Herramientas de la web 2.0

50
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Es un trabajo investigativo que muestra al diversas herramientas usadas en la web 2.0 y la utilidad de cada una de ellas Por: Tatiana Garcés, Gabriel Martinez

Transcript of Herramientas de la web 2.0

Page 1: Herramientas de la web 2.0

HERRAMIENTAS DE

LA WEB 2.0

Es un trabajo investigativo que muestra al diversas herramientas usadas

en la web 2.0 y la utilidad de cada una de ellas

Por: Tatiana Garcés,

Gabriel Martinez

Page 2: Herramientas de la web 2.0

1

Introducción

Hay nuevas herramientas web 2.0 que aparece todos los días. Aunque algunas de

estas herramientas no estaban destinados originalmente para su uso en el aula,

pueden ser herramientas de aprendizaje extremadamente efectivo para la

tecnología de hoy en día los estudiantes y sus profesores orientada

emprendedora.

Muchos maestros están en la búsqueda de los últimos productos y tecnologías

para ayudar a encontrar maneras más fáciles y eficaces para crear productivo de

aprendizaje en sus estudiantes.

Más y más profesores están utilizando los blogs, podcasts y wikis, como otro

enfoque de la enseñanza.

Page 3: Herramientas de la web 2.0

2

Tabla de contenido

Contenido

Introducción ............................................................................................................. 1

Tabla de contenido .................................................................................................. 2

Detalle de contenido ................................................................................................ 3

Definición de la web 2.0 ....................................................................................... 3

Origen del término Web 2.0 ................................................................................. 4

Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si

se caracteriza por las siguientes técnicas: ........................................................... 5

Técnicas: .............................................................................................................. 5

General: ............................................................................................................... 5

Diferentes tipos de herramientas ......................................................................... 6

Conclusión............................................................................................................. 44

Bibliografía ............................................................................................................ 45

Anexos .................................................................................................................. 46

Page 4: Herramientas de la web 2.0

3

Detalle de contenido

Definición de la web 2.0

La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que

se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas

herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de

tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la

web. En este apartado se destacan algunas de ellas, enfocadas desde la

perspectiva pedagógica. Se pretende que los usuarios del centro del conocimiento

encuentren una referencia para la iniciación en la selección y uso de dichas

herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o social en general.

Page 5: Herramientas de la web 2.0

4

Origen del término Web 2.0

El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de

ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia.

Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que

cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos —

"DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es

Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una

perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera

conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se

celebró en octubre de 2005.

En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado

por MarkusAngermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros

conceptos.

En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que

creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la web como plataforma; datos

como el "Intel Inside"; efectos de red conducidos por una "arquitectura de

participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de

negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software

por encima de un solo aparato.

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de

aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para

proporcionar servicios interactivos en red.

Page 6: Herramientas de la web 2.0

5

Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web

2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:

Técnicas:

CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos

Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)

Java Web Start

Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM

URLs sencillas con significado semántico

Soporte para postear en un blog

JCC y APIsREST o XML

JSON

Algunos aspectos de redes sociales

Mashup (aplicación web híbrid

General:

El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona

El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe

poderse introducir y extraer fácilmente

Los usuarios deberían controlar su propia información

Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden

ser utilizados enteramente desde un navegador

La existencia de links es requisito imprescindible

Page 7: Herramientas de la web 2.0

6

Diferentes tipos de herramientas

WordPress.org:

Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan fácil

como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su

más fácil mantener un salón de clases o blog tema.

Ilustración 1.WordPress

Flickr:

Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema.

Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente.

Ilustración 2.Flickr

Page 8: Herramientas de la web 2.0

7

Capa Yapa:

Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las

tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros

profesores también.

Ilustración 3.Capa Yapa

Quizlet:

Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los estudiantes se iniciaronlos

buenos hábitos de estudio.

