Herramientas de la Web

31
CARACAS- NOVIEMBRE DE 2014 TIC aprendizajes digitales N°1

Transcript of Herramientas de la Web

Page 1: Herramientas de la Web

CARACAS- NOVIEMBRE DE 2014 –TIC aprendizajes digitales N°1

Page 2: Herramientas de la Web

ASESORA: MAG.

GUADALUPE POLEO

@mag_gpoleo

YELITZA RAMÍREZ

@UnNuevoDay MARLENE QUINTERO

@MarleneVianey

JENNIFER LÓPEZ

@jennilo3962

GEILY RIVAS

@profgeily

ANA MARQUEZ

@anniel_17

Page 3: Herramientas de la Web

Scoop.it es una herramienta online práctica para realizar y

compartir información sobre una temática que nos parezca útil,

podemos conectar con Google (Blogger) y Twitter.

Su funcionamiento se desarrolla en tres etapas: búsqueda y

selección, curación de contenidos y compartimiento de

vigilancia online.

Posee características de red social, es decir, podemos seguir y ser seguidos por otros usuarios, además de poder seguir tópicos para que se nos informe cuando se actualizan.

Nos permite crear una página (tópico) o mini sitio, añadir publicaciones que pueden contener enlaces, vídeos, galerías o simplemente texto.

Al crear un tópico se debe aportar datos

mínimos: título, una descripción, el

idioma, las palabras claves y, opcional una

imagen para personalizar el icono que lo

identifica.

Page 4: Herramientas de la Web

Para entender los programas de

radio con carácter educativo, debe

considerarse que todos los

programas radiofónicos tienen la

posibilidad de enseñar (Pepino,

1991: p. 75). La radio educativa es

aquella cuyos programas siguen un

plan de estudios previamente

determinado y validado por una

institución del sistema social.

Medio de comunicación,

participativa, plural y heterogénea.

Surge por la necesidad de informar y

educar. Sus contenidos son

netamente educativos, creados con la

finalidad de socializar saberes. En el

ámbito educativo es una herramienta

pedagógica que estimula la

imaginación

Niveles de

carácter

formativo: Como

apoyo directo a

movimientos

sociales

Como apoyo y

extensión de la

instrucción

formal

Como apoyo

para la

educación no

formal a través

de la

participación

ciudadana

Page 5: Herramientas de la Web

FINES DE LA RADIO

EDUCATIVA PROMOVIDOS

POR EL BANCO MUNDIAL

Enseñanza: promover la

instrucción formal y la no

formal

Información:

proporcionar

información local,

nacional o internacional

Modificación de la conducta:

Programas para desarrollar

algunas actividades de

interés público.

Motivación: promover la

reflexión y la acción en

las personas.

Page 6: Herramientas de la Web

LOS EFECTOS

ESPECIALES: Usar la

creatividad para integrar

elementos que aporten

sorpresa

LA MUSICA

Motivante, que

insinúe la idea que se

transmite

ENTRETENIMIENTO:

Utilizando juegos y

concursos, que

desarrollar la

imaginación de la

audiencia.

MUSICALES:

Motivadora en

relación con el

mensaje que se quiere

transmitir

DEBATE: Se

constituye por un

moderador y 3 o más

participantes

preparados para el

aporte de nuevas ideas

DIÁLOGO:

Presentación de 2 o

más participantes que

exponen un tema

específico

DRAMATIZACIÓN: Atractivos para el

receptor ya que poseen un argumento,

personajes y efectos sonoros y musicales

NOTICIARIOS:

Consiste en la elaboración de

información en forma de noticias,

en la cual los narradores se

alternan.

LA VOZ Elemento

esencial en la radio. Hay

que valorar su sentido

estético y su capacidad de

conexión con la audiencia

Page 7: Herramientas de la Web

Movimiento de

educación popular

integral de promoción

social.

Visión: Construcción

de proyectos

educativos para la

transformación social.

Misión: Ofrecer

proyectos educativos

basados en valores, en

la Fe Cristiana y la

Cultura.

Visión: Educar, Formar e informar

sobre lo que realiza el Ministerio de

educación y entretener bajo los

parámetros de la Educación y la

Constitución Bolivariana y todas las

normativas que rigen el espectro

radiofónico.

Misión: Difusión del trabajo que

realiza el Ministerio del poder

popular para la Educación con

información veraz e inmediata.

DIFERENCIAS ENTRE RADIOS EDUCATIVAS Y RADIOS COMERCIALES

RADIOS EDUCATIVAS: La intencionalidad

es formativa

• La planificación de estrategias didácticas

• El diseño de objetivos

• La búsqueda de elementos que

favorezcan los procesos de enseñanza y

aprendizaje

RADIOS COMERCIALES: Tiene como

objetivo el entretenimiento.

