Herramientas para crear

9

Click here to load reader

Transcript of Herramientas para crear

Page 1: Herramientas para crear

Alba Borja Escudero, Blanca Conde Real 1

Práctica 4: Web 2.0 y herramientas en red para la educación primaria

Herramientas para crear y publicar contenidos

ANIMOTO

Se trata de una aplicación que permite crear vídeos extraordinarios con fotos, clips de

vídeo, palabras y música. Permite también seleccionar fácilmente las fotos y clips de

vídeo desde Facebook, Flickr, Picasa, Instagram y otros. Las creaciones que re realicen

con esta aplicación puede compartirse a través de Facebook, Twitter, Pinterest,

YouTube, etc...

URL: http://animoto.com

Funcionalidad Educativa:

Tanto es así que en su página existe un apartado dedicado a la educación

http://animoto.com/education. Los educadores pueden solicitar una cuenta gratuita

Animoto Plus para su uso en el aula.

1) Crear vídeos en el aula a partir de imágenes, incluyendo texto y audio para

realizar como esquema de las unidades didácticas.

2) Creación de presentaciones muy atractivas para los alumnos para mostrarles

los contenidos a estudiar de manera más visual.

3) Edición de vídeos ‘mudos’ para que los alumnos inserten textos y personalicen

esos vídeos.

WIKISPACES

Es una herramienta que permite la creación de una página web (wiki) en la que se

pueden crear y compartir ideas, conocimientos, imágenes, vídeos y todo tipo de

soportes en el que puedes compartir el contenido de la misma.

URL: http://www.wikispaces.com/

Page 2: Herramientas para crear

Alba Borja Escudero, Blanca Conde Real 2

Funcionalidadeducativa:

Esta aplicación tiene un apartado para la educación puesto que supone una gran

herramienta para el ámbito educativo en cuanto a gestión y organización de tareas,

contacto con los alumnos, interrelación entre ellos etc…

1) Construir un aprendizaje colaborativo mediante la compartición de

documentos, comentarios, vídeos, imágenes, experiencias etc…

2) Además de compartir el conocimiento ayuda a construirlo de manera

colaborativa entre todos.

3) Es un espacio que sirve como organizador de las dinámicas del aula en el que se

recogen las tareas, documentos, conocimientos abarcados en el aula.

AUDACITY

Se trata de una herramienta de edición de audio en la que no sólo se utiliza como

grabación sino que se puede utilizar para el procesamiento de todo tipo de audio

incluyendo podcasts. Además se pueden añadir efectos, mezclar pistas, cortarlas etc…

URL: http://audacity.sourceforge.net/

Funcionalidad educativa:

1) Elaborar cuentos, noticias y audios que posteriormente pueden ser insertados

en vídeos realizados con otras aplicaciones.

2) Favorecen la expresión oral que puede trabajarse desde esta herramienta.

Page 3: Herramientas para crear

Alba Borja Escudero, Blanca Conde Real 3

GOOGLE DOCS

Es una herramienta que permite a los usuarios crear y editar documentos en línea al

tiempo que colaboran en tiempo real con otros usuarios. Los documentos creados se

guardan automáticamente en los servidores de Google para evitar la pérdida de datos.

También pueden ser guardados en el ordenador local del usuario en una variedad

amplia de formatos. Los documentos pueden ser marcados y archivados para fines

organizativos.

URL: www.docs.google.com

Funcionalidad educativa:

1) Crear contenidos de manera colaborativa viendo las aportaciones de cada uno y

trabajando desde la distancia en tiempo real.

2) Los documentos generados por los alumnos están disponibles en todo

momento. Todos pueden aportar y colaborar de manera igualitaria.

3) Fomenta el aprendizaje colaborativo.

4) Se puede utilizar como organizador de contenidos.

Herramientas para difundir y publicar contenidos

ISSUU

Es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado

electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros

medios impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el

área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir

fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio es

visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una

publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la

vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada. Aunque los

documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia

de ellos.