Es una herramienta que prácticamente es fácil de usar, donde deberemos de crear

grupos de usuarios, donde podemos establecer acceso libre, por contraseñas o

aprobados directamente por el creador, y por el que deberemos crear una serie de

sets, que podemos vincular a nuestros grupos, donde en cada una deberemos de

añadir una serie de palabras y sus correspondientes definiciones. Los sets se

pueden combinar con otros sets.

Page 9: Herramientas de la web 2.0

8

Ilustración 4.Quizlet

Tizmos:

Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si

queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede

reducir en búsquedas al azar.

Ilustración 5.Tizmos

Page 10: Herramientas de la web 2.0

9

HousingMaps.com

Ilustración 6. housingMaps.com

Es una aplicación realmente excitante, un gran referente del potencial del mundo

Web 2.0, en donde los sitios web existentes y las aplicaciones de software pueden

ser fácilmente manipulados o entrecruzados para proveer un nuevo servicio que

no sería posible lograr con ninguno de los sitios originales.

Meebo

Ilustración 7.Meebo

Es una herramienta basada en Ajax que permite utilizar múltiples servicios de

mensajería instantánea simultáneamente, posibilita a los usuarios emplear AIM,

MSN, Yahoo y otros servicios de mensajería en una sola pantalla, con una sola

lista de amigos. El sitio le permite que los usuarios simplifiquen su experiencia de

Page 11: Herramientas de la web 2.0

10

mensajería instantánea dentro de una sola plataforma, eliminando los

inconvenientes de utilizar múltiples programas al mismo tiempo.

Google Suggest

Ilustración 8.Google Suggest

Es un gran ejemplo de una aplicación basada en navegadores, una aplicación

(aún en fase de prueba) que llena el campo de búsqueda de Google con

sugerencias de búsquedas similares. Esto pretende hacer el proceso de búsqueda

más fácil y más conveniente al sugerir temas que los usuarios pueden considerar

de utilidad.

Mashup Matrix

Ilustración 9.Mashup Matrix

Page 12: Herramientas de la web 2.0

11

Los mashups existentes (mezclas de contenido y servicios existentes en otros

nuevos) que posibilitan el acceso a posibilidades provistas por 89 diferentes

servicios web con APIs abiertos. Un “mashup” es una aplicación basada en

Internet construida a través de la combinación (creativa) de datos provenientes de

múltiples fuentes. Algunas veces un mashup utiliza APIs, algunas otras RSS o

XML, HTML copiado directamente de la pantalla o datos “internos” que no son

accesibles al público. La etimología del término mashup se asume que es un

derivado del uso dado en la comunidad musical/DJ cuando dos o más canciones

son mezcladas dentro de una sola pista.

inetWord

Ilustración 10.InetWord

Es una aplicación Web 2.0 realmente increíble. Siendo un procesador de palabras

en línea y un creador de páginas web con código AJAX-, inetWord se caracteriza

por una interfaz realmente fácil de utilizar y características poderosas que

cualquiera puede dominar. Funciona intuitivamente con una apariencia familiar y

una barra de herramientas, permitiendo la creación de documentos y páginas web

del tipo WYSIWYG .

Esta aplicación viene con varias plantillas prediseñadas de tal manera que los

usuarios pueden diseñar su página web rápida y profesionalmente, personalizarla

con fotos, fondos especializados y enlaces. Las plantillas son fáciles de

seleccionar e incluyen una gran cantidad formatos, como fax, la página de inicio

Page 13: Herramientas de la web 2.0

12

de la empresa, carta personal, etc. Una vez se carga la plantilla, los usuarios

pueden cambiar cualquier aspecto de la página, diseñándola de acuerdo a sus

necesidades específicas.

YouTube

Ilustración 11.You Tube

Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue

creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre

de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y

ahora opera como una de sus filiales.

