglas, etc. Aunque depende a qué tipo de dibujo se refiera, como en la expresión, dibujo artístico.

MATERIALES DIBUJO TÉCNICOEs de gran importancia para el dibujante desarrollar el dibujo, pues las ideas y diseños iniciales son hechos a mano antes de que se hagan dibujos precisos con instrumentos.

Los principales instrumentos en el dibujo son: Mesa, Tablero, Regla T, Escuadras de 30, 45, y 60, papel de dibujo; Compás, Escala, borrador, entre muchas más.

  MESA - TABLERO: Es donde se realiza el dibujo y el gráfico, tiene que ser de una superficie completamente lisa, puede ser de madera o plástico o algún otro material liso. La mesa tiene unos sostenes que permiten la inclinación de la misma parte para mayor comodidad. 

REGLA: Es una regla con una cabeza en uno de los extremos. Cuando se utiliza debe mantenerse la cabeza del instrumento en forma firme contra el tablero para asegurarse de que las líneas que se dibujen sean paralelas, asimismo sirve de apoyo a las, escuadras para trazar ángulo. 

ESCUADRAS: Las más comunes que se usan son de 60, 30 y la de 45, estas se usan junto con la regla T o regla paralela cuando se dibujan líneas verticales o inclinadas.

LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

La escuadra y el cartabón son las plantillas fundamentales; nos facilitan el trazado de líneas paralelas y perpendiculares y la construcción de determinados ángulos.Suelen ser de plástico aunque también se fabrican en metal y madera. Se recomienda adquirirlas sin graduación, transparentes y sin biseles ni rebajes.Tienen forma de triángulo rectángulo:

Escuadra: triángulo rectángulo isósceles, sus ángulos agudos son de 45º.

Cartabón: triángulo rectángulo escaleno, sus ángulos agudos son de 30º y 60º.

.

EL ESCALÍMETRO: Las escalas están referidas normalmente al metro, siendo la más usadas: Esc. 1:100, Esc. 1:75, Esc.

1:50, Esc. 1: 20. Las escalas se usan para medir, es muy importante que los dibujantes sean precisos con la escala. La escala empleada debe indicarse

en la tira o cuadro para él título. Los escalímetros son reglas métricas graduadas en centímetros y milímetros. Tiene forma piramidal y cuenta con

varias escalas diferentes.

EL COMPÁS: Este instrumento sirve para dibujar circunferencias y arcos. Tiene de dos brazos, en uno se encuentra la punta y en el otro una puntilla o mina que gira teniendo como centro el brazo con la

punta.

Observa en los siguientes esquemas la forma correcta de colocar 

el compás sobre el papel para conseguir un trazado eficaz. Recuerda que es 

fundamental que la mina del compás esté afilada y que se encuentre nivelada 

con la aguja formando un ángulo de 90º.

LÁPICES DE DIBUJO: Para dibujar es necesario utilizar lápices con minas especiales, esto se gradúa por números y letras de acuerdo a la dureza de la mina.

La dureza de los lápices depende de la proporción entre grafito y arcilla, a más grafito, más blando u oscuro es el trazo. Los lápices de dibujo técnico suelen tener base hexagonal por dos motivos fundamentales:

Se adhieren mejor al papel o al soporte, no ruedan como los redondos.

Permiten un agarre más fácil y cómodo.

La dureza de las minas de los lápices se designa mediante una combinación de número y letra (código alfanumérico): 

Las letras: expresan el grado de dureza. su significado es: B (Black) = mina blanda; HB (Hard Black)= mina semidura: H (Hard)= mina dura.

Los números: indican la calidad dentro de un rango de dureza, cuanto mayor sea el número más se incrementará dicha calidad, así una mina 4B será más blanda que otra 2B.

En el dibujo técnico lo más importante es la claridad y la precisión de la línea (fina y continua) por eso el lápiz más adecuado es el 3H o 4H, ya que durezas mayores dejarían surcos en el papel. 

El portaminas es el utensilio más apropiado para el trazado lineal, el más recomendable es el de mina HB con un grosor de 0.5 mm. 

 PLANTILLAS PARA BORRAR: Estas son piezas metálicas delgadas que tienen varias aberturas que permiten borrar detalles pequeños sin tocar lo que ha de quedar en el dibujo.

SACA PUNTAS (AFILADOR DE MINA): Después de haber cortado la madera de un lápiz con una navaja o sacapuntas mecánico, se debe afinar la barra de grafito del lápiz y darle una larga punta cónica.

El lápiz tiene que estar bien afilado, en forma de cono y con una distancia de 25 milímetros.La punta de la mina del compás o del portaminas tiene que estar afilado en un ángulo de 75º sobresaliendo unos 10 milímetros.

GOMA DE BORRAR O BORRADOR: La goma de borrar blanda o de artista, es útil para limpiar el papel o la tela de los marcos y suciedades dejados por los dedos que perjudican el aspecto del dibujo terminado. Dependiendo del uso que se le vaya a dar las gomas pueden ser blandas o duras. 

Duras: para borrar el trazado realizado con lápiz duro (H).

Blandas: para borrar el trazado realizado con lápiz blando (B).

Abrasivas: para borrar el trazado realizado a tinta.

Las gomas pueden ser insertadas en una barra de madera o en porta gomas de plástico, en ambos casos permite un borrado más preciso y cuidado. 

LOS FORMATOS DE PAPEL EN DIBUJO TÉCNICO.El papel es una hoja o lámina, hecha de pasta de fibras vegetales. Ha sido el soporte perfecto para la realización del dibujo técnico hasta la aparición de los soportes informáticos. 

Se presenta en rollos o en pliegos, llamados también formatos (cortados a distintos tamaños) y con espesores que varían según su gramaje. 

El papel de dibujo técnico puede tener distintos formatos, aunque generalmente, se usa la serie normalizada A, que parte de un formato base llamado A0, su superficie es igual a 1 m2, y la relación de sus lados equivale a la raíz cuadrada de 2.Partiendo del formato A0 se calcula el resto, de tal manera que el siguiente será la mitad del otro. Las normas para los dibujos facilitan al DIBUJANTE su ordenación en el despacho y en el taller para las consultas y remisiones.El margen de la portada es:

  En los formatos A0-A3 =10mm

  En los formatos A4- A6= 5mm

La RectaUna recta es una sucesión infinita de puntos, situados en una misma dirección.

Una recta  t iene una sola dimensión: la longitud .

Las rectas  se nombran mediante dos de sus puntos  o por una letra minúscula .

Dos puntos determinan una recta .

Una recta   indica una dirección y dos sentidos contrarios .

En cualquier sistema, una recta queda definida por dos puntos por donde pasa.

Dado que un punto tiene dos proyecciones, la recta tendrá dos proyecciones que pasarán por

las proyecciones correspondientes de los puntos que la definen.