Herramientas MatemáTicas

13
Revisión de herramientas matemáticas para el trabajo del estudio preliminar de la Física. Objetivo: Desempeñarse satisfactoriamente en las siguientes habilidades: - Cómo trabajar con unidades en física. - Notación científica. - Elementos básicos de graficación e interpretación de esta. - Conversión de unidades - Manejo básico de vectores

Transcript of Herramientas MatemáTicas

Page 1: Herramientas MatemáTicas

Revisión de herramientas matemáticas para el trabajo del estudio preliminar de la Física.

Objetivo:

Desempeñarse satisfactoriamente en las siguientes habilidades:-Cómo trabajar con unidades en física.-Notación científica.-Elementos básicos de graficación e interpretación de esta.-Conversión de unidades-Manejo básico de vectores

Page 2: Herramientas MatemáTicas

Con tu grupo de estudio (o individualmente) trabajen los siguientes pasos:

3. Estudiar “Apéndice B”

2. Estudiar “Apéndice C”

Observación: Este material se encuentra en todas las ediciones del libro “Física Conceptual” de Paul Hewitt

Page 3: Herramientas MatemáTicas

Luego de haber leído el material pertinente habrás comprendido que para relacionar variables los científicos utilizan básicamente tres formas de comunicación:

EcuacionesTablasGráficos

Para graficar debes considerar lo siguiente:

• * En el eje X se coloca la variable independiente, y en el eje Y la variable dependiente.

• * Debemos colocar en cada eje las variables y las unidades con las cuales se mide.

* Según la forma de la “curva” podemos inferir qué tipo de relación existe entre las variables.

Graficación

Page 4: Herramientas MatemáTicas

Conteste las siguientes preguntas:

a) 1. ¿Qué diferencia importante podrías establecer entre ecuación, tabla y gráfico?

b) 2. ¿A qué se refiere con gráfica cartesiana?

c) 3. ¿A qué se refiere con relación lineal? Dé un ejemplo.

d) 4. Indique un ejemplo de relación cuadrática.

e) 5. En física, la pendiente y el área bajo la curva de una gráfica, ¿Entrega alguna información valiosa? Indique un ejemplo de cada caso.

Page 5: Herramientas MatemáTicas

Observación:

Para estudiar graficación o cuando te pidan algún gráfico puedes recurrir a programas que presentan esa utilidad, por ejemplo, EXCEL

Page 6: Herramientas MatemáTicas

Conversión de unidades

1. Lean y estudien atentamente lo siguiente relacionado con conversión de unidades:

* MAGNITUD:

Se refiere a todo aquello que se puede medir.

Ejemplo: masa (M) , distancia (L) , tiempo (T), rapidez (M/T), aceleración (M/T2), etc,....

* UNIDADES:

Son opciones para expresar las mediciones de las magnitudes.

Ejemplo: Si pensamos en la magnitud distancia (L), tenemos las siguientes unidades: Km, m, cm, milla, años-luz, etc........

Page 7: Herramientas MatemáTicas

Existen unidades básicas y unidades derivadas.

Ejemplo de unidad básica: distancia (L)

Ejemplo de unidad derivada: rapidez = DISTANCIA (L/T) TIEMPO

Page 8: Herramientas MatemáTicas

Encontramos distintos sistemas de unidades, los cuales es un conjunto mínimo de magnitudes básicas y derivadas que presentan unidades patrón elegidas en forma arbitraria pero invariable.

Principales sistemas de unidades:

Sistema Internacional (S. I. )

Sistema Ingles

Sistema segecimal (C.G.S.)

Page 9: Herramientas MatemáTicas

Ejemplo de unidades patrón según el sistema de unidades:

S. I. s. inglés C.G.S.

distancia metro pie centímetro

Tiempo segundo segundo segundo

velocidad metro/seg pie/seg centímetro/seg

Fuerza newton libra dina

Masa kilogramo slug gramo

Page 10: Herramientas MatemáTicas

Ejercicios:

1.- Exprese en S.I.

- a) 30.000 g (gramos)

- b) 80.000.000 km (kilometro)

- c) 40 h (hora)

- d) 5 km/h (km/hora)

- e) 4,5 dinas

- f) 2000 cm (centímetro)

- g) 7 días

- h) 80 km/h

i) 2 ton (toneladas)

-Se sabe que:1000 g = 1kg1000 kg = 1 ton1000 m = 1 km100 cm = 1m1000 mm = 1 m1 h = 3600 s24 dias = 1 h1 N = 105 dinas

Page 11: Herramientas MatemáTicas

2.- Una persona recorre 12000 metros en 20 minutos. ¿Cuál será su rapidez en unidades del sistema S.I., CGS y en km/hr?

Page 12: Herramientas MatemáTicas

72 k/h expresados en unidades S.I. equivalen a

A) 2 m/s

B) 10 m/s

C) 20 m/s

D) 100 m/s

E) 200 m/s

3.- Elija la alternativa correcta:

Page 13: Herramientas MatemáTicas

Sección: ““Evaluando lo que aprendí”Evaluando lo que aprendí”

Diseñe una prueba, pensando efectivamente en una creada por tu profesor(a), es decir, ejercicios o preguntas representativas. Deben ser sólo dos de cada habilidad.