BitTorrent

Ilustración 12.BitTorrent

Page 14: Herramientas de la web 2.0

13

Puede ser usado para reducir el impacto que tiene la distribución de

archivos grandes en los servidores. En lugar de descargar el archivo desde un

único servidor, el protocolo BitTorrent permite a los usuarios unirse entre ellos en

un "enjambre" (swarm) para descargar y subir el archivo de forma simultánea

Napster

Ilustración 13.Napster

Fue un servicio de distribución de archivos de música (en formato MP3), la primera

gran red P2P de intercambio creado por Shawn Fanning. Su popularidad comenzó

durante el año 1998. Su tecnología permitía a los aficionados a la música

compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios

Wikipedia

Ilustración 14.Wikipedia

Page 15: Herramientas de la web 2.0

14

Es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia (una

organización sin ánimo de lucro). Sus más de 20 millones de artículos en

282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de

todo el mundo y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede

editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es

actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.

El weblog

Es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta

que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha

publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los

weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para

ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que

empezó otro weblog

Ilustración 15.Weblog

.

Page 16: Herramientas de la web 2.0

15

Un wiki

Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a

través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un

mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si

se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre

dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página

wiki.

Ilustración 16.wikis

La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que

permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada

cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de

usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se

actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

Page 17: Herramientas de la web 2.0

16

Voki

Ilustración 17.Voki

Permite a los alumnos crear avatares loco entonces grabarse a sí mismos hablar.

Algunos maestros han encontrado que es una fantástica manera de evaluar el

hablar en el idioma de destino.

Glogster

Los estudiantes pueden crear en línea carteles multimedia o “GLOGs que luego se

pueden compartir en Internet. Esta herramienta se puede utilizar para evaluar

tanto la expresión oral y escrita.

Page 18: Herramientas de la web 2.0

17

Ilustración 18.Glogster

Delicious

Ilustración 19.Delicious

Sitio de marcadores sociales donde los usuarios pueden guardar los favoritos y

organizarlas con etiquetas. Añadir amigos a su cuenta y realizar un seguimiento

de los favoritos a la izquierda por cada amigo

Page 19: Herramientas de la web 2.0

18

Tokbox

Ilustración 20.Tokbox

Una manera divertida para que los estudiantes a hablar a través de video-mail.

También se puede usar para crear presentaciones en clase e incluso se puede

hablar en vivo.

Mayomi

Ilustración 21.Mayomi

Page 20: Herramientas de la web 2.0

19

Un libre basada en la mente de herramienta de destello de asignación que le

permite trazar ideas, proyectos, temas de investigación, o cualquier otra cosa que

puede ser excavado en. Ideal para estudiantes a la hora de escribir ensayos.

Mashface

Ilustración 22.Mashface

Subir una foto de un personaje célebre, a continuación, utiliza una cámara Web

para agregar su voz y los labios a esa persona. Esto podría ser perfecto para

entrar en la mente de una persona famosa en estudio de la historia u otras

materias.

Slidestory

Ilustración 23.Slidestory

Page 21: Herramientas de la web 2.0

20

Esta herramienta le permite grabar una narración con su presentación de

diapositivas. Publicar en la web para los estudiantes o compañeros de clase para

ver.

Comiclife

Ilustración 24.ComiClife

Un cómic del creador muy intuitivo con una prueba gratuita y un precio de compra

modesto. Es muy divertido y genial para los escritores renuentes.

Ted.com

Ilustración 25.Tead.com

Page 22: Herramientas de la web 2.0

21

Una serie de charlas de una variedad de personas en huelga. El objetivo es

acercar a las personas del mundo de la TECNOLOGÍA, entretenimiento y diseño

juntos.

Writeboard

Ilustración 26.QriteBoard

Un lugar para crear, web, documentos de texto basado en compartir. Escribe en

solitario o colaborando con los demás.

