Herramientas tic para enseñar y aprender

4
Herramientas TIC para enseñar y aprender Darwin Alejandro Cano Verdejo Alejandro2210.cano@sepdf. gob.mx facebook.com/ alejandro.cano.948

Transcript of Herramientas tic para enseñar y aprender

Page 1: Herramientas tic para enseñar y aprender

Herramientas TIC para enseñar y aprenderDarwin Alejandro Cano [email protected]/alejandro.cano.948

Page 2: Herramientas tic para enseñar y aprender

Es un software que permite la creación de mapas mentales, este software se encuentra disponible para IOS y Android.

Los usos educativos de este software radican en que los mapas mentales ofrecen ciertas ventajas como por ejemplo: apoyan a la capacidad del cerebro para concentrarse, destacan visualmente el orden relativo de la información, facilitan el observar de las conexiones entre las ideas, por lo que facilita el aprendizaje y ayuda a desarrollar la inteligencia visual

Page 3: Herramientas tic para enseñar y aprender

En este sitio podemos encontrar presentaciones de diversos temas y algunas de ellas son descargables lo que posibilita el compartir tareas y presentaciones formales, este sitio esta creado pensando precisamente en esto por lo que su capacidad de comunicación se reduce al hecho de ser un espacio para compartir archivos de carácter informativo y no necesariamente de construcción critica.

Las posibilidades ofrecidas por este espacio son amplias ya que uno de los propósitos es precisamente intercambiar material educativo entre profesores o bien entre profesor y alumno, además de contar con una gran cantidad de temas y la posibilidad de suscribirse y seguir al usuario de nuestro interés y así estar al tanto de sus actualizaciones.

Al ser un sitio de intercambio con fines educativos y/o de formación la construcción social se resume en este intercambio.

Page 4: Herramientas tic para enseñar y aprender

Portafolios Digitales. Los portafolios digitales permiten la recolección de evidencias digitales

obtenidas a través del uso y aplicación de TIC´s, así como de diversas actividades de clase, si bien estos recursos pueden ser físicos y/o digítales debemos considerar que serán resultado de una planeación académica que considere estos como herramientas de aprendizaje, la eficiencia de los portafolios digitales recaerá directamente sobre la planeación ya que será aquí donde se planteara la evaluación y retroalimentación del alumno, además de que su diseño deberá ser practico, esto con el fin de que el alumno pueda ser consciente de su propio avance y mida con claridad su evaluación y sus propios alcances, así motivarlo a ser partícipe de su autoevaluación.

Considerando lo dicho los portafolios digitales deben seguir las siguientes etapas:

Las etapas para la elaboración del portafolio digital son:• Planeación• Estructura del portafolio• Evaluación

Deberá de ser de suma importancia que dicha portafolio se construya en base a los objetivos curriculares y se tome en consideración las habilidades que correspondan al desarrollo del alumno, así como seguir adaptando nuevas estrategias y herramientas en beneficio de los alumnos.