• El apoyo de los patrocinadores.

• Atraer la mayor cantidad de

audiencia posible.

Page 8: Herramientas de la Web

CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO

EDUCATIVA

Poseen carácter formativo y educativo.

Lleva al auditorio de una acción pasiva

a una participativa.

Es una herramienta con una elevada

potencialidad

Resulta motivante, ya que propicia la

imaginación y es de fácil acceso.

En relación con otros medios de

información no es muy costoso.

Requiere de tres elementos: equipo, un

local para ubicarlo y un locutorio.

Permite la creación de significados

mediante la percepción e

interpretación del mensaje.

Fomenta valores culturales y

nacionales.

Crea programas radiales educativos,

para la formación y capacitación para

la vida.

POTENCIAL DE LA

RADIO EDUCATIVA EN

EL ÁMBITO ESCOLAR

Es un medio innovador

que motiva los procesos de

enseñanza y aprendizaje.

Promueve una experiencia

oral y escrita, y conocer el

medio.

Permite el desarrollo de la

creatividad.

Es un estímulo educativo

que refuerza y potencia el

aprendizaje de los

contenidos.

.

http://educativa1050.me.gob.ve/

Page 9: Herramientas de la Web

Es el más reciente

e innovador medio de

comunicación que permite a

los usuarios de Internet,

obtener audio programas

gratuitamente tan pronto

como se publican en la red.

Los Podcast, tienen la

enorme ventaja de poder ser

escuchados en cualquier

momento y en cualquier

lugar: en una computadora,

en un reproductor Mp3

portátil, en un teléfono

celular, en un CD, en el auto,

entre otros.

De igual forma, un podcast

se asemeja a una suscripción

a una revista hablada o

programa de radio, “sin

radio”, en la que recibimos

los programas a través de

Internet.

Page 10: Herramientas de la Web

Un podcast se puede escuchar, de tres maneras:

1. Descargando los archivos de audio en formato Mp3 de

la página de Internet.

2. Directamente en línea a través del reproductor que se

encuentra en el sitio.

3. A través de un software o agregado de contenido que

permite suscribirse de manera gratuita. Este sistema, le

notifica cuando un nuevo episodio está disponible y lo

descarga automáticamente, sin necesidad de que visites la

página de Internet.

Los podcasts pueden incluir

desde charlas, tutoriales y

música, hasta cualquier otro

contenido en audio.

Page 11: Herramientas de la Web

página de Internet

En el ámbito educativo, es un recurso

que permite el trabajo colaborativo en la

educación; ya que, su distribución gratuita y

libre contribuye a su difusión y uso lo que

facilita el compartir los conocimientos y el

intercambio de ideas entre los alumnos y

profesores de una comunidad escolar y entre

usuarios de la red.

Entre las aplicaciones del podcast en

la educación tenemos el uso como

“emisiones radiales en la web” o la

“radio por Internet” para informar y

también distribuir contenidos de clase,

para realizar entrevistas educativas

sobre temas de cualquier área o

asignatura, como audición en el aula o

referencias para una posterior

discusión y como proyectos para que los

mismos alumnos elaboren el Podcast.

Page 12: Herramientas de la Web
Page 13: Herramientas de la Web
Page 14: Herramientas de la Web
Page 15: Herramientas de la Web

¿Qué es un Wiki?

Proviene (del hawaiano wiki wiki,

«rápido») es un sitio web

colaborativo que puede ser editado

por varios usuarios quienes pueden

crear, editar, borrar o modificar el

contenido de una página web, de

una forma interactiva, fácil y

rápida; dichas facilidades hacen de

una wiki una herramienta efectiva

para la escritura colaborativa.

Se define como una recolección de

páginas web que pueden ser

editadas fácilmente por cualquier

persona, en cualquier momento y

desde cualquier lugar, es una

sencilla base de datos en línea en

donde cada página es editada

fácilmente únicamente con un

navegador web.

No se necesita de un software especial ni un web máster para crear el contenido.

Page 16: Herramientas de la Web

¿Para qué nos es

útil? Creación de

páginas web

Inclusión de textos

e imágenes

Libertad a los

usuarios Creación

colectiva de

documentos.