Vimeo

Ilustración 27.Vimeo

Este sitio de alojamiento de video tiene una interfaz limpia, incluye archivos de

vídeo de alta definición, y los videos pueden mantenerse en privado. Una

Page 23: Herramientas de la web 2.0

22

atmósfera de respeto y le permite a los estudiantes “la creatividad de su

crecimiento.

Yugma

Ilustración 28.Yugma

Una red sin dispositivo de colaboración que le permite conectarse

instantáneamente a los estudiantes y colegas de todo el Internet. Una forma de

comunicarse y compartir contenidos e ideas mediante cualquier tipo de aplicación

o software.

Ning.com

Ilustración 29.Ning.com

Page 24: Herramientas de la web 2.0

23

Este sitio te permite crear tu propia red social, considere usar esto como una red

social privada con sus estudiantes.

Herramientas Podcast

Ilustración 30.Podcast

Un bien hecho visión general sobre el proceso de hacer un podcast. Aprender

desde el principio hasta el final y todo lo demás.

CAST UDL Generador de Reserva

Ilustración 31.CASTUDL

Page 25: Herramientas de la web 2.0

24

Esta herramienta en línea gratuita y maravillosa te permite crear tu propia

interactiva “libros” para ayudar a los lectores jóvenes a aprender estrategias de

lectura para construir la comprensión. Escriba su propio texto, imágenes y

sugerencias.

VoiceThread O nline

Ilustración 32.VoiceThread

Sitio de presentación que le permite conectar audio y video. Otros usuarios

pueden dejar comentarios de audio y vídeo.

Citebite

Ilustración 33.CiteBite

Page 26: Herramientas de la web 2.0

25

Útil para la comprensión de lectura, la lectura una parte específica del texto, o

incluso para poner de relieve un recurso literario de un texto o un poema. Los

estudiantes ya no perder el tiempo, anunciando: “Yo no lo encuentro!” o regresar a

la escuela diciendo que no podían hacer la tarea!

Gabcast

Ilustración 34.Gadcast

Utilice esta aplicación para la creación de podcasts y sitios de alojamiento. Usted o

sus estudiantes puede incluso utilizar su teléfono celular para grabar el podcast.

Dabbleboard

Ilustración 35.Dabbleboard

Page 27: Herramientas de la web 2.0

26

Hacer dibujos pizarra y organizadores gráficos en un espacio en línea que usted

puede compartir con los demás. Desde hace más de un ordenador puede trabajar

en la pizarra a la vez, los estudiantes en varias ubicaciones puede agregar a la

mesa al mismo tiempo.

Anki

Ilustración 36.Anki

Esto es lo que se llama un sistema de repetición espaciada (SRS). Puede ayudar

a los estudiantes a recordar cosas de forma inteligente la programación de

tarjetas. Esto ayuda cuando se trata de aprender un montón de información a la

vez.

edublogs

Ilustración 37.Edublogs

Page 28: Herramientas de la web 2.0

27

Un blog-sitio de alojamiento para los educadores y estudiantes de todas las

edades.

GoogleEarth

Ilustración 38.GoogleEarth

Las imágenes de satélite, mapas, terrenos y edificios 3D puesto de información

geográfica del mundo al alcance de su mano. Los estudiantes pueden ver el

mundo desde otro punto de vista que hace que el aprendizaje interesante.

Fleck

Ilustración 39.Fleck

Page 29: Herramientas de la web 2.0

28

Poner notas adhesivas y anotaciones en las páginas web existentes y

compartirlos con otros usuarios. Usted puede decir a los estudiantes exactamente

lo que usted quiere que hagan en una página y las instancias de punto.

Kwout

Ilustración 40.Kwout

Parte de captura de una página web y lo incrusta en cualquier otro sitio,

manteniendo vínculos de la imagen activa. Los estudiantes les encantarán este

para las asignaciones individuales.

Fliggo

Crea tu propio sitio de videos gratis. Permitir sólo la clase o los estudiantes

que desean. Tener un control completo de la privacidad de su sitio para el

uso de usted y sus estudiantes.