Page 4: Herramientas para crear

Alba Borja Escudero, Blanca Conde Real 4

URL: http://issuu.com/

Funcionalidad educativa:

1) La gran diversidad de archivos que se pueden manejar hace que los campos de

conocimientos sean muy extensos y por tanto muy significativos para la ayuda y

colaboración con la comunidad educativa.

2) Se pueden buscar multitud de documentos dependiendo de la índole que se

quiera.

3) Sirve para compartir tanto experiencias como trabajos de docentes, alumnos, y

otras personas ajenas a la educación pero que aporten y enriquezcan la labor.

IVOOX

Es un servicio de publicación de podcasts de manera gratuita que cuenta con una

comunidad activa de podcasters y seguidores.Eltérmino podcast surge como

contracción de iPod y broadcast (transmisión); consiste en la

distribuciónde archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir

texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita

suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el

momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.

Se puede considerar un audioblog, el autor puede autorizar a otros usuarios a añadir

comentarios, u otros ficheros de audio dentro de la misma galería, y puede conformar

puro audio aunque con la misma estructura de un blog.

URL: http://www.ivoox.com/

Funcionalidad educativa:

1) Contacto directo con el material que se cuelga en la plataforma.

2) Existe la posibilidad de descargar el contenido que se necesite.

3) Los usuarios se pueden suscribir a ese contenido o contenidos.

4) Los contenidos, al tener forma de audio o video, resultan más atractivos para los

usuarios y por tanto resultan más fáciles de trabajar e interaccionar con esas

tareas.

Page 5: Herramientas para crear

Alba Borja Escudero, Blanca Conde Real 5

FLICKER

Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir

fotografías y videos en línea.

La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar

imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y

explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.

El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y

por licencias de CreativeCommons.

URL: http://www.flickr.com/

Funcionalidad educativa:

1) Aprendizaje y gestión de conocimiento.Flickr permite acceder a un repositorio

inmenso de imágenes, filtrarlas y compartirlas de un modo mucho más eficiente. 2) Comunidades en red. Algunas empresas están usando Flickr para compartir

imágenes de actividades o reuniones de sus miembros, y así generar sentido de

pertenencia. Esto es posible gracias a que se puede limitar internamente el

acceso a los álbumes.

TUMBLR

Es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos,

imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog.

Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros usuarios registrados y ver las entradas de

éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una

herramienta social. El servicio enfatiza la facilidad de uso y personalización.

Como principales características de Tumblr podemos encontrar:

Capacidad de insertar 7 tipos de contenidos de una forma muy sencilla:

Poder seguir la entrada de otro usuario (tumblelogs)

Puedes indicar que un contenido de un usuario te gusta (like)

Se puede hacer “reblog” del contenido de otro usuario

Se puede planificar la fecha en la que se publicará una entrada Podemos

asociar tags a las entradas

Page 6: Herramientas para crear

Alba Borja Escudero, Blanca Conde Real 6

URL: http://www.tumblr.com/

Funcionalidad educativa:

1) Los artículos creados pueden ser acompañados por fotos. Cabe señalar que. La

publicación de artículos puede ser programada. Los URL pueden ser reescritos

manualmente. El formulario de etiquetas aparece frente al editor.

2) Es posible cargar fotos o enlazar hacia el URL de una foto online. Es posible añadir

una leyenda y etiquetas para mejorar el posicionamiento.

3) Los contenidos publicados pueden ser separados unos de otros. Los módulos

separados permiten enviar los contenidos según su naturaleza (vídeos, fotos), lo

que facilita por un lado el trabajo de edición y permite por otra parte posicionarlos

mejor en la plataforma.

Herramientas para comunicarse

OOVOO

Es una aplicación gratuita de mensajería instantánea y videoconferencia que soporta

diferentes dispositivos (web, tablets, móviles…).

Las características de esta herramienta son:

Agrupar llamadas de vídeo hasta con 12 personas

Grabar y enviar mensajes de vídeo

Grabar y cargar llamadas en YouTube

Envía mensajes instantáneos a tus contactos en ooVoo

Abre gratis tu sala de chat en la web

URL: http://www.oovoo.com/

Funcionalidad educativa:

Las posibilidades educativas que ofrece esta herramienta son muy amplias. Algunas de

las cosas que podemos hacer son:

1) La creación de una sala de chat a modo de foro para un aula fomentaría la

participación de todo el alumnado.