Características: Publicación de forma inmediata Control de acceso y permiso de

edición Registros Subir y almacenar documentos Enlazar páginas

exteriores

Ventajas:

Son muy útiles Su contenido es vigente Son sencillos Incentiva a los alumnos Son económicos de mantener y crear Ofrecen posibilidad de escribir en diferentes idiomas

Ventajas del WIKI en la Educación: Ayuda la

revisión de trabajos Aumenta la motivación del estudiante Favorece el aprendizaje Uso Pedagógico:

NOS PERMITE: Escribir juntos Corregir en colaboración Hacer proyectos en conjunto Hacer la página del grupo Usarlo entre varios centros

Objetivos de la

WIKI Crear medio

colaborativo

Permite su

configuración

Genera

posibilidades

Construcción de

bases de recursos

Proponer

actividades

Reflexión de

cambios

pedagógicos

Fomentar el uso

didáctico.

Page 17: Herramientas de la Web

PASO 3: Colocar los datos solicitados y hacer click en únete

PASO 4: Confirmar tu dirección y accediendo a tu correo

PASO 5: Acceder al correo que envía el sitio Web y hacer clic en el link de confirmación

PASO 2: Hacer click en la opción únete

PASO 1: Entrar en la web y acceder a la página wikispaces.com

PASO 6: La dirección de correo fue confirmada y ya se puede entrar como usuario al WIKI

Page 18: Herramientas de la Web
Page 19: Herramientas de la Web

PASO1: Entrar en la cuenta wikispaces y hacer click al (hipervínculo) crear un nuevo wiki ahora PASO 2: Ingresar al sector que desee, en este caso se utiliza enseñanza superior PASO 3: Ingresar los datos solicitados por el sitio web y finalizar el proceso dándole clic al botón crear

Page 20: Herramientas de la Web

La "televisión" es un medio de comunicación masiva y al incorporarle la palabra "educativa", se transforma en un medio didáctico, en un sentido estricto, debe ser capaz de mostrar determinados contenidos con una forma de representación diferente a las que utilizan otros medios, dejando de interesar la distancia de superación espacial entre el profesor y el alumno, manteniendo el interés por los contenidos.

En este caso, la televisión educativa adquiere un valor relativo en la presentación y divulgación de materiales didácticos, ya que al ser una herramienta de trabajo casi completa para el docente, y con su sabia aplicación de la interpretación y exposición audiovisual, se logrará transmitir un mensaje mucho más completo al estudiante, que le permita desarrollar sus capacidades cognitivas en beneficio de un nivel intelectual mucho más avanzado.

Page 21: Herramientas de la Web

Función de la Televisión

La función social de la televisión es, a grandes rasgos, la de cultivar valores y promover la cultura, no tiene por obligación educar a sus televidentes, pero hay quienes como Mario Kaplún sugieren que "todo programa educa, sólo que lo mismo que la escuela, lo mismo que el hogar, puede educar bien o mal" (Kaplún citado por Abrego, 2000).

Es claro que la televisión promueve en el espectador una serie de valores, y representaciones, sin embargo, no se le puede ver todavía como un proceso de educación sino de en culturización, es decir, el proceso en el que un individuo o grupo ponen en relación los sucesos, los fines y las creencias que los grupos sociales quieren preservar y estos los interiorizan y los hacen suyos. (Torres: 1999, p. 3)

Page 22: Herramientas de la Web

Al incorporar al proceso de enseñanza debe producir o debe ayudar a que se produzca, al menos teóricamente, aprendizaje en los receptores en medio de ese matiz didáctico.

Debe añadir la necesidad del medio, por su configuración, obligue al profesor a reflexionar sobre su realidad educativa concreta y como consecuencia de ello, descubrir cuáles son sus necesidades reales con relación a ese medio, que es lo que pide de él, que lugar va a ocupar dentro de su diseño, que función va a cubrir y cuáles son las modificaciones metodológicas que tiene que introducir y por tanto que tipo de previsiones debe considerar. Esto significa que el medio, tal como llega a las manos del profesor, no puede o no debe ser empleado por el profesor. Debe ser madurado e interpretado de una manera más llamativa para luego ser luego ser transmitido a los estudiantes para una mejor captación de conocimientos.

La televisión dadas sus peculiaridades expresivas, puede tener la unión de la imagen dinámica y el sonido, la posibilidad del empleo de esquemas, modelos, entre otras., hace de la televisión el medio idóneo en este momento para aproximar los contenidos, traer al aula lugares, objetos, situaciones, procesos que con otro de los medios convencionales sería mucho más problemático.

Page 23: Herramientas de la Web

La televisión educativa, se han incorporado a la educación un sinnúmero de elementos tecnológicos para beneficio de la enseñanza aprendizaje, entre ellos podemos mencionar los videos educativos, que son una herramienta didáctica eficaz, siempre y cuando el docente les dé el uso adecuado y aporte de su intelecto y capacidad a la hora de discernir respecto al tema visualizado por los estudiantes, ya que en la manera en que el profesor sustente lo expuesto en el video el estudiante podrá tener amplio conocimiento del tema.