Page 30: Herramientas de la web 2.0

29

Ilustración 41.Fliggo

digg

Ilustración 42.Digg

Una página web de almacenamiento de sitio que da a los maestros y la

oportunidad de salvar personales sitios favoritos en un archivo en línea. También

puede buscar, a través de las etiquetas, los archivos de los demás.

Blogger:

Page 31: Herramientas de la web 2.0

30

Se dice que es uno de los mejores del blog la creación de sitios en línea para las

aulas. Amigable y privacidad del usuario ya están disponibles.

Ilustración 43.Blogger

Wordle

Ilustración 44.Wordle

Convierte cualquier texto que figura en una nube de palabras a continuación, elige

la más común de las palabras y les dan importancia al aumentar su tamaño.

Page 32: Herramientas de la web 2.0

31

Detrás de este simple concepto se encuentra muchas posibilidades para su uso en

el aula.

Befuddlr

Ilustración 45.Befuddlr

Añadir un poco de diversión a sus fotos haciendo que en rompecabezas de usar

este sitio libre. Este fácil de usar, gratis sitio ofrece una selección de grupos de

imágenes de Flickr para elegir.

Many Eyes

Ilustración 46.ManyEyes

A tener en el poder de la inteligencia visual humano para encontrar patrones.

Utilice esta herramienta para crear grandes discusiones y debates en el aula.

Page 33: Herramientas de la web 2.0

32

Funnelbrain

Crear tarjetas para estudiar en una variedad de cursos, desde básico a avanzado.

Tome flashcard un paso más allá mediante la colaboración, y también elegir las

cartas junto con base en o incorrecta respuestas correctas.

Ilustración 47.FunnelBrain

DarkCopy

Ilustración 48.DarkCopy

Un editor de texto para la escritura libre. Esto es para los profesores y los

estudiantes que disfruta de la sencillez de una máquina de escribir, y quiere

aumentar la productividad, centrándose sólo en la escritura.

Page 34: Herramientas de la web 2.0

33

WiZiQ

Aula virtual de la aplicación que está totalmente equipada con audio de 2 vías,

chat de texto, pizarra, PowerPoint y PDF capacidad de compartir documentos.

Ilustración 49.WiziQ

Boostcast

Ilustración 50.Boostcast

Page 35: Herramientas de la web 2.0

34

Un usuario de propiedad y generó la base de vídeo que usted controla. Crear y

administrar su sitio propio video con su propio nombre elegido y el acceso

personalizado y características.

Gliffy

Ilustración 51.Gliffy

La investigación muestra que los organizadores gráficos promover habilidades de

pensamiento fuerte y la comprensión de todas las edades. Asignar los grupos para

crear guías de estudio utilizando esta herramienta de colaboración.

Wikispaces

Ilustración 52.Wikispaces

Page 36: Herramientas de la web 2.0

35

Crear una, en línea wiki público de forma gratuita. Esto es ideal para trabajos en

grupo y la colaboración de clases.

Twitter

Ilustración 53.Twitter

Todos estamos muy familiarizados con Twitter. Los maestros están tratando de

esto más y más con sus alumnos para enviar al instante y recibir mensajes cortos.

Bloglines

Ilustración 54.Bloglines

Una herramienta agregador bueno para rozando los títulos de las entradas del

blog de muchos enlaces diferentes.

Page 37: Herramientas de la web 2.0

36

Wordia

Obtener las definiciones de la palabra de vídeo desde aquí o subirlos por su

cuenta. Descubra cómo la gente común el uso del idioma Inglés.

Ilustración 55.Wordia

ToonDoo

Ilustración 56.ToonDoo

Una aplicación web que permite a los estudiantes a crear sus propias tiras

cómicas. Altamente motivador, que permite a los estudiantes a expresarse en una

forma más creativa.

