Herramientas pedagogicas en internet

6
HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS EN INTERNET Moodle Dokeos Scribd Slideshare Servicios de Google la nube. ALUMNO: GUILLERMO LORIA VALDERRAMA PROF: HUMBERTO JIMENEZ OLEA ASIGNATURA: APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS

Transcript of Herramientas pedagogicas en internet

Page 1: Herramientas pedagogicas en internet

HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS EN

INTERNET

•Moodle

•Dokeos

•Scribd

•Slideshare

•Servicios de Google la nube.

ALUMNO: GUILLERMO LORIA VALDERRAMAPROF: HUMBERTO JIMENEZ OLEAASIGNATURA: APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS

Page 2: Herramientas pedagogicas en internet

MOODLEVentajas

Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.

Desventajas

Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional para Moodle lo que lo hace más dinámico y atractivo. Por estar basado en tecnología PHP la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de una manera mas sencilla a comparación de dokeos.

Page 3: Herramientas pedagogicas en internet

DOKEOSCARACTERÍSTICAS•A continuación indicamos una serie de características destacadas por diferentes usuarios de Dokeos:•Aspecto visiblemente agradable.•Espacio: hasta 20 MB para nuestros cursos.•Flexibilidad: No es necesario instalar la plataforma y se puede acceder desde cualquier ordenador siempre y cuando tenga conexión a Internet.•Intuitiva: fácil de manejar y bien organizada.•Nos proporciona datos estadísticos para saber qué contenidos se ven más, si con cumplidos por todos, etc.•Seguridad: se pueden hacer copias de respaldo.•Gran cantidad de plugins para añadir al curso, que queda a nuestra elección.•Es un plataforma de código abierto, que reúne e integra s todos los componentes necesarios para permitir la gestión, administración, comunicación, evaluación, y seguimiento de las actividades de enseñanza y aprendizaje en el espacio virtual.•Permite q los profesores puedan acceder con facilidad a lasa prestaciones del sistema, administrar sus documentos en procesador de texto pdf, gráficos, planilla de cálculos, etc sin necesidad de efectuarles ningún tratamiento informático especial

Page 4: Herramientas pedagogicas en internet

SCRIBD

Esta plataforma te permite publicar y descubrir documentos en la Red. Scribd trabaja como Youtube, pero en vez de videos, navegas y descargas textos. Puedes encontrar y compartir  documentos en un formato claro de Flash que se carga rapidamente y es muy fácil de leer. Navegar por el sitio es un poco espeso, pero si estás navegando y compartiendo documentos intrigantes, Scribd tiene lo que estás buscando. Reportes de la compañía dicen que encontrarás más información que en la Wikipedia, 5 mil millones contra 2 mil millones. No he contado las palabras en ninguno de ellos, pero sí que encontré gran cantidad de contenido.

Aunque Scribd te permite colocar tus escritos, no es como un blog. El sitio es una biblioteca generada por los usuarios para documentos, no un diario personal online,  que actualizas periódicamente. A diferencia de un blog, Scribd te permite subir texto bien formado, de modo que los documentos preservan los gráficos y efectos de fuente, que intentas mantener. Y como tiene almacenaje ilimitado, puedes manejar todos tus documentos online. De acuerdo a la compañía, por lo menos un profesor de colegio, utiliza el sitio para recoger papeles y devolver notas a sus estudiantes en la Red.

Page 5: Herramientas pedagogicas en internet

SLIDESHARE

CARACTERÍSTICAS DE SLIDESHARE

Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.

Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.

La dirección de alojamiento es www.slideshare.net

Page 6: Herramientas pedagogicas en internet

LA NUBE DE GOOGLE¿cómo funciona la llamada “nube” Google? Se trata de una red formada por cientos de miles (algunos dicen millones) de pequeños servidores no más poderosos que las PC que tenemos en casa. Esta es capaz de almacenar ingentes cantidades de información, incluyendo varias copias de la World Wide Web. Esto permite que las búsquedas se puedan hacer más rápidamente. A diferencia de las supercomputadoras comunes, el sistema de Google nunca envejece. Cuando sus partes individuales mueren, más o menos a los tres años, los ingenieros las desenchufan y las remplazan con otras mejores. Esto quiere decir que la nube se regenera y crece casi como un ser vivo.