Page 7: Herramientas para crear

Alba Borja Escudero, Blanca Conde Real 7

2) Posibilidad de hablar a cualquier hora en cualquier lugar rompiendo la barrera del

espacio y el tiempopara consultas, dudas, aclaraciones…

3) Tutorías personalizadas con los alumnos y los padres para flexibilizar horarios.

4) Realizar videoconferencias con otros colegios de cualquier parte del mundo para

enriquecer el conocimiento, el acercamiento a otras culturas e intercambio de

experiencias.

RED ALUMNOS

Es una herramienta que fomenta el aprendizaje social a través de la comunicación

virtual, blogs, interacción etc… Permite la organización de contenidos, contenido

multimedia, participación por parte de los usuarios y muchas más potencialidades.

URL: http://en.redalumnos.com/

Funcionalidad educativa:

Como aplicación dedicada específicamente a la educación las funciones educativas son

todas las que contempla esta herramienta. Como ya hemos nombrado antes tiene un

amplio abanico de posibilidades, es una forma de gestionar el conocimiento y el

contenido de un aula física llevado a un espacio virtual en el que todos pueden ser

partícipes aportando sus conocimientos, intereses etc..

VYEW

Es un sistema de web conferencias, una aplicación gratuita para la generación de

videoconferencias virtuales sincrónicas.

Funciona como un chat con pizarra y con él puedes capturar pantallas, escribir, dibujar,

señalar y algunas funciones más. Todo esto, claro está, compartiéndolo con aquellos

que tú hayas invitado a entrar en tu sala propia.

Page 8: Herramientas para crear

Alba Borja Escudero, Blanca Conde Real 8

El Vyew es un entorno de aprendizaje en línea (OLE), un sitio para el aprendizaje

colaborativo y conferencias. Permite a los usuarios subir y anotar varios archivos. Los

usuarios también pueden comunicarse a través de un servicio de teleconferencia

gratis, chat de texto instantáneo, webcam, voz sobre IP y compartir su escritorio. Los

espectadores podrán ver simultáneamente texto o para navegar a las páginas por

separado.

URL: http://vyew.com/s/

Funcionalidad educativa:

1) Proyectar una pantalla interactiva con diapositivas, documentos, imágenes,

video, dibujos.

2) También establecer chat (llamada y video) entre miembros.

3) Desde ella podemos compartir imágenes, vídeos y archivos con la persona o

personas con la que establezcamos la comunicación, sin necesidad de instalar

nada y permitiendo registrar notas en texto y en audio.

4) La aplicación nos permite tener hasta cinco webcams transmitiendo al mismo

tiempo, integrando chat público y privado y ofreciendo la posibilidad de

compartir el escritorio.

EDMODO

Es una plataforma social educativa gratuita, una aplicación cuyo objetivo principal es

permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redes

sociales basado en el microblogging creado para su uso específico en educación que

proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir

mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y

actividades y gestionarlas.

Edmodo es una plataforma en la que unos estudiantes llegan a vivir Internet y el

colegio unidos. Se trata de un proyecto “muy vivo” que está en constante mejora por

parte del equipo que se encarga de su desarrollo, sorprendiendo con mejoras en sus

funcionalidades.

URL: http://www.edmodo.com

Page 9: Herramientas para crear

Alba Borja Escudero, Blanca Conde Real 9

Funcionalidad educativa:

1) Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.

2) Dispones de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante

mensajes y alertas.

3) Compartir diversos recursos multimedia.

4) Gestionar un calendario de clase.

5) Lanzar encuestas a los alumnos.

6) Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestro blog.

7) Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos,

permitiendo estar informados y con la posibilidad de comunicarse con los

profesores.

8) Asignar tareas y gestionarlas.

Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-

Compartirigual 3.0 Unported.Para ver una copia de esta licencia

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es.