JayCut

Esto no es sólo un sitio de alojamiento de vídeo. En realidad se puede editar el

vídeo subido y almacenar en línea.

Page 38: Herramientas de la web 2.0

37

Ilustración 57.JayCut

Issuu

Ilustración 58.Issuu

Le permite subir o pdf documentos de oficina y los convierten en un álbum de tipo

collage con las páginas que a su vez. Los estudiantes les encantarán este para

sus misiones especiales.

Apture

Hace que aprender y encontrar información más fácilmente, ya que es en forma

lineal. De un significado más profundo de su información se produce con más rico

contexto en un marco de tiempo más corto. Este contenido relevante se mantiene

dentro de su sitio aula.

Page 39: Herramientas de la web 2.0

38

Ilustración 59.Apture

Netvibes

Ilustración 60.Netvibes

Simple agregador basado en web que le permite recoger todos los de tu feed RSS

en una sola página web. Reunir a sus fuentes de medios de comunicación favorito

de fuentes en línea.

Page 40: Herramientas de la web 2.0

39

Blogmeister

Ilustración 61.Blogmeister

Este sitio blog fue creado específicamente para los educadores y estudiantes. Hay

una serie de controles de privacidad que ya están incorporados.

Wetpaint

Ilustración 62.Wetpaint

Un popular wiki-tro la creación del sitio. Los estudiantes son responsables por ser

capaz de ver lo que cambió, y automáticamente deshacer los cambios.

Page 41: Herramientas de la web 2.0

40

ArtRage 2

Ilustración 63.ArtRage2

Pueden pintar con aceites raleados, el uso o marcadores secos mojados, suavizar

el lápiz y el control de la dureza de los lápices de colores, y mucho más.

bubble.us

Ilustración 64.Bubble.us

Page 42: Herramientas de la web 2.0

41

Esta herramienta en línea gratuita y fácil que permite intercambiar ideas, guardar

su mapa mental como una imagen, compartir con los estudiantes, y crear coloridos

organizadores mapa mental.

Adobe Connect Now

Ilustración 65.Afobe Connect Now

Contar con una persona tres o conferencia sitio con este sistema de conferencias

en línea. Puede compartir archivos, utilizar una pizarra, y crear audio y vídeo.

Asterpix

Ilustración 66.Asterpix

Page 43: Herramientas de la web 2.0

42

Crear un vídeo interactivo a través del uso de hiperenlaces. Añadir más

información a tu vídeo para que los estudiantes el acceso cuando se reproduce.

Carbonmade

Ilustración 67.Carbonmade

Su cartera en línea Una manera fabulosa de la fotografía o estudiantes de arte

para crear un portafolio en línea libre para compartir el trabajo en su clase,

compartir con otros estudiantes, o incluso presentar como una colección en línea

para concursos o admisión a la universidad.

Zoho Creator

Ilustración 68.Zoho Creator

Page 44: Herramientas de la web 2.0

43

Una manera de hacer una aplicación de base de datos en línea que pueden ser

utilizados para los estudios, inventarios, recopilación de datos, y mucho más.

EtherPad

Ilustración 69.EtherPad

Es fácil de usar y sin necesidad de contraseña es. Un bloc de notas compartido

que le permite almacenar sus revisiones y sincronizar con los demás.

Page 45: Herramientas de la web 2.0

44

Conclusión

A través de este trabajo hemos llegado a la siguiente conclusión:

Las herramientas web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí

como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a

diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de

los contenidos que se ha creado para ellos. Estas herramientas se caracterizan

por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser

protagonistas y público de la información que circula por la web.