Page 24: Herramientas de la Web

En este sentido el investigador Omar Rincón es muy claro al afirmar que: “no podemos olvidar que la televisión es “vida cotidiana” ya que ocupa un espacio mucho más amplio y agresivo que la instancia escolar; es parte de la rutina diaria de todos los ciudadanos, y en sus narrativas, expresa la incertidumbre dramática de la vida diaria. Por cotidiana, la televisión es más educativa en la medida que presentes referentes más vitales, afectivos y locales para las audiencias. Más que una opción, la televisión es una necesidad para tener puntos de referencia en común. Y nadie se atreve a cuestionar su papel como agente socializador. Obviamente, este medio no actúa de manera autónoma ni produce efectos por sí solo, sino que son las matrices culturales, las políticas sociales y las experiencias creativas de los sujetos las que hacen que éste tenga y proponga sentido cultural y educativo”.

Como cualquier medio de comunicación de Aprendizaje la televisión educativa resulta eficaz cuando se utiliza en un contexto apropiado de actividades de aprendizaje y se aplica sobre la misma estrategia especificación de utilización. Al hablar de la relación televisión y educación exige una revisión a fondo de lo que se ha venido pregonando y tratando de hacer en este campo, es decir, superar de manera muy eficiente el escaso apoyo dado a la escuela por parte de estas acciones y sus agentes, producto de aquellas medidas en las cuales priman más los intereses gubernamentales que las expectativas y necesidades de las audiencias.

Page 25: Herramientas de la Web

[Un portal educativo se deriva de la palabra portal que

su significado es puerta grande, ya que es considerado

un intermediario de información de diversa procedencia.

Aparecen en 1995 Surgimiento de los portales educativos en

Internet, surge en primera instancia, en Latinoamérica, por la

necesidad de los gobiernos de difundir las políticas. Los portales

educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los

miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos,

gestores de centros, familias) OFRECEN: información,

instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos,

herramientas para la comunicación interpersonal, formación,

asesoramiento, entretenimiento La mayoría de los portales son

gratuitos y constituyen una cortesía de sus patrocinadores

(normalmente instituciones educativas , universidades y empresas

del sector) hacia sus destinatarios.

De esta manera, mediante la oferta de servicios de

interés para los miembros de la comunidad educativa,

pretenden difundir una buena imagen institucional o

contactar Portales Educativos

Page 26: Herramientas de la Web

Proporcionar recursos

didácticos de todo tipo,

gratuitos y utilizables

Contribuir a la formación docente,

mediante informaciones diversas y

cursos de actualización de

conocimientos completamente on-

line

Los portales pueden tener

espacios diversos temas:

didáctica, informática, leyes

Proporcionar instrumentos para la

comunicación: correo electrónico,

chats, espacios para alojar páginas

web.

Proporcionar recursos lúdicos: música,

juegos...Proporcionar información de todo

tipo a profesores, estudiantes y padres,

así como instrumentos para realizar

búsquedas en Internet

Page 27: Herramientas de la Web

Diseño agradable e interfaz de fácil uso.

Mecanismo de organización y búsqueda de

información.

Provee mecanismos de gestión y seguridad adecuados.

Permite el acceso a una variedad de recursos en línea.

Permite personalizar la información que se visualiza.

Elementos

Usuarios

Servicios de Información

Encuestas

Foros Educativos

Buscador

Enlaces

Según Carrión (2007).

Page 28: Herramientas de la Web

En particular el primordial objetivo de los portales

educativos, es proporcionar información a los

lectores por medio de él internet agilizando la

búsqueda, dando como resultado la publicación de la

información, así como también promover algún

artículo de una organización promocionándolo.

Page 29: Herramientas de la Web

Portal educativo

Nombre: RENA Enlace

http://www.rena.edu.ve/

Descripción Portal

educativo del Centro

Nacional de Tecnologías

de Información (CNTI),

institución adscrita al

Ministerio del Poder

Popular para la Ciencia y

Tecnología.

Ofrece recursos, herramientas y contenidos

digitales para padres, docentes y estudiantes

de la primera, segunda y tercera etapa de

educación.

Page 30: Herramientas de la Web

Portal educativo NOMBRE: Perú educa ENLACE:

http://www.perueduca.edu.pe DESCRIPCIÓN: El Portal

Educativo Perú Educa es el canal de comunicación interactivo

donde convergen los diferentes actores de la educación,

apoyando a docentes y estudiantes en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Page 31: Herramientas de la Web