Herramientas de las tic

7
ALUMNO: Richard Quispe Riveros Curso: T.E.C. Año: 2015

Transcript of Herramientas de las tic

Page 1: Herramientas de las tic

ALUMNO: Richard Quispe Riveros

Curso: T.E.C.

Año: 2015

Page 2: Herramientas de las tic

5 HERRAMIENTAS TIC QUE MEJORAN TUS CLASES

• Internet permite que podamos aprender y estudiar fuera de los centros educativos habilituales, bien de una forma complementaria o bien como metodología, por eso esas herramientas del eLearning eficaz pueden ser utilizadas también por los docentes en las instituciones tradicionales para mejorar la práctica y las clases. Desde Mashable os traemos 5 herramientas que puedes utilizar para mejorar tus clases y que deberías probar.

Page 3: Herramientas de las tic

1. La Nube

• Muchas instituciones no tradicionales, pero dentro del contexto institucional, ofrecen comunidades virtuales en la nube, Indiana University High School, que permite a estudiantes de todo el mundo obtener diplomas acreditativos de la formación que imparten a través de aprendizaje virtual en tiempo real.

• La nube hace que la educación sea más ágil para ambas partes: profesorado y alumnado y, muy a menudo, menos costoso. Sin cuadernos, libros, y materiales didácticos físicos, todos los recursos que están en la nube son fáciles de enviar y guardar...

Page 4: Herramientas de las tic

2. Facebook

• En Abril, Facebook lanzo el Facebook Groups for Schools. Estas comunidades sirven para crear tablones de anuncios, compartir archivos, noticias, etc. Los/as estudiantes y docentes pueden utilizar también Facebook como un grupo de estudio online que se puede cerrar al público. Muchas escuelas, institutos y universidades han comenzado a utilizarlo para informar a alumnos, alumnas y familias, compartir fotografías de eventos y vídeos o avisar y planificar nuevas actividades; además, también ofrece consejos y guías para educadores/as y consejos escolares.

Page 5: Herramientas de las tic

3. Twitter• En la Universidad Virginia Commonwealth un profesor exigió a

sus alumnas y alumnos registrarse en Twitter y usarlo en conjunto para hacer un club de lectura. Al igual que en Twitter se habla, habitualmente, de televisión o cine, se puede hablar de proyectos, de libros, de educación, de física... De todo. También, este profesor, ha encargado tarea a través del microblogging.

• Otra experiencia similar en Educación Superior pero que se puede llevar a través de otras etapas educativas fue cuando la profesora de Historia, Mónica Rankin, de la Universidad Texas Dallas, pidió a las y los estudiantes usar Twitter para enviar mensajes y hacer preguntas durante las clases y durante las conferencias .

Page 6: Herramientas de las tic

4. Tumblr• En lugar de garabatear en un bloc de notas, los y las estudiantes (y

nosotras/os) podemos crear un conjunto más organizado y ordenado de notas, pensamientos y clips con la plataforma de micro-bloggin, Tumblr.

• Los profesores y las profesoras de Periodismo de Columbia lo usar como una Blackboard. Cada uno puede publicar sus estudios y artículos, y la información relevante que precisen.

• Cada estudiante puede tener una cuenta individual de Tumblr y tenemos, así mismo, la posibilidad de crear blogs de grupo, enviar tareas, rebloggear, participar, hacer preguntas... Es interesante saber para tu desarrollo profesional docente que también tiene etiquetas educativas.

Page 7: Herramientas de las tic

5. Pinterest

• Pinterest no solo sirve para planear la boda: el tablón de anuncios es un recurso valioso para profesoras y profesores, para crear y organizar lecciones en línea y exponer recursos. Además, también es una herramienta que permite la colaboración entre profesionales afines, familias, con los alumnos y las alumnas... También ellas y ellos pueden usarlo como herramienta organizativa o como plataforma en un proyecto de grupo, a modo de guión gráfico lleno de citas, imágenes, dibujos y vídeos.