Page 46: Herramientas de la web 2.0

45

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

http://webdoscero.wordpress.com/

http://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-

la-web-2-0-para-el-aula/

http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf

http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_content&view=

article&id=50&Itemid=88

http://www.google.com/search?hl=es&q=herramientas+web+2.0

Page 47: Herramientas de la web 2.0

46

Anexos Ilustración 1.WordPress....................................................................... 6

Ilustración 2.Flickr ................................................................................ 6

Ilustración 3.Capa Yapa ...................................................................... 7

Ilustración 4.Quizlet ............................................................................. 8

Ilustración 5.Tizmos ............................................................................. 8

Ilustración 6. housingMaps.com .......................................................... 9

Ilustración 7.Meebo ............................................................................. 9

Ilustración 8.Google Suggest ..............................................................10

Ilustración 9.Mashup Matrix ................................................................10

Ilustración 10.InetWord .......................................................................11

Ilustración 11.You Tube ......................................................................12

Ilustración 12.BitTorrent .....................................................................12

Ilustración 13.Napster .........................................................................13

Ilustración 14.Wikipedia ......................................................................13

Ilustración 15.Weblog .........................................................................14

Ilustración 16.wikis .............................................................................15

Ilustración 17.Voki ..............................................................................16

Ilustración 18.Glogster ........................................................................17

Ilustración 19.Delicious .......................................................................17

Ilustración 20.Tokbox .........................................................................18

Ilustración 21.Mayomi .........................................................................18

Ilustración 22.Mashface ......................................................................19

Ilustración 23.Slidestory .....................................................................19

Ilustración 24.ComiClife ......................................................................20

Ilustración 25.Tead.com .....................................................................20

Page 48: Herramientas de la web 2.0

47

Ilustración 26.QriteBoard ....................................................................21

Ilustración 27.Vimeo ...........................................................................21

Ilustración 28.Yugma ..........................................................................22

Ilustración 29.Ning.com ......................................................................22

Ilustración 30.Podcast ........................................................................23

Ilustración 31.CASTUDL.....................................................................23

Ilustración 32.VoiceThread .................................................................24

Ilustración 33.CiteBite .........................................................................24

Ilustración 34.Gadcast ........................................................................25

Ilustración 35.Dabbleboard .................................................................25

Ilustración 36.Anki ..............................................................................26

Ilustración 37.Edublogs ......................................................................26

Ilustración 38.GoogleEarth .................................................................27

Ilustración 39.Fleck .............................................................................27

Ilustración 40.Kwout ...........................................................................28

Ilustración 41.Fliggo ...........................................................................29

Ilustración 42.Digg ..............................................................................29

Ilustración 43.Blogger .........................................................................30

Ilustración 44.Wordle ..........................................................................30

Ilustración 45.Befuddlr ........................................................................31

Ilustración 46.ManyEyes.....................................................................31

Ilustración 47.FunnelBrain ..................................................................32

Ilustración 48.DarkCopy .....................................................................32

Ilustración 49.WiziQ ............................................................................33

Ilustración 50.Boostcast......................................................................33

Ilustración 51.Gliffy .............................................................................34

Ilustración 52.Wikispaces ...................................................................34

Page 49: Herramientas de la web 2.0

48

Ilustración 53.Twitter ..........................................................................35

Ilustración 54.Bloglines .......................................................................35

Ilustración 55.Wordia ..........................................................................36

Ilustración 56.ToonDoo ......................................................................36

Ilustración 57.JayCut ..........................................................................37

Ilustración 58.Issuu .............................................................................37

Ilustración 59.Apture ...........................................................................38

Ilustración 60.Netvibes .......................................................................38

Ilustración 61.Blogmeister ..................................................................39

Ilustración 62.Wetpaint .......................................................................39

Ilustración 63.ArtRage2 ......................................................................40

Ilustración 64.Bubble.us .....................................................................40

Ilustración 65.Afobe Connect Now ......................................................41

Ilustración 66.Asterpix ........................................................................41

Ilustración 67.Carbonmade .................................................................42

Ilustración 68.Zoho Creator ................................................................42

Ilustración 69.EtherPad ......................................................................43

Page 50: Herramientas de la web 2.0

49